Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

NI MACHISMO, NI FEMINISMO: NOAJISMO

 

“Hombres y mujeres hablamos idiomas diferentes” ¿Es eso cierto?

Los hombres se quejan de que “no las entienden”, y las mujeres a su vez de lo que “ellos no entienden” de nosotras.

Hemos optado  por  “quejarnos” en algún momento de lo que “a nuestros ojos” es diferente.  Y estas  quejas suelen aumentar dentro de la pareja y más aún cuando deciden lanzarse a asumir el reto “para nada fácil” de formar un hogar.  Es precisamente allí, la relación de pareja un entorno muy propicio para descubrir: que el mundo no gira en torno a uno mismo, como el Ego quizás lo habrá hecho creer muchas veces, sino que de frente, ó a nuestro lado, “hay otro”, que tiene su propio ego, y que además es: realmente diferente.

Cada ser es único e irrepetible, somos quizás un pincelazo en la obra de la creación, que nos habla de la magnificencia de nuestro Hacedor, y en esa obra sólo podemos intentar comprender cuán maravilloso es Él.  Quien con su infinita sabiduría creo hombres y mujeres, y eso fue: bueno;  y pese a nuestra vista a veces distorsionada sigue siendo:   bueno. 

Los hombres son de marte, y las mujeres son… ¡extrañas!

Ni son de marte los hombres, ni extrañas las mujeres como me dijo un amigo.  Solamente somos, y en verdad más allá de las diferencias fisiológicas existen particularidades de cada género que estaría bien verlas, y recordar que existen.

Se ha escrito sobre nuestras diferencias, sobre el modo en que reaccionamos, sobre lo que los hombres esperan de las mujeres, y lo que ellas esperan de ellos, pero se ha olvidado incluir al EGO, tal y como lo hemos visto.

Entonces los hombres se ven envueltos en ideas “machistas”, centrados en sí mismos y por consiguiente presa de su impotencia y delirios de poder.  Pero “ellos” no son los únicos presas del Ego, las mujeres de otro lado, con el ego propio se suman a causas “feministas” de liberación, de posicionamiento en “roles”,  de demanda de derechos, se inventan excusas para ponerse máscaras, caretas, que las hagan fuertes, y dejar claro que no existe el “sexo débil”.    Todo esto como  si en verdad existiera un sexo fuerte, superior, ó en escalas diferentes.   

Y al final tanto hombres y mujeres, caemos en una guerra inexistente de géneros, y construimos un mundo donde hay lugar para: el que abusa, y el que permite el abuso, el que domina, y el que es dominado, el que gana y el que pierde, el fuerte y el débil,… excusas, solamente excusas para mantener al Ego.

Entonces Hombres y Mujeres hablamos idiomas diferentes, cuando seguimos el juego del Ego.  Pero puedo decirte algo, a modo personal, el problema radica en que no sabemos quiénes somos, no entendemos nuestra identidad física como hombres y mujeres, y menos nuestra identidad  espiritual, caemos en las trampas del Ego, y muchas veces “no sabemos hablar”, no respetamos al otro, y no exigimos respeto, no somos claros, ó sinceros, y al final no nos comunicamos, exigimos y no damos, pedimos, pero no obtenemos.  No somos asertivos, y el individuo es esclavo de su EGO, y por ende no hay una coexistencia armoniosa con el otro.   

Puedes darte cuenta de ello, te invito paraqué lo descubras siguiendo este link:  http://fulvida.com/id-noajica/identidad/declogo  y de paso tienes una increíble herramienta en éste hogar basta que busques acerca de “la comunicación autentica”  CA.

Y al fin de cuentas hombres y mujeres seguimos siendo diferentes, es así desde el principio, pero que quede algo claro, cito las palabras del Moré en una de sus sabias respuestas:

Están mujeres y hombres a la par, cada uno con sus particularidades y potencialidades.
Ni machismo, ni feminismo: noajismo

Son precisamente nuestras diferencias las que nos complementan, diferencias importantes, necesarias y útiles, basta que hablemos  el mismo idioma, que bien puede entenderse cuando aceptamos y vivimos  nuestra identidad como noájidas, siete preceptos dados tanto a “hombres y mujeres”, y juntos bajo el mismo plano; pero con la mirada puesta en el Eterno, convertirnos en socios de algo maravilloso “Construir Shalom”, en todo momento, en todo lugar, para hacer de éste mundo, un mundo mejor.

