Todas las entradas de: Yehuda Ribco

Si quieres quebrar la pobreza en tu vida…

Hay tramposos y tramposos.
Los peores son los que se disfrazan de buena gente y que con cariñosas palabras y abrazos te llevan hacia la maldición.
De estos malabaristas perversos están los que se aprovechan de un par de versículos mal explicados, de uno o dos consejos de sabio verdaderos que trucan según sus intereses, de todo lo que puedan usar para engañar pero tenga pinta de santo y respetable.

Ejemplo,
el pastor, líder, supuesto rabino mesiánico, predicador, evangelista, el usurpador, etc.
que usa el versículo en Devarim / Deuteronomio 14:22 (luego te lo cito completo),
al que le suman su propia versión trucada de una opinión de un rabino talmúdico sobre ese pasaje,
para llevarte al extremo de tener que padecer y sufrir con tal de darles el diezmo a ellos.
Te prometen plenas riquezas, no pasar por la miseria y pobreza, ser millonario,
pero la condición es que les des a ellos tu diezmo, “tu sedacá” (como les gusta decir en jerigonza hebraica-aramaica),
tú debes llenarlo los bolsillos a ellos antes,
debes desprenderte de todas tus posesiones, vivir sacrificadamente y en pobreza,
para que ellos sean ricos y dichosos.
Ah… sí… te prometieron riquezas y no más pobreza… lo que pasa es que tú has sido egoísta, te has quedado con dinero y objetos,
no has dado suficiente aún, tienes el bicho satánico dentro,
y ni permites que Dios te bendiga a causa de tu maldad.
Debes dar más, sacrificarte más… eso es lo que ellos te dicen que Dios les revela a ellos.
¿O eres tonto, poseso, demoníaco, hereje que te atreves a dudar y cuestionarlos?
¿No ves que ellos tienen “la biblia” en sus manos y te disparan sin piedad versos tras versos?
¿Eres tan necio que no te das cuenta que se saben de memoria lo que dijo tal y cual rabino y santo y tú todavía osas a dudar?
Sí, tienes un problema grave… eres un pecador, un hijo de Belihal, un demonio en forma humana, un incrédulo, un farsante fariseo… Dios te castigará, a no ser que te arrepientas y des dinero, relojes, joyas, celulares, carros… ¡esto un asalto en nombre de Dios! Pero es para que tú seas “salvo”…
¿Te suena conocido todo esto?
Y si te suena conocido, ¿por qué sigues actuando como oveja detrás del pastor malvado?

Te prometen no “ver más pobreza en tu vida”, a cambio de que te sacrifiques hasta la miseria pero no dejes de darles su dinero a ellos.
Ah, esos hábiles pastores… esos “rabinos mesiánicos”… esos líderes noájicos adámicos… esos netzaritas ministeriales… esos místicos de pacotilla que te inventan cualquier cosa para que tú sigas aferrado a ellos…
Y lo peor… tú sigues aferrado a ellos, o vas saltando de uno a otro, siempre embrutecido y nunca haciéndote cargo de tu vida.

Vayamos al versículo en cuestión, en su contexto obviamente, que dice:

«Sin falta darás el diezmo de todo el producto de tu semilla que el campo rinda año tras año.
Delante del Eterno tu Elokim, en el lugar que Él haya escogido para hacer habitar allí Su nombre, comerás el diezmo de tu grano, de tu vino nuevo, de tu aceite, de los primerizos de tu ganado y de tu rebaño, a fin de que aprendas a prestar completa atención al Eterno tu Elokim, todos los días

(Devarim / Deuteronomio 14:22-23)

Bueno, por lo visto cuando el versículo se lee completo y sin vendas de idolatría y negociados, fácilmente se descubre que el brujo mentiroso hace de las suyas.
No se está hablando de dar diezmos en dinero, no se habla de enriquecer al pastor, no se trata de llenar el bolsillo del “rabino”, ni de cooperar con “la iglesia o sinagoga”.
Claramente se habla de retirar el 10% del producto del campo, animal y vegetal, pero no para darlo al pobre o al mentiroso pastor.
¿Qué dice claramente la Palabra de Dios?
Dice, para llevarlo al Templo de Jerusalén, aquel que escogió Dios y construyó en un primer momento el rey Salomón, y que comas allí ese diezmo.
No dice que sea para que te enriquezcas, ¿o sí?
Dice Dios que es para que te sirva de lección y aprendas a reverenciarlo todos los días de tu vida, que Él sea el centro de tu vida, y no tu pasión por el dinero, tu deseo de bienestar, tu EGO.

