Archivo de la categoría: Actualidad y sociedad

México y el patrimonio cultural de la humanidad

Como saben queridos amigos, en un par de meses, México tiene el gran y enorme privilegio, de recibir una personalidad, un hombre que ha sido pieza importante o más bien fundamental en el despertar de las Naciones hacia la herencia milenaria del Noajismo, este hombre que muchos lo conocen por la gran inteligencia, profundos conocimientos y detallada sabiduría con la que enseña tanto Judaísmo como Noajismo, un hombre que lleva décadas respondiendo interrogantes tanto de Judíos como Noajidas, con gran destreza y profundos conocimientos, fundador del sitio serjudio.com que ha llevado luz a los rincones más oscuros del planeta, y promotor incansable del despertar de las Naciones a través de la fundación Luz de vida y más particularmente a través del sitio fulvida.com, un ejemplo a seguir por su incansable lucha en favor de la verdad y también de la Justicia, México se honra en tener la enorme dicha de recibir en sus tierras al eminente More(Maestro) Yehuda Ribco.

En un evento que normalmente seria local pero que por su naturaleza se está convirtiendo en una convocatoria internacional, pues de varios países han mostrado interés de participar en este inolvidable evento, y es la primera vez que el More Yehuda visita tierras mexicanas.

Escuchar una conferencia del eminente More Yehuda Ribco, será sin duda una experiencia grata, edificante y de enorme utilidad, pero también hay otros aspectos que será necesario comentar para todos aquellos amigos que deseen visitar tierras mexicanas.

Nairobi capital de Kenia, cumbre internacional sobre asuntos relacionados al patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, México tiene participación en ella y diríamos por causalidad no por causalidad, México recibe una distinción al nombrarse la comida mexicana como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, se reconoce a la comida mexicana “por ser milenaria”, así pues entonces México no solo atrae la atención de los países vecinos por el importante evento de la visita del More Yehuda Ribco, sino que también se convierte o refuerza el atractivo turístico que ya desde antes tenía.

El titular en un periódico de circulación nacional dice así sobre la nota:

La UNESCO reconoció la cocina mexicana “por ser milenaria”

Las negritas y el subrayado es mío

México es reconocido por preservar y mantener la riqueza gastronómica desde tiempos ancestrales, en una parte de la nota dice así:

Involucra un sistema cultural que incluye vida comunitaria: prácticamente rituales, técnicas  culinarias ancestrales, hábitos, costumbres y formas de expresión.

La riqueza gastronómica de México es reconocida en muchos países, y sin duda es nutritiva, variada y rica, un legado gastronómico desde tiempos memoriales, pero en México hay algo más…………

Algo más está sucediendo en México……..

FEBRERO DE 2011

“¡LUZ PARA LAS NACIONES!” EL MORE YEHUDA VISITA MEXICO

MEXICO NO SOLO ESTA CONSERVANDO SU LEGADO GASTRONOMICO, SINO TAMBIEN EL PRIMER CODIGO ETICO Y MORAL POSTULADO POR DIOS MISMO ¡EL NOAJISMO! Y DE NUEVO ESTA RENACIENDO LA FORMA DE VIDA, LOS HABITOS Y LAS COSTUMBRES QUE SE DESPRENDEN DE ESTE BENEFICO CODIGO.

LUZ PARA LA VIDA RENACE DE LAS ACCIONES DE BONDAD Y DE JUSTICIA DE LOS JUSTOS DE LAS NACIONES.

 

FEBRERO DE 2011

MEXICO SE CONVIERTE EN EL PRIMER BASTION NOAJICO EN LATINOAMERICA

LIDERES Y AMIGOS SE REUNEN PARA RECORDAR SU HERENCIA Y ENALTECER CON SUS ACCIONES EL NOMBRE DEL ETERNO.

UN HIJO DE ABRAHAM VIENE A RECORDARNOS NUESTRO VERDADERO CAMINO, EL SENDERO DE LOS GIGANTES ESPIRITUALES DE ANTAÑO. 

Un organismo internacional reconoce la preservación de un legado cultural e inmaterial de la humanidad en México, pero más allá de esta distinción, existe un patrimonio que está siendo reconocido por las personas, un patrimonio, una herencia, pero no diseñada por la mano de hombre, una herencia del Todopoderoso para las Naciones de la tierra “EL NOAJISMO”.

