Archivo de la etiqueta: Relación con Dios

La vida vista desde el cáncer

«Escoge la vida para que vivas, tú y tu descendencia…» (Devarim / Deuteronomio 30:19)

¿Por qué la vida cobra más sentido cuando estamos a punto de perderla?

Sabemos que verle la cara a la muerte nos lleva a pensar en lo valiosa que es la vida, la vida saludable.

También sabemos que al estar próximos a morir, no tememos a la muerte, el verdadero temor reside en pensar cuántos momentos significativos perdimos por estar más atentos a lo secundario. Y el deseo predominante en ese momento es «si tan sólo tuviera una segunda oportunidad».

Se llega a creer que solamente aquellos que han experimentado cómo es tener «un pie aquí y otro allá», son capaces de descubrir qué tiene sentido, qué es lo significativo, qué es lo relevante en la vida. Sin embargo, hay quienes ni en el momento previo a la muerte son capaces de descubrirlo.

¿Cómo es la vida vista desde el cáncer?

Así:

– Tomas conciencia que complacer expectativas ajenas es inútil. Y todos, sin excepción, en mayor o menor medida vivimos para complacer los deseos de otras personas que son tan imperfectos como nosotros.

– Sabes que «el qué diran» es un absurdo. Que hacer o dejar de hacer para evitar que otros comenten es dejar de vivir tu vida, de hacer o dejar de hacer lo que te gusta.

– Algo dentro de ti (no sé qué nombre ponerle) te dice que vas a tener que rendir cuentas a Alguien superior a ti.

– Eres capaz de «sumar» todo el tiempo que pasaste enojado, y ves que el enojo se llevó gran parte de tu vida.

– Ves lo absurdo de discutir (aprovechando que se está tocando este tema), de llevar la contraria, de ganarle a tu oponente dejándolo «callado», o demostrándole que lo que tú dices SÍ tiene sentido, y lo que él dice son frases vacias, huecas, sin fundamento. Ay sí… ganaste! dijiste la última palabra! reiste de último! te desahogaste! … y qué? ESO a la hora de la muerte no vale nada, no te lo llevas, no sientes ninguna satisfacción cuando te acuerdas que perdiste tanto tiempo defendiendo tus limitadas posturas. Y lo único que sientes es tristeza de ver que ese alguien a quien le «ganaste», se alejó, se borró de la lista de amistades. Y deseas ferviertemente tenerlo cerca y pedirle disculpas por haber discutido por cosas que a la larga no valen la pena. Porque es preferible tener un amigo a la hora de la muerte que tener mil discusiones ganadas.

– Deseas un dia más en el que comenzarias preparándole el desayuno a tu esposa y a tus hijos, luego los llevarias a dar un paseo y decirles cómo aprovechar la vida en lugar de desperdiciarla en nimiedades. Seguirias con un almuerzo con tus familiares más cercanos, queriendo preguntarles cómo les ha ido en la vida, despues pasarias la tarde ayudando a quienes están abandonados sin alguien que les llore el dia de su muerte. Al atardecer te quedarias sentado contemplando la caida del sol, maravillado de darte cuenta que nunca habias notado lo increible que se ve. Y en la noche desearías ver a tus hijos quedarse dormidos, conscientes de que llegaste a tiempo para compartir con ellos. Luego (y me perdonan si alguien se ofende) compartirias con tu esposa (o) un momento de intimidad como nunca antes, y después, saldrias a ver lo inmenso del cielo, del universo, y lo pequeño que eres, y rogarias con «lagrimas de sangre» una segunda oportunidad, una vida más, una vez más.

– Te pregunta por qué fue necesario aprender todas esas grandes verdades de una manera tan dura. Y te lamentas de no haber buscado alguien de quien aprender, a quien preguntar, a quien recurrir en momentos de un consejo, alguien con quien desahogarte.

– Te provoca tomar todo tu dinero y darlo a causas justas, a causas que persigan la preservación de la vida, la búsqueda de curas a enfermedades. Quieres hacer algo con tal que alguien pueda vivir un dia más.

Así se ve la vida desde el cáncer. Así la ven quienes por «cosas de la vida» están aprendiendo la grandeza de ésta de una forma tan poco sútil.

El próximo viernes 12, cumplo tres años de haber sido uno de los pocos afortunados de que le descubrieran una enfermedad terminal a tiempo, sin más consecuencias que la extracción de su estomago. Y con la gran oportunidad de ‘robarle’ a la vida una segunda oportunidad.

Permita el Eterno que mi experiencia sirva de algo para aquellos que al sol de hoy tienen la oportunidad de aprender la grandeza de estar vivo, sin necesidad de enfrentarse a un diágnostico oscuro.

Permita el Eterno que mis palabras sirvan para que tomemos conciencia que no todo el mundo tiene la oportunidad de tener un Maestro para la Vida, sin mayores intereses que el crecimiento personal de quien recurre a su guia.

Permita el Eterno que mis palabras sirvan para que aprendamos a ver qué vale la pena defender y qué no.

Permita el Eterno que mis palabras sirvan para que conozcamos que tus amistades se acordarán de ti por como te mostraste en momentos de necesidad.

Disfruta la vida, es una sola, en mi caso «dos», pero como dicen en Venezuela «no todos los dias son domingo».

Que el Eterno nos de mucha salud. A todos.

Nota: aclaro que actualmente estoy 100% sano. No vayan a pensar que el profesor Jonathan se está muriendo. Todavia no le voy a dar el gusto a la idolatria, todavia.

Algo personal

Siguiendo la sugerencia de Jonathan, y disponiendo de algo de tiempo, quiero contarles algunas cositas personales, espero que a alguien le pueda ayudar…

 

Hace algun tiempito, vengo echandole una mirada mas atenta a las pequeñeces que me rodean, algo asi como poniendo en practica simples actos, que terminan dando plena satisfaccion interior… 

sdc100011  El fin de semana llovio un poquitito en Buenos Aires, con mi hija nos  pusimos a mirar  la lluvia por la ventana, de momento nos  mirabamos  y  solo nos reiamos… a veces la miraba y ella mantenia  su  atencion  hacia  la lluvia, como si estuviera meditando en su  interior,  me puse a  hacer  lo mismo, viendo los arboles, el cielo gris,  los autos  inundados,  y  entre  pensamientos, le di gracias al Creador,  por  conocer el  Noajismo,  por  comenzar a tener la libertad que  nunca me dio la  religion. 

 Como dije al principio, las pequeñeces, esas cositas que nos alegran  el  alma, y muchas veces las ignoramos o dejamos pasar  inadvertidas,  pasar momentos con la familia, escuchar a algun amigo, tantas cosas  que podemos hacer, sin embargo el tiempo pasa y seguimos en el  mismo lugar que hace algunos años atras, o peor… tristemente.    Ahora, recien ahora estoy dandome cuenta de muchas cosas, de la verdadera libertad que puedo disfrutar, presentarme delante del Creador sin mediadores, sin mascaras ni maquillaje, siendo yo mismo, con lo que tengo.  

Recientemente, en una salida a la plaza, vi muchos niños jugar en la arena… Valentina ya camina, y era grande su desesperacion por bajarce de los brazos y andar por la arena, le dije que no, por que se hiba a ensuciar los zapatos… casi automaticamente, me di cuenta de ello, ambos nos sacamos los zapatos y comenzamos a caminar en la arena, jugamos hasta cansarnos, la  sensacion de la arena fresca en los pies, una delicia que nos hubiesemos pribado… quizas una tonteria, pero creo que con la religion me paso lo mismo, de cuantas cosas permitidas me pribe, por «agradar a dios»…

Para ser constructores,  tenemos que primero echar buenos cimientos, ser constructor, es un trabajo duro, dificil, muchas veces uno quiere dejar la tarea, abandonarla… Constructores de Shalom no es un slogan, sino un detonante en nuestro interior, llegado el momento hace clic… los ojos se habren, y la palabra Constructor cobra mayor vida dentro de uno. Por que digo esto, por que al principio, podemos decir que somos noajidas, pero no nos sabemos noajidas, aun no valoramos nuestra condicion, nos decimos libres, pero seguimos presos pensando que todo ronda sobre lo espiritual y solo lo espiritual, seguimos pensando que la fe mueve montañas (en el pobre sentido que la religion le da), oraciones todavia en el nombre de alguien, etc… Se que todo tiene su tiempo, y del mismo modo, como una enfermedad terminal encuentra alguna milagrosa cura, asi es cuando logramos salir de las trampas de la mentira, para luego poder rehabilitarnos, cuando uno esta listo… no lo se, cada cual se conoce a si mismo, y mucho mas ahora, es cuando debemos ser sinceros con nosotros mismos…

lluviaEstos saludables ejercicios me vinieron bien, es como salirme por momentos del estres y los nervios del diario vivir, del trabajo, las preocupaciones… 

Cada uno sabe hoy, como es su condicion frente a Di-s, cumplir un precepto, es forjar aun mas el lazo que nos une, a su vez nos sencibiliza frente a la Creacion, y nos responsabiliza por su estado. Quizas se diga que los 7 preceptos no se cumplen en su mayor expresion, puede ser… pero estan ahi… para ser cumplidas sin distraerse en los planos superiores, cuando la tarea es construir en el plano fisico.

A veces no tengo la oportunidad de cumplir un precepto, (de los 7), pero no me olvido que en cada momento puedo construir, y eso es cumplir aunque no nos demos cuenta. Familia, amistades, trabajo, conocidos, no conocidos, siempre hay un momento, en todo momento, para ser mejor de lo que somos. 

Entiendo un poquito mas, sobre el despertar de la conciencia Noajida, no me gustaria subirme al bote y ver en tierra a seres que quiero, mientras del cielo empiezan a caer las primeras gotas de agua. El despertar de conciancia, lo entiendo como sensibilizar el corazon hacia los demas, no dejando que se ahoguen sin mas remedio; sino… preguntemosle al More, que lo motiva a influenciar a los gentiles a cumplir los preceptos de Di-s… que necesidad tiene? que obligacion tiene…?

A veces me digo Wow!!! el Noajismo no solo es profundo, sino enormemente amplio, abarcativo, pleno! nuestra Alma fue diseñada para esto y vicebersa (por que sigue el Alma del gentil buscando ponerse el saco del Alma judia? Acaso puede el judio ponerse un saco gentil??? imposible no?). El lunes, hablando con un empleado, viejo compañero en el mesianismo, (ahora, de a poco noajida), Hablamos sobre el alma del gentil y el alma del judio, muy limitado, para no entrar a hablar de cosas que no sabiamos exactamente, pero pude apreciar, no solo el desconocimiento de las cuestiones noajidas, sino tambien la Sed de no escuchar mas mentiras, el hambre de comer algo que realmente satisfaga el alma, algo que se ajuste como una prenda hecha a medida, al alma del gentil. 

El mundo anda hambriento, quienes les van a dar de comer?  los pastores universales? los falsos judios mesianicos, esos que se levantaban los sabados a recoger el Man? Y sigo haciendo ejersicios, intentandome poner en la piel de Noaj, que sintio cuando vio a sus intimos bajo el agua? pensar en estas cosas me hacen pensar… si lo que pensaba antes eran buenos pensamientos, hoy… pienso distinto… estimado Prof. Jonathan, no digo rebolear el atalaya… pero algo podemos hacer no?

Despues de algun tiempito sin postear, quiero dejarles este mensaje. Que mas que mensaje, es algo personal que comparto, solo pensamientos y observaciones personales.

Que tengan buena semana.

Andres.

Resp. 376 – El poder del arrepentimiento

Apreciado Maestro:
Gracias por contestar esta inquietud, que creo nos iluminara a muchos lectores. Su respuesta orienta uno de los aspectos mas escabrosos del ser humano, el sufrimiento.
Mi comentario, mas que una pregunta, era decirle que estoy de acuerdo que el esfuerzo es vital para lograr sobreponerse a las dificultades y el sufrimiento, tal como usted lo ha hecho y con gran exito.
Si, se que el esfuerzo es columna vertebral de la vida judia y es un excepcional concepto o herramienta para enfrentarla. Ese es uno de los mas grandes beneficios que yo he recibido de mi adoctrinamiento en el proceso de mi conversion.
Sien embargo, Maestro, todos los dias, hago mias las palabras de nuestros -perdon- sus sabios, en el Sidur, «perdona mis pecados Oh Eterno, pero no a traves de grandes sufrimientos o graves enfermedades, acepta mis palabras y los pensamientos de mi corazon».
Le mencionaba esta parte del rezo del Sidur, para decirle que antes de enfrentar la prueba, que en ocasiones es desvastadora y no todos los seres humanos logran sobreponerse, acojo y hago mias esas palabras de los sabios, tratando de que el Eterno, condone el mal decreto, es decir, evite la prueba, tal como lo concibieron esos maravillosos hombres, sabios excelsos, porque -insisto- creo que Dios nos creo para una vida de plenitud, pues su escencia es el amor y, que padre amoroso, liquidaria a sus hijos?. Acaso a traves del amor y no del sufrimiento no se llega de mejor manera a amar a Dios?
En la oracion, (Kriat Shema antes de acostarse) se encuentra el rezo de mi referencia.
Un cordial saludo
Ramiro A.
Ecuador

Seguir leyendo Resp. 376 – El poder del arrepentimiento

Resp. 375 – Dios utiliza otra persona

vidasana nos consulta:

Hola. Tengo una pregunta que quizas puedan responderme. Tengo un amigo que me dice que Dios le habla atraves de otra persona. Es decir esta persona habla en nombre de Dios e incluso le cambia la voz. Es eso posible?
Juan Gomez 35 años, Osteopata, Madrid

Seguir leyendo Resp. 375 – Dios utiliza otra persona

El consejo diario 189

La gente busca «algo espiritual» para saciar su anhelo de pan espiritual.
Buscan en pozos secos, en espejismos, en falsos maestros, en rutas ajenas, en dietas enfermizas.
Buscan y se engañan, pues no conocen o no adquieren la Luz.
Siguen dioses, salvadores, mesías, redentores, sangres derramadas, meditabundos gurúes, velas encendidas, proclamas y religiones. Se extravían en la fiebre de la ignorancia o el rencor.

Espiritual, según Dios, es cumplir con Sus mandamientos.

Nada mas, nada menos.

Siete son los mandamientos noájicos, que los cumplas cabalmente porque son mandamientos es SER espiritual.

¡Comunícate Bien! Con el Creador

Hace días en unos de los fabulosos Consejos Diarios de nuestro More hicieron una pregunta que me hizo ponerme a pensar en la comunicación, aquella que debemos mantener siempre y en todo momento para que nunca nos creamos lejanos del Creador.

Y decía el consejo así

Dijo el sabio e inspirado salmista:

Cercano está el Eterno a todos los que Le invocan, a todos los que Le invocan de verdad.
(Tehilim / Salmos 145:18)

¿Lo entiendes?
El Eterno está cercano a ti, siempre que tú desees estar cercano a Él.

No precisas de intermediarios, ni de santos, ni de salvadores, ni de mesías; solamente tu mente y corazón sinceros en dirección al Santo Bendito sea Él.

El camino del bien está delante de ti, camínalo o piérdete, pero no des más excusas ante la Luz del Eterno.

Y un compañero pregunto

Tengo una pregunta: a que se referia el salmista cuando dijo “invocar al Eterno de verdad” y cual puede ser un ejemplo de eso?

La verdad la pregunta me dejo pensando, y dentro de mi mente pasaron muchas ideas, y surgieron mas preguntas por ejemplo ¿que acaso hay veces que cuando nos dirigimos a El no lo hacemos de verdad y solo aparentamos hacerlo? Creo que si pero esto pasa en los casos que enumero el More cuando te quieres dirigir a El y le rezas a un intemediario en el caso de imágenes santos y todo lo que sea idolatría, pero en el caso de un Noajida que le reza a El sin intermediarios ¿no lo hacemos de verdad?

Voy a dar una opinión personal solo eso, y solo porque me parece clara la relación entre el consejo diario y nuestra identidad Noajica.

¿Cuando le hablas a alguien como lo haces?, le dices por su nombre verdad, entonces si queremos invocar al Creador le tendríamos que llamar por Su verdadero nombre, ¿pero cual seria este?  ¿como podríamos invocarLo de verdad?.

En la biblia podemos ver como se Le nombra pero de acuerdo a como se conduce, es decir cuando se conduce con estricta Justicia se le conoce como Elokim cuando se conduce con misericordia como ——, entonces si le conocemos por Sus atributos por Su forma de conducirse para con la humanidad, tendríamos que llamarle por estos nombres, entonces tendríamos que nombrar todos sus atributos pero eso la verdad no me convence, creo que hay una forma que es muy buena.

Si Le conocemos por la forma de conducirse la mejor forma de “invocar” Su nombre seria conduciendonos como el Lo hace, siendo Justos Misericordiosos Íntegros Fieles Respetuosos llevando a la practica todos aquellos valores que contienen los 7 Mandamientos para las Naciones, que en su contenido tienen valores que emulan grandemente a nuestro Padre que también es nuestro Rey, que mas cerca puede estar de nosotros sino haciendo lo que El manda y lo que es Su voluntad, así estaríamos “pronunciando” su nombre a cada instante de nuestra existencia, así en cada momento y cada que obremos de acuerdo a nuestro Legado El estará cerca de nosotros pues Cercano está el Eterno a todos los que Le invocan, a todos los que Le invocan de verdad.

Si con nuestros actos a cada momento y momento de nuestra vida “decimos” Su nombre, el nos acompañara en nuestro andar Noajico cada instante, pero si somos rebeldes y despreciamos Sus “consejos” y Sus ordenes no haremos sino dar la espalda a nuestro Padre y nunca “pronunciaremos” Su nombre.

Nuestro ancestro Noaj, le conocemos por haber sido un Justo, recordemos que el tenia por lo menos un nivel de profecía pues el Creador hablaba con el y le instruía, El le ordeno lo que debía de hacer antes y después del diluvio, así que tenemos un ejemplo claro de la comunicación verdadera, Noaj nuestro ancestro siempre decía Su nombre cuando obraba con bien y obediencia.

Tenemos una línea directa con El Creador solo es cuestión saber usarla, así que les deseo una comunicación constante y efectiva con el Rey de reyes, pues los Noajidas somos Hijos del Eterno y como tales nuestro deber es en todo instante estar “Hablando” con nuestro Padre Eterno.

Les deseo lo mejor de lo mejor y una comunicación Verdadera.    

Que El Eterno los ilumine y guíe siempre.     

El consejo diario 184

Dijo el sabio e inspirado salmista:

«Cercano está el Eterno a todos los que Le invocan, a todos los que Le invocan de verdad.«
(Tehilim / Salmos 145:18)

¿Lo entiendes?
El Eterno está cercano a ti, siempre que tú desees estar cercano a Él.

No precisas de intermediarios, ni de santos, ni de salvadores, ni de mesías; solamente tu mente y corazón sinceros en dirección al Santo Bendito sea Él.

El camino del bien está delante de ti, camínalo o piérdete, pero no des más excusas ante la Luz del Eterno.

Inflación e idolatría

Yo no sé mucho de economía, lo que no quita que me atraiga el tema,  me guste,  y hasta me sienta en la obligación moral de acercármele.

¿Alguno de ustedes sabe que es la inflación? – Básicamente, que el dinero pierde su valor, a medida que pasa el tiempo, en otras palabras: En Enero, Pepita compraba un bombón gigante en forma de Mickey Mouse con 100 pesos,  y ya para el siguiente Diciembre, apenas puede comprar una chupeta pequeñita con los mismos 100.

Muy probablemente la mayoría de ustedes estará de acuerdo en que este fenómeno ocurre independiente de nuestro accionar como humanos. Ahora la pregunta:

¿Habrá alguno de ustedes, escuchado expresiones como: “ Estos carros de ahora no son como los de antes, ¡son desechables!”?

Yo estoy de acuerdo con el abuelo, a las cosas , cada vez les restan calidad, no son hechas para durar, para cumplir una buena función, no valen, no sirven!, las hacen efímeras , justificados en el hecho de crear la necesidad de un consumo continuado y reiterativo del mismo producto, así , decae la calidad y aumenta la superficialidad.

Sigo preguntando: ¿No creen que al ritmo que va la inflación, superpuesto el ritmo que crecen las ganancias “multiplicadas” del comercio de productos, el balance final, ronda al cero?

De ser así,  no creo que tenga sentido esa carrera loca por acaparar clientes a granel, que se pasean voraces una, y otra vez a comprar mas de lo mismo, y cada vez mas malo, total, los réditos reales, están siendo nulos.

Aquí viene algo, yo se que es duro de entender para muchos (me incluyo):

¿Estaremos acaso desconociendo al Creador, Proveedor y Sustentador de toda la materia?
Fallamos en la confianza, cuando no hay satisfacción al entregar lo mejor de nosotros , nuestra “mercancía” a los “clientes”, teniendo la certeza que si cumplo con mi parte, El encontrará los medios para sostenerme, no importa que mi “cliente” no tenga que volver por mas, habrá siempre quien venga a querer dejarme su  valioso dinero a cambio de lo que yo pueda dar.
Siento mucho decir que hay que prestar atención hacia el mandamiento que prohíbe la idolatría, el del robo, y el de no comer partes de un animal con vida, este último, al utilizar mal los recursos de la tierra y causar desequilibrios.

En síntesis, cumplir La ley del Eterno, es el gran antídoto contra la inflación.
INFLACIÓN E IDOLATRÍA       8 , Nov de 2008

Yo no sé mucho de economía, lo que no quita que me atraiga el tema,  me guste,  y hasta me sienta en la obligación moral de acercármele.

¿Alguno de ustedes sabe que es la inflación? – Básicamente, que el dinero pierde su valor, a medida que pasa el tiempo, en otras palabras: En Enero, Pepita compraba un bombón gigante en forma de Mickey Mouse con 100 pesos,  y ya para el siguiente Diciembre, apenas puede comprar una chupeta pequeñita con los mismos 100.

Muy probablemente la mayoría de ustedes estará de acuerdo en que este fenómeno ocurre independiente de nuestro accionar como humanos. Ahora la pregunta:

¿Habrá alguno de ustedes, escuchado expresiones como: “ Estos carros de ahora no son como los de antes, ¡son desechables!”?

Yo estoy de acuerdo con el abuelo, a las cosas , cada vez les restan calidad, no son hechas para durar, para cumplir una buena función, no valen, no sirven!, las hacen efímeras , justificados en el hecho de crear la necesidad de un consumo continuado y reiterativo del mismo producto, así , decae la calidad y aumenta la superficialidad.

Sigo preguntando: ¿No creen que al ritmo que va la inflación, superpuesto el ritmo que crecen las ganancias “multiplicadas” del comercio de productos, el balance final, ronda al cero?

De ser así,  no creo que tenga sentido esa carrera loca por acaparar clientes a granel, que se pasean voraces una, y otra vez a comprar mas de lo mismo, y cada vez mas malo, total, los réditos reales, están siendo nulos.

Aquí viene algo, yo se que es duro de entender para muchos (me incluyo):

¿Estaremos acaso desconociendo al Creador, Proveedor y Sustentador de toda la materia?
Fallamos en la confianza, cuando no hay satisfacción al entregar lo mejor de nosotros , nuestra “mercancía” a los “clientes”, teniendo la certeza que si cumplo con mi parte, El encontrará los medios para sostenerme, no importa que mi “cliente” no tenga que volver por mas, habrá siempre quien venga a querer dejarme su  valioso dinero a cambio de lo que yo pueda dar.
Siento mucho decir que hay que prestar atención hacia el mandamiento que prohíbe la idolatría, el del robo, y el de no comer partes de un animal con vida, este último, al utilizar mal los recursos de la tierra y causar desequilibrios.

En síntesis, cumplir La ley del Eterno, es el gran antídoto contra la inflación.
INFLACIÓN E IDOLATRÍA       8 , Nov de 2008

Yo no sé mucho de economía, lo que no quita que me atraiga el tema,  me guste,  y hasta me sienta en la obligación moral de acercármele.

¿Alguno de ustedes sabe que es la inflación? – Básicamente, que el dinero pierde su valor, a medida que pasa el tiempo, en otras palabras: En Enero, Pepita compraba un bombón gigante en forma de Mickey Mouse con 100 pesos,  y ya para el siguiente Diciembre, apenas puede comprar una chupeta pequeñita con los mismos 100.

Muy probablemente la mayoría de ustedes estará de acuerdo en que este fenómeno ocurre independiente de nuestro accionar como humanos. Ahora la pregunta:

¿Habrá alguno de ustedes, escuchado expresiones como: “ Estos carros de ahora no son como los de antes, ¡son desechables!”?

Yo estoy de acuerdo con el abuelo, a las cosas , cada vez les restan calidad, no son hechas para durar, para cumplir una buena función, no valen, no sirven!, las hacen efímeras , justificados en el hecho de crear la necesidad de un consumo continuado y reiterativo del mismo producto, así , decae la calidad y aumenta la superficialidad.

Sigo preguntando: ¿No creen que al ritmo que va la inflación, superpuesto el ritmo que crecen las ganancias “multiplicadas” del comercio de productos, el balance final, ronda al cero?

De ser así,  no creo que tenga sentido esa carrera loca por acaparar clientes a granel, que se pasean voraces una, y otra vez a comprar mas de lo mismo, y cada vez mas malo, total, los réditos reales, están siendo nulos.

Aquí viene algo, yo se que es duro de entender para muchos (me incluyo):

¿Estaremos acaso desconociendo al Creador, Proveedor y Sustentador de toda la materia?
Fallamos en la confianza, cuando no hay satisfacción al entregar lo mejor de nosotros , nuestra “mercancía” a los “clientes”, teniendo la certeza que si cumplo con mi parte, El encontrará los medios para sostenerme, no importa que mi “cliente” no tenga que volver por mas, habrá siempre quien venga a querer dejarme su  valioso dinero a cambio de lo que yo pueda dar.
Siento mucho decir que hay que prestar atención hacia el mandamiento que prohíbe la idolatría, el del robo, y el de no comer partes de un animal con vida, este último, al utilizar mal (en exceso) los recursos de la tierra y causar desequilibrios.

En síntesis, cumplir La ley del Eterno, es el gran antídoto contra la inflación.

¿Disculpe si lo ofendi?

Qué hay detrás de la persona que finge sentimientos que no tiene o que expresa ideales que no sigue?

Los falsos judíos actúan, fingen, pretenden y exageran sus modos, en fin, son hipócritas. Vale generalizar puesto que quienes se hacen llamar judíos sin serlo, están fingiendo ser quienes en REALIDAD no son.

Un ejemplo de esa hipocresía, que llega continuamente a mi correo, y que proviene de FALSOS JUDÍOS que continuamente entran a este sitio a robar enseñanzas que, según ellos, sirven para demostrar que su colgado es el mesías:

Correo 1: (Un documento acerca de la supuesta mesianidad del colgado venia como archivo adjunto).

Buen día Profesor, quiziera compartir con usted y con la comunidad de fulvida el siguiente artículo.

Shalom!!!

Alejandro Melgar.

Ciudad de Guatemala.

Respuesta:

y ud quien es?

más de las mismas mentiras del colgado.

favor no envie basura idolatrica

Correo 2:

Perdón si le ofendí Lic. Ortiz, solamente quería que viera por sus propios ojos lo equivocados que están…

Pero por lo visto no quieren ver y siguen aferrados a mandamientos de hombres (el Rabinismo) , y a inventos de Hombres (el Noajismo).

Cordiales saludos.

Análisis del correo 1

– Este sujeto viola la prohibición de promover la idolatría. Es un enemigo de Dios, desobediente, infiel y traidor.

Además:

– Expresa falsa bondad y falso respeto hacia mi persona y hacia todos aquellos de FULVIDA que son fieles al Eterno.

– Se despide con SHALOM, pero su mensaje venía acompañado de una enseñanza donde se promueve la creencia en un falso dios – mesías, en la que tergiversan las enseñanzas que algunos rabinos han establecido acerca del Mesías.

El archivo adjunto termina con la consigna impregnada de odio:

«No a la Asimilación, No al Noajismo Si a la vida de Torá en Rabeinu (Ieshu) Melej HaMashiaj»

Mi respuesta a ese correo:

No conozco a este falso judío, por tal razón le pregunto quién es (no cómo se llama). En ese momento ignoraba su verdadera identidad, entiéndase judía o noájida. (Incluso llegué a pensar que se trataba de algún fiel al Eterno queriendo mostrar alguna basura que le enviaron a su correo, pero me equivoqué).

A la mentira se le llama por su nombre sin abrir ningún espacio a la duda.

Y si alguien deja en la puerta de su casa una bolsa con excremento, entonces, hay derecho para reclamar que no vuelvan a repetir tal acción.

Análisis del correo 2

– De manera premeditada ofende, y luego pide perdón.

– Según él, según sus aberraciones acerca del colgado, nosotros los fieles al Eterno, que rechazamos intermediarios ante Dios, que rechazamos el Nuevo Testamento el cual incita a seguir a un hombre – dios, estamos equivocados.

– Según él, la poca materia gris que tenemos no nos permite entender que la voluntad de Dios no es otra que adorar a un carpintero de dudosa existencia histórica.

– Según él, estamos ciegos, somos ciegos, incapaces de entender y aceptar que debemos aceptar a Ieshu porque según el NT, él es el Mesías, ya que caminó sobre el agua, multiplicó panes, enderezó torcidos, devolvió la vista a los ciegos, y ESO es lo que lo hace calificar como Mesías.

Y si alguien reconstruye el Templo, reúne a los judíos en su tierra, insta al cumplimiento de la Torá (613 para judíos y 7 para gentiles), trae paz para las naciones, y cumple TODAS las profecías que lo califican como Mesías, entonces, según él, es un error aceptarlo, es apostasía, es seguir al anticristo.

– Además nos aferramos, cual becerros a la ubre de su madre, “a mandamientos de hombres” y a INVENTOS de hombres. No cabe duda que es un misionero que tiene por meta confundir con sus mentiras, con las verdades JUDÍAS que roba y tergiversa, que es un ignorante desde la A hasta la Z.

A un idolatra de esta talla no se le demuestra ni se le enseña por qué estamos en lo correcto.

A un idolatra que entra a este sitio para esparcir sus sucias mentiras acerca del colgado no se le da la bienvenida.

A un idolatra como este no se le enseña nada que le dé pie para defender las mentiras que envía a los correos de aquellos que sí somos fieles al Eterno.

En realidad un idolatra como este no quiere dialogar, no quiere cuestionar sus creencias, puesto que comienza dando por sentado que somos ciegos seguidores de inventos humanos.

El NT con más de 5.000 manuscritos (NINGUNO ORIGINAL), con 250.000 variantes entre ellos (NINGUNO COINCIDENTE), es la verdad ABSOLUTA que, según él, TODOS debemos seguir para tener un visión 20/20 como la de todos aquellos que siguen al muerto Ieshu.

Arrepiéntase de la idolatría de Ieshu que profesa, no sea más enemigo de Dios, no turbe la paz de aquellos que vivimos en armonía con el Creador.

Renuncie al muerto del madero y a las maldiciones venidas de él.

Renuncie a la adicción de creer en algún mediador entre usted y Dios.

Usted no es judío, no es fiel a Dios, tampoco es cristiano, usted quiéralo o no, es noájida, por los momentos, un noájida que practica la idolatría.

Finalmente, el día que pase a las filas de fieles seguidores del Eterno, ese día no solamente será disculpado por los hombres, sino por Él.

Resp. 356 – ¿Voluntad del Eterno?

azul0305 nos consulta:

Entiendo que su voluntad pasa por que cumplamos con las 7 leyes que El nos ha dejado…pero hay algo que me da vuelta la cabeza y pongo un ejemplo: cuando la gente dice, quiero mundarme, pero ves que las puertas se cierran y dicen si es la voluntad del Eterno se hará.
Es correcto pensar de esta manera?
Tengo una sra. amiga que esta en este dilema y siempre me dice: si es la voluntad de Di-s, El abrirá el camino.No sé si me explico bien.No hablo del libre albeldrío.Podemos hablar de la voluntad de
azul0305

Seguir leyendo Resp. 356 – ¿Voluntad del Eterno?