Archivo de la categoría: Actualidad y sociedad

Proyecto de Vida


Propongo que elaboremos con la participacion de todos un proyecto de vida, que sirva de orientacion para cada uno de los participantes y visitantes. Que tome en cuenta todos nuestros planos, formulemos ideas, expongamos modelos a seguir, para que cada uno de nosotros pueda escoger y desarrollar un plan diario de vida en pro de un futuro prospero y pleno…
Existir significa, potencialmente, construir proyectos en los que el hombre despliega sus aptitudes y recursos. Anticipa un futuro en el que la meta de la autorrealización despierta y sostiene ese despliegue.
La elaboración de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno y conocimiento de la persona; la búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona.
Algunos Tips a tomar en cuenta:
1. El punto de partida Mi situación
1. Mis fortalezas.
2. Mis debilidades.
2. Autobiografía
1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera?
2. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?
4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
3. Rasgos de mi personalidad
Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan con relación a:
1. Aspecto físico
2. Relaciones sociales
3. Vida espiritual
4. Vida emocional
5. Aspectos intelectuales
6. Aspectos vocacionales
4. Quién soy
1. ¿Cuales son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
2. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
a. Es posible el cambio
b. Es factible el desarrollo
c. No es posible cambiar (justificar porque no)
3. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
4. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?
5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad
1. ¿Cuáles son mis sueños?
2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
3. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitaras? ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?
4. ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?
6. Mi programa de vida
1. El propósito de mi vida. es…
2. Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi realidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?

Sugerencias del Día


1. Empieza declarando Tu día con excelentes afirmaciones: Ejmplo: Vivir me apasiona; hoy mejoraré aspectos en mi personalidad;Hoy será un super día para conocer nuevas personas; estaré enfocado en mis tareas; compartiré mi alegría de vivir; hoy más que nunca será un paso en la consecución de mis metas, entre otras.
2. Lee alguna porción de un libro que te inspire, puede ser camino al trabajo en tu transporte.
3. Oye música que te construya
4. Visiauliza tus sueños, tus metas, sí es posible ten una imagen de lo que deseas.
5. Escribe tus tareas, para que no te olvides alguna y crees un final del día desequilibrado.
6. Hoy me mostraré agradecido
7. Salta realiza pequeños ejercicios con entusiasmo eso elevará tu energía (Funciona hazlo)
8. Repasa tus objetivos generales, los específicos, ésto te disciplinará
9. Conéctate con tu familia, amigos, compañeros, la naturaleza, con tu ambiente(recuerda que eres parte de ellos)
10. Trata de comer a las horas y bien.
11. Hoy será un gran día, donde la excelencia será mi compañera y mi herramienta principal

Agrega las Tuyas y compartelas con todos nosotros.

El Éxito en la Vida

El éxito en la vida, ¿quien pudiera hallarlo?…

Mi querido lector, te dare un consejo que no te dará el éxito completo en tu vida pero si te ayudará en varias áreas de ella. Para ello no precisas nada más que abrir tu mano, ser generoso, caritativo, bondadoso, devoto a las siete leyes divinas que te corresponden por decreto del Padre cumplir (aunque  eres libre de querer o no).

Las buenas acciones, el ser una buena persona (mansa pero no mensa) acarrean mucha suerte en la vida de uno mismo. Esto es el «secreto» para una vida con éxito en algunas áreas de tu vida.

La lealtad a Dios (al Verdadero cumpliendo Sus leyes según la identidad espiritual de la persona) acarrea mucha bendición. Si deseas éxitos en tu vida, no dudes en dar caridad, en ser buena persona, en hacer algo por el otro y por ti mismo. Extiende tu mano para que Dios extienda (metaforicamente) la Suya hacia ti.

Nota: Entiendasé por éxito a lo que verdaderamente es, y no renombre, poder, fama y todos sus etceterás.

El verdadero éxito esta en la puerta de tu casa, pero solo aquellos leales a Dios y por consiguiente buenas personas, pueden recibirlo y gozar de el.

Se parte de los que gozan del verdadero éxito, no te pierdas esa oportunidad y experiencia.

El leal a Dios es Noajida.

«Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta».

El delirio de Human Rights

Extraigo la información de un artículo de David Bernstein en el The Wall Street Journal de hace pocos días. En él, el profesor de la George Mason University y experto en derechos civiles, expresa su indignada sorpresa ante el viaje que Human Rights Watch acaba de hacer a Arabia Saudí.

Se pregunta David Bernstein por los motivos que han llevado a Sarah Leah Whitson, la directora de derechos humanos de Human para Medio Oriente, a viajar al país de los Saúd, y las preguntas se acumulan en su artículo: "Ha viajado ¿para abordar el tema del maltrato hacia la mujer bajo la legislación saudí?; ¿para hacer campaña a favor de los derechos de los homosexuales, que son castigados con la pena de muerte?; ¿para protestar contra la falta de libertad religiosa en el reino saudí, o la situación de los presos políticos…"

Y él mismo explica que no, que ninguna de estas hirientes cuestiones han motivado el viaje de Human a uno de los países que más impunemente destruyen los derechos fundamentales. El paseo de Sarah Leah ha tenido la intención de recabar dinero de las grandes fortunas saudíes para, según ella misma, "luchar contra los grupos de presión proisraelíes de Estados Unidos, la Unión Europea y las Naciones Unidas".