Un abrazo amigos,

Pd:  No tengo nada en contra del libro “Los hombres son de Marte, y las mujeres de Venus” de John Gray,  por el contrario me parece un buen libro, y lo recomiendo.  Cito una frase del mismo:

“Cuando los hombres y las mujeres son capaces de respetar y aceptar sus diferencias, el amor tiene entonces la oportunidad de florecer”

México 2 Uruguay 0 Perdimos.

Bien podría decirse que México ganó el mundial sub-17, las matemáticas no mienten, sin embargo las religiones sí.

Podías estar en las calles cercanas al estadio y ver las faltas al prójimo, el robo, el atraco, la sacadera de carteras, los insultos, las ofensas, los «gracias a dios que ganamos», «gracias a la virgencita».

Un tipo ebrio insulta a otro, otro le insulta la mamá a uno porque no le dio el paso; un tianguis de obscenidades, leperadas y abusos en todos los sentidos por la euforia del triunfo. No niego que quizá a alguno le sirva de inspiración, de motivación; seguro que a los menos, el resto acaba de encontrar el perfecto pretexto para corromperse aún más, auque estoy seguro como dijo otro: «oye tu ¿y si perdíamos? –de todos modos nos embriagamos pero por el dolor, jajajajajaj—

Si, creo en lo personal que otra vez perdimos, perdimos porque nuestros valores mínimos como humanos, como personas son un trapo en deshuso y sin importancia, esos valores son los pañales del ego en donde hace todo tipo de suciedad y denigración hacia nosotros mismos y a todo aquel que se atreva a enfrentarle.

 Estos valores por el contrario debieran ser un lastre para el ego que si le frenamos quizá podríamos un día pensar en realmente saber que se siente ganar, porque para quien es esclavo ni el éxito ni el fracaso, ni el triunfo más contundente le sabrá sino a aquel dolor de cuando estás comiendo y te muerdes tu propia lengua.

Algo para reflexionar

Hola amigos y amigas, los saludo con un fuerte abrazo. Me encuentro en la cocina de mi casa, tomandome una taza de café y viendo qué hay nuevo en el mundo. Apenas son las 6:30 am.

Me gustaria compartirles las siguentes frases que si bien algunas se han convertido en cliché, no por ello han perdido su valor.

Algunas son:

«¿Qué serias capaz de hacer si supieras que no vas a fallar? Autor desconocido

«¿Por qué te esfuerzas en encajar si sabes que naciste para sobresalir?» Autor desconocido

«»La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta, se trata de aprender a bailar bajo la lluvia» Autor desconocido

«Edad no es sinónimo de madurez» Lawana Blackwell

«El propósito de nuestras vidas es hacer que nazca lo mejor que hay dentro de nosotros» Marianne Williamson

Dan para pensar, ¿verdad?

Para futuros papitos constructores de Shalom

Ser padres se convierte en un reto que sin duda ofrece oportunidades para crecer, para construir, para unir, y sobre todo para sentirse parte de algo único y maravilloso «ser participes juntamente con el Eterno para dar vida».

Hoy la ciencia ha logrado atisbar algo del maravilloso proceso que ocurre durante la  gestación.  Esto hace que por ejemplo en las sucesivas visitas al ginecobstetra, y las posteriores al pediatra, se preste atención especial al estado de ánimo de la mamita durante el embarazo, pues se ha llegado a comprender la influencia que ejerce sobre el embrión;  que arranca un increíble proceso hasta la culminación del desarrollo intrauterino del bebé.

Pero aún la ciencia ignora cosas que siguen siendo un misterio, como por ejemplo:   ¿cuál es el factor que desencadena el inicio del trabajo de parto?, entre muchas otras dudas de este gran acontecimiento.

Como fieles al Eterno sabemos que nada ocurre porque si, TODO, está dirigido por nuestro Padre, a quien nada se le escapa.  “El proceso de gestación no arranca solamente con la fecundación del óvulo, sino que desde el mismo encuentro de los futuros papás al momento de su relación trasmitimos lo que somos, pensamos  ó sentimos a ellos”.

 

¿Cambios físicos y emocionales por el embarazo?

