Archivo de la etiqueta: Relacion con el projimo

El lenguaje y la construcción de shalom

Ha visto a su presaSegún el relato de la Torá, el Eterno empleó el lenguaje sacro para crear el mundo.
Diez expresiones manifestó y el universo fue creado.
Por supuesto que no eran palabras como las que nosotros podemos expresar o vocalizar, pues Él no es hombre para hablar a través de aire modulado por el aparato fonador. Pero, eran expresadas sin ser emitidas, reverberaban sin aire que las hiciera mover.
Él determinó que fuera por medio del lenguaje que el mundo existiera.
Por lo cual, debemos reconocer que el lenguaje, el uso de la lengua, debe ser tomado con mucho cuidado por cada uno de nosotros, que anhelamos andar por la senda del Eterno y actuar con lealtad hacia Él.
En un gran resumen expresó el sabio:

"La muerte y la vida están en el poder de la lengua, y los que gustan usarla comerán de su fruto."
(Mishlei / Proverbios 18:21).

Los resultados, los frutos, que recibiremos están condicionados en gran medida por la forma en que usemos nuestra palabra.
Si son palabras de vida, habrá frutos de bendición.
Pero, lo contrario también será cierto.
Por tanto, es básico y necesario cuidar tanto lo que entra en nuestro ser (comida apta y palabras aptas) como lo que sale a través de la boca (lo que decimos).
Tanto judíos como gentiles tienen sus propios mandamientos al respecto de lo que ingerir (y escuchar) así como lo qué decir.
Es bueno tenerlo presente y no confundirnos al respecto.
Muchos de los males que padecemos se generan en desequilibros en nuestra dieta, pero también en aquello que introducimos como información y por supuesto que también por muchísimas de las cosas que decimos.
Para mantener un estado de armonía interna y externa, por tanto, es menester conocer aquello que nos puede perjudicar que comamos, como las palabras que nos vician al expresarlas o recibirlas.
Sobre esto hay escritos libros extensos, pesadas bibliotecas, que no podemos –ni queremos- sintetizar en estas escasas líneas que compartimos ahora.
Es inmprescindible adquirir esas obras –las apropiadas para cada quien- y afanarse en el estudio y aplicación de normas de vida que santifican y llenan de sentido y trascendencia.

En boca del salmista:

"¿Quién es el hombre que desea vida? ¿Quién anhela años para ver el bien?
Guarda tu lengua del mal, y tus labios de hablar engaño.
Apártate del mal y haz el bien; busca la paz y síguela."

(Tehilim / Salmos 34:13-15)

Hay un quehacer estipulado, construir Shalom con nuestra conducta, lo que incluye el apartarse del mal.
Pero no menos esencial es guardarse de hablar y escuchar lo perjudicial, no habituarse a las charlas banales y perversas, no ser un vocero del ocio pernicioso, para que de esa manera la boca y el oído sean puros y recatados a la hora de contribuir en la construcción del shalom.
Si habituamos nuestro ser al lenguaje idolátrico, al pendenciero, al de vejámenes, al de falso exitismo, al de defraudar, etc., entonces nuestra alma se va contaminando con todos esos males, nos vamos sumergiendo en un océano de palabras infelices y que nos enferman.
Apartarse del mal, es un gran consejo, pero atento también a apartarse de la mala palabra (que no es solamente la grosería o el insulto), pues la mala palabra condiciona en gran medida nuestra manera de relacionarnos con el mundo, de contemplarlo, de construirlo.
Por ejemplo, alguien que tiene en su boca/oído palabras tales como “Jesús”, “Guerra”, “Engaño”, “Violencia”, estará rodeado de una atmósfera de espanto, que quizás en principio parezca solamente que son meras palabras, pero que van condicionando la vida, la va llevando por sendas de error y horror.
Cuanto más puro el lenguage, emitido y recibido, más posibilidades de llevar un estilo de vida de pureza.
Es que, a través del lenguaje representamos y damos significado a nuestras experiencias.

Así pues, es hora de prestar atención a qué comemos, a qué decimos/expresamos, a qué oimos/atendemos, cómo nos expresamos, etc.
Para purificar nuestras vidas, para construir shalom, para apartarnos del mal, para darnos mensajes positivos, de vida.