EL DESPERTAR DE LAS NACIONES TOMA FUERZA, LOS HIJOS DE NOAJ RECONOCEN SU HERENCIA Y ABRAZAN SU LEGADO, EL BENDITO CREADOR DEL MUNDO PONE SU VISTA EN MEXICO Y NOS ENVIA UN MENSAJERO.

¡EN UN EVENTO HISTORICO QUE NO TE PUEDES PERDER!

LA “¡LUZ PARA LAS NACIONES!” Y EL MORE YEHUDA RIBCO EN MEXICO

FEBRERO DE 2011 EL DESPERTAR DE LAS NACIONES CONTINUA………………

¡CONFIRMA YA TU ASISTENCIA! Y APARTA TU LUGAR

LA CUENTA REGRESIVA HA COMENZADO

Referencias

http://fulvida.com/varios/temas-frecuentes/simposium-mexico-15-febrero-2011

http://www.jornada.unam.mx/2010/11/17/index.php?section=politica&article=002n1pol

Januca y su influencia positiva para los gentiles

El conocido Rebbe de Lubavitch, R. Menajem Mendel Scnheerson  ztzl”l, es famoso por muchos aspectos positivos, entre los cuales podemos señalar el de difundir con activa intensidad la existencia, validez y esencialidad del código noájico para los gentiles.
De sus sabias palabras extraemos el siguiente mensaje referido a Januca y los gentiles:

“Hay otro aspecto de fundamental importancia en relación al encendido público de las luces de la Menorá (de Januca, por parte de judíos), que es influencias positivamente a las personas no judías.
El encendido de la Menorá “en la entrada del hogar, o fuera de casa” [1] afecta a todos los que están fuera, incluso a las personas no judías…
Es por eso que, habiendo la oportunidad para el encendido de la Menorá , debiera hacerse en el más público y central lugar, que se usarían de esa forma para inspirar a las personas no judías a que observen el Código Noájida.
Hay que destacar que ellos deben cumplir con estos mandamientos “porque Dios los ha mandado en la Torá”  [2].
Así se suprime la rebelión en contra de Dios, que es el tema de las luces de Januca”.

[1] Shabbat 21b. [2] Mishne Tora, Leyes de Reyes 8:11.

Hisva’aduyos 5747, Vol. 2, p. 133.

Queda claro que no se apela a "judaizar" a los gentiles, ni a que se confundan acerca de cual es el sendero de santidad que deben transitar.

No es la propuesta disfrazar de judaico el espíritu gentil, sino motivarlo a encontrar su verdadera identidad, su propio legado sagrado, para que de esa manera se aparten las personas del error, de la rebelión, de las religiones, de las ideologías corruptas que deterioran el alma del individuo y de la sociedad.

Cada uno de nosotros adquirimos por derecho un patrimonio espiritual, los judíos el judaísmo con sus particularidades, y los gentiles el noajismo con sus modos y esencias.
Travestir esto, es actuar en contra de la Divina Voluntad.

Así pues, la festividad JUDÍA de Januca tiene un mensaje positivo para las naciones, que es que hallen la senda a su propia virtud, a su espiritualidad, al noajismo; no por disfrazarse como judíos, no por usurpar lo que es patrimonio de Israel, pero sí aprovechando la luz que orienta que proviene del faro que guía a las naciones.

Feliz fiesta de las luces.

Falso y Majestuoso!

No se puede negar la existencia de Dios, Millones llevan a un falso dios crucificado dentro de sus cerebros. Allí lo incrustaron sus padres y todo lo que ha circundado en su existencia. Creo que lo hicieron tan «grande» y «majestuoso» en falsas palabras, que no cabran ni siquiera dentro de la infinita eternidad. Sin embargo, los derechos de los seres humanos siguen siendo violados por sus lideres politicos Y religiosos. Seria como si una cucaracha, pregunte: ¿Señor, por que los humanos me odian y me persiguen, por que me hiciste negra y pequeña? Viendo las cuentas de los rosarios que pululan en la tierra, viendo los humanos ponerse su mejor traje para ir a masticar un pedazo del «cuerpo» y «sangre» del falso redentor cada domingo, para adquirir el valor de seguir pecando con su silencio ante las injusticias de los hombres , he concluido: Los falsos salvadores estan incrustados en el cerebro de los hombres, encadenandolos a su propio «infierno».