Así que resumamos:

  • El diezmo refiere aquí a productos de la producción agropecuaria de tu campo en la tierra de Israel.
  • Para ser llevado y comido por ti y los tuyos en el Templo de Dios en Jerusalén, allí en donde ahora usurpa el lugar el Domo Dorado.
  • Para que aprendas a ser consciente de la Presencia de Dios y atender a Sus Palabras.

Sobre esto hay mucho más para explicar, reglas, detalles, etc.
Como por ejemplo que es un mandamiento para los judíos y que no aplica en modo alguno a los gentiles.
Como que es solo en la tierra de Israel, no para fuera de ella.
Como que es para cosecha y nacimientos del campo.
Como que no aplica ahora por no haber Templo.
Como se separa el diezmo legalmente.
Y muchísimas reglas más, ninguna de las cuales habilita al ladrón del pastor a prometerte que Dios te hará rico si tú le sigues dando el dinero a él…

Pero alto… nos falta eso que presume el pastor y sus compinches, de que el rabino “Yohanán dice que “Dando el 10% para Tzedaká, tú te harás rico” (Taanit 9ª). Otra versión lo traduce así: “Diezma, para que te enriquezcas”. Quien se esfuerce hasta el sacrificio para poder dar Tzedaká, no verá más pobreza en su vida.”

Primero y ante todo, veamos qué dice realmente el Rabí Iojanán en el Talmud (Taanit 9a): “Da el diezmo para que puedas enriquecer”.
Bueno, no dice que se de el diezmo como caridad, pues no era la finalidad del versículo. Así pues, cuando el pastor mentiroso añade que es “para Tzedaká”, está pervirtiendo el mensaje original. Ya está la mentira instalada y tú te la crees. Luego, como es muy hábil te dice al pasar una versión más atinada, que no menciona para nada “la caridad para el pastor”. Pero la deja como un comentario al margen, como una opción secundaria, como algo que está ahí pero sin importancia.
Claro, el pastor mentiroso es un hábil mago de circo, por eso te muestra una mano pero el truco lo hace con la otra… ¿o no es así como te hacen la trampa los magos?
Mira aquí, pues aquí es todo legal, en tanto allí está la trampa que no quiero que veas… tan típico…
Ya te instaló la mentira de que debes dar caridad, el diezmo, y por supuesto que te inducirá o directamente ordenará que sea para él… ¿no es así?
Y si no das, pues vienen las amenazas, insultos, presiones grupales, maldiciones, etc.
Ya con esto queda desbaratado el pastor mentiroso.

En cuanto al fraude de llegar al sacrificio, al sufrimiento, a la penuria para diezmar y engordar al pastor… ¿algo de eso está mencionado?
Más bien, todo lo contrario.
Se habla de disfrutar de la propia producción, de uno gozar de lo permitido, de uno pasarlo bien con su familia y los verdaderos necesitados, de uno tener un buen carro y no dárselo al pastor y su familia-amigotes.
Si te sacrificas para enriquecer al pastor… te compadezco… ¿Qué más te puedo decir?
Lo haces porque tienes ganas, y más ahora que lo sabes y te lo he repetido hasta el cansancio.
Tú sigues manteniendo al pastor, no te quejes…
(Ah… te oigo quejarte otra vez, dices que soy muy agresivo contigo, que por eso te fuiste de FULVIDA… bueno… perdona, eres muy lindo, muy bueno, muy inteligente, el señor celestial te adora, tendrás muchas riquezas y salud, nadie morirá ni se enfermará de la gente que tu quieres, el paraíso es tuyo, ya mismo se harán milagros para ti… así te gusta más, supongo…
¡Quéjate, insúltame, miente al respecto de mí y de este sagrado hogar FULVIDA, difama, engaña al respecto de mi persona, pero no me pidas que sea cómplice de tus mentiras y las de tu pastor!
Gracias.)

