Archivo de la etiqueta: noaj

El Camello Sabio

Esta historia es muy importante para agregar al comentario de nuestro amigo Alfredo  Zambrano titulado , Duros de Embaucar. Hay les va.

El Camello Sabio

Una madre y un bebe Camello estaban descansando, y de repente el bebe camello pregunta……

……Madre ; puedo preguntarte algunas cosas ?

Mama : Claro que si ! Por que hijo, hay algo que te molesta ?

Bebe: por que los camellos tenemos joroba ?

Mama : Mira hijo , nosotros somos animales del desierto , y necesitamos la joroba para guardar agua y podamos sobrevivir sin ella.

Bebe: Bien, entonces porque son nuestras piernas largas y nuestras patas redondas ?

Madre: !Hijo, obviamente ellos se adaptan para andar en en desierto, con estas piernas nos podemos mover por el desierto mejor que nadie! Dijo la madre orgullosamente.

Bebe: Bien, entonces por que son nuestras pestañas tan grandes ? A veces esto molesta la vista.

Madre: Hijo mio, aquellas pestañas largas y gruesas son su tapa protectora. Ellos ayudan a proteger tus ojos de la arena de desierto y viento, dijo su madre con ojos llenos de orgullo….

Bebe: ya entiendo. Entonces la joroba debe almacenar el agua cuando estamos en el desierto, las piernas son para andar por el desierto y estas pestañas protegen mis ojos del desierto…

!Entonces que rayos estamos haciendo en el zoolOgico !

Fin

El ETERNO , Bendito Sea Su Santo Nombre, nos faculto con cinco planos: Fisico , social , emocional ,intelectual y espiritual.  Para hacer uso de ellos. Que lastima que muchas personas no los utilizen plenamente y sigan estando en el lugar equivocado.

Arriba el Noajismo

Duros de embaucar

Saludos, a mis hermanos noájidas que se encuentran diseminados en todas las naciones.
Quiero escribir estas cortas líneas, por cuanto estoy sumamente regocijado al ver la firmeza noájica de manifiesto, específicamente en aquellos que han sido bombardeados por las mentiras del sr. Alejandro Melgar. Yo también recibí el correo de este individuo, pero en mi caso, lo envié al pipote de la basura, pues es allí donde debe estar.
He leído algunas respuestas que mis hermanos me han enviado a mi correo, y veo contundencia, seguridad y mucha claridad en los argumentos esgrimidos, especialmente la respuesta de Ing. David Fernández, de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. !Qué profundos argumentos¡
Hoy podemos decir: no somos fáciles de embaucar. ¡Bendito Sea el Eterno! Tenemos la Luz de la Torá en nuestros ojos, por consiguiente, no hay podredumbre religiosa que se nos pueda camuflar como «verdad» ni impureza que sea difícil de detectar y desechar.
¡Gracias, profesor Ribco! Su tenacidad y esfuerzo están teniendo resultados impresionantes.
Por supuesto, no podemos descuidarnos ni un solo segundo. Es nuestra responsabilidad seguir permitiendo que la Luz de la Torá (según aplica a los noájidas) nos siga impregnando con su pureza, hasta que el Uno y Único, el Dios de Israel, expanda nuestras conciencias hacia la manifestación plena de la verdad, la cual, finalmente, provocará que tanto judíos como gentiles Sirvamos de mutuo consentimiento a nuestro creador, el universal Dios de Israel.
Sigamos adelante, cultivando en nuestras mentes y corazones la verdad del noajismo, la forma de Servicio al Eterno más antigua de la humanidad. Sin sentimientos de culpa, sin complejos de inferioridad, sin máscaras y sin la absurda espiritualidad que propugnan los idólatras.

Alfredo Zambrano García
FULVIDA Venezuela

Tratando con la Envidia

TRATANDO CON LA ENVIDIA

Cuenta una fábula que en cierta ocasión una serpiente empezó a perseguir a
una luciérnaga; ésta huía muy rápido y llena de miedo de la feroz
depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir en su intento de
alcanzarla.

La luciérnaga pudo huir durante el primer día, pero la serpiente no
desistía, dos días y nada, al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga
detuvo su agitado vuelo y le dijo a la serpiente: ¿Puedo hacerte tres
preguntas?

