Terremoto en Japón ¿Qué podemos hacer?

Con el permiso del Moré citaré su opinión acerca de los desastres naturales :

…no sé si los terremotos son a causa del abuso que hacemos del planeta, no tengo idea. Tampoco hemos de ver todo como castigo divino o directa consecuencia de nuestras acciones colectivas, pues, terremotos, inundaciones, etc. son parte normal de la naturaleza. Pero, épocas de desastres son apropiadas para la reflexión, para el crecimiento…»

Tomado de http://fulvida.com/fortalecimiento/pensamiento/desastres-naturales-y-supersticiones

Me permito citarlo puesto que en momentos como estos abundarán las opiniones de quienes creen que todo lo que sucede en la naturaleza y que afecta al ser humano es un «castigo de Dios».

Frases como:

«Eso les pasa porque no son salvos»

«Eso lo hizo Dios porque no adoran a su hijo»

«Eso lo hizo Dios porque ellos creen en muchos dioses»

«Eso es castigo de Dios porque en esos paises abunda el pecado»

«Eso les pasa porque no conocen el noajismo»

«Eso es una señal para que se arrepientan»

En fin, cuando sucedan este tipo de cosas es bueno referirnos a ellas con mucho tacto, en lugar de levantarnos como jueces implacables. Hay miles y miles de personas sufriendo. Personas que precisan de ayuda en todos los planos de su vida. Lo mejor que podemos hacer es abstenernos de emitir opiniones infundadas. Y tambien es bueno recordarlos en nuestros rezos y donaciones.

Permita el Creador que todas las personas afectadas puedan retomar su vida en completa paz. Y que nosotros podamos crecer y reflexionar para bien.

Esas “explicaciones” religiosas…

Piglet vivía en una casa muy grande en medio de un haya-árbol, y el haya- árbol estaba en medio del bosque, y Piglet vivía en medio de la casa.
Al lado de su casa había un pedazo de tabla rota que contenía en él: "TRESPASSERS W" ((“Intrusos W”, suponemos que originalmente decía “Trespassers Will Shot” = “Se disparará a los intrusos”.)) .
Cuando Christopher Robin preguntó a Piglet lo que significaba, dijo que era el nombre de su abuelo, y había estado en la familia durante mucho tiempo.
Christopher Robin dijo que no podía llamarse "TRESPASSERS W", y dijo Piglet que sí puedes, porque su abuelo se llamaba así, y la W era la abreviatura de Trespassers Will, que era el diminutivo de Trespassers William.
Su abuelo había tenido dos nombres en caso de pérdida de uno – Trespassers a causa de un tío, y William a causa de Trespassers .

"Yo tengo dos nombres," dijo Christopher Robin despreocupadamente.

"Bueno, ahí lo tienes, eso lo demuestra", dijo Piglet.

De: “In wich Pooh and Piglet go hunting and nearly catch a Woozle, Winnie the Pooh, capítulo 3”. Traducción de Google Translate y mi modesta corrección (se agradece quien quiera mejorarlo).
Leer texto en inglés original: http://www.greeting-cards-4u.com/PooH/PooHBook/chap3.html

Este pequeño párrafo tiene muchas enseñanzas importantes, aunque a simple vista no lo pareciera ((Recomiendo la lectura de la entrada en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Winnie_the_Pooh)).

En una primera lectura puede resultarnos una charla incomprensible, propia de un soso cuentito para niños, de esos que pululan y llenan de vacío y tonterías las horas y mentes de nuestros hijos.
De esos que a menudo envician desde las pantallas de TV y a los que se añaden mensajes mercantilistas, imperialistas, religiosos, de sumisión a poderes ajenos, de embobamiento y no juicio crítico, etc. ((Si bien hay comiquitas muy interesantes para el estudio, tales como Bob Esponja, Los Padrinos Mágicos, entre otros.))

También nos puede parecer una conversación bizarra, sin sentido. Quizás no de niños precisamente, sino de gente que monologa de a dúos y opinan sin ton ni son.
Yo digo algo que me interesa, sin importarme lo que tú quieres decir; mientras tú dices algo que te interesa, sin importarte que es lo que yo quiero decir.
Esto también es muy frecuente, casi es la generalidad de las “comunicaciones” que nos circundan y de las que participamos, desprovistas de autenticidad, faltas de Yo Auténtico y deseo de entablar conexión real con el prójimo y el mundo.

Para ayudarnos a comprender mejor lo que quiero exponer a continuación te pido que, por favor, releamos el párrafo citado, con la dificultad que conlleva que sea una traducción, y veamos qué podemos aprender.

