Es Purim una fiesta de contrastes.
Es Purim una fiesta de misterios y secretos.
Es Purim la fiesta más mundanal, en apariencia y hechos, pero que resguarda profundas enseñanzas para hacer de la vida cotidiana un paraíso terrenal.
Es Purim un momento de alegría sincera, pero que esconde un enorme caudal de Luz para ser estudiado y aplicado como método integral de desarrollo, que conjuga las dimensiones interiores con las exteriores en un resultado esplendido.
Te animo a que ahora y mañana, día de la celebración, festejes a pleno como judío que se ha salvado del exterminio a manos del enemigo poderoso, y aquello que te corresponda como noájida que celebra juntos a sus socios judíos la redención. Y ambos, celebremos el triunfo sobre el EGO, sobre la pobreza multidimensional, celebremos que la historia de Purim nos provee de claves para ser felices siempre, gozoso de la bendición del Eterno sin pausas y sin excusas. Gocemos, porque tenemos las herramientas para ser realmente poderosos, al máximo de nuestras capacidades.
Pasado mañana comienza a quitarte las máscaras, no solamente las que es costumbre usar para el festival, sino aquellas que desde el nacimiento te han mandato y has adquirido.
Jag Sameaj.
Archivo de la categoría: Israel y judios
#Pueblo judio /#
#serjudio.com /#
No seas gaviota…
En la porción de lectura semanal de la Torá del pueblo judío, se ordena para ellos lo siguiente:
"De las aves, las que detestaréis y no comeréis por ser detestables son… la cigüeña…"
(Vaikrá / Levítico 11:13, 19)
En hebreo, que es el idioma original de la Torá, "cigüeña" se dice jasidá.
Tal es el nombre esta ave.
Pero también en hebreo jasidá es el femenino de jasid, es decir, el hombre pío, misericordioso, bondadoso, dispuesto a dar desinteresadamente una mano al prójimo.
Jasidá es la que hace jesed, bondades.
Nombre curioso para una ave, ¿no crees?
Como sabemos, fue Adam el que denominó a las especies animales en el comienzo mismo de la presencia humana sobre la tierra (Bereshit / Génesis 2:19).
No nombró por atributos superficiales, o de manera antojadiza, sino que siendo Adam un vasto sabio, escogió el nombre más apropiado para cada especie, pues el nombre hace referencia a alguna característica esencial del animal.
De acuerdo al gran erudito Rashi (in situ, citando al Talmud, Julín 63a), la jasidá se denomina así porque es bondadosa con los de su especie, les brinda alimentos, específicamente es amable con los pichones.
¿No es interesante el apunte?
Ahora bien, si advertimos el lugar en donde está mencionada la jasidá, descubrimos que es en la lista de animales voladores que no son kosher.
El inmenso Najmánides (en su comentario al versículo 13, citando al Talmud, Julín 59a) nos enseña que los animales voladores prohibidos para el consumo de la persona judía, son aquellos que se distinguen por su crueldad.
Entonces, surge una pregunta.
¿Cómo puede estar incluida la jasidá entre los crueles, cuando hemos dicho que es bondadosa?
El Rabí Itzjac Meir Alter nos brinda la respuesta: "Es a causa de que es bondadosa con miembros de su especie, pero nunca le da comida a una criatura de otra especie".
¿Lo entiendes?
Si te sientes bondadoso porque ayudas a los de tu familia, pero te importa un bledo otra gente; y estás capacitado para ayudarles, entonces, debes saber que estás siendo cruel.
Si dices: solamente haré caridad con los de mi religión, partido político, amigos, etc.; pero que a la otra gente la ayuden otros; y tú estás en condiciones de ayudarles, entonces estás siendo cruel.
Recuerda las palabras de la Tosefta, que además son halajá –reglamentación- (Shulján Aruj, Ioré Dea 251:1): "Se ha de sustentar a los menesterosos gentiles con los menesterosos judíos, para promover la paz" (Guitín 3, halajá 13)1.
Es que el jesed, la bondad/misericordia, es un pilar fundamental del mundo, tal como ha sido dicho: "El Mundo con bondad será edificado" (Tehilim / Salmos 89:3).
Te propongo que seas parte de los que queremos edificar el mundo, que procuramos decir "alto" a los negativos, pero actuamos a la par con los otros constructores.
Tú puedes, y debes, hacerlo.
¡Cuídense y gocen de lo permitido para qué sepamos construir shalom!
Notas:
1- Se debe ser bondadoso con todas las personas, pero no se debe ser débil con el rebelde. Está prohibido por la Torá proveer de sustento o ayuda a la persona que atenta voluntariamente en contra del Eterno. A esta persona se le debe dar orientación, dirección, enseñanza, pero no otro tipo de acto "misericordioso" que terminará por ser perjudicial.
To do or not to do?
En la lectura anual de Torá que corresponde a los hijos de Israel para esta semana, se ordena que los sacerdotes cada día enciendan el fuego sobre el Altar del Santuario.
Esto nos puede parecer algo bastante lógico y natural, pues, para elevar el sacrificio (animal o vegetal) había que asarlo sobre fuego, así pues, parece evidente y necesaria esta orden de parte de Dios.
Y, sin embargo, si sabemos en realidad la situación del Templo veremos que esta orden es aparentemente bizarra.
¿Por qué?
Pues, en el Santo Templo ocurrían diez hechos maravillosos, uno de ellos, es que el fuego sobre el Altar era "fuego del Cielo", es decir, encendido por el Poder de Dios, sin necesidad de lumbre humana.
¿Está claro ahora la extrañeza de la ordenanza arriba mencionada?
¿Para qué ordenar que los sacerdotes se encargaran de encender el fuego, si era el mismo Dios el que Lo hacía?
Lo que explican los Sabios es una enseñanza para nuestra vida cotidiana.
Si bien es Dios el que se encarga de proveer a cada criatura de todo lo que le es necesario, igualmente las personas deben de esforzarse por alcanzar sus metas.
Confianza en Dios: SÍ.
La propia acción: También.
Lo que nosotros hacemos, no es accesorio, sino que es uno de los "instrumentos" que Dios tiene para proveernos de lo que nos corresponde.
Ay el eGO
Para los hijos de Israel está semana corresponde la lectura de la sección denominada Vaikrá, en el comienzo mismo del tercer libro de la Torá, el llamado Levítico.
