Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

Así se ve el final de un arcoiris

No es precisamente un duende con una olla llena de monedas de oro. Ni angeles jugando con espejitos.Al final del arcoiris lo que hay es un tramo de carretera, «qué decepción» podrian decir algunos. «Qué decepción, eso es el noajismo?, no hay sino 7 Leyes?» Eso es todo?

Sí, eso es todo. Siete Leyes que nos conectan con el Creador. Un arcoiris que conecta con lo humano, asi de simple.

Engaña su alma quien espera shows de espiritualidad al comenzar a caminar por la via del noajismo puro.

No todos tienen la oportunidad de tomar una foto del final de un arcoris, y pareciera que no todos quieren saber cómo es vivir noajicamente, sin aditivos, sin inventos, sin espectaculos.

Por una buena semana de noajismo puro!

¿Crisis Económica Mundial?

Si vemos las noticias en el canal CNN podremos apreciar programas enfocados en demostrar que actualmente hay crisis económica en TODO el mundo. La economia Europea al quiebre, igual que la de USA, sin olvidar la de otros lugares del planeta.

«Estamos mal», «Hay crisis» dice la gente que es adicta a los noticiarios.

Acabo de leer una noticia que llamó mi atención, y es acerca de las actualmente personas más ricas del mundo y sus riquezas en cifras, veamos:

– Bill Gates, 59.000 millones de dólares

– Warren Buffett, 39.000 millones

– Larry Ellison, 33.000 millones

La lista es bastante larga, pero unicamente tomé los tres primeros.

Pensemos, ¿cómo es que algunas economias de paises enteros están en quiebra, y unos cuantos tienen tanto dinero que no podrian gastarlo en los años que le queda de vida?

Pregunto yo, ¿Crisis Mundial?

Ayer veia un programa en un canal deportivo acerca de los autos más caros. Desde los 500mil dólares hasta los varios millones de dólares. El presentador dijo algo «¿Crisis, y con todo y eso alguien es dueño de estos carros?

Hablemos un poco de nosotros los mortales que no nadamos en dólares ni bebemos diamante derretido. Veamos, decimos que «no hay plata», «hay crisis», «no sabemos que vamos a hacer» PERO:

– ¿Qué de la empleada que guardó todo su dinero y se abstuvo de hasta lo más necesario durante meses, y hasta pidió dinero prestado para pagarse la operación de agrandamiento de senos y nalgas? Aqui en mi pais hay prestamistas que cubren los gastos de la cirugia y piden un pago semanal para que tengas «los seños soñados».

-¿Qué hay de esa familia que no tiene casa propia pero que cada uno posee un auto porque alteró información y mintió al banco acerca de su perfil financiero para que le aprobaran el crédito para el carro nuevo? Conocí una familia de 5 personas, cada una con carro nuevo ultimo modelo, viviendo alquilados en un apartamento para dos personas.

-¿Qué hay de esa persona que compró su carro nuevo a crédito, y que entrega todo su sueldo mensual para cubrir las cuotas del carro?

-¿Qué hay de aquellos que trabajan unicamente para comprarse un teléfono de última tecnologia al cual a duras penas le podrán pagar la renta mensual para disfrutar de los servicios?

-¿Qué hay de aquellos que trabajan duro toda una semana pero se gastan el sueldo en una salida de fast-food? (Por cierto se han dado cuenta que el precio de un servicio de comida rápida para una sola persona es el equivalente al precio de un pollo o un kilo de carne con el cual podrian comer varias?

-¿Y de los que usan la bandera de «No importa que no tengamos nada, mientras haya comida, todo está bien» para justificar que gastan todo lo que ganan en comida como si el hombre hubiese sido creado para comer?

-¿Qué hay de aquellos que se desviven en sus trabajos para comprar las medicinas para curarse las enfermedades que son producto de desvivirse en sus trabajos?

Podria seguir con más ejemplos, pero prefiero que sean ustedes quienes evaluen si en realidad estamos en una crisis económica o en una crisis de falta de uso de sentido común por parte de algunos?

¿Qué piensan?

¿Por qué existimos? o ¿Para qué existimos?

