Archivo de la etiqueta: Relación con Dios

Resp. 898 – significado de hecho a imagen

jorgelsalazarc nos consulta:

en el genesis se dice¨Hagamos al hombre a Nuestra Imagen, y aNuestra Semejanza¨.
1- Que significa en ese texto Imagen y Semejanza?.
2- tambien me gustaria saber de que modo puedo contribuir dentro de mis posibilidades economicas con esta Hemosa Obra de FULVIDA.
3- tambien quiero adquirir la literatura adecuada a los Noajidas. el problema es que estoy en Venezuela y hay un control de cambilo. no se si hay alguien comisionado para nuestro pais para recibir fondos o hay una cuenta en Bolivares en la pane in
jorge luis salazar calderon, 53 años, abogado, Pto La Cruz, Venezuela.

Seguir leyendo Resp. 898 – significado de hecho a imagen

Tu parte de la bendición

El Eterno hizo saber a Rivcá que de los hijos que llevaba en su seno: "…el mayor servirá al menor" (Bereshit / Génesis 25:23).

Entonces, ¿por qué diseñó ella el plan de engaños y farsas para que su hijo preferido, el menor Iaacov, se hiciera con la bendición que correspondía al primogénito?
¿Acaso no había sido anunciado que el menor sería quien prevaleciera y obtendría el mando espiritual (derechos de primogénito) de la familia?

Podemos intentar dar dos respuestas en esta oportunidad.

Están los que mencionan que Rivcá se crió en una familia de engañadores, gente dedicada a la astucia y el engaño. Por si fuera poco, gente inmersa en la idolatría y serviles a sus EGOS.
Por supuesto que al pasar a morar junto a Itzjac fue aprendiendo un estilo de vida más justo y bueno, el correcto para el noájida (recordemos que ellos eran noájidas).
Sin embargo, aún no había logrado evolucionar completamente de su primera educación.
Quizás todavía la afectaba la idea del politeísmo, de que los dioses son poderosos pero no todopoderosos, que los dioses tiene falencias, que los dioses pueden ser manipulados con artes mágicas (entre las que se incluyen invocaciones, sacrificios, ofrendas, etc.), que los dioses a veces precisan de la ayuda de las personas para cumplir con sus misiones.
Quizás este veneno idolátrico aún devoraban alguna parte de su corazón, sumado a la conducta de bajeza que mamó desde la cuna, lo que la llevó al engaño con tal de alcanzar lo que el Dios había anunciado como una realidad futura.
Esta manera de interpretar el asunto nos da una imagen humana de la matriarca, quizás alejada de la imagen idealizada y plena de pureza que se nos hace común considerar; pero es una forma de interpretar las acciones de nuestros antepasados que nos sirven para encontrar que tal como ellos encontraron el camino para el crecimiento y la superación, así mismo podemos nosotros. No precisamos ser tzadikim guemurim –justos completos-, ni haber nacido en un hogar inmaculado, ni pretender llevar una vida de 100% perfección, sino hacer lo que está a nuestro alcance para llegar al mejor nivel que podamos.

Otra forma de verlo.
La matriarca confiaba plenamente en Dios, había logrado limpiar su alma de las impurezas adquiridas en su pasado, había desarrollado una vida de justicia y bondad acorde a su altura como matriarca de una nación santa.
En su confianza sabía que Dios hace su parte, pero que cada quien debe hacer la que le corresponde.
Dios no hará lo que tú puedes, tienes y debes hacer.
Entonces, ella supo que la bendición que le correspondía al más idóneo de los hijos debía ser adquirida y no solamente recibida.
Dios le anunció cómo debían ser las cosas, que el menor debería ser quien recibiera la bendición del primogénito, por lo cual, ella esperaba que Itzjac (su esposo) así procediera.
Pero, al no actuar de esa manera, ella reconoció que había que encaminar las cosas de acuerdo a como debía ser.
En realidad el tal engaño, hacerse pasar Iaacov por su hermano, era el último recurso para rectificar el error que estaba por cometer Itzjac.

