Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

Libérate de la carga y sé feliz

ImagenEstamos trabajando estos últimos días algunos temas que refieren a la actividad mental, a los nexos mente-espíritu, a los lazos mente-emociones, a la comunicación, entre otros.
Espero que tales textos te sirvan para aprender, reflexionar, conocerte, conocer al prójimo y especialmente construir shalom, comenzando desde dentro, desde tu ser, hacia fuera.
Ahora veremos una técnica ancestral empleada para corregir o resolver ciertos errores de actitud y acción.

Recordemos rápidamente que estamos formados por:

  • Una esencia pura, el plano espiritual, a la que podemos «Yo Auténtico», verdadera identidad individual y conexión directa con el Eterno y el universo.
  • El plano mental, que es nuestro timonel quien elige entre las opciones que se nos presentan y nos abre el panorama a otras opciones que no aparecen a primera vista.
  • El plano social, que nos vincula con los demás, son el entorno social, con el lenguaje, la cultura, las instituciones, la ley, etc.
  • El plano emocional, que sirve como motor para nuestras acciones, núcleo básico de identidad y fuente de la comunicación.
    El plano físico, la estructura material que nos permite realizar nuestra actividad en este mundo.

La salud, el estado óptimo del ser humano es el equilibrio dinámico, cuando cada plano está nutrido como corresponde y en armonía consigo mismo así como con el resto de los planos.
Con este equilibrio dinámico es que podemos establecer contacto verdadero con nosotros mismos y con el prójimo.

En los casos en que se establece un marcado desequilibrio, o cuando alguno de los planos interfiere en la tarea de otro de los planos, es que la persona sufre de alguna enfermedad.
Recordemos que a cada uno de los planos le corresponde sus propios tipos de enfermedad.

En este texto trataremos de la técnica que nos habilita a lograr el equilibrio entre los planos, sus herramientas nos permiten conectar con nuestra esencia pura, adecuar las tareas de los planos y permanecer en paz.

Una de las grandes dificultades que trastorna el sano equilibrio suele ser la incapacidad o dificultad de dejar libre, de soltar, de descargarnos, de limpiarnos de recuerdos que no proveen de energía positiva, sino que actúan como pozos en donde se drena y malgasta la energía vital.
Para ser concretos, hablamos de recuerdos activos negativos tales como resentimiento, celo, envidia, no perdonar, deseos de venganza, pasiones enfermizas, obsesiones, engaños, usurpación de identidades, etc.

Existen patrones de conducta que facilitan el borrado, la liberación de aquello que pasa y estorba y hasta hace vivir una perpetua agonía.
¿Qué pasa cuando borramos?
Cuando admitimos la orden superior, del plano espiritual, que nos exige soltar la mochila, descargar las piedras, entonces canalizamos la energía para que recorra nuestros recovecos y borre y sane y nos habilite a gozar de la vida.
Pero, tenemos que estar dispuestos a «dejar ir».
Dispuestos a cambiar de patrón de conducta, despojarnos de esos lemas que nos acompañan y justifican en la permanencia en el dolor y la enfermedad.
Hay gente que prefiere seguir en el pozo por miedo al cambio, porque desconfían de que pueden vivir de otra manera, o porque tienen la impresión de que «el otro» se «merece» ser odiado, repudiado, etc.

Tenemos que estar atentos para limpiar constantemente y conscientemente, porque no nos es posible saber los innumerables pensamientos que tenemos al día y las memorias que esos pensamientos están intoxicando y que conllevan una carga de sufrimiento perpetuo.
Hay que ser activos y entrenarse hasta formar el hábito automático de «soltar lo negativo», dejar de atesorarlo como si fuera un preciado cofre de riquezas, cuando en realidad es un pozo oscuro y asfixiante.

Así pues, no es solamente un trabajo de recuperar lo dañado, limpiar lo ya ensuciado en el pasado y que permanece mugriento por nuestra falta de «soltar»; sino además es imprescindible tener una defensa activa constante, para detener cualquier nuevo impulso de añadir otro registro turbio a nuestra memoria.

Es como el antivirus de tu PC, que puede realizar un escaneo de los archivos ya guardados, para reconocer y eliminar los perjudiciales virus que ya contaminan tu sistema; pero además cuenta con barreras de defensa que advierten de la intrusión de las diversas afecciones que actualmente pretenden acceder a nuestro sistema y dañarlo.
Si estamos conscientes de que tenemos que tener, activar y actualizar el método de protección de nuestra PC, ¿cómo obviar el que se merece nuestro sistema más precioso, que es nuestro ser?

Algo maravilloso es que cuando entrenamos nuestro sistema activo de defensa y no permitimos que más registros se dañen, paulatinamente otros registros que ya han sido dañados encuentran un canal para recuperarse, liberando al ser de tensiones, quitando peso, mitigando la amargura, equilibrando el ser.

¿Cuál es la técnica?
Decir «lo siento», cuando eres parte activa de cualquier situación inarmónica.
Deja de lado el orgullo, las justificaciones, el enojo, el ego y con honestidad di: «lo siento».
Sé cauteloso para no tomar responsabilidad de aquello que no eres responsable, que tu admisión sea justa y no se convierta en una actitud de apertura a la manipulación emocional por parte de otros.
Pero, ten en cuenta que en ocasiones el otro no sabe hacer otra cosa y eres tú quien puede hacer el cambio positivo, pidiendo disculpas aunque no seas en justicia «culpable» de nada… es para considerar cuando se aplica esta estrategia de constructor de shalom.
Cabe añadir que en ciertas condiciones el disculparse y disculpar no se hacen cara a cara o ante otra persona, sino consigo mismo, con Dios como testigo.

