Archivo de la categoría: Identidad noajica

Jesús: rebelión en contra del Eterno

Muchas personas me han consultado qué pasa con las personas que
dicen creer que Jesús (con cualquiera de sus alias, ieshu, yeshua,
etc.) no es un dios, pero que es el Mesías.
¿Ellos son idólatras?

La respuesta es: SÍ.

Primero, porque dicen no creer en la deidad de tal mítico personaje,
pero comparten dogmas, ritos y libros «sagrados» con las religiones que
adoran a Jesús como deidad.
Dicen no creer en su deidad, pero le
rezan; o bendicen en su nombre; entre otras conductas netamente
idolátricas y belicosas en contra del Eterno.
REZAN EN SU NOMBRE, porque su idolátrico libro dice «que sobre todo nombre». LE REZAN a Jesús.
Eso, lisa y llanamente es idolatría.

Sabemos que los que son fieles del Eterno únicamente le rezan (oran, imploran, claman, etc.) al Eterno, a nada ni nadie más.
Sin intermediarios, sin santos, sin hijos, ni ángeles.
Porque poner a alguien en el medio es idolatría, o un turbulento camino que conduce directamente a ella.

Segundo. Siguen con devota fidelidad a un dios de una religión ajena
a Dios. Aunque sinceramente no crean que Jesús sea una deidad (cosa que
dudo, porque hasta ahora todos los que dicen eso, finalmente creen que
es una deidad), están tomando como referencia fundamental en su vida a
un mítico personaje que ha sido deificado por sus fieles.
Eso es, por supuesto, idolatría.
Por ejemplo, si una persona no come carne de vaca, porque es vegetariano y no quiere matar animales para comer, no hay problema.
Pero si uno no come carne de vaca porque para los hindúes es una deidad, ¿no está actuando motivado por creencias idolátricas?
Quizás
con sinceridad diga que no cree que la vaca sea una deidad, es algo
ridículo pensar eso… pero está igualmente incurriendo en idolatría.

Tercero. Supongamos que Jesús haya existido, y haya sido un rabino
(ambas cosas SABEMOS que son falsas, pues, no existió el personaje
adorado por millones, ni fue rabino); ¿cuál fue su aporte positivo por
lo cual debiéramos tenerlo presente?
La respuesta: ninguna.
Lo
que el libro mítico y mitológico llamado nuevo testamento menciona como
«grandes enseñanzas» de este personaje, carecen de cualquier novedad o
valor.
Ni en las cosas buenas, ni en las cosas malas.
Nada, pero NADA, de lo que se dice que dijo es original o guarda alguna validez.
De
hecho, lo poquito rescatable de sus prédicas, queda manchado
groseramente por sus pérfidas prédicas de desprecio por la Torá, rencor
en contra de Israel, blasfemia.
Por tanto, en esta postura, seguir a Jesús, es andar por un camino que lleva directamente a lo que se opone al Eterno.
Por tanto, tobogán a la idolatría.

Cuarta. Hay personas que con sinceridad creen la mentira de que
Jesús ha sido el Mesías. Pero, si se tomaran el tiempo para estudiar
las evidencias que presentamos en este sitio, así como las otras
publicadas por personas de valor, encontrarán que Jesús en nada cumplió
las profecías mesiánicas. NO fue el Mesías, por la sencilla razón que
jamás fue rey de Israel, ni tuvo la capacidad para ejercer el rol que
las profecías indican para el Mesías.
Por lo cual, ser seguidor de
Jesús por admitir el delirio y engaño de que fue el Mesías es vivir en
una nube de mentiras, que rechazan las profecías, que repudian el orden
que el Eterno ha impuesto.
Quizás a primera vista esto no fuera
idolatría, pero indudablemente NO es el camino de santidad que el
Eterno ha dictado para las personas.
Por otra parte, esta vida de
falsedad, de apego a la mentira absurda, finalmente termina arrastrando
a los dogmas de la idolatría, que adoran a este personaje como si fuera
una deidad.

