Archivo de la etiqueta: Relacion con el projimo

Resp. 883 – Se puede recibir el libro de rezos gratis?

aruiz nos consulta:

M eintereso en leer el libro de rezos noajida, pero no cuento con el medio electronico de donacion. Actualmente mis recursos son limitados.. mi pregunta es: Qué consideración hay para estos casos? si bien como lei hay una proteccion de derechos de autor, al autor le agradaría que se difundiera su obra mas que una regalia? con todo respeto hago esta pregunta, ya que ayudando pronto llegariamos a la meta: SU conocimiento
aruiz Monterrey México

Seguir leyendo Resp. 883 – Se puede recibir el libro de rezos gratis?

A PREGUNTAS NECIAS… ¡RESPUESTAS VERDADERAS!

A PREGUNTAS NECIAS…  ¡RESPUESTAS VERDADERAS!

Frente a las preguntas insistentes y maliciosas de muchos religiosos cristianos, mesiánicos ó seguidores de Jesús, los noájidas podemos optar por callar, responder con argumentos, ignorar   ó en su defecto y el peor de los casos “dejarse  acobardar”, dando cabida a la duda y a la  inseguridad,  cuando se opta por esta última opción algunos “noájidas confundidos” retornan de la libertad que nos brinda el noajismo, a las cadenas esclavizadoras de la idolatría que ofrecen las religiones.

Muchos quizás pensarían que un judío, un rabio ó un estudioso de Torá sería la persona más indicada para responder los ataques de aquellos que aun siendo presa de la idolatría intentan hacer ver que su “semidiós (mitad hombre –  mitad dios)” es el que salva, el que hace, el que intercede, en fin… son  tantas cosas que se le atribuyen a este simple hombre, que confunden a quien las creen llevándolos  a verdaderos abismos cuando aceptan tales palabras.

Lo cierto es que los noájidas fieles al Eterno también tenemos nuestras respuestas, basadas  en  “los parámetros establecidos por Dios”, y no en invenciones de hombres.  El noájida no necesita recurrir  a mitos, leyendas, ó cuentos, no necesita disfrazarse para agregar ó quitar leyes y principios de acuerdo a su conveniencia.

Hay quienes se dejan vislumbrar; por palabras o respuestas de muchos sin indagar la coherencia de las mismas.  Pero cuidado con  “idealizar”, con creer que tal pastor, tal mesiánico, ó quizás algún judío pueda saber más.  Siempre hemos de recordar que como seres humanos nos equivocamos y eso debemos tenerlo presente, pero también hemos de fijar nuestros ojos en aquel que NO SE EQUIVOCA, que ha diseñado un modo de vida para cada uno de sus hijos, aquel que dejo su legado a un pueblo y que no por ello ha desmeritado o dejado sin porción a las naciones.

Las respuestas de un rabino ortodoxo ó un estudioso de torá, siempre y cuando ambos sean  fieles al Eterno de acuerdo a su identidad son buenas, muy buenas, pero como noájidas tenemos también otras respuestas “fulvida.com”, es una de ellas, es una buena manera de responder, sin vender nada, sin obligar a nada, invitar a buscar las respuestas en este sitio, y con la esperanza de que quien se atreve a preguntar, también use un poco de criterio, otro tanto de libre albedrío y use su capacidad para decidir hacer lo correcto.

A tantas preguntas insistentes que intentan hacernos volver a la falsedad que ofrecen tantas religiones tenemos una clara respuesta:  Creer en algo que no es Dios, es idolatría, pero muy seguramente encontraremos muchas maneras para intentar “que los que no lo entienden lo hagan”, mientras tanto vivamos nuestra identidad y hagamos que sea una realidad que va mas allá de las palabras.

Que seamos verdaderos constructores de shalom, sin temor a responder; sin temor a vivir plenamente nuestra identidad.

Resp. 879 – divorcio si hay bautizo

gonzaloNJ nos consulta:

Moré, soy Noajida, estoy casado con una mujer católica de nacimiento, no observante y que cree que Jesús no es D/os encarnado, sino un ser humano como los demás.
Sin embargo ella a veces habla de bautizar a nuestra hija. Yo he manifestado mi oposición y he explicado mis razones. Lo considero idolatría. Creo que el divorcio es algo nefasto pero si mi esposa impone que la niña sea bautizada preferiría divorciarme y yo poder criar a la niña según las leyes Noajidas.
Sería aceptable mi divorcio?

