Una de las principales metas que tiene que tener un constructor de Shalom es la de defender a los fieles a Dios en todo momento. No puede llegar una persona de forma arrogante y querer hacerse al mando a través de los insultos y de la verborrea, máxime cuando esa persona, ahogada por el ego, ni siquiera sabe utilizar el idioma cuyo uso critica de los demás. En aras de mantener la paz y, en vista de que se vilipendia a un honorable hombre como lo es el Moré Lic. Yehuda Ribco, maestro de vida de quien suscribe, tanto así como a aquellos que sin ningún otro interés mas que el de ayudar de forma legítima a la construcción de un mundo pacífico y armónico somos atacados por la prepotencia de una persona que no se acepta a sí misma, me he visto en la necesidad de refutarle a Benelohim, sus argumentos con base a lo siguiente:
Comenzaremos por analizar línea por línea el comentario que esta persona hiciera en contra de nuestro querido Moré y de nosotros mismos.
“(…)Shalom Yehuda Ribco: No pretendo disputarle sus “altos conocimientos” sobre el judaismo y tampoco ponerme a su nivel en el manejo de los malabares verborreicos que usted bien emplea y que mantienen alucinados a sus seguidores (…)”
Nótese como de primera entrada, el personaje Benelohim ataca directamente y cuestiona de forma palmaria el conocimiento del Lic. Ribco al utilizar de forma escarniosa el adjetivo en plural “altos” con lo cual busca menospreciar los arduos años de estudio de un judío que no solamente es observante de las mitzvot sino que, saca de su tiempo para enseñarnos y guiarnos por la senda del bien.
En segundo lugar habla de el alucinamiento que “sus seguidores” mantenemos. Es menester mencionarle al señor Duarte que en este Sagrado hogar, lejos de ser subjetivos a la hora de ponderar las opiniones externadas tanto por el Lic. Ribco así como por los participantes, lo cierto del caso es que una de las características sobre la adquisición del conocimiento en la que el mismo Moré Ribco hace hincapié en que su audiencia cuestione, fundadamente, aquellas opiniones o criterios que consideremos no estén acorde con nuestra base axiológica.
(…)el hecho de que estudiela Toraen hebreo a que tanta parafernalia de parte suya y de sus cognados quienes parecen ser de poco intelecto segun aprecio(…)”
Tal parece que el que realmente usa verborrea es el señor Duarte quien parece no conocer el idioma que el mismo aduce saber, puesto que, si tan sólo se tomara unos cuantos minutos de su tiempo y revisara el diccionario de la Real Academia Española, se daría cuenta que el echar mano de palabras tales como parafernalia o cognados y utilizarlas dentro del contexto que aparentemente el desea denotar, no tienen coherencia ni congruencia alguna, puesto que parafernalia es el conjunto de usos habituales en determinados actos o ceremonias donde se incluyen los objetos que en ella se emplean. Nótese que el término ceremonias supone la exteriorización de una acción arreglada, para dar culto a las cosas divinas, entendiéndose que se basa en solemnidades, cosa que no se da en este hogar, puesto que uno de los principios es el de apartarse de la religión que es anatema a la espiritualidad.
En seguida continúa el señor Duarte su desfile de incoherencias llamándonos a los que participamos activamente en la construcción de Shalom “cognados”, cosa que para quien suscribe no tiene sentido puesto que la cognación es el producto de la descendencia consanguínea proveniente de linaje materno entroncado de forma común, por lo que, es evidente que una vez más, la tentativa de insulto por parte de este personaje no cumple su cometido, debido a que más bien evidencia su ignorancia ya que, probablemente lo que el señor Duarte quiso decir era agnados, que es el producto de la sucesión vinculativa cuando hay descendencia de varón en varón, cosa que aun así sería incongruente puesto que es más que obvio que en este sacro hogar no sólo participan hombres sino también mujeres.