La gente, tú y yo, asumimos conceptos, prácticas, rituales, creencias, lemas, formas de vida, actitudes ante el mundo, ideolología, tradiciones, simplemente porque están ahí, porque nos han sido alcanzadas, porque las consideramos venerables y de valor.
Son como esa tabla rota, medio escrita, que nos impone una manera de pararnos en el mundo, de comprender la realidad, de asumir una identidad.
Queremos creer que nuestro abuelo (antepasado, líder, maestro, rabino, pastor, dios, emisario celestial, héroe patrio, personaje venerado, etc.) hacía o era tal o cual cosa, aunque en un análisis simple pero sincero reconoceríamos el disparate de nuestra asunción, de nuestra fidelidad de creencia.
Creemos y para mantener la absurda creencia vamos generando justificaciones y excusas.
Un error nos lleva a otro, y a otro, y este a uno más, hasta que por fin estamos tan lejos de la salida que nos dejamos hundir en la pequeñita celda mental que nos asfixia.
Nuestro espíritu grita y llora desesperado, anhelando la libertad, la responsabilidad, la vida, la luz, la plenitud, la bendición, todo para aquello que Dios lo ha creado y lo ha insuflado en nuestro ser; pero nuestro EGO lo mantiene encerrado, atomizado, atormentado, rodeado de paredes, de negaciones, de palabrería, de fantasías, de terrores, de miles de trampas para silenciarlo o simplemente ignorar sus sufridas y necesarias quejas.
Nos vanagloriamos en nuestra propia necedad a la que denominamos sabiduría.
Nos ufanamos de nuestra ceguera a la que llamamos fe.
Nos aplaudimos por nuestra fidelidad que realmente es esclavitud.
Mientras seguimos inventando argumentos, elaborando tesis complejas e intrincadas, llenas de palabrería hueca pero altisonante, simplemente para mantenernos presos de nuestra celdita ridícula, de nuestra personalidad sometida al deseo primitivo del EGO.

En nuestra impotencia nos dejamos engullir por nuestro EGO.
Somos ardientes esclavos de pasiones banales, pero que santificamos.
Somos torturadores, pero nos hacemos pasar por santos.
Somos inquisidores y terroristas, pero nos deleita presentarnos como “victimitas” a las que se les debe perdonar cualquier trapisonda.
Encontramos cualquier pretexto para seguir haciendo lo que nos viene en gana, creyéndonos muy sabios, muy santos, muy inteligentes, muy buenos, muy esclarecidos, muy libres, pero a la LUZ no somos más que pedantes pedazos de carne, comida por el gusano aún en plena vida.
Rimbombantes palabrerías y títulos, amiguitos y maestros, socios y compinches, seguidores y mecenas se suman a nuestra locura, a nuestra invención de un mundo de fantasía, lo que nos hace sentirnos más fuertes, más poderosos, cuando en verdad somos impotentes, nada pudientes, nada misma.

Nos gusta sumarnos a grupos, a masas de anónimos con nombre, a grupejos, a sectas, a foritos, a clasecitas, a aduladores de maestros, a seguidores de patancitos en apariencia bien intencionados pero ávidos de un poquito del sorbo de “poder”.
Es que tenemos a mano un tablón borroneado con palabras que no comprendemos, pero que repetimos como loros llenos de idiocia, que interpretamos a gusto del consumidor, que repetimos como lemas religiosos, para darnos ánimo, para no sentirnos tan poco.

Somos Piglets, pobres bobones viviendo en un mundo ficticio pero poblado de pruebas complejas, elaboradas por mentes sagaces, veloces para huir de la vida.

Mientras hago este análisis del pequeño párrafo del cuento que te cito, veo en mi memoria circunstancias, personas, agrupaciones que han pasado por mi vida, son retratadas con crudeza pero veracidad por estas duras palabras.
Y sé que para el esclavo del EGO estas palabras son solo eso, palabras, aire para dejar correr, cuestiones que no son entendidas y mucho menos asumidas para hacer un cambio radical en la vida, que dirija tus pasos hacia la Vida.

La mayoría seguirá detrás de barbados y pintorescos clérigos religiosos (con título o sin él), en pos de maestros ascendidos que revelan “la verdad” predicando en sus estraditos, venerando líderes que bailotean entre creencias de un día para el otro, genuflexos ante el que aparente poder, adoradores de deidades muertas como sus corazones.
No quieren seguir el camino de Dios, les parece poca cosa, deploran el noajismo aunque anhelan el judaísmo (para luego acomodar las cosas a su pobre criterio y según su apetito).
La mayoría andará adorando dioses, adulando personajes, invitando personalidades a sus hogares, repitiendo lemas y frases huecas pero que suenan tan lindo, comprando libritos y abalorios religiosos, rezando en idiomas ajenos a su esencia, perdiendo su vida pero teniendo a mano siempre muy buenas excusas para hacer lo que hacen.

Todos tenemos tablones podridos con mensajes del pasado, de otros, de los que pautan nuestra vida y que colgamos con orgullo como símbolo de nuestra precaria y aparatosa identidad.
Todos queremos creernos poderosos en los cinco planos de la multidimensionalidad humana.
Todos somos Piglets, aburridos, fracasados, extraviados, pero llenos de fe, de discursos preparados, de frases hechas para invocar, de figuras poderosas a las cuales citar.
Llenos de artimañas, de trucos, de magia para engañarnos y engañar a otros.

Nuestro espíritu se da cuenta, sufre, pero lo encadenamos y amordazamos.
No queremos ser libres.
Odiamos la libertad.
Odiamos que nos mencionen la palabra “responsabilidad”, y “compromiso” y “esfuerzo”… por eso preferimos dioses que nos hacen los mandados, cabalisteros que nos regalan profecías untuosas, maestros que nos halagan hasta el empacho, creencias que nos dan esperanza y sentimiento de paz en la pereza.
Odiamos ser humanos, preferimos ser Piglets…

¿Tú que opinas?

