Archivo de la etiqueta: Relacion con el projimo

El Niño y El Buitre.

La famosa fotografía que causó furor y polémica en todo el mundo cobra realce nuevamente. El diario español ‘El Mundo’ viajó a Sudán tras 18 años de haber sido tomada la fotografía en busca de pistas que revelen el paradero del niño, (inicialmente se creía que se trataba de una niña) que sobrevivió de ser comido por un buitre.

La polémica que desató el reportero Kevin Carter al no rescatar a la supuesta niña desnutrida de las garras de un buitre volcó la desaprobación de la opinión pública, acusándolo de ser el auténtico carroñero de esa escena.

«El fotógrafo sudafricano Kevin Carter visitó en avioneta la aldea sudanesa de Ayod en 1993 para denunciar la hambruna y la guerra que sufría el país», explicó el periódico español.

«Antes de irse, vio a un bebé desnutrido tendido en la arena justo en el mismo plano que un buitre, dos símbolos poderosos que representaban la mejor metáfora de lo que sucedía en aquel lugar en aquel instante, una de las catástrofes humanitarias más importantes del siglo XX», agregó ‘El Mundo’.

Sin embargo, nadie vio morir al bebé, ni el mismo Carter. Hoy el diario ‘El Mundo’ revela aspectos que no se sabían que rodean el misterio de la criatura.

Al observar la fotografía en alta resolución se puede distinguir que el bebé, de nombre Kong Nyong, lleva en su muñeca derecha una pulsera de plástico de la estación de comida de la ONU, instalada en aquel lugar, con el código ‘T3’. Es decir que el bebé sobrevivió a la hambruna, al buitre y a las trágicas predicciones de la opinión pública.

Reporteros del diario ‘El Mundo’ viajaron a la aldea Ayod en busca del paradero de la criatura. Las pistas que encontraron los llevaría hasta la familia del pequeño, cuyo padre identificó al bebé y confirmó que en realidad se trataba de un niño y no de una niña como se creía, y que se recuperó de la hambruna, pero que murió hace cuatro años de ‘fiebre’. Su nombre era Kong Nyong.

Fuente: El Tiempo.

«No pases desapercibido por la vida , ni seas ajeno ante las situaciones dificiles de los demas , difunde el Noajismo , Se 100 % Noajida»

Socios en la construcción de un mundo pacífico y armónico

Antes de comenzar siquiera a escribir le ruego al Eterno para que ilumine mi mente y la de las personas que vayan a leer este comentario para que nos dé el discernimiento y la comprensión para llevar a cabo nuestra misión. En los últimos días hemos visto una escalada en la osadía de ciertos países que evidencian sus agendas malvadas y sus métodos para llevarlas a cabo. Escribo este comentario mientras observo cómo es que la violencia escala y cómo es que nosotros mismos nos truncamos de manera tal que le damos las armas al enemigo para que cumpla con su malvado cometido.

Mucho se ha dicho de que debemos de construir Shalom y que debemos de buscar la mejora nuestra y la del prójimo, no debemos de hacer lo que no querríamos que se nos hiciera, que es la regla dorada. Amigos y amigas, no se trata de EGOs ni “SOY,” se trata de nosotros, somos una familia porque estamos enfrentándonos a la idolatría de un mundo que aborrece ser corregido. Ese es el problema que existe cuando se conoce la verdad, que todos aquellos que se ven afectados en sus esferas de dominio van a buscar la forma de causarnos daño. Recuerdo un post que leí en este sitio que hablaba de que estamos en una guerra, pues así es.

Antes que nada permítanme decirle cuánto les admiro por ser fieles al Eterno porque abrazan su identidad y la acogen y la desarrollan; pero amigos, el convertirse en socios de los judíos y buscar liberar a las personas de su esclavitud significa que vamos a vulnerar las esferas de poder de las camarillas que se han establecido mediante la manipulación y tortura de las masas. ¿Creyeron ustedes que ellos simplemente nos iban a sonreír y dar las gracias por nosotros conculcarles sus imperios del mal? Ciertamente espero que no, pero si así lo pensaron debo de decirles que lo pensaron mal, porque el golpe que se le acierta a los fetraficantes cuando se rescatan almas en cautiverio es grande y ellos van a responder.

No nos sintamos mal, al menos todo este esfuerzo que realizamos va para una buena causa porque debemos de allanar hasta donde sea posible el camino para que el Moshiach pueda venir al mundo. Ahora me preguntarán ¿cuál es la mejor forma de combatir a nuestros enemigos y construir Shalom a la vez? La respuesta es con el cumplimiento de los Siete Preceptos Universales. Las explicaciones, correlaciones y justificaciones de su existencia están dadas por los rabinos; la autoridad rabínica así lo ha decidido y su función ha sido la de dictar normas y preceptos para traer luz al mundo de manera tal que estos preceptos coincidan con la voluntad expresa del Eterno.

Amigos y amigas el cambio es difícil y lo que está pasando en Oriente Medio es preocupante. Como ser humano que soy yo también estoy preocupado, pero le pido sabiduría al Eterno para que me permita escribir algo coherente y conforme escribo las ideas se me vienen a la mente y todas redundan en un aspecto que es el cumplimiento de las Leyes para los noájidas. ¿Por qué así?

PRIMERO: El Eterno lo ordenó así  y Su voluntad no se contradice. Primero haremos y luego preguntaremos. Los ejemplos son más que claros, cada vez que contravenimos Su voluntad, somos corregidos y se nos castiga lo cual supone miedo, temor. Por otro lado cada vez que seguimos estas leyes nos acercamos un poquito más a Él y permitimos que se aparezca un poquito de luz, es decir, alegría, amor y satisfacción.

SEGUNDO: Las acciones externas atraen a las internas. Cuanto más cumplamos los preceptos, más afianzamos nuestra percepción como noájidas y reforzamos nuestras bases espirituales.

TERCERO: El que tiene bases espirituales inamovibles y es un verdadero servidor del Eterno es como un roble que  no se mueve y que por más tempestad que haya no se va a mover.

