Archivo de la categoría: Creencias erroneas

¿Y tú que haces con tu vida?

En realidad la mente o el intelecto nos suele jugar engaños, bromas o trampas, de las cuales en ocasiones suelen redundar en muy malos ratos o incluso en pésimos periodos de nuestras vidas, las convicciones, creencias o hábitos que suelen marcar el rumbo de nuestras vidas no siempre son las correctas o atinadas, sin en cambio muchas o la mayoría de veces estas convicciones suelen dirigir nuestras vidas pero además son de lo más perjudiciales o erróneas de lo que nosotros creemos.

Por la vida solemos transitar dando todo por sentado, que si creemos esto acerca de tal cuestión es correcto, que si creemos esto otro acerca de otro tema también es correcto, pero al final de cuentas todo lo que estamos creyendo es correcto o al menos eso es lo que creemos o pensamos, pero querido amigo una pregunta ¿será que todo lo que creemos acerca de las diferentes cuestiones de la vida será correcto?

Sin duda que la respuesta aunque no la digamos en voz alta será que efectivamente todo lo que estamos creyendo es correcto, o al menos lo es desde nuestra perspectiva.

TODOS CREEMOS QUE ESTAMOS EN LO CORRECTO (y  normalmente creemos que los demás están mal)

De forma preponderante en nuestras vidas las personas de las que solemos rodearnos influyen en buena medida en nuestro comportamiento, si nos rodeamos de gente que gusta de ser esclava de su ego, seguramente nosotros terminaremos haciendo lo mismo, o incluso solemos tomar como ejemplo a alguien a quien nosotros creemos que sabe desenvolverse bien por la vida, pero si esta persona va por caminos escabrosos nosotros también lo haremos pensando que es lo mejor para nosotros.

Creemos que todo lo que tomamos como norte en nuestro camino de la vida es efectivamente el  norte, creemos que nuestras creencias son las correctas.

Hace poco leí un texto publicado de nombre “el presente ausente”

http://fulvida.com/fortalecimiento/pensamiento/el-presente-ausente

De manera personal te diré apreciado amigo, que honestamente suelo planear las cosas, o al menos trato de prever el futuro, y en una buena medida eso es lo que dirigía mi vida, apreciado amigo ¿será esta actitud incorrecta? No verdad, quien no se preocupa del futuro quien no trabaja para tener un porvenir cómodo, quien no planea su vida o al menos trata de dirigirla con provecho.

Pero el problema no es prever tu futuro o analizar tu pasado, sino vaciar de contenido tu presente.

En días pasados me di cuenta de que debo vivir con plenitud el aquí y el ahora, hasta antes de conocer este importante concepto de la vida, ¿crees que yo pensaba que estaba mal o que estaba haciendo algo incorrecto? obviamente que no lo creía, pensaba que mi vida estaba perfectamente dirigida, planeaba con precisión mi futuro claro hasta donde puedo hacerlo.

Pero este querido amigo es un claro ejemplo que muchas veces nuestras propias convicciones son tan equivocadas, y a tu servidor le paso con el ejemplo anterior ¿pero y tú, con todo lo que estas creyendo acerca de tu vida será correcto? O una pregunta más tajante aun ¿Quién te dice que lo que haces es lo correcto o lo mejor para ti?

Las ideas que maquina el intelecto, tus creencias, tus hábitos y los consejos de tus allegados pueden ser equivocados, pero hay algo que infaliblemente no es equivocado, el eje fundamental que el Creador del mundo ha trazado para tu vida los 7 Mandamientos universales son la perfecta guía de una vida plena y dichosa.

Cuan equivocadas pueden ser nuestras convicciones aun cuando nosotros pensemos que son de lo más acertadas.

Cuestiona con sana duda todo lo que estas creyendo acerca de la vida, trata de seguir el ejemplo de alguien que tenga una vida provechosa y de bien ¡goza de lo permitido y apártate de lo prohibido! ¡Vive aquí y ahora!

Dentro nuestro ser el (alma y el cuerpo) de forma ininterrumpida fluye vida, sentimiento y pureza, cuando esto se conjuga con la forma de vida que el Creador del mundo nos aconsejo llevar, el individuo hace que el cielo toque la tierra, la persona que puede experimentar esto cuando su alma parte de este mundo lleva impregnada la felicidad y dicha con la que la persona vivio en este mundo, gozo y plenitud en este mundo y en la eternidad ¿se puede pedir algo mas?