¿Qué hacer si soy consciente de mi identidad pero otros no?

¿Qué hacer si soy consciente de mi identidad espiritual y mi familia (esposo, esposa, padres, hermanos, etc…) no lo son? ¿Los dejo? ¿Intento hacerlos cambiar? ¿Qué?

Llevo años recibiendo este tipo de preguntas. Y muchos años sabiendo de personas que decidieron ceder ante la manipulación de sus familiares y conocidos más cercanos.

«¿Y si las personas más cercanas a mi no están interesadas en conocer su identidad espiritual e incluso me critican por ello?»

Ésta es la respuesta que actualmente estoy en capacidad de dar. No pretende ser la verdad absoluta, pero es lo que digo y sugiero a muchos.

En primer lugar, no pierdas energia tratando de convencer a nadie. Esa no es tu responsabilidad. Tu responsabilidad es utilizar lo que has aprendido para mejorar tu vida, por ende tu entorno. Sé el modelo de referencia, responsable, comprometido y entonces QUIZÁS verán la luz en ti y querrán un poco. Ante la luz, la oscuridad se disipa. Lo cierto es que se precisa de un gran esfuerzo para vivir a oscuras cuando hay luz en todo el alrededor. Lo que a ti te corresponde es, simplemente, dar el mejor ejemplo que puedas. Y si ellos deciden preguntarte tu «secreto», entonces se los dices.

En segundo lugar, procura mantenerte tranquilo, sereno, en paz. Recuerda «TODO sucede por una razón, y esa razón existe para ayudarte.» Es mucho más dificil ser fiel a tu identidad espiritual cuando estás entre personas que desconocen y/o rechazan la suya. ¡Esa es tu parte en Este Mundo! Si puedes permanecer fiel a lo que eres mientras que otras personas de tu contexto están repletas de dudas e incluso de palabras de condena, desarrollarás tu identidad de manera más fuerte.

Por otro lado, si algo debes aprender de tus familiares o conocidos, debe ser aprender a no rechazar a otras personas tal como lo han hecho contigo. Haz memoria de cómo te han rechazado por lo que crees y aprende lo poco atractivo que resulta ese comportamiento. Si tu devuelves el desprecio, eso es señal de que no eres mejor que ellos.

En la peor de las situaciones, si ves que ya no puedes con su influencia, y que todo lo que ellos hacen pone en riesgo tu fidelidad al Eterno, entonces QUIZÁS sea tiempo de que debas tomar algunas valiosas decisiones acerca de quién eres y cómo quieres y debes vivir el resto de tu vida. Esto en modo alguno es una sugerencia para que cometas alguna imprudencia.

En apariencia cortos pero en realidad amplios

El llevar una vida con apego a las reglas del Eterno y con bases espirituales firmes no es fácil. El principal obstáculo que tenemos es vencer al EGO porque está latente, escondido como un ladronzuelo al acecho del primer tonto que pase frente a él para atacarle. El que solo se enoja solo se contenta, dice un dicho en mi país. Pues algo así pasa con los que andan tratando de debatir o de falsear nuestras bases.

El noajismo no es una religión sino una forma de vida. Se basa en la justicia y lo que es correcto y no en imposiciones ni rituales de ningún tipo. Errar una vez es de humanos, dos es de tontos pero tres es de necios. A veces pensamos que porque solo son siete mandamientos los que nos toca cumplir que con solo que lo hagamos superficialmente ya es suficiente. Esto no es así. Pero hay casos en que cuando tratamos de cumplir con ellos se nos aparecen ciertos personajes en el camino que buscan recurrir a lo que les está vedado para poder falsear nuestras creencias.

Primero que todo, la Torá es para el pueblo judío y por eso es que tenemos a maestros como nuestro querido amigo el Moré que nos guía, porque él sabe qué es lo que nosotros podemos recibir y qué no y el buscar cosas que nos están prohibidas bajo aparentes deseos de bondad, es simplemente otra manifestación del EGO.

Si El Eterno hubiese querido que naciéramos judíos, seríamos judíos. Si El Eterno quiso que naciéramos gentiles somos gentiles. El noajismo no es una escala antes de llegar al judaísmo. El noajismo es una identidad dada a nosotros por El Eterno. Así que cuando vengan esos intelectualoides de cuarta y te critiquen con base a argumentos encontrados en esta y esta otra sección de la Torá, como servidor al Eterno que eres desde un punto de vista gentil, respóndeles:

“Yo no tengo religión porque El Eterno me creó como un ser humano con libre arbitrio y libertad para servirle a Él y a nadie más. No ocupo ser nadie más que yo y a través de la justicia y la rectitud es que llevo mi vida. Si usted lee cosas que no debería de leer, lo único que le puedo decir es que no lo haga por su propio bien; pero en cuanto a debatir la legitimidad de mis creencias o de las suyas sería un debate fútil porque ni yo voy a hurgar en lo que no me corresponde ni usted va a dejar de hacerlo. Lo único que le puedo decir es que El Eterno sólo es Uno y es nuestro Di-s.”

