Archivo de la etiqueta: palabra

¿Blancos = Negros?

Leí recién en el portal de la BBC que varios estados en Estados Unidos quieren presentar sus disculpas, de manera oficial,  por su participación en el tráfico de esclavos.

La tendencia comenzó en Virginia, cuyas autoridades pidieron perdón oficialmente el mes pasado por sus épocas esclavistas.

Este viernes, a sólo unas cuadras del muelle donde atracaban los barcos de los traficantes hace más de 240 años, el Senado de Maryland aprobó unánimemente una resolución que expresa una "pena profunda" por haber mantenido la práctica y por el "legado de discriminación" que ha dejado la misma.

Ahora el documento debe ser aceptado por la Cámara Baja de este estado.

El senador demócrata de Maryland, Nathaniel Exum, quien impulsó esta resolución, dijo que una disculpa oficial podría ayudar a mejorar la relación entre las diferentes etnias si todo el mundo "se lo lleva al corazón".

"Sólo espero que exista una visión de que todos podemos vivir en armonía y que el gobierno realmente pueda ser de la gente, por la gente y para la gente", manifestó Exum.

También funcionarios en Georgia y Missouri están discutiendo mociones similares las cuales podrían materializarse en las próximas semanas.

Esta lectura me ha llevado a escribir sobre la afrodescendencia…

Quizás algunos de ustedes, cuando oyen mencionar la palabra afrodescendiente piensan inmediatamente en una persona de piel oscura y con facciones un poco toscas. Pues bien, muchos estudios genéticos indican que todos los seres humanos somos afrodescendientes, ya que los orígenes de la raza humana están en un valle al este del continente negro, en lo que actualmente se conoce como Malawi. Esto en palabras más sencillas y coloquiales lo que nos quiere decir es que hasta los alemanes aquellos que se consideraban “una raza” superior estaban equivocados. Según la RAE el significado, ajustado a la especie biológica humana, de la palabra “raza” es: f. humanidad (II género humano).

Por muchos años muchos europeos han creído que su condición de “blancos” los hace diferentes, especiales, y hasta superiores. Sabiendo ahora que la raza humana es una y que por milenios ésta ha venido a adaptarse al medio ambiente dónde una “etnia” se ha desarrollado, es descomunal pensar, o seguir pensando, que existen diversas razas y que éstas están separadas en castas.

Se vislumbra en el futuro próximo, ya viendo que algunas sociedades lo están haciendo, que toda la sociedad internacional reconocerá que el género humano es igual, trayendo posiblemente esto al fin un clima de tolerancia, paz, armonía y justicias.

Esperemos que sea muy próximo ese futuro y que venga acompañado de un crecimiento más que civil, que sea un crecimiento que nazca del encuentro del hombre con su Espiritualidad y así trascienda la sociedad a un nivel que haga realidad los anhelos de construir el shalom.

Logros de la Técnica de Bendición y Crecimiento

Logros de la técnica de Bendición y Crecimiento

 

El objetivo central de esta técnica (La cual se puede encontrar en Cterapia en el portal serjudio.com) es según mi opinión, pedirle al Eterno nos dote de habilidades con el fin de crecer y seguir desarrollando nuestras capacidades, lo que traerá como resultado una mejor calidad de vida, que no solo nos favorecerá a nosotros, sino que también afectará positivamente al medio en que nos desenvolvemos. (Familia, trabajo, sociedad, etc.)

 

Mi deseo es compartir lo que me movió a realizarla y los logros que obtuve a través de ella con el fin de que pueda servir de ayuda a otros como fue para mi. Agradezco a Yehuda por su ayuda, guía, comprensión y paciencia.

 

Debo reconocer que cuando comencé esta técnica no tenía claro el objetivo ni bien definido de que se trataba, sino más bien mi objetivo apuntaba a pedir sanidad de conductas y vicios que estaban entorpeciendo mi crecimiento y desarrollo personal.

Aunque el objetivo no era correcto, la gran determinación que estaba en mi y el deseo de mejorar suplió es esa ocasión la carencia de comprensión del objetivo final de esta y seguí adelante, cumpliendo con los 14 días que duraba.

