Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

A los comentaristas y a los columnistas

Cada que alguno de nosotros comenta algún texto cual será el resultado final de esa acción, cada que tenemos el honor de publicar algo hasta donde llegaran los beneficios de esa noble acción, cuantas personas se verán beneficiadas con esas líneas que tu escribes, con certeza te digo querido amigo que todo lo que aportas a este edificante sitio es de beneficio incalculable, creo que ni siquiera podemos imaginarnos cuantas personas se ven beneficiadas o por lo menos les ayudamos a encarar un reto de la vida.

Es una onda expansiva que impregna muchos corazones de confort y seguridad, cada texto y cada comentario puede transformar una vida, pero si dejamos de publicar y comentar que pasa, imagínate si uno de ellos deja de visitarnos, bueno pues tal vez se pierda de un texto o un comentario que le ayude con lo que le esta afligiendo, desafortunado por no visitar cotidianamente este sitio, pero imagínate que de esos tantos miles que nos visitan a diario que 100 personas se van a ver beneficiadas con un texto que tu vas a publicar, 100 personas que vas a ayudar a resolver algún problema que les aqueja o alguna duda que les impide integrarse con nosotros y a aceptar con orgullo su identidad y su herencia.

Nosotros los que encabezamos en este momento el despertar Noajico, tenemos una oportunidad enorme de poder contribuir a que muchas almas se liberen de esas cárceles que los mantienen presos, y que no los dejan desarrollarse a pleno, sobre nuestros hombros descansa una responsabilidad enorme por ser un movimiento mas o menos fresco pero impetuoso e imparable.

Si los visitantes no alcanzan a leer lo que precisan tal vez será porque no ingresan diario y es su responsabilidad, pero si visitan y no hay material que los pueda ayudar a reconocer su identidad y desarrollarse a pleno, es responsabilidad de nosotros proveer esta nuestra casa con material apto y que pueda contribuir al despertar Noajico, que contribuya a despertar a las enormes cantidades de visitantes que tenemos a diario.

Ojala que siempre tengan algo para compartirnos queridos amigos columnistas y comentaristas, porque el Mundo esta precisando muchísima Luz, me despido felicitándoles por el excelente material que Uds. elaboran siempre y que la Luz del Eterno ilumine su camino.

¡Un abrazo y hasta la próxima!

Ve y estudia

Se que muchos, por no decir todos los noájidas de la actualidad, supimos de las 7 leyes, por la tradición Hebrea, de los sabios de Israel, los Judíos, pues son los elegidos por D-os para tal misión, pero no estamos ayudando mucho en su misión, cuando no aceptamos lo que ellos nos están devolviendo, es decir, los estamos haciendo fallar en su rol en el mundo, pues no son ritos, ni mandamientos judíos, lo que Hashem demanda de nosotros, es una relación directa con El, lo que estamos supuestos a gozar.

En un principio, Dios decretó que la plenitud, la «perfección» humana, se lograba mediante 6 conexiones, las leyes que El mismo dió a Adan,
luego, por desiciones humanas, Dios hubo de hacer «modificaciónes» a esas 6 iniciales, le agregó una más, y se la instruyó a Noaj (Noé), en vista de que no se lograba el cometido humano, hubo un hombre que fue escogido, junto con parte de su descendencia (Abraham,con Isaac, y Jacob) , para restituír a la humanidad, donde todo comenzó, tal como El lo habia dispuesto.

Por Favor ENTENDAMOS, muchos de los mandamientos dados a Israel, son para «reparar» , lo que el hombre en su libre albedrío se dedicó a hacer, cosas que Dios, en principio NO mandó hacer. Cosas, que el Hombre «creyó en su corazón» , agradarían a Su Creador, pero fue producto de la vanidad, de la torpeza, de la modorra, del facilismo.

El mundo será un lugar donde El pueda morar, cuando TODOS volvamos a ser sabios, «perfectos», como El siempre lo quizo, tal como lo fue Adam, si, el mismo al que le dieron 6 (seis) mandamientos. ¿Serán estos 6, o los 7 dados a Noaj, dignos de desprecio?

Volvamos a lo que EL demanda, a 7, no a 613, esos 613 tuvieron que ser decretados gracias a actitudes como las que seguimos asumiendo, tal como «seguir a nuestro corazón», y tantas otras o mas nocivas.

7, no mas, pero no son 7 cositas, no son 7 «tips», no son 7 consejitos, ni «truquitos», es LA LEY. A estudiar!

Juan Pablo Gómez C

Medellin, Antioquia, Colombia

N. 2 de Elul 5740

COMO HACERTE RICO

«El mayor reto que tienes es enfrentar tu propia duda sobre ti mismo y tu pereza. Son la duda sobre ti mismo  y tu pereza las que definen y limitan quien eres. Si quieres cambiar lo que eres debes encargarte de tu duda sobre ti mismo y de tu pereza. Son ellas quienes te mantienen pequeño. Son quienes te niegan la vida que quieres».

«No hay nadie en tu camino excepto tu mismo y tus dudas sobre ti. Es facil seguir siendo el mismo. Es facil no cambiar. La mayoria de las personas eligen ser las mismas toda su vida. si te encargas de tu duda sobre ti mismo y de tu pureza encontraras la puerta hacia la libertad»

 – Extraido del libro: RETIRATE JOVEN Y RICO. Por: Robert T. Kiyosaki con Sharon L. Lechter, C.P.A.