Seguir leyendo Tratando con la Envidia

Participar en FULVIDA

Para ser integrante de FULVIDA lo único que precisa es:

  • querer hacer bien las cosas,
  • dejar de lado la idolatría por completo,
  • y tener como meta la construcción de Shalom en cada ocasión con las herramientas que el Eterno le ha dado.

Aquel que desea cumplir el rol de contacto, coordinador, o representante de nuestra fundación, en principio solamente deberá estar atento para responder inquietudes sobre FULVIDA y noajismo, así como derivar a las personas hacia los centros adecuados.
Por supuesto que el coordinador que lo desee puede ampliar su marco de actividad, organizar eventos de diferente índole, publicaciones, etc., todo aquello que le parezca adecuado y esté dentro de nuestro marco regulatorio.

Cada uno, tú mismo, puede dar una mano a los demás.
Cada uno con la experiencia que tiene, con las diversas capacidad que cuenta.
Lo importante es tener en claro nuestra identidad y nuestra meta.

Especialmente convocamos a trabajar a aquellos que desean reparar los daños que causaron en el pasado como misioneros o promotores de la idolatría y otras estafas.
En FULVIDA encontrarán mecanismos para reparar su alma, así como ser herramientos de lo Alto para construir un mundo mejor.

MI RETO

Al mirar estas dos Grandes Metropolis como New york y New Jersey. Me doy cuenta que mi responsabilidad como Coordinador de Fulvida es grande. New york a quien el hombre denomino como la Capital del Mundo por su variedad de culturas.  Esta conformada por personas de todas las Razas y  Religiones del mismo. No pienso defraudar a nadie de los que hacemos parte del Noajismo en Fulvida. Dare todo lo que haya dentro y fuera de mi , hasta agotar todas mis fuerzas. El reto es grande. Por eso pienso vivir como un verdadero Noajida , para no ser llamado  objeto de atencion de ningun hombre. Si  a todos los Noajidas ser el centro de Admiracion.
Cuando decidi compartirle a mis antiguos lideres de mi nueva etapa o de mi nuevo camino como Noajida , fui objeto de rechazo y burla , pero recorde que la Nacion de Israel siempre a sido objeto del mismo rechazo y de las burlas por el resto de la humanidad. Y no me importa por que se que ahora si estoy en la Verdad y aunque estos lideres me arrojaran en cinco hogueras , la felicidad que ahora existe en mi ,no seria consumida jamas.
BENDITO SEA EL NOMBRE DEL VERDADERO D-OS DE ISRAEL

Mucho cuidado

Queridos hermanos le escribo una vez esta vez para alentarlos y prevenirlos de un tal señor Alejandro melgar, que esta escribiendo en nuestros mail sobre unas cosas tan falsas sobre el noajismo e Israel…

Es mi deber decirles a ustedes, igual yo se que este señor es un falaz como sus palabras y que esto no tendrá ninguna trascendencia en nuestra organización y el desarrollo de nuestra misión que es la construcción de shalom.

De igual forma esto solo quiere decir una cosa: que vamos por buen camino, y que estamos haciéndonos sentir, que poco a poco vamos avanzando y nos vamos difundiendo.

Esperemos sigamos en paz y armonía…

Puede uno ser cristiano sin saberlo?

El otro día Andres me dijo que fue bueno, para mi, no haber sido criado en un ambiente idolatrico, me quede pensando y creo en cierto punto tambien fui afectado. Su discurso, sus modos, corren bajo la superficie de lo cotidiano. Es parte de un discurso social y de una manera de control de las individualidades.
Me parecio excelente el texto La falacia del levantado por su ejemplificación acerca de lo que sucede en los ambitos cristianos e si a pesar Pense en como esa realidad se puede transportar a nuestra realidad total, en nuestros grupos, en nuestros entornos, en nuestras, familias.