El camino de los justos como decimos en este sitio.

Te mando un abrazo apreciado/a lector/a y que tengas un excelente dia

¡Elige vivir a plenitud!

Hasta pronto

¿Crees que puedes?

Nuestra actitud hacia la vida suele ser marcada por un pensamiento/sentimiento de ineptitud e incapacidad hacia nuestras obligaciones o metas, lo que normalmente conocemos como “Impotencia” o el no poder algo, de este modo el individuo por lo regular se cree mucho menos capaz de lo que realmente es, como si un obstáculo detuviera su avance por el camino del bien, y realmente es un obstáculo pero el pensamiento/sentimiento que hace creer que el individuo es incapaz, inútil, débil etc. una afirmación absolutamente falsa pero que marca nuestras vidas.

Ante los diferentes obstáculos reales que nos presenta la vida nos quedamos petrificados como si fuéramos estatuas de piedra, la mayoría o casi todos los obstáculos reales que se nos presentan en la vida son perfectamente sorteables aunque no lo parezcan así, pero el sentimiento de impotencia que sea arraiga dentro de nuestro ser suele ser más fuerte que nuestro potencial real, y suele ser así porque nosotros así lo queremos, sea esto de forma consciente o inconsciente, pero casi siempre nos sentimos impotentes, incapaces, inútiles e ineptos en algún o en la mayor parte de nuestras vidas.

Y estas manifestaciones mentales/emocionales suelen causarnos un estancamiento profundo en nuestras vidas.

Muchos no sé cuántos pero creo la mayoría, vamos por  la vida pensando que no podemos tal o cual cosa y sin duda que hay cosas que están fuera de nuestro alcance, pero la gran mayoría de las situaciones son perfectamente manejables con una actitud de poder.

Lo que tú crees acerca de ti mismo suele marcar tu desempeño ante la vida, si crees que eres un perdedor seguramente lo serás, si crees que puedes triunfar también seguramente en algún momento lo lograras, pero finalmente lo que crees acerca de ti mismo es una condicionante en tu actuar cotidiano y en tu desempeño.

En realidad somos seres geniales y poderosos aunque también limitados, pero las cosas que debemos hacer en este mundo son posibles si creemos en nosotros mismos.

Esta es una de las enseñanzas que vienen implícitas dentro de los 7 Mandamientos Universales.

Los 7 Mandamientos Universales son de aplicación vitalicia, mientras el individuo tenga aliento de vida su deber es cumplir estos Mandamientos, no importa si durante años ha transgredido alguno de ellos o si nunca ha cumplido uno solo de ellos, en cualquier momento y en cualquier lugar el individuo es capaz de cumplir con sus Mandamientos, no importa si durante años ha cometido adulterio o a robado o a blasfemado en cualquier momento puede cumplir los Mandamientos.

¿Pero porque esto es así?

Una posible respuesta es porque el Creador (Bendito Es) sabe que nosotros podemos, El cree en nosotros de lo contrario pudo haber dicho, si durante “x” tiempo no has cumplido los Mandamientos ya no los cumplas porque ya no vas a poder, pero no dijo eso, dijo que en cualquier momento de tu vida los puedes cumplir, o sea que TU PUEDES. 

El ego se presenta como un obstáculo (superable) en nuestras vidas, comienza por modificar lo que estas creyendo acerca de ti mismo (si te crees incapaz) comienza a tener confianza en ti mismo en lo que eres tu verdaderamente, una criatura luminosa capaz de hacer grandes cosas pero a su vez responsable de actuar en concordancia con el Bien.

Allá afuera hay un gran mundo para construir Shalom, y tu querido amigo eres capaz de hacerlo, cree en ti confía en tus capacidades pero no olvides que el Creador dirige el mundo.

Ejerce tu enorme poder y potencial con mesura y responsabilidad.

¡Elige vivir a plenitud! como dice nuestro apreciado amigo Mario

 ¡Hasta pronto!