La contraparte es admitir el pedido de disculpas por parte del otro, sin aumentar la herida, sin reclamos fuera de límites.
Cuando el otro dice honestamente «lo siento», se terminó el debate.

Luego habrá que ver como solucionar los daños, restaurar el equilibrio perjudicado, devolver lo tomado sin permiso, etc.
Pero, sin ánimo negativo, sin venganzas, sin atribuirse perfección, sino con deseo sincero de restablecer la armonía interna y externa.
Es sencillo, aunque pudiera parecer complicado o bastante inútil.
Siglos de experiencia demuestran el valor del perdón.

Como refuerzo debes agradecer cuando corresponda, a quien corresponda, hasta por aquello que pudiera resultar mínimo y de poco interés, o cotidiano por lo cual pareciera que ya no es más necesario reconocer el gesto o hecho bondadoso por parte del prójimo.

Cuando se practica esta antigua y eficiente técnica se producen cambios en el entorno, gana uno y ganan los demás.
Con estos sencillos pasos se modifica el medio y el ser, se contagia la «buena onda», se instala un registro positivo en la memoria que alienta la creación de más acciones y actitudes positivas.

Ya dijimos en más de una ocasión que es una técnica antiquísima, ¿quién la inventó?
La respuesta quizá te sorprenda, el mismo Dios.
Atiende:

«Caín se enfureció mucho, y decayó su semblante.
Entonces el Eterno dijo a Caín: -¿Por qué te has enfurecido? ¿Por qué ha decaído tu semblante?
Si te enmiendas, ¿no serás enaltecido? Pero si no te enmiendas, yacerá el pecado a la puerta. Y hacia ti será su deseo; pero tú lo puedes dominar

(Bereshit / Génesis 4:5-7)

Enmendar el decaimiento producto de un EGO que ha tomado el control y no permite pensar con claridad, actuar con bondad, conectarse con el cosmos con justicia.
El Eterno te manda a que te enmiendes, porque tú puedes y debes hacerlo.
Mientras no sueltas el peso, mientras te aferras, estás sometido a fuerzas adversas que te hunden.

Recuerda que el registro negativo en tu ser, tú lo creaste, por tanto eres tú exclusivamente quien lo puede cambiar.
Por lo cual, debes aceptar el 100% de responsabilidad por tus actos.
Cuando buscas excusas, inventas historias, tramas engaños, perduras en tus enojos, solamente te hundes más y te alejas de la salud y el bienestar.

Gracias y lo siento/estás perdonado.
Hay que utilizarlas conscientemente, con pleno conocimiento de lo que estamos expresando y admisión de lo que conlleva.
Sin hacerte expectativas, sin esperar del otro que reaccione como tú deseas; sino simplemente siendo tú el responsable por tu parte, de ser el luminoso ser que sabe limpiar sus registros negativos, que no se aferra al dolor, que deja ir lo que no tiene verdadero valor.
Lo que le toca al otro, le toca al otro y tú no puedes hacerte cargo de ello.
Por tanto, tú perdonas, tú admites tu parte, tú agradeces y tú no esperas NADA del otro.
Tú serás constructor de Shalom, obtendrás shalom, aunque el mundo no te acompañe.
Sin embargo, tus actos y actitudes tendrán repercusión (mayor o menor) en el entorno, por lo que será una onda expansiva de buena energía, de salud.
Pero, si esperas tal o cual cosa del otro, si crees que el otro debe pedirte perdón, si el otro debe agradecerte, si el otro esto y aquello, entonces probablemente no has aprendido a soltar, sigues aferrándote a lo que no tiene valor, sigues esclavizado a tu EGO…
Entrénate para ser libre.

Recuerda que los registros negativos o positivos tuyos te pertenecen, tú eres su amo.
Pero recuerda también que formas parte de una gran memoria colectiva y si se añaden a tu ser registros positivos y se borran los dañados, entonces estás acumulando bondad para TODO el universo también.
Quizás sea una pequeña gota en un inmenso océano, pero sumadas esas pequeñas partículas son las que forman el océano completo.

Perdona, libérate de la carga.
Pide perdón, libérate de la carga.
Agradece, bendice, reconoce lo bueno, libérate de la carga.

Reglas mentales y salud espiritual

imageHemos sido creados para que nuestra mente consciente trabaje como el experto y despierto timonel en nuestra vida.
Pero el timonel no gobierna la nave (vida personal), sino que está bajo el mando de alguien que conoce el mapa, sabe el destino hacia el cual dirigirse, conoce los fundamentos de la travesía, recibe informes fidedignos que le autorizan a liderar la nave. Esa autoridad es el capitán.
Al capitán de la nave se lo llama “neshamá” en el idioma de la creación, lo podemos denominar “espíritu” en español y también “Yo Auténtico”.
La mente debiera trabajar en armonía y bajo el mando seguro y firme del Yo Auténtico, es decir, de aquella esencia pura nuestra que nos conecta con Dios y con la creación.
Si la mente se cultiva, se nutre, se entrena, se adiestra como corresponde y especialmente se armoniza con el Yo Auténtico, se puede establecer un patrón de conducta saludable, donde se toman decisiones basadas en lo que es justo y bueno, siendo leales al Eterno.
Podrán haber errores y fracasos, pero nunca basados en intereses mezquinos ni en deseos de provocar adrede daños a inocentes.
Como mencionó Eric Schmidt (CEO de Google): “Intentamos cosas. Recordad, celebramos nuestros errores. Somos un compañía donde consideramos que está absolutamente bien intentar algo muy difícil, no conseguirlo y aprender algo del hecho.”.