Así explicaba el viaje una agencia saudí: "Human Rights está ganando reconocimiento y apoyo en el mundo árabe y en Arabia Saudita. Entre otros grandes encuentros, comieron con el prominente empresario Emad bin Jameel Al-Hejailan, y con otros miembros de la alta sociedad del Reino". Y añadía que la obsesión antiisraelí de Human Rights era una garantía de simpatía y acuerdo.

Se pregunta Bernstein, y me pregunto con el mismo entusiasmo, si esta dicharachera Sarah Leah hizo sus encuentros con una bonita burka, si condujo ella misma el coche, si se atrevió a enseñar un tobillo o si, directamente, su avión voló de Nueva York al palacio de sus anfitriones, sin tener que pasearse por este paraíso de las libertades femeninas.

Lo único seguro es que su viaje, dinero en mano, fue un éxito.

¿Estúpidos? ¿Definitivamente imbéciles? O sólo se trata de constatar un hecho irrefutable: que algunas de estas organizaciones se definen más nítidamente por su odio a Israel, que por la defensa de los derechos humanos, hasta el punto de que estos se convierten en la pura coartada de su cruzada ideológica.

Ni tan sólo es buenismo o ingenuidad suicida, sino algo peor: es la práctica de una solidaridad de pacotilla, abiertamente reaccionaria, cuya finalidad es la obsesión ideológica que la define. Todo vale contra Israel, incluso vale el "dinero limpio" de una dictadura brutal.

A partir de ahora, ¿qué neutralidad aspira a vender Human Rights? Y, sobre todo, ¿qué credibilidad espera tener? Tendrá que buscarla en Arabia Saudita, donde saben mucho de derechos humanos.


Escrito por: Pilar Rahola
La Vanguardia. Barcelona.
22/07/2009

http://www.pilarrahola.com/3_0/ARTICULOS/default.cfm?SUBFAM=36&ID=1737 

Resp. 924 – Jugar loteria

shyngr nos consulta:

Hola Yehuda, que gusto saludarlo nuevamente.

En esta ocasion quisiera preguntarle si existe alguna ensenanza en la Tora que indique que jugar loteria es una actividad contraria al Padre, y si la existe en cual pasaje o momento se hace referencia a ello.

Muchas gracias y shalom.
Shy NG, 28 años, estudiante, San Jose, Costa Rica

Seguir leyendo Resp. 924 – Jugar loteria

Educación palestina para la PAZ…

Amigos míos, hay tanto para hacer.
Tanto daño que reparar.
Tanto shalom para construir.
Pobres almas que alimentar.
Niños que liberar de los monstruos que tienen por padres y maestros.
Niños para que sean amados.
Niños educados para la vida y no más para la masacre de inocentes.
Por el pronto retorno de los gentiles a la senda del Shalom.

(Si no ve el video en esta página, haga clic aquí para ver el video de educación palestina para la paz)

 

¿Le haces caso a Dios?

Hablando de herencia espiritual de la voluntad del Eterno para con el mundo las barreras están impuestas por El mismo, sino inclusive no existiría lo que se llama propiedad y cada quien podría tomar lo que quisiera cuando quisiera como quisiera, como acertadamente lo ha enseñado el More, existen dos identidades espirituales las cuales son de bendición para sus respectivos herederos, querer tomar la ajena es incorrecto y despreciar la propia lo es mas aun.

 

¿No fue acaso el mismo Eterno quien entrego la Tora a Israel?

Si El mismo la entrego quiere decir que es y fue lo mas correcto.

¿No fue acaso el mismo Eterno quien proclamo para todas las generaciones el pacto Noajico sellado con el hermoso arcoíris?

Entonces nadie puede venir y decir que hay algo mas espiritual para los gentiles que el Noajismo.

Si Dios creador de los cielos y la tierra cuya inefable sabiduría no se puede medir ha señalado los límites a cada uno ¿no deberíamos ser un poco humildes y aceptar dichos límites?

Y hablando en relación a la conversión al Judaismo quien sin ningún interés secundario la desea pues que se esfuerce por ella, como aquel pretendiente que desea a la novia y hace todo por conquistarla, que luche como amado Nervo dijo hace tiempo.

La lucha en este mundo no te asombre

Porque hombre no es el que luchar no sabe

Porque el hombre nació para luchar

Como nació para volar el ave

Dentro de lo lícito lo legal todos podemos esforzarnos hasta donde podamos por aquello que anhelamos.

Solo que también cabe hacer una aclaración pensar que todo aquello que deseamos es correcto es una trampa del ego asi como pensar que todo lo que no es judaísmo es incorrecto.