 

Es cierto que durante el embarazo, la mujer experimenta cambios en su cuerpo, acompañado de  una enorme carga hormonal, anímicamente también pasamos por algunos estados a causa de ello, pero ahora que conocemos del ego,  podría atreverme a decir y es mi opinión “que también muchas de nuestras emociones serán solamente resultado del mismo” de nuestro eterno compañero al que llamamos ego.

 Aunque quisiéramos trasmitir solamente lo bueno al bebé que se está formando, habrán momentos de olvido en el que caeremos presa el ego,  cansancio, estrés,  tristeza, no se … tantas cosas,  pero al tomar conciencia de ello también podremos ayudar a que la experiencia sea más enriquecedora en “todos los aspectos”  para el futuro bebé.

Lo que trasmitimos a nuestros hijos no se da  sólo durante la gestación sino que lo haremos en este camino que inicia  desde la concepción y continúa durante el desarrollo, nacimiento,  y aun  después” mientras asumimos responsablemente la educación de  esos bebes. 

Qué hacer durante  el embarazo

Como noájidas conscientes de nuestro legado, y entendiendo  que también estamos en camino de aprender a perfeccionarnos, del mismo modo podemos ayudar en ese proceso a nuestros hijos, lo importante es: tomar conciencia de nuestra identidad, para apropiarse de ella y vivirla como corresponde,  mientras transmitimos  ese conocimiento a nuestros hijos, sin olvidar obviamente al Ego.

Así que, para aquellos “futuros papás”, aprovechen este tiempo para dejarse envolver por la maravilla que es la vida,  y para encontrarse con  la mano del Eterno que la lleva a la realidad, busquen información para entender el maravilloso proceso, como por ejemplo documentales, o literatura acerca del embarazo, y hagan de esta experiencia única un deleite; mientras se maravillan de la enorme Grandeza de Dios.

Un abrazo y que sepamos construir shalom…

Pactos con nuestra voluntad de hacer el mal.

Pienso que lo que lleva a las personas en una búsqueda para a realizar pactos con satanas es la tentación de pasarle por encima a todo. La realización de un pacto con el mal es el deseo de todo mal educado, de manera que pese a todos sus defectos de personalidad se percibe a si mismo como merecedor de todos los bienes materiales, aunque ello signifique un despojo, rapto o rapiña en contra del prójimo. No es necesario pactar con el mal o sus míticas e inventadas personificaciones, basta con leer los libros de cualquier autor especializado en el arte de robar, estafar, asesinar, etc, y no ir preso nunca. En verdad es un acto de cobardía, ya que el individuo no quiere realizar actividades de maldad, sino que como consecuencia del pacto quiere que se produzca un resultado milagroso que lo favorezca a cambio de algo, generalmente el alma, sin hacer nada directamente, todo le caera en sus manos. No quiere admitir que ya vendió su alma, es decir se rindió, dejo de luchar para ganarse la vida, entrego su libre albedrio. La realidad le enseñara que todo el que quiere las cosas fáciles en la vida sin tener que trabajarlas, deberá exponerse a los riegos de todo delincuente. Ahora hay casos en los cuales la sugestión de haber pactado le hace sentir una especie de invulnerabilidad que le permite cometer fechorías impunemente. Hay muchos experiencias en Venezuela, en donde el estado debería intervenir, ya que son casi niños quienes caen en redes mafiosas y les dan ropa, dinero, armas y les brindan pseudo-protección espiritual a cambio de su alma. El acuerdo básico es que vivirán de todo delito sin consecuencias, pero morirán jóvenes de manera violenta, habiendo experimentado antes todos los placeres vulgares de la vida. Que estafa, todo sugestión, pero es terrible ese destino. Para conocer del diablo no es necesario ofrendar nada, solo es suficiente leer sobre el EGO.

¿Amable o Educado?

Mientras almorzabamos mi esposa y yo hablabamos acerca de las cosas que decimos sin pensar mucho en ellas, por ejemplo, «Él es muy educado». Pregunté a mi esposa qué entendia ella que implicaba esa frase, su respuesta fue: «Que es amable». Le dije «Pero yo conozco gente que no recibió ninguna educación y son más amables que quienes la recibieron».

Esto llevó a que la charla se extendiera y hablaramos de cómo la gente confunde las ideas o usa un lenguaje inadecuado para expresarlas, o recurre al típico «usted me entiende lo que quiero decir» para no recurrir a un lenguaje más preciso.

