Todas las entradas de: Yehuda Ribco

Resp. 892 – Insulte a Dios ¿tengo perdon?

fabio nos consulta:

Tengo 20 años, hace un par de años soy Noajida; pero cuando era Catolico (era de esos q ni saben lo q es una biblia) insulte a Dios. Yo tenia un problema de salud (lo sigo teniendo) y un dia no soporte ese problema y dije una mala palabra y se la mande a Dios…No me hice noajida para pedir perdon, sino pq me di cuenta q JEsus no es el Mesias. El punto es:
¿Tengo perdon de Dios?
¿que debo hacer para obtener el perdon de DIos?
¿debo cargar con esa culpa por toda mi vida? o pido perdon y me olvido
Fabio, Medrano, 20 años, Estudiante, Buenos Aires, Argentina.

Seguir leyendo Resp. 892 – Insulte a Dios ¿tengo perdon?

La luz del ciego o la oscuridad del vidente

alt

El hombre se había quedado más tiempo del pensado en su paseo fuera de la ciudad.

Ahora volvía cuando ya era la noche cerrada, sin luna, apenas con la luz de alguna que otra estrella.

No era fácil adivinar el camino en la oscuridad profunda, así que con miedo y precaución iba tentando con sus pasos para no caer ni extraviarse.

De pronto se alegró, pues por allí, de entre la espesura, vio brotar un pálido rayo de luz que se aproximaba.

Llama al portador de la lámpara para que se detenga y puedan encontrarse.

Al estar a un par de pasos reconoce a su iluminado “salvador”, que no era otro que un conocido ciego del pueblo.

Agradecido pero a la vez sorprendido, le dice: “¿Qué haces con una lámpara encendida, si tú no ves?”

A la razonable duda el buen hombre responde: “No la llevo por mí, sino por ti”.

Ante tamaña ética el vidente confundido replica: “Pero, ¿es por pura bondad que lo haces? No me lo creo. Algo debes ganar tú de esto”.

El ciego medita un rato, en tanto van caminado, y entonces admite: “Puede que tengas razón, que yo me beneficie también, pues cuando alumbro a otros evito que me choquen y lastimen aquellos que no me verían por andar perdidos en la oscuridad”.

Moraleja:

Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino, aunque en apariencia no obtenga ningún beneficio.

Al final, todo acto bondadoso recibe su rica recompensa.

Tal vez andar por la vida cargando lámparas que alumbren el camino de los otros no sea tarea fácil.

Por el contrario, es más común encontrarnos con gente que va sembrando oscuridad, por medio de la mentira, la falsedad, la agresión, el pesimismo, el desaliento, la crítica destructiva, el egoísmo, la envidia, el odio, el resentimiento, la maledicencia.

Que distinto sería el mundo, nuestro país, nuestra sociedad, incluso nuestra familia, tu vida si todos compartiéramos nuestra luz, nuestros buenos consejos basados en el conocimiento, nuestra amistad sincera, iluminando así el camino del prójimo y el nuestro.

 

alt

Preguntas para reflexionar

1. ¿Piensas en las posibles consecuencias de tus actos antes de hacerlos?

2. En caso de que éstas sean negativas, ¿actúas igualmente o modificas tu comportamiento?

3. ¿Puedes mencionar diez actos bondadosos que hayas realizado en la última semana?

Resp. 891 – Hice bien en decircelo a los Rabinos?

elimart_77 nos consulta:

Ami me incomodo mucho que una compañera que esta en su proceso de conversion por el tribunal Ortdoxo me hablara de «iesu» junto con su amiga
Hice bien en comentarselo a los Rabinos para que analizen su conversion? Esta correcto de que ella posea libros de metafisica Cristiana de Conny Mendez? Se supone que ella debe vivir como Noahida.Ademas enciende velas en Sabat. ACLARO que YO aun estando en mi proceso de Conversion Ortodoxa ESTOY VIVIENDO COMO NOAHIDA desde hace un tiempo mi Rabino lo sabe.
Elizabeth Martinez, Toronto, Canada

Seguir leyendo Resp. 891 – Hice bien en decircelo a los Rabinos?

Resp. 890 – Como manejar El Enojo

mgomez nos consulta:

Buen Día Moré. Tema el Enojo

1 Como se puede mantener una conversacion con religiosos (y no enojarse)

2 Para que entiendan lo que les quiero transmitir El ser Noájida

3 Cuando sale mi Identidad Noájida , todo parece estar contra Mi.(me Enojo)

4 A elllos todo les empieza a salir bien y me Ignoran.

Miguel Gómez 46 años Técnico en Computadoras Guatemala, Ciudad

Seguir leyendo Resp. 890 – Como manejar El Enojo

Resp. 889 – lugar que visitaba en sueños

kevin nos consulta:

era en serjudio que se interpretaban sueños??yo me levanté en la madrugada apenas desperté, y encendí la PC para enviarle el relato del sueño…

