Archivo de la etiqueta: Relación con Dios

Lo que el Eterno nos da II

En la primera parte me había referido a la frase »Di-s le da pan a quien no tiene dientes», como una queja hacia el Creador, porque o tal vez actuó con injusticia porque no poseemos aquello que el prójimo »inmerecidamente» tiene, o porque tal vez creemos que por nuestro esfuerzo merecemos aquello que el prójimo tiene, y que creemos que él no lo merece.

Así replique con »Di-s nos da pan que nuestros dientes pueden morder». Luego en los comentarios pensando un poco más expuse que no sólo es queja contra el Creador, sino que puede llevar una connotación prejuiciosa contra el prójimo, de quien no sabemos si en realidad merece o no el pan dado por Di-s, porque sólo El lo sabe…

Para lo cual, a pedido del lic. Ribco y como para pisarle la cabeza a la primer frase diría:

»Que tus dientes sólo muerdan el pan que Di-s te da».

Así evitamos prejuicios, envidia o codicia; y busquemos la alegría de recibir lo nuestro por parte del Creador, sea castigo justo o bendición. Shalom.

Sebastián.

Planos de religiosidad

(Texto publicado originalmente en serjudio.com)

Antes de comenzar, una advertencia.
Ya he enseñado en numerosas ocasiones que no existe algo así como
“religión” judía (ni noájica), pero empleamos este término por una
comodidad del lenguaje y no como una afirmación de que realmente haya
“religión” judía (ni noájica).

En verdad el judaísmo es LA manera de vivir adecuada exclusivamente
para las personas con identidad espiritual judía (sea por nacimiento de
madre judía, o por haberse convertido al judaísmo formal y legalmente).

Así pues, el judaísmo es LA manera de vivir que corresponde a la
esencia espiritual judía, y NO es una religión, ni una raza, ni una
cultura, ni una moda, ni un club abierto.

De manera idéntica, el noajísmo es LA manera de vivir adecuada para
los gentiles, pues tal es lo que el Eterno ha provisto como excelente
para los descendientes de Noaj.

Dicho lo cual, pasemos al tema que nos compete en este momento, que es responder a esta pregunta:

¿cuál es la fuerza que adhiere a una persona a determinada religión?

Seguir leyendo Planos de religiosidad

Lo que el Eterno nos da

Muchas veces escucho la expresión (al menos en Argentina) : »Di-s le da pan a quien no tiene dientes», en alusión a que cierta persona puede gozar de placeres supuestamente inmerecidos. Pero, ¿qué sabemos nosotros si es así realmente?, más bien suena a queja contra El, como si hubiera actuado con injusticia, porque tal vez a nosotros no nos toca una vida más cómoda, o más »suertuda», a pesar de los esfuerzos que hagamos…o tal vez porque creemos que lo merecemos.

La cuestión es nunca bajar los brazos para conseguir aquello que queremos, siempre y cuando no contradiga los Mandamientos Universales, ni atente contra lo ordenado por Di-s hacia nosotros; confiar en nuestras capacidades para conseguir nuestras metas, y confiar por supuesto en que Di-s nos brindará una mano (sentido figurado), como el drogadicto al que todos ayudan porque la persona sí quiere salir de la adicción; pero también se trata de ser feliz con lo que Di-s nos da, sean defectos y virtudes, porque si nos hizo de tal o cual manera, sólo El sabe por qué así nos hizo, pero nosotros podemos saber el PARA QUÉ nos hizo así. Entonces sólo debemos confiar en nuestro Creador y por supuesto en nosotros mismos.

Por lo tanto a la frase anterior yo replicaría diciendo: »Di-s nos da pan que nuestros dientes pueden morder»

Shalom.

Sebastián.