 

Si tuviese que sintetizar en pocas palabras los resultados de la técnica en mi caso  sería indudablemente “una nueva comprensión”, la que se irá desarrollando en la medida que trabaje en su evolución, no temiendo a lo nuevo y asumiendo responsablemente la tarea que conlleva cuando nos disponemos a crecer. Es mas, seguiré trabajando por el desarrollo de las otras habilidades que trae la técnica.

 

Tal vez no fueron muchos los logros por ahora y no se si los alcanzaré todos, pero lo que si puedo afirmar hoy es que si tenemos la firme determinación de hacer algo y nos esforzamos lo suficiente, siempre encontraremos algún camino que nos lleve a cumplir nuestras metas.

 

Norma

 

 

 

La poderosa verdad

¿Cómo sabemos que los profetas mencionados en el Tanaj fueron realmente profetas?
¿Alguna vez te lo preguntaste?
¿Cómo sabes que Isaí­­as, Ezequiel, Jeremí­­as, Amós, Jonás por mencionarte algunos, fueron realmente profetas del Eterno y sus palabras expresan un mensaje celestial?

La respuesta es muy simple.
Porque las autoridades rabí­­nicas de su época los aceptaron en su rol profético, guardaron como tesoros sus palabras, y las compilaron con amor y reverencia en el Tanaj.

Hubo centenas de falsos profetas, de aspirantes a profetas, de tontos y locos que deliraban con que eran profetas, profetas de dioses falsos… hubo centenas de esos, y ninguno pasó el riguroso filtro de las autoridades rabí­­nicas de su época.
Todos los que no eran emisarios del Altí­­simo, pero que se auto-proclamaban profetas, fueron excluí­­dos de ser parte de la Tradición y del Tanaj.
Sabemos que existieron, algunos de sos tristes personajes son denunciados en algunos pasajes de nuestro santo Tanaj, pero nadie que desee permanecer en el redil de los fieles da crédito a sus nefastas prédicas.

Es tal como te digo, ¿no?
Puedes revisar el Tanaj y me darás la razón, si eres sincero y objetivo.

Ahora, yo te pregunto, y debes ser sincero nuevamente: ¿Jesús, Pedro, Pablo y el club de timadores y delirantes que eran de su grey, alguna vez fueron aceptados o admitidos como profetas por las mismas autoridades que declararon como verdaderos profetas a Isaí­­as, Ezequiel, etc.?
Sabes la respuesta: nunca fueron admitidos como profetas de Dios, pues no pasaron los estrictos e inmutables filtros.
Fracasaron en todos sus intentos por hacerse pasar por mensajeros de Dios y los santos varones que debí­­an probarlos los declararon claramente como lo que eran: rebeldes en contra de Dios, estafadores, profetas de perdición, apóstatas o pobre gente que no estaba en sus cabales.

Esa es la poderosa verdad con respecto a estos personajes oscuros.

Ahora bien, si tú te guí­­as por profecí­­as contenidas en el Tanaj (al que enfermizamente llaman «antiguo testamento»), y consideras profetas a aquellos que los sabios rabinos judí­­os han declarado que ciertamente eran profetas… ¿puedes tener el atrevimiento de decir que estos sabios judí­­os se equivocaron con respecto a todos los cabecillas de la religión ajena que adora a un supuesto crucificado?
Porque si estos sabios no tení­­an la capacidad de darse cuenta de que Jesús y su club eran falsos profetas, promotores de la idolatrí­­a e inmoralidad, tampoco tení­­an la capacidad para declarar como verdaderos profetas a Isaí­­as y toda la corte de santas personas elogiadas como mensajeros verdaderos de Dios.
¿Entiendes?

Por tanto, debes aceptar que Jesús y su club son lo que los sabios han indicado: falsos y rebeldes;
porque si no aceptas esta poderosa verdad,
debes declarar que no hubo ningún profeta válido.
Y si no hay profetas válidos, porque los sabios no tienen discernimiento… ¿en que supuestas profecí­­as del Tanaj se basan los misioneros para seguir reclamando superioridad para Jesús?

Por donde lo veas, si eres libre, si usas tu intelecto, si no te dejas dominar, si no eres esclavo de otros o de tus emociones, solamenete puede declarar: los profetas del Tanaj son verdaderos,
Jesús y su clan son promotores del mal.