POR EL PRONTO RETORNO DE LOS FIELES.

Pato o Aguila Tu decides……

Cuenta la historia que Rodrigo estaba haciendo fila para poder ir al aeropuerto; cuando un taxista se acercó, lo primero que notó fue que el taxi estaba limpio y brillante.

El chofer bien vestido con una camisa blanca, corbata negra y pantalones negros muy bien planchados, el taxista salió del auto dio la vuelta y le abrió la puerta trasera del taxi.

Le alcanzo un cartón plastificado y le dijo: yo soy Willy, su chofer. Mientras pongo su maleta en el portaequipaje me gustaría que lea mi Misión.

Después de sentarse, Rodrigo leyó la tarjeta: Misión de Willy: “Hacer llegar a mis clientes a su destino final de la manera mas rápida, segura y económica posible brindándole un ambiente amigable”

Rodrigo quedó impactado. Especialmente cuando se dio cuenta que el interior del taxi estaba igual que el exterior, ¡¡limpio sin una mancha!!

Mientras se acomodaba detrás del volante Willy le dijo, “Le gustaría un café? Tengo unos termos con café regular y descafeinado”. Rodrigo bromeando le dijo: “No, preferiría un refresco” Willy sonrió y dijo: “No hay problema
tengo un hielera con refresco de Cola regular y dietética, agua y jugo de naranja”. Casi tartamudeando Rodrigo le dijo: “Tomaré la Cola dietética”

Pasándole su bebida, Willy le dijo, “Si desea usted algo para leer, tengo el New york times , El Miami herald , washington Post y La Naciòn…”

Al comenzar el viaje, Willy le pasó a Rodrigo otro cartón plastificado, “Estas son las estaciones de radio que tengo y la lista de canciones que tocan, si quiere escuchar la radio”

Y como si esto no fuera demasiado, Willy le dijo que tenía el aire acondicionado prendido y preguntó si la temperatura estaba bien para él. Luego le avisó cual sería la mejor ruta a su destino a esta hora del día.
También le hizo conocer que estaría contento de conversar con él o, si prefería lo dejaría solo en sus meditaciones. …

“Dime Willy, -le preguntó asombrado Rodrigo- siempre has atendido a tus clientes así?”

Willy sonrió a través del espejo retrovisor. “No, no siempre. De hecho solamente los dos últimos dos años. Mis primeros cinco años manejando los gasté la mayor parte del tiempo quejándome igual que el resto de los taxistas. Pero un dia decidi hacer cambios en mi vida.

Un dia escuche que si tú te levantas en la mañana esperando tener un mal día, seguro que lo tendrás, muy rara vez no se
te cumplirá. Tambien decían: Deja de quejarte. Se diferente de tu competencia. No seas un pato. Sé un águila. Los patos solo hacen ruido y se quejan, las águilas se elevan por encima del grupo”. Esto me llego aquí, en medio de los ojos”, dijo Willy. “Estaban realmente hablando de mí. Yo estaba todo el tiempo haciendo ruido y quejándome, entonces decidí cambiar mi actitud y ser un águila. Miré alrededor a los otros taxis y sus chóferes… los taxis estaban sucios, los chóferes no eran amigables y los clientes no estaban contentos. Entonces
decidí hacer algunos cambios. Uno a la vez. Cuando mis clientes respondieron bien, hice más cambios”.

Se nota que los cambios te han pagado”, le dijo Rodrigo. “Si, seguro que si”, le dijo Willy. “Mi primer año de águila dupliqué mis ingresos con respecto al año anterior. Este año posiblemente lo cuadruplique.

Usted tuvo suerte de tomar mi taxi hoy. Usualmente ya no estoy en la parada de taxis. Mis clientes hacen reservación a través de mi celular o dejan mensajes en mi contestador. Si yo no puedo servirlos consigo un amigo taxista águila confiable para que haga el servicio”.

Willy era fenomenal. Estaba haciendo el servicio de una limusina en un taxi normal.