Les aconsejo que estudien las decenas de textos que hemos escrito,
tanto las que demuestran el engaño que es Jesús, así como la verdadera
identidad del Mashiaj, para que adquieran sabiduría y entiendan el
peligro en el cual se ponen al abrazar, aunque sea mínimamente, el
error y el pecado de Jesús.

En conclusión, las personas (judías o gentiles) que aman y respetan al Eterno,
se apartan completamente de cualquier adhesión,
por mínima que sea,
a Jesús (o cualquiera de sus alias que usen).

Espero que quede claro, y más personas se aparten del mal para hacer el bien.

Devemos pedir algo a D-us?

Sim! Devemos pedir, sim. Até mesmo porque quando pedimos a Ele, reconhecemos que Ele é o Todo-Poderoso. Que Ele «é» e que Ele «faz».   Mas não podemos nunca nos esquecer que Ele já nos deu a nossa Vida, e esse é o  nosso bem maior.

Peçamos…Mas tenhamos sempre em mente que o grande e maior de todos os presentes (regalo) já nos foi dado por Ele.

Bendito seja o Eterno nosso D-us!

 

Antônio R. Nogueira

Visualizar el Exito

Supongo que todos comprenden que la confianza en sì mismo es una caracterìstica sumamente importante de todo individuo que tiene èxito en la vida. Lo que hay que preguntar es: ¿ De donde proviene esa autoconfianza? ¿ Por què algunos individuos rebosan de confianza, mientras que otros se petrifican por su falta de fè en sus capacidades?.

Lo cierto es que la confianza en sì mismo y el èxito giran en ciclos. La confianza se deriva del èxito y genera más èxito, en tanto que el èxito a su vez produce confianza. Podrìa pensarse, segùn esta explicaciòn, que el cìrculo del èxito es algo asì como la vieja cuestiòn de cual es primero, si el huevo o la gallina. ¿ Còmo entrar en ese ciclo?

La respuesta es sencilla: si usted quiere adquirir mayor confianza, debe observar los pequeños èxitos que ha logrado en su vida y alimentar las imàgenes y los sentimientos que esos triunfos le han proporcionado. Olvìdese de las derrotas y los fracasos que todos experimentamos. Es verdad que algo se aprende de los fracasos; pero una vez que haya aprendido esas lecciones, olvìdese de las derrotas y siga pensando en los triunfos que ha tenido en su vida, contemplàndolos y alimentàndolos. Se nutrirà usted con esos èxitos y su confianza aumentarà, permitièndole alcanzar otros èxitos mayores.

Visualice sus triunfos pasados, visualizando al mismo tiempo y anticipando las victorias futuras. Sembrar en la mente la semilla de la expectativa positiva es la mejor manera de cosechar un fruto positivo en el futuro.

» Espere el triunfo, y el triunfo serà suyo » .

Dr. Preston Bradley

Bienvendio BRASIL a FULVIDA

Damos una calurosa bienvenida al Sr. Antônio Rodrigues Nogueira, de Goiânia – Goiás

(e mail: bennoach7@gmail.com), quien será a partir de hoy nuestro coordinador para su Estado en el gran país de Brasil.

Quiera el Eterno que sigamos sumando personas en nuestro sagrado trabajo de difundir el noajismo y de continuar siendo verdaderos constructores de Shalom.

APARIENCIAS

Por desgracia en nuestra vida cotidiana, somos juzgados solamente con la mirada, a simple vista, por como vestimos, donde vivimos, en que trabajamos y hasta que modelo de carro tenemos, la primera impresión es lo mas "importante", según escuche en un programa de motivación personal, donde daban consejos de como actuar en una entrevista de trabajo, al conocer a los futuros suegros, al tomar posesión de la nueva oficina, al presentarte en el banco para la aprobación de tu crédito, etc.
Seguir leyendo APARIENCIAS