Archivo de la categoría: Actualidad y sociedad

El pulpo Paul

Está de moda el pulpo Paul.
En los noticieros se habla de él. En programas de deportes. Entre amigos. En recintos académicos. En la calle.
Se hizo famoso el pulpo Paul.
Se hace bromas acerca de él. Motivó una gran ingesta de pulpo, entre aquellos que no son favorecidos por sus vaticinios.
Se habla más del pulpo Paul que de asuntos realmente importante.
No falta quien quiera comérselo, asesinarlo, lincharlo.
No falta quien confía en él, le prende velitas, sigue sus predicciones cual palabra sagrada.
No falta quien trata de encontrar la trampa en sus aciertos soprendentes.
No falta quien ya quiere sacar rédito político o de alguna otra índole del dichoso pulpo.

¿Sabes qué tiene que ver este texto con tu identidad noájica?

CURACIÓN DEL CÁNCER

He visto en la página facebook de mi amigo Jonathan que anuncian la curación del cáncer por resultado de investigaciones de un científico venezolano.

Me llena de alegría que se promueva este tipo de noticia ya que millones de personas en el mundo fallecen por causa de dicha enfermedad.

Espero que sea divulgada dicha técnica para el mejor aprovechamiento.

El matrimonio Ortiz hace de nuevo actos de bondad al revelar dicha noticia.

Este humilde servidor se pasa investigando lo relativo a enfermedades y para el caso específico de dicho flagelo tengo otra alternativa.

La receta para la curación de dicha enfermedad es de un brasileño que está radicado en Belén, Israel.

Quiero decir que comparto la opinión que conlleva recomendación por cura efectiva al aplicarse tal receta.

La receta del curita -que así le voy a nombrar,- lleva 1 litro de miel pura de abejas , 2 hojas grandes de Sábila ( Aloe Vera) y 3 cucharadas de ron, aguardiente, whisky o vodka.

Se limpia y pica las hojas o pencas de la sábila ( trozos) y se deposita en una licuadora junto a la bebida espirituosa y a la miel.

Licuar y sin filtrar dicho batido refrigerarlo.

Dosis a tomar es de una cucharada 15 minutos antes de cada comida ( 3 veces diarias) por 10 días.

No tome como contraindicado si le aparecen abscesos, ya que es buena señal que fuciona el medicamento natural.

Si la mejoría no es observada prolongue dicha terapia por 40 días.

Hay casos de rechazo al alcohol por algunos pacientes, en ese caso elimine el vasodilatador ( whisky, ron o aguardiente) y sustitúyalo por 3 dientes de ajo que tomará diariamente.

Menciono que la Sábila es un producto que están utilizando como principio activo la mayoría de

fabricantes de productos medicinales naturales tales como Herbal Life, Nature´s Sunshine y otros.

Tiene muchas propiedades medicinales dicha planta Aloé Vera.

Cualquier duda estoy a la disposición.


















Los altibajos en la construcción de Shalom

Buen día mis queridos lectores, espero se encuentren sumamente bien.

Hoy les traigo una tematica importante que debe ser trabajada en el campo de construcción.

Los altibajos en la construcción de Shalom

Para resumir el tema que es amplio, les presento una charla por email con el Maestro Yehuda Ribco. En una situación donde necesitaba un consejo le escribi lo siguiente a mi maestro:

Nahuel Orué:

Hola Maestro tanto tiempo sin hablar con usted. Espero se encuentre bien con los suyos.
La razón del email es para comentarle que ultimamente he estado muy negligente en el servicio divino.
No se lo que me pasa, perdi entusiasmo, devocion, etc. Puede darme un consejo maestro, no deseo actuar así.
Quiero recuperar esa energía constructiva que estuvo en mí tiempo atras para actuar como un verdadero constructor de shalom.
Disculpe mi molestia, un abrazo muy fuerte maestro.

Yehuda Ribco:

hola querido amigo.

los momentos de bajon son normales, no hay q alterarse por ello.
segui haciendo lo que podes hacer, cuando podes, pero no dejes de ser fiel a lo que debes.
se entendio? contame, como andan tus cosas familiares?

Nahuel Orué:

En la familia todo bien, toy de vuelta en bs as porque el viaje a
corrientes no fue bien. Solo espero que pronto ellos se comprometan (mis hermanos) a cumplir los siete, de mi parte hay paciencia y
consejos cuando se da la oportunidad.
Y ud? anda de gira o esta en su casa? cuenteme!
Abrazo!