El autor propone una serie de puntos y yo los relacione con mis modos de actuar

1. Uno no puede ser lider de su propia realidad a menos que otros lo autoricen, falta de toma de decisiones, asumir responsabilidades.
2. Esperar a que las cosas sucedan, por gracias de D-s, no tomar la iniciativa.
3. Dar credito (no merecido) a lideres,jefes,capataz, encargado de algo, donde uno relega su individualidad, se declara ignorante, escudandose en una supuesta humildad y respeto.
4. No exponer conocimientos ni aportar lo propio, acostumbrado a los tres puntos anteriores.
5. Pensar en que ser anciano es lo que va a dar la sabiduria y el control de la realidad. Ser joven solo aporta fuerza, ganas. La edad, a experiencia (habria que ver de que tipo) «piensa» «dirige», uno no puede hacerlo
6. Esperar a estar preparado, para determinar un rol en el mundo. En vez de hacer lo inverso, hacer en el mundo para estar preparado. Aislamiento, creencia de superioridad, manifiesta critica destructiva
7. Buscar referentes, esperar a que le digan que uno puede hacer. «Obediencia», poco debate, indiferencia de lo que sucede el entorno.
8. Un error, en una propuesta propia, merece culpa, castigo, afliccion, cuando en realidad es una oportunidad para mejorar y conocer varios puntos de vista.
9. Esperar a que la evaluación la hagan otros, cuando en realidad tendria que ser a la luz de las leyes. Mi actitud y salud espiritual depende de lo que digan los demas

Por ello opino, que el campo de accion del noajismo, no se remite solamente a los ambitos de la religión, lo hacemos con nosotros mismos, con nuestras familias, con nuestros semejantes, en nuestras sociedades. Quizas por ello fui cristiano sin saberlo. Quizas muchos de uds, que si han vivido eso, pueden ayudarme a responder.

Analizando el Cuarto Mandamiento

Bueno antes que otra cosa pase, tengo que aclarar que estos análisis los hago con un estudio previo de los mandamientos, trato de ponerme al 100% al escudriñarlos, pero puede ser que alguna vez cometa algún error, reviso el trabajo antes de publicarlo, pero no soy infalible, así que te invito a cuestionar constructivamente si encuentras algún error, esto no quiere decir que hago mis análisis al aventón, nada de eso, si no siempre trato de dar lo mejor de mi para realizar un trabajo de excelencia, y esta vez no será la excepción.

Cada Precepto para las naciones es fundamental y complementa a los demás, todos en conjunto hacen un sistema perfecto de mejoramiento continuo y armónico de los cinco planos de la existencia, es de suma importancia que te esfuerces por ser cumplidor de cada uno de los Preceptos, todos los preceptos en conjunto constituyen una de las mas poderosas herramientas en la construcción de Shalom, si los cumples a cabalidad puedes alcanzar niveles hasta ahora desconocidos por la sociedad actual.

Este precepto es uno de los mas involucrados con respecto al trabajo realizado cotidianamente dentro de Fulvida pero también es fundamental para nuestro cotidiano andar Noajico, un Precepto que se refiere también al amor que le procuramos a nuestros semejantes, tratando siempre de contribuir para el mejoramiento de la sociedad en general, el Noajida encuentra dentro de este Precepto la instrucción de procurar siempre lo mejor por el entorno.

BREVE EXPLICACIÓN DE LA CUARTA LEY NOÁJICA

Es un poder emocional del alma. La fuente de todas las bendiciones es el Eterno. Esto es su misericordia y se expande a través nuestro continuamente cuando hacemos laboralmente lo que mejora el planeta necesitado de lo que ofrecemos. Preservando la vida por misericordia. Esto se traduce en armonía ó belleza interna que logra mejorar el entorno. Así somos misericordiosos y procuramos belleza, lo mejor para la comunidad cercana y el mundo entero en forma abundante y continua. Cuando asumimos y nos preparamos totalmente para recibir nuevas experiencias o responsabilidades para mejorar la vida en el planeta recibimos misericordia del Eterno para lograr equilibrar el entorno. Es decir recibimos nuevas vivencias, experiencias y recursos diversos que nos ayudaran a mejorar la vida en el planeta.

