Archivo de la etiqueta: Relación con Dios

TESHUVA: bendición para tu vida en seis pasos

El calendario universal humano (conocido frecuentemente como calendario hebreo o judío, aunque en realidad NO es hebreo o judío específicamente), nos trae por estos días a las fechas propicias para la reflexión, el análisis de la propia vida, el reencuentro, el crecimiento, la redención personal y colectiva; pues, estamos a pocos días de comenzar un nuevo aniversario de la humanidad (en la fiesta que en el pueblo judío se conoce como Rosh HaShaná).

Como siempre, es muy extenso lo que podemos estudiar, aprender, compartir, pero quiero ser breve y centrarme en un aspecto fundamental y necesario: el arrepentimiento completo y sincero, al cual se denomina en el idioma de la creación como TESHUVÁ.

Para hablar de la teshuvá, debemos antes mencionar el “pecado”, pues es lo que determina que uno esté necesitado de teshuvá.

El “pecado”, que en el idioma de la creación se denomina JET (la “j” suena como en español) no reviste de un sentido moral o “religioso”, sino que indica una desviación del camino que está trazado y debe seguirse.
Así pues, no veamos al “pecado” como algo vicioso en lo moral, malvado en lo espiritual, sino lisa y claramente como salirse de la ruta, sea en poco o en mucho, adrede o por error, con deseo o sin él.
El jet es apartarse de la senda que ha marcado Dios para cada persona de acuerdo a su identidad espiritual, sea judía o noájica (son las dos únicas identidades espirituales humanas existentes).

Ahora bien, ¿cómo se realiza el retorno a la buena senda, es decir, la teshuvá?

La misma consta de seis pasos indispensables.

1- Reconocer que el hecho cometido es malo. (Malo es lo que la Ley determina como tal, no lo que a uno le parece, o lo que un conjunto de personas decreta).

2- Admitir que uno ha actuado mal. Esto es, aunque uno sepa que está mal el hecho, muchas veces inventa excusas para seguir haciendo lo malo. Pero con este segundo paso uno no da más excusas, sino que pone las piezas en el tablero sinceramente y admite haber hecho mal, sin justificarse por ello.

3- Compromiso para no volver a cometer el mismo acto negativo. Este paso puede darse más adelante, pero cuando fuera, es ineludible que exista este compromiso hacia futuro, pues es lo que asegura que sea un verdadero retorno a la buena senda y no meramente un amago de regreso pero sin consecuencias positivas.

4- Declarar haber actuado mal y pedir perdón.
Primero se debe hacer con la persona que uno ha perjudicado con su acción, si es que el pecado ha sido en contra del prójimo.
Recién después uno está habilitado para pedir perdón también de parte de Dios.
No se puede ir directamente a Dios a pedir perdón sin haber hecho las paces (o intentado hacerlo en la medida de lo posible) con la persona que ha sido afectada por nosotros.

5- Restituir lo que se ha roto con nuestro pecado, o pagarlo, además de pagar las indemnizaciones, multas y penas legales que correspondan por el acto cometido.
Debe entenderse que el proceso de teshuvá no implica el cese del derecho de la Justicia para actuar.

6- Dejar de hacer lo malo que se ha reconocido.

Tales son los seis pasos, sencillos pero sumamente difíciles para la mayoría de las personas.
Quien tiene la valentía, la integridad, la autoestima, el respeto como para encarar el proceso, es bendito y de bendición y recibe oleadas de energía positiva y alabanzas de lo Alto.

Así pues, aprovecha estos días para verte directamente en el espejo del alma, para identificar lo que has hecho mal, en qué te has apartado del camino, cuánto te has desviado, cuáles son las excusas que das, a quién perjudicas, cómo lo puedes reparar, cuánto ganarías regresando al buen camino.

Todo momento es oportuno para la teshuvá, no esperes a nada, no des pretextos, no te retengas de hacer el bien y ser bendito.

Adelante, a crecer, a construir shalom, a comenzar a full el nuevo año.

El error de creerse perdido sin religión

El error de creerse perdido sin religión,
es uno grave y demasiado común.
Está extendida la (errónea) creencia de que con religión o ritos religiosos

uno está «comulgando», «comunicando», «en conexión» con Dios;
cuando en realidad

es todo lo contrario.


Usted que sabe (o solía saber) la biblia de memoria
supongo que recuerda cuando el profeta de Dios dice
que Él no quiere ritos, ni sangre,ni sacrificios, sino obediencia a sus mandamientos.
Veamos:

«Entonces Samuel preguntó:
-¿Se complace tanto el Eterno en los holocaustos y en los sacrificios como en que la palabra del Eterno sea obedecida?
Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención es mejor que el sebo de los carneros.
Porque la rebeldía es como el pecado de adivinación, y la obstinación es como la iniquidad de la idolatría.
Por cuanto tú has desechado la palabra del Eterno, él también te ha desechado a ti
«
(1 Shemuel / I Samuel 15:22-23)

Amigo mío, ¿sabe usted más que Dios para sentirse perdido y quejándose para seguir enfrascado en ritos y religión?
¿Acaso a Dios le agradan los sacrificios, el sebo, la sangre, el dolor, las misas, las prédicas, los clamores parroquiales, las «danzas mesiánicas», o a Dios en realidad agradan las acciones nobles y justas de cada uno?
Comprobemos y corroboremos con el profeta de la verdad:

«Dice el Eterno:
‘¿De qué me sirve la multitud de vuestros sacrificios?
Hastiado estoy de holocaustos de carneros y del sebo de animales engordados.
No deseo la sangre de toros, de corderos y de machos cabríos…
No traigáis más ofrendas vanas.
El incienso me es una abominación; también las lunas nuevas, los días de reposo y el convocar asambleas. ¡No puedo soportar iniquidad con asamblea festiva!
…  Cuando extendáis vuestras manos, Yo esconderé de vosotros mis ojos.
Aunque multipliquéis las oraciones, Yo no escucharé. ¡Vuestras manos están llenas de sangre!
Lavaos, limpiaos, quitad la maldad de vuestras acciones de delante de mis ojos. Dejad de hacer el mal.
Aprended a hacer el bien, buscad el derecho, reprended al opresor, defended al huérfano, amparad a la viuda.
Venid, pues, dice el Eterno; y razonemos juntos: Aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos. Aunque sean rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
Si queréis y obedecéis, comeréis de lo mejor de la tierra.
Pero si rehusáis y os rebeláis, seréis consumidos por la espada; porque la boca del Eterno ha hablado.’
«
(Ieshaiá / Isaías 1:11-20)

Es muy claro y concreto el pedido de Dios para ti: apártate del mal y vive obrando con bien y justicia, siendo en todo momento leal a Él.
Ni ángeles de la guarda, ni oraciones solemnes, ni cantos de alabanza, ni invocaciones, ni mediadores muertos para redimir de pecados, ni siquiera quiere tu fe… ¿o no es esto lo que podemos leer y atestiguar de las palabras que Dios profetizó a través de sus profetas?
No te pide comunidades de fieles reunidos para leer textos «bíblicos», ni cábalas, ni piruetas emocionales, ni seguir como ovejas a pastores de fe, ni escuchar a «gentiles justos» que desde los púlpitos te explican cuestiones proféticas que carecen de cualquier relevancia para la vida diaria.

El pedido, la orden, la fórmula sagrada es apartarse de lo que Dios ha declarado como malo y hacer lo que Él señala como bueno: la justicia y la bondad para con el prójimo.

No hay nada que pueda contradecir esta verdad absolutamente «bíblica».
Especialmente para el alma del gentil, para quien los rituales, sacrificios y otros quehaceres «religiosos» no fueron comandados por Dios, sino que fueron elaborados por la tradición de hombres a lo largo de las generaciones.
Él te exige la fidelidad a los Siete Mandamientos Fundamentales, y no que te dediques a explorar en religión, en Torá, en malabarismos de la fe, en cuestiones ajenas a tu sagrada misión en el mundo, que es la de constructor de Shalom.

