Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

Resp. 372 – La sentencia de Génesis 3:14

guerrero de la paz nos consulta:

Shalom Moré.Espero estè bien y que supariente se hay recuperado.Mi pregunta tiene relaciòn con Gènesis/ Bereshit 3:14:
1.¿Por qué Dios dice a la serpienteen su sentencia:\»…De hoy en adelante caminarás arrastrándote y comerás tierra…\» si las serpientes son carnívoras y no se alimentan de tierra?
2.¿Me podría explicar lo que quiso decir el Eterno con esa frase, por favor?
Muchas gracias. Shalom
Fabián Sepúlveda Morales.20 añosEstudiante.Talca.Chile

Seguir leyendo Resp. 372 – La sentencia de Génesis 3:14

Para ser salvo

Me sigo encontrando con gente confundida, que han absorbido de las aguas amargas del desconsuelo e idolatría.
Gracias a Dios que me sigo encontrando con estas personas, así tienen la oportunidad de oír otro mensaje, uno de Luz, uno que proviene directamente desde las Fuentes eternas de Vidas.

Entre los muchos errores sigue apareciendo el de considerar que la fe es suficiente para alcanzar una buena vida aquí y en la eternidad.
Siguen aferrados, queriendo o no, al feo error de los seguidores de Jesús que insisten en considerar la fe en su falso dios y falso salvador como el mecanismo mágico por el cual obtienen el pasaje al cielo.

Estos alelados, enajenados, ausentes de Dios, promueven la corrupta noción de que no es por obras que se alcanza la salvación, sino por medio de la fe ciega en el apocado personaje de su mitología.

Y no tienen pudor en pretender demostrar su locura con pasajes de las Sagradas Escrituras. Las mancillan, las tuercen, confunden, siembran temor y caos con tal de alcanzar su nefasto fin.
Son capaces de contradecir los Siete Mandamientos Fundamentales, todos y cada uno, con la intención de adoctrinar a nuevos esclavos de su pobre señor que sigue colgado en una cruz.

Pero, ciertamente la verdad es otra.
Somos medidos y pesados por el Juez, por el Uno y Único, de acuerdo a nuestros actos.
Por supuesto que Él, como Padre Misericordioso también sopesa nuestra situación, y endulza Su rigor con raudales de Misericordia, sin embargo, no deja pasar al engañador, ni al pirata de la fe, ni al que adrede asume una posición contraria a Su Autoridad.

Ahora, te cito un breve pasaje del profeta Isaías, ese que tan querido es por los idólatras, y tan depredado resulta por sus maquinaciones perversas.
Leámoslo juntos:

«¿Quién de nosotros podrá habitar con el fuego consumidor?
¿Quién de nosotros podrá habitar con las llamas eternas?

El que camina en justicia y
habla con rectitud,
el que aborrece el lucro de la opresión,
el que sacude sus manos para no recibir soborno,
el que tapa sus oídos para no oír de hechos de sangre,
el que cierra sus ojos para no ver la iniquidad,

él vivirá en las alturas, y una fortaleza de roca será su alto refugio. Su pan le será provisto, y su agua no faltará.»
(Ieshaiá / Isaías 33:14-16)

El profeta pregunta acerca de quién podrá resistir el juicio del Juez celestial. Consulta, de manera retórica, para que comprendamos cuál es el modo cierto de vivir en Este Mundo para alcanzar plenitud en la Posteridad.
Isaías no se queda en la duda, sino que nos provee de una orientación dictada por Dios.
Nos habla de la persona justa, que es recta, que rechaza la mala conducta, que se aparta de la malicia, que aborrece lo nocivo.
Nos enseña Isaías la imagen del que es salvo, de aquel que goza en la eternidad.

Nos habla de una persona que sobresale a causa de sus acciones, que su obra lo cobija en el seno del Eterno.

Por supuesto, no hay uno que sea perfecto, pues todos los hijos de mujer cometemos errores.
Por eso lo indispensable es la acción correcta, más la actitud correcta.
La acción es el hacer.
La actitud es la intención, la disposición, la postura, la prestancia, la preparación.

Si actuamos correctamente, o si al menos ejercemos todo aquello que está en nuestro alcance para ser dignos de los mandamientos del Eterno, entonces estamos consiguiendo el sitial de gozo infinito reservado para los justos y buenos.