Gonzalo Navarro, 38 años, funcionario, Madrid, España

Seguir leyendo Resp. 879 – divorcio si hay bautizo

Construir Shalom

Me preguntó un conocido qué era ese lema que usaba tan frecuentemente “construir shalom”, pues no captaba su significado.
La cuestión debía ser respondida de manera sumamente breve, pues no disponíamos del tiempo –en ese momento- para extendernos y “filosofar”.
Así pues, le dije: “Vivir de tal manera que en cada situación tu conducta sea justa Y buena”.
Creo que es una buena síntesis.
Por supuesto que se podría añadir un sinnúmero de derivaciones, algunas fuertemente necesarias, tales como lealtad al Eterno, cumplimiento de los mandamientos que le corresponden a cada quien según su identidad espiritual, entre otras cuestiones; pero, como base firme, como resumen, como respuesta rápida y certera, es una que tú puedes llevar contigo y usar.

En cuanto a lo de “construir” y no meramente “sentir, tener, recibir”, la idea radica en que la persona debe tener una actitud y una conducta coherente con ser justo y bueno, incluso en las ocasiones en las que uno se ve excedido por presiones, enojos, apuros, etc..
Construir, porque no es fácil, no se da de manera directa y cómoda.
Construir, pues tenemos que sobreponernos a nuestras tendencias negativas, al dominio del EGO, a las bajezas cotidianas; y, aunque caigamos, tener el ánimo de incorporarnos y seguir avanzando y creciendo.
Es una tarea constructiva, y no un transitar pasivo y a la espera de que las cosas se resuelvan por sí mismos, mágicamente, milagrosamente, o por obra de otro, cuando soy yo quien debe hacer mi parte.
Dios hará Su parte, el prójimo quizás haga la que le corresponda, pero nadie más que YO puedo hacer MI parte, aquella que me corresponde, que me toca, de la cual soy único responsable.

Así pues, construir shalom no es solamente un lema, sino un modo de vida 100% espiritual, perfecto, acabado, que te brinda el destino, la herramienta, los métodos para llevar a cabo a plenitud tu misión en este mundo y adquirir tu posesión y placer en la eternidad.

Construir shalom, tal como la hemos definido tan brevemente ES el modo espiritual de vida para el 100% de las personas, sin excepciones.
Tal como ha quedado manifestado por Dios a través de Su profeta:

“¡Oh persona, Él te ha declarado lo que es bueno!
¿Qué requiere de ti el Eterno?
Solamente hacer justicia, amar misericordia y caminar humildemente con tu Elokim.”
(Mijá / Miqueas 6:8).

¿Habrá algún desvergonzado o confundido que niegue que la esencia principal del "ser espiritual" en esta vida es la "construcción de shalom"?

Los 33 Mineros.

Si las cosas salen bien , hoy seran rescatados 33 Mineros Chilenos de los mas profundo de la oscuridad.

Hombres que no perdieron las esperanzas y permitieron que ingenieros , verdaderos conocedores expertos en seguridad y rescate , les tendieran la mano.

Pronto saldran a la Luz , y tendran una nueva oportunidad que se les ha otorgado.

Hoy son millones los que siguen atrapados en la oscuridad , no son mineros pero se comportan como tal. Buscando falsas riquezas , tesoros en lugares

apartados , oscuros. Y son pocos los que anhelan ver la LUZ , desafiando la Natruraleza Divina. Cavando en lugares mas oscuros

sin guardar esperanzas , dependiendo de mineros mas astutos que los llevan muy lejos de esa Puerta que conduce a la LUZ y al buen Alimento Espiritual.

Estoy ancioso por el desenlace final de los 33 mineros Chilenos y por el triste final de los millones de mineros que prefirieron vivir en la oscuridad por abandonar los Privilegios

que trae el Verdadero y Buen Pan Espiritual.

ATTE:

Un Exminero Rescatado.

