Altruismo o Bondad

31/03/2006

Mervin Romero 

Es indudable que el Altruismo, involucra todas aquellas acciones buenas que puedan beneficiar a nuestro prójimo. Unos de los mayores conceptos del “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” es diciendo en otras palabras: HAY QUE SER ALTRUISTA.

Es tener un sentido desesperado o mejor dicho una inclinación al afán de hacer el bien, procurar el bien para  nuestro prójimo, por eso dice “amaras a tu prójimo”; como deber de estar pendientes de sus necesidades y de sus alegrías y que siempre este conforme con lo que le ofreces, por que es más de lo que te ofreces a ti mismo, “como a ti mismo” por que aquellas cosas buenas que procuras para tu bienestar será para con tu prójimo.

Esa es una de las razones por la que al Altruismo es esencial para nuestras vidas, dado que si yo me preocupo por mi prójimo tengo también quien se preocupe por mi, por eso el velará tanto por mí; como yo con el lo hago.

A veces por lograr el deseo fervientes de nuestro prójimo, debemos dejar nuestras prioridades para que se cumplan el deseo de nuestro compañero, claro si tal propósito traerá un bienestar a su familia y a la sociedad.

En eso consiste el Altruismo, nuestra bondad supera el orgullo y todo egoísmo, es como hacer tzedakáh (justicia) en el dar mas que esperar recibir de los demás, es fácil de entender si dos personas se ponen de acuerdo en cargar una caja muy pesada, uno espera que el otro levante pero cuando ambos ya la tienen cargada al aire, ambos acuerdan y sin palabras en caminar juntos y llevar la caja pesada al destino.  

Tal como lo dice el salmo de David melej, “Mirad cuan bueno y delicioso es habitad juntos en armonía” Tehilim (salmos) 133:1

Es como decir mira que sabor de exquisitez tiene el servir a nuestro prójimo con anhelo de ver que esta bien y que cumple su propósito.

Tal como en un artículo leído en una pagina Web, que debemos dejar hacer el bien a los demás, tanto sea una buena cualidad es una Mitzvot de judíos y no judíos en no ser piedra de tropiezos para que nuestro prójimo haga el bien, concluya sus proyectos.

Ud se preguntará que debe empezar por hacer para obrar según los 7 preceptos universales, bien en Venezuela como por ejemplo en la Ley de servicios Sociales Gaceta Oficial Nº 38.270 de  la fecha 12 de Septiembre de 2005, en el título tercero en el capitulo I especifica sobre la proyección de la ley y como aplica, allí vera ud, como podrá empezar a ser partícipe como ciudadano civil poder hacer lo que también le es de compromiso al ente gubernamental:

Artículo 30,  Estado de necesidad con protección prioritaria. Tendrán protección prioritaria las personas que se encuentren en cualquiera de las siguientes situaciones de estado de necesidad:

1. Estar en desamparo familiar, social, económico o en indigencia.

2. Estar excluidas del núcleo familiar, carecer de medios de subsistencia y con ingresos inferiores al 40% del salario mínimo urbano.

3. Estar privadas de alimentos y en estado de desnutrición.

4. Carecer de habitación y estar en exposición a la intemperie.

5. Estar en situación de avanzada edad o de gran discapacidad con imposibilidad de satisfacer sus necesidades básicas y depender permanentemente de otra persona con escasos recursos.

6. Ser jefe o jefa de familia en estado de necesidad y con personas bajo su dependencia.

7. Encontrarse en cualquier otra circunstancia de desamparo que implique limitaciones severas para cubrir las necesidades básicas de subsistencia y que la persona o familia no pueda superarlas por sí misma.

 

Este tipo de personas que gozan de tal protección de la ley, también podrán gozar de su Altruismo y obras para ser ayudados, hay mucho trabajo por hacer, en nuestra sociedad y tales inclinaciones a ser un devoto y ser una persona afanada por ver el bien de estas personas que desean una mejoría en su vida, solo imagínese cada vez que ud, come un buen  plato, aquellos que no lo tiene y entonces rezará por ellos y también buscará la forma de llevarles una caridad para que ellos tengan para sus hijos.

 

Sería difícil dejar entrar a una persona desconocida a nuestra habitación dado que no la conocemos y no sabemos de su proceder e ignoramos totalmente las intenciones de esa persona y las razones por la que cayó en tan grave estado, esta es una de las razones por la que Bnom Keter Torah existe, para que todos como aliados si alguien de nuestros prójimos noajida que reconoció y acepto vivir bajos las 7 leyes de Noaj y la torah pueda contar con el apoyo de todos y la humanidad, yo fui un ejemplo viviente de ese caso en verme en esa triste necesidad de carecer posibilidades habitacional y realmente no vi una mano dispuesta a prestar un servicio altruista, a nadie podía decir que yo era bueno que solo carecía de tal vergüenza, nadie me creería, hoy en día Bnom quiere conocer y aportar y fundamentar circulas en el mundo e incentivar a cada noájida para que nos inclinemos al amor a nuestro prójimo, quizás no hará falta llevar un mercado extenso, si cada uno colocamos una piedra en un patio lograremos hacer una montaña de piedras juntos, si cada uno tomamos conciencia y aportamos a la necesidad de nuestro compañero, estaremos satisfechos con la ayuda que aportan con nuestras carencias y necesidades.

 

Y amarse uno mismo también implica que te levantarás y te superarás, y no dependerás de los demás, tal como una parte del rezo en el Birkat Hamazon, “provéenos de tu mano llena y no nos haga depender de la caridad de los demás”.

 

No puedo hacer nada por mi prójimo si antes no lo he hecho conmigo, es como pedir pendón a Di-s cuando a quien ofendisteis y aun así le tienes cierta idea no le pides perdón.

 

Espero que este tema halla sido de gran ayuda y satisfacción, si desea más información de nuestra comunidad puede ponerse en contacto con nosotros por medio del grupo.

Y por el e-mail:

bnei_noach_venezuela@yahoo.es

bnomketertorah@gmail.com

Mervin Romero

info@fulvida.com 

 Volver a la página principal