.EQUILIBRIO O DESEQUILIBRIO EMOCIONAL DERIVADO DE LA BELLEZA INTERNA

Canalización favorable ó equilibrio emocional en la persona: No buscas reconocimiento, buscas mejorar el entorno y Amas el planeta. Amas el lugar en el que vives y Tus actos mejoran el entorno, embelleces el mundo, hay Belleza, armonía, llega abundancia del Eterno porque deseas preservar su creación, compartes abundancia, actúas por propia voluntad procurando una mejora hacia el planeta siempre, Amas lo que haces y a quien se beneficia de lo que haces, Crees en lo que haces.

 

Canalización desfavorable ó desequilibrio emocional en la persona: Búsqueda solo de reconocimiento, Egoísmo, Trabaja para si mismo y no para mejorar el entorno o el planeta, trabaja solo por dinero, tiene escasez y no le alcanza lo que posee, búsqueda solo de ganancias personales, empleado descontento, no actúa por propia voluntad, no procura lo mejor para el planeta, pide diezmos, roba, no ama lo que hace ni a quién se beneficia de lo que hace, No cree en lo que hace.

 LA CUARTA LEY NOÁJICA

NO ROBAR
MITZVA # 229 BENEI ISRAEL / MANDAMIENTO # 4 BENEI NOAJ

SEFIRA: Tiferet TRADUCCIÓN: EQUILIBRIO (El tercer día o tercer atributo de la creación)

DIMENSIÓN EXTERNA ó CUALIDAD ESPIRITUAL (Lo que envía el Eterno): BALANCE, BELLEZA

DIMENSIÓN INTERNA ó FORMA EN QUE SE EXPERIMENTA (Lo que recibe la persona): MISERICORDIA

Es un poder emocional del alma.

COLOR: AMARILLO

Realmente es un Precepto importantísimo, y de mucha bendición, es impresionante el ver como funcionan las cosas, el Pueblo Noajida es inmensamente afortunado de contar con estas impresionantes y poderosas herramientas.

Hay un concepto que quiero comentar respecto de un punto en particular, cuando realizas cualquier tipo de actividad ya sea en el hogar, en el trabajo, o simplemente en el lugar donde te encuentres, que énfasis le pones a las cosas que haces, con que ganas las haces, pero vamos a  poner un ejemplo que recientemente escuche, de cómo poder darse cuenta, si haces las cosas con amor o simplemente por temor o compromiso, si hacemos las cosas por temor es bueno pero es mejor si las hacemos con amor y temor.

Si un padre le dice a su hijo “hijo por favor tráeme un vaso de te” el hijo va y le trae el vaso de te, como hizo las cosas el hijo, con amor o solo por obedecer a su padre, vamos con el segundo ejemplo, el padre le dice a su hijo “hijo por favor tráeme un vaso de te”, llega el hijo y le trae el vaso de te, pero también le trajo un pedazo de pastel y unas galletas, el primero tal vez lo hizo por amor pero parece que solo lo hizo por obedecer a su padre y no recibir un castigo, pero el segundo no solo le trajo el te sino que también le trajo pastel y galletas, hizo las cosas con amor y de forma abundante el padre no necesito decirle tráeme esto otro y esto otro, si no que el hijo tuvo una atención con su padre.

Cuando tu esposa, tu madre, tu padre te piden algo ¿como das? de forma abundante y con amor, o solo das las cosas por compromiso, que bien actuamos cuando de construir Shalom se trata si lo hacemos de forma abundante con amor y continuamente, una gran enseñanza contiene este Precepto, tu como crees que sea mejor que actúes solo por temor o con amor y temor, pues creo que lo segundo, creo que las cosas que hacemos debemos de hacerlas siempre con amor  procurando por el bienestar de los demás y el de nosotros mismos.

Ahora, nosotros sabemos que Di-s es Uno que fuera de El no hay nada, El es la fuente de todo, cuando dirigimos nuestros rezos al Creador, como pedimos, pues honestamente yo siempre pido lo mejor para mi  familia para mis semejantes y para mi mismo, casi nunca pido lo mínimo necesario, entonces cuando a nosotros nos toca dar vamos a dar, como debemos de hacerlo, debemos dar lo mejor de nosotros, o solo lo mínimo lo justo necesario, pues personalmente creo que hay que dar lo mejor de uno mismo.

