Archivo de la categoría: Creencias erroneas

Resp. 893 – Convencer a Un Mesianico

mgomez nos consulta:

1 Si puedo platicar con el Mesianico como aclararle el error

2 Si han leido y aprendido de memoria pasajes como enderezarles su camino.

3 A estos misioneros nadie les ha hablado de su error seguro temen que alguien lo haga.

Miguel Gómez, 46, Técnico en Computadoras, Guatemala ciudad

Seguir leyendo Resp. 893 – Convencer a Un Mesianico

Resp. 892 – Insulte a Dios ¿tengo perdon?

fabio nos consulta:

Tengo 20 años, hace un par de años soy Noajida; pero cuando era Catolico (era de esos q ni saben lo q es una biblia) insulte a Dios. Yo tenia un problema de salud (lo sigo teniendo) y un dia no soporte ese problema y dije una mala palabra y se la mande a Dios…No me hice noajida para pedir perdon, sino pq me di cuenta q JEsus no es el Mesias. El punto es:
¿Tengo perdon de Dios?
¿que debo hacer para obtener el perdon de DIos?
¿debo cargar con esa culpa por toda mi vida? o pido perdon y me olvido
Fabio, Medrano, 20 años, Estudiante, Buenos Aires, Argentina.

Seguir leyendo Resp. 892 – Insulte a Dios ¿tengo perdon?

La luz del ciego o la oscuridad del vidente

alt

El hombre se había quedado más tiempo del pensado en su paseo fuera de la ciudad.

Ahora volvía cuando ya era la noche cerrada, sin luna, apenas con la luz de alguna que otra estrella.

No era fácil adivinar el camino en la oscuridad profunda, así que con miedo y precaución iba tentando con sus pasos para no caer ni extraviarse.

De pronto se alegró, pues por allí, de entre la espesura, vio brotar un pálido rayo de luz que se aproximaba.

Llama al portador de la lámpara para que se detenga y puedan encontrarse.

Al estar a un par de pasos reconoce a su iluminado “salvador”, que no era otro que un conocido ciego del pueblo.

Agradecido pero a la vez sorprendido, le dice: “¿Qué haces con una lámpara encendida, si tú no ves?”

A la razonable duda el buen hombre responde: “No la llevo por mí, sino por ti”.

Ante tamaña ética el vidente confundido replica: “Pero, ¿es por pura bondad que lo haces? No me lo creo. Algo debes ganar tú de esto”.

El ciego medita un rato, en tanto van caminado, y entonces admite: “Puede que tengas razón, que yo me beneficie también, pues cuando alumbro a otros evito que me choquen y lastimen aquellos que no me verían por andar perdidos en la oscuridad”.

Moraleja:

Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino, aunque en apariencia no obtenga ningún beneficio.

Al final, todo acto bondadoso recibe su rica recompensa.

Tal vez andar por la vida cargando lámparas que alumbren el camino de los otros no sea tarea fácil.

Por el contrario, es más común encontrarnos con gente que va sembrando oscuridad, por medio de la mentira, la falsedad, la agresión, el pesimismo, el desaliento, la crítica destructiva, el egoísmo, la envidia, el odio, el resentimiento, la maledicencia.

Que distinto sería el mundo, nuestro país, nuestra sociedad, incluso nuestra familia, tu vida si todos compartiéramos nuestra luz, nuestros buenos consejos basados en el conocimiento, nuestra amistad sincera, iluminando así el camino del prójimo y el nuestro.

 

alt

Preguntas para reflexionar

1. ¿Piensas en las posibles consecuencias de tus actos antes de hacerlos?

2. En caso de que éstas sean negativas, ¿actúas igualmente o modificas tu comportamiento?

3. ¿Puedes mencionar diez actos bondadosos que hayas realizado en la última semana?

Resp. 891 – Hice bien en decircelo a los Rabinos?

elimart_77 nos consulta:

Ami me incomodo mucho que una compañera que esta en su proceso de conversion por el tribunal Ortdoxo me hablara de «iesu» junto con su amiga
Hice bien en comentarselo a los Rabinos para que analizen su conversion? Esta correcto de que ella posea libros de metafisica Cristiana de Conny Mendez? Se supone que ella debe vivir como Noahida.Ademas enciende velas en Sabat. ACLARO que YO aun estando en mi proceso de Conversion Ortodoxa ESTOY VIVIENDO COMO NOAHIDA desde hace un tiempo mi Rabino lo sabe.
Elizabeth Martinez, Toronto, Canada

Seguir leyendo Resp. 891 – Hice bien en decircelo a los Rabinos?

