A base del cumplimiento esforzado de los 7 Mandamientos Universales, es que se forma una personalidad saludable basada en el generoso desprendimiento y desapego de ciertas cosas sin perjudicar el propio bien irresponsablemente.
Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas
#Rezos /#
#serjudio.com /#
Culpable o Inocente “Frases cortas de Noajismo”
El Noajismo en lugar de buscar “culpables” de las desgracias personales (que nosotros mismos nos ocasionamos), busca como mejorar la existencia del individuo mediante el cabal cumplimiento de los 7 Mandamientos Universales, pues los sentimientos de culpa son parte de un ego abultado y te distraen de tu verdadera misión en este mundo que es mejorarte, esto obviamente no lo enseñan las religiones.
Misión ¿imposible?
Esta es nuestra misión, posible para aquellos que aceptamos con amor nuestra verdadera identidad.
Un abrazo a todos mis amigos noajidas que trabajan en esta tarea de construir shalom en todo momento y en todo lugar y cuyo hogar es este hermoso lugar, Fulvida.com
Cuando nadie crea en ti
En la vida los siete preceptos, actuar como Dios quiere, te enseña humildad en tus acciones, con esta cualidad especial y valiosa puedes extraer enseñanzas, aprender y ser mejor persona para bien. A raíz de una situación personal les presento este post:
¿Alguna vez, mi querido lector, nadie creyo o confio en usted? ¿En lo que hace? ¿En lo que emprende?.
Cuando nadie crea en ti, en tus decisiones, en tus emprendimientos, en tus acciones. No estalles en ira por más enfadado que te encuentres, no critiques, no seas malo con nadie, no alimentes o engordes a tu ego.
Sino, con humildad y silenciosamente escucha los consejos, las opiniones, toma provecho positivo a raíz de los demás, aunque solamente escuches opiniones negativas. Aprende a tomar lo bueno de lo malo, a controlarte, a demostrar el potencial en tus decisiones.
Con cariño, con paciencia, actuando con sabiduria y prudencia demuestrale a aquellos que no creen en ti, que pueden creer lo contrario. Cuando nadie crea en ti es un indicio de que debes, si quieres, demostrar que pueden creer en ti y que lo vales.
Te sugiero sigas este apreciado consejo que lo leí de un maestro sabio:
«En circunstancias es más valioso el aplauso interior que el exterior.»
Cuando el aplauso interior no es para el ego, sino para la humildad, es más valioso que millones de aplausos exteriores.
Cuando tu mismo decides aplaudirte:
¿Es para tu ego o para tu humildad?
Saber o Creer
Una cosa es saber, otra cosa es creer. ¿Alguna vez le consultarón si usted cree en Dios?
Al respecto (no recuerdo donde leí esta historia) les presento el siguiente relato:
«Cierta vez un maestro le preguntó a sus alumnos:
– ¿Ustedes creen en Dios? Y sin ninguna duda todos respondierón que sí.
El maestro despues de unos segundos acotó:
– Yo no! yo no creo en Dios.
Los alumnos sorprendidos, no podían creer que estudiaban con un maestro que no creía en Dios.
Dijo uno: – Nuestro maestro no cree en Dios, ¿como puede ser?…
Dijo el maestro: – ¿Ustedes creen en la mesa que tienen delante?
Nadie entendía nada, ni sabían a que llevaba la pregunta del maestro.
Siguió diciendo el maestro: – Ustedes no creen en la mesa que tienen delante, sino que ustedes saben que tienen una mesa delante. ¿Entienden la diferencia? De la misma forma, yo no creo en Dios, sino que se que Dios existe, ademas de que controla todo el universo.»
Ahora, mi querido lector, es bueno recordar que nosotros no creemos en Dios, sino que sabemos que Dios esta y estará siempre. Al respecto:
No creemos que Dios tiene un pacto con las naciones, sino que lo sabemos.
No creemos que siete leyes nos dan una vida significativa y trascendente, sino que lo sabemos.
Nosotros sabemos y no creemos.
¿Usted cree o sabe?
¿El Fin del Mundo?
No cabe duda. ¿Ha llegado la hora? .
Hay quienes en vista de tan inminente suceso se han convertido en seres más espirituales. Yoga, Nueva era, metafísica, cábala para todos, son hoy por hoy la moda que más vende y que más adeptos atrae en busca de herramientas de superación personal.