Pero tú ahora estás siendo inteligente y me preguntarás: ¿Pero no dice el rabino Iojanán que el que diezma se enriquece?
Sí, claro que lo dice.
Pero te reitero, se trata de diez porciento de ganado, de cosecha, de tu campo, de lo que produjiste en el año, en tu parcela de la tierra de Israel, para ser comido, para ser disfrutado en Jerusalén, en el Templo…
No estamos hablando de lo mismo que el pastor te quiere hacer creer, ¿te das cuenta?
(De paso, si tuviera tiempo te explicaría con más detalles como la opinión del Rabí Iojanán es muy valiosa, pero no implica que sea LEY, ni un destino prefijado, ni una fórmula secreta para el éxito. Es un interesante juego de palabras en hebreo entre la palabra “diezmar”-“teaser” y “enriquecerte”-“teasher”. No es momento ahora para explicarlo. Como tampoco hacer referencias a los pasajes en el Talmud Shabbat 119a y Rosh HaShaná 8a, ni a las explicaciones de los sabios exégetas in situ del versículo citado)

En resumen, deja de ser esclavo del pastor.
Guarda tu dinero, compártelo conmigo mejor… con el pobre, con el necesitado, con el que labora por un mundo mejor, con tu familia… ¡con tu familia!
Hay tanto que puedes hacer, pero no haces por seguir siendo una oveja del pastor.

Te deseo lo mejor, especialmente que aprendas a ser libre, a disfrutar de la vida y a darte cuenta de lo millonario que ya eres pero ni lo sabes.
Hasta luego…

Murió “dios” el domingo de “resurrección”

¡Qué pena me dio enterarme de la noticia! (Es irónico, para los que no tienen idea).
¡Murió “dios” el domingo de “resurrección”!
Te recomiendo que leas la noticia aquí, es jugosa: http://ar.noticias.yahoo.com/blogs/ciencia-bruja/sai-baba-santo-o-pecador-123532719.html

Y pensar que los otros días había visto a algunas personas conocidas mías estar extasiadas por este personaje. Habían viajado a la India, se habían regodeado de tanta inmundicia como si fuera oro sagrado. Encontraron “luz” en esa podredumbre en lugar de encontrar lo bueno en su propio hogar, en su verdadera identidad espiritual, en las costumbres de su nación, etc.

Es un hecho, el EGO nos domina. Se pone como nuestro “salvador” interno y busca (y fácilmente encuentra) objetos o personajillos que hacen el rol de “salvador”, a los cuales nos sometemos.
Cancelamos nuestro pensamiento, negamos la verdad, nos hacemos necios, adoradores de falsos dioses, para seguir bajo el sometimiento del EGO.

Lo hacen millones por ese patético estafador muerto en la India el fin de semana pasado, lo hacen miles de millones por otro muerto y comido por los gusanos de hace dos mil años atrás (si es que existió realmente) que es adorado como un dios, un redentor, un mesías, la salvación, la vida…
Lo hacen los que endiosan a rabinos fallecidos, que probablemente fueron geniales en vida, pero lejos de ser “divinos”, con excusas y justificaciones cabalísticas o sin ellas.
Lo hacen los que son fanáticos de tal o cual asunto, sin medir las consecuencias.
Lo hacen los que no se hacen responsables de sus vidas, sino que esperan al hada madrina de la lotería, el Loto, el millonario que los salve, el presidente que los adopte con sus malversaciones de fondos, etc.
Lo hacen los que se hunden en el alcohol y otras adicciones tóxicas.
Lo hacen todos los que buscan salvadores, porque esa voz pútrida en ellos les ordena hacerlo en vez de prestar atención a la vocecita pacífica de la conciencia espiritual.

Triste panorama para la humanidad, tan impotente por dejarse dominar por el EGO.
Los poderosos no son nada ante él.
Los ilustres como polvo.
Los sabios, unos necios.
El EGO es su dios, de mil rostros y supersticiones.
Tal como su dios, son sus acciones.

Puedes tú también ser parte de los cómplices de la oscuridad, un promotor del caos, un esbirro del mal, un mercachifle de la corrupción.
Claro que puedes serlo… de hecho, es lo que probablemente hiciste durante la mayor parte de tu vida.