Resp. 890 – Como manejar El Enojo

mgomez nos consulta:

Buen Día Moré. Tema el Enojo

1 Como se puede mantener una conversacion con religiosos (y no enojarse)

2 Para que entiendan lo que les quiero transmitir El ser Noájida

3 Cuando sale mi Identidad Noájida , todo parece estar contra Mi.(me Enojo)

4 A elllos todo les empieza a salir bien y me Ignoran.

Miguel Gómez 46 años Técnico en Computadoras Guatemala, Ciudad

Seguir leyendo Resp. 890 – Como manejar El Enojo

Resp. 887 – ¿Qué hacer cuando me atacan?

Guerrero nos consulta:

Estimado Moré:

He estado hablando a mis familiares y amigos acerca de lo que he aprendido en SERJUDIO y FULVIDA, sin embargo la otra ocasión uno de ellos me mostró una nota periodística donde decía que el Rabino Ovadia Yosef declaró que los gentiles somos como los burros y que nuestro único papel en este mundo y en el venidero es servir a los judíos. En verdad no supe que contestar. ¿Qué debo hacer, estimado Moré? Que Dios le bendigay le proteja, estimado Moré.
Ignacio Bernal, 27 años, médico, Guerrero, México.

Seguir leyendo Resp. 887 – ¿Qué hacer cuando me atacan?

Videos a tener en cuenta

noajidas

Videos del Rabino Michael Skobac, de Jews for Judaism, algunos de los cuales hablan del noajismo.
http://jewsforjudaism.org/index.php?option=com_content&task=view&id=242&Itemid=58

http://www.youtube.com/watch?v=TJVmeaCfNQE&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=5Irz8D6y40w&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=JMmQ1kK8bxM&feature=related

Misreading the Bible: How missionaries distort the Bible in order to influence Jews.
A lecture at Young Israel of Cherry Hill N.J by Rabbi Michael Skobac, the educational director of the Toronto.

Estos videos hablan de las malas interpretaciones de la Biblia: Y de Como los misioneros distorsionan la Biblia para influenciar a los Judios.

http://www.youtube.com/watch?v=aC-EXpRfGZc

http://www.youtube.com/watch?v=XYyTnlLF_u0&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=3KS6t4kuPMw&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=AAlrTzpr18w&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=GfHHTcTf3iQ&feature=related

Verdadero Mesias.

http://www.youtube.com/watch?v=1gOh6Ch6K3s&feature=more_related

http://www.youtube.com/watch?v=hvJ8E1ylNxA&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=WJpmvxQy0pE&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=e20fKTXnvQk&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=PJwzWBUq2sY&feature=related

Shalom y bendiciones

Descansar en el Séptimo Día, escrito por Rabbi Jaim HaKatan

Después de los 6 días de la Creación, Dios completó el mundo introduciendo un nuevo concepto, algo llamado ‘descanso’ (Ver Beis HaLevi a Génesis 2:2). En el Séptimo Día, Dios descansó de Su labor de crear el mundo. En contraste a Dios, a los seres humanos no se les advierte descansar, tal como dice la Torá: “Día y noche, ellos no descansarán” (Génesis 8:22). El Talmud entiende, (Sanhedrin 58b) basado en este verso, que a los Noajidas  no se les pide que descansen incluso por un periodo de “día y noche”. Esto significa que mientras un judío tiene el mandamiento de descansar, o cesar de trabajar, en el Séptimo Día de la semana, (sábado, es decir Shabat), un noájida no tiene tal mandamiento. Por el contrario, tal plazo es prohibido al Noájida, bien sea en Sábado (como los judíos), Domingo (como los cristianos), o Viernes (como los Musulmanes).

Rashi, (a Sanhedrin 58b) llanamente explica que está prohibido para un noájida descansar o cesar de su trabajo. Rashi se refiere específicamente a un hombre noájida, implicando que esta prohibición de descansar es únicamente para un hombre. Aunque la explicación de Rashi puede ser que cuando Adam pecó comiendo del Fruto Prohibido, él fue castigado para que todas los descendientes hombres tuviesen que trabajar “con el sudor de su frente” (Génesis 3:19). Esto significa que Dios espera que el hombre trabaje continuamente sin descansar. Sin embargo, 2.248 años después, Dios dio a los judíos un regalo especial llamado Santo Shabat (Beitzah 16) por medio del cual ellos pueden descansar, en contraste con el resto de las naciones. Además, el resto de las naciones no tiene permitido descansar (a la manera judía) por causa del castigo a Adam, mientras que los judíos tienen permitido hacerlo porque la Torá se los exige como el mandamiento de Shabat, el cual es un obsequio único y únicamente dado a la nación judía. ( Maharsha a Shabbos 10b).

Rabbi Meir ben Todros HaLevi Abulafia (1170-1244) explica que el regalo de Shabat fue dado específicamente a los judíos, y que por lo tanto si un noájida guarda Shabat, en realidad está robándole a los judíos y está violando la prohibición de No Robar que forma parte de las Siete Leyes dadas a Noaj.