CUARTO: Nuestros enemigos no podrán vencernos si somos fieles servidores al Eterno porque Él nos protegerá y cuidará. Las guerras tienen dos aspectos, uno físico y uno psicológico; se puede ganar en la parte física que si no se gana en la psicológica, la guerra está perdida. Con el cumplimiento de los preceptos universales reforzamos el aspecto psicológico.

No voy a ahondar mucho en el tema porque la verdad creo que debo de ser preciso y conciso por la trascendencia del tópico y las circunstancias bajo las que se analiza; baste con decir que en tiempos de incertidumbre y de desolación tenemos al Eterno y nos tenemos a nosotros; somos Fulvida pero también somos noájidas, ciudadanos de nuestros respectivos países y socios del Eterno y de los judíos en la construcción de un mundo pacífico y armónico. Bendito sea El Eterno y Bendito sea su nombre. Que El Eterno bendiga a Israel para que siga trayendo luz a las naciones y que esa luz se refleje en nosotros y en nuestro actuar.

Leyes Divinas

Las leyes noajidas son leyes divinas, no son consejos para el exito material, ni para ganar mayor dinero, ni para mayor prestigio ante la sociedad, ni para ser buena persona. El que estas cualidades coincidan en determinados grupos sociales con sus estereotipos, no indica que son las leyes las que determinen «exitos» ni tampoco que las mismas sean un compendio de lo que hay que hacer para sobrevivir en este mundo.
Clasificarlas de esa manera, es solo casual al contexto. y no es determinante para calificar el real origen de las mismas.

El servicio realizado por el noajida aunque acarree en muchos casos el exito en varios planos de la persona no tienen que ver con las leyes. El exito es una consecuencia indirecta del cumpimiento.

El caso mas notorio es del de la ley acerca de la idolatria, la cual es muy dificil de aceptar por muchos. Muchos piensan que si cumplen casi todas las demas leyes para que seguir esta si es algo que no tiene aparentemente un efecto.

En realidad, los preceptos de esta ley son fundamentales y funcionan como marco regulatorio de las demas. Establecen que se debe servir al Uno y Unico y no a otra deidad.

Ahora bien, al cumplir con esta ley, las demas leyes no pueden convertirse en objeto de culto ni tampoco pueden ser un fin en si mismo.

Al no robar, lo hacemos, no por el castigo social o el beneficio de ser honestos sino que, elegimos vivir de esta forma porque lo material no es una deidad, hacer trampa para conseguir algo es otorgarle el poder a la cosa que no tiene en si misma.

En lo sexual, se trabaja para santificar nuestras relaciones. Al no contravenir los preceptos acerca de esta ley, lo sexual en si mismo no es adorado, sino utilizado en funcion del Uno. Si tenemos relaciones sexuales prohibidas le otorgamos poder a la mismas creyendo que no va a hacer bien eso,

No asesinando, no otorgamos poder a nosotros mismos destruyendo al otro, y aceptamos de quien es el Dueño del mundo y de la vida.

Cumpliendo con el mandamiento de comer parte de un animal que no este con vida, respetamos la vida de los seres de la Creacion y aprovechamos sus beneficios respetuosamente, no nos endiosamos ni somos viles con ellos.

Con las cortes de justicia regulamos que asi se cumplan nuestro proceder con respecto a las leyes y que somos pasibles de penas al no cumplirlas, no existe impunidad, no podemos fiarnos de nosotros mismos.

Se produce asi un feedback entre el rechazo a la idolatria y las leyes restantes. Se retroalimenta el cumplimiento de esa ley, porque canalizamos el Ego en las restantes y servimos al Eterno y no a falsas deidades, reales o imaginarias. Canalizamos el Ego con respecto a la creaturas, el projimo y nosotros mismos. Ademas gozamos de la manera permitida.

Alli llega el verdadero exito, no como fin sino como consecuencia, Cuando asumimos con plenitud nuestra vida, maximizamos nuestra creatividad y tenemos energia cada dia para vivirlo a pleno.

SIMPOSIUM MEXICO 15 Febrero 2011 .

Estas son algunas de las fotos del magno evento realizado en la Ciudad de Mexico , La duracion fue de 8 horas que en realidad se sintieron como

 minutos , gracias a la magnifica exposicion del More Yehuda Ribco.

En la parte superior observamos a la talentosima autora de la » Isla Magica»  ashnoaj y su padre el gran talmidin acompañado por nuestro querido maestro y amigo el More Yehuda Ribco.

Aqui fue nuestra mesa de trabajo donde intercambiamos ideas para hacer de Mexico el Centro Mundial de Noajidas.

Definitivamente el sr. Ramon Quezada  Director de Fulvida Mexico realizo un trabajo impecable junto con los coordinadores de su grupo , dedicando la mayor parte de su tiempo a la organizacion sin que faltare algun detalle.

Gracias Ramon por permitir mediante su arduo trabajo el poder escuchar a este maravilloso More Yehuda Ribco quien nos deleito de unas conferencias de mucha altura.

Gracias More por su invaluable trabajo.

Gracias a todos los que participaron y a los que no asistieron pero estuvieron pendientes de este maravillosos suceso.

Discusión superada

Muchos de nosotros nos hemos dado cuenta de que somos humanos y que poseemos libre arbitrio que es una facultad carente en otros seres de naturaleza distinta a la nuestra. Que debido a ese libre albedrío es que podemos tomar decisiones impulsadas por nuestro yetzer ha ra (impulso material) o nuestro yetzer ha tov (impulso espiritual) y que debido a nuestra naturaleza dual en cuanto a la materialidad y la espiritualidad podemos y debemos de seguir nuestro impulso material para satisfacer necesidades de índole básica sin traspasar los límites de inmanencia del plano del EGO.

Ahora bien, por otra parte y una vez satisfechas las necesidades elementales que debemos de cubrir, se da una especie de regresión dentro de ese plano para abordar el impulso espiritual que permite subsumir la acción externa del impulso material dentro de la acción interna del impulso espiritual, es decir, la acción externa atrae a la interna en el sentido que una vez satisfecha la necesidad física que supone el desvío de la atención de la mente hacia el cubrimiento de esa falta, la mente puede enfocarse en la parte espiritual y por lo tanto suplir la necesidad interna que se sacia en primer plano en el ámbito material.