Yehuda Ribco:

mi pregunta por tu viaje y tu familia no era «social», ni para q me
preguntaras por mi vida,
sino q era parte de la respeusta a la duda q me planteaste.
cariños

Nahuel Orué:

Ohhh ya veo! ud. si que sabe dar vuelta a la cabeza jejeje. Me cuesta
un poco entender como «mis cosas familiares» es la respuesta a mi
duda. A q refiere Maestro?

Yehuda Ribco:

pq la familia es importante.

Los Noajidas no somos perfectos, ni buscamos serlo, cometemos errores, nos equivocamos,
aprendemos y edificamos. Los altibajos son normales, esta dicho, pero que ello no afecte la fidelidad
a la causa divina, al Amo, al Padre.

Dios ayuda, y nosotros?

Hay un salmo que ilustra lo siguiente:

«¿De donde vendrá mi ayuda? Mi ayuda vendra de Hashem, Creador del cielo y de la tierra. El no permitira que tropiece tu pie, nunca duerme Tu Guardian. Salmo 121.»

Dios conoce nuestros pensamientos, nuestras intenciones, nuestro corazón, Él no permitira que nuestro pie tropiece en el servicio divino en tanto haya un deseo sincero de nuestra parte por seguir fiel al pacto.

Pero el área requiere trabajo de nuestra parte por crecer, por darle importancia a nuestra identidad ante una sociedad vacia aunque llena de cosas en contra del Padre. Dios nos ayuda, pero tambien nosotros mismos debemos ayudarnos, darnos una mano, pues los unicos beneficiados somos nosotros, por lo tanto debe haber más esfuerzo de nuestra parte.

La flojedad es normal, los problemas son normales, pero deben ser enfrentados. Porque hay una realidad, cuando los problemas no son enfrentados nos siguen y no paran de seguirnos hasta que los hayamos superados, asi te hayas ido al otro lado del mundo.

La familia, el núcleo de la construcción.

Las últimas palabras de mi maestro fuerón: «porque la familia es importante.»

La familia es el núcleo donde uno se forma para salir al mundo. En el hogar es donde se empieza, donde se debe hacer el esfuerzo de equiparse con armas de construcción para hacer brillar luz en la sociedad y para defenderse de los traficantes del mal.

Pero, por otro lado, hay un hogar mucho más profundo, más íntimo, más cercano, y es uno mismo, el interior de uno, auquel que requiere la misma atención que le das al futbol, a la novela, sin por ello descuidar el hogar que se tiene con la familia, con los cercanos, pues se estaria actuando egoistamente.

La familia entera debe beber Noajismo, aunque sea una vez a la semana, con concentración, con importancia, con moderación, para estar fuertes en la vida, en el transitar por el mundo, para darle el toque de importancia que la mision personal divina esta esperando ser cumplida. Y si la familia no esta involucrada con la tarea que le toco hacer en el mundo, con su noajismo, no se debe dejar de hacer nuestra parte, nuestra tarea como corresponde por Ley Divina.

Mi querido lector, se construye en uno mismo, se construye en casa, se construye en el mundo.

La verdadera razón del Noajismo

Te has preguntado: ¿Para que el Noajismo? Busca una respuesta antes de seguir abajo.

Cuando halamos de Noajismo, estamos hablando de una identidad espiritual importante en el ser humano que no pertenece a la comunidad judía. No estamos jugando a pelear con los cristianos, no charlamos un rato de los Siete y luego hacemos lo que queremos, no le damos una lloradita a Dios para seguir actuando incorrectamente, no buscamos los caminos profundos del misticismo, no creamos supuestas interpretaciones.

Señores, El noajismo va mucho más allá de leer un post en Fulvida, de comentar un articulo. El Noajismo se vive, se práctica, se siente, ¿para qué?:

Para cumplir con la voluntad de Dios, aunque hay muchas ganancias que estan en el plano secundario: vida sana, mundo venidero, recompensa, etc.

Asi es mi querido lector, los altibajos son despertadores de constructores, los problemas nos refuerzan, nos hacen dar cuenta de donde estamos parados, nos hacen abrir los ojos, nos hacen decidir, aunque tambien nos arrastran por el suelo.

Pero, aqui estamos, construyendo como podemos. Mientras el mundo exista, mientras existamos, seguiremos haciendo nuestra parte.

Seguimos, creciendo, mejorando, viviendo.