Es decir, la persona que vive de acuerdo a los mandamientos que Dios le ha ordenado (siete universales para los gentiles, 613 de la Torá para los judíos) y que desarrolla su faceta mental, tiene como resultado que se aparta del mal y se dedica a cultivar lo que es noble y perenne, con aciertos y errores pero siempre bajo el manto del bien.
No basta con ser lúcido y culto, aunque es un mandato que cada cual desarrolle su intelecto según la medida de su capacidad intelectual.
Tampoco basta con ser ético, si bien es un mandato llevar una vida correcta.
Sino que se debe actuar con bondad y justicia, decidiendo con sabiduría Y especialmente con consciencia de que se está procediendo así porque es la Voluntad del Padre Celestial.

En muchísimas ocasiones, lamentablemente, se somete al EGO, quedando como un títere de sus pasiones, apetencias, deseos, conveniencias egoístas, presiones sociales, etc.
Por lo cual, en vez de obrar con lucidez y escoger con propiedad la ruta hacia un mejor destino, solamente sirve para elaborar excusas, inventar pretextos, justificar acciones u omisiones, idear planes que apartan de la senda del bien pero brindan un gozo momentáneo (habitualmente aparente).
La persona se sumerge en el error, en el pecado, en el ilícito y emplea su poder mental para hundirse voluntariamente.
Aunque, es frecuente también que se cancele el pensamiento, se lo debilite, se lo asfixie, para que permanezca en la inconsciencia de la gravedad ética de sus actos y no restablezca la firmeza del lazo con el mando del Yo Auténtico.
Entonces, o la persona se conduce adrede de manera incorrecta, o está como a la deriva, enceguecida para evaluar su situación y quizás tomar nuevamente las decisiones que lo aproximen a la Luz.

Sería interesante que releyeras lo anterior, que lo estudiaras, que te hicieras preguntas sobre el texto para ver si has comprendido y puedas avanzar con lo siguiente.
Es importante, diríamos que básico y esencial, tener el conocimiento claro al respecto.
Gracias.

Ahora, eres conocedor y comprensivo de una de las tareas principales de tu mente y de cómo se hace imprescindible su armonización con tu Yo Auténtico.
En consecuencia, te brindo algunos datos sobre la actividad mental.
Estos podrían servirte para conocerte más, y comprender mejor al prójimo; así también son herramientas útiles a la hora de llevar a cabo cambios de importancia en tu vida.
Estos datos los he recopilado de diversas fuentes, entre otras: “La Inteligencia Emocional”, “La Inteligencia Social”, ensayos de PNL, textos acerca de comunicación.


Los pensamientos tienen un correlato físico.
Los pensamientos se acompañan por un correlato involuntario fisiológico, tales como movimientos, gestos, postura corporal, sudoración, etc.
Algunos son gestos amplios, claros y comprensibles por el receptor pero los hay otros muy breves y pequeños, casi imperceptibles.
Estos movimientos no son voluntarios ni pueden ser controlados voluntariamente pues recorren una vía neuronal que no pasa por el centro de control voluntario.
Está de moda una serial americana llamada “Lie to me” – “Miénteme”, que se basa en los estudios en la vida real al respecto de un científico llamado Dr. Ekman, y que gira en torno a esas microexpresiones que delatan el pensamiento inconsciente o el omitido voluntariamente.
Por otra parte, los promotores de la grafología indican que la lectura de los trazos de escritura permiten develar la personalidad del escritor.

El cerebro no discierne entre realidad y fantasía.
Cuando vemos una película de terror y nos sorprende una escena aterradora, realmente sentimos miedo, como si de alguna manera no supiéramos que estamos presenciando una película.
Ocurre que el cerebro solamente registra el estímulo y no reconoce que es parte de una fantasía o de una representación ficcionada, para el cerebro el asunto está realmente pasando; por tanto, reacciona de acuerdo al estímulo.
Cuando nos llenamos de estímulos negativos, el cerebro se puebla de reacciones fisiológicas al respecto; nos alteramos, estamos preparados para que ocurran cosas malas, etc.
Cuando nos rodeamos de estímulos positivos, el cerebro emite reflejos de pacificación, de calma, de armonización.
El reconocimiento se podría producir con posterioridad a la reacción, si es que la persona se da el tiempo, la ocasión y la voluntad para discernirlo.

Lo que se espera tiende a hacerse realidad.
Cuando nuestro cerebro recibe información repetitiva, sea de origen interno (ideas) o externo (comentarios, prédicas, publicidad, etc.), tiende a enfocarse en ellas y convertirlas en pautas fijas.
Cuando se fija esa pauta el inconsciente hará lo que esté a su alcance para cumplirla.
Por esto es tan importante estar atentos y filtrar lo que permitimos que recorra por nuestra mente.

Una vez que cualquier idea ha sido fijada en la mente inconsciente, permanece hasta que otra idea la reemplaza.
De esta forma se forma en nuestro interior lo que creemos o nos parece acerca de nosotros mismos y el mundo.
Se nos han reiterado ciertos datos que han quedado anclados en la memoria inconsciente y se manifiestan como creencias, mandatos, guiones internos, etc.

La emoción sustituye el raciocinio.
Cuando los pensamientos están conectados o inyectados de emoción tienen más poder que lo datos fríos.
Esta realidad es la que suelen emplear los manipuladores que trabajan para sembrar la idolatría, cuando en sus concentraciones reúnen masas de personas a las que encandilan con shows premeditados llenos de gritos, cantos, pasiones, proclamas fuertes, gestos poderosos, etc., que llevan a cancelar el pensamiento racional para que se introduzcan pensamientos contaminados por emotividad sin filtrar.