Meditalo con calma, sin pasiones, sin declarar eslóganes, sin enojos… medí­­talo con la vara de la verdad en tu mano…

El crecimiento y la motivación no tienen edad

No hay límites en el crecimiento de quien cree en si mismo, no importa la edad, mas aún si ya estás en la etapa en que los hijos han abandonado el nido y te dispones para gozar de los primeros nietos.

Para seguir creciendo en la vida es indispensable tener pensamientos positivos y es fundamental resaltar lo bueno en aquello que nos está sucediendo, especialmente en este momento de la vida. Hemos terminado una etapa de nuestra vida, (no es final, salvo que tú lo hayas determinado así) pero comienza otra, todo depende de ti.

¿Que cosas no pudiste realizar mientras dedicabas todo tu tiempo en la crianza de los hijos y en el cuidado del hogar? ¿Guardaste talvez sueños y aspiraciones con la esperanza de que algún día se pudieran concretar?

 Si es así llegó el momento, solo necesitas tener un objetivo claro y definido, una fuerte determinación y una actitud vencedora. Parecen palabras, mayores, pero no lo son si estamos dispuestos a lograrlo.

Es importante hacer un análisis de nuestras capacidades personales, ¿están funcionando a plenitud o ya no? ¿Cuál es la realidad que me rodea de acuerdo a lo que quiero lograr? Por ejemplo si quiero estudiar alguna carrera. Debo comenzar a informarme o a investigar todo lo relacionado con  ella. Es importante estar preparados y abiertos y no temer a lo nuevo, debemos estar dispuestos a correr riesgos y asumir responsabilidades mientras comenzamos algo nuevo.

Aprovechemos de la experiencia que nos ha dado la vida, de los errores cometidos, veámoslo como una oportunidad para mejorar, porque de los errores se aprende si estamos dispuestos.

 Hay un factor que es preponderante que es la determinación de lo que deseamos lograr. Grandes dosis de determinación suplen en muchas ocasiones carencias de preparación y cualidades, mas aun cuando los que están a tu alrededor no te motivan a lograrlo. Por eso es importante que estés absolutamente determinado a hacer algo, porque siempre se encontrará aunque sea con esfuerzo algún camino que te lleve hasta allí, nunca es demasiado tarde para seguir creciendo, sólo necesitas de una buena motivación.

¿Creer en una novela?

Este texto esta dirigido a aquellos que, si bien, no son seguidores del cristianismo como fieles corderos, practicando con fervor sus ritos y creyendo del todo sus mitos, guardan en lo más íntimo de su esencia un sacro respeto por lo que su tradición inculca.

Jesús ha sido, en esta era del mundo, el más controversial personaje, con respecto a él se han tejido y destejido sectas y organizaciones religiosas grandes y pequeñas, y todo esto sin ninguna de ellas tener suficientes evidencias de su existencia, ninguna religión o secta cristiana o profesora del cristianismo tiene evidencias exactas que muestren históricamente si existió el tal jesús o no, y si realmente son verídicos los milagros y enseñanzas que supuestamente hizo y dio.

Se hace necesario entonces aclarar e investigar los orígenes más o menos reales ó simbólicos del personaje “jesús”.

 

Empecemos:

Desde hace milenios se viene practicando en occidente el culto al sol, esto tiene sus orígenes en el primer héroe solar (Nimrod), que luego dio paso a Mitra en Persia y a Atón en Egipto. El símbolo del héroe solar no ha variado nunca y esta bastante relacionado con la astrología; de los signos egipcios el más conocido es el disco solar con el punto céntrico, y la cruz (que pareciera haberse fusionado con el pez), en la simbología persa/aria tenemos tanto el pez (un óvalo lazado formando una cola), la cruz (en este caso en forma de X o svástica) y nuevamente el sol, (esta vez es un disco con rayos saliendo del mismo).

Este culto, innegablemente irracional, desde todo punto de vista, centra el culto en uno de los millones de astros de igual o mayor tamaño que existen en el espacio.

La simbología no es la única que no ha cambiado, sino que todos los héroes solares entran por el “solsticio de invierno” y salen por “solsticio de verano”… esto esta ejemplificado en los templos solares desde siempre… Una entrada grande dispuesta hacia oriente, hacia dónde nace el sol, y una cúpula al final, con un óculo en la parte superior (la puerta chica) indicando el tránsito de los “fieles”.

