Si por fin has descubierto quien eres……. no te costara trabajo actuar con Bondad y con Justicia, pues hacia allí apunta tu esencia pura e inalterable.
Archivo de la etiqueta: Relacion con el projimo
Todo fue tan corto…
Todo fue tan corto…
Todo fue…
Todo.
Frases…Frases que no significan nada… Frases que significan todo.
Lejos quedaron los juegos de nuestra infancia: la casita, las muñecas, las bolitas.
Lejos también quedaron los años de tranquilidad. Los años en que volvíamos a nuestra casa y estaban allí las cosas reconfortantes: el olor a galletitas, la leche caliente, las madres con sonrisas…
Todo fue tan corto… Lo pudo haber dicho una mujer al dar a luz. Luego de horas de trabajo de parto y ver la carita del nuevo niño. El momento del nacimiento parece tan corto…
Lo pudo haber dicho un estudiante, que, luego de pasarse días sin dormir repasando texto tras texto, la mañana del examen ve la hoja y nota que todas las preguntas tienen respuestas. Se contestan rápido y a la perfección… tan corto.
Pero no.
Estas siete palabras fueron escritas en una hoja de carpeta.
No fue ni una madre, ni un estudiante trasnochado.
Fue una nena de 14 años antes de suicidarse con una bufanda azul atada a su cuello.
Y no fue la única. Y desgraciadamente no será la última.
Se dice que es una moda, un juego destinado a ofrecer placer y euforia en el cual los adolescentes ponen en juego sus propias vidas. No pasa sólo aquí, en Argentina, este “juego” es de carácter global.
Lazos azules y rosas
es lo que guardo de ti
es, ya lo sé, poca cosa
¿qué guardarás tú de mí?
Lazos azules y rosas
es lo que guardo de ti
es, ya lo sé, poca cosa
¿qué pensarás tú de mí? *
A veces cuesta entender que abismos puede atravesar un joven para llegar a tan desesperada acción. Que tormenta tempestuosa no pueden cruzar. Que soledad no puede combatir.
Se dice que “se nace y se muere solo” Pero esto no significa que entre nacer y morir debamos estarlo también.
Y aquí llego al punto en el que me pregunto ¿Qué hacemos como sucesores de Noaj? Si bien frente a nosotros no tenemos la inminencia de un diluvio, sí tenemos ante nuestros ojos la soledad a la que se enfrenta el hombre (y los jóvenes también) ¿Qué guardan de nosotros?, ¿Qué le damos?
Deberíamos recordar el significado del nombre Noaj: descanso, tranquilidad.
Y también deberíamos recordar el estado de soledad en el que nos encontrábamos al no recordar y reconocer nuestra identidad espiritual. Recordar también que nuestros antepasados se olvidaron de su responsabilidad y no alcanzaron su potencial.
Es hora de ser responsables, es hora de salir del arca, ver el mundo nuevo. Hacer olvidar a nuestros hermanos las aguas turbulentas de sus diluvios cotidianos, y decirles “no temas ni te asustes de las abundantes aguas”. Podemos (y se hace necesario) transformar esas aguas, en aguas de descanso y tranquilidad. Aferrarnos a nuestros preceptos y principios, al estudio y la oración; pero por sobre todo, no nos olvidemos que somos responsables por aquellos que se pierden en las turbulentas aguas de la ignorancia de sus raíces.
Para que todo no sea tan corto…
* Victor Manuel ”Lazos azules y rosas” 1967
La viveza
“El rey de Sodoma le dijo a Abram: Entrégame la gente y quédate con los bienes. Pero Abram le dijo al rey de Sodoma: “Alzo mi mano a Hashem, Elokim Supremo, Poseedor del cielo y de la tierra, que ni un hilo ni el cordón de un calzado tomaré de lo que sea tuyo, para que no digas: “Yo enriquecí a Abram.” – Gen. 14:21 –
La viveza, la picardía, la prudencia son caracteristicas aliadas del constructor de shalom. Hay que saber anticipar el movimiento del otro, sin dejar de lado a la sinceridad.
«Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»
Cambios!
«Quise cambiar al Mundo y nada cambio , cambie YO y todo Cambio».
Anonimo.
Tipos de Sangre!
Existen varios tipos de sangre , entre ellos cuatro grupos sanguineos basicos:
¡Y si tienes sangre del grupo O, tienes anticuerpos contra la sangre A y la B!
La reaccion que producen los anticuerpos cuando se mezclan dos grupos de sangre no compatibles destruye las celulas foraneas en un proceso llamado Hemolisis, el cual puede causar daños en el higado e incluso la muerte. Por esta razón es muy importante tener en cuenta el grupo sanguineo del donante y del paciente antes de hacer una transfusión.
Existen varios tipos de personalidades o comportamientos:
La persona agresiva , promiscua , mentirosa , ladrona , chismosa…. Y JUSTA.