Criando niños , Educando Hombres.


Cuando era un niño en el entorno que fui criado , mis padres sin pensarlo , crearon en mi murallas que me impidieron interactuar con la sociedad.

 

Hoy en dia estoy apartando ese miedo , que no me dejaba entrar en comunicacion con los demas.

 

Amo el Noajismo y por supuesto Amo a mis Padres.

 

«Seamos portadores de Luz , sembrando en nuestras generaciones».

 

POR EL PRONTO RETORNO DE LOS FIELES.

Resp. 823 – acerca del perdon

elhuambrillo nos consulta:

Tengo un problema con un hermano mio, tuvimos una discusion muy fuerte de la cual estamos disgustados hace mucho tiempo, ya le pedi perdon, pero el no quiere amistarse conmigo(pese a que el tiene mas responsabilidad en este lio ),

1- como un noajida, debo seguir insistiendo?

2- en mi corazon ha crecido un sentimiento de rencor hacia el, ya que siento que me estoy humillando demasiado,(ya que he insistido repetidas veces)

3- estoy quebrando algun precepto noajida tener este sentimiento negativo hacia el?
andres g contador, phoenix, usa

Seguir leyendo Resp. 823 – acerca del perdon

Aviso!


Creo que es una responsabilidad moral de todos los Noajidas para con el mundo entero , desenmascarar lo antes posible a las religiones. Porque si no lo hacemos estaremos pronto a las puertas de una II Inquisicion por parte de los autores y precursores del Jihad. 

Abonemos terreno a la pronta venida del Mesias.



Que Esperamos!!

Resp. 818 – Relacion de varias creencias

Mauricio81 nos consulta:

Buen día. Lic. En el buscador encontré temas relacionados pero no que resuelvan directamente esta pregunta.

Como debe actuar un hombre cuando decidió adandonar la idolatría y cumplir con los 7 preceptos, pero su pareja esta embarazada y es de otra religión (evangélica) y sus padres quieren romper la relación xq dicen que su religión es la correcta?

Lo pregunto de esa forma xq la persona interesada le averguenza hacerlo..

Mauricio Martinez, 25, bodeguero, Guatemala

Seguir leyendo Resp. 818 – Relacion de varias creencias

Resp. 814 – influencia del divorcio en los niño/a

DianaP nos consulta:

Querido Moreh !!!
Estamos en un proceso de divorcio muy cordial y civilizado. Sin embargo nuestra mayor preocupación son nuestros hijos de 8 y 4 años. Ellos son super inteligentes, activos, felices, deportistas, estudiosos etc y no queremos que el divorcio les afecte tanto a tal punto de que alguna de esas caracteristicas cambien radicalmente.
Podría darme algunos tips para que este proceso sea lo menos doloroso para ellos?
Muchas gracias.
DianaP Hurtado, 30 años, docente. Cali- Colombia

Seguir leyendo Resp. 814 – influencia del divorcio en los niño/a

Resp. 813 – NO ES SUFICIENTE LA ORACION?

Antonio Florez nos consulta:

Estimado Moré:
El pasado lunes fué asesinado vilmente a tiros un amigo mio que se desempeñaba como prestamista, que a pesar de cobrar intereses del 10% sobre el dinero prestado, era muy servicial y sacó del apuro económico a muchisimas personas que en ese momento requirieron de sus servicios. Yo oraba mucho por él para que el Eterno le protegiera. Sin embargo con su muerte violenta quedé consternado y mi pregunta es:
Me faltó mas oración por él ante el Eterlno o sucedió lo inevitable?
Gerardo Florez, 46, Abogado, Cartago, Colombia

Seguir leyendo Resp. 813 – NO ES SUFICIENTE LA ORACION?

Resp. 810 – ¿Que incluye \»relación conyugal estable\»?