Esto quiere decir que no es posible construir un mundo pacífico y armónico si no se suplen las necesidades primarias lo cual supone una aberración si se actuara en contrario. Recordemos que el vocablo aberración proviene del Latín aberratio y significa error. La ventaja que tienen tanto el noájida como el judío sobre personas que no han escapado de la idolatría es que conocen los planos de inmanencia del EGO y por lo tanto pueden actuar de manera tal que satisfagan sus necesidades básicas sin invadir espacios de inmanencia de otros seres. Por ejemplo, el deseo sexual es ampliamente reprochado por las creencias idólatras ya que estas se basan en el miedo y la manipulación para mantener el control de las masas, una vida sexual responsable concilia el aspecto material y espiritual del individuo y por lo tanto le permite aclarar su mente lo cual supone un peligro para la creencia idólatra, puesto que la creencia es una imposición mientras que la conciliación antes mencionada implica una descarga de cadenas impuestas para limitar el ejercicio del libre arbitrio y por ende de la razón.

El principal obstáculo que encuentra el noájida es el abandono que sufre a raíz del hecho de que la mayoría de nosotros hemos sido adoctrinados en algún tipo de creencia idólatra, cosa que no sucede con los judíos ya que nacen libres de cadenas espirituales. Algunos sectores critican la posición mayoritaria judaica de no intervenir en los asuntos de los noájidas que siguen siendo esclavos de la idolatría aduciendo falta de interés por parte del pueblo judío. Esto no es atendible en virtud que el pueblo judío ha sido el único que ha mantenido la herencia de libertad a través de los siglos y que debido a las constantes persecuciones ha llevado al enclaustramiento para poder evitar los ataques injustificados que se realizan contra ellos.

A pesar de que los judíos son luz para las naciones esto no significa que tengamos que atenernos a ellos y esperar a que las cosas nos caigan del cielo, o sea, esperar a que ellos nos liberen de las cargas espirituales idólatras, ya que entonces nos encontraríamos ante una discordancia en el campo de inmanencia espiritual y material que se origina por la pereza de conciliar ambos campos en nuestro ser así como en el de otros noájidas. La descarga de las cadenas espirituales lleva consigo un aumento en la responsabilidad de todos y cada uno de nosotros que pasamos a un plano de superioridad espiritual con respecto a los prisionalizados en este aspecto por el hecho de que abrimos los ojos y somos conscientes de los aconteceres que ocurren a nuestro alrededor. Dicha superioridad espiritual lleva consigo la responsabilidad de mantener la conciliación entre los planos físico y espiritual de manera tal que podamos avanzar por el mundo y por la vida llevando paz y armonía ya que estamos sincronizados y existe concordancia en nosotros mismos en cuanto a estos dos planos se refiere.

Ahora bien, el noájida responsable de su identidad no busca entonces adentrarse en temas que no son de su incumbencia tanto como no entraría o invadiría la morada de uno de sus vecinos o cualquier otra persona, porque ello implicaría una transgresión a las normas mínimas de convivencia. Es por eso que el noájida que se encuentra en un plano intermedio el cual es el caso de muchos de nosotros ya ha superado sus crisis de identidad y reconoce su naturaleza humana que es distinta a la de sus hermanos judíos pero similar en cuanto a su naturaleza humana, puesto que ambos poseen libre arbitrio y deben de conciliar el plano material y espiritual.

El noájida intermedio entonces está consciente de esas diferencias en identidad que implican igualdad tanto como las diferencias entre hombres y mujeres son precisamente el complemento ya que de otra forma y con base a las circunstancias fácticas de este planeta es necesario que haya noájidas para poder mantener el balance en el mundo por lo que nacemos noájidas y no judíos. Quizás el argumento más persuasivo que se pueda esgrimir a un noájida que se rehúse a aceptar su identidad es el de la isonomía que radica en el hecho que a través de las diferencias que existen entre judíos y gentiles yace la igualdad que El Eterno estableció en el planeta y que se rige por los principios básicos de convivencia que suponen las Siete Leyes Universales tanto como los Seiscientos Trece Mitzvot.

No obstante lo anterior, la conciliación inmediata del ser noájida supone inmediatez para sí mismo y por ende concordancia entre el aspecto ideal y el real de manera tal que el individuo es una persona que actúa sobriamente y con paz armónica mas esta inmediatez aplica sólo para ese individuo y a pesar del positivismo espiritual que resulta debido a la concordancia de estos planos, es necesario entonces que la actividad conciliatoria se expanda para influir en la sincronización de los planos de inmanencia e impulsos de otras personas lo cual significa mediatez. Tenemos entonces en primer lugar que el noájida debe de conciliar sus planos de inmanencia físicos y espirituales para poder adquirir un equilibrio (aspecto inmediato) que le permita utilizar la positividad adquirida para así poder contribuir a equilibrar los planos de inmanencia reales e ideales de otros noájidas (aspecto mediato).

Esto no significa que el supuesto conciliatorio solo aplique para el noájida puesto que es más que evidente que los judíos buscan centrar los planos de inmanencia de sus semejantes y de los gentiles, prueba de ello es que una persona como el Moré ha logrado equilibrar a través de una ardua labor los planos de inmanencia de muchos de nosotros. El problema surge cuando nos atenemos a que sea el Moré y unos pocos noájidas los que contribuyan a la conciliación de los planos en asunto, ya que existen más de siete mil millones de almas en el mundo que ocupan de nuestra ayuda y jamás podríamos esperar a que unos pocos sean los que carguen con semejante misión.

Podríamos decir que el noájida que se encuentra en esclavitud espiritual, recibe ayuda de otros noájidas o judíos para poder liberarse del enclaustramiento y así poder descargar la imposición idólatra cuyo descargo significa en primer lugar una especie de regalo que El Eterno le da a través de sus semejantes, sin embargo y con base a la teoría de la antítesis, es necesario entonces con base a un  punto de vista positivo, mencionar que el contrario de recibir es dar y por lo tanto el noájida que ha sido liberado de su prisión espiritual debe de dar ayuda a otros noájidas para repetir el ciclo de liberación.

