CURSO 2011-2012 EN FULVIDA MEXICO

Con sesión en la filial Izcalli se dio inicio al curso anual de Fulvida México.

Después de la sesión uno impartida por nuestro Moré Yehuda Ribco en parque Naucalli México con una duración de 8 horas, se impartio la sesión número dos en la filial Izcalli. Con esto comienza formalmente el programa que sera estudiado en las tres filiales de México.

Estas tres tiendas noajicas, promoveran formalmente y con un curso estructurado academicamente el estudio de los siete principios universales para las naciones. De esta forma cada fin de semana tendremos la oportunidad de dar continuidad al las clases en el DF, Izcalli y Toluca.

La finalidad es que el estudiante pueda entrar en un proceso de mejora continua vivencial. Lo cual ayudara a que mas plenamente disfrtute de lo cotidiano y accione sencillamente en la mision de vida trascendental.

El programa como siempre tiene su nombre el cual es : BALANCE y el cual define ciertamente el enfoque principal del curso.

Para una explicación completa vea el siguiente link:

El curso cuenta también con un libro editado bellamente el cual contiene los capitulos a estudiar.
Adicional se emitirá hoja tecnica con resumen del curso la cual se enviará a los asistentes despues de la clase.Las respuestas a las preguntas que se hagan durante las clases serán publicadas en este sitio.

La convocatoria esta abierta y para inscribirse a cualquiera de las filiales deberan enviar un mail a:

fulvidamexico@hotmail.com

Para otros asuntos con Fulvida México favor de dirigirse a:

noajidasmexico@hotmail

Ya iniciamos no faltes esta vez te esperamos!

Al final del Arcoíris

Existe una leyenda popular que dice que al final del Arcoíris existe un tesoro, todo aquel que sea capaz de seguir el camino del arcoíris hasta llegar a su final puede hallar el tan anhelado premio, alrededor del emblemático arcoíris se han tejido diversidad de creencias se han acuñado leyendas y se han tomado ideales, pero la leyenda de la que hablamos al principio del texto me parece la idea más acertada de todas, porque me recuerda parte incluso de mi propia vida.

Cuando la humanidad mereció ser destruida por todo el mal anidaba dentro de ella, el Creador (Bendito Es) escogió a un hombre y a su familia para preservar con vida a la raza humana, después de la catástrofe y de que todos habían muerto, este hombre descendió del arca y junto a su familia el Creador les ordeno guardar 7 mandamientos universales que los llevarían a su realización tanto personal como colectiva, y el Creador juro que no volvería a destruir a toda la humanidad y sello con Noaj y toda su descendencia para todas las generaciones un pacto eterno que como sello tiene al hermoso arcoíris.

El camino de la vida no suele ser fácil de andar, dentro de la complejidad de nuestra constitución y la de todos los que nos rodean la vida suele dar complejas vueltas alrededor de un sinnúmero de sucesos, pero el Creador que es bueno y justo nos da la guía para poder caminar en este mundo a la luz de la vida.

Un tesoro al final del arcoíris…………

Cuando atraviesas el cumplimiento de cada uno de los 7 mandamientos universales, tu vida se transforma en un deleite de paz y tranquilidad, y donde antes había esclavitud servilismo a manos del ego, ahora se respira el olor a paraíso.

Si te abstienes de tener relaciones sexuales ilícitas (adulterio entre otras) les ahorras a tus familiares y a ti mismo, grandes dolores de cabeza y enormes sufrimientos, la armonía familiar te da un impulso tremendo para realizar correctamente tu misión en este mundo.

Si te abstienes de asesinar, tu vida se torna tranquila sin persecuciones ni angustias.

Si te abstienes de robar, tu vida es más prospera y más relajada.

Si te abstienes de servir a otra cosa que no sea el Eterno, eres libre y puedes alcanzar la verdadera felicidad.

Si te abstienes de blasfemar en contra del Creador, reconoces tu propio lugar en la creación.

Si te abstienes de comer parte de algún animal que aun tenga vida, reconoces la dignidad de cada ser vivo y te alejas de la crueldad.

Si contribuyes a que se establezca la legalidad y el orden, haces de este mundo un lugar mejor para todos.

Este querido amigo es el camino del arcoíris, cuando decides andarlo más temprano que tarde hallaras el tesoro que aguarda por ti al final del arcoíris, 7 mandamientos sencillos y dulces de acatar que lo único que atraen es bienestar y bondad a nuestras vidas, si te embarcas en la tarea de recorrer el camino del arcoíris hallaras una vida llena de satisfacciones y alegría.