La mente no puede procesar dos ideas contradictorias al mismo tiempo.
Por lo cual se decantará por una de ellas, por lo general aquellas que están asociadas con creencias fijadas en el inconsciente, o aquellas que contengan mayor caudal emocional.
Si, por ejemplo, la persona empieza a tener ideas que la angustian y de inmediato se concentra en ideas alternativas positivas que refuerza de forma intensa, entonces se detiene el mecanismo de angustia.

Un pensamiento inducido puede generar cambios como un pensamiento interno.
Este hecho si es empleado para el bien, permite corregir hábitos nocivos, restablecer la armonía interna, etc.
Pero si es usado por manipuladores, promotores de idolatría, engañadores, etc., entonces podría llevar hacia zonas peligrosas.

Las ideas se encadenan con sus similares.
Si pensamos negativo, encontraremos más pensamientos negativos que nos hundirán más en la oscuridad.
Pero si pensamos positivo, vemos con claridad y fuerza la imagen en nuestra mente, la sentimos, entonces se irán aclarando los pensamientos, se sumarán otros positivos.

Fortalecer al timonel.
Cuando adrede fortalecemos el pensamiento, filtrando los mensajes negativos, no admitiendo el secuestro desde le plano emocional, vinculando la mente con el plan espiritual, entonces estaremos procurando nuestra salud.

Bien amigo lector, hasta aquí este pequeño estudio.
Te pediré que lo repases, que trates de entenderlo por completo y en todos sus detalles.
Luego te ruego que expongas en la sección de comentarios, aquí debajo, cómo crees que las religiones se aprovechan de estos conocimientos para manipular a las personas; cómo podemos hacer nosotros para ayudar a liberarlos del mal; y cómo esto funciona en ti para brindarte seguridad y libertad o por el contrario malestar y esclavitud al pasado, a adoctrinamientos, a creencias falsas, a religiones, a presiones sociales, etc.
Depende de ti y de tu participación que esta importante enseñanza permanezca y se desarrolle.

El lenguaje y la construcción de shalom

Ha visto a su presaSegún el relato de la Torá, el Eterno empleó el lenguaje sacro para crear el mundo.
Diez expresiones manifestó y el universo fue creado.
Por supuesto que no eran palabras como las que nosotros podemos expresar o vocalizar, pues Él no es hombre para hablar a través de aire modulado por el aparato fonador. Pero, eran expresadas sin ser emitidas, reverberaban sin aire que las hiciera mover.
Él determinó que fuera por medio del lenguaje que el mundo existiera.
Por lo cual, debemos reconocer que el lenguaje, el uso de la lengua, debe ser tomado con mucho cuidado por cada uno de nosotros, que anhelamos andar por la senda del Eterno y actuar con lealtad hacia Él.
En un gran resumen expresó el sabio:

"La muerte y la vida están en el poder de la lengua, y los que gustan usarla comerán de su fruto."
(Mishlei / Proverbios 18:21).

Los resultados, los frutos, que recibiremos están condicionados en gran medida por la forma en que usemos nuestra palabra.
Si son palabras de vida, habrá frutos de bendición.
Pero, lo contrario también será cierto.
Por tanto, es básico y necesario cuidar tanto lo que entra en nuestro ser (comida apta y palabras aptas) como lo que sale a través de la boca (lo que decimos).
Tanto judíos como gentiles tienen sus propios mandamientos al respecto de lo que ingerir (y escuchar) así como lo qué decir.
Es bueno tenerlo presente y no confundirnos al respecto.
Muchos de los males que padecemos se generan en desequilibros en nuestra dieta, pero también en aquello que introducimos como información y por supuesto que también por muchísimas de las cosas que decimos.
Para mantener un estado de armonía interna y externa, por tanto, es menester conocer aquello que nos puede perjudicar que comamos, como las palabras que nos vician al expresarlas o recibirlas.
Sobre esto hay escritos libros extensos, pesadas bibliotecas, que no podemos –ni queremos- sintetizar en estas escasas líneas que compartimos ahora.
Es inmprescindible adquirir esas obras –las apropiadas para cada quien- y afanarse en el estudio y aplicación de normas de vida que santifican y llenan de sentido y trascendencia.

En boca del salmista:

"¿Quién es el hombre que desea vida? ¿Quién anhela años para ver el bien?
Guarda tu lengua del mal, y tus labios de hablar engaño.
Apártate del mal y haz el bien; busca la paz y síguela."

(Tehilim / Salmos 34:13-15)

Hay un quehacer estipulado, construir Shalom con nuestra conducta, lo que incluye el apartarse del mal.
Pero no menos esencial es guardarse de hablar y escuchar lo perjudicial, no habituarse a las charlas banales y perversas, no ser un vocero del ocio pernicioso, para que de esa manera la boca y el oído sean puros y recatados a la hora de contribuir en la construcción del shalom.
Si habituamos nuestro ser al lenguaje idolátrico, al pendenciero, al de vejámenes, al de falso exitismo, al de defraudar, etc., entonces nuestra alma se va contaminando con todos esos males, nos vamos sumergiendo en un océano de palabras infelices y que nos enferman.
Apartarse del mal, es un gran consejo, pero atento también a apartarse de la mala palabra (que no es solamente la grosería o el insulto), pues la mala palabra condiciona en gran medida nuestra manera de relacionarnos con el mundo, de contemplarlo, de construirlo.
Por ejemplo, alguien que tiene en su boca/oído palabras tales como “Jesús”, “Guerra”, “Engaño”, “Violencia”, estará rodeado de una atmósfera de espanto, que quizás en principio parezca solamente que son meras palabras, pero que van condicionando la vida, la va llevando por sendas de error y horror.
Cuanto más puro el lenguage, emitido y recibido, más posibilidades de llevar un estilo de vida de pureza.
Es que, a través del lenguaje representamos y damos significado a nuestras experiencias.