Tomado de http://rchaimqoton.blogspot.com/2006/07/resting-on-seventh-day.html
Traducción a cargo de: Licdo en Educación Mención Inglés  Jonathan Ortiz

Más pruebas de la espiritualidad del noajismo

Dios le dijo a Itzjac (Isaac), el segundo patriarca de los hebreos, que sería bendito y de bendición "porque Avraham [Abraham] obedeció Mi voz y guardó Mi ordenanza, Mis mandamientos, Mis estatutos y Mis Torot [instrucciones]." (Bereshit / Génesis 26:5).

Recordemos que tanto Avraham como su hijo Itzjac eran noájidas, que estaban bajo el mismo pacto que cualquier noájida de la actualidad.
Aunque ellos tenían una señal que cumplir en sus cuerpos, la circuncisión, que era una ordenanza particular que Dios decretó en exclusiva para Avraham y sus descendientes herederos.
Esta ordenanza NO era un mandamiento, sino que se convertiría en tal recién siglos más tarde, cuando lo recibieran como tal los judíos, junto con el resto de los 613 mandamientos que corresponden a la identidad judía.
En aquella época, la de los patriarcas, era una ordenanza particular para los del clan de Avraham, quienes debían acogerse a los Siete Mandamientos Fundamentales, al igual que cualquier otra persona de su época y de la actualidad, si es gentil.

Precisamente esto es lo que corroboramos con el pasaje bíblico que hemos citado.
Avraham era fiel a Dios porque obedecía de Él:

  • Su voz
  • Su ordenanza
  • Sus mandamientos
  • Sus estatutos
  • Sus instrucciones.

¿Qué son?
¿Tú lo sabes?

Te brindaré una respuesta clara y simple, que se sostiene en fundamentos espirituales perennes que hemos recibido de nuestros sabios y mayores (ejemplo aquí, para comprensivos lectores de hebreo – recuerden que estudiar Torá es prohibido para el gentil, solamente puede hacerse el estudio de lo que es correcto y siempre de la mano del maestro judío idóneo):

  • Su voz: cuando Dios lo ponía a prueba y Avraham entraba a ellas y las pasaba con éxito. Ejemplo, cuando debió irse de su patria y lugar de conocimiento rumbo a esa misteriosa tierra prometida de la cual no tenía noticias, pero igualmente lo hizo, por seguir la voz del Eterno que así ordenaba.
  • Su ordenanza: lo que Dios estipuló que Avraham enseñara para que ejecutaran también otras personas, como por ejemplo el mantenimiento de la operación de la circuncisión entre sus descendientes; o su vocación por declarar su apego solamente a Él y la ridícula fantasía de la idolatría.
  • Sus mandamientos: los Siete Mandamientos Universales, los mismos que tú ya conoces (o debieras conocer) y respetas (o debieras respetar) si eres gentil (no judío).
  • Sus estatutos: cuando Dios le ordenó que se circuncidara y así hiciera con los nacidos de su familia al octavo día de vida.
  • Sus instrucciones: aquellas reglas de ética que complementan positivamente los Siete Mandamientos, y que son acciones que el hombre puede “copiar” de Dios, tales como hospedar al viajero, visitar al enfermo, proteger al necesitado, hacer caridad, etc..

¿Qué aprendemos de esto?
Pues, que para Dios hay claramente una espiritualidad completa, perfecta, eterna, que corona al gentil.
Tal espiritualidad se conoce con el nombre de NOAJISMO.

Las personas confunden el camino cuando pretenden que es la fe en tal o cual mediador, o las “verdades” de tal o cual religión, o adoptar tal o cual objeto o práctica del judaísmo.
Dios no ha pedido nada de eso, ni le agrada que tales cuestiones formen parte del equipamiento espiritual de los gentiles.

Él ha dado el noajismo como espiritualidad para el gentil, y no otra cosa.
Si alguien quiere convencerte de que es convirtiéndote al judaísmo, o creyendo en Jesús, o viviendo según los principios de alguna secta, ten por seguro que esa persona no está viviendo con verdad ni predicando desde la Palabra de Dios.

Dios te ha pedido que cumplas con los Siete Mandamientos Fundamentales y no otra cosa.
Si quieres los puedes complementar con las instrucciones de ética que dan sentido positivo, de construcción de shalom, a los mandamientos de los noájidas.

Tal es tu herencia espiritual, tal es tu precioso tesoro, tal es tu promesa de salvación y paz.

Puedes tomarlo o dejarlo, pero no puedes seguir engañándote y seguir difundiendo la mentira.

Que seas bendito y de bendición depende de cuán cercano eres a Dios, y solamente se alcanza tal proximidad por medio del cumplimiento de los mandamientos que te corresponden.

Te deseo lo mejor, hasta luego.