Mientras comiamos hablabamos de las experiencias escolares. La maestra que le dice a sus alumnos «¿Y a usted en su casa no le enseñaron a saludar… a decir gracias… por favor… de nada…?» Nos dimos cuenta que la escuela espera que tus hijos YA sepan buenos modales al ingresar a ella. Los profesores reclaman un mínimo de cortesia que debió ser impartida en el hogar.

Con esto nos dimos cuenta que entre los roles de la familia está enseñar buenos modales a sus hijos, lo que la gente diria «tus hijos son muy educados».

La escuela de hoy en dia no enseña modales, espera que tu lo hagas en casa. Y no está mal del todo. La escuela no es un lugar donde vas y botas a tus hijos durante medio dia o un dia completo. La escuela se limita a vaciar contenidos que están supuestos que sean procesados en el seno familiar.

Como noájidas tenemos un gran reto por delante y es velar porque nuestros hijos más que amables sean en verdad educados, es decir, que reciban los conocimientos escolares pero que estos pasen por el tamiz de las Leyes Noájicas.

Mientras no existan escuelas noájidas debemos cuidar todo lo que aprenden nuestros hijos, porque a ellos se les hará fácil dar por sentado todo lo que reciban ya que vivimos en una sociedad donde la gente cree que poseer un titulo universitario es sinónimo de dominio de la verdad absoluta, si no pensemos en el caso de muchos médicos que nadie se atreve a cuestionar porque a la final «él es médico y usted no».

Qué no pase un solo dia en que no preguntemos a nuestros hijos «¿Qué te enseñaron hoy en la escuela? Al EGO le fastidia sentarse a revisar cuadernos, al EGO le fastidia hablar de la escuela, al EGO le aburre hacer tareas con tus hijos. Al EGO les encanta dejarlos solos en lo relevante.

A la luz de las 7 Leyes

Es asombroso ver como cambia todo nuestro mundo interior y la forma en la que vemos y concebimos lo que nos rodea, cuando lo alumbramos a la luz de las 7 Leyes.

De repente todo se conforma en un nuevo escenario donde multitud de cosas que antes dábamos por sentado adquieren ahora diferentes sentidos.

En tu vida cotidiana ves que estas rodeado de figuras, tradiciones y fechas idolátricas que para la mayoría terminan convirtiéndose en muletas sin las cuales se sienten inseguros o culpables.

En muchos casos proyectan sobre estos objetos, fechas o imágenes el resultado de sus acciones o de la de otros para aquietar sus conciencias; eso trae mala suerte, irá al infierno, estoy de promesa, etc.

Observamos como la sociedad vive instaurada en una belicosa confrontación de colosal magnitud entre el bien y el mal, ambos personificados en diversas figuras e imágenes pero en cualquier caso, como si el resultado no dependiera de nuestras acciones. Como si lo que hace cada individuo fuera intrascendente.

Como si la base de los males que nos rodean no radicaran en nosotros mismos tanto por acción como por inacción, dejándonos sumidos en una, quizás buscada sensación de impotencia, en un intento de que no nos demos cuenta de que tenemos un enorme potencial para cambiar e influir en lo que está bien y lo que está mal.

Cambia la forma de entender la historia y el arte, ambos tan influenciados por misticismos diversos.

Cambia, no podía ser de otra manera, la forma de entender el cine, siempre proclive a asimilar y promover la moral imperante que por firme que nos parezca, no dejará a la postre de tornarse en algo efímero y fugaz, en breves modas pasajeras.

Nos alumbran en la mayoría de los problemas cotidianos, en el trabajo, en nuestra relación con los demás.

Aprendemos que no hay que robar, que hay que respetar lo ajeno. No porque nos vayan a pillar, sino porque es lo que Él nos ordenó.

Nos embarga la seguridad de que sin artificios, cumplimos con lo ordenado por el Creador.

Así como la luz blanca de descompone en los 7 colores del arco iris al atravesar un prisma, toda nuestra realidad adquiere nuevos matices y tonalidades al observarla a través de las 7 Leyes.

Os invito en estas líneas a que a continuación describáis  algún aspecto especial en el que ha cambiado vuestra forma de ver, entender o hacer, tras comprometeros con el cumplimiento de las Leyes para las Naciones.