Se muestran iracundos , resentidos , gritones , se mantienen en pleitos , mienten , son desobendientes ante la autoridad , discuten con personas cercanas o de la familia , existen amigos de lo ajeno apropiandose de lo que no les pertenece , que levantan falsos testimonios , que mantienen amenazando verbalmente y fisicamente , los que tienen un desorden sexual sin medir las consecuencias.
Al adoptar estos comportamientos o peor aun al mezclar todos , se actua de una forma negativa perjudicando al projimo y a uno mismo , recibiendo transfuciones negativas ajenas a nuestra identidad que va deteriorando la luminosidad del alma. Mas el JUSTO a pesar de poder hacer lo malo opta por hacer lo Justo , es decir lo que esta en armonia con su identidad y por lo tanto lleva una vida aplicada a sus 7 preceptos , a los mandamientos Divinos que le incumben.
Aunque existen 2 Identidades el hombre a adoptado muchas formas de acercarse a DIOS.
Por medio de religiones el hombre cree buscar la conexion con EL CREADOR pero olvida como la sangre que si no se investiga correctamente la adecuada , la que le compete , terminara dañando su «higado» Espiritual alejado de esa verdadera y unica Armonia espiritual.
POR EL PRONTO RETORNO DE LOS FIELES.
La mentira!
«El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera».
Alexander pope
Resp. 789 – música, idolatría a la mujer, veneración.
Ronald J. Gautemala, San Marcos, taxista, 27, noajida.
Seguir leyendo Resp. 789 – música, idolatría a la mujer, veneración.
SEGUIR VIVIENDO CON NUESTROS SERES AMADOS
Descubrir la verdad, tomar la decisión y empezar a vivir sin idolatría es todo un reto, cumplir los 7 preceptos dados por nuestro Padre a toda la humanidad también es un proceso, y es de por sí “muy bello” y sobretodo gratificante; pero ¿Qué hacer cuando nuestra familia aún no lo sabe, no viven acorde al noajismo, critican nuestra decisión y lo peor intentan devolvernos a las antiguas creencias esclavistas de cualquier religión?
A veces construir shalom en este “mini campo de batalla” No es Fácil, es cierto, pero…no es imposible.
Depende de ti, de lo que anhelas profundamente y obviamente de aprender a confiar, en ti, de tener la certeza que salir de la idolatría ha sido “lo más maravilloso que puede sucederle a una persona”; claro, no confíes solo en ti, no sea que en vez de dominar nuestro ego , le demos motivos para que nos maneje, así que no son solo tus fuerzas o tus posibilidades, confía en el Dueño del Universo.
Todo tiene su tiempo, se paciente y pide por el tiempo de ellos, de tu familia, de aquellos que te son más cercanos, mientras tanto enamórate del noajismo, de la verdad, eso te llenará de motivos suficientes para seguir, para no volver y sobre todo para “anhelar que los tuyos” disfruten, lo que tú ya estarás disfrutando.
Las presiones son fuertes, sobre todo cuando vienen de los seres que más amamos, te lo digo por experiencia, hace 7 años deje el catolicismo, e ingrese al mal llamado judaísmo mesiánico y hace 2 años reconocí completamente mi identidad como noájida.
La reacción de mi familia (mis padres) fue muy dura para mi, y eso que nunca intente convencerlos, ni intenté que creyeran lo mismo que yo y trataba de no darles cátedra para intentar convencerlos de que ellos estaban creyendo algo que es solo una fantasía. Si ventilamos a grito entero nuestra creencia, si condenamos a los que aun están presa de esa idolatría, … NO VIVIMOS, como noájidas consientes de nuestra misión. Quizás seamos noájidas, pero para aquellos que nos ven actuar de ese modo podrían pensar que no hemos salido de las cadenas de la religión, y que simplemente pasamos a ser miembros de otra secta religiosa como las que abundan, que buscan misioneros que condenan al mundo cuando alguien vive presa a algo diferente a lo que ellos creen.
Trata de entender que las reacciones de nuestros seres amados son normales, pues a sus ojos hemos perdido la dirección, nos condenaremos, ó seremos echados al infierno por no creer lo que ellos aprendieron y aceptan, mis padres dijeron que no me querían ver, mi mamá dijo que había perdido una hija, hasta me dijo que me fuera de la casa; sentí tristeza por tantas palabras a veces duras, pero aprendí a callar, a respetar sus palabras, a ver que en el fondo lo hacían porque me amaban, pero claro estaba segura de algo “nunca más volvería a creer las patrañas que un día creí…”
Descubrí que la mejor manera de decir lo que eres, de mostrar en quién crees “es no decir nada”, no contender y evitar contender, solo actuar, actuar correctamente acorde a tus principios, cuando ya estuve aun más convencida de lo que creía y yo misma lo entendía plenamente, al recibir sus críticas, dardos y todo lo que de ellos venía aprendí a responder, con el mismo amor y respeto que merecen nuestros seres amados, sin intentar convencer pero si queriendo inquietar, intentando que ellos razonen, analicen y puedan llegar a las conclusiones a las que tu un día llegaste para decir “hasta aquí con este cuento”.
