Archivo de la categoría: idea

El vaso de leche

Un día, un muchacho pobre llamado Howard Kelly , vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, encontró que solo le quedaba una simple moneda de diez centavos, y tenía hambre. 

Decidió que pediría comida en la proxima casa. Sin embargo, sus nervios lo traicionaron cuando una encantadora mujer joven le abrió la puerta. En lugar de comida pidió un vaso de agua. 

Ella pensó que el joven parecía hambriento, así que le trajo un gran vaso de leche.

El lo bebió despacio, y entonces le preguntó:

-¿Cuánto le debo?-

-No me debes nada- contestó ella.  -Mi madre siempre nos ha enseñado a nunca aceptar pago por una caridad-.

El le dijo…  -Entonces, te lo agradezco de todo corazón…!-

 
 
 Cuando Howard Kelly se fue de la casa, no solo se sintió más fuerte, si no que también su fe en D-os y en los hombres era más fuerte. La bondad y el amor de esa persona le dio fuerzas para seguir luchando por sus ideales, pues el había estado listo a rendirse y dejar todo. 

Años después esa mujer enfermó gravemente.

Los doctores locales estaban confundidos.  Finalmente le enviaron a la gran ciudad.  Llamaron al Dr. Howard Kelly para consultarle.  Cuando este oyó el nombre del pueblo de donde venía la paciente, una extraña luz lleno sus ojos. 

Inmediatamente el Dr Kelly subió del vestíbulo del hospital a su cuarto. Vestido con su bata de doctor entró a verla. La reconoció enseguida. Regreso al cuarto de observación determinado a hacer lo mejor posible para salvar su vida. Desde ese día el prestó, la mejor atención a este caso.

Después de una larga lucha, ella ganó la batalla..!  Estaba totalmente recuperada..!

 
 
 Como ya la paciente estaba sana y salva el Dr Kelly pidió a la oficina de administración del hospital que le enviaran la factura total de los gastos para aprobarla.

El la revisó y firmó.  Además escribio algo en el borde de la factura y la envió al cuarto de la paciente. 

La cuenta llego al cuarto de la paciente, pero ella temía abrirla, porque sabía que le tomaría el resto de su vida para poder pagar todos los gastos.

Finalmente la abrió, y algo llamó su atención:  En el borde de la factura leyó estas palabras… 

“Pagado por completo hace

Muchos años con un vaso de leche” 

(Firmado) Dr. Howard Kelly

Por Guillermo Hernandez

 

ENCUENTRO en BUENOS AIRES 19/6/2008

Title: ENCUENTRO en BUENOS AIRES
Location: Buenos Aires, Argentina
Date: 2008-06-19

Será un encuentro informal, en el cual pasearemos por la ciudad, compartiremos una comida juntos, conversaremos de manera informal acerca de variados temas.
Es un encuentro de amigos, de socios, de colegas en la construcción del Shalom.

Están invitados a participar todos aquellos que tienen como objetivo en su vida el ser constructores de Shalom de acuerdo al marco establecido por el Eterno.

Están convidados también a aportar ideas, consejos, sugerencias, etc.

Estamos a las órdenes, porque somos servidores del Eterno, constructores de Shalom.

Elección de textos

Buen día.

Como pueden ver al lado derecho de su pantalla (en la pagina inicial), hemos añadido una función que nos muestra textos destacados. Que queremos dar a conocer, que nos parecen importantes, que resultan imprescindibles que el lector lea o recuerde.

Les pido que me ayuden a seleccionar los 10 o 12 textos destacados.

Dejen aquí abajo como comentario los textos que eligen, y den alguna idea de porqué les parece fundamentales.

Espero su participación.

¡A seguir construyendo shalom!

¿Conoces los 7 Preceptos para las Naciones?

Comentarios muy recurrentes en fulvida.com son los relacionados con temas como el idioma hebreo, la lectura de la Torah, y la conversión al judaísmo. Existen temas que son de mucho interés para algunos lectores que no se refieren a los 7 preceptos para las naciones, temas que por su naturaleza deberían de tratarse en otros sitios, pero como algunos se empeñan en indagar sobre dichos temas se tiene que hablar sobre ellos, pero que por supuesto a nosotros como Noajidas no debería de hacérsenos raro hablar de ello.

Hablar sobre temas como la conversión al judaísmo, o sobre aspectos de la tradición de el Pueblo de Israel, no son un Tabú para los Noajidas, algunos conocen bastante sobre dichos temas cosa que por supuesto es respetable, pero acaso necesitas ser un gran conocedor sobre dichas temáticas para ser un constructor de Shalom, que es lo que sucede que la conversión al judaísmo es tan atractiva a los ojos de muchos Noajidas así como también la Tradición Hebrea.