Como procuramos hacer, en respeto a las leyes del Eterno, tratemos de encontrar alguna enseñanza apta para la espiritualidad noájica a partir del texto sagrado del pueblo judío.
Sin violentar identidades, sin usurpar patrimonios, sin quebrantar reglas, sin añadir con buenas intenciones pero escaso discernimiento de la pureza espiritual que sintoniza con el alma del gentil.
Recordemos que son muchos los que queriendo hacer más de la cuenta, llevados aparentemente por buenas intenciones, terminan haciendo lo que no debe ser hecho y apartándose del camino que el hombre debe transitar.
El camino del gentil es perfecto, diseñado por Dios, cuenta con Siete Mandamientos, no más.
Por supuesto que se puede perfeccionar la conducta, sin desviarse ni un ápice de los mandamientos correspondientes, sin apropiarse de lo que no es propio.
El perfeccionamiento de la conducta lleva al desarrollo de la ética, pues es en ese aspecto que los mandamientos judaicos pueden servir como paradigma para los gentiles.
En lo ético, NO en lo ritual ni en lo idiosincrático para los miembros de la nación judía.
Así pues, vayamos a la pequeña/inmensa enseñanza ética, una de las varias, que podemos elaborar a partir de una porción de la sección semanal que está establecida en el ciclo de lecturas de Torá para los judíos.
Se encuentra allí:
"Habla a los hijos de Israel, diciendo: cuando alguna persona pecare por yerro en alguno de los mandamientos de Hashem sobre cosas que no se han de hacer, y obrare contra alguno de ellos"
(Vaikrá 4:2)
Releemos: “mandamientos de Dios sobre cosas que NO han de hacerse”.
Reiteramos: “mandamientos sobre cosas que NO se deben de hacer”.
¿Por qué la Torá menciona las "cosas que no se han de hacer" por parte de la persona como mandamientos?
Una de las respuestas plausibles la brinda el Rabbí Levi Itzjak de Berditchev, quien explicaba que era para enseñarnos cuan despreciable es para el Eterno el orgullo de la persona.
Te lo explico.
Una persona que actúa incorrectamente y se le advierte de su defectuoso proceder, puede retroceder en su actitud, entonces también tratará de enmendar sus acciones y su conducta indigna, haciendo Teshuvá, arrepintiéndose y corrigiendo en lo posible el perjuicio ocasionado.
Sintetizo: haces algo malo, te avisan, tomas conciencia y decides perfeccionar tu vida y corregir el daño ocasionado.
Es algo que ocurre, gracias a Dios.
Es la “magia” de la Teshuvá, el proceso de arrepentimiento completo y sincero.
Pero, ¿qué pasa cuando el EGO obstaculiza a la persona este camino de retorno?
¿Qué sucede cuando la vista espiritual de la persona está nublada a causa del influjo nefasto de su EGO?
¿Qué acontece cuando alguien no admite que está haciendo algo incorrecto, o no acepta que lo corrijan, o se niega a reconocer que se equivoca, o da excusas para seguir andando por la senda oscura, o pudiendo corregir se empeña en afear aún más su vida y el entorno?
¿Qué pasa cuando al comando del EGO la persona se niega a cambiar favorablemente?
La respuesta es evidente en sí misma.
El EGO se opone a rajatabla a la Teshuvá, y cuando la acepta es solamente parcialmente y como truco para incentivar a la persona aún más a apartarse del camino de la Luz.
Es dejar a la persona dar un paso atrás de su mal hacer, para luego llevarla dos pasos a las corridas en la dirección del mal… es tan común, tan corriente, tan habitual que ni siquiera te das cuenta que tú actúas así…
En muchas ocasiones esto se manifiesta como actitudes orgullosas de la persona.
El que deniega la corrección oportuna, pues ¿cómo tal persona me viene a decir a MÍ que tengo que hacer o no?
¿Cómo osa alguien señalarme que YO me equivoqué?
¿Quién se atreve a enjuiciarME, por qué primero no se juzgan a sí mismos en lugar de meterse CONMIGO… no son solamente de Dios los juicios?
¿Acaso no se dan cuenta de que esto que hago es bueno, pero ellos no tienen la mente limpia como para alcanzar MI nivel de conciencia y sabiduría?
En fin, excusas, palabrería, escudos herrumbrados, murallas agujereadas, intentos de eludir la responsabilidad y equilibrar el Yo Vivido para seguir bajo la bota cruel del EGO, en la fantasía de ser súper poderoso…
Para estas personas se les recuerda que lo que está haciendo mal ha sido codificado por Dios como mandamiento, como una ley, para que no sea hecho así.
No es el parecer de tal o cual maestro, ni erudición de hombres, ni lo que a mí me parece, sino un mandato directo emanado del Uno y Único.
Chico, es un mandamiento no una linda costumbre para acatar si te viene en gana…
Muchacho, aunque a ti te parezca que eres genial y lo que haces es cool, te advierten que Dios piensa otra cosa ….
Joven, tú puedes manipular a los que te oyen y torpemente te admiten en tus fantasías y yerros, pero Dios ha decidido algo que tú no estás cumpliendo…
Cuate, bájale a tu “auto estima”, porque de tan gordo que estás emocionalmente apenas si alcanzas a ver otra cosa que no sea tu vientre…
¿Se entiende el porqué el orgullo, esa pompa muy inflada de aire maloliente, no es más que un enorme obstáculo para crecer y llevar una vida de plenitud en bendición?
Pero, hay otro componente del orgullo, tanto o más nocivo que éste.
Ocurre también que la persona cegada por el EGO, cuando ciertamente cumple con algún mandamiento, siente su corazón repleto de ese sentimiento innoble del orgullo, y se arrebata su espíritu inflamado de arrogancia, se pavonea luciendo su arrogancia.
En un caso así, a pesar de haber cumplido con alguno de los preceptos del Eterno, por su veleidosa actitud se considera que ha pecado grandemente, pues, no cumplió con el mandamiento a causa de su lealtad a Dios, para honor del Eterno, sino como mérito propio, para agradar a su propio EGO.
Y peor aun, puede incluso suponer que el cumplimiento de ese mandamiento le sirvió a Dios para algo, como si Él estuviera necesitado de que las personas cumplieran con alguno de los mandamientos para poder seguir siendo Dios.