Así pues, es hora de prestar atención a qué comemos, a qué decimos/expresamos, a qué oimos/atendemos, cómo nos expresamos, etc.
Para purificar nuestras vidas, para construir shalom, para apartarnos del mal, para darnos mensajes positivos, de vida.

¿Cabalá para todos? ¿Rabino Laitman?

Tomamos este texto de un gran rabino israelí, el sabio rabino Uri Sherki.
Es importante tenerlo en cuenta, pues muchas buenas personas, pero ingenuas, están cayendo en la trampa de la «supuesta cabalá para todos», del Sr. Mijael Laitman, que no es otra cosa que un gran negocio armado en hombros de una organización sectaria.
No son mis palabras, son las del rabino que ahora cito (http://ravsharki.org/content/view/585/741/) en su lenguaje original, y en una traducción lo más ajustada posible:


Pregunta 4:

Hace unos días fui a la “Semana del Libro” y me topé con el stand de “Cabalá para el Pueblo”, me ofrecieron libros varios de Mijael Laitman así como cursos en su centro en Petaj Tikva.

Como soy estudiante de Academia Rabínica aprendí que la Cabalá NO se la puede estudiar por cualquier (como está establecido en el Talmud, Jaguiga, etc.), es por eso que me sorprendí mucho de la cantidad de citas que el vendedor me mostró, que fueron ichas por el rabino Kuk y el rabino Ashlag y que indican que hay que estudiar la sabiduría de la Cabalá en esta generación, hasta el “más simple”, y que no importa si el que estudia está comprometido con el cumplimiento de los mandamientos o no, y que solamente con la expansión de la sabiduría de la Cabalá es que vendra el Mesías, etc.
Ellos también argumentaron, que nos se dedican a los “secretos de la Torá”, sino solamente en los “sentidos de la Torá”, que son las siete esferas inferiores, y que “keter, jojmá y biná” solamente quedan para unos pocos admitidos para su estudio.

Mi pregunta es, si lo que dijeron está sacado de contexto, ya que según está en el comienzo de “Orot haTorá” (obra magna del rabino Kuk) que el estudio de los secretos de la Torá por parte de una persona no apta puede llevar a grandes daños, y si es así, ¿por qué los vendedores dicen lo que dicen? ¿Tenemos algo en contra del “Centro Cabalá para el Pueblo” y que nos molesta del mismo?

Y una pregunta más, ¿Yo –un muchacho de 20 años- puedo estudiar la sabiduría de la Cabalá? Por ejemplo los libros del rabino Manito.

Respuesta 4:

Jamás nunca dijeron los rabinos Ashlag y el rabino Kuk que se debe enseñar Cabalá a cualquier persona. Ellos dijeron que solamente los que cumplen con las condiciones para hacerlo deben hacer hacerlo en nuestra generación.
Cumplir con las condiciones incluye entre otras cosas, por supuesto, que un mínimo de conducta de santidad, y es claro que una persona que no cumple con lo que le corresponde de los 613 mandamientos de la Torá no se incluye entre los aptos.
Con todo esto, es aconsejable para el sabio usar los conocimientos que parten de los secretos de la Torá para alentar a la generación, pues en el interior de cada persona hay una gran sed por este saber, y entre los laicos también.
La diferencia entre secretos de Torá y sentidos de Torá en boca de los que promueven esto (los vendedores del Sr. Laitman), es también sacada de contexto.
Estas personas enseñan de manera superficial asuntos que se basan en secretos de la Torá, por lo que también en esto hay engaño hacia el público al que se le dice que se le está enseñando Cabalá, pero que solamente recibe mística barata.
También la forma de comportarse de los seguidores de Laitman incluye características típicas de una secta. Piedad para ellos.

Los libros del rabino ashkenazita Manito Z”TZL sirven como introducción al mundo de la Cabalá, pero no son en absoluto de Cabalá en sí misma. No hay problema con estos libros, sin embargo, no ponga su centro de atención sobre ellos, ya que aún no has adquirido los conocimientos básicos de Torá, de Talmud y de la correctas creencias, como por ejemplo el Cuzarí o los libros del Rambam.

Pregunta 5:

¿Cuál es la ley respecto a las publicaciones de “Cabalá para el Pueblo” (del centro de Laitman)?
¿Se los puede introducir al hogar? ¿Leerlos? ¿Hacerlos desaparecer? ¿Arrojarlos a la basura? ¿Quemarlos?

Respuesta 5:

Hacerlos desaparecer.

Pregunta 6:

Me topé con un compendio llamado “Escuché” que reúne varias charlas y clases del rabino Baruj Ashlag que escuchó de su padre (el Baal HaSulam) y el rabino Laitman lo recibió de su mano.
¿Quiero saber si el contenido del compendio es apto o acaso hay alguna cosa perjudicial en él?
Y si no es apto, ¿cuales fuentes cree usted son aptas para lectura profunda aunque inicial?

Respuesta 6:

Cuando es una cita, entonces es un material apto, pero vale la pena que sea revisado por alguien conocimiento para comprobar que sea realmente una cita y que no esté sacada de contexto.
Mijael Laitman NO ES RABINO.
Para lectura inicial: “Clalei mahamar hajojmá” del Ramjal.


Resp. 813 – NO ES SUFICIENTE LA ORACION?