El noajismo es libertad, el noajismo es vida. En apariencia siete mandamientos no parecen ser mucho, pero si realmente buscas cumplirlos a cabalidad te darás cuenta cuán amplios son. La amplitud no está en usurpar lo que no es nuestro sino en perfeccionar lo que nos pertenece. Existen personas con EGO’s de amplísimo tamaño. En la universidad a veces bromeamos de que tenemos profesores que ocupan dos clases, una para acomodar a sus estudiantes y la otra para acomodar al EGO.

¿Cúal ser en su sano juicio buscaría la esclavitud y el dolor cuando es libre y feliz? Entonces, ¿por qué ahondar en lo que no nos pertenece teniendo tanto por hacer? Hoy aprendí una lección muy valiosa para la vida porque como dicen en mi país “por tratar de hacer una gracia hice un sapo.” Esto quiere decir que lo que lleva buenas intenciones a veces puede devengar en malos resultados. “El que solo se enoja, solito se contenta.” “El que hurga en lo ajeno para justificar su egolatría, solito tendrá que darse cuenta de que lo que está haciendo está mal.” La mejor forma de ayudar a nuestro prójimo es dando el ejemplo con nuestra buena actitud. No siempre lo podemos lograr pero eso no significa que tengamos que desfallecer sino más bien utilizar los fracasos como fuente de conocimiento para evitar caer nuevamente.

La hermosura de la vida es que cuando se deja al EGO de lado se puede vivir a plenitud. Solamente imagínate cómo sería el mundo si dejáramos de lado al EGO. Si has herido, ofrece una disculpa y arrepiéntete, si has hurgado en lo que no te tocaba, ofrece una disculpa y no hurgues más. El verdadero arrepentimiento aunado a un legítimo esfuerzo de no errar es la rectitud y la bondad es buscar que las personas llevemos una vida humana, es decir, una vida digna y por buenas lides. Y para aquellos que busquen deslegitimarte, no les hagas caso, ofréceles www.fulvida.com para que comiencen a empaparse de la verdad y se unan a los que le servimos al Eterno y buscamos la construcción de Shalom.

 

Evento México 2011

Mis amigos, quiero expresar mi más sincero reconocimiento al Ingeniero Ramón Ruíz Quezada y al grupo de colaboradores y participantes que trabajaron y concurrieron al Evento.
Se notó claramente la mano firme y segura del líder mexicano en la organización, preparación y desarrollo del Evento, en el cual se procuraron todos los detalles y que todo anduviera por carriles de belleza e inteligencia.
Cuando los eventos se preparan de manera tan metódica y concienzuda se suelen obtener resultados benéficos.
Gracias pues, querido amigo Ramón y gente preciosa de México por ser socios principales en este encuentro y motores de vida a un país hermoso pero hundido en la miseria espiritual.
Son ustedes pioneros, héroes de una evolución mundial.
Hasta el próximo evento, o hasta cuando Dios quiera.
Un abrazo y gocemos de la plenitud de la bendición que Él nos prodiga constantemente.

Ay el eGO

Para los hijos de Israel está semana corresponde la lectura de la sección denominada Vaikrá, en el comienzo mismo del tercer libro de la Torá, el llamado Levítico.
Como procuramos hacer, en respeto a las leyes del Eterno, tratemos de encontrar alguna enseñanza apta para la espiritualidad noájica a partir del texto sagrado del pueblo judío.
Sin violentar identidades, sin usurpar patrimonios, sin quebrantar reglas, sin añadir con buenas intenciones pero escaso discernimiento de la pureza espiritual que sintoniza con el alma del gentil.
Recordemos que son muchos los que queriendo hacer más de la cuenta, llevados aparentemente por buenas intenciones, terminan haciendo lo que no debe ser hecho y apartándose del camino que el hombre debe transitar.
El camino del gentil es perfecto, diseñado por Dios, cuenta con Siete Mandamientos, no más.
Por supuesto que se puede perfeccionar la conducta, sin desviarse ni un ápice de los mandamientos correspondientes, sin apropiarse de lo que no es propio.
El perfeccionamiento de la conducta lleva al desarrollo de la ética, pues es en ese aspecto que los mandamientos judaicos pueden servir como paradigma para los gentiles.
En lo ético, NO en lo ritual ni en lo idiosincrático para los miembros de la nación judía.
Así pues, vayamos a la pequeña/inmensa enseñanza ética, una de las varias, que podemos elaborar a partir de una porción de la sección semanal que está establecida en el ciclo de lecturas de Torá para los judíos.

Se encuentra allí:

"Habla a los hijos de Israel, diciendo: cuando alguna persona pecare por yerro en alguno de los mandamientos de Hashem sobre cosas que no se han de hacer, y obrare contra alguno de ellos
(Vaikrá 4:2)

Releemos: “mandamientos de Dios sobre cosas que NO han de hacerse”.
Reiteramos: “mandamientos sobre cosas que NO se deben de hacer”.
¿Por qué la Torá menciona las "cosas que no se han de hacer" por parte de la persona como mandamientos?

Una de las respuestas plausibles la brinda el Rabbí Levi Itzjak de Berditchev, quien explicaba que era para enseñarnos cuan despreciable es para el Eterno el orgullo de la persona.