El fiel a Dios es Noajida.

Que sepamos construir shalom!




OIDOS SORDOS!!!!!




En la actualidad se encuentra bastante informacion sobre el contagio del SIDA o VIH y sus Millones de victimas. Mas sin embrago el hombre se ha hecho el de OIDOS SORDOS y sin importarle sigue siendo promiscuo.



En la actualidad tambien podremos encontrar bastante informacion sobre los problemas que atañen el uso de drogas. Mas sin embargo el hombre se ha hecho el de OIDOS SORDOS y sin importarle las consume.



En la actualidad existe una variedad de informacion sobre los problemas que causan el contaminar la tierra.  Mas sin embrago el hombre se ha hecho el de OIDOS SORDOS y sin importarle no recicla y bota la basura donde se le antoje.



En la actualidad se puede encontrar bastante informacion sobre la ilegitimidad del mal llamado Nuevo testamento. Que esta cargado de falsedad , contradiccion y rebelion hacia DIOS. Contradicciones sustentadas en la TORA , Libro sagrado dado por DIOS.  Mas sin embrago el hombre se ha hecho el de OIDOS SORDOS y sin importar sigue envenenando su vida , alimentandose de dolor sin querer medir las consecuencias.


No seas  mas de OIDOS SORDOS. Replanifica tu vida. Se 100 % Noajida.

Estudia , Cuestiona , Liberate.


Por el Pronto retorno de los Fieles.

Pseudo* Noajidas Buscando escuela noajica de lujo en México

El estudio de los siete principios universales es vital en la vida de la persona que quiere ser adherente al Eterno. Tal como lo mencionan los sabios de Israel: “La creación de escuelas noajicas es necesaria”. Hay muchos aspectos a considerar en la creación de una y para ayudar a la solidez de la creación de estas en el futuro es que relatamos el siguiente caso.

El mismo ocurre en la ciudad de México y comienza con una pregunta:

¿Que ocurre cuando se anteponen aspectos como el lujo y ubicación de una escuela noajica antes que el mismo estudio de los siete que se imparte en esta?

Desde hace ya tres años Fulvida México tiene ubicada su escuela en la zona de Aragón, un barrio al nor-oriente de la ciudad de México. Un espacio con capacidad para mas de 300 personas con todos los servicios y horarios, material de estudio, sesiones públicas y sesiones privadas. Eventos y otras actividades diversas que por razones desconocidas han quedado rechazadas, ocultas, y lejanas para quienes sin reparo prometen asistir a las sesiones solo y únicamente cuando Fulvida México anuncie eventos en zonas como Coyoacan, del Valle, Narvarte, San Angel, Polanco, Lomas de Chapultepec, etc.

Un estudio realizado por Fulvida, a personas de la ciudad de México, durante un año nos mostro lo siguiente:

1. El 98 % de quienes nos contactan aceptan asistir sin problemas a una primera entrevista en una zona de las anteriormente mencionadas.
2. Solo el 2% de quienes asistieron a la primera entrevista acceden a asistir a la filial de Aragón. En donde hay sesiones semanales GRATUITAS.
3. Lo sorprendente es que el 100% de quienes no asisten a la filial, solicitan sesiones externas, por ejemplo en restaurantes, ingresan al sitio de internet, nos envían preguntas vía e-mail, realizan lecturas o estudio por su cuenta pero no se trasladan a la Filial.

Les podrá parecer una broma pero la realidad es que el 97% de las personas que asisten regularmente a la filial DF, NO SON DE LA CUIDAD DE MEXICO. Son personas que se trasladan desde el Estado de México y otros Estados de la Republica.

Ninguna persona que se llame a si misma estudiante de Tora o de los siete principios universales puede preferir una ubicación lujosa de su escuela al estudio de los siete. Se esta dando paso a preservar aspectos culturales nocivos y que son carentes de las enseñanzas de los maestros de Israel.

Es urgente que los noajidas de la ciudad de México y de todo el mundo se enteren de que en el DF existe este problema. Es urgente que nuestros escribas de Fulvida apunten con sus artículos y recomendaciones a exhortar a que los noajidas dejemos a un lado prejuicios y/ó pereza.

Es incoherente buscar las enseñanzas de los sabios de Israel y a la vez condicionar recibir dicha instrucción solamente en un palacio de cristal con fuentes y jardines brotantes al lado de nuestro hogar ó en una zona exclusiva de la ciudad porque ESO NO ES NOAJISMO, NO ES TORA, NO ES SER UN JUSTO ENTRE LAS NACIONES.