Posiblemente haya contado esta historia a más de cincuenta taxistas, y solamente dos tomaron la idea y la desarrollaron. Cuando voy a sus ciudades, los llamo a ellos. El resto de los taxistas hacen bulla como los patos y me cuentan todas las razones por las que no pueden hacer nada de lo que les
sugería.

Willy el taxista, tomó una diferente alternativa: Él decidió dejar de hacer ruido y quejarse como los patos y volar por encima del grupo como las águilas.

No importa si trabajas en una oficina, en mantenimiento, eres maestro, un servidor publico,»político», ejecutivo, empleado o profesionista, ¿Cómo te comportas? ¿Te dedicas a hacer ruido y a quejarte? ¿Te estás elevando por encima de los otros?

Eres el Noajida que piensa como Aguila y actua como pato ?

Que sepamos construir Shalom!

Comercial censurado

Este es el comercial que queria compartir con ustedes, ya que habian tocado el tema anteriormente de la mision que tenemos tambien con nuestro planeta y el daño permanente que le hacemos y que es mucho mas evidente en ciertas partes.

Nosotros los colombianos estamos realmente conmovidos por eso , no se si ha sido publicado anteriormente en Fulvida , espero que no para no redundar en el tema, pero como les comentaba estamos supremamente tristes de ver la realidad censurada. Como en nuestro pais existen este tipo de cosas y es algo que no solo afecta mi territorio , esto afecta el planeta que habitamos y del que todos hacemos parte.

Es un compromiso constante el que tenemos con el cuidado de la tierra. hasta en los mas pequeños detalles. y hasta para eso se ve la ambicion, el egoismo y la corrupcion que contamina el corazon y la conciencia de tantos.

Mi pais el de ustedes tambien querida familia, tienes cosas maravillosas por mostrar , por conocer y en conclusion es un pais lleno de maravillas y cosas fascinantes, pero esas cosas buenas muchas veces las opaca este tipo de cosas.

Que estamos haciendo nosotros para el cuidado del planeta  que habitamos? Estamos censurando? o hacemos parte de quienes lo cuidamos lo respetamos y lo amamos.

Salvarlo es un compromiso de Todos.

Tu mundo, tu casa

En el midrash, obra de pensamiento fundamental en el judaísmo (fuente y canal de transmisión para jurisprudencia, legislación, tradiciones y creencias), más precisamente en el “Kohelet Rabba” (cap. 7), encontramos:

‘“Considera la obra de Dios: porque ¿quién puede enderezar lo que él (el hombre) ha torcido?” (Kohelet / Eclesiastés7:13)
Cuando el Santo Uno, bendito sea Dios, creó al primer humano, Él lo tomó y lo condujo alrededor de todos los árboles del Huerto del Edén, y le dijo: “Contempla mi obra, cuan bella y admirable es. Todo esto que he creado, para tu beneficio lo he creado. Pon mucho cuidado no sea que corrompas y destruyas mi universo, porque si lo corrompes, no hay nadie que lo pueda reparar luego de ti”.’

Una interpretación clásica es que la persona tenga cuidado en su comportamiento, que viva de modo ético, en sintonía con su esencia espiritual, siendo fiel a los mandamientos que le corresponde, desplegando una existencia de constructor de Shalom; pues, luego de su muerte, ¿quién podrá modificar lo que haya sembrado para su vida en la eternidad?
Cosechará y gozará (o padecerá) aquello que haya sembrado en su vida terrenal.
Es decir, vive a pleno de Este Mundo, disfruta de lo permitido, pero apártate de lo prohibido, para que tu vida sea radiante aquí y plácida allá.

En palabras del Ramjal:

“En resumen, el hombre no fue creado para su  existencia en este mundo, sino para la del Mundo Venidero, ya que su vida aquí es sólo un medio hacia su objetivo final.
Existen numerosas máximas similares de nuestros Maestros asemejando este mundo al lugar y tiempo de preparación y al Mundo por Venir como consecuencia de lo anterior, como el lugar de descanso y disfrute.”