Aquí hay varios puntos que debemos de tomar en cuenta para no caer en errores, cuanto conoces de tu herencia, cuanto has profundizado en tu legado, que tanto has puesto en practica de esta forma de vida integral como lo es el Noajismo, estos puntos deberían de llamar nuestra atención para ponernos a reflexionar sobre lo afortunados que somos al ser herederos de el Pacto Noajico.

El noajida que ha puesto en practica la enseñanza que contienen los 7 preceptos para las naciones, sabe que no necesita nada mas para lograr el sano equilibrio en su vida, para que vas a desear la conversión al judaísmo si el Noajismo es una excelente forma de vida que lleva al sano y pleno equilibrio a nuestros cinco planos de la existencia, que mas podrías desear si practicando los 7 puedes alcanzar niveles humanos extraordinarios, si realmente valoráramos nuestro legado no andaríamos buscando en el patio del vecino.

Aclaro no estoy en contra de la conversión, es una cuestión de libre albedrio, solo que honestamente este no es el sitio idóneo para adentrarnos en esos temas, y es que tal vez me equivoque pero la mayoría de los que buscan la conversión desconocen su legado, muchos ya saben que existen los 7 pero no se han adentrado en su estudio, piensan que solo son 7 enunciados y ya, concepto que es una equivocación puesto que los 7 preceptos son una forma de vida integral llena de bendición y crecimiento espiritual.

Que acaso será que algunos piensan que el Diseñador de Todo nos creo menos que nuestros hermanos Judíos, será que se sienten de menos por ser Noajidas y por eso buscan una conversión para elevarse espiritualmente, pues están equivocados ser Noajida es mas de lo que algunos piensan, haber nacido descendiente de Noaj no es cualquier cosa, descendemos de el Justo que tuvo el merito de ser el padre de la humanidad después de que el diluvio acabara con toda forma de vida sobre la tierra.

Nosotros constituimos el Pueblo que esta encargado de restablecer un estado armónico en la creación, somos un pueblo de constructores y edificadores de Paz, tenemos la inmensa tarea de volver a hacer de este un mundo donde reine la armonía y la concordia por medio de los 7 preceptos para las naciones, ahora te pregunto a ti que deseas con ansias conocer mas sobre la tradición de el Pueblo de Israel, ¿crees que ser Noajidas es poca cosa? Nuestra tarea es de vital importancia y es un encargo colosal puesto que son 6,000,000,000,000 de Noajidas a los que debemos de llegar, el rol que juega el Noajida dentro de la Creación es fundamental para llegar a la era mesiánica.

Este seria un momento ideal para comenzar a profundizar mas sobre nuestro legado, es un momento en el que debemos de hacer conciencia sobre lo que hemos aprendido y todo lo que hemos aplicado, tal vez sea hora de que los que buscan una conversión analicen si están conduciéndose de acuerdo a los 7, es momento de que aquellas personas que piensan que ser Noajida es sencillo se pongan a estudiar con mas dedicación nuestro legado para que se den cuenta de lo que están despreciando y dejen de creer que estudiando otra cosa van a ganarse el mundo venidero.

Porque ver el pasto del vecino mas verde que el de nosotros es despreciar lo propio y desear lo ajeno, y si vas a desear el plato de el de al lado sin probar lo que tienes enfrente pues estas cometiendo un error, recordemos que no existe la casualidad solo la causalidad y la causa de todo Di-s entonces si estas aquí leyendo tal vez es porque es necesario que conozcas a fondo tu herencia.

Recuerda nuestra tarea es construir este mundo de modo tal que impere la verdad la justicia y la bondad, así que a seguir construyendo, a seguir potencializando tus habilidades participando en fulvida y a estudiar a fondo.

Me pongo a las órdenes, deseando los mejores éxitos hoy y siempre en todas tus labores y que la Luz del Eterno ilumine tu camino.

¡Un abrazo y Shalom para todos!

Oficina Fulvida México

¿Preparas tu carrera?

