Todas las entradas de: Yehuda Ribco

El consejo diario 268

¿Hace cuánto que estás leyendo en la PC?
¿Cuánto tiempo le dedicaste a FULVIDA.com hoy?
¿No te parece que ya es suficiente por un día?
¡Déjalo ya!
Ve a compartir tu tiempo (tu vida) con tu familia, con tus amigos, eso es lo que importa ahora.
Luego podrás compartir con nosotros nuevamente.

El consejo diario 267

Acostumbrados estamos a mirar fuera, generalmente para echar culpas o señalar los errores que vemos en otros.
Difícil se nos hace mirar para dentro, con los ojos del alma, calibrados por el razonamiento equilibrado.
Cuando aprendas a mirar tu ser, dejarás de murmurar, de echar culpas, de hacerte la víctima, de dejarte llevar por la corriente, de competir para sobresalir por el mero placer del ego, en fin, dejarás tu acostumbrada forma de vida para pasar a ser un constructor verdadero de Shalom.

¿Cómo están amigos?

Hola amigos apreciados y conocidos de la vida.
Me gustaría poder enviar un email a cada uno de ustedes, pero son muchos y muchas mis tareas personales.
En vez de seguir en silencio, sin saber siquiera cómo están, les mando estas sencillas líneas, para enterarme de ustedes y desearles lo mejor.
Sería bueno escucharlos, escucharte, leerte, aquí mismo, en la sección de comentarios.
Discúlpame por lo impersonal del mensaje, pero igualmente quiero que sepas que eres importante para mí.
Hasta luego, cariños y bendición.

La utilidad de Jesús

Esto está consignado en un código de ley espiritual:

«Jesús que se creía el Mashiaj… fue un gran tropiezo. Porque todos los profetas anunciaron que el Mashiaj sería el redentor de Israel y su liberador, y los traería de las Dispersión, y los fortalecería en el cumplimiento de las mitzvot; pero, éste (Jesús) fue causal de matanzas de judíos, y que se perdieran y que fueran vejados, y tergiversó las palabras de la Torá, e hizo incurrir a muchedumbres en la idolatría apartándolas del verdadero servicio de Dios.

Sin embargo, los pensamientos del Creador, no entran dentro de nuestro capacidad mental, porque Él no actúa ni piensa como nosotros.
Y todos los hechos de Ieshu Notzrí y del Ishmaelí (Muhamad / Mahoma) que vino luego; no son sino trabajo preparatorio para la llegada del Mashiaj, y ejercicios para que el mundo entero pueda servir al Dios Único en conjunto…
¿Cómo?
Pues, ya el mundo entero sabe de la existencia del concepto del Mashiaj, y de la Torá y de las mitzvot, y ya es conocido todo esto en las tierras lejanas y en las culturas diferentes, y ellos se hacen conocedores de todas estas temáticas, pero, aducen que las mitzvot fueron útiles en el pasado, pero que no tienen ni vigencia ni actualidad. Otros quieren ver el aspecto místico de las mismas, y no su uso habitual.
Cuando el Mashiaj venga, confirmará la vigencia de la Torá y los preceptos para Israel y los mandamientos que son destinados para las naciones del mundo.
Cuando de verdad llegue el Mashiaj, y sea reconocido y claro para todos su lugar y su realidad, descubrirán las masas gentiles que mentira recibieron como herencia de sus ancestros, y que sus apóstoles y profetas y líderes los llevaron por caminos erróneos.»
(Mishné Torá, Hiljot Melajim 11:9-12, versión no censurada por la Iglesia)

Una noche de santidad…

El viernes pasado, al caer el sol, hice mi tarea habitual: oficié como «jazán» (cantor, oficiante litúrgico) de la Comunidad Israelita del Uruguay, bajo el liderazgo espiritual del Gran Rabino del Uruguay, Rabino Shai Froindlij.
Pero, esta ocasión era especial.
Estaba de visita en nuestra comunidad el Rabino Principal Ashkenazí de Israel,  Rabino Yona Metzger, del cual aprendimos importantes conceptos de Torá en esa ocasión memorable.
Se encontraba también el gran rabino Eliahu Birenbaum, líder de organizaciones sumamente activas para la difusión del judaísmo y valores espirituales a lo largo y ancho del mundo.
Participaba así mismo el rabino Mordejai Cortéz, líder espiritual de la Comunidad Israelita Sefaradí del Uruguay.