La humanidad o gran parte ella ha gastado tiempo y fuerza tratando de responder a la pregunta de «¿Por qué existimos?», ¿Por qué estamos aqui? ¿De dónde venimos?, etc…

Miles han sido las respuestas dadas a una interrogante que no lleva a ningun lado más allá de la discusión filosófica, religiosa o cientifica.

Los Sabios de la Luz han enseñado que existimos porque el Creador deseó tener una morada en los mundos inferiores. (No sé muy bien qué significa esto y estoy seguro que muchos de ustedes tampoco, asi que no nos desgastemos en eso, les parece?)

Si me preguntan por qué existimos mi respuesta seria «Porque Dios quiere que existamos».

Lo que sí alcanzo a entender es que el Creador nos dejó como tarea hacer de Este Mundo una morada para Él (¿Lo necesita en realidad?)

Solemos oír a gente que cuestiona la existencia de Dios. Quizás alguno de ustedes sea uno de ellos.

Es interesante notar que mucha gente tiende a cuestionar la existencia de Dios con mucho más rigor que cuestionan muchos otros aspectos de sus vidas. Pensemos en la frecuencia con que nos apoyamos en el saber especializado de otros para determinar nuestras decisiones vitales.

Aceptamos el juicio de médicos y científicos. Aceptamos el consejo de gente que nos dice cómo comer y dormir, cómo jugar y trabajar, cómo vestirnos y cómo comportarnos. ¿Con cuánta frecuencia pedimos examinar la investigación básica en que se apoya el diagnóstico del médico, o pedimos inspeccionar la cocina del restaurante donde comemos?

Pero cuando se trata de Dios, somos mucho más escépticos. ¿Por qué de pronto nos ponemos tan rigurosamente lógicos? ¿Será que tememos la enorme responsabilidad que estamos aceptando cuando nos embarcamos en nuestra misión divina de llevar una vida productiva y plena de sentido?

La gente hoy habla cada vez más sobre Dios, sobre la necesidad de volver a una busca de valores más altos y mayor conciencia de nuestra misión espiritual en la Tierra. Todo este discurso está bien intencionado; ahora es hora de hacer algo al respecto.

Dejemos entrar a Dios en nuestra vida a través de la aceptación de nuestra identidad espiritual y el consecuente compromiso de llevar una vida apegada a las Leyes dadas a Noaj. No cuesta mucho. Dios sólo nos pide una pequeña abertura a través del cual Él nos proveerá la más amplia entrada a una realidad absoluta. Dediquemos apenas un pequeño rincón de nuestra vida a Dios, pero usemos ese rincón para ese solo fin.

Somos la generación que completará el proceso de traer a la conciencia la presencia de Dios en el mundo. Alcemos por fin la cortina que ha ocultado la presencia de Dios tanto tiempo. Estamos cansados de la mascarada. Hemos estado esperando, y Dios ha estado esperando. No Lo hagamos esperar más.

Gobiernos noájidas

La Constitución Política de un país es aquel documento, escrito o no escrito, que crea el sistema jurídico y le da forma al esquema político de un territorio, estado o nación. Para describirlo de forma más doctrinaria, es la base fundamental de un Estado, que define el régimen básico de los derechos de los ciudadanos y de sus libertades así como los poderes e instituciones de la organización política; puesto de una manera simple, es cómo se constituye el Estado.

        Existe entonces en el tiempo y en el espacio una serie de conceptos que no tienen forma jurídica, es decir, no encajan dentro de esa triangularidad que se encuentra constituida por el hecho, la norma y el valor, si no que, son conceptos doctrinales que no han sido plasmados en el ordenamiento jurídico de un Estado. Se da entonces un proceso donde los habitantes de una región deciden autorregularse y plasmar en un documento legal esos conceptos de manera tal que adquieran un rango de obligatoriedad que, mediante la coerción estatal, asegure su cumplimiento.

 

        No vamos a entrar en doctrina legal, puesto que este no es el cometido de este comentario, pero sí vamos a analizar un poco conceptos dela Teoría del Estado y de la Sociedad que consideramos relevante para nuestra causa. Se habló anteriormente de la necesidad de establecer gobiernos noájidas que aseguren el cumplimiento de las Siete Leyes Universales.