El Creador Bendito Sea, nos provee de todo lo bueno para que seamos felices, pero una parte sustancial de esa felicidad se halla dentro de nosotros mismos.

Cuando el espíritu de los justos de las Naciones vuelva a brillar con deslumbrante claridad, este mundo se convertirá en un verdadero paraíso.

Quiera el Creador Bendito es, contar el mérito de este texto para apiadarse de Martha hija de María del socorro, quien se encuentra delicada de salud.

Los verdaderos milagros.

A veces pensamos que es muy fácil encontrar nuestra identidad espiritual como Noajida, y no lo es. Cierto que en cuanto a los requisitos de afiliación no hay ninguno, solo no ser Judío. Pero encontrar el camino del gentil justo y adoptarlo como el único verdadero no es tan fácil. Es que el mundo esta lleno de religiones y doctrinas de todo tipo y desde niño somos bombardeados con ellas. Si vemos bien las cosas lo más fácil es terminar siendo ateo y proclamar: Dios no existe o engañarse uno mismo y a los demás con una doble moral, somos de una forma en el lugar de reunión de la religión o doctrina respectiva y en la calle somos diferentes. Es que no hay Verdad en ninguno de esos senderos. Esperamos milagros donde no hay y la fe es una excusa fútil para seguir en todas ellos. El Verdadero primer Milagro en nuestra vida es toparse con lo más antiguo y genuino que hay en materia espiritual, que son los 7 mandamientos que fueron conocidos por la humanidad desde la época de Adán, dados a Noé y ratificados en la entrega de Torá a Moshe. El segundo milagro es rechazar todas las otras creencias y aceptar que solo hay un Dios, Uno y Único y un solo camino. El tercer milagro es seguir ese camino. Antes de eso nuestras vidas son como un libro, lleno de páginas que no hemos escrito, otros lo han hecho. Cada página tiene una seguridad inviolable, no puede ser arrancada. Los intentos por quitarlas son vanos y solo vemos chispitas de ilusión mediante técnicas de yoga, oraciones, meditaciones, etc. Son como fuegos artificiales que nos alegran por un momento, pero cuando aterrizamos en la realidad, las páginas siguen allí, empastadas con tapa dura y aseguradas con broches de seguridad. Solo mediante el encuentro con nuestra identidad Noajida podemos abrir los broches que fijan la tapa del libro y empezar a quitar paginas escritas, hasta que seamos un libro abierto sin cubiertas religiosas y escrituras filosóficas vacías de significado espiritual. Celebremos con jubilo el encuentro con la Verdad compartiendo nuestros alimento con todos gratuitamente, como lo hacemos aqui, en Fulvida.

El hombre ecológico

El mundo se maneja con leyes prescritas por el Creador.
Son las leyes naturales.
Las que competen a los cuerpos son estudiadas por las ciencias naturales en sus diversas ramas y especialidades.
Las que competen a los seres humanos en su multidimensionalidad, implican tanto el trabajo de los científicos como de los sabios entrenados en conocer la dimensión espiritual.
Las leyes humanas, las que se enraízan en la dimensión espiritual, son denominadas “mandamientos”.
Los Siete Mandamientos que corresponden a los hijos de las naciones del mundo, los gentiles, también llamados noájidas.
Los mandamientos que atañen a cada judío del conjunto de los 613 que demanda Dios de la nación judía.

Los cuerpos se comportan naturalmente en consonancia a las leyes naturales físicas, no es cuestión que dependa de la voluntad, el deseo, la opinión, la ignorancia, etc.
Los cuerpos, la materia, es dependiente de las leyes físicas, se esté consciente de ellas o no, se quiera respetarlas o no.
Al mismo tiempo, la persona también debiera actuar en sintonía y concordancia con las leyes espirituales, con los mandamientos que le son acordes.
Cuando se obstaculiza el desarrollo de los mandamientos, se está provocando una ruptura, un desequilibrio, una enfermedad en la dimensión espiritual inicialmente pero que repercute más pronto más tarde en el resto de los planos personales y colectivos.