Los oportunistas y esclavos de la idolatría argumentarán que si El Eterno encomendó a los judíos traer luz al mundo, ello supone una especie de conducta misionaria de buscar equilibrar a aquellos gentiles que buscan escapar de la idolatría y no la inactividad en cuanto a este aspecto. El argumento es falaz ya que el transporte de luz a las naciones se da a través del cumplimiento de los Seiscientos Trece Preceptos que El Eterno les encomendó, lo cual implica una disminución de tiempo para ir en busca de gentiles que se encuentran en discordancia formal y real por lo que es necesaria la intervención del noájida responsable para asegurar el equilibrio de sus semejantes a través de la búsqueda de aquellos que se encuentran disonantes tanto a nivel real así como ideal.

Esto no quiere decir que se deba de imponer el noajismo porque debemos de recordar que la liberación es un acto de descarga por lo que la imposición contraviene el sentido lato de la accion liberatoria ya que esto es cargar o poner, es decir, imponer y el noájida no debe de imponer su creencia sino ayudar al enclaustrado a que se descargue de la imposición idólatra a la cual fue sometido. Por lo tanto el noájida debe de asumir un rol activo pero no prepotente ya que la prepotencia implica invasión en la esfera de la autodeterminación del idólatra y por ende repulsión por parte del invadido lo cual frustra y malogra el propósito de liberación que busca el noájida equilibrado.

Así las cosas, el noájida consciente de su identidad busca equilibrio inmediato y mediato. El primero es el que experimenta cuando concilia sus  impulsos materiales y espirituales y el segundo es el que experimentan aquéllos que han sido influenciados por las acciones positivas del equilibrado dentro de un marco de camaradería y tolerancia que se adhiera al supuesto liberatorio y no al prepotente de manera tal que la descarga espiritual pueda ser permanente y sirva para mejorar la vida del descargado y de todos aquellos seres que le rodean.

Por tanto, el título de este comentario radica en que el noájida en desarrollo intermedio ya no debe de ahondar en temas de enclaustramiento idólatra porque a este punto ya ha superado ese esclavismo sino que debe de buscar conciliar sus impulsos materiales y espirituales para poder llevar a cabo su misión la cual es la manutención y cuidado del mundo en el que vive y que incluye a todos los seres que en él habitan por lo que su labor no debe de limitarse a la auto-centralización sino también a la de sus semejantes.

El resultado del fetráfico y de la privación de libertad espiritual agravada

La jornada en este mundo que significa vivir supone el recorrido de un camino recto y sin obstáculos que posee varias desviaciones alternas pero no obligatorias que usualmente llevan letreros como “comida y alimento en la siguiente salida, solamente tome la siguiente rampa” o “para qué manejar en un Jeep Grand Cherokkee cuando puede manejar un Porsche?,” o “¿cansado de manejar? Disfrute más del camino con una bicicleta, las camionetas son malas porque todos deberíamos andar bicicleta,” y como dice Sabina, “movidas así”.

El camino de la vida es como un ajedrez. Comienza la partida y si nos adherimos a nuestra estrategia y aplicamos las tácticas de acuerdo a nuestro plan de acción, por más errores que el contrincante cometa, siempre vamos a dar el jaque mate, porque invariablemente nuestra posición se mantiene y no es cambiada. Algo así sucede con los seres humanos. Nacemos, tenemos una estrategia que se llama Voluntad Divina y que supone dos carriles dentro de la misma autopista, uno que tiene siete preceptos que son las reglas a seguir para los gentiles y otro con seiscientos trece que es para los judíos.

Pero resulta ser que los “comerciantes avispados”, como les dice el Moré, y que dio sea de paso, encaja como botón en el ojal, observan que al lado de esa autopista pueden establecer un sitio comercial cuya estrategia de negocios es el venderle la idea a la gente de que comprando en dicho lugar pueden llegar más rápido al destino y se vuelven tan creativos con las combinaciones que surgen de las variables de los caminos, celeridad y venta de productos “exóticos” que un físico-matemático les envidiaría porque si en vez de estar maquinando estupideces e inclusive estrupideces aplicaran ese intelecto a la construcción de un mundo lleno de paz y armonía, la profesión legal y militar estarían en graves aprietos.

Pero bueno, resulta ser que en esos devenires de la cotidianeidad nos paseábamos mi novia y yo por un bulevar cerca de un teatro muy reconocido en nuestro país y decidimos detenernos en uno de los parques donde se realizaba el festival municipal artístico y después de escuchar un poco de jazz fusión y alegrarnos el espíritu, decidimos descansar sentados en una banca cuando pasa un hombre como de unos cuarenta y tantos años que nos dice:

“Buenas noches, les vengo a pedir una ayuda, pero antes de que digan sí o no quiero decirles que sí me dicen que sí bendiciones y si me dicen que no pues bendiciones también.”

Lo primero que se me vino a la mente fue “¡oh no, espero que no sea otro de esos que andan con las palabras del colgado porque qué cansado!” Y le dije que en ese momento no estaba interesado pero que gracias.

Él me vuelve a ver y me dice:

“No varón, yo no vengo a pedirle dinero a usted porque soy un drogadicto o porque represento a nadie, lo que pasa es que estoy muy enfermo, varón, tengo trombosis y ocupo morfina pero no puedo conseguir trabajo porque estoy enfermo y tengo hijos.”

Mientras me decía esto le vi a sus ojos y vi verdad en lo que decía y mi espíritu se sintió impactado, prosigue esta persona y me dice, “es más, para que vea que no le miento, mire usted…” Y procedió a levantar la pierna del pantalón y a enseñarme sus piernas llenas de bultos que de hecho evidenciaban una patología grave y ese dolor en sus ojos no era dolor de actor, era el dolor legítimo  de una persona que se encuentra sufriendo una enfermedad grave.