Te lo explico.
Una persona que actúa incorrectamente y se le advierte de su defectuoso proceder, puede retroceder en su actitud, entonces también tratará de enmendar sus acciones y su conducta indigna, haciendo Teshuvá, arrepintiéndose y corrigiendo en lo posible el perjuicio ocasionado.
Sintetizo: haces algo malo, te avisan, tomas conciencia y decides perfeccionar tu vida y corregir el daño ocasionado.
Es algo que ocurre, gracias a Dios.
Es la “magia” de la Teshuvá, el proceso de arrepentimiento completo y sincero.

Pero, ¿qué pasa cuando el EGO obstaculiza a la persona este camino de retorno?
¿Qué sucede cuando la vista espiritual de la persona está nublada a causa del influjo nefasto de su EGO?
¿Qué acontece cuando alguien no admite que está haciendo algo incorrecto, o no acepta que lo corrijan, o se niega a reconocer que se equivoca, o da excusas para seguir andando por la senda oscura, o pudiendo corregir se empeña en afear aún más su vida y el entorno?
¿Qué pasa cuando al comando del EGO la persona se niega a cambiar favorablemente?
La respuesta es evidente en sí misma.
El EGO se opone a rajatabla a la Teshuvá, y cuando la acepta es solamente parcialmente y como truco para incentivar a la persona aún más a apartarse del camino de la Luz.
Es dejar a la persona dar un paso atrás de su mal hacer, para luego llevarla dos pasos a las corridas en la dirección del mal… es tan común, tan corriente, tan habitual que ni siquiera te das cuenta que tú actúas así…
En muchas ocasiones esto se manifiesta como actitudes orgullosas de la persona.
El que deniega la corrección oportuna, pues ¿cómo tal persona me viene a decir a MÍ que tengo que hacer o no?
¿Cómo osa alguien señalarme que YO me equivoqué?
¿Quién se atreve a enjuiciarME, por qué primero no se juzgan a sí mismos en lugar de meterse CONMIGO… no son solamente de Dios los juicios?
¿Acaso no se dan cuenta de que esto que hago es bueno, pero ellos no tienen la mente limpia como para alcanzar MI nivel de conciencia y sabiduría?
En fin, excusas, palabrería, escudos herrumbrados, murallas agujereadas, intentos de eludir la responsabilidad y equilibrar el Yo Vivido para seguir bajo la bota cruel del EGO, en la fantasía de ser súper poderoso…

Para estas personas se les recuerda que lo que está haciendo mal ha sido codificado por Dios como mandamiento, como una ley, para que no sea hecho así.
No es el parecer de tal o cual maestro, ni erudición de hombres, ni lo que a mí me parece, sino un mandato directo emanado del Uno y Único.
Chico, es un mandamiento no una linda costumbre para acatar si te viene en gana…
Muchacho, aunque a ti te parezca que eres genial y lo que haces es cool, te advierten que Dios piensa otra cosa ….
Joven, tú puedes manipular a los que te oyen y torpemente te admiten en tus fantasías y yerros, pero Dios ha decidido algo que tú no estás cumpliendo…
Cuate, bájale a tu “auto estima”, porque de tan gordo que estás emocionalmente apenas si alcanzas a ver otra cosa que no sea tu vientre…

¿Se entiende el porqué el orgullo, esa pompa muy inflada de aire maloliente, no es más que un enorme obstáculo para crecer y llevar una vida de plenitud en bendición?

Pero, hay otro componente del orgullo, tanto o más nocivo que éste.

Ocurre también que la persona cegada por el EGO, cuando ciertamente cumple con algún mandamiento, siente su corazón repleto de ese sentimiento innoble del orgullo, y se arrebata su espíritu inflamado de arrogancia, se pavonea luciendo su arrogancia.
En un caso así, a pesar de haber cumplido con alguno de los preceptos del Eterno, por su veleidosa actitud se considera que ha pecado grandemente, pues, no cumplió con el mandamiento a causa de su lealtad a Dios, para honor del Eterno, sino como mérito propio, para agradar a su propio EGO.
Y peor aun, puede incluso suponer que el cumplimiento de ese mandamiento le sirvió a Dios para algo, como si Él estuviera necesitado de que las personas cumplieran con alguno de los mandamientos para poder seguir siendo Dios.
Entonces, cumplió algún mandamiento pero su vanidad transformó la buena obra en un espantoso resultado, porque:
– no lo hizo por fidelidad a Dios, sino para adoración de su EGO;
– no sirve como buen ejemplo para otros, quienes viendo la actitud nefaria de un “cumplidor de preceptos”, deciden apartarse de ellos para no ser tan indecentes como él;
-por menospreciar a Dios, suponiendo que Él necesita de que cumplamos con algún mandamiento, porque sin nosotros es impotente de alguna manera.

Así pues, no sólo el orgullo invalida el mandamiento ejecutado correctamente, sino que transforma su cumplimiento en un gravísimo pecado, como es el desprestigiar al Eterno y llevar a otros al error.

Por lo tanto, mejor apartarse del pecado y hacer lo que es bueno.
Y al hacer lo bueno, mantener nuestro orgullo en la justa medida…

Eres esclavo de tu EGO, a no ser que escojas la vida verdadera, el crecimiento multidimensional, la humildad en su exacta definición…

la fe como sistema de esclavitud.

