En casi todas partes del mundo Purim se festeja el 14 de Adar, pero, en las ciudad que tenían muralla alrededor en época de Iehoshúa/Josué (tal como Ierushalaim, y especialmente en ella) se festeja al día siguiente, el 15 de Adar.A esta segunda instancia de celebración se le llama Shushan Purim, aunque el nombre más […]
Todas las entradas de: Yehuda Ribco
El resultado inesperado
“Venaafoj hu” es un leit-motiv en la festividad de Purim, de acuerdo al relato de la Meguilat Esther.¿Qué es esto?Es cuando sale el tiro por la culata; cuando lo que está preparado no resulta como uno pensó y planificó.Como cuando tienes todo listo para hacerle una mala pasada a alguien y resulta que sin saber […]
Ki Tisá 5778
En esta ocasión corresponde la porción llamada KI TISÁ, veamos su síntesis: Moshé censa a los israelitas a través de colectar un medio shekel por cada persona. Con este procedimiento se llega al número exacto de individuos y además a obtener una interesante cantidad de metal precioso que será empleado en beneficiar al propio pueblo […]
Taanit Esther
Se suele decir que el ayuno de Esther es a causa del ayuno de tres días que ella hizo y pidió que los judíos respetaran, antes de encontrarse con el rey para conseguir liberarlos del edicto genocida que pendía sobre ellos.Pero tal vez hay un motivo profundo más.La heroína de Purim, Ester, padeció de manera […]
Decreto escrito en sangre o en arcilla
Según el Midrash, Ialkut Shime’oni Esther 1057 (véase Ester Rabba, Parasha 7, 18: 9,5) Eliahu haNabí le reveló a Mordejai que el decreto de Hamán para matar a los judíos no estaba escrito con sangre, sino con arcilla. Explicando, además, que un decreto firmado con arcilla puede ser anulado a través de oraciones, del rezo. […]
Suena la alarma
Cuando estás ante una situación de no-poder, automáticamente se dispara una señal que lo indica.Puede ser enojo, frustración, tristeza o cualquier otro sentimiento que te haga dar cuenta de tu posición de impotencia.Esas señales de alarma son eso y no más, señales que alertan. Cuando se mantienen encendidas, perturban la existencia, confunden, llevan al error, […]
Para quien trabajas
«ְנָשָׂ֣א אַֽ֠הֲרֹן אֶת־שְׁמ֨וֹת בְּנֵֽי־יִשְׂרָאֵ֜ל בְּחֹ֧שֶׁן הַמִּשְׁפָּ֛ט עַל־לִבּ֖וֹ בְּבֹא֣וֹ אֶל־הַקֹּ֑דֶשׁ לְזִכָּרֹ֥ן לִפְנֵֽי־ה תָּמִֽיד : Y cuando Aarón entre en el santuario, llevará los nombres de los Hijos de Israel en el pectoral del juicio sobre su corazón, para memorial continuo delante del Eterno.»(Shemot/Éxodo 28:29) Qué gran virtud la del líder, del maestro, del padre, de todo […]
Vestimentas de esplendor
En esta sección de la Torá estamos encontrando una referencia muy importante a las ropas que usarían los cohanim, sacerdotes, para ejercer sus funciones en el Templo. Estas vestimentas eran algo más que útiles para ocultar sus partes íntimas o de abrigo, pues también servían como símbolos de distinción y honor. Recordemos que nosotros somos […]
Del accionar espiritual
El Eterno ama a Su creación. Tú eres amado por el Eterno, eres Su hijo, pero también Su siervo. Debes comportarte y sentirte como ambas cuestiones, hijo y sirviente del Eterno. Su amor es infinito, como también Su justicia. Él da sin límites, lo que manifiesta Su infinito amor. Él nos dio mandamientos (siete para […]
Permiso para rebelarse
Es muy interesante cuando un padre, maestro, similar dice: “tienes permitido rebelarte”.¿No te parece?