 

        Hoy nos encargaremos de la axiología que debe de tener un partido político noájida. Comencemos por describir qué es un partido político. Se habla de que un partido político es un grupo organizado de personas que tienen un cierto grado de similitud en cuanto a sus objetivos políticos y opiniones, que busca influenciar la política pública al colocar a sus candidatos en puestos públicos mediante un sistema de elección.

        La definición anterior se puede desglosar con base al significado provisto porla RealAcademiaEspañola que menciona que un partido es un “conjunto o agregado de personas que siguen y defienden una misma opinión o causa”  Como punto de partida tenemos entonces que las personas se reúnen con el fin de compartir esa inclinación axiológica y defender, es decir, amparar, librar o proteger, un dictamen o juicio formado a raíz de esa concepción o modo de obrar.

        En segundo lugar se encuentra el concepto de política que tiene que ver con el arte, la doctrina u opinión del gobierno y de los Estados que se puede dar, primeramente, cuando el ciudadano interviene en los asuntos públicos con su opinión, voto, o cualquier otro mecanismo análogo y, en segundo lugar, cuando de forma plural se rige o aspira a regir los asuntos públicos.

        Se puede decir entonces que la política es la orientación o directriz que rige el actuar de una persona o entidad en un asunto o campo determinado, dicho de otra forma, la política dice cómo, cuándo, porqué, para qué y dónde se llevará a cabo el cometido.

        Esta es una definición bastante somera de lo que un partido político es, sin embargo, consideramos necesario incluirla para poder continuar con lo que este comentario busca, que es la adopción y puesta en marcha de ideologías noájidas.

 

        Dejando un poco de lado el aspecto definitorio, es necesario acotar que el momento de darle un cambio al mundo ha llegado. En ocasiones anteriores se mencionó que somos los miembros de esta generación los que definiremos el futuro de nuestros sucesores, no podemos darnos el lujo de mantenernos inertes como rocas y esperar a que las cosas se hagan por sí solas.

 

        No podemos dejar que la envidia y la intriga nos carcoman. Lejos de dificultarle las cosas a los líderes, lo mejor es trabajar con ellos. Un verdadero líder no busca el beneficio único y exclusivo para sí mismo sino que más bien, busca facilitar el desarrollo y llevada a cabo de una buena vida de los demás. Un líder no es líder si no tiene personas que le sigan y la razón de ser del liderato son las personas.

 

        Nótese que la misma definición que dala RealAcademiaEspañola denota cierta amplitud en cuanto a la concurrencia de voluntades. No todos vamos a estar de acuerdo en absolutamente todo en un ciento por ciento. Todas las personas somos diferentes y ninguno de nosotros es completamente igual al siguiente, entonces, creer o esperar una concurrencia volitiva absoluta, sería no sólo absurdo sino también demencial.

 

        No obstante lo anterior, el noajismo implica amplitud en cuanto a la forma de llevar a cabo nuestras vidas pero igualdad absoluta en cuanto a la forma sustancial de llevar a cabo nuestras vidas. Es decir, noájida es el caucásico tanto como lo es el árabe o el africano. Las dietas alimenticias pueden variar, unos pueden ingerir lagomorfos, otros insectos y otros carne bovina, lo único que se debe de recordar es que al animal no se le tuvo que haber desmembrado antes de morir. La formalidad, es decir, cómo llevamos a cabo nuestra vida, tiene que ver con lo que se come, pero la sustancia, es decir, el fundamento de la ingestión de la comida, es el no desmembrar a un animal que aún se encuentra vivo, o sea, la regla que rige esa actividad.

 

        Estos son conceptos sumamente avanzados que, si nos ponemos a analizarlos concienzudamente, nos damos cuenta de que son conceptos de santidad. ¡Qué mayor santidad puede haber que la de no lastimar a un animal que nos sirve como alimento, es decir, el animal sacrifica su vida para que nosotros mantengamos la nuestra! Lo menos que podemos hacer es darle una muerte digna por ese sacrificio. De sólo pensarlo se me llena el corazón de emoción de ver la santidad de esta regla.

