Archivo de la etiqueta: Relación con Dios

El consejo diario 317

La idea no es despojarse de lo corporal, físico, material,
sino
vincularlo con lo trascendente, elevarlo, encontrar la chispa de divinidad contenida en cada elemento del mundo.

La idea tampoco es explorar el placer por sí mismo,
sino
que encontrar el disfrute en cada instante,
el regocijo que nos energiza para fortalecernos en andar en la senda del Eterno.

¿Le haces caso a Dios?

Hablando de herencia espiritual de la voluntad del Eterno para con el mundo las barreras están impuestas por El mismo, sino inclusive no existiría lo que se llama propiedad y cada quien podría tomar lo que quisiera cuando quisiera como quisiera, como acertadamente lo ha enseñado el More, existen dos identidades espirituales las cuales son de bendición para sus respectivos herederos, querer tomar la ajena es incorrecto y despreciar la propia lo es mas aun.

 

¿No fue acaso el mismo Eterno quien entrego la Tora a Israel?

Si El mismo la entrego quiere decir que es y fue lo mas correcto.

¿No fue acaso el mismo Eterno quien proclamo para todas las generaciones el pacto Noajico sellado con el hermoso arcoíris?

Entonces nadie puede venir y decir que hay algo mas espiritual para los gentiles que el Noajismo.

Si Dios creador de los cielos y la tierra cuya inefable sabiduría no se puede medir ha señalado los límites a cada uno ¿no deberíamos ser un poco humildes y aceptar dichos límites?

Y hablando en relación a la conversión al Judaismo quien sin ningún interés secundario la desea pues que se esfuerce por ella, como aquel pretendiente que desea a la novia y hace todo por conquistarla, que luche como amado Nervo dijo hace tiempo.

La lucha en este mundo no te asombre

Porque hombre no es el que luchar no sabe

Porque el hombre nació para luchar

Como nació para volar el ave

Dentro de lo lícito lo legal todos podemos esforzarnos hasta donde podamos por aquello que anhelamos.

Solo que también cabe hacer una aclaración pensar que todo aquello que deseamos es correcto es una trampa del ego asi como pensar que todo lo que no es judaísmo es incorrecto.

Pues

¿Acaso no se alzaron titanes espirituales de entre los Justos de las Naciones? ¿Qué hay del enorme Noaj que fue llamado el padre de la humanidad? ¿O del inquebrantable Job/Iov que agradecía hasta por lo más terrible que le sucedía? O INCLUSO DEL PRIMER PATRIARCA HEBREO QUE TAMBIEN ERA NOAJIDA “ABRAHAM” EL TAMBIEN SE ALZO ESPIRITUALMENTE CON LOS 7 MANDAMIENTOS UNIVERSALES.

Y se alzaran más, y gente más enorme con la práctica del Noajismo, ¿Qué no fulvida mayormente es mantenida por gentiles? ¿No con el trabajo que hacen todos los compañeros de fulvida, de aquí se expande la Luz de vida hacia otros continentes?

¿No estamos aquí hablando en este momento y compartiendo vida porque hay gente que viene y colabora Y TODO PORQUE ESTUDIA NOAJISMO?

¿Porque decir que el Noajismo es poco?

Amigo querido apreciado lector le parece poco todo lo que se está logrando MILES Y MILES  se están beneficiando gracias al apego al Noajismo, la sociedad está siendo beneficiada como nunca todo porque se está abrazando el Noajismo.

Amigo apreciado ¡UD MISMO TAMBIÉN SE ESTA BENEFICIANDO EN ESTE INSTANTE DEL NOAJISMO! Pues por el estudio del mismo un servidor esta aquí escribiendo.

TODOS LO QUE AQUÍ ESTUDIAMOS NOS HEMOS BENEFICIADO DE ESTE CAMINO ESPIRITUAL

Gente que estando hasta el cuello en las religiones viene se libera y se convierte en un faro de luz para los extraviados ¿es poco?

Gente que después de una vida entera de abusos, mentiras y maltratos en las religiones se convierten en seres pensantes, seres activos y de bendición para todos ¿será poco?

¿O que a pesar de la influencia del imperio gigante y billonario del cristianismo se sigan liberando cada día más personas? ¿Será eso poco?

Y todo porque hay gente que estudia Noajismo.

Me parece que se le resta crédito a este bendito camino de crecimiento espiritual y material, y creo que no hemos visto toda su efectividad aun, el legado de las Naciones aun esta por mostrar su verdadera efectividad.

En resumen hoy día el mundo es un mejor lugar para vivir gracias al amor de cada pueblo hacia su herencia, creo ese es el mensaje más importante, judíos y gentiles cada cual con su rol que les corresponde en este mundo, sin demeritar nada sino apreciando cada cosa por lo que es.

Es tiempo de valorar lo que nos heredo el Eterno hace miles de años el Noajismo. 