La lección de Koraj

Hay un personaje en la Torá llamado Koraj, Coré en español.
Era un personaje judío, pero cuestiones de su vida sirven como moraleja para los noájidas.
Un modelo para conocer y NO seguir.

Nos cuenta la Tradición que Koraj era un hombre que poseía innumerables fortunas; mucho poder; gran astucia; renombre; familia; amistades; en resumen, Koraj podía considerarse el hombre más satisfecho y feliz sobre la tierra.
Pero, no lo era.
Estaba insatisfecho, y por eso, era infeliz.
Le faltaba una cosa, una pequeña cosa: humildad.
La humildad es reconocer con justicia el valor de cada persona, de cada cosa, de cada cualidad.
Humildad es esforzarse por convertir en realidad lo potencialmente positivo.
Humildad es tener confianza en que lo mejor es aliado de lo bueno.
Humildad es tener conciencia de que el fracaso justo no es humillación, ni el éxito es motivo para enorgullecerse y despreciar a otros.
Le faltaba humildad a Koraj.
Y cuando la humildad no está, entonces se vive insatisfecho.
La fortuna económica parece miseria.
La salud se vive como enfermedad.
Las amistades en lugar de apoyar, incitan a equivocarse.
La felicidad no se aprovecha.
Así que, pobre Koraj, teniendo todo y con la sensación de carecer de todo…

Y Koraj expresó su falta de humildad rebelándose contra Moshé y Aarón.
Él y sus malandrines acompañantes pretendían convertirse en los líderes de Israel, es decir, no aceptaban el liderazgo que el Eterno había dispuesto para Su pueblo.
Entre gritos y piquetes de los revoltosos, Dios pone en evidencia Su deseo, demostrando públicamente que el mando político debía permanecer en manos de Moshé, y el sacerdocio para oficio de Aarón y sus descendientes.
Fue Dios el que se encargó de poner las cosas en su sitio.

¿Qué pasó con Koraj, el que tenía de todo, pero le faltaba humildad?
¿Cómo terminó su vida el exitoso Koraj que siempre quería estar un poco más arriba?
Koraj y los rufianes que lo aconsejaban y seguían, en lugar de ascender y transformarse en la cabeza del Pueblo, fueron tragados por la tierra.
Tal cual lo dicho, hubo un temblor de tierra, entonces una gran zanja se abrió bajo Koraj y los suyos, y todos los descarriados por el hambre de poder y orgullo desaparecieron para no volver.

Este hecho ocurrido en la realidad, tiene su lectura educativa: si queremos elevarnos y superarnos, es imprescindible ser humildes y correctos, porque de lo contrario, en lugar de subir- bajamos.

Tienes “la razón”…

En Internet es impresionante la cantidad de textos, imágenes, audio, video, etc. que se encuentran, impresionante.
A lo que se les suma comentarios, notas, refutaciones, apoyos, debates, contradicciones, citas, copipegado, ignorancia activa, una marabunta inmensa de (des) información que fluye en un océano enorme y en apariencia inabarcable e inagotable.
Tantas palabras, tantas opiniones, tantos, conceptos, tanta malicia, tanta degradación, tanta belleza, tanta genialidad, tanto aburrimiento, tanta tontería, tanta pudrición, tanta nobleza… en verdad, se encuentra de todo, hasta lo que ni siquiera imaginamos.

Humildemente resumiré todo esto (que es imposible de resumir) en un breve título: “Yo tengo LA razón y tú no” ((Algo similar ocurre fuera del ciberespacio, sin dudas.)).
Probablemente podrás comentar, notar, refutar, apoyar, debatir, contradecir, citar, copipegar, ignorar, ser parte de la micro masa que por un rato se alborota en esta micro sección de la infinita jungla ciberespacial.
Si tomas tu tiempo y contemplas quizás puedas darte cuenta de que tan errado no está mi titulo (al que siento que habría que añadir algo así como “Desfile interminable de EGO”).