Puedes hacer algo diferente.
Pero no lo harás…

Resp. 953– Envidio a los judios

gonzaloNJ nos consulta:

Querido Moré,

Intenté convertirme al Judaísmo, pero definitivamente me convencí de que ni era capaz de ello ni era mi camino, pues soy un Noajida, en mi país, y aquí tengo que cumplir la Voluntad de D/os.
Respeto a D/os, pero si me auto-evaluo, no me puedo engañar, sí me hubiese gustado ser Judio. Aunque cumplo con la Voluntad de D/os para mi, confieso, aunque sea vergonzoso, que tengo envidia de los Judios.
Por favor deme pautas para limpiar definitivamente mi corazón y ser mejor Noajida
Gonzalo Navarro, 38 años, empleado postal, Madrid, España

Seguir leyendo Resp. 953– Envidio a los judios

Resp. 952 – adulterio, debo divorciarme?

Nito Learsi nos consulta:

Mi esposa y yo caimos en adulterio, ella hace seis meses y yo hace dos años. Ella me lo confesó, pero no puedo perdonarla y quiere seguir con el matrimonio, yo no; pero me siento obligado a continuar porque yo nunca le confesé mi falta.
1- ¿Es prudente seguir casados?
2- ¿Si nos divorciamos podemos casarnos con otra persona o debemos quedar solteros?
Gracias por la respuesta.
Nito Learsi, 43 años de Lima Perú

Seguir leyendo Resp. 952 – adulterio, debo divorciarme?

Resp. 951 – Oración para el amor

Reinita nos consulta:

Buenas tardes
He sido mujer de pocos novios. Trato de ser una mujer virtuosa, quiero casarme tener hijos no quiero q se me pase la edad. Anhelo encontrar mi ayuda idónea y tener hijos como es la voluntad de Di-s "no es bueno q el hombre este solo"
1. aplica igual a la mujer? me siento muy sola
2. Podría regalarme algún rezo o cita para pedir esposo a Di´s
3. Una vez un pastor dijo a otra mujer mayor q yo q Di´s la queria sola. Eso es cierto?Me parece frustrante
Gracias y Di´s lo bend
Andrea Londoño, 29 años, Contadora, Cali Colombia.

Seguir leyendo Resp. 951 – Oración para el amor

El consejo diario 366

Si esperas a ser perfecto para hacer tu parte en la construcción de Shalom

nunca harás nada por construir Shalom.

Emplea aquellas herramientas que tienes a manos y conoces su uso,

sé experto en tu área,

que así serás perfecto como Dios quiere que lo seas.

Ser autor de FULVIDA

FULVIDA invita a sus socios que están dispuestos a participar en nuestro programa de reparto de bendición, vas a obtener beneficios de todo tipo, especialmente de los eternas.
¿Cómo?
Pues, siendo autor de artículos en FULVIDA.

¿Precisas algún requisito previo para escribir en FULVIDA?

  • Básicamente el deseo de hacerlo y el compromiso para continuar con tu tarea de manera sostenida y responsable.
  • Debes ser mayor de edad o contar con el consentimiento expreso de tus padres.
  • Tener en claro lo que quieres compartir a través de FULVIDA y que sea relevante al objetivo de la misma. No queremos un discurso uniforme, nos gusta la crítica y el pensamiento libre, pero no podemos admitir que desde nuestro sitio se difundan ideas erróneas, falsos conceptos, cuestiones que pueden provocar daños directa o indirectamente a personas o instituciones leales y correctas.
  • Debes participar de manera regular de las actividades de la filial de FULVIDA que tienes más próxima a tu casa. Si no hay filial de FULVIDA, entonces debes demostrar tu capacidad y responsabilidad por medio de una tarea constante en nuestro HOGAR FULVIDA en internet, de esta manera podremos evaluar si puedes formar parte de nuestro selecto grupo de colaboradores.
  • Solicitar que se te habilite tu usuario para ser autor del sitio. Para lo cual debes enviar un email a FULVIDA explicando qué te motiva a solicitar ser parte de los escritores del sitio, sobre que temas te gustaría escribir, que te presentes, etc. Eventualmente recibirás una pronta respuesta de parte del staff de editores responsables, quienes evaluarán si en ese determinado momento se te puede habilitar o no para ser autor. En caso de que se niegue en ese momento, no te apenes, puedes volver a intentarlo más adelante.

