Recientemente mencionamos que la persona debe aprender y crecer en tres categorías: conocimiento, procedimientos y actitudes.
 No solamente en aspectos «espirituales», morales o intelectuales, sino en cada faceta de la vida.
 Quisiera poner un ejemplo, que además nos sirva para diseñar y presentar más y mejores artículos en nuestro sitio y en nuestra vida, así como ayudarnos a enfocar nuestro pensamiento y acciones.
¿Cómo deberíamos armar y presentar nuestros posts en FULVIDA?
 Esta pregunta puede ampliarse a cualquier otra presentación que tengamos enfrente, sea en papel, en powerpoint, etc.
Conocimiento: es la información.
Podemos canalizar la info como:
- texto
 - imagen
 - gráfico
 - audiovisual.
 
Si tuviéramos la oportunidad y disposición de incluir de las cuatro modalidades, haría más completa, atractiva, provechosa y útil nuestra presentación.
Ahora, en cuanto al texto, se puede a su vez subdividir en tres secciones:
- título
 - desarrollo central
 - destacados, extras, resaltados, síntesis.
 
El título debería ser concreto, breve, fácil de leer y de comprender, llamativo, atrayente y en cierta forma como resumen del núcleo del artículo.
 El desarrollo debería también ser claro, bien delineado, estructurado para presentar la info de manera clara y eficiente. Recuerda que cuanto menos pero más exacto, mayor el beneficio. 
 Los textos extras no debieran restar atención a lo central, sino fortalecerlo.
En cuanto a lo visual, nunca está demás volver a decir que una imagen vale más que mil palabras, y un aditivo audiovisual exacto, puede ser mil veces mejor aun.
Que la imagen sea apropiada, instructiva y no solamente recreativa.
Procedimiento: la info debe ser:
- Buscada / elaborada
 - seleccionada
 - jerarquizada
 - organizada y
 - planificada su finalidad.
 
Por supuesto que se habrá de contar con los requerimientos técnicos, así como los conocimientos pertinentes para plasmar el contenido de la mejor manera posible.
Actitudes: básicamente serían dos:
- coherencia
 - creatividad.
 
Bien amigos, estas son unas pequeñas pautas para ayudarnos a elaborar nuestras ideas como presentaciones, al tiempo que nos entrenan en el pensamiento asertivo y productivo.
A trabajar.
		
Fundación Luz para la Vida – Noajikids.com presentan una pequeña pero invaluable guia que le permitirá presentar a sus hijos las bases de su  identidad noájida. Contiene temas explicados de manera clara y  sencilla para que los más pequeños disfruten el aprendizaje. Lleno de  ilustraciones a full color y material didáctico para garantizar  diversión mientras se aprende.
A causa del hambre espiritual son cientos de miles las personas que eligen alimentarse con alimento que no beneficia sus vidas, tales como religiones, sectas, movimientos espirituales, adicción a las drogas, estudio de cabala. El fiel cumplimiento de los mandamientos dados a Noaj es el único camino que lleva al Creador, ya que únicamente ellos son la pieza que une a Dios y su obra, como dice la Escritura: «…El Eterno creó los cielos y la tierra»