Antonio Florez nos consulta:

Estimado Moré:
El pasado lunes fué asesinado vilmente a tiros un amigo mio que se desempeñaba como prestamista, que a pesar de cobrar intereses del 10% sobre el dinero prestado, era muy servicial y sacó del apuro económico a muchisimas personas que en ese momento requirieron de sus servicios. Yo oraba mucho por él para que el Eterno le protegiera. Sin embargo con su muerte violenta quedé consternado y mi pregunta es:
Me faltó mas oración por él ante el Eterlno o sucedió lo inevitable?
Gerardo Florez, 46, Abogado, Cartago, Colombia

Seguir leyendo Resp. 813 – NO ES SUFICIENTE LA ORACION?

La generación de Babel


1 -Toda la tierra tenia una misma lengua y vocablos unificados. 2 -Cuando emigrarón desde Oriente, encontraron un valle en la tierra de Shinar y allí se establecierón. 3 -Se dijerón entre sí: «Vamos, hagamos ladrillos y horneémoslos al fuego» El ladrillo les sirvió de piedra y el asfalto de revoque. 4 – Dijeron: «Vamos, edifiquémosnos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue al cielo y hagámosnos un nombre, para que no nos dispersemos sobre la superficie de toda la tierra.» 5 -Hashem descendió para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos del hombre 6 -Dijo Hashem: «Mira un pueblo unificado con una única lengua para todos ¡y esto es lo primero que han hecho! ¿¡Ya nada les sera impedido de todo lo que planeen hacer!? 7 -Vamos, descendamos y confundamos allí su lengua, de modo que nadie entienda la lengua de su compañero.» 8 -Y así, Hashem los dispersó de allí sobre la superficie de toda la tierra y cesaron de edificar la ciudad. 9 -Por eso llamó su nombre Bavel, porque allí confundió Hashem la lengua de toda la tierra y de allí los dispersó Hashem sobre la superficie de toda la tierra. (Genesis 11)


La Torá nos trae un pequeño párrafo acerca de esta generación que tuvierón el peor propósito que la humanidad unida podria tener en contra de Dios. Esta generación en su loca fantasía querian llegar al cielo, destronar a Dios y hacerse un nombre. Era tanto su afán que lloraban más por un ladrillo que caía de arriba que por una persona con el mismo final.

Es dificil creer como estas personas no aprendierón de sus antepasados que fueron arrasados por el agua. Sin embargo esta generación merecia el mismo castigó que la generación del diluvio.

Los sabios enseñan que no sufrierón la misma desgracia porque entre ellos se encontraba un ingrediente muy poderoso entre la humanidad: La Paz.

En la generacion del diluvio había robo, peleas, demasiada inmoralidad que se hizo intolerante para Dios. Pero que gracias a un hombre que se mantuvo en su firmeza de justicia cumpliendo la voluntad de Dios, floreció la humanidad.

En la generación de la torre de Babel no toleraban que Dios estuviera en los reinos celestiales en tanto a ellos les toco el mundo inferior, querian construir la torre que llegara hasta donde termina la gravedad en la tierra, colocar una idolatria con una espada en desafio hacia Dios y luego de allí, en sus locas fantasias, flotar en el espacio para destronar a Dios.

Aunque merecian el peor de los castigos, Hashem los dispersó y confundió sus lenguas. Si alguien le pedía a su compañero agua, este le daba una soga, no se entendían, no se comprendían.

Se puede deducir cuan extraordinaria es la paz y cuan detestable es la discordia.

Busca la paz, persiguela, alcanzala, tal como esta dicho:

«¡Apartate del mal y haz el bien, procura la paz y persiguela! (Salmos 34:15)»

Por el pronto retorno de los fieles!



Los altibajos en la construcción de Shalom

Buen día mis queridos lectores, espero se encuentren sumamente bien.

Hoy les traigo una tematica importante que debe ser trabajada en el campo de construcción.

Los altibajos en la construcción de Shalom

Para resumir el tema que es amplio, les presento una charla por email con el Maestro Yehuda Ribco. En una situación donde necesitaba un consejo le escribi lo siguiente a mi maestro:

Nahuel Orué:

Hola Maestro tanto tiempo sin hablar con usted. Espero se encuentre bien con los suyos.
La razón del email es para comentarle que ultimamente he estado muy negligente en el servicio divino.
No se lo que me pasa, perdi entusiasmo, devocion, etc. Puede darme un consejo maestro, no deseo actuar así.
Quiero recuperar esa energía constructiva que estuvo en mí tiempo atras para actuar como un verdadero constructor de shalom.
Disculpe mi molestia, un abrazo muy fuerte maestro.

Yehuda Ribco:

hola querido amigo.

los momentos de bajon son normales, no hay q alterarse por ello.
segui haciendo lo que podes hacer, cuando podes, pero no dejes de ser fiel a lo que debes.
se entendio? contame, como andan tus cosas familiares?

Nahuel Orué:

En la familia todo bien, toy de vuelta en bs as porque el viaje a
corrientes no fue bien. Solo espero que pronto ellos se comprometan (mis hermanos) a cumplir los siete, de mi parte hay paciencia y
consejos cuando se da la oportunidad.
Y ud? anda de gira o esta en su casa? cuenteme!
Abrazo!

Yehuda Ribco:

mi pregunta por tu viaje y tu familia no era «social», ni para q me
preguntaras por mi vida,
sino q era parte de la respeusta a la duda q me planteaste.
cariños

Nahuel Orué:

Ohhh ya veo! ud. si que sabe dar vuelta a la cabeza jejeje. Me cuesta
un poco entender como «mis cosas familiares» es la respuesta a mi
duda. A q refiere Maestro?

Yehuda Ribco:

pq la familia es importante.

Los Noajidas no somos perfectos, ni buscamos serlo, cometemos errores, nos equivocamos,
aprendemos y edificamos. Los altibajos son normales, esta dicho, pero que ello no afecte la fidelidad
a la causa divina, al Amo, al Padre.