¿Por qué tú debes escribir en FULVIDA?

FULVIDA es la comunidad hispanoparlante de/para noájidas más activa, completa y popular en internet.
Cuenta con miles de suscriptores y decenas de miles de lectores mensuales.
Alcanza todas las regiones y países adonde la tecnología moderna permite llegar, permitiendo que sus mensajes diarios colmen de dicha y sentido la vida de sus lectores.

Si deseas que tus ideas sean compartidas de manera apropiada por un gran número de personas, FULVIDA es el lugar.
A diferencia de las grandes redes sociales, como Facebook o Twitter, no estarás abriendo al público lo que debe ser privado, no andarás ventilando chismes, ni husmeando en la vida ajena, sino compartiendo el rico pan espiritual que da vida y eternidad a los noájidas.
Recibirás de lo mejor que hay para ti, al tiempo que darás a otros la posibilidad de ser libres, felices, benditos.
Estarás siendo un socio activo de Dios.

¿Por qué tú puedes escribir en FULVIDA?

Porque tienes algo importante para expresar y que otros tomarán con aprecio.
Porque tienes voz que puede y debe ser escuchada con respeto y consideración.
Porque tienes la capacidad de crecer mientras ayudas a crecer a otros.
Porque no quieres permanecer en las sombras, pasivo, indiferente ante lo que está mal.
Porque sientes el llamado espiritual de ser un socio activo de Dios en la construcción de SHALOM.
Porque tienes las dotes necesarias para ser un escritor, aunque quizás no te has dado cuenta de ello aún.
Porque es gratis pero el beneficio es incalculable.

Guía rápida para los autores 

Tienes libertad para realizar tus producciones, sin embargo debemos tener algunos parámetros en común para no obstaculizar la lectura a nuestros lectores ni contrariar el sentido de la existencia de FULVIDA.

  •     Crédito: FULVIDA respeta el trabajo individual y si tu artículo es derivado de otro, no dudes en dar crédito. Lo mismo ocurre con cualquier contenido que se utilice en tu post. 
  •     Captura de pantalla + Video: Las imágenes hablan más que mil palabras. Añade imágenes relevantes para hacer tu mensaje más atractivo. Si eres amante de la producción de vídeo, sería útil insertarlos para los visitantes de FULVIDA.
  •     No enlaces externos: Entendemos que quieras promocionar a tus amigos y propios intereses, pero por favor no añadas enlaces externos sin antes consultarlo con el Administrador.
  •     Autopromoción: Si quieres puedes agregar alguna información relevante respecto de ti debajo de tu artículo, incluso links a tus propios blogs personales.
  •     Copyright: Tratemos que tus mensajes sean propios y de no serlo procuremos que respetes las fuentes.
  •     Comentario: Si puedes, hazte tiempo para responder a cualquier consulta pertinente que te sea enviada en relación con tu artículo a través de comentarios. Esto le dará más exposición a tu texto, dará un ambiente de cooperación y crecimiento y ayudarás a los lectores.
  •     Relevancia: Que el contenido de tus artículos sea relevante y acorde a la misión y visión de FULVIDA.
  • Otras importantes reglas las encuentras haciendo clic aquí, léelas por favor antes de solicitar ser parte del gran equipo de autores de FULVIDA.
    Si tienes alguna pregunta acerca de qué o cómo publicar,  n o dudes en ponerte en contacto conmigo a través de esta misma página.
    Hasta luego.

 

 

Conectarte contigo, hasta con lo oscuro

El otro día tuvimos una intensa sesión de CabalaTerapia con un reciente paciente, incluimos ejercicios de toma de conciencia de sí mismo y de desintoxicación de trampas del EGO.
Como parte del proceso redentor y sanador le pedí a este socio que cuando pudiera analizara la sesión y me enviara un email con alguna síntesis de lo “aprendido”.

Esto es parte del email recibido, al cual le he realizado ciertas modificaciones para preservar la identidad y confidencialidad de la persona.

