Durante el transcurso de esta semana el pueblo judio celebra su fiesta de Shavuot. Para quienes deseen profundizar acerca de esta festividad y su relación con los noájidas haciendo clic AQUI se abre un texto que nuestro maestro preparó para nuestro beneficio.
Si bien Shavuot es una festividad de propiedad judia por voluntad Divina, ¿qué tenemos para aprender nosotros los noajidas al respecto?
Luego que el pueblo judio es sacado de Egipto recibió la Torá en Sinai. Eso nos enseña que desde la óptica Divina la libertad tiene un propósito y se enmarca dentro de limites establecidos que deben ser respetados. Libertad sin leyes es libertinaje. Dichas leyes permitieron al pueblo judio permanecer juntos, llegar hasta su tierra y conquistarla, y ubicarse allí como una nación autónoma.
La salida de Egipto fue solo el primer paso hacia la libertad fisica y espiritual, y la recepción de la Torá fue el garante de que eso seria así. Pesaj marcó la libertad del cuerpo, pero Shavuot representa que los judios alcanzaron verdadera libertad en todos los planos: físico, emocional, intelectual, social y espiritual.
Como noájidas podemos, sin que sea obligación y sin que por ello esperemos recompensa, aprovechar estos dias para entender que haber salido de las religiones (personal o social) fue sólo la primera parte del recorrido hacia la libertad plena. No basta con haber abandonado la idolatria, es menester profundizar en el estudio y vivencia de las leyes que como noájidas nos fueron dadas. Es bueno ser noájida consciente, pero es de mayor repercusión ser un noájida activo.
El pueblo judío en conjunto fue capáz de comprometerse con el Creador diciendo: «Todo lo que Dios habló haremos y entenderemos» (Éxodo 25:7). Que llegue el dia en que los noájidas lleguemos a ese nivel de compromiso.
Que la bendición que es dada al pueblo judio por celebrar su fiesta nos alcance a nosotros los noajidas.
Reemplazar al Creador por un menguado idolo, o por nosotros mismos. DesconocerLo como el Supremo que fue, es y será, se llama cometer idolatria.


Debo confesarles que al llegar a este Mandamiento se torno difícil continuar, pues este Mandamiento al parecer muy simple encierra gran profundidad, a decir verdad me gusta mucho tratar de entender los tantos porqués de los Mandamientos, pero continuemos analizando como los Mandamientos tienen como una entre muchas finalidades la de restringir o disminuir el poder del imperio negativo del ego, las 6 prohibiciones Noajidas son en conjunto un cerco de acero que deja en los limites sanos al ego para que con el tengamos mas ímpetu en la construcción del Shalom, pues sin el tampoco seria posible hacer muchas cosas.
Sabemos que los Siete Mandamientos dados a Noaj no se encuentran explicitados en una lista en la Escritura Hebrea, además sabemos que a pesar de ello los Sabios utilizan cierta sección de las Escrituras Hebreas (Libro de Bereshit, lo relativo a los patriarcas) y de la Tradición Oral Judia (Talmud, Sanhedrín 56 a y b) para enseñar la existencia de dichas leyes.
El Noajismo en lugar de buscar “culpables” de las desgracias personales (que nosotros mismos nos ocasionamos), busca como mejorar la existencia del individuo mediante el cabal cumplimiento de los 7 Mandamientos Universales, pues los sentimientos de culpa son parte de un ego abultado y te distraen de tu verdadera misión en este mundo que es mejorarte, esto obviamente no lo enseñan las religiones.