Amando el planeta y todo lo que contiene, actuando con misericordia, laborando siempre con amor hacia nuestros semejantes, haciendo las cosas de forma abundante y por lo tanto con amor, y siempre haciéndolo de forma continua, este Precepto se convierte en una herramienta fundamental en el desarrollo humano, es increíble lo que contiene este precepto, de practicarlo es impresionante los beneficios que puede acarrear a la humanidad.

Honestamente el Precepto es para hacer un análisis de 20 hojas y tal vez mucho más, pero mí limitada capacidad solo me permite escribir estas líneas, pero te invito a estudiarlo y a poner en práctica lo que aprendas.

Así que ya sabes hermano una forma de trabajar con amor y de forma abundante y continua para construir Shalom es participando en Fulvida, ¡intégrate y participa!, haz las cosas con amor de forma abundante y continua, recuerda que  través de esto estas trayendo bendición a tu vida y al mundo entero.

Me despido de ti como siempre poniéndome a tus órdenes, deseando que las mejores cosas de la vida te sucedan a ti, que tengas ese merito de poder construir Shalom con amor de forma abundante y continua, y que la Luz del Eterno Ilumine tú camino.

¡Un abrazo y Shalom hermano!

Oficina Fulvida México

Referencias

http://noajidasmexico.blogspot.com/

Resp. 254 – ¿Cómo puedo celebrar mi día de reposo?

ben tamar nos consulta:

Querido moreh.
Mirá nosotros los viernes nos reunimos todos en casa encendemos dos velas(sin ritual) y luego pasamos a la cena que es la más rica de la semana y antes del prostre nos bendecimos.
Esta bien o estoy agrediendo la ley?
Como debo hacerlo?
E
Claudio A.Ramirez,42 años, Técnologo en alimentos,San José Costa Rica

Seguir leyendo Resp. 254 – ¿Cómo puedo celebrar mi día de reposo?

Cambio de modelo

Una pequeña anécdota, bastante conocida, pero igualmente me interesa contártela, para que te alumbre tu vida cotidiana.

En los ’60 en el mercado de los relojes, Suiza era el líder, manejaba el 90% de la industria relojera.
Por aquel entonces, alguien inventó el mecaniso de cuarzo, que era más preciso que la fina relojería tradicional mecánica.
El invento le fue ofrecido a los suizos, quienes contestaron que no, que estaban bien con sus mecanismos conocidos, con la industria tal cual estaba.
¿Para que cambiar, si las cosas marchaban según ellos querían?

Hubo una importante muestra científica en la cual el mecanismo de cuarzo fue vendido a Citizen y a la Texas Instrument.
Ellos desarrollaron prontamente el reloj de cuarzo, tan común en la actulidad.
De hecho, este cambio sirvió como base para la tecnologia de los relojes y demás aparatos que disfrutamos hoy en día.

¿Cuál es el porcentaje de la industria relojera que manejan hoy los suizos?
Menos del 1%.

Ellos estaban seguros en sus creencias, inamovibles en sus paradigmas. Seguían con fe ciega un modelo anticuado, que temían criticar, que no querían cuestionar para mejorar. Suponían que si seguían por la senda conocida podrían detener el despertar de nuevas luces, que alumbraban con mayor claridad el camino al crecimiento.

(La paradoja, es que el inventor del mecanismo de cuarzo fue un suizo).

Cada vez que escuchamos algo distinto, diferente, algo que no nos gusta, ¿no tenemos nuestros cerebros y corazones enganchados con paradigmas, que en algún punto, nos terminan empobreciendo?
¿No será hora de aprender que todo lo que parece no es como creemos?
¿O, aunque sea, a otorgar el beneficio de la duda para lo diferente antes de ponerlo en la hoguera?

El despertar del noajismo ya es imparable.
Las religiones están cayendo, las mentiras de la fe están mostrando su verdadero rostro horrible, la idolatría está pudriéndose desde sus mismas hediondas entrañas.
Un nuevo inicio, un mejor amanecer está tocando a tu puerta.
El llamado del Eterno para los gentiles, el noajismo está resurgiendo de entre las cenizas.

¿Seguirás anclado a la mentira vacía de la religión?
Te espero aquí, para que sumes tu fuerza junto a los otros que somos constructores de Shalom.