Referencias

http://fulvida.com/fortalecimiento/pensamiento/una-sencilla-pero-bsica-enseanza

Iaacov y Paró

En la Torá aparecen numerosos personajes, pero hoy les presento dos de ellos para compartir una pequeña enseñanza:

Iaacov y el faraón de Egipto conocido como Paró.

Sobre Iaacov, al momento de tener un sueño, se narra:

"Se despertó Iaacov y dijo…- Gen. 28:16 -"

Con respecto a Paró, faraón de Egipto al momento de tener un sueño, la Torá narra:

"Se despertó Paró y se durmió y soño por segunda vez…- Gen. 41: 4 -"

Podriamos meditar horas y horas para tratar de encontrar una enseñanza en estas palabras de la Torá, pero gracias a la sabiduría de los sabios tenemos a mano, sin mayor esfuerzo, la enseñanza. Pero depende de cada uno poner esfuerzo en llevarla a la práctica.

Con respecto a Iaacov, esta dicho que los leales  a Dios o personas de acción, actúan constantemente en servicio a Dios. A ello refiere la expresión "y dijo", dijo las bendiciones de la mañana, dijo la lectura del shema, dijo la plegaria, etc.

Así actúan los leales al Padre, aunque no es una obligación para el gentil los rezos diarios, si hay días en que no los realiza aún así no pierde su calidad mientras con convicción cumpla los preceptos que le correponde y haga su parte en el mundo.

Con respecto a Paró esta dicho en la Torá: "Se despertó, se durmio y soño por segunda vez", así es el accionar de la mayoria de las personas, abren los ojos, se dan vuelta, los cierran y siguen durmiendo.

Cuantos hay que encuentran la verdad, abren los ojos, pero no tardan en volver a cerrarlos para vivir en un sueño, en una vida de miseria idolatrica, de podredumbre banal, de falso poder o falso éxito en la vida. ¿Cuantos?

Mi querido lector, no dejes de mantenerte en la senda del leal a Dios, no dejes de ser humilde delante del Padre, no dejes de esforzarte aunque tropieces mil veces en trascender en la vida, no dejes esclavizarte por el ego, no dejes que te roben la vida a cambio de fantasía, no dejes que te quieten la única oportunidad de vivir como Dios quiere.

Se una persona de acción constructiva, vive la dicha de ser leal a Dios y no cierres los ojos para que te vendan un dios falso a cambio de vivir una vida satisfactoria para el ego pero punzante para el alma.

Querido lector, vive lealtad, vive Noajismo.

"Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta."

El consejo diario 313

Un gran consejo sería vivir con simpleza,
sin complicaciones innecesarias,
sin rituales que nadie comandó,
sin dudas extralimitadas,
sin imposiciones forzosas,
sin adoptar costumbres ajenas que en nada benefician,
sin limitarse en aquello que es gustoso y acorde,
sin encubrirse detrás disfraces.

Tal como la propia Torá ordena a los judíos y bien cabe como consejo de vida para los gentiles:
Tamim tihie im Hashem Eloeja”, “debes ser sencillo (simple, íntegro) con el Eterno tu Dios”
(Devarim / Deuteronomio 18:13).

¿Para qué complicarnos la vida, si es tan bella?

Más al respecto en: http://fulvida.com/fortalecimiento/respuestas-a-preguntas/resp-922servir-al-ego#comment-30842

Cumplir es querer

No es dificil ser un constructor de shalom, es dificil querer (a causa del ego) serlo. Cada individuo tiene en lo profundo de su ser una chispa de divinidad pura que cosquillea el recuerdo de la mision (o verdadera dicha) en la vida, pero ella para verse en todo su esplendor debe esclavizar a una barrera egoista que la rodea, la opaca, de alguna u otra manera la oculta.

Todo empieza por querer y termina en cumplir. El leal a Dios quiere, puede y cumple a como de lugar.

Ud que opina mi querido lector?

«Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»

Volver la vista al Eterno: Oportunidad para la vida

Una de las cuestiones que más preocupan a los noajidas de hoy y al abandonar la idolatría es el bienestar general que en sus vidas estara presente después de este gran paso. Si nos preguntamos. ¿Cual es el deseo particular de cada quien sobre estar bien? Nos podriamos encontrar con una lista de solicitudes diversas tal al estilo de los practicantes de escribir cartas al Santa Claus o cualquier figura de la idolatria (Prohibido por D-s)

En relación a esto habría que recordar: ¿Que es el bien-estar?

Para resonder a esta pregunta, tenemos que recordar algunos aspectos:

Primeramente el proposito de la creación, en palabras mas o menos simples es:

a) » …Uno de los propositos por el cual este mundo fue creado es que nuestro D-s, el Santo Bendito sea, decidio tener una morada en nuestro plano fisico»….