Disculpas sinceras

Se como soy… y se que aveces me cuesta reconocer mis propios errores, quizas por estar empecinado en ver solamente mi opinion o idea. Hace dias, tuve un altercado con Yehuda, una especie de discucion por el chat publico, lo cual despues pensandolo creo que dije algunas cosas fuera de lugar, sabiendome como soy, se que no fueron dichas con mala intencion ni animo de ofender, pero se que se digan como se digan, las palabras negativas salen como flechas… y a veces, por no decir siempre, duelen y lastiman.
Hoy si escribo es por que quiero dar un paso adelante, dejar de lado mi estupida chiquilinada, soy esposo, soy papá… y sinceramente me rio pensando en como pude actuar de esta forma, siendo un pibe que en un par de años va a cumplir 30 años… mi vieja quizas me diria, tan grandote y portandote como un adolescente, dejate de inchar!!!. Y si… tendria razon… y si escribo en este momento es por que quiero dejar las cosas claras, quizas para que no vuelvan a ocurrir, al menos que no me tenga a mi como nuevo protagonista…
A veces digo las cosas sin pensar, a veces quiero que suenen fuerte, para que se sienta mi enojo… pero tambien se que tengo un ietzer hara que no me hace caso, que voy a ser sincero, no le gusta nada la idea que este escribiendo en este momento, pero soy responsable de ponerle limites, solo yo debo hacerlo…
Quiero reirme en su cara esta vez y agachar mi cabeza, pidiendole mil disculpas a Yehuda por lo ocurrido. A veces pienso que sostener mi opinion, me hace obrar con justicia, muchas veces se que en algunas cosas tuve alguna pizca de razon, pero que lamentablemente se ven ofuscadas con mi forma de expresarme… opacando la minima razon que quizas tengo de tal o cual asunto.
Si estoy escribiendo en este momento, es por que quiero ser sincero conmigo mismo, me duele la situacion, realmente no me siento bien conmigo mismo, creo que como bien decis, a veces se me va la rosca… y lo reconozco.
Siento haber tratado mal a un amigo, mas que a el moré… no se hasta que punto es la amistad, pero lo es al fin y hasta el punto de conocernos personalmente, realmente no pensé que me hiba a molestar o doler… Pero es asi y estoy apenado.
Es todo por hoy, nuevamente mi disculpas Yehuda… al menos publicamente, no volvera a pasar.

Andres Cabrera.

¿Todos rezamos a la misma deidad?

Es muy buen texto, para afianzarse más aún en nuestra fidelidad al Uno y Único, el Eterno, e invalidar aquellas afirmaciones de que »Di-s es el mismo para todos», que en realidad no es así.

Además encontrarán en la parte final del texto muchas partes de versículos, que sirven para hacer añicos todas las mentiras idolátricas e infamias en contra del verdadero Di-s y su pueblo elegido. Les recomiendo que se lo copien y lo guarden en algún documento de texto, porque nunca sabemos en qué momento lo vamos a necesitar. Shalom amigos.

http://serjudio.com/rap2851a2900/rap2876.htm

Fazer o Bem

Tenho presenciado nos últimos tempos algumas pessoas dizerem:» Eu faço isso…Eu faço aquilo…Eu ajudo…Eu sou um exemplo… Hoje eu fiz isso…Amanhã eu farei aquilo, etc» Todas as afirmações numa clara alusão a que fazem o BEM. Ótimo..Parabéns…Felicitaciones..Kol HaKavod.

Mas pergunto, somente isso é o bastante? Além do mais,  quando ajudamos a alguém, estamos na verdade é sendo ajudados. Fazer o BEM é uma via de mão dupla.

Quero dizer,  na verdade,  que em paralelo a fazer o bem temos que tentar ser justos. Pelo menos tentar. Não há nada que seja mais cruel do que presenciarmos injustiças e ficarmos calados. Se calamos somos cúmplices.

Amigos, vamos tentar exercer no dia-a-dia mais que a simples bondade. Vamos tentar agir com parcimônia e senso de justiça. Vamos cuidar mais de nossas palavras, pois como dizem os sábios de Israel «Palavras são flechas atiradas ao vento.» Não podemos nos dar ao luxo de sairmos acusando pessoas injustamente, pois tal comportamento deriva-se, principalmente, da inveja(envídia), e a inveja  deriva-se da baixa auto-estima. Portanto, devemos sempre, antes de falar algo, nos preocuparmos se aquilo que falamos poderá prejudicar uma pessoa. Mesmo se aquilo que falamos sobre alguém for uma verdade. Falar mal de alguém acontece mesmo quando falamos verdades e a coisa fica mais grave ainda quando falamos mentiras.

Bem, proponho, para que vivamos melhor, que criemos em Fulvida um Tribunal de Justicia que possa vir a julgar os casos de discórdia,  de desrespeito, de lashon hará, e outros, que porventura venham a acontecer.

Afinal, uma das Siete Leys é estabelecer Cortes de Justicia. Ou não?

Um afetuoso shalom para todos.

Resp. 281 – Cualidades de un verdadero profeta

Stronzo nos consulta:

La pregunta era ¿Cuales fueron las cualidades de Moises para ser profeta y receptor de la Tora? ¿Y como fue que la Tora oral sobrevivio a traves del tiempo sin ser escrita para corraborarlo? Disculpe si mi pregunta no tiene nada que ver directamente con el noajismo, pero me gustaria conocer la diferencia entre un verdadero profeta y uno falso Gracias y que Di’s lo colme de bendiciones!
Xavier, Gonzalez, 25, ing en sistemas, Tampico, Mexico

Seguir leyendo Resp. 281 – Cualidades de un verdadero profeta

Bueno es agradecer

Cantó y enseñó el inspirado salmista:

«Bueno es agradecer al Eterno,
cantar a Tu nombre, oh Altísimo.