Hacer el bien

En estos últimos días, voluntariamente realice un pequeño viaje hacia el interior de mi país (Corrientes – Argentina) para conocer a un pariente lejano. Cuán grato fue mi viaje cuando me encontré con una persona humilde, sabia y entendida, alguien que queria pero no esperaba encontrar.

Este pariente lejano, que no conoce el Noajismo, me recordó una muy linda enseñanza que yacía en mí encerrada, por ello es bueno el repaso de estudio y el constante y continuo apego a nuestras leyes divinas que nos permiten una mente brillante.

Entre charlas y mate*, como es común entre los argentinos y alrededores, si mal no recuerdo sus palabras fuerón las siguientes:

«Muchas personas priorizan el fachaje (aquello que nos hace facha) a las verdaderas prioridades de la vida. Por ej. Hay personas que priorizan el tener una moto a arreglar el techo que contiene agujeros por los cuales el agua de las lluvias mojan el interior del hogar. Prefieren lucirse con un vehiculo, eligen el ostentamiento de sus egos a la comodidad del hogar para la familia.

Mi pensamiento es que Dios nos instalo en el mundo no para actuar egoistamente de esa manera, sino para atender a las verdaderas prioridades de la vida, de la familia, de uno mismo. Vivir feliz con lo que se tiene o puede, hacer el bien a los demás sin por ello negarnos una comodidad según nuestras posibilidades.»

En otras palabras lo que el pariente lejano – cercano me decia es que las personas ponen sus metas en lo material, fijan objetivos vanos que terminan empeorando situaciones economicas y llevando a la miseria por no atender las verdaderas prioridades de la vida.

Y si prestamos atención a las palabras del pariente lejano – cercano, encontraremos una respuesta a la pregunta que suelen preguntarse muchos.

¿Cuales el fin del hombre, el objetivo, su misión?

Aqui, estoy seguro, no tengo la respuesta completa pero si una parte de ella:

– Hacer el bien a los demás sin por ello negarnos una comodidad según nuestras posibilidades. Es decir, mientras en la vida cumplimos con la Voluntad del Padre, con Sus mandamientos, con una parte de nuestra misión, también debemos esforzarnos en otra parte de la misma: Hacer el bien a los demás, sin por ello complicarnos nuestras vidas o realizar actividades o acciones que nos afecten mal a nosotros, es decir, a uno mismo.

Solo unas pocas horas del día pase con mi pariente, hasta ahora no lo conosco bien y no he tenido la oportunidad de pasar más tiempo con él, parece que no es idolatra y que transita sin saberlo el verdadero camino de Dios.

Solo unas pocas horas pero una gran enseñanza me brindó. Cuando estamos comodos en la vida o quizás no tanto, mientras cumplimos los preceptos de Dios, mientras nos perfeccionamos en mejorar, mientras trabajamos, mientras vivimos, hay una acción que acarrea mucha bendición: Hacer el bien a los demás.

Quizás ello no sea tu meta, quizás no este dentro del marco de tus prioridades, quizás no tenga tanta importancia en estos momentos de tu vida, quizás este pequeño y humilde esfuerzo que de mi parte te brindo quede solo en palabras, quizás no tengas ganas.

Pero una parte de nuestra misión es hacer el bien, más allá de lo que tu hagas o quieras. Hacer el bien, espero se encuentre dentro de tus prioridades de hoy en adelante y apartir de este día:

¿Tienes ya marcadas o fijadas en tu mente tus verdaderas prioridades?

Notas:

*Infusión preparada con yerba mate.

«Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»

Reconstruir lo destruido

El paso del huracán “Carl” por el estado de Veracruz ha sido calificado de devastador, por lo que se ha dicho en las noticias el agua llego a elevarse hasta ocho metros, dejando totalmente sumergidas algunas poblaciones de este estado ocasionando que muchas familias perdieran sus pertenencias, el número de damnificados por este terrible suceso supera el medio millón de personas.

Debido al estancamiento del agua en algunos lugares, se han empezado a presentar casos de dengue entre la población, 13 son los casos que han sido reportados por las autoridades.