A cierta edad

Dicen que a cierta edad las personas nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que sólo cabe el ímpetu de los años muy jóvenes, las figuras delgadas y espectaculares…Yo no sé si me habré vuelto invisible para el mundo…
Es muy probable, pero nunca fui tan consciente de mi existencia como ahora, nunca me sentí tan protagonista de mi vida, y nunca disfruté tanto de cada momento de mi existencia.
Descubrí al ser humano que sencillamente soy, con sus miserias y sus grandezas.
Descubrí que puedo permitirme el lujo de no ser perfecto, de estar lleno de defectos, de tener debilidades, de equivocarme, de hacer cosas indebidas, de no responder a las expectativas de los demás.
Y a pesar de ello…. ¡quererme mucho!
Cuando me miro al espejo ya no busco a la que fui… Sonrío a la que soy… 
me alegro del camino andado, de la experiencia que me dieron estos años.
Asumo mis contradicciones. Valoro lo recorrido.
Tan mal no me fue… ¡Estoy acá!
¡Qué bien vivir sin la obsesión de la perfección!
Después de todo cuando decidí, que no quería la perfección, comencé a accionar y a alcanzar objetivos,  ¡Qué bien no sentir ese desasosiego permanente que produce correr permanentemente buscando que todos te quieran!
¡¡¡Qué bueno está empezar a quererse y respetarse uno!!!
¡Qué maravilloso reconocer que la felicidad está tan cerca nuestro, tan relacionada con nuestras búsquedas y nuestros mágicos encuentros interiores!
¡Qué suerte haber comprendido que la magia y el poder no están en el afuera, sino en mí!

Hospital

En el dia de ayer tuve una gran experiencia. Ultimamente estamos con mucho frio en Bs. As y mi hija de 10 meses estaba con fiebre, congestion, mucosidad. Entonces decidimos llevarla al hospital con mi mujer. En general no me gusta nada estas situaciones porque ver a mi nena enferma me pone mal. Pero, al llegar a la sala de espera me sentí mejor. Pude ver cuanta gente sin importar su edad, posición económico-social, tonalidad de piel, estaba allí esperando ser atendía por el Dr.

Senti la humildad en las personas, esperando al ser curadas porque ya no tenían una solución a sus problemas y dependían de otro. Senti como se perdia la autosuficiencia y el egocentrismo que ensimisma.

Tambien pude relacionarlo con lo que sucede aca en Fulvida, muchos llegamos luego de haber sufrido padecimientos, dolores, enfermedades del alma. Idolatria, escapes, negaciones, ilusiones. Sin encontrar soluciones a nuestras carencias. Gracias al noajismo, hoy muchos de nosotros estamos mejor, seguimos mejorando y lo mejor de todo es que deseamos que los que están donde nosotros estábamos antes, que estén con nosotros, con el noajismo, que es la senda que nos corresponde. No lo digo desde un pedestal, ni desde las alturas, es solo una cuestión de saber que es lo correcto, de cual es la medicina que corresponde a enfermedades, virus, toxinas espirituales.

Por ello los que están enfermos, están intoxicados, deben ser humildes,saber que otro piensa diferente y puede tener razón, sepan ver que muchos de nosotros estuvimos enfermos y que sabemos ver porque y como actua la enfermedad. Aquí no se maltrata a nadie, yo veo buen trato, pero cuando alguien esta enfermo o se esta intoxicando, debemos recetar, sugerir, aconsejar. A veces los remedios duelen, es cierto, pero es necesario para la cura. Y estos remedios están recetados por gente que ha estudiado, se ha comprometido, en ningún momento es para mal lo que se dice.

Espero, de corazon, que dejen de automedicarse y se abran a que los que los pueden ayudar.

CRECIENDO…

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego. También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece, crece!
Hay algo muy curioso que sucede con el bambú y que lo transforma en no apto para impacientes:
Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡¡más de 30metros!!
¿Tardó sólo seis semanas crecer?. No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.
Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.
Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.
Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta.
De igual manera es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante.
En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que en tanto no bajemos los brazos -, ni abandonemos por no «ver» el resultado que esperamos-, si está sucediendo algo dentro nuestro: estamos creciendo, madurando.
Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.
El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación.
Un proceso que exige aprender nuevos hábitos y nos obliga a descartar otros.
Tiempo… Cómo nos cuestan las esperas, qué poco ejercitamos la paciencia en este mundo agitado en el que vivimos…
Perdemos la confianza cuando los resultados no se dan en el plazo que esperábamos, abandonamos nuestros sueños, nos generamos patologías que provienen de la ansiedad, del estrés…
¿Para qué?
Te propongo tratar de recuperar la perseverancia, la espera, la aceptación.
Si no consigues lo que anhelas, no desesperes…
quizá solo estés echando raíces….

DECIDIR, NO es lo mismo que, HACER.

En esta oportunidad tan solo quiero compartir esta reflexion con cada lector. Permitirle a cada uno meditar en silencio, y con la compañia de si mismo…

     Hay tres pajaros en una cerca; dos de ellos deciden volar…!

– ¿Cuántos pajaros quedan?

– La respuesta es :»Quedan tres Pajaros».

Solo por decidir hacer algo, no significa que harás lo que hayas decidido.