Tal situación me movió y le di un monto pequeño de dinero y él me respondió agradeciendo y me dijo, “tome, le doy esto” y era la figura de un disque-ángel a lo que le respondí “no gracias” y él me dijo “bueno varón, muchísimas gracias que… – el colgado – le bendiga.” Y cuando me dijo eso sentí escalofríos y le dije:

“¿Se ha puesto usted a pensar si lo que a usted le está pasando es justo?” Y él me respondió

“Eso mismo digo yo varón, pero yo sé que… – el colgado –… derramó su sangre en la cruz por nosotros y que me cuida…” Y en el primer momento cuando dijo eso me arrepentí de haberle ayudado porque pensé para mis adentros que ahora quién sabe qué clase de disque-oración había hecho antes de acercarse a nosotros y que al haberle ayudado, iba a dar gracias al ídolo falso ese y pensar que sí le protegía.

Ante el predicamento en que me encontraba, tomé la decisión de enmendar lo que podía convertirse en una situación de peligro tanto para él como para mí e intervine diciéndole que no parecía que el colgado ese, y de hecho, utilicé esas palabras, le estuviera ayudando mucho porque bastaba con ver la situación en la que él se encontraba. Se podía ver que el tipo era inteligente porque a cada pregunta que yo le hacía se tomaba su tiempo para contestar, salvo para aquellas de adoctrinamiento idólatra para las que cualquier entrenado en ese tema es ávido y rápido para responder. Pero cuando las preguntas se personalizaban más, él las pensaba y me respondía.

Finalmente y ya cuando las cosas parecían enmendarse, se vuelve él y mira al cielo y vuelve a agradecer al colgado y mi novia y yo nos volvimos a ver. Decidí que había que subir un poquito el tono y le pregunté con base a lo que él ya me había contado acerca de su vida personal:

“Dígame una cosa, ¿se acuerda usted de que en el libro del Génesis dice que El Eterno nos creó a nosotros a imagen y semejanza Suya?” “Sí” Me responde él y continúo yo:

“Entonces eso significa que somos muy parecidos a Él, ¿cierto?” Me contesta el tipo, “cierto.” “Entonces-le pregunto yo-si Él nos creó a imagen y semejanza Suya, ¿usted cree que Él iba a querer enviar a un hijo Suyo para que muriera en una cruz?” Me contesta y me dice “Sí porque Él nos ama y nos mandó a su hijo…-el colgado-… no derramó agua varón,…-el colgado-…derramó sangre por usted y por mí…” Para este punto ya había escuchado demasiado y le dije:

“Usted me dijo que usted predicó por catorce años después de haber salido de prisión, ¿correcto?”

“Sí.”

“Y usted me dijo que vive a la orilla de un río, dígame usted cuánto le puede estar ayudando el tal Jesús a usted que usted tiene que venir a pedir dinero, con una enfermedad que lo tiene al borde de la muerte y en medio de todo ese dolor usted tiene que salir a pedir limosna para poder llevar alimento a sus hijos y de paso tiene que escuchar gritos e insultos de la gente. ¿Usted cree que merece eso?”

“No.”

“¿Le desearía eso usted a su hijo?”

“Jamás varón, jamás.”

Continúo yo: “Y entonces, si hemos sido creados a imagen y semejanza de Di-s, ¿usted cree que Él sería capaz de hacer a un hijo suyo sacrificarse y morir como sacrificio humano cuando Él mismo hizo un pacto con Israel y les dijo que el pacto era inquebrantable e insustituible? ¿Y no dijo Él que aborrecía los sacrificios humanos?

Responde él: “Sí.”

Le pregunto yo: “¿Y no es la muerte en una cruz un sacrificio?”

Él me contesta: “Sí.” Y se vuelve el tipo y mira al cielo y dice: “Gracias Señor por darme esta oportunidad-se vuelve a mí y me dice-usted tiene revelación.”

En ese momento le interrumpí y le dije:

“No es eso, simple y sencillamente nosotros (mi novia y yo) somos siervos del Eterno y estamos haciendo lo que nos corresponde, nada más eso.”

Me dijo Él: “Yo hablo con Di-s en el monte y le digo que me ayude y Él habla conmigo porque Él me habla y me dice cosas,” me dijo él.

Le contesté: “Le voy a decir una cosa, recuerde que hay muchos falsos profetas y no sólo porque usted crea que está haciendo algo con buena intención significa que esté bien hecho. No trate de ser profeta, solo busque a Di-s y le aseguro que Él le va a ayudar. ¿Usted sabe qué pasa cuando alguien da un golpe de Estado y se arroga la soberanía de un país?” Le repliqué yo.

“Sí, lo matan varón”

“Pues la crucifixión es la forma de castigar a los que se arrogaban la soberanía del  imperio romano y eso era lo que el tal Jesús era, un oportunista que quería el poder. ¿Cuántos locos no hay metidos en el sanatorio por creerse Di-s y acaso la gente los adora? No se engañe, no hay Jesús ni Mahoma ni Buda, usted quiere comunicarse con Di-s, háblele usted y no use intermediarios que esos son solo oportunistas.- El tipo solo me veía y por lo menos externamente parecía como que internalizaba lo que le decía.- Lo que usted haya hecho en el pasado es el pasado, pero véase, usted está muriendo y le voy a decir por qué, porque usted ha promovido esa idolatría y no ha respetado la voluntad de su Creador.”

Anteriormente le había dicho que nacimos para adorar a nuestro Creador y para admirar Su Creación y que no a un imbécil, y de hecho utilicé esta palabra, que se dice llamar Di-s y que no es más que un ser egoísta. Entonces el me dijo:

“Sabe usted que tiene razón varón…”

“Es más, le contesté yo- ¿sabe que pasa cuando usted no sigue la voluntad de Di-s? Primero Él le quita el dinero, segundo la salud y tercero le viene la muerte. Usted ya casi está muriendo y puedo ver el dolor que sufre por eso le digo esto; porque usted pasa dolor y ocupa morfina que no puede conseguir porque no tiene dinero y todo esto lo pasa innecesariamente por no seguir la voluntad de Su Creador. En este momento de dolor que se le evidencia por sus movimientos involuntarios es cuando usted está más sensible espiritualmente y le puedo decir esto; solo siga la voluntad de Di-s y verá cómo su vida va a cambiar, usted no merece lo que está pasando, pero dígame a mí cuánto lo cuida a usted ese colgado que vea en la situación horrible en la que usted está .”