Tú puedes inventar todas las excusas que quieras, creer lo que te parezca, dar mil y una justificación a tu actuar desviado de la senda marcada por Él.
Puede oponerte, hacerte el tonto, cambiar exprofeso, encontrar una mota de verdad que te sirva como argumento, escaparte de tu misión, pero la verdad no la cambiarás con tus infantilismos religiosos.

En lugar de creerte perdido sin religión, a ojos de Dios te estás encontrando y salvando cuando te apartas de las religiones.
Es un error vagabundear mendigando religiosidad, cuando lo que tienes por delante es un camino sagrado y real de fidelidad, bondad y justicia.

¿Quién se puede sentir bastardo y abandonado como huérfano por estar haciendo al fin lo que Dios le manda?
Seguramente quien confía en Dios y no se desprecia a sí mismo, no se sentirá así.
Sino que se sentirá cálidamente abrazado internamente por el sano orgullo, la autoestima adecuada, el aplauso del alma, que le expresa que no hay otra razón para la vida, más que servir a Dios tal y como Él demanda.


El que ha conocido el noajismo y se sigue quejando, reclamando por ritos, rituales, adornos de religión, es que ciertamente actúa con la típica conducta quejosa y enfermiza del adicto en proceso de rehabilitación.
Tal persona dice con plena creencia que la droga, el alcohol, el cigarro, las apuestas, etc., le hacían bien y que ahora sufre, cuando en realidad por fin su vida se está limpiando y hallando significado.
Es extraño que se añore lo que tanto mal hace a la persona y a la sociedad, en tanto se repudia lo que bendice y beneficia, el camino que Dios ha diseñado con amor y sabiduría para cada uno.


Así pues, amigo mío, es cuestión de que seas firme y no te dejes embaucar por la sinuosa voz del tentador, que te convencerá de que debes retornar a la religión, a ser una ovejita, a ser uno más de la iglesia, a prosperar entre la junta de los que se apartan de Dios pero se hacen llamar santos y benditos.

 

Sé fuerte y valiente, que ni bien encuentres tu rostro y confíes en ti y aprendas, estarás limpio de la maldición de la religión, de la droga que envilece aunque se disfrace de luces sagradas.

Resp. 827 – Nombre propio impropio

Mauricio81 nos consulta:

Tengo un amigo al que sus padres le pusieron el nombre de Eli..
1- Es correcto q le llame por ese nombre xq tengo entendido q es una de las denominaciones q se le la a Dios…
2- Y tambien otra persona q conozco q se llama -donay, lamentablemente no tienen un segundo nombre, pero siento q ofendo a Dios cuando me dirijo a ellos.. Q hago?
Mauricio Martinez, Bodeguero, 25 años, Guatemala

Seguir leyendo Resp. 827 – Nombre propio impropio

Resp. 821 – Falso \»sacrifio\»

shyngr nos consulta:

Queria saber si estoy en lo correcto respecto a:
1- que el «sacrificio» humano hecho por el dios cristiano tiene cero validez al hablar de perdón de pecados debido a que, entre otras razones, un cordero macho no era el animal adecuado para ese propósito según la Tora.
2-¿Cual animal se utilizaba al ofrecer a Dios sacrificio para perdón de pecados ?
3-¿Podía Israel orarLe al Eterno sin que mediara un sacrificio animal?
Disculpe si estas preg habían sido ya formuladas, no encontre referencias

Shy NG, 28 años, estudiante, San Jose, Costa Rica

Seguir leyendo Resp. 821 – Falso \»sacrifio\»

Aviso!


Creo que es una responsabilidad moral de todos los Noajidas para con el mundo entero , desenmascarar lo antes posible a las religiones. Porque si no lo hacemos estaremos pronto a las puertas de una II Inquisicion por parte de los autores y precursores del Jihad. 

Abonemos terreno a la pronta venida del Mesias.



Que Esperamos!!

Resp. 813 – NO ES SUFICIENTE LA ORACION?