Otra interpretación, también clásica, no se concentra en el individuo, sino en la relación entre el hombre y el ambiente.
El mensaje nos alienta a considerar la belleza de la creación, a hacer uso de ella, a ejercer nuestro dominio sobre lo creado (tal y como nos indica Dios en Bereshit / Génesis 1:28), pero procurando que nuestras acciones no corrompan el mundo, ni tuerzan lo que debe ser recto.
Es decir, se reconoce en el ser humano un inmenso poder constructivo, pero a la par uno destructivo.
Un poder otorgado por Dios, que reposa en la conciencia y voluntad del hombre cómo lo administrará en áreas tan relevantes como el aire y la contaminación acústica, contaminación del agua, el reciclaje de residuos, sustancias peligrosas, la protección de la fauna y la vegetación, el uso de los recursos naturales, la distribución de la riqueza, la siembra de transgénicos, experimentación genética, el establecimiento de reservas naturales, entre otros fundamentales aspectos.

El que se niega a reconocer el papel “redentor” o “devastador” del ser humano en la creación, porque de forma mágico-infantil considera que solamente Dios hace o deshace, se puede decir que está utilizando la religión como una póliza de seguro para seguir haciendo lo que quiere hacer, como una excusa para inflar su EGO.
En otras palabras, cree o supone que las acciones del hombre son tan débiles y sin potencia que no pueden tener efectos perjudiciales permanentes.
A partir de esto, se podría considerar que el hombre es libre para consumir tanto como le sea posible, sin límites, sin cuidado, sin consideración por el equilibrio del ambiente, sin atención al destino de los residuos, etc.; ya que, el hombre en nada puede afectar a lo creado. No hay poder real sobre lo creado, y por lo tanto, el hombre no tiene sentido de responsabilidad hacia ella.
Curiosamente, esto también abre un peligroso camino en las políticas públicas; por ejemplo, el dejar con entera autonomía a la sociedad y el individuo en manos del libre mercado. Por ejemplo, la creencia de que el comportamiento humano siempre se resolverá en beneficio de todos. Por ejemplo, que la naturaleza cuenta con sus propios mecanismos para restablecer el equilibrio, restaurar lo dañado, mantener el ritmo de producción estable, etc..
Entonces, se reduce el papel del gobierno a no intervenir, no encuadrar, no limitar, no orientar, sino meramente acompañar y admitir y recaudar impuestos.
Se puede consumir tanto como se quiera y asumir que el universo funciona de tal forma que es imposible el daño permanente.
Aunque parezca infantil, tonto, irracional, es lamentablemente una realidad patente, que así se comportan numerosos gobiernos que hacen caso omiso a los llamados de atención para corregir los daños que se van provocando por la acción productiva del hombre.

Recordemos, tenemos derecho al dominio de la tierra, pero también que rendir cuentas, pues Dios ha declarado:

Mía es toda la tierra
(Shemot / Éxodo 19:5)

Somos inquilinos, con muchos derechos, pero no la plenitud de la potestad, ya que debemos someternos a la inspección y al justo balance ejecutado por el Dueño, según se desprende del texto:

El Eterno, el Dios, tomó al hombre y lo puso en el huerto del Edén para que lo trabajara y lo cuidara.”
(Bereshit / Génesis 2:15)

Por tanto, tenemos el poder, y la libertad, pero la consiguiente responsabilidad por el resultado de nuestros actos.
Vivir de modo despreocupado, consumiendo insaciablemente, deteriorando el ambiente, provocando calamidades sin cesar, no es admisible, no es racional, no es provechoso, no es “espiritual”.

Resulta interesante que sepamos lo que el Ramban comenta en el versículo de Bereshit 1:28, que aludimos más arriba.
Según Najmánides, el comando divino de “tener dominio sobre" debe entenderse como que al hombre se le dio el poder sobre la tierra para hacer lo que sea su voluntad con el resto de las criaturas, para construir, arrancar raíces, plantar, aprovechar las minas de metal y similares. La frase, por lo tanto, se refiere a la conquista del hombre del desierto y sus esfuerzos constructivos para civilizar y habitar el mundo, aprovechar las fuerzas de la naturaleza para su propio bien y explotar la riqueza mineral a su alrededor.
Es decir, convertirse en un dínamo en la construcción de un mejor mundo para vivir, en hacer de este mundo una morada para la Divina Presencia.
En síntesis, ser un constante constructor de Shalom.
Orden dada ya desde el comienzo.
Así pues, no es un permiso para devastar el mundo para enriquecerse y engrosar el EGO, sino un poder para mejorar la creación, para llevarla a un nivel más alto, en donde lo espiritual resplandece en lo material.