Notemos que los mandamientos son obligatorios, no son opcionales.
Son, entre otras cosas, las claves esenciales para que la persona alcance su plenitud y lleve una vida de equilibrio dinámico multidimensional.
Son tan obligatorias como las leyes naturales físicas, sin embargo, a causa de nuestro carácter medular de ser humanos, Dios nos ha conferido el libre albedrío, a través del cual nos hacemos cargo del cumplimiento de los mandamientos porque así queremos y no porque somos compelidos por algún instinto ciego e irracional.

A ver si lo entendemos.
Los mandamientos son tan ineludibles como las leyes naturales físicas, sin embargo depende de la voluntad de la persona si se somete a la divina Voluntad o no.
No existe la opcionalidad de cumplir o no, son necesarios y esenciales de no cumplirse la persona entra en un estado de desequilibrio, de desajuste, de “mal”, que lo aparta del goce de la plenitud de la bendición que está siendo derramada sobre ella.

El desequilibrio personal y colectivo se continúa en el descalabro también del ambiente.
Estamos entrelazados con nuestro entorno, lo moldeamos y nos modela, por tanto cuando nuestras acciones u omisiones nos afectan, afectamos de alguna forma al medio.

A diferencia de las otras criaturas, los seres humanos continuamente perturban el equilibrio sistémico de la naturaleza.
Explotamos hasta el abuso de los recursos naturales, adrede ocasionamos sufrimiento a otros seres vivos, nos fanatizamos en nuestro servilismo del EGO por lo que arruinamos nuestra existencia y provocamos la ruina de los demás.
En ocasiones nuestras acciones devastadoras se excusan en la ignorancia, en la falta de conciencia del alcance de nuestras acciones.
Sin embargo, la ignorancia nunca exime de la consecuencia (o del castigo).
Un ejemplo simplón pero bastante frecuente: aquel que en época de sequía enciende una fogata y no la cuida por lo cual se propaga el fuego hasta convertirse en un voraz infierno que consume bosques enteros, hogares, vidas animales y humanas, etc. Todo a causa de la torpeza de alguien que no quería generar tal caos, que se escuda en su ignorancia o falta de prevención, pero que igualmente fue el disparador de una tragedia enorme.

Cuando el EGO nos domina, nuestra enfermedad multidimensional también repercute en el medio y por tanto se enferma al ambiente.
No es una cuestión cabalistera, mística, agnóstica, fantasiosa, para prédicas de patanes y charlatanes, sino la mera y sencilla realidad.
Que no la queramos ver o admitir, es otra cosa.
Nuestro servilismo al EGO nos maltrata de continuo, y causamos daños incesantemente al entorno.

En respuesta, la naturaleza actúa como está prescrito en su manual de instrucciones, procura reequilibrar dinámicamente el sistema.
Es una respuesta automática, obviamente, diseñada por el Arquitecto y Creador.
Es la homeostasis la que impera.
Ejemplo, si la presión de los elementos intraterrenos aumenta, se genera alguna reacción que canaliza la fuerza comprimida, por ejemplo a través de la erupción de un volcán.

La creación en su orquestada belleza está destinada a ejercer movimientos que lleven al equilibrio, en tanto que el hombre debe hacerlo por libre elección.
Podemos escoger ser libres y experimentar la perfección que abunda en la naturaleza, la bendición constante que fluye sobre nosotros.
O podemos encerrarnos en la esclavitud a nuestro EGO, y padecer, mentirnos, seguir agotando todos los recursos, para llevarnos finalmente a una extinción dolorosa, sea personal o colectiva.
En buena medida depende de nosotros y nuestras decisiones cotidianas.
Nuestro EGO en el poder es un amante vergonzoso, un amo patético, un consejero imbécil, un derrochón al comando de nuestro tesoro… ¿seguiremos apostando a vivir de mentiras en lugar de encarar un proceso de retorno a nuestro equilibrio interno, multidimensional, que ejerza un balance positivo en el ambiente?

Recuera que la tan mentada y visible crisis ecológica es una terrible realidad, pero también un síntoma de una grave enfermedad, cuyo virus infeccioso es el EGO de las personas.

Nuestro desequilibrio interno es el motor de la crisis ambiental.
La mejoría se encuentra en hallar el balance interno, multidimensional, para que reverbere en un estado de homeostasis generalizado.