A estas destacadas personalidades espirituales se sumaba más de mil personas congregadas para recibir el Shabbat, participar del rezo, compartir un momento sagrado en compañía de familiares y amigos, acompañar a los jóvenes bachilleres del mayor colegio hebreo del país en su Kabalat Shabat de graduación.

Y allí estaba yo, al frente de la comunidad, con la enorme tarea de ser la voz que dirigía las plegarias de tan magna asamblea, quien conducía la conversación comunitaria con el Eterno.
Debía cantar y emocionar, hacer llegar mi voz a más de mil personas, en un salón inmenso, abarrotado, vibrante, expectante.
No fue tarea sencilla, pero sin dudas de altísimo honor, placer y responsabilidad.

Luego de la intensa ocasión, solitario volví caminando  por la bella rambla costanera de mi ciudad, rumbo a casa, fueron más de treinta cuadras de caminata.
Allí me aguardaban mi esposa y mis hijitos. Ellos ya habían comido, pues a diferencia de otros viernes en los que que regreso más temprano, ya era bastante tarde, mucho más que la hora habitual para que los pequeños se retiren a la cama a descansar.
Pero, igualmente me esperaron, para recibirme con su cariño y alegría, para cantar juntos el Shalom Aleijem, para recibir la bendición que los padres brindan a sus hijos, para corear juntos el rezo de santificación por el Shabat antes de comer la cena festiva.
No hubo tiempo de más cantos, de compartir el pan, pues el sueño se imponía; así que acompañé a los pequeños a sus respectivas habitaciones y junto a su mamá realizamos los procedimientos diarios para culminar la jornada de manera sencilla pero plena de sentido de vida y eternidad.
Al finalizar, el besito de las buenas noches con los cariñosos saludos, entornar las puertas para dirigirme al comedor a disfrutar del momento sagrado.

Ya las velas de sobre la mesa de Shabat estaban apagadas hacía tiempo, pero el calor y la luz de esa jornada irradiaba su energía de vida.

Ahora, tienes el derecho y el deber de saber y entender cómo se vincula este relato personal, sencillo, pueblerino, con tu identidad noájica.
Espero oír tus respuestas a modo de comentario aquí debajo, en la sección destinada a los mismos.

Hasta luego.

Resp. 654 – CAPITULO 7 Y 8 DE ISAIAS

marta guerra nos consulta:

Estimado sr. Yehuda he leido en sus escritos donde usted dice que la esposa del Rey Acaz fue la que quedo embarazada, pero de acuerdo a lo que yo entiendo fue la esposa del Profeta Isaias la que sirviò de señal para el Rey Acaz.
Isaias 7:14 y 8:18.
Gracias por su respuesta y aclaraciòn.
martiuska, Secretaria, panama

Seguir leyendo Resp. 654 – CAPITULO 7 Y 8 DE ISAIAS

Resp. 653 – Matrimonio noajida-judio o viceversa

1- Si un(a) judi@ se casa con un noajida(un converso) como completaran un matrimonio judio?
2- o sera acaso este noajida?
3- ya que usted a dicho que no tomaremos fiestas de los judios que no son para nosotros.
4- A lo que me refiero es que los niños producto de este matrimonio son judios,
5- ya llevan lazoz sanguineos judios.
6- pero ellos tienen el derecho y el deber de celebrar fetividades exclusivas para los judios, no es asi?
7- si estoy mal en algo le pido que me corrija.
Gracias y Shalom! Sandra Hernandez, 14 años, estudiante.

Seguir leyendo Resp. 653 – Matrimonio noajida-judio o viceversa