La ayuda por parte del gobierno federal y estatal está presente pero por el tamaño del desastre y su gravedad, sus esfuerzos no parecen ser suficientes, pues muchas personas han manifestado que hace falta ropa, artículos de higiene personal así como abasto de alimentos, estas personas (nuestros hermanos de Veracruz) necesitan apoyo, se han aperturado diversas cuentas bancarias para poder aportar económicamente y reforzar todo el apoyo que se está enviando a este estado.

Es de integridad apoyar a los demás cuando están en desgracia.

En diversos estados de la república se abrieron centros de acopio de víveres y ropa, cualquier ayuda  es valiosa y contribuirá a estabilizar la situación de todos los afectados por este suceso.

Todos habitamos este mundo, somos hermanos y por algo estamos juntos, apoyemos a todas esas personas que hoy necesitan de una mano amiga.

¡Hasta pronto!

Sesiones de “Grupo Noajico”

Hace aproximadamente 3 años, llegue al sendero original de las Naciones “el Noajismo” desde ese entonces y hasta hace poco, la mayor parte del tiempo he estudiado en forma individual, esto recién dio un giro pues llegue a topar con un grupo de Noajidas que estudian de forma regular varias veces por semana, me hicieron favor de invitarme a su grupo de estudio y he tenido oportunidad de asistir a algunas sesiones, su método de estudio es agradable, ameno, y me parece muy eficiente.  

Quiero compartir con ustedes acerca de este grupo, primero les platicare acerca del método sobre el cual se desarrollan las sesiones, posteriormente sobre su estructura de estudio, y  al final les compartiré una breve reflexión en base al último tema que se trató.

Existe un moderador que es el que da lectura al material que será estudiado, al ir avanzando en la lectura si se localiza un punto, donde no es clara la información para alguno de los participantes, se da una pausa en la lectura para establecer una mesa redonda donde cada uno de los participantes dará su opinión en base a vivencias personales y conocimientos propios para aclarar y entender mejor dicho punto, a través de los aportes que hace cada participante se enriquece el estudio y al final de cada sesión cada uno de nosotros nos llevamos algo a casa  de utilidad, muy similar al método que se utiliza aquí en Fulvida, pues alguien publica y los demás  aportan con comentarios que refuerzan y complementan la información, bueno hasta aquí para explicar el método bajo el cual se desarrollan las sesiones de estudio.

Ahora pasare a comentarles la estructura de estudio.

La estructura de estudio, está conformada de la siguiente manera:

  • Los 7 Mandamientos Universales
  • Identificación y utilización de las cualidades que posee el ser humano (por ejem. enojo, amor, alegría, modestia, compasión, etc.)
  • Cuidado del habla

El grupo cuenta con una biblioteca que tiene una cantidad óptima de libros para poder desarrollar estos temas.

En lo que concierne al aspecto social, emocional e intelectual veo que es bueno el alimento que se consume en las sesiones pues existe un ambiente de respeto y fraternidad entre los miembros, en respecto a lo físico de a poco se empiezan a incorporar algunas actividades físicas de ejercitación, pero no todos han tenido la oportunidad de participar, en el aspecto espiritual desarrollando todos los demás, este se nutrirá de forma adecuada, por cierto ahora que inicio el año 5771 del calendario universal se hizo un ameno convivio al que asistieron algunas personas estuvo agradable y amena la convivencia. 

Es necesario aclarar que los dos últimos puntos de la estructura de estudio que tiene el grupo, sirven para reforzar y perfeccionar el cumplimiento de los 7 Mandamientos Universales, por ejemplo si algún defecto emocional te hace caer en la inmoralidad sexual (No relaciones sexuales ilícitas) por ejemplo el enojo, mediante la práctica de ciertos conocimientos puede ser que logres alejarte de ello, claro que esto no aplica para todo ni para todos, pero aun así es correcto y de bendición ampliar los conocimientos que puedan servirnos para refinar nuestro comportamiento, y habrá quien necesite consultar un Psicólogo para poder destrabar correctamente el plano de las emociones, pues regularmente ese trabajo no es sencillo y diversos son los factores que intervienen para que esto sea fácil o difícil, pero como lo mencione recientemente en un texto, existen las sesiones de CTERAPIA a cargo del More Yehuda en su calidad de Psicólogo y Maestro, mediante esas sesiones es posible destrabar el plano de las emociones, que en determinado momento nos esclaviza y perjudica bastante.