Así que no permitas que esa presión te gane. ¿Volverías a creer que al caérsete un diente y dejarlo bajo la almohada, aparecerá un billete, que el ratón Pérez te dejo mientras dormías?, ¿Volverías a creer que los bebes vienen de parís y que una cigüeña los trae colgados de su pico?, es lo mismo que creer que un hombre fue dios, o cualquier montaje fantasioso que las religiones se inventan.
Hoy en día mi familia, no se atreve a preguntarme acerca de lo que creo, porque se han quedado sin argumentos muchas veces, por ahora respetan lo que soy y dejaron las presiones, ya sabes, volver a misa, bautizar a mi bebe, etc. Siguen siendo católicos, pero estoy segura; que sin la idolatría que no es más que un hábito aprendido, serían grandes noájidas pues los valores que me enseñaron me dan la certeza de ello, así que con paciencia espero el tiempo de ellos.
Este hogar, FULVIDA, está a la mano de aquel que busque su verdadero tesoro, primero para que tu aprendas y tengas la certeza de lo que crees, y también para que adquieras esas herramientas para ayudar a salir de las fábulas a otros.
Quizás tu familia no sea católica, pero que importa la denominación de la idolatría, llámese cristiano, testigo, evangélico, mesiánico, lo que sea, algunos aprenden más de su falsedad que otros, pero la idolatría los mantiene a TODOS, estén donde estén, esclavos, presa de la oscuridad, y por ello al ver la luz, se tapan, se ocultan, reaccionan, …
Que esa luz que proviene de la verdad, penetre poco a poco. Es luz; por consiguiente la oscuridad un día desaparecerá, mientras tanto tú sigue cargando las baterías y alumbrando, sigue buscando tu tesoro, y empieza a disfrutarlo.
Que sigamos siendo verdaderos constructores de shalom, también con nuestros seres amados. Un abrazo.
BOLA NEGRA
Escribir para Fulvida en la actualidad requiere un gran cuidado con las palabras o modismos propias del lugar en el que estamos. La razón es que hay más de 21 países en los que tenemos presencía de menbresía que en algún lugar de esos una palabra puede ser ofensiva para los que en otro tolerable; algunos pueden tenerla como palabra suave y otros altamente censurada y prohibidísima mencionarse entre amigos …o niños.
Un ejemplo de ello es la palabra pupusa, este es el alimento principal salvadoreño, como la pizza de los italianos, pero…en otros países es prohibida decirlo, ya que evoca al órgano genital femenino, capisci?.
Así que me disculpo de antemano si algún día se me sale una palabra impropia de algún otro país; sabrán disculparme.
Hablemos de bola negra o echar bola negra; esta expresión se utiliza cuando alguien es marginado de su círculo de amistades o laboral. Se dice: » A este le echamos bola negra porque es muy chismoso; a este otro por morboso, etc.
También se da al que se salió de la religión y reconoció su rol de noájida por siempre nombrado.
De donde se deriva ese paradigma?.
En República Dominicana existió un club muy elitista que era muy exigente respecto a la admisión de nuevos miembros a ingresar y como tal sometían a votación dicho reclutamiento para lo que daban a todos los directivos encargados de resolver tal aceptación de socio dos bolas, una blanca y la otra negra ; Se debíaaceptar por unanimidad al postulante, o sea que el total de bolas debía ser de color blanco al revisar , pero si una negra salía, ya era descalificado el candidato y decían después comentando sobre la votación: » le echamos bola negra».
A los que nos echaron bola negra cuando dejamos la idolatría hoy reímos a mandíbula batiente porque si pensamos que el mundo se nos iba a caer con tal decisión ahora vemos que fue todo lo contrario; Vinimos a levantar el mundo combatiendo la idolatría.
Féliz séptimo!.
Resp. 778 – Mi familia es idólatra y soy \»el malo\» ante ellos
nyteo nos consulta:
Mi familia es idólatra. Su pensamiento de sociedad apunta a hacer perezoso y miserable el espíritu (limosnas y más limosnas) al querer «descabezar» a los «ricos malos». En las reuniones familiares siento que debo establecer justicia y ahora me gané el título de soberbio y cruel. Quiero convivir en paz con ellos porque me estoy haciendo daño al argumentar en vano. Deseo alejarme de ellos, pero ¿cómo afrontar ahora esa soledad? Necesito un consejo que nadie más me podría dar, sino FULVIDA. Gracias
Alejandro Nieto, 29 años, empresario, Bogotá, Colombia.
Seguir leyendo Resp. 778 – Mi familia es idólatra y soy \»el malo\» ante ellos