Noaj, el muchacho, debe aprobar sus siete materias para obtener su título.
Es una meta anhelada, querida, posible.
Es una promesa de gran bienestar, de un futuro de gozo.
Es su tarea, su misión, su objetivo en la vida.
Pero, el tiempo es corto.
Tiene pocos dias para preparar los exámenes.
La cátedra es exigente.
Si no aprueba los siete examenes entonces no obtiene su titulo, no cumple su misión, no obtiene la victoria en su carrera.
El joven, con toda buena intención, pero sin evaluar prioridades, escoge estudiar materias de otra carrera.
Dedica buena parte de su tiempo a atravesar por cuestiones que no hacen a su objetivo en la vida, que lo distraen de su misión, que no aportan realmente a concretar su carrera.
Tal como un futuro ingeniero civil eligiera profundizar en anatomía patológica en vez de cálculo estructural.
Ciertamente es muy interesante el estudio, la sincera vocación por conocer más, pero resta tiempo y energías a lo que es su tarea única y primordial.
Así pues, el joven Noaj abarca muchas materias que no tienen punto de conexión con lo que será examinado en breve.
Muchas veces es un chapucero, pues su formación no le alcanza para esa profundización que quiere para sí.
A la par que está descuidando gravemente su carrera.
Los días pasan, él dedica su tiempo a esas materias ajenas. Confunde su meta, no está seguro de que esa sea su misión en la vida. Duda de si está en la carrera correcta, aunque es un hecho que está capacitado para ella y que todo indica que es lo que debe hacer.
Se deja llevar por ideas, opiniones, sentimientos, creencias sin razonamiento.
Queda un poco perplejo, al costado del camino.
A veces descubre algún vaso comunicante, pequeño, débil, entre estas materias ajenas y su propia carrera.
Pero no es justificación válida como para descuidar su propia parcela, aquella que le corresponde.
Al fin llega el día final, ya no hay vuelta atrás, no valen las excusas, las fantasías quedan de lado, es hora de mostrar la realidad, es el momento de presentarse ante el tribunal examinador.
Noaj, envejecido, encanecido, cansado, agobiado, temeroso, difuso, perplejo no ha repasado responsablemente sus siete materias, pero sabe montones de las materias de la otra carrera.

¿Qué hará el tribunal?

¿En qué se parece al despertar noájida actual?

Perdió su reloj en el mar y lo encuentra 67 años después… y ¡funciona!

Los misterios del mar.
Un hombre encuentra, 67 años más tarde, su reloj de oro que había perdido en el mar cuando navegaba.

Teddy Bacon vio por última vez su reloj en 1941 cuando estaba en su barco en el puerto de Gibraltar. El reloj se había deslizado de su muñeca y se perdió en el mar. Dos buceadores intentaron recuperar el tesoro pero no lo lograron. Entonces Bacon abandonó la idea de volverlo a ver.
El valioso reloj apareció en 2007 cuando trabajadores dragaron el puerto y encontraron el objeto junto a otros escombros.
Uno de los jefes del puerto dejó escrita en 1941 una descripción del reloj con su situación aproximada, por lo que los trabajadores supieron a quién pertenecía y lo enviaron por correo a la dirección que Bacon había dejado apuntada hacía años en un trozo de papel, publica 20minutos.
Tras pasar por todas las casas en las que Bacon había vivido, el paquete finalmente llegó al felpudo de su casa en Tarvin, Cheshire (Inglaterra).

¿En qué se parece al despertar noájida actual?

Resp. 255 – ¿Para qué convertirse al judaísmo?

Lali nos consulta:

shalom lic ribco, mi madre es cristiana pero no profesa la religion y yo, bautizada no la profeso hace 7 años. Hace 2 o 3 años q realmente me siento judia, cumplo con las 39 actividades prohibidas en shabat, he leido la torá y como kashrut hace 7 meses. paso a paso que debo hacer para la conversión?
Laura García, 17 años, estudiante, argentina

Seguir leyendo Resp. 255 – ¿Para qué convertirse al judaísmo?

El verdadero discurso

Discurso de un líder religioso mesiánico (o similar):

En nuestra religión cumplimos con lo que prometemos.

Sólo los necios pueden creer que

no lucharemos contra la corrupción y el pecado.

Porque si hay algo seguro para nosotros es que

la honestidad y la solidaridad son fundamentales

para alcanzar nuestros ideales.

Demostraremos que es una gran estupidez creer que

los piratas de la fe seguirán formando parte de nuestra iglesia.

Aseguramos sin resquicio de duda que

la justicia social y la fidelidad al Padre serán el fin principal de nuestro accionar.

Pese a eso, todavía hay tontos que fantasean -o añoran- que

se pueda seguir adoctrinando con las mañas de la vieja fe.

Cuando asumamos el poder, haremos lo imposible para que

se acaben las exigencias del diezmo y otros privilegios para los pastores.

No permitiremos de ningún modo que

haya niños y ancianos que mueran de hambre, mientras los pastores andan en Mercedes.

Cumpliremos nuestros propósitos aunque

los recursos económicos se hayan agotado.

Ejerceremos el poder hasta que

comprendan desde ahora que

Somos la ‘buena nueva’.

——————————————————————————————————-

Convincente, ¿verdad?

Ahora leerlo de abajo hacia arriba renglón a renglón para descubrir las verdaderas intenciones de los mesiánicos y otros misioneros de Jesús.