Dios ayuda, y nosotros?

Hay un salmo que ilustra lo siguiente:

«¿De donde vendrá mi ayuda? Mi ayuda vendra de Hashem, Creador del cielo y de la tierra. El no permitira que tropiece tu pie, nunca duerme Tu Guardian. Salmo 121.»

Dios conoce nuestros pensamientos, nuestras intenciones, nuestro corazón, Él no permitira que nuestro pie tropiece en el servicio divino en tanto haya un deseo sincero de nuestra parte por seguir fiel al pacto.

Pero el área requiere trabajo de nuestra parte por crecer, por darle importancia a nuestra identidad ante una sociedad vacia aunque llena de cosas en contra del Padre. Dios nos ayuda, pero tambien nosotros mismos debemos ayudarnos, darnos una mano, pues los unicos beneficiados somos nosotros, por lo tanto debe haber más esfuerzo de nuestra parte.

La flojedad es normal, los problemas son normales, pero deben ser enfrentados. Porque hay una realidad, cuando los problemas no son enfrentados nos siguen y no paran de seguirnos hasta que los hayamos superados, asi te hayas ido al otro lado del mundo.

La familia, el núcleo de la construcción.

Las últimas palabras de mi maestro fuerón: «porque la familia es importante.»

La familia es el núcleo donde uno se forma para salir al mundo. En el hogar es donde se empieza, donde se debe hacer el esfuerzo de equiparse con armas de construcción para hacer brillar luz en la sociedad y para defenderse de los traficantes del mal.

Pero, por otro lado, hay un hogar mucho más profundo, más íntimo, más cercano, y es uno mismo, el interior de uno, auquel que requiere la misma atención que le das al futbol, a la novela, sin por ello descuidar el hogar que se tiene con la familia, con los cercanos, pues se estaria actuando egoistamente.

La familia entera debe beber Noajismo, aunque sea una vez a la semana, con concentración, con importancia, con moderación, para estar fuertes en la vida, en el transitar por el mundo, para darle el toque de importancia que la mision personal divina esta esperando ser cumplida. Y si la familia no esta involucrada con la tarea que le toco hacer en el mundo, con su noajismo, no se debe dejar de hacer nuestra parte, nuestra tarea como corresponde por Ley Divina.

Mi querido lector, se construye en uno mismo, se construye en casa, se construye en el mundo.

La verdadera razón del Noajismo

Te has preguntado: ¿Para que el Noajismo? Busca una respuesta antes de seguir abajo.

Cuando halamos de Noajismo, estamos hablando de una identidad espiritual importante en el ser humano que no pertenece a la comunidad judía. No estamos jugando a pelear con los cristianos, no charlamos un rato de los Siete y luego hacemos lo que queremos, no le damos una lloradita a Dios para seguir actuando incorrectamente, no buscamos los caminos profundos del misticismo, no creamos supuestas interpretaciones.

Señores, El noajismo va mucho más allá de leer un post en Fulvida, de comentar un articulo. El Noajismo se vive, se práctica, se siente, ¿para qué?:

Para cumplir con la voluntad de Dios, aunque hay muchas ganancias que estan en el plano secundario: vida sana, mundo venidero, recompensa, etc.

Asi es mi querido lector, los altibajos son despertadores de constructores, los problemas nos refuerzan, nos hacen dar cuenta de donde estamos parados, nos hacen abrir los ojos, nos hacen decidir, aunque tambien nos arrastran por el suelo.

Pero, aqui estamos, construyendo como podemos. Mientras el mundo exista, mientras existamos, seguiremos haciendo nuestra parte.

Seguimos, creciendo, mejorando, viviendo.

El fiel a Dios es Noajida.

Que sepamos construir shalom!




La prohibicion de crear religiones

Hola queridos lectores espero se encuentren sumamente bien.

Les comparto un extracto del libro «Lo que hay que saber» (que se encuentra en la página para descargar gratuitamente) acerca de la prohibición de crear religiones:

«Si bien los Noajidas no tenemos un mandamiento explicito que nos prohíba crear religiones, sabemos que Dios esta en contra de ellas, en cualquiera de sus formas, y que tal acto quiebra y hace transgredir a la persona en los siguientes mandamientos noajicos: No idolatría; No blasfemar; No robar; No asesinar y Establecer cortes de justicia.

Antes de explicar lo anterior entendamos el significado de la palabra “religión”:

En latín religare: Unir aquello desconectado. El Noajismo no se conoce como una religión porque jamás estuvo el ser humano desconectado con Dios y jamás lo estará. Nunca se rompió o quebró la relación Dios-hombre.

No idolatría: Porque las religiones conducen al servicio espiritual de dioses falsos, paganos, creados por mentes de personas alejadas y en contra de Dios.

No blasfemar: Porque las religiones no están con Dios sino en su contra, lo que implica una blasfemia para con Dios en contra del camino que El creó para el ser humano.

No robar: Porque las religiones mienten y estafan a costa de las personas que inocentemente buscan a Dios, los esclavizan, los manipulan, los engañan, les quitan dinero a raíz de la búsqueda personal de la verdad.

No asesinar: Porque las religiones quitan (en la mayoría de los casos) la vida de las personas que practican la religión privándoles de muchas cosas, además de ir torturándolos con las drogas espirituales que les ofrecen a los seguidores. Dejan a las personas con miedos y temores a creer en algo que no sea su dios y en muchos de los casos la persona no quiere creer en nada más a causa de todas las mentiras de estos traficantes de la fe. Les privan de vivir una vida significativa, de crecimiento, de desarrollo y de plenitud.