Hay un efecto economico que impacta en las comunidades donde el cristianismo se implanta. Es el desarrollo de los locales de las iglesias. El pueblo es pobre y sigue siendo pobre, pero el local de la iglesia crece y prospera. En donde se sentaban en sillas de hierro y se refrescaban del clima con ventiladores, ahora usan butacas de lujo y aire acondicionado.
El pueblo sometido. El pastor cada día mas rico y sus familiares mejoran por el milagro de la fe.
Todo un sistema de explotacion capitalista, la fe se vende como una mercancia.
El pueblo sometido con la esperanza de un milagro en su vida financiera, es como el burro tras la zanahoria, solo piensa en la liberacion financiera, o la salud, o la familia, o en definitiva en la liberacion de los demonios que le someten. Pero nunca llega la liberacion.
Todo es un sistema de esclavitud, dirigido con el latigo del miedo a satanas y al infierno.
Trabaja para que sirvas con tus bienes al pastor y a la iglesia.
Son ovejas a las cuales esquilman todas las semanas, no les dan opurtunidad ni de que les cresca un pelito, en cuanto les viene un dinerito, por aguinaldos o vacaciones se inventan un sacrificio, sobre todo en diciembre. Sacrificate para tu dios, deja toda tu sangre en el altar.
La verdad es que no me quiero ni acordar de todas las motivaciones que se usan, todas barbaridades fundadas en una interpretacion capitalista de lo que llaman el antiguo testamento.
Si hay algo que tiene una motivacion economica es el cristianismo en todas sus presentaciones, ya que ello se funda en un dios de retribucion economica, primero te esfuerzas y das la platica y luego las bendiciones.
No se trata de cumplidores de los mandamientos que sirven a Dios, sino de borregos que sacan cuenta de los beneficios celestiales de dar con alegria ya que aqui en la tierra no les es retribuido en nada. No le dan caridad a los pobres y menos a los indigentes que no pueden valerse, ni a nadie, y hay quienes se niegan los minimos gustos a si mismos y sus familias, el corazon se endurece y la mano se aprieta, todo es para el pastor y la iglesia. Es un sistema de auto trasquilado, usted mismo se afeita y deja todo en caja registradora. y q dios t bendiga.
Naciones poderosas estan dirigidas por protestantes y catolicos, con ejercitos que tarde o temprano salen a la guerra, para mantener la paz y su orden de dominacion sobre la tierra.
Todo un sistema imperial.
El que se oponga sera destruido.
No en vano muchas de las inversiones para fomentar iglesias viene de esos paises. Son inversiones rentables ya que la feligresia paga.
Eso da para todo, hasta para estaciones de radio y televisión, los mejores locales del pueblo, periodicos, acciones en compañias, etc.
Hay holdings transnacionales cuyos capitales vienen de las grandes iglesias o megaiglesias, redituando grandes beneficios a sus pastores, con riesgo cero, pura ganancia. El 50% para la mega iglesia patrocinante y el 50% para la iglesia local. Así se habla de carteras de inversion internacional en paises de ultramar, enclaves estrategicos, etc. Todo un negocio redondo a costillas del pueblo que se somete, formado por personas sedientas de espiritualidad, llenas de problemas y cargados de frustracion. Su objetivo final es destruir al pueblo, no les importa lo que les pase solo que den su dinero sin tener que usar armas, voluntariamente, si se va uno vienen 10 mas por aquel y así hacen falta mas butacas y luego un local mas grande.
Ojala que pronto sea desterrada la idolatria de la tierra.

Cristianismo y economia

Así que, por sus frutos los conoceréis.
Mateo 7.20.

…existe una confusion historica en la humanidad que nace con Constantino y su madre Helenea en Nicea en el 325 de la e.c.. Alli 218 personas, nada mas, decidieron considerarlo «divino» porque el imperio romano necesitaba un dios por razones politicas. Antes solo habia sido un maestro, tal como lo llamaban sus escasos discipulos. Ningun historiador de esa epoca judio o gentil lo registra.
Nerio Quiñones, Facebook

…la más de las personas en las más de las ocasiones, se aferran a sus ineficaces métodos de supervivencia, que simplemente les dejan en estado de falta de armonía, enfermos, esclavizados al EGO, padeciendo sin fin, en sufrimiento a veces enmascarado como deleite… impotentes aunque algunos presumiendo de poderes que realmente se les escapan de entre sus débiles dedos y padecientes mentes y almas.
Yehuda Ribco, Fulvida.com

Max Weber, hace tiempo hizo un estudio relacionando parte del cristianismo con la economia, llamado «La ética protestante y el espíritu de capitalismo»

Podemos sintetizar el análisis de Weber en:

La adquisición del dinero es casi el valor supremo de la vida.
El ejercicio constante de una profesión, que se presenta varias veces como fin, no como medio.
Racionalidad, Austeridad, Ascetismo, como modos para obtener economia saludable.
El enriquecimiento como señal de predestinación a la salvación eterna.