Es en esta línea que el genio del siglo pasado, el Rav Kook, enseñó:

"No puede caber ninguna duda para cualquier persona iluminada o reflexiva, que el ‘dominio’ mencionados en la Biblia en la frase: ‘y tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo, y sobre todo ser viviente que se arrastra sobre la tierra’, no es el dominio de un tirano que trata con dureza a su pueblo y los funcionarios a fin de lograr sus propios deseos y caprichos personales. Sería impensable que Dios ordenara una ley tan repugnante de sometimiento y que fuera estipulado para siempre en el mundo de Dios, porque Él es bueno para todos y cuya misericordia se extiende a todo lo que Él ha creado, como está escrito, ‘la tierra se basa en la misericordia’ (Tehilim / Salmos 89:3). "

Así pues, un dominio para ser ejercido con sabiduría, con mesura, con bondad, tal como Él actúa para con Su creación.
Así como Él establece Shalom en las alturas (Ieshaiá / Isaías 45:7), que seamos nosotros constructores de Shalom aquí debajo.

Tenemos pues que no hay destino más alto para el hombre que vivir constantemente como un constructor de Shalom, actuando con bondad y justicia, en lealtad hacia el Eterno.
Esto incluye, por supuesto, el ejercicio de un dominio saludable sobre la naturaleza, una responsabilidad ineludible.

Como siempre, el trabajo comienza por dominar el EGO, canalizar su potencia hacia fines positivos.
Al dejar de lado el engorde egoísta, se posibilita la toma de conciencia del prójimo, el respeto por el ambiente, el anhelo por llevar una vida mesurada y en equilibrio.
No es meramente reclamar por leyes ambientalistas, sino provocar una revolución, o quizás evolución, en el centro de vida de miles de millones de congéneres, quienes se encuentran esclavizados por el EGO, supeditados a religiones y creencias que los infantilizan, los vejan, los esclavizan, para que unos cuantos sean beneficiados con poder material, renombre, dinero, imperio.

El trabajo por reformar el mundo, corregirlo, perfeccionarlo no puede ser evitado, no hay tiempo para más excusas.
El tiempo urge, el daño que la humanidad ha provocado al mundo, al entorno, al prójimo, es cada vez más evidente.
El descalabro social, la violencia constante, el malestar de la cultura nos agobian.
En tanto las religiones siguen adoctrinando, siguen sometiendo, siguen emparentadas con los malos políticos y peores ciudadanos que engañan y usurpan para obtener réditos materiales.

Kohelet Rabá, así como decenas de fuentes de la Tradición, nos enseña que tenemos poder, uno que puede destruir la creación. La conciencia de nuestro poder nos obliga a limitarnos y adquirir humildad, para ejercer cabalmente el papel de custodios, tanto en términos de física del planeta, así como en términos de formulación de políticas. Tenemos el poder de destruir la sociedad, por lo que la gente, directamente como a través de sus funcionarios electos tienen que permanecer vigilantes en la supervisión y el equilibrio de las diversas fuerzas en el juego.

Depende de cada uno y de todos.
Para finalizar, un relato del Talmud (Bava Kama 50b), espero que comprendas la moraleja:

“Érase una vez, un agricultor que estaba limpiando su terreno, tirando piedras de su campo a la carretera pública. Un hombre piadoso que pasaba lo reprendió: ‘Loco: ¿Por qué tiras piedras de la propiedad que no es tuya a tu propiedad?’.
El agricultor se burló de estas palabras (¿Cómo que no era su propiedad, si era su campo el que estaba limpiando de las molestas piedras?)
Algún tiempo después, obligado por deudas tuvo que vender su campo.
Una noche, al pasar junto a su antiguo campo, tropezó y cayó sobre una de las piedras que había arrojado allí. Tendido en la agonía, se dio cuenta de cuán cierto había sido las palabras del hombre piadoso.”

Y la moraleja es…

¡Por fin en México! Luz para las Naciones, el More Yehuda Ribco visita México

México atraviesa por una situación muy difícil, altos niveles de criminalidad, impunidad en el gobierno, violencia en las escuelas, el país está sumergido en medio de una crisis, y las personas no saben qué hacer.