Juan_25 nos consulta:

Buen día Moré Yehuda, deseándole bendiciones del Eterno le hago una consulta:
Hay escritos sobre el tema pero no se si esto se incluirá en «relación conyugal estable). Tengo novia (sin compromiso de matrimonio) pero he viajado recientemente a otro país, aquí conocí a una mujer que también tiene novio en otro país y quisiera intentar seducirla (con atenciones) para ver si podemos formar algo ¿eso está prohibido? y ¿deberé terminar la relación lejana que tengo antes de comenzar otra?
Shalom.
Juan, España.

Seguir leyendo Resp. 810 – ¿Que incluye \»relación conyugal estable\»?

La generación de Babel


1 -Toda la tierra tenia una misma lengua y vocablos unificados. 2 -Cuando emigrarón desde Oriente, encontraron un valle en la tierra de Shinar y allí se establecierón. 3 -Se dijerón entre sí: «Vamos, hagamos ladrillos y horneémoslos al fuego» El ladrillo les sirvió de piedra y el asfalto de revoque. 4 – Dijeron: «Vamos, edifiquémosnos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue al cielo y hagámosnos un nombre, para que no nos dispersemos sobre la superficie de toda la tierra.» 5 -Hashem descendió para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos del hombre 6 -Dijo Hashem: «Mira un pueblo unificado con una única lengua para todos ¡y esto es lo primero que han hecho! ¿¡Ya nada les sera impedido de todo lo que planeen hacer!? 7 -Vamos, descendamos y confundamos allí su lengua, de modo que nadie entienda la lengua de su compañero.» 8 -Y así, Hashem los dispersó de allí sobre la superficie de toda la tierra y cesaron de edificar la ciudad. 9 -Por eso llamó su nombre Bavel, porque allí confundió Hashem la lengua de toda la tierra y de allí los dispersó Hashem sobre la superficie de toda la tierra. (Genesis 11)


La Torá nos trae un pequeño párrafo acerca de esta generación que tuvierón el peor propósito que la humanidad unida podria tener en contra de Dios. Esta generación en su loca fantasía querian llegar al cielo, destronar a Dios y hacerse un nombre. Era tanto su afán que lloraban más por un ladrillo que caía de arriba que por una persona con el mismo final.

Es dificil creer como estas personas no aprendierón de sus antepasados que fueron arrasados por el agua. Sin embargo esta generación merecia el mismo castigó que la generación del diluvio.

Los sabios enseñan que no sufrierón la misma desgracia porque entre ellos se encontraba un ingrediente muy poderoso entre la humanidad: La Paz.

En la generacion del diluvio había robo, peleas, demasiada inmoralidad que se hizo intolerante para Dios. Pero que gracias a un hombre que se mantuvo en su firmeza de justicia cumpliendo la voluntad de Dios, floreció la humanidad.

En la generación de la torre de Babel no toleraban que Dios estuviera en los reinos celestiales en tanto a ellos les toco el mundo inferior, querian construir la torre que llegara hasta donde termina la gravedad en la tierra, colocar una idolatria con una espada en desafio hacia Dios y luego de allí, en sus locas fantasias, flotar en el espacio para destronar a Dios.

Aunque merecian el peor de los castigos, Hashem los dispersó y confundió sus lenguas. Si alguien le pedía a su compañero agua, este le daba una soga, no se entendían, no se comprendían.

Se puede deducir cuan extraordinaria es la paz y cuan detestable es la discordia.

Busca la paz, persiguela, alcanzala, tal como esta dicho:

«¡Apartate del mal y haz el bien, procura la paz y persiguela! (Salmos 34:15)»

Por el pronto retorno de los fieles!



Resp. 808 – ¿Cómo responder una agresión verbal?

Juan_25 nos consulta:

Buen día Licenciado Yehuda:

Cuando recibo ataques verbales suelo usar la ironía y la burla para responder, por ejemplo si me llamasen «ignorante» yo respondería algo como «evidentemente es Ud. un sabelotodo Sr.», ¿es ese método apropiado para un gentil justo?

Añado que mi profesión es la medicina y que últimamente comienzo a pensar que lo mejor que podemos hacer los galenos es ignorar los ataques y hasta los gritos por la naturaleza de nuestra profesión ¿es eso apropiado?.

Gracias.
Juan, médico, España.

Seguir leyendo Resp. 808 – ¿Cómo responder una agresión verbal?