Establecer cortes de justicia: Porque las religiones  ni siquiera rozan en escasa manera el cumplimiento de este mandamiento, ya que inducen a que la persona transgreda los mandamientos noajicos en vez de cumplirlos tal como Dios manda.

Por lo que notas, mi querido lector, la religión, en cualquiera de sus máscaras o disfraces provoca mucho mal, tanto para el mundo como para las personas que buscan a Dios y no conocen el camino del Noajismo.

Así pues, el leal a Dios no anda detrás de religiones, ni de supuestos caminos místicos para llegar a Dios, sino que transita con humildad lo que El Padre ofreció y seguirá ofreciendo desde la creación del mundo hasta la actualidad: El camino de los siete preceptos….»

El Fiel a Dios es Noajida.

«Si aun no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»


La Receta Comodín

Hola queridos amigos, espero cada uno de ustedes se encuentre sumamente bien.

En la vida se vive, se aprende, se equivoca, se comete errores, se es humano. Quiero en esta oportunidad mostrar una pequeña pero poderosa charla surgida en el facebook de donde se extrae una maravillosa enseñanza del maestro Yehuda Ribco.

Todo comienza a raíz de un comentario hacia una fotografía:


«Ciber-Noajismo Noajismo Para Todos

Ese que no es el More Ribco?

Nahuel Orué

si es Yehuda Ribco, mi maestro!

Uriel Chaves

Tambien mi Maestro.

Jonathan Ortiz

y mio!

Yehuda Ribco

pero ahora, unos meses despues, con 15 kilos menos…

Uriel Chaves

Por favor Morè necesito esa receta!!!

Yehuda Ribco

la precisa? pues la tiene: moderacion, constancia, esfuerzo, paciencia, fuerza de voluntad y mas esfuerzo… creo q como todo lo bueno de la vida, no?

Uriel Chaves

Jamas habia escuchado una receta como estas para adelgazar , pero tiene toda la razón Morè. Por eso es saludable tener a un buen Maestro de mi lado.»
Hoy te brindo este consejo pero no para adelgazar sino para crecer en tu identidad espiritual:
«Cada uno contiene en sí la receta para mejorar en la vida: Moderacion, constancia, esfuerzo, paciencia, fuerza de voluntad y mas esfuerzo. Estan frente a ti, haz uso de estas herramientas en cada situación de tu vida, al enfrentar un problema, sea exterior o interior, aplicalas tambien en cada uno de los preceptos que te toca cumplir, tambien en sus reglamentos, vive como es saludable vivir, disfruta, sin dejar de hacer lo que puedes, como puedes, siendo fiel a lo que debes.»
Mi querido lector, llevar una vida acorde a la voluntad Divina no es fácil, tampoco dificil, pero tampoco imposible. Se requiere mucho compromiso, leatad, amor, ganas de crecer, de mejorar, de vivir, de ser feliz.
Todo depende de ti.
Comunidad Fulvida Argentina.
«Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»

Las cosas como son

Buen día mis queridos lectores, espero se encuentren sumamente bien.

Hoy les hablo de un lindo salmo, elaborado por el rey David hacia nosotros que cumplimos la voluntad de Dios a la manera en que nos fue encomendada, segun nuestro legado y tradición.

– «¡Adoren a Hashem todas las naciones! ¡AdorenLe todos los pueblos! porque Su bondad nos sobrepasa y la verdad de Hashem es eterna.¡Adoren al Amo!»- Salmo 117.

Es un salmo exquisito, extremadamente rico para volcarnos con mas entereza y fuerza a nuestra tarea sagrada de cumplir con nuestro Pacto. Pero en el hay algo más, que nos sirve para demostrarles a aquellos que afirman al Pacto noajico como un invento y al judaismo, es decir, servir a Dios a la manera judía como la única salvación del mundo (aunque es un invento para llevar más inocentes a los pozos de estiercol del nazareno u otra idolatria).

Si fuera que el Noajismo no existiera, a pesar de que es más antiguo que el judaismo, ¿el salmo no debiera decir?:

-«¡Adoren a Hashem todas las naciones, conviertanse al judaismo, sirvanlo a la manera judia todos los pueblos…!»-

Ahora, el salmo en verdad no exhorta a servir a Dios a la manera judia explicitamente aunque tampoco lo hace a la manera noajica, tal como no dice:

-«¡Adoren a Hashem todas las naciones, cumplan las leyes de Noaj, sirvanlo como les corresponde todos los pueblos…!»-

pero no hace falta ir tan lejos para demostrar la certeza del Noajismo ni inventar supuestas interpretaciones como para notarlo explicitamente en la Torá, pues alli lo encontramos donde no lo dice el rey David sino Dios mismo, tal como se declara:

-«¡Dijo Elokim: Esta es la señal del pacto que hago entre ustedes y Yo y entre toda alma viviente que esta con ustedes para todas las generaciones. He establecido Mi arco en las nubes; será la señal del pacto entre la tierra y Yo…Así recordare Mi pacto con ustedes y con toda alma viviente de todo ser. Gen. 9.!»-

Dios nos brindó con mucho cariño siete leyes doradas que deben ser pulidas llevandolas a la práctica con sus reglamentos derivados para extraer de la vida el mejor brillo posible, no son un invento del judio, no componen una nueva ni antigua religión, no son vacias, sino que son leyes puras, llenas, sabias, hechas por el Artesano del mundo para que disfrutes de una vida trascendente, cumpliendo con Su voluntad, haciendo lo que te gusta, construyendo tu pasaje hacia el mundo venidero.

Eres un portador de Luz, crece, estudia, vive, mejora, levantate y sigue siendo el soldado leal que el Padre quiere de ti. No hay excusas, siete armas poderosas de Luz estan a tu alcance.

«Si aun no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»