En otro estudio, mas reciente, el economista Robert Barro, de Harvard, junto con su esposa, Rachel McCleary, señalan que la religión modifica el comportamiento financiero de una persona, y califican de error que no se haya considerado a la fe como un factor del desarrollo económico.

Factores religiosos que afectan la economia son:

La creencia en un dios
vida después de la vida
la asistencia a los cultos
la práctica religiosa.

Sus resultados señalan una fuerte relación entre el desarrollo económico nacional y la creencia religiosa, particularmente en los países en vías de desarrollo.
El factor que más incide en el desarrollo económico, es la creencia en el Infierno. También tiene un papel decisivo el convencimiento en la existencia de un Paraíso. La mera fe en un dios no es tan relevante.
Una buena economía hace sentir al individuo que su esfuerzo personal le gana el Cielo o el Infierno.
Las religiones mayoritarias exaltan la autodisciplina, el sacrificio y la frugalidad.
Señalan que el éxito en la Tierra tendrá su continuación en la otra vida.
La creencia en un Dios Vengativo influye en el comportamiento en todos los niveles: por ejemplo en el tipo de seguros que se adquieren.

Ahora bien, son muchos los problemas al seguir esta doctrina: Hacen del hombre un ser unidimensional medido por parametros economicos.
Es evidente, que el cristianismo esta basado en el EGO, se privilegia la supervivencia, se manifiesta de esta forma, la verdadera adoracion al «poder» para tapar la impotencia, aferrandose a este mecanismo primitivo.
Este mecanismo, deviene en un movimiento politico-economico que nada tiene que ver con las cuestiones de Eterno, aunque pretenda serlo.
Existe lamentablemente, el mito de que los judios, el sionismo mundial o que nuestro querido noajismo, son parte del plan de dominar el mundo y hacerses dueños de todo el dinero posible y de las voluntades de las personas.
Pero, la realidad y la historia marcan que es al reves, vivimos en un sistema economico cristiano, dominado por sus valores y aunque muchas personas no profesen el cristianismo, viven de esa forma.
El cristianismo se hace desde la fe y no desde el cumplimiento de deberes. Esto es grave para la convivencia, si sus valores fundamentales son la adquisicion de dinero, sumado a una impugnacion de las leyes con respecto al robo. Es grave que el trabajo sea un fin en si mismo, pero peor es que el trabajo deje de ser el medio para conseguir dinero.
No se hace enfasis en la caridad, sino mas bien el ascetismo o el diezmo, usurpando de la identidad espiritual de Israel y sostenido mecanismo economico que sostiene un sistema.
Se puede ver como se desbalancean los planos fisicos (mediante esta concepcion economica) Intelectual y Espiritual (con ideas en base a este comportamiento la persona puede dejar de meditar acerca de que es lo correcto y pasa a medir su verdad, a medida que puede adquirir bienes. A mayor cantidad de bienes mayor bendicion por parte del dios).
Lo fisico pasa a ser lo espiritual, y se atiende acerca de lo que uno necesita o desea, mas que lo que a uno se le manda a hacer. Y lo que parecerian conductas altruistas o de mandamientos, se basan en realidad en un ego encubierto.

La filosofía del enfermo

Dedicatoria especial al señor Grant Nordgren en Luisiana, Estados Unidos.

En los caminos de la vida a veces nos topamos  con sabiduría inclusive cuando sumidos en la idolatría porque fuimos creados para adorar al Eterno y para admirar y cuidar de su Creación. Es así como sin importar en cuál fase nos encontremos, siempre hay posibilidad de arrepentirnos y de regresar a las sendas del bien. Por más que el EGO nos azote, siempre tenemos la posibilidad de dejarlo ir y de vivir una vida plena.

Resulta ser que por eso andares de la vida, aprendí una lección muy valiosa de una persona que desafortunadamente tuvo que pasar penurias para poder aprender la lección tan valiosa que me transmitió y que internalicé y ahora comparto con ustedes amigos para que podamos continuar esta gran obra.

Este pobre hombre se encuentra en fase terminal porque tiene problemas en el sistema renal y ni siquiera ha llegado a la vejez. En medicina su problema se conoce como insuficiencia renal y tiene que ver con el hecho que sus riñones no pueden filtrar las impurezas y por lo tanto tiene que someterse a un proceso que se llama diálisis y que como sabemos, es sumamente doloroso y tedioso.

Pues resulta ser que no sólo sufre este caballero de tan angustiante mal sino que recientemente perdió a su señora madre y al tener un mal de tal gravedad, no puede conseguir empleo en ningún lado y depende de un mísero subsidio que le brinda en Estado y que no alcanza para suplir sus necesidades médicas. Cuando él habla se le escucha la dificultad que tiene para pronunciar debido al agobiante dolor y aún así él trata de mantener una actitud positiva. No tiene un mujer ni hijos y básicamente quedó solo en este mundo.

El retrato es muy conmovedor y mucha gente lo que hace es tratar de evitarle por varias razones, unas más egoístas que otras. Sin embargo cuando uno habla con una persona como él, puede aprender muchas cosas que sólo personas en ese tipo de estados pueden enseñar y como él no tiene nadie con quien hablar puesto que se ha convertido en un paria dentro de la sociedad, me senté a hablar con él como por ahí de una hora.