Lo que aprendí fue a reconocer mis malos hábitos, a descongestionarme por dentro, aprendí algo bien raro que es a calentarme [enojarme] conmigo mismo, a darme cuenta de mis fallas y las mentiras que invento para esconderme, de mi desprecio a mí mismo, porque realmente después de la "actuación" terminé reconociendo q el gil [tonto] de la película era únicamente yo. Le vivía echando culpas a los demás y reclamando siempre de los demás, pero me di cuenta q era yo el q me causaba daños y empeoraba al negarme a asumirme.
Arranqué focalizando mi enojo hacia a una persona, como para dar un justificativo a mis insultos, pero después no me pude engañar más, ya q a esa persona no la odio, y si me odié a mí… por burro, por imbécil, por no hacer las cosas bien, por no valorar más lo que tengo y me refiero al trabajo y a las personas q comparten el día a día de mi vida. Mi ******** [familiar del paciente omitido] es una mujer mayor q con sus **** años se ve muy bien, pero uno nunca sabe q le puede suceder mañana, y eso es lo q me quema, xq  quedaría con la sensación q podría haberle demostrado mucho más amor, cariño, afecto lo q sea. Y creo q estar arrepentido y vivir arrepentido el resto de tu vida por algo q podía haber hecho debe de ser horrible, por eso hoy estoy a tiempo de revertir esto, de intentar sacar a luz al ********** [nombre del paciente que he omitido] "agradable" q tengo dentro de mí ,ya q las personas q más quiero están vivas y junto a mí.
Me cuestaaaa, pero de verdad toda esta semana he estado poniendo en práctica lo que me enseñaste y de a poco voy avanzando… [omitido un largo párrafo personal].
Resumiendo entonces, la última sesión intenté sacar todo lo irritante, el enojo q tengo dentro y nutrirme de sensaciones, de momentos lindos, de poder ir filtrando toda la bosta y así poder tener un mejor relacionamiento con todos. ¿De q sirve estar limpio y bien empilchado [vestido, arreglado] por fuera si por dentro estás re sucio, todo mugriento? Das una imagen re trucha [falsa], tal vez muchos no se den cuenta, la mayoría no, pero yo personalmente se q es así, la tengo muy presente y vivir camuflado me tiene los harto.
Nos vemos,un abrazo.

Leer y releer esta misiva es sustancial, valioso, da para muchas enseñanzas.
No te las señalaré, si quieres intenta conseguir sesiones de CabalaTerapia con este servidor para que puedas adquirir conocimiento por ti mismo. Si estás dispuesto a quitarte de encima las máscaras y cáscaras del EGO, si quieres encontrarte a ti mismo y ser un presente, podrás hacerlo.

Te brindaré algunas reflexiones generales, que espero te sean de mucho provecho y bendición.

De “fábrica” vienes con tu cuerpo y tu espíritu.
Pero ya antes del impacto tremendo del nacimiento, ese que marca de forma profunda, siniestra e indeleble tu personalidad, tu cuerpo es sometido a modificaciones a raíz de la relación con el “afuera”, especialmente tu madre y sus avatares de vida.
Luego, el trauma del nacimiento, al cual ya nos hemos referido en otras ocasiones y no repetiremos ahora. En ese mismo momento es el EGO quien se encarga de ser tu “salvador”, te aporta rudimentarias herramientas de supervivencia, muy necesarias para esa fase inicial y los días o semanas subsiguientes.
Luego, el EGO debiera quedar reducido a una partícula inactiva, adormecido a la espera de algún evento catastrófico en tu vida que lo hiciera necesario nuevamente.
Sin embargo, por regla general, el EGO pasa a ser “divinizado” y ocupa un lugar de “redentor sagrado” que ejerce con la prepotencia de un faraón despótico. También sobre este tópico hemos enseñado anteriormente, por lo que te ruego que tomes tiempo para encontrar, leer y estudiar.
Entre las interacciones de tu Yo Auténtico (bastante impotente en los comienzos de tu vida mundanal activa),
los sucesos de la vida cotidiana (habitualmente sentidos como terribles y espantosos por el recién nacido)
y los mecanismos del EGO
es que vamos bloqueando la expresión y sensibilidad de nuestro Yo Auténtico,
vamos creando cáscaras y máscaras,
asumimos roles,
actuamos guiones mandatados por otros,
aprendemos a pensar, a sentir, a interactuar,
aprendemos a reconocer cosas, personas, gestos, sensaciones,
aprendemos a decodificar el mundo interno y el externo con los códigos que nos imponen los otros.