Además de esto, los héroes solares mueren atravesados (como peces) con una lanza y además crucificados o colgados en un madero (tal cual se coloca al pez cuando es muy grande para tomarle la foto de rigor), éstos héroes solares nacen en la era de aries (lo que les vale para decir que son “corderos redentores”) y mueren en la era de piscis.

Jesús no es diferente al resto de los héroes solares, pues al igual que sus anteriores referentes nació en solsticio de invierno, en la era de aries, igual que sus pares estudió la magia y las tradiciones ancestrales de la idolatría, se proclamó así mismo: hijo de un dios, cordero que redime, salvador de los pueblos, único camino para conseguir la vida eterna, no dejó escritos propios sino que utilizó a sus discípulos para que escribieran sobre él, vivió una supuesta vida ascética, murió crucificado y atravesado por una lanza, y ascendió en el solsticio de verano.

Creo que durante las decenas de concilios que tuvieron que efectuarse para acordar las definitivas leyes y dogmas cristianos se tuvo muy en cuenta la historia universal de los héroes solares.

Ahora bien, pareciera que yo estuviera hablando de algo real, de algo, que aunque es descabellado, es probable que sea una visión cultural de D-s en occidente.

Pues no, estoy planteando todo esto para que no quede duda de que, desde Nimrod hacia acá, no ha existido ningún héroe solar, todos y cada uno de los héroes solares, tanto egipcios, como griegos, y así el último que es greco-romano no han sido sino mitos, leyendas sin fundamentos, historias entretejidas alrededor de una figura humana equis, existente en equis siglo… Zoroastro, Mitra, Apolo, Jesús no fueron sino instrumentos de unos aprovechados que, conociendo la tradición, implantaron una religión, idéntica a la anterior, solo que cambiaba de personaje.

Ahora bien… así como la tradición hebrea muestra a Nimrod, para aleccionar, así mismo muestra a un tal Ieshu (cuyo nombre es acrónimo coincidencialmente de Iemaj Shemó Vezijró lo que traducido es: que su nombre y recuerdo sean borrados)      

Que lejos está de ser lo que los evangelios muestran; 

Según la tradición hebrea Ieshu HaNotzri nació en el año 3671 de la Creación (año 90 antes de la Era Común)

Fue hijo de una mujer llamada Miriam que estaba casada con Iosef. Miriam cometió adulterio con un romano llamado Pantera y tuvo que esconder el origen del niño para no ser culpada de tan terrible delito y evitar que su hijo fuera considerado bastardo.

Hizo sus primeros estudios con el Rabí Iehoshúa ben Perajiá en el país de Egipto. Así que fue en su estancia en Egipto en donde Ieshu se inició en la brujería y la idolatría.

Al ser llevado su maestro a Israel por Shimón ben Sjhataj, Ieshú lo siguió. Dice el Talmud (Sanhedrin 107b), que fue un pésimo alumno de Rabí Iehoshua. Aterrorizado por el vil proceder de Ieshu, Rabbí Iehoshúa lo echó y lo rechazó como alumno, aunque luego de un tiempo le dio una segunda oportunidad, pero Ieshú lo rechazó y le contestó: "He aprendido que aquel que peca y hace pecar a otros no tiene derecho a arrepentirse", rechazando el ofrecimiento de Iehoshúa.

De acuerdo a los sabios Ieshú tuvo cinco discípulos: Mattay, diminutivo de Matitiyahu (Mateo); Nakay al parecer Lucas; Nétzer; Buny o Bunay; Todá, adaptado de Taday (Tadeo).

Ieshú sacó sus ideas paganas y poderes para realizar prodigios de la brujería que aprendió en Egipto, aprendió ciencias ocultas y perjudiciales. Ante esta situación un tribunal legalmente constituido, y con todas las garantías y de acuerdo al derecho vigente, lo halló culpable de crímenes capitales, siendo condenado a dos penas de muerte y muriendo apedreado a la edad de 36 años, una víspera de Pesaj. Su cadáver fue colgado de un madero, como modo simbólico de cumplir la segunda sentencia a muerte.

Ieshú ben Pantera no fue ni rabí, ni profeta, mucho menos el Mesías:

Ieshú no fue el Mesías pues no estuvo sobre el trono de David, ni dominó sobre el reino judío, ni trajo paz y justicia a los ciudadanos de Israel, en pocas palabras no se cumplieron en él las profecías mesiánicas.