Algunos más osados y con una tradición un poco más vieja, han emprendido campañas de algo que ellos llaman “salvación”; frases como “arrepiéntete y cree en el fulanito de Nazaret” se oyen en televisión, en la radio, la internet, en estadios y hasta en garajes…
INDUDABLEMENTE EL FIN DEL MUNDO ESTA CERCA, muy cerca de ti y de mí. Está en nuestras manos. Cuando crees todas las mentiras que el mundo te ofrece Tu mundo tiene final, dejas de ser lo que eres para vivir con la moda esperando algo que la falsedad ya había decretado para tu vida. Pero hay algo mejor que la moda el fin del mundo de las mentiras, de las religiones, de los falsos dogmas, del engaño, de la injusticia, del ego.
Ese mundo será historia, cuando tú hagas una nueva, cuando trabajes para construir a cada instante y en todo lugar un mundo mejor. Estamos llamados a construir, no imperios sobre mentiras, pero si a construir shalom, a ser verdaderos hijos de Dios. El judío y el gentil justo; cada uno tiene su parte, su misión, su porción.
Cuando somos consientes de ello y trabajamos activamente entonces será El Fin del Mundo que conocemos, para descubrir el mundo que construiremos juntamente con Dios.
Y tú, ¿cuál es el fin del mundo que esperas?
Salud física
*Cuando alguien contrae varicela o sarampión hay que realizarse baños de ciprés, tomar agua de achiote, refrescos de chan y tamarindo.
** Al padecer reumatismo o artritis se prepara una solución de gas kerosene con sal y se aplica en la parte afectada.
Estos remedios podrían parecer ridículos pero en la actualidad se están recetando por médicos observando que tiene resultados excelentes.
Si se tiene la dolencia de Erisipela lo que hay que hacer es llenar una botella de bebida gaseosa tamaño 3 litros y se deposita en la nevera en el compartimiento de hielo y se deposita el pie descalzo y se hace rodar dicha botella congelada . Efectiva!.
También para los cardíacos e hipertensos acostumbran a colgarlos con los pies para arriba y mantenerlos en dicha posición hasta que no soporten la presión sanguínea en el cerebro.
Mása que efectiva y la han recetado médicos cubanos.
Maldito cáncer y maldita esclavitud
Hace años me diagnosticaron cáncer, y hoy dia, REGULARMENTE, me refiero a eso como el «maldito cáncer» o «sucia enfermedad», o similares. Y todo aquel que lo padeció o perdió un ser querido no tendrá problemas con tales expresiones. PERO aquel que NUNCA se topó con tal desorden celular quizás tenga problemas. Preferirá que le digan «el cáncer» sin más. El uso de tales frases reflejan insatisfacción hacia lo que ELLA (la enfermedad) hace, y en modo alguno a quienes la padecen.
Hoy dia estoy 100% saludable, sin cáncer, pero me refiero a dicho trastorno de la misma manera a cuando lo padecí. El hecho de estar curado no hace que la enfermedad sea menos asesina. El maldito cáncer cada dia se lleva más y más personas inocentes, bebés, niños, adolescentes, adultos, adultos mayores.
Por otro lado, existen personas plenamente comprometidas en la búsqueda de una solución que erradique su recuerdo de la faz de la tierra. Se desgastan dia a dia tratando de dar con lo que seria el inicio de una nueva etapa para la humanidad. Aquellos que caimos en sus garras anhelamos un titular en la prensa que diga: «DESCUBIERTA CURA PARA EL CÁNCER».
Si gustan, acérquense a una organización de lucha contra el cáncer, pidan contactarse con algun paciente y pregúntenle qué opinan de vivir con esa enfermedad. Pregunten a padres qué se sienten haber perdido a su hijito. Vayan a un centro de radiación o quimioterapias, siéntense alli cinco minutos y vean desfilar a esa enfermedad, la verán sin cabello, de cara triste, pálida, flacuchenta…
La creencia en las cosas que te tienen preso es similar al cáncer. Creo firmemente que se ha llevado más vidas que la enfermedad misma. Vida inocentes, vidas que merecian vivir en libertad, sin miedo, sin culpa, sin temores.
Llama a las cosas que te tienen o tuvieron preso por su nombre, con frases que podrian parecer duras e innecesarias, pero que su uso expresa total desaprobación a los estragos que ha hecho en la humanidad: muerte, enfermedades, asesinatos en masa, nazismo, antisemitismo, manipulación de las masas, privación de libertad, y un muy largo etcétera.