Referencias

http://serjudio.com/exclusivo/cterapia/del-ietzer-har

http://fulvida.com/ajenos/israel/la-prisin-imaginaria

http://sobrefotos.com/2010/01/05/reflejos-del-mar/

 

Ni qué Cábala ni qué ocho cuartos,

El poder del EGO es tal que las personas deciden ponerse su pequeña máscara y toman un guion escrito por alguien más y le comienzan a recitar. A veces esa persona, vocablo utilizado desde el punto de vista histriónico, no es más que eso, un disfraz que algunos se ponen y desearían por todos los medios poder ser lo que ese disfraz representa. Algunos tienen la arrogancia de no sólo usurpar lo ajeno sino creerse superiores al resto por el hecho de que ahondan en temas que no les competen.

El tono de este comentario es asertivo y severo porque a veces las personas necesitan ser zarandadas para que entiendan que hay cosas que no les pertenecen. En un mundo civilizado es necesario la protección de la propiedad privada, parafrasearé las palabras de un sabio que una vez dijo que una civilización para que pueda mantenerse no puede bajo ningún motivo condonar el robo y el homicidio.

Pongamos las cartas sobre la mesa y hablemos las cosas con claridad, la Torá tanto oral como escrita y la Cábala pertenecen al pueblo judío no son propiedad ni nunca lo fueron de los gentiles. El que quiere leer Torá y aprender Torá que se amarre los pantalones o las faldas y que busque convertirse al judaísmo auténtico, pero entiéndase que busca convertirse porque quiere servir al Eterno y no a su EGO. El gentil no tiene por qué estudiar la Torá salvo para lo que le compete en el desarrollo y puesta a cabo de los mandamientos que El Eterno nos dio y mucho menos debe de estudiar Cábala.

Es más, no todos los judíos tienen la posibilidad o la oportunidad de estudiar Cábala porque no todos llegan al nivel espiritual para poder ser dignos de tan valiosa transmisión de conocimiento, mucho menos un gentil que no ha cumplido con los tres preceptos para poder convertirse al judaísmo, podrá estudiar lo que ES HEREDAD del pueblo judío. Las excusas no valen, que el mundo haya evolucionado, según los argumentos falaces de los fetraficantes y de sus seguidores es que ya las cosas no son como antes y por tanto el estudio y enseñanza de Cábala es algo normal.

Que yo recuerde fue el mismo Moshé el que advirtió acerca de los falsos profetas y de los mensajeros del mal, entiéndase mal como servidores de sus propios EGOs, que buscaban las formas de que Israel fallara en el cumplimiento de los mitzvot. Que El Eterno quiera que eso no pase. Como gentiles que somos tenemos ya bastante que hacer, por si no nos hemos dado cuenta tenemos un mundo que cuidar junto con nuestros hermanos judíos, somos los hermanos menores pero eso no quiere decir que seamos menos importantes. ¿Qué hay de Abraham, Isaac, Jacob, Eliézer, Yitró, etc., que fueron grandes gentiles. Sinceramente y recurriendo a la lógica pura, el que anda usurpando identidades y no tiene las agallas de buscar el camino de la conversión pero sí de andarse poniendo yarmulke o colgar una mezuzá con el cuentazo de que las cosas ha cambiado, ES UN TRAIDOR A LA CAUSA.

Justamente hoy en la mañana leía en la correspondencia electrónica que me envía el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y que por cierto, se pueden suscribir para que reciban información no sesgada y fuera del círculo de influencia del imperio árabe-islámico, acerca del domo de acero que se implementó para interceptar los misiles que Hamás lanza contra Israel y decía el artículo que pueden ampliar al ir al Jerusalem Post, que los judíos siempre han demostrado su capacidad para adaptarse ante los embates de los enemigos.

Lo que parece llevar buenas intenciones como el estudio de la Torá o peor aún, la Cábala, no sé qué tan buenas intenciones pueda llevar puesto que es evidente que es algo de las ciencias ocultas y que hasta el más bobo nota que no es algo que se encuentre en el dominio público, pero bueno; en el supuesto de que llevara buenas intenciones, lo cual dudo, sólo perjudica a la persona que lo transmite al neófito indocto y al neófito que le escucha semejantes aberraciones.

Para empezar, el verdadero conocimiento no se cobra. ¿Acaso vemos al Moré imponiendo una cuota para pertenecer a Fulvida a pesar de lo caro que sale mantener un sitio en línea? El Moré transmite ese conocimiento de gratis porque a través de la justicia, la caridad y la paz es que continúa el mundo. Y si alguno es tan arrogante como de no querer escuchar al Moré y no quiere seguir sus consejos, al menos búsquese un judío piadoso que cumpla con los mitzvot para que le enseñe y no andemos poniéndonos gorritos y tefilín y recitando palabras en hebreo y creyéndonos mejor que los demás porque andamos fingiendo lo que no somos.