Ieshu no era rabino, por no haber cursado los cursos correspondientes, por no haber aprobado los exámenes, y no llevó una vida que fuera apropiada a tal título. El título de rabino se puede cancelar inmediatamente dependiendo de la conducta adecuada o no de la persona, como ocurre con el oficio de doctor o abogado. Más bien fue un brujo y pecador.

Ahora bien, a nadie que tenga dos neuronas como mínimo funcionando en su cerebro puede caberle la menor duda de que en jesús y en mucho de lo que se le atribuye como doctrina no se puede, es un error demencial, creer.

Les pondré un ejemplo: Usted conoce a una persona mentirosa, ha dicho a todos sus amigos y conocidos muchas mentiras, usted ha escuchado de él mucha mentira, y de pronto viene a usted y le ofrece alguna cosa… ¿sería capaz de confiar usted en alguien que tenga fama de ser mentiroso/estafador?

Es una mentira/estafa creer en algún héroe solar, es una pérdida de tiempo y energía, además de ser un daño profundo para el acerbo espiritual de la persona.

De ninguna manera una persona puede confiar, practicar, celebrar, estar de una u otra manera vinculado a la errónea creencia mítica de jesús, es imperdonable que se lo considere en términos históricos como “un buen hombre”, no solamente porque no existe certeza de ello, sino porque hay una advertencia en el mito de Ieshu HaNotzri para aquellos que deseen ser fieles a la verdad.

Les pondré otro ejemplo: Usted lee un libro sobre algún tipo que vivió hace miles de años, el libro es una novela, en él se presenta al protagonista como un santito se inventan hechos milagrosos de él, evidentemente el protagonista existió, pero todo el adorno fue surgido de la imaginación del autor de la novela. Anterior a la publicación de dicha novela, historiadores han encontrado un escrito referente al tal personaje, el único existente para la época, escrito por personas honradas, en él se advierte que el personaje en cuestión era tracalero, no era de confiar… los historiadores y arqueólogos no saben nada más, no hay registros de que existió el tal hombre, no hay pruebas que demuestren ni bien ni mal… solo la advertencia ha sido encontrada. Y el otro libro que existe es la novela adornada con la mente de un autor que quizás lo que quiere es ganarse un dinerillo publicando la novela.

¿Sería usted capaz de confiar ciegamente en lo publicado en la novela?, supongamos que no crea en la advertencia antigua; sería mucha estupidez creer en una novela de reciente data… lo más sano es simplemente no creer, no tomar para nada en cuenta al sujeto en particular…   

Para concluir, si usted desea ser libre, no se deje seducir por la religión, no tiene ningún sentido creer en algo vacío, si desea verdadera agua refrescante para su sed espiritual, no tome Coca Cola, tome del agua de vida que brota de la Torah. No hay palabra sensata (atribuida) a jesús que ya no haya sido dicha antes en la Torah… de hecho, no hay enseñanza más fresca y constructiva que la que emana de la Torah… lejos de complicaciones, de teologías elaboradas…

Tan solo practicar la bondad, creer en un solo Dios y ser justos y equilibrados. Nada más… sin intermediarios, sin fiestas escandalosas, sin celebraciones al sol ni a la luna, sin medidas estrictas de vestimenta, relaciones personales y/o instrucción académica.

Solo espero que en vísperas de Pesaj, así como los hijos de Israel celebraran su libertad, muchos noajidas también se hallen libertos de sus yugos…

Basado en enseñanzas del moré Yehuda Ribco.

La Balada de Uziel.Parte II

Alguna vez te has quedado mirando un cadáver dentro de un ataúd en un velorio? Que es lo que más te impresiona? El saber que está muerto o el pensar en lo incomodo de estar allí rodeado de tanto dolor sin poder ni querer hacer nada para remediarlo, mi amigo, te acabo de describir lo que es estar en un culto.