Fulvida no puede, ni debe ser internet solamente, debe haber un plano social en el cual hacer real lo que en el mundo virtual se esta discutiendo. ¡Es la séptima ley noajica!

Llevemos este foro virtual al mundo de la acción regulada, al mundo de la ley hecha acción. Construyamos y asistamos a las escuelas noajicas que surgirán donde el Eterno lo ha dispuesto.

Que sepamos construir Shalom!

Notas:
Imagen: Parques Tematicos.org Copy Right 2010
*Pseudo o seudo es un prefijo proveniente del griego y que significa falso. Indica una imitación, parecido engañoso o falsedad, se coloca antes de la disciplina, profesión, concepto, persona o cosa a la que se parece.

Aprenda cómo derrotar al estrés y tener una vida más relajada en seis pasos .


La española Beatriz Goyoaga cuenta cómo halló la armonía sólo con respirar.

La periodista madrileña Beatriz Goyoaga había alcanzado grandes logros profesionales: fundó y dirigió una agencia de prensa que nutría las páginas de 14 periódicos internacionales; cubrió las guerras del Líbano y Afganistán y entrevistó a personalidades como la princesa Diana de Gales, Nelson Mandela, el Dalai Lama y George W. Bush.

«Estaba feliz, pero me faltaba equilibrio», cuenta Beatriz. «Vivía como loca, ocupada y estresada, con el cuello lleno de nudos (…) Cuando tenía un sobresalto, me brotaba de herpes, no dormía. Me estaba matando».

Pero un día su esposo, quien falleció hace cuatro años, la llevó a una charla de la ONG internacional Arte de vivir, que promueve las técnicas de meditación y respiración del maestro Sri Sri Ravi Shankar. Y allí, con algo tan sencillo como aprender a respirar, cambió su vida, mejoró su salud y alcanzó la paz que le era tan esquiva. El periodismo pasó a un segundo plano.

Desde hace 14 años se dedica a desestresar a ejecutivos, funcionarios de gobiernos, reclusos de cárceles, habitantes de la calle, amas de casa.

Con sus cursos le ha ayudado a modificar los hábitos de vida a 37 mil personas. Estuvo en Colombia, donde orientó a funcionarios del alto Gobierno y a altos ejecutivos. Y recomendó algunas claves -sencillas y gratuitas- para sepultar el estrés de una vez por todas.

1: Libere su mente, viva el hoy y el ahora

Así como se lava la ropa, el cuerpo y los dientes, también se puede lavar la mente. Que usted no ande por ahí, ladrando; que no responda con un ladrido cuando alguien le pida la hora.
Comprenda que el estrés no está en la empresa, la familia o la sociedad; usted lo tiene por dentro.

Es usted quien tiene que cambiar, nadie tiene que cambiar por usted; así que tome la iniciativa. La vida es como el agua, se te va entre los dedos, a una velocidad terrible y nadie garantiza que nos queden cinco días de existencia. Nos podemos ir mañana. Viva el presente, no lo postergue, porque nadie se lo garantiza.
¿Por qué hay que perder tanto tiempo en la vida haciéndose mala sangre?

2: Aprenda a respirar y domine la mente

Respire siempre profundo y largo, en cámara lenta. Use la respiración como un puente entre el mundo interno del silencio y el mundo externo de la actividad, y así podrá dominar la mente.

Acuda a la respiración para encontrar la armonía que todos anhelamos; nadie quiere estar estresado ni matándose la cabeza. Simplemente cierre los ojos, tómese el tiempo necesario y sencillamente respire despacio. Luego, cambie el ritmo de la respiración, ahora con la laringe; que suene como ronroneo de gato o como caracola puesta en el oído. Nos acompaña toda la vida y desconocemos la cantidad de secretos que tiene la respiración: puede, incluso, revertir patrones de la mente.

3: El valor del buen descanso y del ocio

La gente se acuesta a las 3:00 de la mañana conectada a Internet y se levanta tres horas después a trabajar, ya con el sistema nervioso agotado. O llegan a la casa, se tiran en un sofá: ven televisión, leen el periódico y escuchan música al mismo tiempo. 
Entonces, la mente sigue galopando. El descanso es no tener ninguna actividad intelectual y eso se logra no haciendo nada. Deles espacio al ocio y a la serenidad. Aprenda a no hacer, literalmente, nada.