Antonio Florez nos consulta:

Estimado Moré:
El pasado lunes fué asesinado vilmente a tiros un amigo mio que se desempeñaba como prestamista, que a pesar de cobrar intereses del 10% sobre el dinero prestado, era muy servicial y sacó del apuro económico a muchisimas personas que en ese momento requirieron de sus servicios. Yo oraba mucho por él para que el Eterno le protegiera. Sin embargo con su muerte violenta quedé consternado y mi pregunta es:
Me faltó mas oración por él ante el Eterlno o sucedió lo inevitable?
Gerardo Florez, 46, Abogado, Cartago, Colombia

Seguir leyendo Resp. 813 – NO ES SUFICIENTE LA ORACION?

La generación de Babel


1 -Toda la tierra tenia una misma lengua y vocablos unificados. 2 -Cuando emigrarón desde Oriente, encontraron un valle en la tierra de Shinar y allí se establecierón. 3 -Se dijerón entre sí: «Vamos, hagamos ladrillos y horneémoslos al fuego» El ladrillo les sirvió de piedra y el asfalto de revoque. 4 – Dijeron: «Vamos, edifiquémosnos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue al cielo y hagámosnos un nombre, para que no nos dispersemos sobre la superficie de toda la tierra.» 5 -Hashem descendió para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos del hombre 6 -Dijo Hashem: «Mira un pueblo unificado con una única lengua para todos ¡y esto es lo primero que han hecho! ¿¡Ya nada les sera impedido de todo lo que planeen hacer!? 7 -Vamos, descendamos y confundamos allí su lengua, de modo que nadie entienda la lengua de su compañero.» 8 -Y así, Hashem los dispersó de allí sobre la superficie de toda la tierra y cesaron de edificar la ciudad. 9 -Por eso llamó su nombre Bavel, porque allí confundió Hashem la lengua de toda la tierra y de allí los dispersó Hashem sobre la superficie de toda la tierra. (Genesis 11)


La Torá nos trae un pequeño párrafo acerca de esta generación que tuvierón el peor propósito que la humanidad unida podria tener en contra de Dios. Esta generación en su loca fantasía querian llegar al cielo, destronar a Dios y hacerse un nombre. Era tanto su afán que lloraban más por un ladrillo que caía de arriba que por una persona con el mismo final.

Es dificil creer como estas personas no aprendierón de sus antepasados que fueron arrasados por el agua. Sin embargo esta generación merecia el mismo castigó que la generación del diluvio.

Los sabios enseñan que no sufrierón la misma desgracia porque entre ellos se encontraba un ingrediente muy poderoso entre la humanidad: La Paz.

En la generacion del diluvio había robo, peleas, demasiada inmoralidad que se hizo intolerante para Dios. Pero que gracias a un hombre que se mantuvo en su firmeza de justicia cumpliendo la voluntad de Dios, floreció la humanidad.

En la generación de la torre de Babel no toleraban que Dios estuviera en los reinos celestiales en tanto a ellos les toco el mundo inferior, querian construir la torre que llegara hasta donde termina la gravedad en la tierra, colocar una idolatria con una espada en desafio hacia Dios y luego de allí, en sus locas fantasias, flotar en el espacio para destronar a Dios.

Aunque merecian el peor de los castigos, Hashem los dispersó y confundió sus lenguas. Si alguien le pedía a su compañero agua, este le daba una soga, no se entendían, no se comprendían.

Se puede deducir cuan extraordinaria es la paz y cuan detestable es la discordia.

Busca la paz, persiguela, alcanzala, tal como esta dicho:

«¡Apartate del mal y haz el bien, procura la paz y persiguela! (Salmos 34:15)»

Por el pronto retorno de los fieles!



El poder del Bien (Frases cortas de Noajismo)

Nunca pienses que cuando actúas con Bondad esa acción se pierde en el olvido, pues están retumban hasta la misma eternidad, pero tratándose de este mundo siempre tienen efecto de rebote o sea que invariablemente se te regresan, así que no pierdas mas la oportunidad y apresúrate a actuar con Bondad y con Justicia para que puedas percibir el Bien que te rodea, así como también para que alguien más pueda percibir ese aroma del paraíso que desprende felicidad.