Así pues, es necesario embarcarnos en un camino de crecimiento personal y colectivo.
Aprender las reglas de la naturaleza y los mandamientos que nos competen.
Ejercer nuestra función, de acuerdo a nuestra esencia espiritual.
Soltar las amarras del EGO, para de es forma actuar con altruismo, con bondad, con justicia, con lealtad.
Esto lleva indefectiblemente al gozo, al bienestar, a la plenitud, a la toma de conciencia de que constantemente somos benditos, pero que nuestro EGO nos cancela el gozo y el conocimiento de nuestro bien.
Tanto nos sumergimos en el océano infecto del EGO, que nos hundimos en depresiones, en descalabros, y arrastramos al medio con nosotros.
Romper la cadena del EGO es permitirnos vivir a pleno el aquí y el ahora, sin por ello desencadenar un desequilibrio para el futuro.

Es tan simple, y por ello tan rechazado.

Somos indiferentes al prójimo, porque nos desconocemos en nuestra real identidad.
Somos indiferentes ante el ambiente, porque priorizamos el tonto deseo pasajero antes que la plenitud gozosa de la bendición.

"Estamos frente a una verdadera emergencia planetaria. Es un desafío moral y espiritual para toda la humanidad" afirmó con seriedad Al Gore, quien fuera vicepresidente de los EEUU, cuando le fue entregado el Premio Nobel de la Paz.

¿Aceptamos el desafío de crecer?
¿Aceptamos hacer nuestra parte para romper el yugo del EGO?
Peligra tu vida, la de tus queridos, la del planeta… nos estamos suicidando para seguir engordando al pernicioso EGO.

De ti depende que hagas tu parte y que difundas los mensajes de redención que te ofrecemos gratuitamente.
A disfrutar de la vida, cuando escojas vivirla en armonía multidimensional.

Te espero aquí.

LLAMAMIENTO A LA ORACIÓN

Estimado Moré/Estimados amigos Noajidas,

 Me permito proponeros que esta noche, antes de dormir todos juntos pidamos a D/os para que nuestros amigos Japoneses consigan controlar la casi desesperada situación de las centrales nucleares dañadas por el tsunami. El Comisario Europeo de energía ha calificado que la situación de la Central de Fukushima en el «apocalipsis»…

Dentro de esa central nuclear han permanecido 50 héroes con el fin de intentar enfriar su núcleo con agua de mar. Rezemos también por ellos.

A veces se cuestiona a D/os cuando semejante catástrofe ocurre pero inmediatamente nos damos cuenta que nuestro único recurso y salvación es solamente D/os.

Un abrazo a todos vosotros

Gonzalo

To do or not to do?

En la lectura anual de Torá que corresponde a los hijos de Israel para esta semana, se ordena que los sacerdotes cada día enciendan el fuego sobre el Altar del Santuario.
Esto nos puede parecer algo bastante lógico y natural, pues, para elevar el sacrificio (animal o vegetal) había que asarlo sobre fuego, así pues, parece evidente y necesaria esta orden de parte de Dios.
Y, sin embargo, si sabemos en realidad la situación del Templo veremos que esta orden es aparentemente bizarra.
¿Por qué?
Pues, en el Santo Templo ocurrían diez hechos maravillosos, uno de ellos, es que el fuego sobre el Altar era "fuego del Cielo", es decir, encendido por el Poder de Dios, sin necesidad de lumbre humana.
¿Está claro ahora la extrañeza de la ordenanza arriba mencionada?
¿Para qué ordenar que los sacerdotes se encargaran de encender el fuego, si era el mismo Dios el que Lo hacía?

Lo que explican los Sabios es una enseñanza para nuestra vida cotidiana.
Si bien es Dios el que se encarga de proveer a cada criatura de todo lo que le es necesario, igualmente las personas deben de esforzarse por alcanzar sus metas.

Confianza en Dios: SÍ.
La propia acción: También.

Lo que nosotros hacemos, no es accesorio, sino que es uno de los "instrumentos" que Dios tiene para proveernos de lo que nos corresponde.

El oscuro poder del EGO y cómo dominarlo

El EGO surge como primer mecanismo de defensa ante el masivo sentimiento de impotencia que inunda al recién nacido.
(Sobre el respecto ya hemos escrito, busca por favor).
Es una herramienta natural, necesaria, absolutamente rudimentaria pero bastante oportuna para los primeros momentos de existencia del individuo humano.
Luego, ya no debiera seguir activo.
Sin embargo, lo normal ((Normal NO ES sinónimo de saludable o correcto.)) es que allí permanece, encendido, usurpando la identidad personal auténtica, desviando la energía vital para su autopreservación, dominando a la persona y llevándolo por sendas terribles.