El me dijo: “De hecho, tiene usted toda la razón varón, sabe qué, muchísimas gracias y en serio gracias por decirme estas cosas. Justamente ahora que venía pasando por el San Juan de Dios -este es un hospital del seguro público en Costa Rica- le dije a Di-s que de ahora en adelante sólo me pusiera gente buena…”-le di las gracias por el cumplido pero le dije que sólo hacíamos lo que nos correspondía- y realmente le estoy muy agradecido -continúa él-, tiene razón usted-me dice- para hablar con Di-s hay que hablar con Él y no con intermediarios…”

El resto fue la despedida y me preguntó cómo podía agradecerme y yo le dije que no me diera las gracias, que suficiente era para mí si el adoraba sólo a Di-s y no a ídolos y que si veía a alguien en una mala situación que le aconsejara pero que primero mejorara su vida.

Antes que todo quiero aclarar que no cuento esto para vanagloriarme ni para recibir felicitaciones porque lo que hice es lo que nosotros como servidores del Eterno tenemos que hacer. Después de verlo partir mi espíritu se entristeció  porque me sentí mal de ver las calamidades que estaba pasando esta persona por no seguir la voluntad del Eterno. Mi novia me dice, “lo que hiciste estuvo bien hecho él ocupaba el dinero” y yo le dije que no era el dinero lo que me hacía sentir así, porque usualmente soy muy cauto acerca de la forma en qué utilizo mi dinero, por eso ella pensó que probablemente esa era la razón. Pero yo le expliqué que me sentía mal por el dolor que estaba pasando ese hombre. Era fijo que el dinero que le di no lo iba a utilizar para comprar morfina sino para darle de comer a sus hijos y que el dolor de la enfermedad iba a estar allí.

Le dije a mi novia“¿por qué es que hay desgraciados que se arrogan el derecho de quitarle la libertad espiritual a una persona sólo para satisfacer sus egos?” Ese es el efecto de la causalidad amigos, a veces no sabemos lo que una aparente acción inocua puede generar. Quizás esos ladrones de la fe no vean tan malo lo que hacen, pero cuando observamos a una persona acabada, casi muerta, con hijos viviendo a la orilla de un maloliente y sucio río, a la intemperie y con un padre que debe de humillarse para poder conseguir el mísero sustento para medio-alimentar a sus hijos, podemos ver lo que el egoísmo y la maldad engendran y sus nefastos resultados.”

Aquí es donde nos damos cuenta cuán retrógrada es nuestra sociedad que buscamos la convivencia entre los hombres y castigamos con penas todo aquello que conculque la seguridad jurídica del Estado y de la Sociedadfísicamente porque afecta a entes que son la extensión del individuo y aun así no castigamos con las penas más severas a aquéllos que promueven la decadencia espiritual y le arruinan la vida a tantas y tantas pobres almas que no tienen la guía espiritual correcta para salir del abismo en que se encuentran. Después de todo conculcan a la sociedad y al Estado porque promueven la decadencia en todos sus niveles con el cuentecito ese de que si aceptas a un colgado entonces no importa lo que hayas hecho te vas a salvar o si mencionas a un tal profeta de pacotilla que salió volando al cielo te van a matar, o si una niña va a nacer e iría a ser miembro de una alta casta social, entonces la niña debe de morir.

¡Qué clase de seres tan viles y alimañas pueden ser esos que lucran con la fe! Cuando vas a un lugar de rehabilitación de toxicómanos te das cuenta de la maldad de los narcotraficantes pero cuando ves a la pareja divorciada, al mendigo con hijos y una enfermedad terminal, al apuñaleado, a la víctima de violación y demás males, te das cuenta de que el problema es el no seguimiento de la voluntad del Eterno y que aquellos que lucran con la fe son los máximos responsables de estos males, porque sirven a sus EGOS, se idolatran a sí mismos y se llevan en banda a los demás.

Por dicha que la venida del Mochiaj está cerca y que nuestro mundo va a mejorar, pero mientras esto ocurre debemos de seguir hacia adelante, sirviendo con más fe y más ahínco porque cuando ves los males que le ocurren a las personas por sus escogencias incorrectas donde media la intervención egoísta de un fetraficante es necesario contrarrestar sus malvados planes.

Quizás llegue el día en que la legislación de los países incluya un tipo penal que diga:

“Será sancionado con prisión de diez a veinte años o cincuenta a cien azotes a quien  promoviere, influyere o actuare sobre el libre arbitrio de adoración de una persona en contra del Eterno sea cual sea su forma.

“Dicha pena será aumentada hasta el doble, a discreción del tribunal, si el que cometiere lo descrito en el párrafo anterior actuare para la obtención de lucro o cualquier otro aumento en el acervo patrimonial producto del tráfico de fe.”

No menospreciemos a aquellos que se encuentran en el abismo idólatra pero sí aborrezcamos a aquellos que lucran con el que algún día habrá de llamarse privación de libertad espiritual agravada. El amor por el prójimo a veces no es solo caricias y besos o como dice Elizabeth Hurley en Al Diablo con El Diablo “melocotones y crema,” sino que a veces es necesario recurrir al cetro para que las personas entre en razón. No es agradable recurrir al cetro tanto como no lo es para el padre castigar a su hijo cuando éste yerra, pero lo cierto es que la máxima expresión de odio hacia un ser es el hacerle creer que está haciendo las cosas bien cuando se encuentra en el error y más aún cuando lucran con el sufrimiento de los demás.

[Nota: La presente opinión es aquella expresada por el autor y no evidencia de ninguna forma la opinión expresada por Fulvida o demás organizaciones asociadas incluyendo socios directos, indirectos y subsidiarios].

¿De dura nuca?

En la lectura de la Torá que corresponde a la nación judía esta semana, el Eterno dice lo siguiente al respecto de los israelitas:

«Yo he visto a este pueblo, y he aquí que es un pueblo de dura nuca.»
(Shemot / Éxodo 32:9)

¿Qué podemos aprender de esto?
¿Cuál es la enseñanza para el noájida?