Como ves, amigo lector, tienes dos opciones que parecen ser diametralmente opuestas, pero ambas comparten un núcleo en común: la persona no tiene que esperar que del Cielo le llueva su bendición, sino que es necesario que haga su parte, que cumpla la misión que le corresponde, que reme el trecho que le toca, para de esa manera usufructuar las bendiciones que están a su espera.
Tienes un ejemplo en la estada de los judíos en el desierto.
El Eterno hacia aparecer a diario el maná, pero era cada judío quien debía ir fuera del campamento para hacer su tarea de recogerlo.

En los Salmos leemos:

"Encomienda al Eterno tu camino; confía en Él, y Él hará.
Él exhibirá tu bondad como la luz, y tu juicio como el mediodía."
(Tehilim / Salmos 37:5-6)

Está muy bien rezar y esperar la ayuda del Eterno.
Esperar en Él.
Confiar, aunque no sabemos cual será la respuesta (quizás sea “no”, o “más tarde”).
Lo cierto es que Él es fiel y hace Su parte.
Y esa parte deja al descubierto lo que nosotros hemos hecho.
Nuestra bondad y justicia quedan alumbrados, como a la luz del mediodía.
Es decir, si hemos actuado como nos corresponde, siendo buenos y justos, entonces, obtendremos un beneficio, una bendición, una posteridad.
No esperemos sentados a que Él nos regale la vida, no nos humillemos más, no pretendamos hacer de Él un muñeco mágico que nos sirve como si fuéramos sus amos.
Dediquémonos a vivir con justicia y bondad en todo momento, siendo leales a Él; luego, confiemos en que Él siempre hace Su parte (aunque ésta no siempre nos agrade).

Tú tienes tu parte de la obra del Eterno, no esperes que Él haga lo que te corresponde a ti.
A construir shalom.

Idolatría y Noajismo

Pobres personas a las que los líderes religiosos les instruyen dentro de la “fe salvadora de pecados” pues grandes tribulaciones les acarrean a sus vidas, ya que nunca son llamados a hacer un debido y profundo examen de su conducta, pero para los que practican el Noajismo cosecharan grandes y duraderas satisfacciones producto de su conducta de amor y respeto hacia el Eterno y también hacia su projimo.

Resp. 892 – Insulte a Dios ¿tengo perdon?

fabio nos consulta:

Tengo 20 años, hace un par de años soy Noajida; pero cuando era Catolico (era de esos q ni saben lo q es una biblia) insulte a Dios. Yo tenia un problema de salud (lo sigo teniendo) y un dia no soporte ese problema y dije una mala palabra y se la mande a Dios…No me hice noajida para pedir perdon, sino pq me di cuenta q JEsus no es el Mesias. El punto es:
¿Tengo perdon de Dios?
¿que debo hacer para obtener el perdon de DIos?
¿debo cargar con esa culpa por toda mi vida? o pido perdon y me olvido
Fabio, Medrano, 20 años, Estudiante, Buenos Aires, Argentina.

Seguir leyendo Resp. 892 – Insulte a Dios ¿tengo perdon?

Carta a los visitantes

Estimado amigo/a, visitante de Fulvida:

Como estas, yo muy bien gracias a D-os.

Te cuento que las leyes noajidas son de gran altura porque casi en su totalidad son de abstencion. Ya que no podemos ser concientes de su espiritualidad, su cumplimiento no genera una satisfaccion, sino que en realidad podemos llegar a sentirnos perplejos porque sentimos que no estamos haciendo nada. Sentir esto es lo normal, porque la complejidad del mundo y nuestra comprension limitada, es lo que nos motiva a realizarlas. Entender esto, ayuda a cumplirlas, recordando que son Su voluntad, y que no son un compendio de recetas milagrosas, ni la solucion a los problemas de nuestras vidas. Lisa y llanamente es la manera en que El quiere que le sirvamos.

En cambio, hacerse parte del mundo del conocimiento especulativo, encasilla a la realidad, a todo se le tiñe de «espitualidad», hasta el fatidico punto de perder la capacidad de elegir y actuar segun el orden establecido. Cuando «todo» es D-os, es peligroso porque se justifica la inactividad, y alli nace la religion, contemplacion, extasis, Yo.

Todo lo añadido a las leyes es fruto de la invencion personal, con toda la imperfeccion que ello implica, «saber» de Torá o Cabalá más no implica que vayas a cumplir mejor tus mandamientos. Todo lo contrario, una inocente porcion de Tora, va marcar tu dia tu mente va a estar ocupada en ello, va a determinarte, aunque sea tu maestro, tu mente es mas fuerte porque vas a buscar seguir «profundizando».
Recuerda que siempre estas eligiendo y no puedes fiarte de las buenas intenciones, las mismas pueden convertirse en habito rapidamente, que impregna todo nuestro ser.

Es necesario erradicar el estudio de estas materias.
Y no escribo desde la insensibilidad, sino todo lo contrario, desde el punto de vista del adicto en rehabilitacion, del participante del proceso, totalmente cargado de energia animica.
Tampoco es la intencion eliminar la comtemplacion como fuente de conocimento, pero es tu plano intelectual recuerdalo, el plano espiritual no es eso.

Por otro lado no debes buscar en las leyes la solucion a tus problemas, porque las haces una cosa creada, dejan de ser divinas, y por lo tanto manipuladas a nuestra propia voluntad, Esta manipulacion lo unico que va a dejarte es desazon ya que lo unico que haras es dar vueltas sobre las mismas, buscando algo que supuestamente solucione todos tus problemas, tu vida y tu entorno. Quizas no te das cuenta, pero este mecanismo es lo que te encierra en ti mismo y te hace parte de la cofradia de alquimistas espirituales. Y alli ya las hiciste idolos, cosa, dogma, estatua.

Por ello quizas huiste de Fulvida, no encontraste lo emocional como lo conociste afuera y encontraste la verdadera espiritualidad, y solo podras disfrutar de las leyes pero indirectamente no por ellas, Las 7 leyes son nuestra obligacion, pero trabajamos nuestros 4 planos restantes.
Si quieres vivir emocionalmente sano nutre tu plano con los alimentos correspondientes. No vengas aqui exigiendo algo parecido a lo que te dieron afuera, porque aqui tendras que trabajar.
quizas sufrir, llorar, reir, subir y bajar, pero viviras y cumpliras con lo que se te pide y eso es lo positivo.

Te saludo cordialmente, esperando que puedas sumarte pronto a las filas de la luz y que podamos construir shalom

Hasta luego

Resp. 885 – ¿Pedir justicia al Eterno?

Juan_25 nos consulta:

Buen día Moré Yehuda:
Deseándole bendiciones del Eterno a Ud. y los suyos le consulto:
1- ¿Los noájidas podemos pedirle al Eterno que aplique justicia a personas que nos han dañado y no hay posibilidad de construir Shalom?
2- ¿El Eterno oirá nuestro clamor?
Gracias anticipadas. Bendito sea el Eterno y bendito sea Israel. Shalom.
Juan, Perú.

Seguir leyendo Resp. 885 – ¿Pedir justicia al Eterno?

Construir Shalom

Me preguntó un conocido qué era ese lema que usaba tan frecuentemente “construir shalom”, pues no captaba su significado.
La cuestión debía ser respondida de manera sumamente breve, pues no disponíamos del tiempo –en ese momento- para extendernos y “filosofar”.
Así pues, le dije: “Vivir de tal manera que en cada situación tu conducta sea justa Y buena”.
Creo que es una buena síntesis.
Por supuesto que se podría añadir un sinnúmero de derivaciones, algunas fuertemente necesarias, tales como lealtad al Eterno, cumplimiento de los mandamientos que le corresponden a cada quien según su identidad espiritual, entre otras cuestiones; pero, como base firme, como resumen, como respuesta rápida y certera, es una que tú puedes llevar contigo y usar.