Entonces, cumplió algún mandamiento pero su vanidad transformó la buena obra en un espantoso resultado, porque:
– no lo hizo por fidelidad a Dios, sino para adoración de su EGO;
– no sirve como buen ejemplo para otros, quienes viendo la actitud nefaria de un “cumplidor de preceptos”, deciden apartarse de ellos para no ser tan indecentes como él;
-por menospreciar a Dios, suponiendo que Él necesita de que cumplamos con algún mandamiento, porque sin nosotros es impotente de alguna manera.
Así pues, no sólo el orgullo invalida el mandamiento ejecutado correctamente, sino que transforma su cumplimiento en un gravísimo pecado, como es el desprestigiar al Eterno y llevar a otros al error.
Por lo tanto, mejor apartarse del pecado y hacer lo que es bueno.
Y al hacer lo bueno, mantener nuestro orgullo en la justa medida…
Eres esclavo de tu EGO, a no ser que escojas la vida verdadera, el crecimiento multidimensional, la humildad en su exacta definición…
¿De dura nuca?
En la lectura de la Torá que corresponde a la nación judía esta semana, el Eterno dice lo siguiente al respecto de los israelitas:
«Yo he visto a este pueblo, y he aquí que es un pueblo de dura nuca.»
(Shemot / Éxodo 32:9)
¿Qué podemos aprender de esto?
¿Cuál es la enseñanza para el noájida?
Pues, que más grave que el hecho de haber pecado, es el endurecerse para no enmendar el efecto del error o del pecado.
El Eterno sabe que somos pecadores y falibles, Él nos ha creado así; por tanto, Él admite nuestros errores y limpia nuestras faltas cuando nos arrepentimos.
Tal como ha anunciado el profeta de la verdad:
«Los limpiaré de toda la maldad con que pecaron contra Mí; perdonaré todos sus pecados con que pecaron y se rebelaron contra Mí.»
(Irmiá / Jeremías 33:8)
Pero a Él NO agrada el que endurece su nuca, el que niega y reniega de sus acciones negativas, y por eso no se encamina por el buen camino.
A una persona «cabeza dura», que rehúsa el arrepentimiento y la enmienda, le sobrevienen terribles calamidad que ella misma se provoca.
Tal como dice el profeta de la verdad:
«Pero no quisieron escuchar. Más bien, se encogieron de hombros rebeldemente y taparon sus oídos para no oír.
Y endurecieron su corazón como un diamante para no oír la Torá ni las palabras que el Eterno de los Ejércitos enviaba por su espíritu, por medio de los antiguos profetas. Por tanto, se desencadenó la gran ira del Eterno de los Ejércitos.
Aconteció que como llamé y ellos no escucharon, así ellos llamaron y Yo no escuché, dice el Eterno de los Ejércitos.
Más bien, los esparcí con vendaval por todas las naciones que no conocían, y tras ellos la tierra fue desolada hasta no quedar quien fuese ni viniese. Así convirtieron la tierra de las delicias en desolación.’»
(Zejariá / Zacarías 7:11-14)
Grandes o pequeños pueden ser los errores y/o pecados que cometemos.
Somos personas, y como tales estamos atados a nuestras imperfecciones, bajos deseos, transgresiones. Como bien resumiera el inspirado sabio:
«Ciertamente no hay persona justa en la tierra que haga lo bueno y no peque.»
(Kohelet / Predicador 7:20)
Todo sentimos en nuestro interior esta verdad, todos, con más o menos claridad, llegamos a reconocer que carecemos de perfección para vivir exentos de pecados.
Ante esta realidad, se nos abren a nuestros pies cuatro caminos, cuatro maneras de vivir:
- Dedicados a pecar.
No hacen caso a las advertencias, ordenanzas y consejos de la Torá y los Sabios; pasan sus días dedicados a satisfacer sus anhelos y en la huida constante de sus verdaderos terrores.
Se saben desahuciados espiritualmente, y como tales ansían la muerte prematura que suponen les dará un poco de serenidad a sus atormentados corazones. Por eso pasan por la vida sin vivirla, son como muertos en vida (aunque quizás gocen de todo tipo de placer físico y material de manera intensa).
Es como si en lo más profundo de sus mentes se dijeran: «Si no hay remedio, soy pecador, ¿para qué esforzarme? Mejor me dejo hundir en la perdición, en el pecado, en la negación, ¿acaso tengo otra salida?«.
Este tipo de personas son los miserables, los que dedican su existencia a perjudicar al prójimo y a sí mismos. Son de dura nuca, obstinados en marchar detrás de lo negativo. - Sumidos en fantasías o con estrechez mental.
Estas personas creen hallar su «salvación» al seguir falsas deidades, al someterse a doctrinas de perdición en ropajes de santidad, al paralizar su pensamiento por convertirse en ovejas de líderes o ilusiones que prometen libertad y solamente entregan esclavitud.
En lo más íntimo de sus pensamientos, es como si dijeran: «Solo no puedo vencer mis terrores, mi pecados. Necesito de un poder superior que me haga más que vencedor. Quiero sentirme seguro, quiero sentirme pecador pero salvado«.
Y no se complican criticando estos pensamientos, ni su estilo de vida. No indagan, sino que se someten fanáticamente al «poder» que los encadena. No les importa si es lícito o no, si es verdaderamente salvador o no, lo único que les interesa es huir de sus terrores, y para lograrlo paradójicamente se adentran muy profundo en sus mismos terrores.
Estas personas son- los creyentes en las religiones del mundo (especialmente los que se hacen llamar «judíos» mesiánicos, netzaritas, etc.)1,
- los miembros de sectas fanáticas,
- los que se pierden detrás de adicciones (de pastores, slogans, drogas, alcohol, personas, apuestas, etc.),
- los que repiten constantemente consignas y versículos, incluso adecuados al contexto, pero que son usados como profunda anestesia para estar aislados del mundo y de su misión en Este Mundo,
- en definitiva, todos los que para no encarar la realidad viven de fantasía en fantasía (sea cual sea ésta).
Son muy obstinados, enceguecidos hasta grados imposibles de creer, y con gran dificultad reconocen que andan perplejos y descarriados, y que debieran cambiar su estilo de vida.
- Hundidos en la des-esperanza.
Se sienten malos, y lo más probable es que nunca hayan hecho algo grave. Consideran que su mejoramiento se obtendrá solamente a base de intensos castigos, sacrificios dolorosos, privaciones, estrictas limitaciones. La tristeza es su compañera de todas las horas, el desánimo es el estilo con el cual afrontan sus días.
Se sienten malos, pero no por eso se dedican a actuar con malicia, perciben que eso no es correcto.
Se sienten presos de su vida, pero no por eso huyen hacia la fantasía o el fanatismo, perciben que allí no hay libertad.
Sienten que hay una salida a sus pesares, pero también sienten que es muy terrible el precio que deben pagar por esta solución y por eso ni la intentan.
Así engañados por sus «sentires», pasan por la vida sin vivirla.
También son de «dura nuca», pues mantienen la rigidez de su existencia, tiesos y sin paz. - Viven en verdad.
Estas personas son las que claman desde sus entrañas:
«Señor, escucha mi voz; estén atentos Tus oídos a la voz de mi súplica.
Oh Eterno, si tienes presente los pecados, ¿quién podrá mantenerse en pie?
Pero en Ti hay perdón, para que Seas reverenciado.
Yo espero en el Eterno; mi alma espera. En Su palabra(Torá) he puesto mi esperanza.»
(Tehilim / Salmos 130:2-5)
Son personas que viven con verdad, justicia y bondad.
Saben que pecan y que se equivocan, pero no por eso se consideran «pecadores», ni se creen merecedores de castigos infernales. Saben que el Eterno es Juez y Padre, y que Él quiere el arrepentimiento del pecador, no su destrucción. Por eso se arrepienten sinceramente cuando corresponde, piden perdón al prójimo y al Eterno; no se sienten sucios ni avergonzados eternamente cuando deben reconocer sus faltas y pedir perdón.
Como enseñó el rabí Simja Zissel: «Cuando uno es flexible, tiene la capacidad para arrepentirse y enmendarse de sus errores, y cambiar para bien».
No fantasean con ideas falsas y nocivas tales como «la sangre de Jesús me limpia», ni tienen lemas tales como «haré el mal antes de que alguien me lo haga», ni constantemente penan sin hallar respuesta.
¡Muy por el contrario!
Son personas que saben sacar el buen jugo a cada momento: gozan en el momento del gozo, lloran en el momento del llanto, descansan en el tiempo del reposo, bregan en el tiempo del esfuerzo, etc.
No temen vivir, en cada instante tal como éste se presente, pues aman la vida.
No temen a vivir, y por eso son los verdaderos constructores del Shalom.
Para ir concluyendo por hoy, recordemos el proverbio del sabio:
«La persona que al ser reprendida endurece la nuca, de repente será quebrantada, y para ella no habrá remedio.»
(Mishlei / Proverbios 29:1)
Recuerda esta enseñanza mientras meditas en cual de las cuatro tipos maneras de vivir te encuentras tú habitualmente.
¡Cuídense y gocen de lo permitido para qué sepamos construir shalom!
Moré Yehuda Ribco
Notas:
1- Como mencioné en el comentario de la semana pasada, hay muchos malvados que se adueñan de las mentes y corazones de «fantaseadores», y les venden ilusiones de perfección, de amor, de identidad, de ligadura con Dios. En verdad estos malvados timadores solamente ansían poder y riquezas, y no tienen interés alguno en el bienestar de «sus ovejas». Son los «narcotraficantes de la fe». Tienen verdaderos imperios de producción, distribución y venta de sus poderosas drogas (dogmas, libros, cds, videos, amuletos, objetos rituales, etc.). Estas drogas son poderosas, pues atacan con violencia mentes, corazones, familias, etc. Y vienen en envoltorios de santidad, haciéndose pasar por méritos y bondad. De las drogas espirituales más nefastas que existen en la actualidad, podemos mencionar entre otras a los que dicen ser judíos pero no lo son y aman a Jesús (lo crean dios, Mesías, o rabino), que desde la base engañan a los que consumen sus ideas. Les mienten diciéndoles que ustedes son judíos (mesiánicos o con otras denominaciones falsas como ésta), les obligan a hacer actos reñidos con la Voluntad del Eterno pero ellos afirman que son enviados de Dios. Sus prédicas son drogas nefastas, que atacan y no brindan factor positivo. Por lo que les recomiendo, con todo mi cariño y aprecio, que si están infectadas sus vidas con estas «drogas de la fe», pidan asistencia a verdaderos maestros y rabinos, gente que en verdad está comprometida con la Torá y con el crecimiento integral de la persona.
Dejen de lado a esos «narcotraficantes de la fe» que ustedes llaman «pastor», «jajam», «pakid», «moré», «rabí», pero que en verdad no son más que avispados comerciantes de la «fe»; pues estas personas solamente aman sus bolsillos, sus carteras, y todo lo que ustedes les puedan dar para que ellos acrecienten su poder terrenal. Mientras tanto, ustedes están con sus almas debilitadas, con sus lazos familiares rotos, con sus vidas truncadas, y para peor con su relación con Dios manchada y corrompida.
No sean obstinados, no endurezcan su cerviz, si se dan cuenta de que están viviendo en la fantasía creada por un miserable, ¡están a tiempo de volver al buen camino! ¡Vuelvan al camino de la Luz!
Si solamente tienen una pequeña duda, aunque sea pequeñita, no dejen de indagar en la VERDADERA TORÁ, pues el feo producto de los «narcotraficantes de la fe» no resiste la mínima confrontación con la Luz de la Torá.
Anímense mis queridos, vengan al camino de la Luz. El Padre los espera de este lado… lejos de los pordioseros que corrompen la verdad.
De creencias
Gracias a lo aprendido, en nuestra escuela fulvidiana, criticamos las creencias, pero respetamos a las personas. Esto siempre y cuando las personas se expresen dentro de un marco de respeto y queriendo indagar o aprender acerca de lo que pensamos nosotros acerca de ciertos temas. No es bienvenida la difusion de la idolatria, entre otras inmoralidades.
Hasta aqui lo que tiene que ver con lo ajeno.
Dentro de lo nuestro («movimiento por despertar de la conciencia noajida») considero que es buena la tolerancia y la convivencia, pero cuando se convierte en el caballito de batalla de todas nuestras relaciones con nuestros pares, el limites entre lo bueno y lo malo se hace difuso. Esa tolerancia se convierte en la excusa necesaria para convertir la opinión o idea, en un culto.
Ademas de generar un culto, lo triste, o lo grave si se quiere, es que se se potencia la individualidad en vez de lo comunitario. Porque para uno generar una idea es necesario una persona, uno con uno mismo.
Pero cuando reconocemos las leyes externas a nosotros, nos incluye a cada uno de nosotros en inter-accion.
Como el ultimo post de Yehuda…no te fies en tu entendimiento…
Quería agregar ademas que cuando nos visitó, (creo que la primera vez) nos contaba que de las 7 leyes 5 eran para con el prójimo. Eso me quedo grabado y entendí la importancia de nuestras acciones en este mundo (Gracias!!! y menciono esto porque cuando vayan al Simposium se van a llevar muchas cosas agradables, no se lo pierdan!)
Cuando muchos adoptan a ciertos maestros que los hacen parte de una aristocracia del pensamiento, recuerden que es posible que queden solos rumiando siempre lo mismo. Y no es bueno que el hombre este solo.
Enciende la Luz de Vida en tu vida
Esta semana la nación judía lee y profundiza en la sección de la Torá llamada “Tetzavé” – “Tú ordena”, que se encuentra en el libro de Shemot/Éxodo.
Te brindo ahora un comentario que escribí para SERJUDIO.com, pero que quiero compartir a la luz de la identidad noájica.
Encontraremos valiosas enseñanzas, rico pan espiritual, que satisface y nutre sin corromper.
En el mismo comienzo de nuestra parashá leemos las siguientes ordenes dictadas por el Eterno:
"Aarón y sus hijos dispondrán las lámparas delante del Eterno, en el tabernáculo de reunión, fuera del velo que está delante del testimonio, desde el anochecer hasta el amanecer.
…
Harás que se acerque a ti, de entre los Hijos de Israel, tu hermano Aarón y sus hijos con él, para que Aarón y sus hijos Me sirvan como sacerdotes."
(Shemot / Éxodo 27:21-28:1)
Quizás a simple vista no veamos nada muy llamativo en estas frases, pero si somos detallistas, ¿con qué nos sorprenderemos?
Para definir la respuesta te pido que observes el orden de las consignas.
Quizás ahora adviertas que la consigna de que Aarón y sus descendientes son los encargados de encender las luces de la Menorá fue dada ANTES de que ellos fueran designados oficialmente para convertirse en los cohanim -los sacerdotes-.
¿Qué podemos aprender de este particular orden?
¿Acaso cualquier persona estaba habilitada a encender las luces de la Menorá?
¿No es un mandato para los cohanim el hacer esto?
¿Es que la Torá quiere darnos a entender que cualquiera puede tomar sobre sí las atribuciones de los cohanim?
Para responder a todas estas cuestiones debemos ser prudentes y cautelosos, para no confundirnos y no caer en errores que luego nos atormenten.
Ante todo, es nuestra obligación no atribuirnos para nosotros acciones que el Eterno ha designado estrictamente para otras personas.
La Torá ha ordenado que sean los hijos de Aarón los que deben encender las luces de la Menorá, por tanto, no importa si éstos fueron consagrados antes o después de esta orden. Lo que realmente importa es que hay una orden para preservar y fomentar un orden, y por tanto se debe ser estricto a la hora de acatar la Palabra del Eterno.
Comprende lo siguiente.
Los preceptos exclusivos para sacerdotes NO son para el resto del pueblo, y viceversa.
Los preceptos exclusivos para los judíos NO son para los noájidas, y viceversa.
Comprender esto y aceptarlo como el orden dispuesto por el Eterno, es el fundamento para no tropezar.
Si el Eterno ha dado, por ejemplo, Shabbat con sus reglas a los judíos, y solamente para ellos (Shemot / Éxodo 31:16, 17), significa que los gentiles no deben atribuírselo, pues si eso hicieran, estarían violentando el orden dado desde lo Alto y rebelándose en contra de la Voluntad del Todopoderoso.
Es muy extraño, pero muy frecuente que las personas pretendiendo cumplir con la voluntad del Todopoderoso, quebrantan directamente la orden dada por el Eterno.
Te daré un claro ejemplo que nos brinda la Torá.
Presta atención a la orden que le da Hashem a Noaj:
"De todo animal puro toma contigo siete parejas, el macho y su hembra… De las aves del cielo toma también siete parejas, macho y hembra; para preservar la especie sobre la faz de la tierra."
(Bereshit / Génesis 7:2-3)
¿Para qué ordenó el Eterno que eran los animales de especies puras llevados en el arca?
Lo dice textualmente: para preservar la especie en la tierra.
Ahora, veamos que hizo Noaj ni bien terminó el Diluvio y pudo pisar tierra firme:
"Entonces edificó Noaj [Noé] un altar al Eterno, y tomando de todo cuadrúpedo limpio y de toda ave limpia, ofreció holocaustos sobre el altar."
(Bereshit / Génesis 8:20)
¿Te das cuenta?
Noaj quería agradar al Eterno, quería agradecerLe también la misericordia que había tenido para con él y su familia.
Noaj quería hacer las cosas bien, para gloria de Hashem. Tal era su intención, y quién se la puede contradecir.
Pero… pero no seguía adecuadamente los mandatos del Eterno, por tanto, quebraba las órdenes que él directamente había recibido de Hashem.
Hashem le dice que guarde los animales para preservar la vida, ¿y qué hace Noaj?
Ni bien puede… ¡los mata!
La excusa es que los mata en honor al Eterno, ¡pero los mata en contra del designio del Eterno!
Parece que no tuvo suficiente muerte en el Diluvio que ahora añadió las muertes en el altar… en supuesto honor a Hashem…
Supuesto honor, pues la reacción del Eterno al "oler" esos sacrificios fue:
"dijo el Eterno en Su corazón: ‘No volveré jamás a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el instinto del corazón del hombre es malo desde su juventud."
(Bereshit / Génesis 8:21)
¿Comprendes?
¿Te das cuenta de la gravedad del asunto?
Para el Eterno ese "sacrificio" de parte de Noaj, esas ganas de adorar a Hashem de acuerdo a lo que le nacía de corazón NO era algo agradable, sino que era la demostración de que el instinto íntimo de Noaj era malo.
Lo que Noaj quiso hacer para agradar al Eterno, para Él fue solamente la demostración de la pobreza de espíritu de Noaj.
Si quieres realmente agradar al Eterno, no hagas lo que te viene en ganas, sino solamente aquello que Él te ha ordenado a ti (en la Torá).
De lo contrario, si es que permites que sea tu creatividad personal o afán el que guíe tus pasos, seguramente tropezarás en el error y en el pecado.
Te hablaré de un ejemplo real.
Recientemente he conocido buena gente en Venezuela, en el Estado del Táchira. Son en su mayoría gente arrepentida y que ha sufrido tormentos sin par en un cercano pasado, ¿sabes por qué?
Porque son gentiles y en vez de seguir los preceptos para las Naciones, dicen que fueron engañados por un terrible farsante de iniciales D. H. (que usa un alias seudo hebreo, "no sé qué ben Abraham" para que nadie sepa su origen e identidad real, de gentil rebelde contra Dios), que se hace pasar por sabio judío; y según parece es un timador que juega con los sentimientos y la buena fe de las personas, para de esa manera someterlos a su oscura voluntad y tomar de ellos sus riquezas y hundirlos en la pobreza material y espiritual.
Fueron engañados tristemente y maliciosamente por este, quien sería un vil sujeto, que se esconde detrás de un show de piedad y hacerte sentir culpable y en falta todo el tiempo.
Este malvado y sus cómplices (algunos gentiles y lamentablemente también algunos judíos de nacimiento pero amalecitas por elección), a los amables gentiles les dijeron que eran "judíos mesiánicos", y con esa mentira les hicieron vivir una farsa asquerosa de judaísmo impregnado fuertemente de la baja idolatría evangélica.
Al perverso lo mueve su afán de lucro, su amor desesperado por "el diezmo", y para enriquecerse y obtener poder no le importa cuánto debe mentir, cuánto soborno debe pasar, cuánto debe ahogar a las personas en sentimientos de culpa, en terrores infundados, en una farsa que los hace perder Esta Vida y la Vida Eterna.
Y la buena gente, ignorante pero ferviente de amor al Eterno, queriendo hacer la divina Voluntad, cometieron los más ridículos y hasta más deleznables actos. Todo para… honrar al Eterno…
¡Y no es ese el modo!
Si has nacido gentil, sé feliz y vive como Dios ha dictado que deben hacerlo los gentiles.
Si has nacido judío, entonces vive con alegría por el camino que Dios ha ordenado que los judíos lo hicieran.
No debes prestar atención a los llamados de falsos guías, a los vendedores de espejismos, que te dicen "ven alabemos al Señor", cuando en verdad solo te quieren para su beneficio terrenal personal.
Si en verdad amas al Eterno y quieres servirLo, es muy fácil saber el camino: escudriña en la Torá y no te dejes arrastrar detrás de supersticiones y falsas doctrinas que la contradicen.
Y si no estás capacitado para discernir entre la luz y la oscuridad, estás en un predicamento grande, por lo cual debes andar con mucho cuidado, para no tropezar con cualquier astuto timador.
Que no te pase como a Noaj, por favor… que por querer hacer lo que creía bueno pero que estaba por fuera de lo prescrito por Dios, contradijo directamente la autoridad del Padre, y por eso fue luego vilipendiado por su propio hijo.
Recuerda:
"Confía en el Eterno con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia inteligencia."
(Mishlei / Proverbios 3:5)
Ten cuidado, por favor…
Y si ya estás bajo las garras de D. H., o cualquier otro de los farsantes líderes seudo-judío mesiánico (sea que se haga llamar netzarita, judío por Yeshua, o con cualquier otro nombre que aparenta piedad), o maestros cabalisteros, o iluminados que poco y nada de espiritualidad irradian, recuerda que Dios te está esperando para abrazarte en OTRO lugar, no allí, en la congregación de burladores y pecadores1…
Apártate de ellos, busca la salida, aunque creas que no la tienes.
Ponte en contacto conmigo, que trataremos de hacer algo juntos para que sirvas al Eterno libre de la mentira que difunden estos pastores del mal.
Busca a VERDADEROS maestros o rabinos para que te ayuden, o a gentiles libres de ataduras de religiones y carentes de ansias de enriquecerse y dominar por medio de “sectas”.
No caigas en otro pozo al salirte a duras penas de tu pozo anterior.
Recuerda que hay muchos que han estado en esa oscura cárcel que es tu vida "mesiánica", y que han salido, están libres, ahora sí sirviendo en verdad al Eterno.
Ven a tu libertad, abraza la vida, por favor…
Escucha el consejo que te da a ti el sabio Salomón:
"Hijo mío, no andes en el camino de ellos; aparta tu pie de sus senderos, porque sus pies corren al mal y se apresuran a derramar sangre."
(Mishlei / Proverbios 1:15-16)
Ahora, retornamos a Aarón y sus hijos y la Menorá.
Fue a través de la luz que emanaba de la Menorá, que ellos encendían, que los aaronitas alcanzaron el estatus para que fueran consagrados para siempre como sacerdotes del Eterno.
Sin esa luz, que simboliza la Luz de la Torá, los aaronitas hubieran sido como sus hermanos, sin distinción ni elección.
La Luz de Vida, aquella que emana de la Torá, alumbra todos los rincones de la existencia, y está a la espera de que tú abras tu corazón con sinceridad y fidelidad, para que también en tu vida alumbre y te eleve.
Esa luz de la Torá que solamente podemos encender mediante la flama que nos acerca un sabio verdadero de Torá.
Busca por tanto un maestro de Torá que te conduzca con prudencia y fidelidad por los caminos del Eterno, y entonces comprobarás como se ilumina tu vida, y sentirás el gozo de limpiarte de oscuridad y de liberarte de la pesada carga de la vida desperdiciada en el engaño.
Como nos indica el Talmud (TB Shabbat 21a) el cohén mantenía su flama hasta que la llama de la lámpara en la Menorá tomaba fuerza por sí misma.
Así debe ser tu educación en Torá (si eres gentil, tu educación en Torá Noájica).
Debes estar acompañado por la luz que te brinda tu buen maestro, que no tiene porque ser maestro “espiritual”, puede ser un consejero experto, alguien que ha crecido en su estabilidad multidimensional, alguien con el corazón puro y la mente serena, recuerda noajismo NO es religión, tampoco es sucursal pobre del judaísmo.
Que las buenas prédicas, principalmente la de las buenas y justas acciones te orienten de manera constante, sin vacilaciones, sin apartamientos, hasta que sea evidente que tu propia llama ha cobrado vida y alumbra con verdad y bendición tu existencia.
Así también debemos proceder los padres y educadores con nuestros hijos y educandos, serles de compañía estable y firme hasta que se puedan afianzar en los buenos principios que les hemos inculcado, para que sea ellos los que alumbren entonces.
Ten presente:
"la senda de los justos es como la luz de la aurora que va en aumento hasta que es pleno día."
(Mishlei / Proverbios 4:18)
La senda, es el camino, lo que hace, como hace, y no las palabras hebreas, arameas, cabalisteras, jasideas, seudo judeas, esotéricas o lo que fuera que el que se quiere imponer como tu líder te espeta una tras otra, cual lema de evangélico, como mantra para adormecer tu alma y empobrecer tu vida.
Que tu vida sea así plena de luz, depende de ti,
el Eterno te ha provisto de todo lo que precisas.
Te ha dado un espíritu puro e intachable, entendimiento, la instrucción y los Siete Preceptos.
Ahora… escoge la vida por favor… comunícate conmigo para que te dé una mano… y alumbremos por favor…
O busca a quien te pueda ayudar, alguien con el cual estés en sintonía, pero recuerda nada de religiones, nada de aferrarte nuevamente a personas o dogmas, sino ser tú mismo en armonía, en paz, en sintonía con Dios.
¡Les deseo a usted y los suyos que pasen un excelente día!
¡Cuídense y gocen de lo permitido para qué sepamos construir shalom!
Moré Yehuda Ribco
Nota:
1- Esta es una excelente descripción de la gente como el pastor, alías rabino, alias Jajam, D. H., y los que son como él:
"Seis cosas aborrece el Eterno, y aun siete abomina Su alma:
Los ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos que derraman sangre inocente, el corazón que maquina pensamientos inicuos, los pies que se apresuran a correr al mal, el testigo falso que habla mentiras y el que provoca discordia entre los hermanos."
(Mishlei / Proverbios 6:16-19)
Crisis en el medio oriente y Era Mesiánica
Por estos días el mundo anda “revuelto”, como de costumbre pero más aún.
Que alzamientos en el mundo árabe, que dictadores antiguos que parecían eternos se van derrumbando, que predominios de Irán y sus tentáculos de terror e imperialismo, que reconocimientos oficiales de ese ficcionado pueblo y estado que se hace llamar “palestino”, que el Estado de Israel esto y aquello… es cuestión de pasar la mirada un instante por diarios, informativos o algunos emails en cadena que nos llegan sin ser pedidos.
Parece la luz mezclada con la oscuridad.
Como su las sombras fueran ganando terreno y la claridad perdiendo poder.
Es un caos, ni arriba ni abajo, ni justicia, ni orden, todo en frenesí, descontrol, palabrería, pretensiones, el caos primordial que se renueva…
De acuerdo a lo oído de mis maestros, estamos solamente en un paso más en el proceso del amanecer de la Era Mesiánica.
Este proceso ya ha comenzado hace mucho, hemos pasado la etapa de la oscuridad, las densas nieblas del Galut (Exilio) se han ido descorriendo de a poco, y estamos en esos momentos previos a que estalle intempestivamente la claridad del nuevo día.
Ribí Jiá el grande y Ribí Shimón ben Jalafta caminaban en la quebrada de Arbel y vieron el lucero que despuntaba.
Dijo Ribí Jiá a su compañero: ‘Así será la redención de Israel, al comienzo paso a paso, y a medida que progresa va creciendo (en luminosidad)’.
(Ierushalmi Berajot 1:1)
Lento está siendo, poco a poco, pero cuando los procesos se aceleren, cuando el instante del destello solar del alba, a partir de entonces todo irá de manera veloz.
Los cambios se sucederán.
Lo que era seguro ayer, firme y conocido, cambiará de una respiración a la siguiente.
Lo estamos presenciando.
Los acontecimientos que se nos presentan como negativos, como traspiés, como obstáculos, como peligros mortales, finalmente concluirán en el fortalecimiento de la Era Mesiánica.
Es un proceso que no tiene vuelta atrás.
Es un proceso que no está siendo dominado por acciones humanas, aunque está colmado de ellas, sino que es parte del Gran Plan de nuestro Padre Celestial.
Atendamos al Midrash Shojar Tov 18:
Rabi Iudan interpreta:
’Significa que la redención no vendrá sobre el pueblo de un solo golpe, sino paulatinamente.
¿Qué significa magdil?
Que va creciendo lentamente ante el pueblo. Ahora ellos están inmersos en enormes sufrimientos y cuando la redención aparezca, si lo hiciera de golpe, no podrían soportarla… por eso sucederá paulatinamente, creciendo de a poco.
Por eso se la asimila a la aurora, como está escrito “Entonces Tu luz se abrirá como la aurora” (Ieshaiá/Isaías 58:8).
¿Y por qué se semeja a la aurora?
Porque no hay hora más oscura que esa, la cercana a la aurora y si el sol resplandeciera de repente la gente no podría soportarlo; pero, la aurora surge y va iluminando despacio y luego aparece la luz del sol nadie es dañado, como está escrito: “Y el camino de los justos como luz brillante” (Mishlei/Proverbios 4:18).
El momento de más oscuridad ya pasó, nos costó seis millones de hermanos, al mundo unos setenta millones en pocos años.
Las costras del mal siguen aferradas, no quieren perder su huertito de poder, pero de a poco y de repente velozmente caerán para ser hundidas en el olvido por toda la eternidad.
En palabras del profeta de la Verdad:
"Como el calor en una tierra de sequedad, doblegarás el bullicio de los arrogantes; como el calor bajo la sombra de la nube humillarás el cántico de los tiranos.
Sobre este monte el Eterno de los Ejércitos hará a todos los pueblos un banquete de manjares, un banquete de vinos añejos, manjares suculentos y refinados vinos añejos.
Entonces sobre este monte destruirá la cubierta con que están cubiertos todos los pueblos, y el velo que está puesto sobre todas las naciones.
Destruirá a la muerte para siempre, y el Señor Elokim enjugará toda lágrima de todos los rostros. Quitará la afrenta de su pueblo de sobre toda la tierra, porque el Eterno ha hablado.
Se dirá en aquel día: ‘¡He aquí, éste es nuestro Elokim! En él hemos esperado, y él nos salvará: ¡Éste es el Eterno! En él hemos esperado. ¡Gocémonos y alegrémonos en su salvación!’
Porque la mano del Eterno reposará sobre este monte, y Moab será pisoteado debajo de él, como es pisoteado un montón de paja en el agua del muladar.
En medio de él extenderá sus manos, como las extiende el nadador para nadar. Pero él humillará su soberbia, a pesar del movimiento de sus manos.
También abatirá tus altos muros fortificados; los derribará a tierra, hasta el polvo."
(Ieshaiá / Isaías 25:5-12)
No puedo decir, no lo sé, qué nos trae el futuro cercano.
Habrá dolor y sufrimiento, habrá muertes y destrucción, no lo sé.
No juego a aparentar ni a manipular a nadie.
Simplemente te repito el mensaje que he recibido de parte de mis maestros, estamos en tiempos especiales y TODO será para bien, el Eterno está al mando y el puerto se ve ya cercano.
La paloma sufrida ha regresado al arca, porque encuentra en su casa el reposo que no halló fuera (ver Eijá Raba 1).
Ya habrá paz.
Para finalizar este breve mensaje de ánimo y clarificación, sugiero la lectura y compenetración con el siguiente salmo:
"¡Alaben al Eterno [Aleluia]! Daré gracias al Eterno con todo mi corazón, en la reunión y en la congregación de los rectos.
Grandes son las obras del Eterno, buscadas por todos los que se complacen en ellas.
Gloria y hermosura es su obra, y su justicia permanece para siempre.
Hizo memorables sus maravillas; clemente y misericordioso es el Eterno.
Da alimento a los que le temen; para siempre se acordará de su pacto.
El poder de sus obras manifestó a su pueblo, al darle la heredad de las naciones.
Las obras de sus manos son verdad y justicia; fieles son todas sus ordenanzas.
Son afirmadas eternamente y para siempre, hechas con verdad y rectitud.
Ha enviado redención a su pueblo; para siempre ha ordenado su pacto. Santo e imponente es su nombre.
El principio de la sabiduría es el temor del Eterno. Buen entendimiento tienen todos los que ponen esto por obra. Su loor permanece para siempre."
(Tehilim / Salmos 111:1-10)
Lee este pasaje, estúdialo, confía en el Eterno y encuentra cómo hacer tu parte en la sagrada Obra, de acuerdo a tu santa identidad espiritual como noájida.
Como noájida eres socio en la tarea de construir Shalom, un socio fundamental, junto a la nación judía y bajo la tutela de Dios.
Que sepamos construir shalom, vivir shalom y ser benditos y de bendición.
Resp. 928 – ¿Donde buscar ayuda?
dfbarrios nos consulta:
Naci y creci en el seno de una familia cristiana, y tenia fe en Iesu cuando niño, pero al ir estudiando la palabra me he dado cuenta de que hay muchas contradicciones entre sus enseñanzas(Trinidad entre otras cosas) y las que hay en el antiguo testamento.
He querido convertirme al judaismo, o por lo menos ser un buen Noajida, quiero agradar al Uno y Unico, pero aqui en Montería mi ciudad, no hay congregaciones Judias. ¿Que hago ? ¿Me podria usted informar de Judios o noajudas fieles en mi ciud?
Diego fernando Barrios Olmos
Cronología de terror desde Gaza
Desde el 2001, más de 8.800 misiles han sido disparados desde Gaza.
La mayoría de los ataques han ocurrido desde que Israel se retiró de Gaza en el 2005, con la esperanza de alcanzar un acuerdo de paz que incluyera una solución de dos estados.
Desde el comienzo del año 2011, terroristas han disparado por lo menos dos cohetes o bombas de mortero al día hacia los hogares de los ciudadanos israelíes. Cuatro personas resultaron heridas el fin de semana (8 de enero) a consecuencia de los cohetes que han sido lanzados desde la Franja de Gaza, controlada por Hamás.
Hamás, respaldado por Irán, amenaza con destruir a Israel.
10 de enero: Tres misiles Kasam disparados desde Gaza cayeron al sur de Ashkelón, una de las principales ciudades al sur de Israel.
9 de enero: Se llevaron a cabo tres ataques en 24 horas. Los ataques ocurrieron mientras miles de visitantes acudían a Netivot en una peregrinación religiosa. Un cohete Kassam alcanzó y dejó herido al conductor de un camión a las afueras de la ciudad.
8 de enero: Tres proyectiles fueron lanzados contra Israel, dejando heridos a tres trabajadores extranjeros de Tailandia en un kibutz. Uno de los trabajadores se encuentra en estado crítico a consecuencia de las heridas en su pecho causadas por esquirlas.
“Estamos asustados, pero estamos tratando de sobreponernos,” dijo el domingo a Radio Israel una residente de un kibutz. “No nos sentimos seguros aquí.”
7 de enero: El sargento Nadav Rotenberg, un soldado de 20 años de edad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) murió y otros cuatro soldados resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, cuando fueron golpeados por fuego amigo, mientras Israel combatía con terroristas palestinos cerca de la frontera con Gaza. Según se informó los terroristas estaban intentando colocar explosivos.
6 de enero: La Fuerza Aérea israelí atacó una base terrorista de Hamás y túneles de contrabando; habiéndose confirmado que los blancos fueron alcanzados.
5 de enero: Un terrorista palestino intentó infiltrarse desde Gaza hacia Israel. Fue abatido por soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel. Otro terrorista quedó herido. Un Kassam explotó en el Néguev Occidental, la región desértica al sur de Israel, que hace frontera con Gaza.
4 de enero: Un misil Kassam cayó al sur de Ashkelón, una de las principales ciudades al sur de Israel.
Fuente: The Israel Project