En resumen, tus emociones –que tienen una base biológica definida y objetivable-,
pasan a ser “leídas” por ti de acuerdo a como te vas formando, a quien vas siendo.

No es “la naturaleza” la que te entrega las emociones,
sino que eres tú quien las percibe e interpreta de acuerdo a lo que fuiste construyendo como tu Yo Vivido.

Si te sientes inseguro, egoísta, indiferente, enojado, traicionado, asustado, vengativo, quejoso, envidioso, o cualquier otro sentimiento oscuro es bueno que lo admitas, pero no para censurarte, mucho menos para actuar esas emociones de manera vil y negativa.
Reitero, es bueno que admitas tus emociones oscuras y no que reprimas e ignores tus verdaderas emociones, o des excusas, ni te justifiques diciendo que son cosas “naturales”, tal como el tamaño de los pies; o que alguien te ha maltratado y por lo tanto tienes “derecho” a sentirte y actuar de esa manera nefasta.

Si bien no eres responsable de tus sentimientos
sí eres el que los interpreta y da sentido,
y eres quien debe hacerse cargo de ellos y decidir que harás a partir de ellos.

Por supuesto que hay sentimientos destructivos,
que deben ser reconocidos, admitidos, reformados para quitarles su sentido negativo y en modo alguno traducirlos a actos lesivos.
Pero, ten presente claramente
que tus acciones serán groseras y dañinas cuando miras para otro lado y niegas/reprimes lo que sientes o haces tontos malabarismos para excusar tu lóbrego sentir.

La energía que se adosa  a un sentimiento sombrío es necesario procesarla, canalizarla, llevarla hacia un sentido de construcción,
pues de lo contrario es una constante pérdida de fuerzas, un desgaste, debilidad que se incrementa por los ilusorios esfuerzos ensayados para negar la presencia del sentimiento.

Primer paso es admitir la presencia del sentimiento.
Sí odio, sí estoy enojado, sí envidio, sí me siento impotente, sí me siento burlado, sí deseo la propiedad de otro, sí tengo ganas de hacerte daño, sí he sido desleal, sí soy culpable, sí tengo miedo, etc.
Recuerda, admisión del sentimiento, no juicio, mucho menos justificaciones.
Admisión.
Ahí está el sentimiento.
Sea que se basa en un hecho real, o en una ficción nunca sucedida pero que me hace sentir mal.
(Pregúntenle a una persona obsesiva que tan mal se puede uno llegar a sentir por los mortificantes pensamientos que invaden, laceran, escamotean de la dicha, pensamientos de acontecimientos aberrantes que nunca han sucedido y difícilmente sucederán, pero que sin embargo el sentimiento nefario está ahí).

Negar, repudiar, hacer de cuenta que no existe, taparlo, dar excusas, etc. nada de eso destruye al sentimiento negativo ni le resta el vigor perjudicial que te debilita.
Si miras para otro lado no desaparece, se incrementa y afecta a regiones que antes estaban libres de malestar.
Peor aún, te incapacitas para expresarlo y procesarlo y encaminarlo hacia una resolución eficiente y efectiva.

Por supuesto que es negocio para el EGO que te enredes con sentimientos negativos, que no te libres de ellos.
El EGO toma más poder cuanto más impotente te sientas o estés.

Te debilitas, pierdes energía vital, te reduces, te comprimes, te vas rigidizando, te escapas a la vida, porque no admites tus sentimientos negativos y empiezas a hacer algo productivo para enmendarlos.

Permite a tu Yo Auténtico expresarte, quita poder al EGO, reconoce que es ‘yo’ el que padece ese sentimiento,
así mantendrás abierta tu capacidad de actuar del modo que elijas,
y no de la manera que el temor te obligue.

Desintoxícate, límpiate por dentro, cura tu interior,
haz que tengas coherencia interna y externa,
para que fluya la energía a través de todo tu sistema multidimensional
y encuentres la dicha de gozar la bendición constante que recibes de lo Alto.