Gran parte de su “poder” radica en que se asentó en el individuo en una etapa en la cual

  • no impera el pensamiento racional,
  • no cuenta la persona con mecanismos alternativos para su defensa,
  • no tiene la asistencia del lenguaje para elaborar sus temores, angustias, enojos, vacilaciones, dolores,
  • no se puede recurrir a una base de memorias pasadas o experiencias previas,
  • no hay forma de recibir confortación o auxilio efectivo por parte de otras personas,
  • ni siquiera se posee la facultad de hundirse en fantasías reparadoras.

Visto así, estamos a merced del EGO, afincado en lo más vetusto, rancio, oscuro, irracional, inaccesible de nuestro Yo Vivido.

Tengo la idea de que para muchos lectores esta descripción será incomprensible, por lo que no cautivará el interés.
Otros lectores creerán entender algo, probablemente bastante alejado de la intención que tengo al escribir estas líneas.
Otros asentirán y comprenderán, compartirán este esbozo de nuestro ser más profundo y terrorífico, y se encogerán de hombros, agobiados por la impotencia de –aparentemente- no poder hacer nada para extirpar el EGO o al menos dominarlo.

Por tanto, antes de continuar con la elaboración de mi idea medular, pediré de tu parte retroalimentación.
Solamente continuaré cuando varios de ustedes comenten que han creído entender hasta ahora y compartan pistas de por dónde dan sus pensamientos y sentimientos al respecto.
¿Les parece?

¿Dónde hay un lugar para mí?

Una vez el Baal Shem Tov (un carismático líder religioso, fundador del jasidismo) se detuvo en la entrada de una Casa de Oración (lugar en el cual se suelen reunir judíos para rezar al Eterno), y permaneció en la puerta, sin ingresar.
"No puedo entrar" -dijo. "Esta casa está llena de enseñanzas y de oraciones desde el suelo, y de pared a pared. ¿Dónde hay un lugar para mí?"
Ninguno de sus acompañantes comprendía sus palabras, ¿qué estaba diciendo el maestro? ¿Acaso en la espaciosa sala no había un lugar para él? ¿Qué intentaba enseñar con eso de que "la casa estaba llena de oraciones"?
Al ver que aquellas personas lo miraban atónitos, agregó: "Las palabras de aquellos que enseñan y rezan sólo desde sus labios y bocas y no desde sus corazones, no se elevan hasta Dios, ni llegan al corazón de quien las oye. Son pesadas como el plomo, duras como piedra y vacías como un abismo. Por eso es que en este sagrado lugar no hay lugar para que yo pueda estar, pues, el recinto está lleno de palabras salidas de los labios y nada más."

(Versión libre basada en un relato jasídico de Martin Buber)

Amigo noájida, ¿qué aprendes para mejorar tu vida con este breve relato?

Fantasías de poder Yoico

Uno de las parábolas del Maguid de Dubno nos cuenta que:

En cierta ocasión un grupo de turistas ciegos se extravía de su guía.
Los encuentra un malvado bromista que decide jugarles una mala pasada.
Así que, en alta voz dice: "Aquí tienes la bolsa repleta de monedas de oro, tú te quedas a cargo de repartirlas equitativamente entre todos ustedes".
Obviamente que no había tal bolsa, ni las tales monedas de oro; pero ESO los ciegos no lo sabían.
Lo que sabían era que, sin motivo, debían recibir un premio y que no lo habían recibido aún.
Por lo tanto, comenzaron a recriminarse uno al otro, y bien pronto olvidaron que eran amigos y que estaban perdidos de su camino. Pues, ahora lo único que les importaba era reñir para obtener lo que creían que les correspondía.

Preguntas para reflexionar y crecer:

  • ¿Cómo se puede relacionar este relato con el tema de la construcción del Shalom?

  • ¿A quiénes están representando los ciegos extraviados del cuento?

  • ¿Qué simboliza la bolsa con monedas de oro inexistentes?

  • ¿Cómo conseguir la paz nuevamente en este grupo?

  • ¿Cómo vinculas este relato con tu propia vida?

  • ¿Cómo opera el EGO en tu vida?

  • ¿Cómo daña tu existencia, multidimensionalmente, el EGO?

Te agradeceré que compartas tus respuestas aquí debajo, en la sección de comentarios.

Gracias.