Ya por último quiero compartir una reflexión con ustedes acerca del tema que expusieron en la última sesión del “grupo Noajico”

El tema fue “Dar a la gente el beneficio de la duda y Juzgar favorablemente”

Tenemos un Mandamiento que es “Establecer cortes y leyes de Justicia”

Se podría pensar que solo quien está sentado en la silla de un juez, tiene la capacidad de ejecutar este Mandamiento, pues en las cortes es donde normalmente se hacen valer las leyes (cuando estas no se respetan entre nosotros), y de hecho si efectivamente es así, en las cortes se hacen respetar las leyes, pero no debe de escaparse a la vista un detalle mínimo aunque no menos importante, de hecho todos a cada instante de la vida estamos emitiendo juicios o juzgando acciones más o menos de forma consiente y más o menos de forma constante, regularmente en la vida tomamos decisiones basadas en juicios o juicio personal, y de ese modo nos conducimos la mayor parte de la vida “tomando decisiones basadas en los hechos o circunstancias que nos presenta la vida cotidiana” todo esto de acuerdo a la individual perspectiva de cada uno de nosotros.

Pero a veces por la limitada visión de las cosas o por la falta de entendimiento y conocimiento, tomamos decisiones equivocadas, que causan malestar al que las toma y el que está relacionado con ello.

Por eso es que debemos de juzgar de forma favorable hasta que no podamos tener los elementos suficientes para tomar una decisión más acertada, por ejemplo me paso hace poco:

Conocí a una persona en una reunión de amigos, entre charla y charla me comento que su situación fiscal necesitaba ser regularizada, quede de visitarlo más adelante para platicar más calmadamente acerca del asunto, al poco tiempo lo visite en su negocio, cuando llegue lo vi atendiendo algunas personas, de lejos levante la mano para saludarle, pero me vio y solo asintió fríamente, de momento me desconcerté pues cuando charlamos me pareció que surgió cierta simpatía, lo desconocí totalmente pues había sido cortes y amable cuando lo conocí y de momento me pareció grosera su actitud, me acerque más para saludarle cuando recordé que me habían comentado que tenía un hermano gemelo y que en verdad eran muy parecidos, entonces pensé que podría haber una posibilidad de que fuera el gemelo, me acerque y le hice una pregunta,

-buenas tardes -dije-¿disculpa se encuentra Jose?

-respondió el- no se encuentra salió a la plaza, pero regresa más en la tarde 

Efectivamente ¡era el gemelo! Pero se parecían bastante y de lejos más aún.

De momento me pareció que esta persona estaba siendo descortés, cuando realmente se trataba de otra persona, si hubiera pensado en voz alta seguramente me habría avergonzado mucho.  

A veces parecería que una situación es irrefutable sin embargo podemos llevarnos grandes sorpresas.

Por eso debemos de tener presente que muchas veces debemos de dar el beneficio de la duda o juzgar la situación de forma favorable, para no llevarnos una gran sorpresa.

Este es un tema extenso y cada situación en particular requiere de un análisis específico, pero el juzgar de forma favorable nos evita caer presas del enojo y crear resentimientos injustificados, que dentro de nosotros mermaran energías preciosas para construir un mundo mejor.

Nosotros fuimos creados con dos tendencias una hacia el bien y otra hacia el mal y en general hacemos cosas buenas y cosas malas, pero pocas personas son malvadas en potencia por ejemplo Hitler, Torquemada etc., todos los demás solo hacemos cosas malas por el simple hecho de fallar o haber sido adoctrinados así o incluso por habernos adoctrinado nosotros mismos así, pero  en nuestro interior siempre late la fuerza de hacer el bien, ya por eso debe de haber un mérito al efectuar nuestros juicios personales cada día.    

Para finalizar, quiero comentarles que el hecho de que de existan grupos de estudio de las 7 leyes es un gran bálsamo para la humanidad, pues por cada pequeña acción en concordancia con el Bien que alguno de sus miembros ejecuta, una gran Bendición desciende desde lo Alto, pues con esas actitudes el mundo es un lugar mejor cada día para todos nosotros.

¡Hasta pronto!

imagen tomada de http://arqueologiamendoza.com/galeria/index.php?level=picture&id=196