Durante ese tiempo solo me mencionó dos cosas que le aquejaban, la primera era que se había quedado sin seguro médico por unos meses y no podía recibir atención médica y el segundo la pérdida de su señora madre. No se quejó de su estado de insolvencia económica sino que sólo lo mencionó para dar sustento a las razones por las que ocupaba un subsidio médico.

Durante esa conversación me dijo cosas como “ahora veo los árboles y a los pájaros y veo que ellos son libres, no tienen religión y no se pelean por la religión de otros…” Y me acordé del vídeo que vi hace poco en MEMRI donde entrevistaban a una psiquiatra graduada en Harvard y de descendencia árabe que criticaba fuertemente a los anti-semitas por su conducta odiosa e infundada. Se enfrentó contra un clérigo musulmán y le dijo las verdades en la cara.

En el momento que Grant me decía eso, asocié la imagen de la psiquiatra con la de los bautistas sureños que siempre andan viendo a ver cómo lo meten a uno en su secta e inmediatamente después recordé las palabras del Moré acerca de la libertad con que fuimos creados y que por necios buscamos la idolatría y pensé:

“Es una lástima que una persona como Grant tenga que perderlo todo para poder darse cuenta de que nacimos para ser libres y para servir al Eterno.” En un párrafo de no más de cinco oraciones, Grant resumió en la práctica el propósito de nuestra existencia que es el servir y adorar al Eterno  y cuidar y disfrutar de Su Creación. Le dije a Grant que no se preocupara pero que no había mal que por bien no viniera y que a pesar de todas las cosas que le habían pasado él estaba aquí, dándose cuenta de cosas que muchas personas no se enteran en toda una vida.

Le dije que a pesar de su precariedad él era una persona con suerte porque había encontrado el propósito de su existencia. Muchas personas gastan millones de dólares buscando fórmulas mágicas para una vida plena, como los cientólogos que son elitistas y utilizan a estrellas del cine para llevar a cabo sus odiables empresas y, en cuanto a los demás miembros de la gleba, estos son idólatras que sacan sus míseros salarios para entregárselos a fetraficantes. En cambio él al final de su vida y con un mal terrible había descubierto el propósito de su transitar por este mundo. Le dije que tenía mucha suerte y que le deseaba lo mejor.

Con esto lo que queremos rescatar es que cuando no se sigue la voluntad del Eterno se pierde el patrimonio, la salud y por último la vida. Espero en El Eterno que quizás ahora que Grant haya reconocido el supuesto básico para existir, que busque la forma de seguir esa Voluntad. Nunca le pregunté cuál era su creencia pero espero que se haya liberado de las cadenas de la idolatría porque si no es así entonces le queda muy poco tiempo de vida.

La filosofía del enfermo es muy parecida a las enseñanzas de otros muchos que aparecen en las Sagradas Escrituras. Somos tan tercos y necios que sólo cuando estamos al borde la muerte es que podemos aferrarnos a la vida y reconocer las cosas por lo que son. Algunos somos más tercos que otros, entre esos me incluyo yo, porque tuve que realmente estar en una situación de angustia y peligro inminente para darme cuenta de que estaba en el error. Es por eso que siempre digo que por mi terquedad es que me pasaron las cosas y que no escribo por reconocimiento propio sino por agradecimiento al Eterno que me permite compartir con ustedes amigos.

El EGO es un enemigo al acecho que espera pacientemente para atacar. Cuánto más te ensimismas más te alejas de la realidad y dejas de ver las cosas por lo que son y las comienzas a ver por lo que quieres que sean. Pero el hecho de que quieras que las cosas se vean de una forma, no significa que mágicamente se verán así y caerás en lo que las ciencias psiquiátricas llaman demencia que es el desapego de la realidad.

Escribo hoy cerca del patio trasero de mi casa y observo el naranjo con sus flores de azahar y algunas naranjas en proceso de maduración veo el hermoso cielo azul que está iluminado por el sol de mediodía y trato de describir este hermoso escenario con ustedes para que compartamos la belleza de la Creación. Me contaba un amigo que hace unos años sembró en su casa un almendro y un ficus y que ahora han alcanzado el tamaño suficiente para poder amarrar su hamaca y descansar viendo el atardecer. Me dijo que se sintió muy complacido y orgulloso porque esos árboles fueron sembrados por él y ahí están, sirviéndole como soporte para colocar su hamaca y descansar.

En mi caso yo no sembré los árboles pero están allí y cuando vienen las épocas de cosecha los árboles dan fruto y es completamente gratis. El Eterno nos ha dado tantas cosas bellas para ser disfrutadas y cuidadas pero seguimos en la necedad. En vez de ir a la congregación idólatra todos los domingos como autómatas, nuestros amigos encadenados ganarían más espiritualmente si se sentaran a contemplar la naturaleza y ver que El Eterno está presente en todo lo que vemos y no en un desquiciado que se hizo pasar por deidad y que sólo un tonto sin raciocinio puede creerse tan vulgar cantaleta. Como dice nuestro amigo Andrés Oppenheimer, “eso son cuentos chinos.”

Que El Eterno bendiga a Israel para que siga trayendo luz a las naciones y que nos guíe para seguir caminando por las sendas del bien.