Quizás sean muchos los que aleguen: «Pero Jonathan estás hablando de dos cosas distintas, no es lo mismo tener cáncer a creer en las cosas que apresan a una persona».
Veamos:
El cáncer te mata a nivel físico, emocional, intelectual y social – Las cosas que te tienen preso te matan a nivel físico, emocional, intelectual, social y espiritual.
La única gran diferencia entre el cáncer y la creencia en lo que te tiene preso, es que para la primera no existe cura todavia, para la segunda sí.
Espero que quede claro el por qué se hace necesario el uso de tales expresiones, aunque muy pocos lo aceptarán e incluso lo usarán como bandera para tirar piedras a esta santa casa.
Lo siguiente sonará duro para algunos:
Entre el cáncer y la creencia en lo que te apresa, es preferible la primera. Puesto que el maldito cáncer te mata aqui, pero creer en lo que te apresa te mata para el Mundo Venidero.
El mandamiento constante
La obstinación en hacer de la relación con el Eterno una cosa más, como cualquier otra que se usa cotidianamente es lamentable. Triste es ver como a D-os se lo quiere reducir a un manojo de rituales impertinentes, a una mezcolanza de conceptos “iluminados”, y otras cosas por el estilo. Es evidente que en la flaqueza de no poder ser responsable de la propia individualidad ante el cumplimiento del pacto, el ser se adormece en las propias emociones, “intuiciones”, sentimientos, etc. Generando una especie de realidad virtual y de creencia de vida, que no al fin y al cabo no es vida, sino actuación de la misma.
Seria bueno comprender (o por lo menos intentarlo), limitadamente pero con la suficiencia necesaria, para domesticar al ego, que el Eterno trasciende toda nuestra realidad y parametros psico-emocionales, ubicándonos en la condicion de desconocer Su realidad. Con esto bastaría para saber que nuestra opinión, no es (a menos que exista una buena guía) acorde al crecimiento personal objetivo que propone el Eterno, ya que la misma está sujeta a los vaivenes de nuestra psique.
No hay sentido en la creencia que es mas importante “profundizar”, “indagar”, “bucear en las profundidades” de las seudodisciplinas “espirituales”, que por ejemplo compartir un momento con la familia, ayudar a un necesitado o tomar un mate con la esposa y reírse juntos. En otras palabras y sencillamente actuar con justicia y bondad.
Se comete un grave error y no es bueno para el espiritu, la adquisición de algunos conceptos para justificar el uso de emociones y asi consecuentemente crear un culto extraño. Por ello, es muy fácil, comprender el extravío que se sucede una y otra vez en cada generación, con buena intención en el “mejor” de los casos, y con malicia en el peor.
Pero lo peor aparece cuando la frustración va ganando terreno, en donde al principio se autoafirmaba la imbatibilidad y la satisfacción conseguida(ficticiamente) se convierte en desesperación, y la perdida de control del ser equilibrista (y nunca equilibrado)
Lamentablemente y en declive mas pronunciado, los malabares emocionales del ser pretenden que las personas que si trabajan y se esfuerzan en el auto mejoramiento personal utilizando las herramientas adecuadas, fracasen motivando la discordia y la falta de respeto.
Seria bueno parar y reflexionar.
Es un ejercicio de aprendizaje que constantemente hacemos en Fulvida, vivimos, paramos, reflexionamos y volvemos a vivir. Y asi crecimos y seguimos creciendo, seria muy bueno, queridos/as lectores, que puedan hacerlo junto a nosotros.
Particularmente, en este parar y reflexionar, se me ocurrió que la vida del noajida es la vida del mandamiento constante.
Entender, que vivimos en un mandamiento constante, es vital para quererte un poquito mas a ti mismo, meditar en que estas constantemente cumpliendo con lo que el Eterno quiere, para cada uno de nosotros es un alivio incalculable, Saber que al Rey le agrada lo que haces, trae tranquilidad, paz y seguridad al que la practica.
Al Eterno le agrada cuando te levantas, agradeces y planificas tu dia para que sea productivo y de bendición
Al Eterno le agrada cuando de preocupas y ocupas de tu familia
Al Eterno le agrada cuando atiendes a tus hijos
Al Eterno le agrada que tengas la oportunidad de ganarte tu sustento dignamente, sin tomar algo de lo que no es tuyo.