 

 

—–TOMÉMONOS UN DESCANSO DE UN MINUTO Y REFLEXIONEMOS ACERCA DE ESTO. CUANDO EL MINUTO HAYA PASADO, SIGAMOS LEYENDO.—-

 

 

¿Listos? OK, sigamos entonces.

 

        Espero que este minuto haya servido para internalizar este concepto, ahora bien, si han sido contagiados con el mensaje que se intentó transmitir con respecto a la regla anterior, comprenderán entonces la importancia que tiene el establecer leyes noájidas y adecuar los sistemas jurídicos y estatales a las mismas.

         Muchos criticarán al noajismo porque lo siguen viendo como una sucursal para llegar al judaísmo, muchos sienten que emulando ciertas de las Siete Leyes Universales, entonces van a llegar a ser cuasi-judíos, sin embargo, el punto no es éste, el punto es el que cada uno siga su camino y lleve su vida por buenas lides, de acuerdo a su naturaleza.

 

        Cada vez más y más personas coinciden en que las Siete Leyes Universales no solo son lógicas sino también son la respuesta a la podredumbre que nos rodea. Sólo deténganse e imaginen qué pasaría si lejos de aplicar el pensamiento social-cristiano del “pobrecito” que perdona todas las cosas pero no castiga, se aplicara el pensamiento universal de que sí se perdona lo que se hizo pero también se castiga, aunque sea de manera muy leve, si se dio un arrepentimiento legítimo.

        ¿Creeríamos que las personas se atreverían a hacer las cosas que hacen si estuvieran conscientes de que van a ser castigadas? Esa es una de las principales diferencias entre la aberración cristiana y el noajismo puro. Los cristianos creen que pueden hacer y deshacer y que luego por creerse una leyenda malhecha que entonces ya no van a tener castigo. Veamos lo peligroso que es este tipo de pensamiento, porque como las personas se atienen a que no les va a pasar nada si se creen el cuento del “renacimiento cristiano” entonces hacen lo que les viene en gana, dañan a quien sea y luego se “convierten” y el colgado no les va a hacer nada, es decir, los deja impunes.

 

        El principio básico que debe de regir nuestras vidas en cuanto a nuestro actuar tiene que ver con el resarcimiento positivo o negativo que se nos dé por nuestras acciones. En la medida que damos así nos darán, en la medida en que dañemos así nos dañarán.

 

        El constituir Estados noájidas que sigan las Siete Leyes Universales no es un asunto de ideología sino de supervivencia, caso contrario, estaremos condenados a la miseria que resulta por las idolatrías y religiones que buscan dañar a las personas y mantener el control a través del caos.

be s. o. s.

Beso
En la pareja, el beso permite ver, como anda la comunicación, los besos, son un llamado de atención, un pedido de auxilio, y una necesidad de pertenencia, del uno al otro.  Los besos explican muchas cosas, suelen ser bien terapéuticos, no necesitan ni receta, ni un control que especifique la cantidad que deba darse.   El dejar de besar a su pareja, es ir matando lentamente la relación, esta llega a un punto, en donde puede compartirse la cama, más no se comparten los besos.   Se debe estar al pendiente, me despedí con un beso,  o con un mueble de la casa……..No es de reirse, a medida que los besos se distancian, se distancia todo en el matrimonio…….Y recuerden el beso siempre debe o debería ser como el primer beso.  Deja huellas, deja un beso, y no permitas BE S. O. S.

 

Feliz beso.

Resp. 1017 – Maldiciones trans-generacionales de padre a hijo?

ioshua nos consulta:

EN LA TORA ESTA CLARO QUE D-OS NO CASTIGA A LOS HIJOS POR LOS PECADOS DE SUS PADRES. PERO HAY ACASO, ALGUNA EXPLICACIÓN PARA LOS MALES CONGÉNITOS,ESAS ENFERMEDADES QUE LAS TIENE EL PADRE Y EL HIJO Y DESPUÉS EL NIETO…..GRACIAS!!
ESTARÉ ATENTO A SU RESPUESTA.
JUAN CARLOS SALAZAR 40 AÑOS EMPLEADO, IBAGUE COLOMBIA

Seguir leyendo Resp. 1017 – Maldiciones trans-generacionales de padre a hijo?

