Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

El consejo diario 317

La idea no es despojarse de lo corporal, físico, material,
sino
vincularlo con lo trascendente, elevarlo, encontrar la chispa de divinidad contenida en cada elemento del mundo.

La idea tampoco es explorar el placer por sí mismo,
sino
que encontrar el disfrute en cada instante,
el regocijo que nos energiza para fortalecernos en andar en la senda del Eterno.

Resp. 927 – la espalda de el Eterno

jorgelsalazarc nos consulta:

el el libro de Exodo puede leerse que Moises vio la espalda de el Eterno, concluye el que Di-s si tiene por lo menos esa parte. le explico que cuando la escritura habla de esa forma lo hace en sentido figurado. que otro enfoque puede darse a esta expresion para que se entienda mejor, ya que se piensa que hay un sentido literal alli. que otro argumento valido puede darse.
jorge salazar

Seguir leyendo Resp. 927 – la espalda de el Eterno

Iaacov y Paró

En la Torá aparecen numerosos personajes, pero hoy les presento dos de ellos para compartir una pequeña enseñanza:

Iaacov y el faraón de Egipto conocido como Paró.

Sobre Iaacov, al momento de tener un sueño, se narra:

"Se despertó Iaacov y dijo…- Gen. 28:16 -"

Con respecto a Paró, faraón de Egipto al momento de tener un sueño, la Torá narra:

"Se despertó Paró y se durmió y soño por segunda vez…- Gen. 41: 4 -"

Podriamos meditar horas y horas para tratar de encontrar una enseñanza en estas palabras de la Torá, pero gracias a la sabiduría de los sabios tenemos a mano, sin mayor esfuerzo, la enseñanza. Pero depende de cada uno poner esfuerzo en llevarla a la práctica.

Con respecto a Iaacov, esta dicho que los leales  a Dios o personas de acción, actúan constantemente en servicio a Dios. A ello refiere la expresión "y dijo", dijo las bendiciones de la mañana, dijo la lectura del shema, dijo la plegaria, etc.

Así actúan los leales al Padre, aunque no es una obligación para el gentil los rezos diarios, si hay días en que no los realiza aún así no pierde su calidad mientras con convicción cumpla los preceptos que le correponde y haga su parte en el mundo.

Con respecto a Paró esta dicho en la Torá: "Se despertó, se durmio y soño por segunda vez", así es el accionar de la mayoria de las personas, abren los ojos, se dan vuelta, los cierran y siguen durmiendo.

Cuantos hay que encuentran la verdad, abren los ojos, pero no tardan en volver a cerrarlos para vivir en un sueño, en una vida de miseria idolatrica, de podredumbre banal, de falso poder o falso éxito en la vida. ¿Cuantos?

Mi querido lector, no dejes de mantenerte en la senda del leal a Dios, no dejes de ser humilde delante del Padre, no dejes de esforzarte aunque tropieces mil veces en trascender en la vida, no dejes esclavizarte por el ego, no dejes que te roben la vida a cambio de fantasía, no dejes que te quieten la única oportunidad de vivir como Dios quiere.

Se una persona de acción constructiva, vive la dicha de ser leal a Dios y no cierres los ojos para que te vendan un dios falso a cambio de vivir una vida satisfactoria para el ego pero punzante para el alma.

Querido lector, vive lealtad, vive Noajismo.

"Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta."

El consejo diario 313

Un gran consejo sería vivir con simpleza,
sin complicaciones innecesarias,
sin rituales que nadie comandó,
sin dudas extralimitadas,
sin imposiciones forzosas,
sin adoptar costumbres ajenas que en nada benefician,
sin limitarse en aquello que es gustoso y acorde,
sin encubrirse detrás disfraces.

Tal como la propia Torá ordena a los judíos y bien cabe como consejo de vida para los gentiles:
Tamim tihie im Hashem Eloeja”, “debes ser sencillo (simple, íntegro) con el Eterno tu Dios”
(Devarim / Deuteronomio 18:13).

¿Para qué complicarnos la vida, si es tan bella?

Más al respecto en: http://fulvida.com/fortalecimiento/respuestas-a-preguntas/resp-922servir-al-ego#comment-30842

El consejo diario 312

Nos guarecemos en nuestra pequeña celda fea y tormentosa
pero
que nos es bastante conocida,
en lugar
de aventurarnos a salir para descubrir quién realmente somos en nuestra esencia.

Quedarnos sin nuestras máscaras nos llena de ansiedad,
pues
perdemos las referencias que conocíamos hasta entonces.
Eran referencias incorrectas,
que marcaban erróneamente,
pero
al menos nos servían para aferrarnos a algo.

¿A qué marca oscura y errada estás aferrándote?
¿Cuánto precisas desaprender para comenzar a aprender?

 

Más al respecto en: http://serjudio.com/cterapia/cab050829.htm

Resp. 923 – placer y ego

josefulvida nos consulta:

Estimado Sr

No comprendo cómo podemos disfrutar de los placeres permitidos y al mismo tiempo no caer en la esclavitud del ego. Mi supina ignorancia en este momento, me hace ver ambas tendencias como caminos incompatibles. ¿Es una cuestión de la medida justa (se trataría pues de tener un ego pero en su justo tamaño)? ¿O más bien de la motivación última que guía nuestros actos (se trataría más bien de explorar el placer desde el desapego del no-ego)? Gracias una vez más por su sabio consejo.
Jose Gonzalez, 41 años, ingeniero de calidad, madrid, españa

 

Seguir leyendo Resp. 923 – placer y ego

Resp. 922–Servir al Ego?

F.G. FLORES nos consulta:

Buen día Moré y amigos de Fulvida;

Como siempre deseo agradecerle a usted y los que día a día dedican su tiempo para que encontremos nuestra identidad espiritual.
¿Conoce usted de alguna forma para poder predeterminar si nuestros pensamientos, intenciones o acciones que a vayamos a realizar están sirviendo realmente a una noble causa o al ego solapado?

Muchas gracias por su respuesta y que El Eterno le bendiga a usted, a sus seres queridos y a todos aquellos que realizan tan noble labor.
F.G. Flores, 27, Estudiante, San José, Costa Rica.

 

Seguir leyendo Resp. 922–Servir al Ego?

El consejo diario 309

Actuar/pensar/hablar
de manera espiritual es
hacer trascendente lo mundano,
descubrir la chispa divina inmersa en todo…

Las religiones ensucian y ocultan esa chispa,
aunque se llenen la boca de "espíritu y santo",
encubren la Luz, apartan de la senda, apenan al alma.

Pero,
las acciones nobles destapan la luz,
corren los velos de los errores
y comparten para alcanzar a otras almas con su sagrado fulgor.

El consejo: vive de manera espiritual,
verdaderamente espiritual.