Pues

¿Acaso no se alzaron titanes espirituales de entre los Justos de las Naciones? ¿Qué hay del enorme Noaj que fue llamado el padre de la humanidad? ¿O del inquebrantable Job/Iov que agradecía hasta por lo más terrible que le sucedía? O INCLUSO DEL PRIMER PATRIARCA HEBREO QUE TAMBIEN ERA NOAJIDA “ABRAHAM” EL TAMBIEN SE ALZO ESPIRITUALMENTE CON LOS 7 MANDAMIENTOS UNIVERSALES.

Y se alzaran más, y gente más enorme con la práctica del Noajismo, ¿Qué no fulvida mayormente es mantenida por gentiles? ¿No con el trabajo que hacen todos los compañeros de fulvida, de aquí se expande la Luz de vida hacia otros continentes?

¿No estamos aquí hablando en este momento y compartiendo vida porque hay gente que viene y colabora Y TODO PORQUE ESTUDIA NOAJISMO?

¿Porque decir que el Noajismo es poco?

Amigo querido apreciado lector le parece poco todo lo que se está logrando MILES Y MILES  se están beneficiando gracias al apego al Noajismo, la sociedad está siendo beneficiada como nunca todo porque se está abrazando el Noajismo.

Amigo apreciado ¡UD MISMO TAMBIÉN SE ESTA BENEFICIANDO EN ESTE INSTANTE DEL NOAJISMO! Pues por el estudio del mismo un servidor esta aquí escribiendo.

TODOS LO QUE AQUÍ ESTUDIAMOS NOS HEMOS BENEFICIADO DE ESTE CAMINO ESPIRITUAL

Gente que estando hasta el cuello en las religiones viene se libera y se convierte en un faro de luz para los extraviados ¿es poco?

Gente que después de una vida entera de abusos, mentiras y maltratos en las religiones se convierten en seres pensantes, seres activos y de bendición para todos ¿será poco?

¿O que a pesar de la influencia del imperio gigante y billonario del cristianismo se sigan liberando cada día más personas? ¿Será eso poco?

Y todo porque hay gente que estudia Noajismo.

Me parece que se le resta crédito a este bendito camino de crecimiento espiritual y material, y creo que no hemos visto toda su efectividad aun, el legado de las Naciones aun esta por mostrar su verdadera efectividad.

En resumen hoy día el mundo es un mejor lugar para vivir gracias al amor de cada pueblo hacia su herencia, creo ese es el mensaje más importante, judíos y gentiles cada cual con su rol que les corresponde en este mundo, sin demeritar nada sino apreciando cada cosa por lo que es.

Es tiempo de valorar lo que nos heredo el Eterno hace miles de años el Noajismo. 

Referencias

http://fulvida.com/fortalecimiento/pensamiento/una-sencilla-pero-bsica-enseanza

Iaacov y Paró

En la Torá aparecen numerosos personajes, pero hoy les presento dos de ellos para compartir una pequeña enseñanza:

Iaacov y el faraón de Egipto conocido como Paró.

Sobre Iaacov, al momento de tener un sueño, se narra:

"Se despertó Iaacov y dijo…- Gen. 28:16 -"

Con respecto a Paró, faraón de Egipto al momento de tener un sueño, la Torá narra:

"Se despertó Paró y se durmió y soño por segunda vez…- Gen. 41: 4 -"

Podriamos meditar horas y horas para tratar de encontrar una enseñanza en estas palabras de la Torá, pero gracias a la sabiduría de los sabios tenemos a mano, sin mayor esfuerzo, la enseñanza. Pero depende de cada uno poner esfuerzo en llevarla a la práctica.

Con respecto a Iaacov, esta dicho que los leales  a Dios o personas de acción, actúan constantemente en servicio a Dios. A ello refiere la expresión "y dijo", dijo las bendiciones de la mañana, dijo la lectura del shema, dijo la plegaria, etc.

Así actúan los leales al Padre, aunque no es una obligación para el gentil los rezos diarios, si hay días en que no los realiza aún así no pierde su calidad mientras con convicción cumpla los preceptos que le correponde y haga su parte en el mundo.

Con respecto a Paró esta dicho en la Torá: "Se despertó, se durmio y soño por segunda vez", así es el accionar de la mayoria de las personas, abren los ojos, se dan vuelta, los cierran y siguen durmiendo.

Cuantos hay que encuentran la verdad, abren los ojos, pero no tardan en volver a cerrarlos para vivir en un sueño, en una vida de miseria idolatrica, de podredumbre banal, de falso poder o falso éxito en la vida. ¿Cuantos?

Mi querido lector, no dejes de mantenerte en la senda del leal a Dios, no dejes de ser humilde delante del Padre, no dejes de esforzarte aunque tropieces mil veces en trascender en la vida, no dejes esclavizarte por el ego, no dejes que te roben la vida a cambio de fantasía, no dejes que te quieten la única oportunidad de vivir como Dios quiere.

Se una persona de acción constructiva, vive la dicha de ser leal a Dios y no cierres los ojos para que te vendan un dios falso a cambio de vivir una vida satisfactoria para el ego pero punzante para el alma.

Querido lector, vive lealtad, vive Noajismo.

"Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta."