El hombre se había quedado más tiempo del pensado en su paseo fuera de la ciudad.
Ahora volvía cuando ya era la noche cerrada, sin luna, apenas con la luz de alguna que otra estrella.
No era fácil adivinar el camino en la oscuridad profunda, así que con miedo y precaución iba tentando con sus pasos para no caer ni extraviarse.
De pronto se alegró, pues por allí, de entre la espesura, vio brotar un pálido rayo de luz que se aproximaba.
Llama al portador de la lámpara para que se detenga y puedan encontrarse.
Al estar a un par de pasos reconoce a su iluminado “salvador”, que no era otro que un conocido ciego del pueblo.
Agradecido pero a la vez sorprendido, le dice: “¿Qué haces con una lámpara encendida, si tú no ves?”
A la razonable duda el buen hombre responde: “No la llevo por mí, sino por ti”.
Ante tamaña ética el vidente confundido replica: “Pero, ¿es por pura bondad que lo haces? No me lo creo. Algo debes ganar tú de esto”.
El ciego medita un rato, en tanto van caminado, y entonces admite: “Puede que tengas razón, que yo me beneficie también, pues cuando alumbro a otros evito que me choquen y lastimen aquellos que no me verían por andar perdidos en la oscuridad”.
Moraleja:
Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino, aunque en apariencia no obtenga ningún beneficio.
Al final, todo acto bondadoso recibe su rica recompensa.
Tal vez andar por la vida cargando lámparas que alumbren el camino de los otros no sea tarea fácil.
Por el contrario, es más común encontrarnos con gente que va sembrando oscuridad, por medio de la mentira, la falsedad, la agresión, el pesimismo, el desaliento, la crítica destructiva, el egoísmo, la envidia, el odio, el resentimiento, la maledicencia.
Que distinto sería el mundo, nuestro país, nuestra sociedad, incluso nuestra familia, tu vida si todos compartiéramos nuestra luz, nuestros buenos consejos basados en el conocimiento, nuestra amistad sincera, iluminando así el camino del prójimo y el nuestro.
Preguntas para reflexionar
1. ¿Piensas en las posibles consecuencias de tus actos antes de hacerlos?
2. En caso de que éstas sean negativas, ¿actúas igualmente o modificas tu comportamiento?
3. ¿Puedes mencionar diez actos bondadosos que hayas realizado en la última semana?