Hace siglos el Eterno ordeno la devastación de dos ciudades (Sodoma y Gomorra), dos emisarios del Bendito Creador ejecutaron la sentencia y arrasaron con todos, antes de devastar las dos ciudades estás ya padecían bastante a causa del todo el mal que anidaba dentro de ellas, ahora el Bendito Creador del mundo, pone Su atención en un país y envía un mensajero, pero el no viene a devastar ciudades, el viene a ayudar a las personas a reencontrarse con su Creador y a dar un vuelco a su existencia para encontrar la paz y tranquilidad tan anheladas.

¡México sufre y desea escuchar el mensaje del Creador del mundo!

¡México tiene hambre de Luz para las Naciones!

¡México quiere retornar a su Padre que está en el cielo!

En medio de una terrible crisis el Bendito Creador del mundo nos da una Luz de esperanza, nos manda la Luz que portaban los gigantes espirituales de antaño, el Creador del mundo nos envía un mensaje.

¡Por fin en México!

“Luz para las Naciones” el More Yehuda Ribco en México

La fecha se acerca…………..

Febrero de 2011

La cuenta regresiva ha comenzado

 

TU TAMBIEN VERAS EL RESPLANDOR DE LA “LUZ PARA LAS NACIONES”

Para mayor información consulta con los organizadores del evento

referencias

http://fulvida.com/varios/temas-frecuentes/simposium-mexico-15-febrero-2011

 

Resp. 903 – Tora Noajida y ambientalismo

NirvanaAngel nos consulta:

Ya que Dios es todo, y hoy en día estamos contaminando mucho su creación, sea en el plano espiritual y físico.
Mi pregunta se dirige a la físico
1- ¿no tendría que haber algun tipo de «mandamiento» el de no contaminar, no ensuciar o corromper nuestro hogar o sea el planeta Tierra?
2- ¿No hay nada escrito respecto de esto?
3- Ya que prontamente eso tendría que ser Ley divina, o ya implicitamente lo es?
Disculpe si esto ya fue respondido con anterioridad.
Muchas gracias,
Laura.
Laura Barbagallo, 31, Empleada, Quilmes, Argentina

Seguir leyendo Resp. 903 – Tora Noajida y ambientalismo

Tips para una buena semana

Comienza una nueva semana y nuevamente llega el trabajo duro, colas, trafico, e-mails, y una larga lista de cosas por hacer. Muchos comienzan la semana laboral el dia domingo, otros el lunes, sin embargo todos debemos asumirla de la mejor manera, por eso lee estos sencillos tips para tener una buena semana.

Domingo: Dia de descansco (socialmente hablando).

Debido a cuestiones sociales la gran mayoria de nosotros laboramos de Lunes a Sábado. Así que mientras esto suceda, aprovecha este dia para descansar. Intenta dedicar el mayor tiempo posible a actividades que no tengan que ver con el trabajo, por ejemplo: andar bicicleta, leer un buen libro, visitar a la familia, etc. De este modo estarás relajado el dia Lunes cuando comienza la semana laboral.

Calienta el motor

Luego del fin de semana puede tomarte un poco más de tiempo volver al curso normal de las coas. Por eso es buena idea levantarse el Lunes un poco más temprano que los otros dias de la semana. Desayuna con calma, sal más temprano y evita las colas vehiculares, de ese modo al llegar a tu trabajo puedes hacer un mapa mental de tu jornada laboral.

Haz una pausa corta en tu dia

Una buena jornada siempre está precedida por ser conscientes de que los imprevistos pueden llegar. Para evitar el estrés innecesario aprovecha esa corta pausa y piensa con calma en cómo resolverás tal imprevisto.

Almuerza, pero en serio

Cuando estás demasiado ocupado, es fácil caer en el mal hábito de no almorzar a la hora debida. Esto es contraproductivo. Almorzar tranquilo te da más energia de modo que puedas trabajar de manera más eficiente.

No hagas del trabajo fuera de horario un hábito

Claro, algunas veces debemos trabajar horas extra. Pero si lo estás haciendo diariamente, entonces hay algo mal en tu jornada o tienes demasido trabajo. Recuerda: No podrás trabajar bien durante el dia si no descansas bien durante la noche.

¡Ten una buena semana!