Sobre la mentira y el mundo

“La primera de las grandes fuerzas que mueven el mundo es la mentira”

–         Jean- Françoise Revel (en su obra: El conocimiento inútil)

 

Hace unos días me encontré por casualidad (o no) con esta aseveración.

Sé que se ha escrito mucho aquí sobre la mentira y no me voy a extender.

Solo quiero dejaros la cita reseñada y saber vuestra opinión.

 

¿Estamos de acuerdo con la afirmación?, ¿es la primera fuerza?

¿Es una fuerza más?

¿Es una fuerza?

¿Es algo inherente al ser humano en mayor o menor medida?

¿Está presente en todo o solo en las relaciones humanas?

¿Es bueno o malo que así sea?

¿Soportaríamos siempre la verdad?

¿Puede ser buena una mentira o mentir siempre es malo?

 

Os dejo con estas dudas y reflexiones así como todas las que queráis aportar al respecto

¿Felices los pobres?

Existe una gran mentira que se ha vendido exitosamente  a las masas durante los últimos dos mil años: «Felices los pobres porque de ellos será el reino de los cielos» (Palabras del sujeto de la cruz registradas en el evangelio de Lucas 6:20).

Pensemos por un momento:

– ¿Qué bien le haces a la gente pobre siendo uno de ellos?

– ¿A quién ayudas cuando estás sin dinero?

-¿No serias una boca más que alimentar?

-¿No seria mejor que crearas riqueza para ti y ayudaras a otros desde una posición de fortaleza en lugar de debilidad?

Estoy seguro que si alguna vez has ayudado a alguien has experimentado la formidable sensación que produce poder dar una mano a quien está en apuros.

Recuerdo un texto de la Torá que afirma «El Eterno te otorga fuerzas para hacer riquezas». Entonces, ¿si poseemos los medios para hacer riquezas por qué no poner manos a la obra?

Haz riquezas y luego ayuda a quienes no tienen la oportunidad que tu tuviste. Tal idea tiene más sentido que creerse feliz por ser pobre, verdad?

Obviamente no hará falta un religioso aferrado a su EGO que dirá «El dinero me cambiará, me hará menos espiritual, podria convertirme en estupido y egoista». Tengamos bien claro lo siguiente:

Los únicos que afirman tal cosa son los religiosos que pregonan espiritualidad. Es la manera en que justifican su fracaso y tiene su raiz en el EGO.

Por otro lado, coloquemos las cosas en su justo lugar: El dinero únicamente potenciará los rasgos de tu caracter. Si eres mezquino te brindará la oportunidad de serlo aun más. Si eres amable, te dará la oportunidad de ser más amable. Si eres estupido con dinero podrás serlo aun más. Si eres generoso, tener más dinero te permitirá ser todavia más generoso.

Y cualquiera que te diga otra cosa sencillamente es un religioso carente de espiritualidad verdadera.

Por un noajismo puro.

Mi limón, mi limonero, entero me gusta más.

Limón entero. Es una canción que escuché cuando niña,  realmente   pegagosa y casi todo el estribillo se aprendía facilmente y  se repetía una y otra vez dentro de las personas.  Es una de esas canciones que se quedan y marcan un espacio en el tiempo y es significante que una canción sencilla logré esto.  Pero, el pero es que en Venezuela al menos, el limón es parte de la vida cotidiana, casi a diario se toma una limonada y por eso todos conocen de que se trata la canción de un limón, pero, una es tener un limón que tu has divido o cortado y otra es recibir un limón de otra persona.  Es parte de en quién confias?    Como para recibir un limón dividido.  El limón posee muchas propiedades, aparte de ser muy rico en vitamina C.  Conocimientos que se afianzan desde el hogar y mucho más cuando todos a tu alrededor son maestros y profesores.  Menos mi abuela, pero con la sabiduria que dan los años y la experiencia, me decía cosas del limón que nadie más comentaba, su poder para quitar la caspa, cuando se coloca en pequeñas dosis después del  lavado y lo brillante y saludable que se vuelve el cabello, con ese cuido del zumo, es me hizó ver que existen dos corrientes que son importantes, la que se encuentra en los libros y que pueden leerse libremente y aquella que te llega de forma oral y que forma parte de tu vida, aún más importante, porque es un secreto familiar, que compartes con los que amas y quieres.   Secretos en donde un limón, es mucho más que vitamina C.