Esclavo de un siervo y la maldición de Noaj

Leyendo los sucesos posteriores al relato del diluvio donde vienen codificados los 7 Mandamientos Universales, se aprecia un pequeño párrafo que llama la atención.

Cuando Noaj [Noé] se despertó de su embriaguez y se enteró de lo que le había hecho su hijo menor, dijo: ‘Maldito sea Canaán. Sea el siervo de los siervos de sus hermanos.’   

(Bereshit/Génesis 9:24-25) el subrayado es mío

Siervo de siervos…….. esa frase es peculiar.

El padre de Canaán fue Cam, uno de los tres hijos de Noaj, Cam se sostiene que fue uno de los únicos pasajeros del arca que mantuvo relaciones intimas con su mujer durante el diluvio, la prohibición de las relaciones sexuales en el arca durante la catástrofe del diluvio es explicada por los comentaristas de la Tora pero no es el tema de este texto, lo que se recalca es que Cam era dado a satisfacer su ego cosa o actitud que probablemente emulo su hijo Canaán.

¿Pero porque el ancestro dice “siervo de siervos” al proferirle la “maldición” a Canaán?

No bastaría con que hubiera dicho “serás siervo de tus hermanos” o “servirás a tus hermanos” pero dice “siervo de los siervos”, siervo del siervo suena algo complejo y parece que es un estatus muy limitado ¿no creen? Pero para fin de explicar el tema cambiaremos una palabra y diremos esclavos del siervo o en palabras modernas “esclavos del ego”, y alguien a lo mejor dirá ¡pero si hoy día no existe la esclavitud! Bueno no existe de la forma que imaginan, pero la esclavitud que sufren la mayoría de las personas es de otra clase.

Para comprender esto, vale la pena hacerse una pregunta.

¿Quién o a que conocemos como “el siervo”?

La respuesta es: al ¡EGO! por supuesto

Así es apreciados el ego (instinto hacia el mal, pulso negativo, ietzer hara) es un siervo diseñado para darle empuje al individuo en la construcción del shalom, pues este debe de seguir las ordenes del “Yo autentico” aquel que instintivamente nos impulsa a actuar con Bondad y con Justicia, pero cuando el ego se convierte en amo(o nosotros nos convertimos en sus esclavos) la existencia se torna caótica, superflua, dolorosa y vacía.

El ego está diseñado para servirnos, pero cuando los papeles se invierten y nosotros somos los que lo servimos(o nos esclaviza mediante placeres pasajeros), lejos está el individuo de gozar una existencia saludable provechosa y de bendición, pongamos un ejemplo:

Aquella persona que dedica su vida a amasar(para sí) grandes sumas de dinero, propiedades y bienes diversos, esta persona está sirviendo a su ego pues quiere mucho para el mismo, hacerse de bienes es bueno, tener propiedades lo es también, tener buenas sumas de dinero también es bueno, siempre y cuando todo esto sea utilizado para cumplir con mayor refinamiento nuestra misión en este mundo, tener un techo es bueno cuando es utilizado para darle a tu familia un lugar digno para vivir, tener dinero es bueno cuando es utilizado para darle a tu familia una buena calidad de vida así como también para compartir con el necesitado, tener bienes es bueno cuando estos son ocupados para dispensar el bien mediante su utilización( esta computadora donde estoy escribiendo la ocupo para trabajar pero también para escribir textos que ayuden a mejorar la vida de los demás) cuando los elementos de que dispones son utilizados para el bien, lo material se eleva para convertirse en espiritual.