Al Eterno le agrada que seas amable, misericordioso, paciente.
Al Eterno le agrada que ayudes a un vecino.
Al Eterno le agrada que cuides tu cuerpo y que te alimentes sanamente dentro de las posibilidades.
En fin hay mucho por enumerar, mas, es importante transmitir que con esfuerzo podemos llegar a comprender que todo lo que hacemos y que esta permitido, estamos haciendo lo que D-os quiere para nosotros. Y asi nos vamos ubicando en el lugar que nos corresponde viviendo una vida plena, no ficticia. Signada por la Verdadera Guía y no sujeta a caprichos personales. Experimentando la Realidad, no teorizando y menos haciéndola una cosa más que solo esta en las gavetas de la mente.
Los 7 Mandamientos Universales, El egoísmo y una Enseñanza de Vida (parte3)
Como hemos visto en los textos anteriores el ego, pulso negativo o “instinto hacia el mal” se identifica plenamente con todas las cosas en este mundo que han sido tipificadas por Dios mismo como negativas. pero que en muchas ocasiones aparentan ser benéficas para el individuo pero finalmente terminaran por dañarlo, cosas que el Creador del mundo ha enunciado como prohibidas mediante Sus Mandamientos “prohibitivos” (6 para nosotros los Noajidas), y estas 6 prohibiciones que tenemos son puntos clave donde el ego ejerce su dominio de forma más intensa y de esos mismos puntos expande su imperio negativo con mas efectividad hacia los demás aspectos de la existencia, de ahí podemos entender una de las tantas razones para estas edificantes prohibiciones enunciadas por Dios mismo, pues todas ellas limitan y restringen el poder negativo del ego, para que este no salga de los limites sanos donde lejos de ser un parasito se convierte en un poderoso aliado en construcción del Shalom.
Entonces sigamos analizando los Mandamientos y su relación con el ego.
5.- “No Blasfemia” ¿será también el aspecto negativo del ego el que lleva al ser humano hacia la blasfemia?, pensemos un poco o imaginemos algo, un individuo llevado por su “ego” ese que egoístamente demanda ser satisfecho a costa de lo que sea y quien sea, entonces en ese camino de alimentar al ego que nunca esta satisfecho con nada, el individuo comete “errores” que a su vez tienen repercusiones en su existencia y que por lo regular no son agradables para él sujeto, ejemplo aquel que consume drogas llegara el momento en que su cuerpo sufrirá los efectos de esas nocivas sustancias aunque de momento le podrán parecer placenteros los efectos al paso del tiempo terminara por lamentarse de su situación, pues acabara débil y con deficiencias en muchos aspectos de su vida, otro ejemplo aquel que practica la idolatría, su vida al paso del tiempo será caótica y aunque equilibre algún aspecto de la existencia la deficiencia en los demás lo hará sentirse incompleto carente de realización o fracasado en algún aspecto de su vida, y entonces cuando esto pasa ¿a Quien se le echa la culpa? Muchos, hasta podríamos decir que la gran mayoría tienden o tendemos a echarle la culpa a Dios de lo que nos pasa, cuando realmente solo son las consecuencias lógicas de nuestras pésimas decisiones y acciones de la vida cotidiana.
Pero esto no es un enunciado nuevo, si no que fue dicho hace mucho tiempo por el más sabio de los hombres, el Rey Salomón que así describe la trampa del ego que hace que el individuo llegue a la blasfemia.
La insensatez del hombre tuerce su camino y luego contra Dios se irrita su corazón.
(Mishlei / Proverbios 19:3)
¡Pues claro! El “ego” del individuo hace cometa tonterías y luego este mismo individuo ¡le echa la culpa a Dios! de sus “desgracias” siendo que el mismo se las ocasiono, una trampa ingeniosa del ego para hacer que el individuo se enfade en contra del Creador.
Entonces nuevamente vemos como es el ego el que con su poder negativo lleva al individuo hacia la blasfemia, entonces el Mandamiento prohibitivo “No Blasfemia” de fondo tiene el efecto de quitar poder al imperio negativo del ego, para que el individuo se aparte de todo lo que pudiera llevarlo a enfadarse, hacia la blasfemia, y sin en cambio goce de una existencia más plena y saludable.
Continuara…………….