Corazón reluciente

En el pueblo judío esta semana corresponde la lectura pública de la Torá en la sección denominada Kedoshim. Te brindo ahora pan espiritual apto y bueno para noájidas.

Seleccionamos de la parashá

1. Santificar nuestra existencia por medio de actos de bondad y justicia.

2. Apartarse de la idolatría, pues ella se basa en el engaño y lleva a la persona a una vida de falsedad.

3. Rechazar toda superstición, puesto que ésta desequilibra a la persona y a la sociedad.

4. Los escalones que llevan al amor al prójimo, entre otros:

  a. Ser honestos.

  b. Cuidar la palabra dada.

  c. Pagar las deudas.

  d. No ser indiferentes ante las necesidades y padecimientos de otros.

  e. No guardar rencor.

  f. No vengarse.

  g. Honrar a los padres y ancianos.

5. La orden central: Amar a tu prójimo como a ti mismo.

6. Buscar la paz y construirla, con el lejano y con el cercano.

En esta sección ordena Dios a las personas judías como mandamiento, y que bien puede ser tomado como saludable estilo de vida por el noájida:

"No aborrecerás en tu corazón a tu hermano. Ciertamente amonestarás a tu prójimo, para que no cargues con pecado a causa de él." (Vaikrá / Levítico 19:17)

Se demanda a la persona judía que no cargue en su corazón con aborrecimiento hacia su prójimo… ¡cómo si fuera tan fácil!

En verdad, nadie dice que lo sea, dejar de lado el resentimiento, no cargar con mochilas de rencor, abstenernos de desear el mal, parar de quejarnos amargamente buscando a quien culpar por nuestros errores y penurias, puede ser un trabajo muy duro de realizar.
Pero, la Torá nos incentiva a hacerlo, por tanto tenemos la oportunidad para ser libres de sufrimiento y malestares, ¿por qué al menos no intentarlo?
Podemos comenzar por no ser indiferentes a la presencia de nuestro prójimo, a sus necesidades, a sus padecimientos y a sus dichas.
Al mostrar sincero interés por el prójimo, incluso por aquel que sentimos que nos ha hecho algún daño, estamos en el camino de la construcción del Shalom.
Apreciemos lo positivo de nuestro vínculo, valoremos lo radiante que está a nuestro alcance, porque cuando coloreamos nuestra mente con ondas luminosas, todo aparece más brillante.
Nuestra mente se entrena de acuerdo a lo que le vamos ofreciendo, si la llenamos de oscuridad, se ejercita a ver todo opaco y angustiante.
Pero, al no hacer hincapié en lo negativo, abrimos las puertas de la prisión que representan nuestros amargos recuerdos.

Estos son unos primeros pasos, que bien podemos a intentar hoy mismo.

¿Quién no aspira a una vida buena y satisfactoria?


Enseñanza para comentar y pensar: Das lo que puedes

Un sabio de renombre llegó a la ajetreada ciudad, pero la gente –anclados a sus minúsculas vidas- no dio mucha importancia a su presencia.
Sus enseñanzas no consiguieron interesar a la población, quienes al cabo de un tiempo se burlaban ruidosamente del sabio y de sus inteligentes consejos.

El colmo fue cuando un hatajo de hombres y mujeres lo insultaron públicamente, con gestos repulsivos y amenazas de agresión física.
¿Qué les había hecho el maestro?
¡Ni ellos lo sabían! Pero mejor parecía aborrecerlo y abuchearlo con tal de no despertar…
Él, en lugar de hacerse el superado y fingir distraimiento, se aproximó con palabras de bendición a flor de labios.

Entre ofuscados y sorprendidos, uno del medio del rebaño vomitó:- ¡Además sordo y zonzo! Nos viene a acariciar con suaves palabras sin comprender lo que le decimos.

A lo que respondió:- Cada cual ofrece lo que tiene y puede…

Preguntas para reflexionar

1. ¿Cuál te parece que es la enseñanza del relato?

2. ¿Cuál hubiera sido tu reacción en lugar del sabio?

3. ¿Cómo se relaciona con nuestro comentario acerca de la sección semanal de Torá para los judíos?

4. ¿Cómo pondrías en práctica la orden de amar a tu prójimo como a ti mismo?