Al día  siguiente llegué con mi asistente a la tal reunión, me sorprendió primero la bulla que se desprendía de unos parlantes gigantescos y lo incomodo que resultaba, en la puerta había dos personajes de lo más excéntricos, un hombre que parecía disfrazado con un peluquín y una dentadura postiza que intentaba salírsele cada vez que hablaba y a su lado una mujer de edad que aparentaba tener menos pero que había terminado por ridiculizarse de tanto maquillaje, los dos tenían algo en común irradiaban una falsa felicidad de sus labios pero sus ojos amargados y tristes los delataban, ella intentó acercarse a darme una bienvenida pero su aliento fétido me hizo prevenir  y ella desistió de abrazarme, al entrar al salón lo primero que me causó impresión fue ver a un individuo con fuertes rasgos criollos, un nativo, casi indígena, vestido con la indumentaria que había visto a los judíos en las películas, quien es el tipo? Le pregunté a Monica ,-es el rabí Pedro Antonio Hernández y es nuestro líder, cuando lo conozcas verás como cambia tu vida; cuan proféticas resultaron sus palabras.

El tipo era no solo un charlatán si no que también tenía un altísimo poder de convencer a sus minorías de hacer cosas que se inventaba y ponía como LEYES de dios ( su dios), tiempo después averigüé que el “rabí” había sido expulsado de un culto idolatra judeo mesiánico por acoso sexual a una menor de edad y en represalia había abierto su propia “sede”, era un individuo sin preparación, sin normas y ante todo sin D-s, pero con un inmenso amor por su ego y por su verdadero dios, el dinero, la sede del culto era suntuosa, una gran mansión de tres pisos que habían adornado con temas alusivos a l judaísmo pero que tristemente acompañaban con imágenes cristianas, luego de escuchar dos horas de autentica basura ya ni siquiera pensaba en Moniquita, tan solo quería largarme de allí, mientras me compadecía de tanto imbecil que me rodeaba y que se habían dejado embaucar por tan pobre payaso, sin pensarlo me levanté y empecé a despedirme  de mi asistente ella me puso cara de asombro, cuando por detrás sentí una mano que me apretó el hombro, era un altísimo hombre de color que me dijo:- el rabí quiere hablar con usted. Conmigo? Mónica se levantó también y nerviosa me dijo, no te preocupes, yo te acompaño.

Allí, justo allí empezaría la maquinaria a funcionar, todo el plan empezaba a ponerse en marcha conmigo, lastimosamente para mí y para las seis personas que murieron en los siguientes días era demasiado tarde…CONTINUARÁ

Resp. 78 – Pureza de creencia, de pensamiento, de sentir y de acción

Shalom estimado More:
Aprovechandome su tolerancia y sabiduria, le suplico me aclare las siguientes dudas:
1–hubo algo realmente original en el mensaje de j–s, en su epoca, porque tengo la impresion de que lo que dijo, ya todo estaba el Tanaj.
2–en el Tanaj, como interpretar o asimilar los pasajes donde Hashem aparece como vengativo o sanguinario, se que debe haber una forma correcta y edificante de entenderlo.
3–hay o podria haber una forma de verificar o certificar, que el nivel de conocimientos y preparacion de un noajida, son los adecuados como para dirigir una comunidad de manera correcta.
Todas estas dudas son no solo mias, sino tambien de algunos de los hermanos con los que me reuno a platicar.
le agradezco su paciencia y sabiduria.
Que Hashem lo colme de bendiciones… Shalom
Ramon Sanchez M
orelos- Mexico

Seguir leyendo Resp. 78 – Pureza de creencia, de pensamiento, de sentir y de acción

Aquellos pequeños milagros diarios que demuestran la existencia de Dios

Cuantas veces no hemos oido a muchos ateos decir que Dios no existe
Pero al revisar cada dia que paso en este mundo, me reafirma mas y mas que Dios existe

Voy a narrar algo que me lleno de mucha alegria, y que demuestra como Dios actua en nuestra vida Seguir leyendo Aquellos pequeños milagros diarios que demuestran la existencia de Dios

El número 100

Este es mi artículo número 100… ha sido un largo y pesado camino el que hemos transitado mi teclado y yo (en los actuales momentos es indebido decir: “mi pluma y yo”, ya que, a menos de que se trate de una palm, la única manera de escribir electrónicamente es a través de un teclado).

Bien, sigamos… En este, mi artículo número 100, oficialmente contabilizado, de mi propia autoría, quisiera compartir con ustedes esta historia. La historia del artículo número 100.