O imaginemos otro caso

El impulso sexual que se origina desde el ego, cuando este se hace presente y el individuo busca satisfacción o placer, bien puede el individuo optar por satisfacer su ego únicamente o puede optar por construir un sentido de vida más trascedente mediante este impulso ¿Cómo? Pues utilizando toda esa energía circulante para buscar pareja, formar una familia y establecer un bello hogar, pero imaginen si el individuo solo se dedicara a satisfacer su ego, gastaría sus fuerzas y energías para buscar “relaciones de ocasión” “sexo esporádico” “sexo servicio” y cualquier otra cosa que le suministre el placer que necesita(el ego), y tarde que temprano su vida se desgastaría en la búsqueda interminable de hallar una satisfacción duradera(cosa que no existe para el ego pues este siempre pide mas y mas y mas y mas, pues nunca está satisfecho, pues su función es hacer que el individuo busque determinado fin de forma constante) , y en este caso ¿quien sirvió a quien? Pues el individuo se convirtió en “esclavo del siervo” pues termino esclavizado de quien lo debía servir(el ego).

Medita un poco observa a tu alrededor y ve cuantas personas están esclavizadas por su ego.

  • Políticos que buscan fama y fortuna para satisfacer sus deseos más oscuros
  • Líderes religiosos que buscan posicionarse en un alto estatus social para obtener beneficios de sus “ovejas”
  • Intelectuales que buscan encontrar la forma mediante el conocimiento en que sus anhelos (egoístas) puedan materializarse.

Entre algunos muchos otros, creo que la lista es muy larga tu puedes (si quieres) poner otros ejemplos más abajo en la zona de comentarios para enriquecer la lista.

Pero veamos que todos estos individuos se convirtieron en esclavos del siervo, cuando prefirieron servir a sus egos cuando estos debían servirlos a ellos.

Y sin temor a equivocarme puedo decir que en este estatus se encuentra la mayoría de las personas independientemente de la intensidad de su desequilibrio, en mayor o menor medida la gran mayoría de las personas están esclavizadas por sus egos sea que estén consientes de esto o no.

Creo que a eso se refería nuestro Patriarca cuando dijo “siervo de siervos” pues estaba diagnosticando la actitud de Canaán, de acuerdo a lo que sufrió a manos de él y de su padre Cam, el vio que estas personas se conducían de acuerdo a lo que sus egos demandaban por eso profirió esta “Maldición”, pero la pequeña diferencia entre decir “siervo y esclavo” es que mientras el primero ha elegido servir al amo el segundo no, el esclavo sirve más por fuerza que por convicción, con la ayuda de Dios ahondaremos mas en este tema posteriormente.

Desde el inicio de los tiempos tenemos que el gran problema del ser humano ha sido “seguir los dictados de su ego” vemos una evidencia de esto en las palabras de nuestro ancestro Noaj cuando diagnostico la conducta de su hijo Cam y la de su nieto Canaán al proferirles una “Maldición/Bendición”.

Y tristemente así es hoy en día, mucha gente es esclava de su ego……….

¡PERO NO TIENE QUE SER ASI!

Dentro de nosotros ¡late un ser PURO, LUMINOSO E INALTERABLE! que nos comanda constantemente actuar con Bondad y con Justicia, si le hacemos caso la existencia se eleva para convertir a este mundo en un verdadero Paraíso, solo es cuestión de darle las riendas de la existencia a quien las debe de tener, nuestro “Yo autentico”.

Como diría mi Maestro: ¡la tierra prometida nos espera! solo es cuestión de conquistarla(mediante actos de Bondad y de Justicia)

Les deseo excelente tarde, les mando un abrazo y que la Luz del Eterno ilumine su camino.

¡Hasta pronto!

Referencias

http://fulvida.com/id-noajica/identidad/maldicion-de-noaj

http://serjudio.com/exclusivo/cterapia/para-salir-de-la-prisin-del-alma

Resp. 806 – Dinero y negocios

jonathano nos consulta:

Primero agradezco su disposición para ayudarnos en nuestro caminar. Segundo, me podria explicar qué tan cierto es aquello de: «El dinero obtenido por medios ilícitos hubiese sido ganado igualmente de manera permitida». Y «Todo dinero que no sea destinado para uno desaparecerá ´misteriosamente´; otros gastos rápidamente consumirán el efectivo mal ganado.» De antemano mil gracias
Jonathan Ortiz, 29. Comerciante, Barinas, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 806 – Dinero y negocios