Quiero convencer de mis ideas, de mi sabiduría, de mi delirio, de mi probidad, de mi simpatía, de mi éxito, de mi belleza, de mi lugar, de mi poder, de mi dominio, de mi rareza, de lo mío y ya no basta el reducido espacio de las relaciones interpersonales “tradicionales”, ahora hay que amplificarse al mundo ilimitado de la Internet.
Aunque no me importa en lo más mínimo lo que tú sientes o piensas o crees o te conviene, sino solamente como peón a mi servicio, para confirmarme en mi rol, para aplaudirme, para serme útil de alguna manera.
Quiero convencer-te porque me quiero, necesito, me es imprescindible, convencer-me de que estoy bien, de que sirvo, de que soy potente, de que valgo, de que tengo derecho a…

Así se puebla Internet de su apabullante y angustiante contenido de palabra escrita, música, audio, video, imágenes, “amigos” en redes sociales.
Somos amigos de gente que nunca hemos conocido.
Nos desnudamos para complacer la retina infame de quien detestamos.
Nos hacemos pasar por lo que no somos para ser admirados en sitios de video.
Escribimos para hacernos oír.
Alentamos a nuestro equipo, partido, secta, líder de forma apasionada y carente de cualquier equilibrio o pudor.
Ofrecemos para que se nos quiera o se nos adquiera.
No valemos nada… al menos eso parece…

No importa “la verdad”, de nada vale el bien y la justicia, lo que anhelamos es que se nos aplauda, se nos confirme, se nos cite, se nos quiera, se nos haga sentir poderosos.
Yo tengo la razón, a cualquier precio, y por lo tanto tú no la tienes… eso es todo lo que vale “beibi”.

No me importa si cambias de opinión, porque en verdad de nada me importas tú, solo quiero hacerte sufrir tu impotencia, tu nadería, porque YO tengo la razón…

Así funciona Internet, tristemente, según veo a diario navegando y navegando por regiones, idiomas, colores, sabores, sonidos, ofertas, demandas…
Quizás es una visión subjetiva muy negativa que tú puedas fácilmente refutar, demostrar que me estoy equivocando.

Porque así tú demostrarás que tienes “la razón”…

Desarmemos L’EGO

Para quienes hemos seguido la serie de textos que el Moré Yehuda ha escrito acerca del Ego, parece casi impensable tratar de escribir algo que ya no se haya dicho. Sin embargo, en este tema queda mucha tela por cortar aun.

En uno de mis comentarios más recientes mencionaba que en nuestro hogar está próxima la llegada de un nuevo integrante y que por ende podremos ver al EGO desde sus inicios. Espero poder compartirles al respecto.

Por otro lado, siendo padres de una nena de 4 años y algo de edad hemos visto en ella esos vestigios de EGO que aun quedan y que parecieran aumentar y no querer irse. Llanto, manipulaciòn, coerción, amenazas, negociaciones, berrinches, violencia física, ley del hielo, etc son solo algunas maneras que vemos a su EGO manifestarse. Nos impresiona que son los mismos artilugios que utilizan algunos adultos cuando no se les complace. El familiar que quita el habla cuando no consigue lo que quiere es igual a la nena que deja de hablarle a papá y mamá cuando no se le compra el dulce que ella quiere.

Como padres hemos tenido que armarnos de distintas herramientas para cortar el accionar del EGO de nuestra hijita. Por ejemplo, si comienza a usar el falso llanto (lágrimas de cocodrilo) entonces imitamos su llanto y curiosamente deja de hacerlo ipso facto. Si amenaza con dejarnos de hablarnos, entonces le decimos que nos parece bien que lo haga y que cuando decida volver a hablarnos nos busque; cinco minutos después lo hace.

Ahora bien, el comportamiento de la nena es semejante de fondo pero distinto en forma al de los adultos. Pero hemos descubierto que EGO es EGO aqui y en la China, y que curiosament lo que funciona con A tambien suele suceder con B. Estamos poniendo por practica ser acertivos cuando vemos que otros actuan bajo el influjo de su EGO y permanecemos alertas para no caer en sus reds.

Tambien como matrimonio que busca el bien común, nos alertamos mutuamente cuando vemos que alguno de los dos está actuando con EGO o está permitiendo que el EGO de alguien más lo afecte. Se requiere de mucha comunicación y confianza para esto, ya que hemos descubierto que incluso es fácil que el EGO se quiera aprovechar del otro haciéndole creer que lo está salvando de su EGO.

Aun queda mucho por recorrer. Pero el poco tiempo que hemos tenido siendo conscientes de ello ha sido beneficioso y por eso lo compartimos aqui, en este santo lugar que muchos hjan despreciado y mal agradecido por causa de ese EGO que llora, exige, demanda, reclama, pela, negocia y manipula cual niña de 4 años.

Mis mejores deseos para todos.