Continúa el señor Duarte con su cuestionable análisis aseverando que los miembros de este hogar aparentamos tener poco intelecto. Es interesante la manifestación que hace este señor porque con lo que hemos expuesto en los párrafos precedentes, el que parece no tener dominio del idioma y que demuestra incongruencia e ignorancia es el aseverante y no los aseverados, quienes no necesitamos insultar a nadie para manifestar nuestras opiniones, contrario a lo que hace Benelohim quien recurre a los insultos demostrando así su pobre acervo cultural y urbano.
(…) usted fue el que erro con h y sin h al citar Bereshit 12:4 que se encuentra en el Tanaj de Westminster Leningrad Codex que consulto, a mi parecer el mas confiable basado en el Codex B19 o Leningradense, usted debe saber a que texto me refiero pero dudo que sus seguidores lo sepan(…)
Continúa el señor Duarte con su caravana insultante menospreciando nuevamente a quienes construimos Shalom de forma activa, recriminando un mero error de mecanografía que de ninguna manera vicia o menoscaba la sustancia del comentario que en algún momento realizare el Moré de manera escrita, empero, como el señor Duarte ve su argumento falaz desmenuzado y expuesto por lo que realmente es, una mentira, no le queda más remedio que recurrir a la violencia psíquica e insultar basado en un error de mecanografía que claramente no supone ignorancia por parte del Lic. Ribco.
De otra parte, nótese como en el extracto de recién mención, el señor Duarte sí erró a la hora de olvidar acentuar el verbo erró, y es interesante ver cómo es que él critica el error mecanográfico del Lic. Ribco cuando Benelohim yerra gramaticalmente en el mismo comentario donde irónicamente critica una falta ortográfica.
Arguye el señor Duarte que en cuanto a las citas bibliográficas que él cita como respaldo a su insidiosa crítica de marras, los miembros de este hogar no conocemos el sustento bibliográfico que él aduce. Nótese cómo es que una vez más, el señor Duarte hace el ridículo con comentarios chovinistas que lejos de enaltecerle más bien le rebajan, puesto que con esto lo único que está demostrando es su baja autoestima, la cual tiene que subir pisoteando y menospreciando el intelecto de los demás.
Bien le haría a este hombre recordar las enseñanzas rabínicas, si es que en realidad las ha recibido, de que el hombre sabio guarda silencio y que, como dice el aforismo “hasta el tonto se considera sabio cuando calla”, en vez de intentar menospreciar a las demás personas. Nuevamente, personas como el señor Duarte son un claro ejemplo de por qué es necesario estudiar sólo aquello que nos es de incumbencia a los noájidas para así evitar caer en la necedad.
(…)mas bien parece que el texto que usted consulta se basa en una version poco precisa yo diria una traduccion libre al castellano basada enla Biblia HebraicaStuttgartensia es decir copia de copia y por lo tanto no coinciden los versos respecto al B19, texto base obigado aun antes que el Allepo(…)”
Nuevamente el señor Duarte recurre a la falacia para intentar justificar puntos de vista risibles que se encuentran completamente infundados. En primer lugar,la BibilaHebraicaStttutgartensia que Benelohim menosprecia, es una versión considerada como una de las más completas y, efectivamente es parte del Código Leningradense también basada en el Codex B19 tanto como lo es la versión de Westminster, por lo que, el despreciar el acervo incluido dentro de este texto no sólo es infundado sino que también es falto de conocimiento.
En todo caso, en ningún momento se ha dicho que no se pueda leer la ToráNoájida, lo que se habla es que los mandamientos exclusivos para el pueblo judío son de estudio exclusivo para dicho pueblo y no para nadie más. Por lo que el argüir inconsistencia con base a la cita textual basándose en la fiabilidad de una u otra versión, no solo cae del fuero de estudio del noájida sino que, una vez más, es muestra de ignorancia y falta de respeto para con los demás.