Aprenda a ser más equilibrado, más feliz, con más capacidad de sonreír y con más serenidad. Nada más. Aprenda también a estimular el hemisferio derecho del cerebro, que es el del arte, la música y la creatividad: dibuje, toque algún instrumento, escriba. La gente sólo suele estimular el hemisferio izquierdo, que es el del razonamiento.

4: En situaciones de estrés, sólo desconéctese

Contrólese, no explote, así esté en una situación estresante y angustiosa, o tal vez de ira.

Deje el teléfono, el computador y lo que esté haciendo por -mínimo- tres minutos: cierre los ojos, sólo respire y desconéctese. Si no sabe meditar, simplemente respire profundamente. Aprenda a decir: «ya está, no más: estoy saturado». Y ya verá cómo la mente, inmediatamente, empieza a serenarse. Sólo el equilibrio y la serenidad dan la capacidad de enfrentarse al día día, a la cotidianidad. Así logrará dominar el estrés y disfrutar de todas las actividades del trabajo, pese a las inevitables presiones.

5: Coma sano y disfrute de las cosas sencillas

La alimentación sana, en porciones pequeñas, le darán al cuerpo el equilibrio justo que necesita para que la mente esté liberada. No coma siempre lo mismo. Hay que comer fresco, nada de sobras que quedan de otras comidas. Coma mucha fruta y verdura, y complemente eso con el ejercicio.

Disfrute de la vida, de la naturaleza y de las cosas sencillas. Decir «no puedo» y «no tengo tiempo» equivale a no tener vida. Comparta con la familia o los amigos; entréguese a la lectura, la música, los viajes o a una buena cena. Sólo las personas que tienen la energía alta están dinámicas, alegres, divertidas, con ganas de vivir. Las personas hurañas o frustradas reflejan toda esa carga emocional.

6: Déle orden a todo su entorno

Saque el televisor de su habitación. El último pensamiento que las personas nos llevamos al dormir es con el primero con el que nos levantamos. Si se acuesta con la última imagen de una película de terror, se despertará alterado. Además, eso le puede generar trastornos con el sueño. Vea televisión en la sala y váyase a dormir con música de piano de fondo, o con un libro de su gusto.
Organice su escritorio, su vivienda y su habitación. Si llega alterado y encuentra desorden, el estrés va a acompañarlo todo el tiempo.

Que sepamos Construir Shalom.

 

 

 

 

 

 

La prohibicion de crear religiones

Hola queridos lectores espero se encuentren sumamente bien.

Les comparto un extracto del libro «Lo que hay que saber» (que se encuentra en la página para descargar gratuitamente) acerca de la prohibición de crear religiones:

«Si bien los Noajidas no tenemos un mandamiento explicito que nos prohíba crear religiones, sabemos que Dios esta en contra de ellas, en cualquiera de sus formas, y que tal acto quiebra y hace transgredir a la persona en los siguientes mandamientos noajicos: No idolatría; No blasfemar; No robar; No asesinar y Establecer cortes de justicia.

Antes de explicar lo anterior entendamos el significado de la palabra “religión”:

En latín religare: Unir aquello desconectado. El Noajismo no se conoce como una religión porque jamás estuvo el ser humano desconectado con Dios y jamás lo estará. Nunca se rompió o quebró la relación Dios-hombre.

No idolatría: Porque las religiones conducen al servicio espiritual de dioses falsos, paganos, creados por mentes de personas alejadas y en contra de Dios.

No blasfemar: Porque las religiones no están con Dios sino en su contra, lo que implica una blasfemia para con Dios en contra del camino que El creó para el ser humano.

No robar: Porque las religiones mienten y estafan a costa de las personas que inocentemente buscan a Dios, los esclavizan, los manipulan, los engañan, les quitan dinero a raíz de la búsqueda personal de la verdad.

No asesinar: Porque las religiones quitan (en la mayoría de los casos) la vida de las personas que practican la religión privándoles de muchas cosas, además de ir torturándolos con las drogas espirituales que les ofrecen a los seguidores. Dejan a las personas con miedos y temores a creer en algo que no sea su dios y en muchos de los casos la persona no quiere creer en nada más a causa de todas las mentiras de estos traficantes de la fe. Les privan de vivir una vida significativa, de crecimiento, de desarrollo y de plenitud.