Anunciar por la mañana Tu misericordia
y Tu confianza en las noches»
(Tehilim / Salmos 92:2-3)

Bueno es agradecer al Eterno.
Bueno es agradecer, a todos.
Especialmente al prójimo, porque Hashem no precisa de nuestro sincero y humilde «gracias», pero tal vez el compañero sí. El prójimo es persona, padece, necesita, y en ocasiones lo que precisa es el reconocimiento/agradecimiento.

Malo, muy malo es faltar al agradecimiento.
Pésimo es traicionar al que nos ha entregado bondad.

Pero bueno, muy bueno es cantar las gracias por TODO lo que recibimos de parte del Eterno.
Anunciamos por la mañana, cuando estamos bien, cuando nos rodea la armonía, cuando andamos alumbrados, anunciamos entonces la misericordia celestial. Pues estamos complacidos, gratificados, satisfechos.

Sin embargo, en las noches, durante el exilio, en momentos de dolor, cuando la amargura y el desconcierto nos rodean, no podemos dejar de reconocer que Hashem confía en nosotros. Sí, así como lo oyes, Él confía en ti, aunque estés rodeado de oscuridad, aunque tus actos sean de sombras, aunque te comportes como rebelde (y cuánto más como leal), él confía en ti.
Por eso sobrevives a la noche, superas la angustia, no te corroe hasta la extinción el abismo.
Porque el deposita Su confianza en ti.
¿Lo defraudarás, además de todo?

Estás en la noche, pero no estás en soledad, porque Hashem está contigo
No solamente como un circunstancial vecino, sino apoyándote, confiando en ti, para que te levantes luego del tropiezo y continúes tu marcha.

Bueno es agradecer al Eterno.
Bueno es agradecer por todo, por lo que valoramos como bien, por lo que nos parece malo.

Bueno es agradecer.

El consejo diario 142

Una de las primeras preguntas que el Juez le hará cuando llegue al «otro lado», en la vida eterna, será: «¿Cumpliste tu parte del pacto noájida?»

Si dice que sí (y no puede mentir), entonces sentirá un enorme placer, indescriptible, pues su vida tuvo sentido, ya que cumplió la misión que Dios le dio.

No le preguntarán si habla en hebreo, si leyó historia israelí, si siguió rituales judaicos, si anhelo ser judío, si andaba afanoso detrás de la identidad judía (que o le es propia).
No le premiarán por ser una sombra judaica, ni un adepto a (alguna especie de) judaísmo.

Le retribuirán por su fidelidad al pacto noájico.

¿Esta haciendo su parte del pacto noájida actualmente?

¿Donde esta D-is?

“Usted perdone”, le dijo un pez a otro, “es usted más viejo y con más experiencia que yo, y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que llaman océano? He estado buscando por todas partes, y no he podido encontrarlo”.
“El océano respondió el viejo pez, es donde estás ahora mismo”.
“¿Esto? Pero si esto no es más que agua…Lo que yo busco es el océano”, replicó el joven pez, totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte.
Somos tan parecidos a ese pequeño pez, día a día nos encontramos buscando como acercarnos a D-is, como sentir más espiritualidad, como darle más sentido a nuestra vida. Y buscamos y buscamos sintiéndonos cada vez mas decepcionados, desilusionados, preocupados; bajando así nuestra auto estima y aumentando nuestro grado de ansiedad y stress.
Y todo esto solamente por una cosa, porque no entendemos que la mejor forma de acercarnos a D-is es por medio de lo que nos rodea. En nuestra familia, nuestro trabajo, al comer, al estudiar, al ver futbol, al hacer ejercicio; en fin, en todas y cada una de nuestras acciones simples y comunes de todos los días.
Por favor, no pienses que Hashem quiere 5 horas de rezo diario, o que desea que medites en la existencia del universo todo el día, ni que busca que des todo tu dinero para los pobres, o que pases en el hospital con los enfermos todos los fines de semana.
Curiosamente no fuimos creados para buscar a D-is, fuimos creados para dejar de buscarlo; no hay nada que buscar, solo tienes que saber contemplar lo que te rodea, abrir tus ojos y mirar. Y cuando menos te das cuenta no puedes dejar de Verlo. En tu pareja, tus hijos, en ese compañero que te molesta, en el trafico que no te deja avanzar, en el gol que le anotan a tu equipo favorito. En Tooodas y cada una de las situaciones de tooodos y cada uno de nuestros días esta El, poniendo su bondad y guiándonos hacia lo que es mejor para nosotros.
Abramos los ojos, el Amo del Universo esta frente a nosotros, solo necesitamos verlo.