En cuanto a lo de “construir” y no meramente “sentir, tener, recibir”, la idea radica en que la persona debe tener una actitud y una conducta coherente con ser justo y bueno, incluso en las ocasiones en las que uno se ve excedido por presiones, enojos, apuros, etc..
Construir, porque no es fácil, no se da de manera directa y cómoda.
Construir, pues tenemos que sobreponernos a nuestras tendencias negativas, al dominio del EGO, a las bajezas cotidianas; y, aunque caigamos, tener el ánimo de incorporarnos y seguir avanzando y creciendo.
Es una tarea constructiva, y no un transitar pasivo y a la espera de que las cosas se resuelvan por sí mismos, mágicamente, milagrosamente, o por obra de otro, cuando soy yo quien debe hacer mi parte.
Dios hará Su parte, el prójimo quizás haga la que le corresponda, pero nadie más que YO puedo hacer MI parte, aquella que me corresponde, que me toca, de la cual soy único responsable.

Así pues, construir shalom no es solamente un lema, sino un modo de vida 100% espiritual, perfecto, acabado, que te brinda el destino, la herramienta, los métodos para llevar a cabo a plenitud tu misión en este mundo y adquirir tu posesión y placer en la eternidad.

Construir shalom, tal como la hemos definido tan brevemente ES el modo espiritual de vida para el 100% de las personas, sin excepciones.
Tal como ha quedado manifestado por Dios a través de Su profeta:

“¡Oh persona, Él te ha declarado lo que es bueno!
¿Qué requiere de ti el Eterno?
Solamente hacer justicia, amar misericordia y caminar humildemente con tu Elokim.”
(Mijá / Miqueas 6:8).

¿Habrá algún desvergonzado o confundido que niegue que la esencia principal del "ser espiritual" en esta vida es la "construcción de shalom"?

Los 33 Mineros.

Si las cosas salen bien , hoy seran rescatados 33 Mineros Chilenos de los mas profundo de la oscuridad.

Hombres que no perdieron las esperanzas y permitieron que ingenieros , verdaderos conocedores expertos en seguridad y rescate , les tendieran la mano.

Pronto saldran a la Luz , y tendran una nueva oportunidad que se les ha otorgado.

Hoy son millones los que siguen atrapados en la oscuridad , no son mineros pero se comportan como tal. Buscando falsas riquezas , tesoros en lugares

apartados , oscuros. Y son pocos los que anhelan ver la LUZ , desafiando la Natruraleza Divina. Cavando en lugares mas oscuros

sin guardar esperanzas , dependiendo de mineros mas astutos que los llevan muy lejos de esa Puerta que conduce a la LUZ y al buen Alimento Espiritual.

Estoy ancioso por el desenlace final de los 33 mineros Chilenos y por el triste final de los millones de mineros que prefirieron vivir en la oscuridad por abandonar los Privilegios

que trae el Verdadero y Buen Pan Espiritual.

ATTE:

Un Exminero Rescatado.

Tu elección

Quien anda en la idolatria, tras dogmas, sectas, pastores, o tras las ideas de uno mismo basadas en su propio intelecto o decision de lo bueno y lo malo, se compara a quien elige como guia a una persona ciega de nacimiento que nada sabe de guias y solo busca satisfacer su ego o reconocimiento social. Por consiguiente, el camino final no sera otro que perderse quien sabe donde.

Quien transita el Noajismo verdadero, basado en las leyes del Padre celestial, según sus posibilidades. Se compara a quien elige como guia a una persona experta en el rubro, humilde y buena, cuyo camino sera un deleite y cuyo final sera la dicha y la felicidad.

Tú eliges, tu tomas tus propias decisiones ¿Cuales tu elección?

No hay que ser muy sabio para saber responder, ni hace falta recurrir a un pastorcito de iglesia o a un rabino o moré con conocimientos en temas Noajicos.

Solo hace falta que tengas la INTENCIÓN y el COMPROMISO a vivir como Dios quiere.

¿Tienes ello?

«Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»

Resp. 868 – Se volvera a hacer sacrificios en el tercer templo?

Ferrsum nos consulta:

Lei un post. del More que decia que no es necesario hacer sacrificios para obtener el perdon por las faltas y que era solo un medio temporal, entonces se sacrificara en el tercer templo y si es positivo que razon tendran de ser?
busque y no encontre respuesta a esto.
Fernando Zapata 32 Courier Guatemala

Seguir leyendo Resp. 868 – Se volvera a hacer sacrificios en el tercer templo?