En segundo termino hay que recordar el proposito de nuestras naciones ó mision del Benei Noaj, en palabras mas o menos simples es:

b) «…mejorar nuestros planos mientras se trae una mejora al entorno, haciendo esto por gusto y/o amor y a través de siete principios universales…»

Dos pilares para meditar sobre nuestra vida:

El primero es «Quién morará» en el plano físico (D-s) y el segundo es «a través «de quién» morará el Eterno en este mundo (cada uno de nosotros).

Así «Bien-estar» tiene dos partes la que trae el «Bien» (Eterno) y la que va a «estar» (la persona) dispuesta a asociarse para traer una mejora al planeta con el cumpliemiento de los siete principios universales.

Esto quiere decir que nuestra existencia adquiere Bien-estar y vida cuando tornamos nuestros planos al Eterno comenzando por nuesro plano físico. Y la forma de tornar nuestro plano físico al Eterno es a través del cumplimiento de los siete principios universales (en el caso de los noajidas):

a) Pierna derecha: No idolatría
b) Pierna izquierda : No blasfemia
c) Brazo derecho : No relaciones sexuales ilicitas
d) Brazo izquierdo: No matar
e) Plexo solar: No robar
f) Organos reproductivos: No ingerir parte de animal con vida
g) Boca: establecimiento de cortes y leyes de justicia.

Es de esta forma que nos volvemos hacia el Eterno. Es de esta forma que nos asociamos con la construcción de una morada para el Eterno en este plano y nuestra vida adquiere «lo necesario» para crear la morada de D-s en la tierra.

Tal como nuestro Moré Yehuda Ribco nos lo recuerda en su libro «Luz para la vida» :

«Si tu sentido de vida personal (labor cotidiana, empleo, etc) esta en armonia con tu sentido de vida trascendente(Asociarte con el Eterno a traer una mejora al mundo a través de los siete), hallaras que tu vida es satisfactoria en todo momento…»

Recuerdalo: No es el Eterno quien esta para servir a nuestros caprichos o desconsideraciones. El Eterno no es persona no se le puede considerar como hacerdor de caprichos.

Somos nosotros los noajidas quienes debemos tornar nuestra vida al proposito de la creación y de esta forma seremos conectados con el flujo de la vida que naturalmente opera en el universo, así seremos alumbrados por la prescencia del Eterno que encontrara una morada en nuestra existencia y la llenara de vida.

Asi que cuando tengas un problema preguntate:

¿Que debo cambiar o hacer para asociarme con el Eterno y crear una morada para la vida en mi existencia?

Esa es la forma de terminar con lo que llamamos, nuestros problemas, nuestras calamidades, nuestros egoismos, nuestra falta de vida, nuestra falta de volver la vista al Eterno.

Pero solo quien este dispuesto a «tomar la oportunidad « estara dispuesto a VOLVER LA VISTA AL ETERNO.

Saludos y que sepamos construir Shalom

Los esperamos a todos en el Simposium Fulvida México,

Resp. 905 – dónde puedo acudir a orar?

nos consulta:

Hermanos, me reconozco ignorante y cautivo de la tradición errónea no deseo confrontarme con mis hermanos mayores en la fé, dónde puedo acudir para obtener la fuerza de la oración para la resolución de conflictos de pareja, vivo en el municipio de ixtapaluca estado de méxico, agradezco su discreción, les respeto y espero hallar la verdad con ustedes para llevar a mi familia también, gracias
datos en reserva ixtapaluca, mexico

Seguir leyendo Resp. 905 – dónde puedo acudir a orar?

El consejo diario 296

Inventar justificaciones es un deporte corriente.

Resulta muy difícil reconocer el error (para estar habilitado a corregirlo).
Sobretodo se necesita carácter, fuerte voluntad y ser objetivo para autoevaluarse y concluir que efectivamente he errado en tal o cual menester para posteriormente rectificarlo.
Nos entrenamos más en el deporte de justificarnos e inventar excusas en lugar de conocernos, admitirnos y corregirnos.

Quien quisiera una formula para hacerlo más fácil y honesto, quizás pueda ayudarle este consejo:
pregúntese, repregúntese y para que quede claro, fiscalice si no está dando alguna excusa en lugar de una respuesta sincera y provechosa.


Gracias Mauricio81
http://fulvida.com/ajenos/misioneros/el-consejo-diario-294#comment-30259

El consejo diario 293

A Dios no le cambia ni un poquito si usted Le ama o no,
pero cambia mucho si uno hace algo por el prójimo o no.

Amar a Dios es muy bueno,
porque quien Lo ama en verdad, crece en todos los aspectos.

Para amarLo verdaderamente es fundamental dedicarse a amar al prójimo desinteresadamente.
No bastan rezos, recitación de salmos, bailoteos místicos, parla metafísica, rituales y hebraísmos,
no bastan,
si se es indiferente a las necesidades del prójimo que podemos ayudar a resolver.