Sí amigo querido, son tus obras las que abogan por ti ante el Juez.
Él te perdona, si te arrepientes sinceramente.
Él te abraza, si Lo buscas con verdad.
Él te devuelve tu bondad con plenitud de bien.

Así pues, conoce tu patrimonio espiritual.
Aprende acerca de noajismo, pero especialmente vívelo con fidelidad.

El consejo diario 189

La gente busca «algo espiritual» para saciar su anhelo de pan espiritual.
Buscan en pozos secos, en espejismos, en falsos maestros, en rutas ajenas, en dietas enfermizas.
Buscan y se engañan, pues no conocen o no adquieren la Luz.
Siguen dioses, salvadores, mesías, redentores, sangres derramadas, meditabundos gurúes, velas encendidas, proclamas y religiones. Se extravían en la fiebre de la ignorancia o el rencor.

Espiritual, según Dios, es cumplir con Sus mandamientos.

Nada mas, nada menos.

Siete son los mandamientos noájicos, que los cumplas cabalmente porque son mandamientos es SER espiritual.

Resp. 368 – No está en el cielo, está en el seno de Israel

Apreciado moré. Enseñó usted que la Tora fue dada a la nacion santa de Israel y no pertenece a los gentiles. Pero no pudo el santo D-s haber luego dado también una ampliacion de inclusion para los gentiles de la Tora dada a la nacion santa de Israel. Espero su respuesta. Gracias con antelacion.

Seguir leyendo Resp. 368 – No está en el cielo, está en el seno de Israel

El consejo diario 184

Dijo el sabio e inspirado salmista:

«Cercano está el Eterno a todos los que Le invocan, a todos los que Le invocan de verdad.«
(Tehilim / Salmos 145:18)

¿Lo entiendes?
El Eterno está cercano a ti, siempre que tú desees estar cercano a Él.

No precisas de intermediarios, ni de santos, ni de salvadores, ni de mesías; solamente tu mente y corazón sinceros en dirección al Santo Bendito sea Él.

El camino del bien está delante de ti, camínalo o piérdete, pero no des más excusas ante la Luz del Eterno.

Ni hebreo, ni Torá, ni Cabalá

Esto es lo que enseña el Zohar (Sección Ajeré Mot), el texto central de la Cabalá:

Rabi Eleazar dijo una vez a su padre (Rabi Shimon bar Iojai): Hemos aprendido que está prohibido enseñar la Tora a un gentil y los Sabios en Babilonia acertadamente vincularon esta ley con el texto: «No ha hecho así con ninguna otra nación» (Salmos 147:20).
¿Por qué en el versículo precedente: «Él ha manifestado Su palabra a Jacob» se agrega «Sus estatutos y sus juicios a Israel»?
Respondio R. Eleazar: Dios ha dado esta santa porción celestial a Israel y no a las naciones (Proverbios 4:2).
En tanto, los hijos de Israel se hallan en dos grados, correspondientes a los dos grados de la Torá, el revelado y el no revelado. A todos los judíos, circuncidados y marcados con la impronta santa, les impartimos las cosas de la Torá que están en la superficie, las letras y los contenidos y los preceptos llanos, y no más. Esto lo indican las palabras «Él ha manifestado Su palabra a Jacob».
Pero si el israelita se eleva un grado mas alto, entonces se le otorgan a Israel «Sus estatutos y Sus juicios», estos son las alegorías de la Torá y las sendas ocultas de la Torá y los secretos de la Torá, que sólo han de revelarse a los judíos del grado más alto.

Pero, enseñar aunque sea una pequeña letra a uno que no está circuncidado, a un gentil, es como destruir el mundo y repudiar el Nombre Santo del Santo, Bendito Sea.
De ahí que está escrito «esta es la Torá que Moisés puso delante de los hijos de Israel», » y no ante otros pueblos.

La paz sea con los padres del mundo, Hilell y Shamai, que así precedieron con Onkelos, quien fuera el traductor del Pentateuco al arameo (luego de su conversión al judaísmo), quienes rehusaron impartirle cualquier conocimiento de la Torá hasta que se hubiese circuncidado.



Seguir leyendo Ni hebreo, ni Torá, ni Cabalá