Se trata de un lugar que yo cuando era bien niño (4, 5 y 6 años de edad) visitaba EN SUEÑOS SOLAMENTE (en la realidad no existe)… Era una estructura rocosa alta, con pocas plantas, frente a un hermoso río donde la gente alegremente se bañaba…. yo siempre me colocaba con algunos familiares (en el sueño) en la cima de la estructura rocosa a mirar el bello río y la gente jugar en él…
De niño soñaba varias veces con ese apaciguador lugar… sin embargo, desde los 6 años de edad (aproximadamente) dejé de soñar con ese sitio, hasta hoy en la madrugada… a la edad de 23 años (miren cuántos años han transcurrido)…

Como hacía tantos años que no soñaba con el lugar, lo había olvidado POR COMPLETO … imagínese Moré…

Esta madrugada, milagrosamente volví a visitar ese lugar… pero esta vez, ya no estaba lleno de gente bañándose… se encontraba desierto…

En esta ocasión, las únicas personas presentes eramos mi papá y yo, que caminábamos sobre el borde y cima de la estructura rocosa… y de pronto, leemos escrito sobre una piedra el año 2006 en número (2006)…

¿Qué significado onírico tendrá esto, Moré?

Yo me reconcilié con mi papá hace como 3 semanas, tras un buen RATO de estar peleados… no sé si eso tendrá algo que ver… pero el sueño me impactó tanto que me levanté a las 5 de la mañana a enviarle a usted la narración del sueño, es sumamente extraño para mí retornar en sueños a un lugar con el que dejé de soñar desde los 6 años (aprox)…

Gracias, Moré.

Kevin, Panamá

Seguir leyendo Resp. 889 – lugar que visitaba en sueños

Resp. 887 – ¿Qué hacer cuando me atacan?

Guerrero nos consulta:

Estimado Moré:

He estado hablando a mis familiares y amigos acerca de lo que he aprendido en SERJUDIO y FULVIDA, sin embargo la otra ocasión uno de ellos me mostró una nota periodística donde decía que el Rabino Ovadia Yosef declaró que los gentiles somos como los burros y que nuestro único papel en este mundo y en el venidero es servir a los judíos. En verdad no supe que contestar. ¿Qué debo hacer, estimado Moré? Que Dios le bendigay le proteja, estimado Moré.
Ignacio Bernal, 27 años, médico, Guerrero, México.

Seguir leyendo Resp. 887 – ¿Qué hacer cuando me atacan?

Resp. 886 – ¿Gentiles rezando el salmo 121?

Guerrero nos consulta:

Estimado Moré:

Antes que nada, le deseo desde México que Dios le bendiga y le proteja ahora y siempre y que el Eterno le siga dando vida y salud para que continúe con su labor tan importante en la construcción de shalom. Mi pregunta es:

1- ¿Es correcto para los gentiles rezar o leer el salmo 121?

2- O bien, ¿No es ese salmo exclusivo para las personas judías?
Ignacio Bernal, 27 años, médico, Guerrero, México.

Seguir leyendo Resp. 886 – ¿Gentiles rezando el salmo 121?

Resp. 885 – ¿Pedir justicia al Eterno?

Juan_25 nos consulta:

Buen día Moré Yehuda:
Deseándole bendiciones del Eterno a Ud. y los suyos le consulto:
1- ¿Los noájidas podemos pedirle al Eterno que aplique justicia a personas que nos han dañado y no hay posibilidad de construir Shalom?
2- ¿El Eterno oirá nuestro clamor?
Gracias anticipadas. Bendito sea el Eterno y bendito sea Israel. Shalom.
Juan, Perú.

Seguir leyendo Resp. 885 – ¿Pedir justicia al Eterno?

¿Por qué te atormentas?

Hace unos días me comentaba un amigo lo siguiente (que publico con su permiso, pero con algunas partes editadas para guardar su anonimato):

“…y sí la vida es muy pesada … la bipolar de mi madre, que me robo y acuso de … ante la justicia y por la cual tuve que pasar malos tragos legales… me la encontré por la calle y me dijo <<si te he ofendido en algo te pido disculpas>>.. ¡es que no sabe ni siquiera en que me ha ofendido!? después de haberme acusado de cientos de cosas y mandado contra mi abogados diversos…   En otras circunstancias estaría contento en su disculpa pero sé que son palabras de una fase de su falta de cordura… un día te odia al otro te pide perdón…”

Tanto se podría decir, explicar, aconsejar, argumentar, discutir, elaborar, razonar, interpretar, etc..
Pero decidí ser breve, conciso y tratar de que mi intervención sirviera como una llave para abrir una puerta hacia el shalom.
Le respondí con unas pocas palabras, un escueto mensaje, que precisa de estudio, de análisis, de profundización, pero especialmente de sinceridad con uno mismo como para que sea de provecho y bendición.
La corta respuesta, que espero tenga largos efectos, fue:
”Y si sabes que está loca, ¿por qué te atormentas?”.

No voy a explicar, lo dejo a consideración de cada quien.
Agradezco comentarios, aquí debajo, que sirvan para elaborar métodos para construir shalom en cada circunstancia particular por la que atravieses, y que se basen en la idea central de mi respuesta.
Quizás podría haber respondido de otra manera, seguramente que sí; quizás tienes algo mejor para compartir, no lo dudo; pero hagamos juntos el intento de encontrar procedimientos a partir de la esencia que contiene esta idea que te presento ahora.

Gracias, hasta luego.