Necesidad imperiosa de contrarrestar los avances del fetráfico

Hace unos días me puse a repasar acerca de las primeras clases que llevé en la universidad acerca de la Teoría de la Sociedad y del Estado y recuerdo las palabras de Hobbes cuando escribió que no es lo mismo ler y repetir que leer y analizar. El compromiso que las personas deben de tener para con el Estado y la Sociedad va más allá de un rol pasivo, es decir, no podemos quedarnos de brazos cruzados y esperar que las cosas se den por arte de magia.

Como en todo sistema politico, existe una especie de plutorcracia que tiene el poder y maneja al Estado a su antojo. Es por eso que cada ciudadano, sujeto de derechos y deberes, debe de involucrarse activamente con su rol democractico para que el poder emane de forma ascendente y no descendente.

Desgraciadamente en la práctica esto no se da y más bien es el plutócrata quien decide cómo se irán a hacer las cosas. El problema es que éste no es el plutócrata utópico de Platón, sino, más bien, en la mayoría de los casos, es un ignorante que ha sido puesto al mando por su sicopantía y por su servilismo.

Es más que evidente que lo que buscan es servir a las clases que ostentan el poder y no les importa un comino el bienestar de los depositantes de la autoridad, que fueron aquéllos que los eligieron. Toda organización ocupa un líder, una persona que haya sobresalido por sus méritos, no sólo académicos, sino en los otros planos multidimensionales. El problema es que le seguimos el juego al establecimiento y despreciamos a los estudiosos y abrazamos a los ociosos.

No obstante esto, los que creemos en el futuro no nos amedrentamos cuando se nos insulta o se nos desprecia por preferir los libros al ocio, o por abstenernos de realizar actos malos sólo porque nuestros semejantes nos presionan. No debemos de desfallecer. He escuchado de muchas personas que pasan por FULVIDA, se les da la píldora roja y prefieren regresar al mundo de la idolatría y de la perversión.

Para aquéllos que ven al colgado como un mesías, les sugiero que vean el documental de National Geographic titulado “Los Rivales de Jesús.” Para los noájidas conscientes, este post va dirigido para todos nosotros. No sólo basta con leer lo que algunos escriben  en esta página, hay que ponerlo en práctica.

Un sistema de gobierno es el producto de la condensación de ideas de cómo llevar a cabo un proyecto de vida tanto para los individuos como para el Estado y la Sociedad y plasmarlo en un texto llamado Constitución Política que lo que busca es darle un enfoque determinado a la política de ese Estado. La razón del por qué los festafadores en los Estados Unidos han adquirido tanto poder ha sido porque se han involucrado en la política. Han hecho su dinero y luego lo han puesto a trabajar.

Es por eso que los noájidas no nos podemos quedar atrás. Debemos de comenzar no sólo a reunirnos sino a diseñar planos de una sociedad libre de idolatría y de maldad. Para ello debe de haber pioneros, pioneros como nosotros que no hemos temido a separarnos del establecimiento y hemos decidido tomar la píldora roja y hacer algo al respecto. Pero la unión es la que hace la fuerza. Se ocupan líderes, cierto, pero el líder no es un aprovechado que busque el beneficio personal a costas de los demás, sino que más bien, es un guía, un depositario de la autoridad que lo que busca es asegurar el bienestar de los demás.

Es hora de despertarnos, es hora de decir no más. Es hora de dejar el egoísmo de lado y pensar sólo en nosotros. Tomemos control y hagamos las cosas bien. Dejemos de andar usurpando identidades que no nos corresponden y pongámonos a hacer lo que nos corresponde.