Eran apenas las doce de la nueve de la noche cuando mi escritor entró en la sala, encendió su computador, abrió el programa y ahí aparecí yo, apenas una línea me habia dado ya vida, aunque no conocía que iba a ser de mi, si por capricho de mi escritor iba a tratar de un tema religioso, o social, o quizás político… ahí estaban esas seis palabras escritas, esos tres puntos supensivos me tenían demasiado preocupado; ¿y si me dejaba inconcluso?, sabia de algunos artículos que jamás se publican, debe ser duro eso, decía yo; pero también sabia que algunos jamás llegaban a ser totalmente escritos, nunca veían más que diez palabras, el escritor salía con apuro y lo dejaba hasta ahí, y eso era lo último que sabía de aquel artículo… dicen que los artículos que nunca se terminan, cuando mueren, de soledad, no hayan reposo, pues no saben nada acerca de sí mismos.

Yo era un artículo especial, mis primeras letras decían: “Este es mi artículo número 100″, eso me dio alguna esperanza, si yo era su artículo número 100, mi escritor no se iba a olvidar de mi tan fácilmente, aunque yo creo que el artículo 100 de alguien no debe ser tan especial, hay más de 100 cosas que una persona puede decir, más de 100 temas que se pueden tratar; creo que mi escritor exagera un poco… bueno, un poco de exageración le da un tinte especial al artículo 100, lo hace más llamativo, la gente gusta de este tipo de atención, la verdad yo, como artículo, me siento halagado de ser tan llamativo, ¿de qué iré a tratar?, ¿cuál irá a ser el motivo por el cual pasaré a formar parte de la memoria de mi escritor, y de la de aquellos que me lean?, wow!, que grande, que rico se siente cuando a uno lo leen, cada vez que recorren las lineas se siente como fluyen las palabras, dejan de ser algo escrito y empiezan a formar parte de un mundo individual.

Mi escritor empezó a escribir, yo estaba tranquilo, veia en sus ojos un brillo que denotaba interés, muchas ideas pasaban por sus manos y quedaban plasmadas en mi, en realidad empezaba a saber cuál era mi propósito, mi escritor tiene a veces muy buen humor, escribe con ánimo, se le ve una sonrisa en la cara, lástima que un artículo no pueda sonreirle a su escritor, tanto que hay que agradecerle. Una vez mi escritor se rio de lo que él plasmó en mi, cuanta emoción, no será igual que sonreirle, pero si provocas risa en tu escritor debe sentirse igual.

Hay muchos temas de los que pude haber tratado, pero mi escritor procuró darme especial fuerza, y entonces me dio la oportunidad de contarles qué se siente ser artículo, qué se siente ser el número 100, por esto es que quiero a mi escritor, el piensa siempre en mi, me da connotada relevancia, es un buen tipo, aunque a veces deje a otros artículos por la mitad y nunca más los recuerde, no fue así conmigo.

Muchas gracias por escuchar mi historia, la historia del artículo número 100, fue un placer inmenso poder expresarme gracias a mi escritor. Espero que ahora ustedes dejen que sus artículos también puedan disfrutar lo que yo he disfrutado.

Conoce tu origen

¿Cómo saber quién soy?

Primero conoce de dónde eres y de quién has venido.

¿Adónde regresarás?

Has de saber que antes de ser no fuiste y allí volverás.

¿Cuál es tu linaje?

Vive las costumbres de tu familia y encontrarás el linaje.

¿Qué vinimos a hacer?

¡Exactamente!; vinimos a hacer, no ha dejar de hacer, ni a destruir. No importa lo que hagas, siempre y cuando construyas, no importa tu linaje, a dónde volverás o de dónde has venido, siempre estarás destinado a hacer, a construir, a darle sentido y trascendencia a tu entorno, siempre tendrás la inclinación a edificar tu memoria.

Todos provenimos de la mano creadora de D’’s, ninguna criatura viviente ni ningún objeto inanimado deja de llevar el sello creador del Padre. Todo aquello que sobre la tierra esta, todo lo que hay debajo del firmamento y fuera de nuestra cúpula celeste, miles de millones de años luz, es obra que Glorifica al Eterno.

Si el Eterno es Señor sobre todas las cosas, si D’’s es Creador de todo cuanto existe, si por su palabra todo fue hecho, aún el principio así como el fin, entonces no hay nada en el acerbo arquitectónico cósmico que de Él no provenga y a Él no honre.