Establecer cortes de justicia: Porque las religiones  ni siquiera rozan en escasa manera el cumplimiento de este mandamiento, ya que inducen a que la persona transgreda los mandamientos noajicos en vez de cumplirlos tal como Dios manda.

Por lo que notas, mi querido lector, la religión, en cualquiera de sus máscaras o disfraces provoca mucho mal, tanto para el mundo como para las personas que buscan a Dios y no conocen el camino del Noajismo.

Así pues, el leal a Dios no anda detrás de religiones, ni de supuestos caminos místicos para llegar a Dios, sino que transita con humildad lo que El Padre ofreció y seguirá ofreciendo desde la creación del mundo hasta la actualidad: El camino de los siete preceptos….»

El Fiel a Dios es Noajida.

«Si aun no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»


La Receta Comodín

Hola queridos amigos, espero cada uno de ustedes se encuentre sumamente bien.

En la vida se vive, se aprende, se equivoca, se comete errores, se es humano. Quiero en esta oportunidad mostrar una pequeña pero poderosa charla surgida en el facebook de donde se extrae una maravillosa enseñanza del maestro Yehuda Ribco.

Todo comienza a raíz de un comentario hacia una fotografía:


«Ciber-Noajismo Noajismo Para Todos

Ese que no es el More Ribco?

Nahuel Orué

si es Yehuda Ribco, mi maestro!

Uriel Chaves

Tambien mi Maestro.

Jonathan Ortiz

y mio!

Yehuda Ribco

pero ahora, unos meses despues, con 15 kilos menos…

Uriel Chaves

Por favor Morè necesito esa receta!!!

Yehuda Ribco

la precisa? pues la tiene: moderacion, constancia, esfuerzo, paciencia, fuerza de voluntad y mas esfuerzo… creo q como todo lo bueno de la vida, no?

Uriel Chaves

Jamas habia escuchado una receta como estas para adelgazar , pero tiene toda la razón Morè. Por eso es saludable tener a un buen Maestro de mi lado.»
Hoy te brindo este consejo pero no para adelgazar sino para crecer en tu identidad espiritual:
«Cada uno contiene en sí la receta para mejorar en la vida: Moderacion, constancia, esfuerzo, paciencia, fuerza de voluntad y mas esfuerzo. Estan frente a ti, haz uso de estas herramientas en cada situación de tu vida, al enfrentar un problema, sea exterior o interior, aplicalas tambien en cada uno de los preceptos que te toca cumplir, tambien en sus reglamentos, vive como es saludable vivir, disfruta, sin dejar de hacer lo que puedes, como puedes, siendo fiel a lo que debes.»
Mi querido lector, llevar una vida acorde a la voluntad Divina no es fácil, tampoco dificil, pero tampoco imposible. Se requiere mucho compromiso, leatad, amor, ganas de crecer, de mejorar, de vivir, de ser feliz.
Todo depende de ti.
Comunidad Fulvida Argentina.
«Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»

5 cosas que probablemente no sabia la semana pasada

1. Un océano podría dividir el continente africano en diez millones de años.

2. El partido de tenis más largo de la historia, que se celebró esta semana, se prolongó durante tres días y duró 11 horas y 5 minutos.

3. Los romanos no consideraban a los niños como seres humanos «completos» hasta que cumplían dos años.

4. El ex campeón mundial, Anatoly Karpov, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, hicieron tablas en una partida de ajedrez.

5. Los delfines comunes prefieren comer peces de alto contenido calórico.

Existen grandes diferencias entre información y conocimiento. Los cinco anteriores son un conjunto de elementos que si bien llaman la atención en modo alguno sirven para mejorar el mundo.

En cambio el conocimiento es aquel que se desprende de una fuente superior para ser aplicado en nuestro contexto y causar una significativa mejoria del mismo.

Por ejemplo,

– No cometer idolatria

– No robar

– No relaciones sexuales ilícitas

– No comer parte de un animal que esté vivo

– No asesinar

– No blasfemar

– Establecer cortes de justicia

Tales mandamientos son conocimiento, su origen es Perfecto, y es el plan trazado por el Creador para aquellos que nacimos entre las naciones.

Esta semana que inicia tienes ante ti la capacidad de elegir si quieres que la información predomine en tu vida, o si deseas que el conocimiento brille en ti.

Tú decides. Profundiza en lo tuyo. Lo demás es bueno pero quizás no trascendente. Procura añadir trascendencia en tu caminar por Este Mundo para que al llegar al Otro Mundo puedas ver atrás con plena satisfacción.