Es repugnante esa actitud, y discúlpenme mi actitud visceral, pero cuando las personas son tan irresponsables de enseñar cosas de las ciencias ocultas a personas que no tienen la capacidad de digerir esas enseñanzas o mal-enseñanzas sólo por voracidad y altanería, lo cierto es que nos escucharán a los que estamos del lado del bien oponernos rotundamente a estas bobalías y enfrentarnos contra estos blasfemos que utilizan lo santo para sus fechorías. Una cosa es que el Moré, que es un docto en la materia y un evidente servidor del Eterno nos explique algo visto desde el lado de la mística y que confiamos ciegamente en su conocimiento y en su sabiduría para enseñarnos algo así y otra es que fetraficantes que anden una cruz colgada de su cuello o en su defecto una estrella de David, tomen ventaja de la situación y busquen más asnos rebuznantes que les mantengan sus vicios.

El jugar con las cosas místicas es sumamente peligroso ¿qué acaso no se dan cuenta estos bobalicones que pueden obtener ganancia material inmediata pero que se están maldiciendo solos? Los borricos que les siguen y les aplauden sus patanerías son eso, rebuznadores, pero los malvados que utilizan las ciencias ocultas para su beneficio personal a sabiendas de lo peligroso que es, deberían de pensar que están oscureciendo al mundo y saboteando Shalom.

Luego tienen el descaro y la desfachatez de decir Shalom cuando les importa un pepino la paz y la armonía. Son tan ególatras que prefieren arruinarse la vida ellos y la de los demás con tal de satisfacer innecesidades materiales para poder fanfarronear y alardear de las míseras posesiones que obtienen a través del fetráfico y el egoísmo.

 

Resp. 943 – artículos de tradición judía, en manos de gentiles?

gigioduz nos consulta:

Buen día, tengo la siguiente duda: ¿existe alguna razón para q en un hogar de “gentiles” se comiencen a instalar artículos de propiedad de la cultura judía, por ejemplo una mezuzah, y rendirle una especie de reverencia, como tocarla antes de ingresar a dicho lugar? en mi limitado concepto acciones como esta llevan directo hacia la idolatría (por favor corrijame de no ser asi), ¿y es permisible para un gentil poseer elementos de este tipo, y bajo q condiciones?
Gigio, ing. electrico, Colombia

Seguir leyendo Resp. 943 – artículos de tradición judía, en manos de gentiles?

Resp. 940 – porque todos se llaman judíos aunque no sean de

noaj nos consulta:

Bendiciones. Estimado Yehuda:
1- ¿Porqué se llaman judíos incluso aquellos que no pertenecen a la tribu de Yehuda?
2- ¿Para ti es válido que así se llamen?
3- ¿Es posible entre ustedes que cualquier persona que no pertenezca a la tribu de Yehuda, pueda aspirar al gobierno?
noé reyes 30 años Administrativo México DF

Seguir leyendo Resp. 940 – porque todos se llaman judíos aunque no sean de

Resp. 938 – perdida entre tanta solidez…

sandrabatnoaj nos consulta:

Shalom,

Me encanta la web, me ha abierto muchas vías y me ha hecho cambiar de querer convertirme al judaismo a quedarme siendo "nada". No estoy bautizada ni soy cristiana, pero creo en HaShem, no en Jesús… lo que pasa es que a veces me siento muy vacía… aunque yo sea noájida me siento "nada". Unos son judíos, otros cristianos… yo estoy como muy en el medio… a veces me siento así… sin una sinagoga, sin un libro sagrado, sin un colectivo cercano, sin unos rezos concretos… AYUDA!
sandra, 17 años, estudiante, españa

Seguir leyendo Resp. 938 – perdida entre tanta solidez…

Resp. 937 – Profecía

RONALD nos consulta:

Saludos a todos los que participan en este bendito sitio.
Quiero preguntarles algunas cosas:
1.-¿Dios dejo de comunicarse con nosotros?
2.-¿Por qué Dios dejó de manifestarse como lo hacía en los escritos de la Torá o tanaj?
3.-¿como saber si algún mensaje podría venir del Eterno?

Ronald Briones

Seguir leyendo Resp. 937 – Profecía