(…)si puede consultar el mencionado comprobara su “herror”(…)
Una vez más, el taimado Duarte deja de lado un poco de la sagacidad que trata de proyectar ya que, ni siquiera tildó la palabra “comprobará”, es más, en tan corto comentario, dicha acotación suya está plagada de errores ortográficos y gramaticales.
(…) no soy el primero ni sere el ultimo en tranzarme en discusiones con personas como usted que cifran toda su vida en una religion hecha por simples mortales lo cual no se enseña en el Tanaj, las palabras de Yahveh Elohim estan muy por encima de lo que sus falsas doctrinas enseñan, segun lo que he leido en el talmud su doctrina religiosa descansa unicamente en falaces, alucinantes palabrerios y “herradas” interpretaciones del Tanaj, a como lo cite en un anterior comentario(…)
En su afán de figurar y de sentirse un poco mejor, el señor Duarte vuelve a cuestionar las enseñanzas milenarias de los más grandes sabios judíos, entre los que se cuenta Maimónides, quienes claramente definieron los parámetros de estudio tanto para judíos así como para noájidas. Es menester acotar que Benelohim parece no estar muy familiarizado conla Halajá(Ley) ya que intenta plasmar el Sagrado Tetragrama a pesar de que está prohibido utilizar el Sagrado Nombre en vano.
No entiende quien suscribe cómo es que este señor, que se las da de ser un docto en temas halájicos yerra de forma tan abierta y atrevida y transgrede de forma desdeñosa e insolente una de las prohibiciones de mayor peso para cualquiera que diga llamarse constructor de Shalom.
No sólo no le basta con insultar al Lic. Ribco y a los miembros de este sagrado hogar sino que la emprende contra los sabios de antaño que erigieron una serie de reglas que provienen de la LeyMosaica, cuya autoridad fue otorgada por Dios y transmitida por Moisés para que fueran ellos los únicos que decidieran acerca de las pautas a seguir para cumplir con las mitzvot de la mejor manera posible.
Con su actuar, el señor Duarte pone en tela de duda la educación privilegiada que aduce haber recibido puesto que, cualquiera con un ápice de cerebro comprende claramente que existen estratos jerárquicos y que, al menos que él sea un rabino estudioso de la Torátanto Escrita como Oral así como una persona observante de las mitzvot que le corresponden como noájida, no osaría cuestionar la autoridad rabínica y más bien buscaría cumplir con su misión a cabalidad.
Conclusión
El señor Duarte, no obstante su acrimonia y desdén, nos ha enseñado un gran ejemplo de lo que no debemos hacer para no sólo evitar caer en ridículo sino peor aún, contravenir la ley divina. La única Torá que este personaje pudo haber estudiado fue la de la película clásica de los años setenta Tora Tora Tora, que nada tiene que ver con el judaísmo y ni siquiera con el hebreo.
Señor Duarte, no crea que le manifiesto odio porque no siento eso hacia usted, lo que sí me da es lástima porque sin darse cuenta, usted no solamente cae en ridículo sino que demuestra un profundo antisemitismo que enmascara queriendo ser alguien que no es.
Le recuerdo que fue el mismo Moisés el que en algún momento advirtió a sus hermanos judíos acerca de los saboteadores que pretenden ser miembros del bien y en realidad son seres ahogados en sus propios egos quienes a través de la insidia y de la manipulación buscan crear conflicto y menosprecian a aquellos que perciben como inferiores sin percatarse de que ese es un mecanismo de defensa que aplican para intentar tapar con un dedo el sol de su realidad.
Reitero, no es mi intención insultarle porque francamente no tengo tiempo para eso ni me interesa en lo más mínimo hacer mofa de de usted, cosa que usted sí intenta hacer con nosotros pero no lo logra ni lo logrará porque esta es una familia unida donde nos respaldamos los unos a los otros.
Le insto a que deje de lado ese ego que le ahoga y le sofoca y que de manera concienzuda comience a construir Shalom.