Pues, que más grave que el hecho de haber pecado, es el endurecerse para no enmendar el efecto del error o del pecado.
El Eterno sabe que somos pecadores y falibles, Él nos ha creado así; por tanto, Él admite nuestros errores y limpia nuestras faltas cuando nos arrepentimos.
Tal como ha anunciado el profeta de la verdad:

«Los limpiaré de toda la maldad con que pecaron contra Mí; perdonaré todos sus pecados con que pecaron y se rebelaron contra Mí.»
(Irmiá / Jeremías 33:8)

Pero a Él NO agrada el que endurece su nuca, el que niega y reniega de sus acciones negativas, y por eso no se encamina por el buen camino.
A una persona «cabeza dura», que rehúsa el arrepentimiento y la enmienda, le sobrevienen terribles calamidad que ella misma se provoca.
Tal como dice el profeta de la verdad:

«Pero no quisieron escuchar. Más bien, se encogieron de hombros rebeldemente y taparon sus oídos para no oír.
Y endurecieron su corazón como un diamante para no oír la Torá ni las palabras que el Eterno de los Ejércitos enviaba por su espíritu, por medio de los antiguos profetas. Por tanto, se desencadenó la gran ira del Eterno de los Ejércitos.
Aconteció que como llamé y ellos no escucharon, así ellos llamaron y Yo no escuché, dice el Eterno de los Ejércitos.
Más bien, los esparcí con vendaval por todas las naciones que no conocían, y tras ellos la tierra fue desolada hasta no quedar quien fuese ni viniese. Así convirtieron la tierra de las delicias en desolación.’
»
(Zejariá / Zacarías 7:11-14)

Grandes o pequeños pueden ser los errores y/o pecados que cometemos.
Somos personas, y como tales estamos atados a nuestras imperfecciones, bajos deseos, transgresiones. Como bien resumiera el inspirado sabio:

«Ciertamente no hay persona justa en la tierra que haga lo bueno y no peque.»
(Kohelet / Predicador 7:20)

Todo sentimos en nuestro interior esta verdad, todos, con más o menos claridad, llegamos a reconocer que carecemos de perfección para vivir exentos de pecados.
Ante esta realidad, se nos abren a nuestros pies cuatro caminos, cuatro maneras de vivir:

  1. Dedicados a pecar.
    No hacen caso a las advertencias, ordenanzas y consejos de la Torá y los Sabios; pasan sus días dedicados a satisfacer sus anhelos y en la huida constante de sus verdaderos terrores.
    Se saben desahuciados espiritualmente, y como tales ansían la muerte prematura que suponen les dará un poco de serenidad a sus atormentados corazones. Por eso pasan por la vida sin vivirla, son como muertos en vida (aunque quizás gocen de todo tipo de placer físico y material de manera intensa).
    Es como si en lo más profundo de sus mentes se dijeran: «Si no hay remedio, soy pecador, ¿para qué esforzarme? Mejor me dejo hundir en la perdición, en el pecado, en la negación, ¿acaso tengo otra salida?«.
    Este tipo de personas son los miserables, los que dedican su existencia a perjudicar al prójimo y a sí mismos. Son de dura nuca, obstinados en marchar detrás de lo negativo.
  2. Sumidos en fantasías o con estrechez mental.
    Estas personas creen hallar su «salvación» al seguir falsas deidades, al someterse a doctrinas de perdición en ropajes de santidad, al paralizar su pensamiento por convertirse en ovejas de líderes o ilusiones que prometen libertad y solamente entregan esclavitud.
    En lo más íntimo de sus pensamientos, es como si dijeran: «Solo no puedo vencer mis terrores, mi pecados. Necesito de un poder superior que me haga más que vencedor. Quiero sentirme seguro, quiero sentirme pecador pero salvado«.
    Y no se complican criticando estos pensamientos, ni su estilo de vida. No indagan, sino que se someten fanáticamente al «poder» que los encadena. No les importa si es lícito o no, si es verdaderamente salvador o no, lo único que les interesa es huir de sus terrores, y para lograrlo paradójicamente se  adentran muy profundo en sus mismos terrores.
    Estas personas son

    • los creyentes en las religiones del mundo (especialmente los que se hacen llamar «judíos» mesiánicos, netzaritas, etc.)1,
    • los miembros de sectas fanáticas,
    • los que se pierden detrás de adicciones (de pastores, slogans, drogas, alcohol, personas, apuestas, etc.),
    • los que repiten constantemente consignas y versículos, incluso adecuados al contexto, pero que son usados como profunda anestesia para estar aislados del mundo y de su misión en Este Mundo,
    • en definitiva, todos los que para no encarar la realidad viven de fantasía en fantasía (sea cual sea ésta).

    Son muy obstinados, enceguecidos hasta grados imposibles de creer, y con gran dificultad reconocen que andan perplejos y descarriados, y que debieran cambiar su estilo de vida.

  3. Hundidos en la des-esperanza.
    Se sienten malos, y lo más probable es que nunca hayan hecho algo grave. Consideran que su mejoramiento se obtendrá solamente a base de intensos castigos, sacrificios dolorosos, privaciones, estrictas limitaciones. La tristeza es su compañera de todas las horas, el desánimo es el estilo con el cual afrontan sus días.
    Se sienten malos, pero no por eso se dedican a actuar con malicia, perciben que eso no es correcto.
    Se sienten presos de su vida, pero no por eso huyen hacia la fantasía o el fanatismo, perciben que allí no hay libertad.
    Sienten que hay una salida a sus pesares, pero también sienten que es muy terrible el precio que deben pagar por esta solución y por eso ni la intentan.
    Así engañados por sus «sentires», pasan por la vida sin vivirla.
    También son de «dura nuca», pues mantienen la rigidez de su existencia, tiesos y sin paz.
  4. Viven en verdad.
    Estas personas son las que claman desde sus entrañas:

«Señor, escucha mi voz; estén atentos Tus oídos a la voz de mi súplica.
Oh Eterno, si tienes presente los pecados, ¿quién podrá mantenerse en pie?
Pero en Ti hay perdón, para que Seas reverenciado.
Yo espero en el Eterno; mi alma espera. En Su palabra
(Torá) he puesto mi esperanza.»
(Tehilim / Salmos 130:2-5)

Son personas que viven con verdad, justicia y bondad.
Saben que pecan y que se equivocan, pero no por eso se consideran «pecadores», ni se creen merecedores de castigos infernales. Saben que el Eterno es Juez y Padre, y que Él quiere el arrepentimiento del pecador, no su destrucción. Por eso se arrepienten sinceramente cuando corresponde, piden perdón al prójimo y al Eterno; no se sienten sucios ni avergonzados eternamente cuando deben reconocer sus faltas y pedir perdón.
Como enseñó el rabí Simja Zissel: «Cuando uno es flexible, tiene la capacidad para arrepentirse y enmendarse de sus errores, y cambiar para bien».
No fantasean con ideas falsas y nocivas tales como «la sangre de Jesús me limpia», ni tienen lemas tales como «haré el mal antes de que alguien me lo haga», ni constantemente penan sin hallar respuesta.
¡Muy por el contrario!
Son personas que saben sacar el buen jugo a cada momento: gozan en el momento del gozo, lloran en el momento del llanto, descansan en el tiempo del reposo, bregan en el tiempo del esfuerzo, etc.
No temen vivir, en cada instante tal como éste se presente, pues aman la vida.
No temen a vivir, y por eso son los verdaderos constructores del Shalom.

Para ir concluyendo por hoy, recordemos el proverbio del sabio:

«La persona que al ser reprendida endurece la nuca, de repente será quebrantada, y para ella no habrá remedio.»
(Mishlei / Proverbios 29:1)

Recuerda esta enseñanza mientras meditas en cual de las cuatro tipos maneras de vivir te encuentras tú habitualmente.

¡Cuídense y gocen de lo permitido para qué sepamos construir shalom!

Moré Yehuda Ribco
Notas:

1- Como mencioné en el comentario de la semana pasada, hay muchos malvados que se adueñan de las mentes y corazones de «fantaseadores», y les venden ilusiones de perfección, de amor, de identidad, de ligadura con Dios. En verdad estos malvados timadores solamente ansían poder y riquezas, y no tienen interés alguno en el bienestar de «sus ovejas». Son los «narcotraficantes de la fe». Tienen verdaderos imperios de producción, distribución y venta de sus poderosas drogas (dogmas, libros, cds, videos, amuletos, objetos rituales, etc.). Estas drogas son poderosas, pues atacan con violencia mentes, corazones, familias, etc. Y vienen en envoltorios de santidad, haciéndose pasar por méritos y bondad. De las drogas espirituales más nefastas que existen en la actualidad, podemos mencionar entre otras a los que dicen ser judíos pero no lo son y aman a Jesús (lo crean dios, Mesías, o rabino), que desde la base engañan a los que consumen sus ideas. Les mienten diciéndoles que ustedes son judíos (mesiánicos o con otras denominaciones falsas como ésta), les obligan a hacer actos reñidos con la Voluntad del Eterno pero ellos afirman que son enviados de Dios. Sus prédicas son drogas nefastas, que atacan y no brindan factor positivo. Por lo que les recomiendo, con todo mi cariño y aprecio, que si están infectadas sus vidas con estas «drogas de la fe», pidan asistencia a verdaderos maestros y rabinos, gente que en verdad está comprometida con la Torá y con el crecimiento integral de la persona.
Dejen de lado a esos «narcotraficantes de la fe» que ustedes llaman «pastor», «jajam», «pakid», «moré», «rabí», pero que en verdad no son más que avispados comerciantes de la «fe»; pues estas personas solamente aman sus bolsillos, sus carteras, y todo lo que ustedes les puedan dar para que ellos acrecienten su poder terrenal. Mientras tanto, ustedes están con sus almas debilitadas, con sus lazos familiares rotos, con sus vidas truncadas, y para peor con su relación con Dios manchada y corrompida.
No sean obstinados, no endurezcan su cerviz, si se dan cuenta de que están viviendo en la fantasía creada por un miserable, ¡están a tiempo de volver al buen camino! ¡Vuelvan al camino de la Luz!
Si solamente tienen una pequeña duda, aunque sea pequeñita, no dejen de indagar en la VERDADERA TORÁ, pues el feo producto de los «narcotraficantes de la fe» no resiste la mínima confrontación con la Luz de la Torá.
Anímense mis queridos, vengan al camino de la Luz. El Padre los espera de este lado… lejos de los pordioseros que corrompen la verdad.

Conciencia espiritual, la conexión

Uno de los fundamentos para nuestro equilibrio es lograr un estado de conexión (consigo mismo, con el prójimo, con el mundo, con Dios).
Tal es la función primordial de nuestra dimensión espiritual: servir de nexo con el universo y con el Eterno.
Las mitzvot, los preceptos, son los eslabones que construyen y sostienen esta conexión.
Recordemos que mitzvá está íntimamente asociada con las voces tzav y tzevet, es decir ordenanza y grupo.
Es su doble faceta, son mandamientos pero al mismo tiempo son mecanismos de conectividad estipulados por Dios para el hombre.
Cada uno de los Siete Mandamientos Fundamentales para los gentiles, como los 613 de los judíos, sirven para establecer, sostener y vitalizar nuestra conexión con la Realidad.
Al cumplir mandamientos NO se está complaciendo a Dios en alguna necesidad “personal” de Él, sino haciendo un gran favor a nuestro ser y a la creación entera.
Nos estamos nutriendo, estamos perfeccionando nuestro ser, adquiriendo placer para la eternidad, conectando nuestro espíritu con el manantial multidimensional de espíritus y con la Fuente de toda vida.

Pero, nuestra vida encarnada en nuestro existencia terrena padece de muchas “necesidades” diferentes, en sus varias dimensiones del ser.
Alimentación, nutrición, cobijo, resguardo, seguridad, empleo, vivienda, cónyuges, sentido de vida, cariño, curiosidad, amistad, puedes tú añadir ítems a esta lista, incluyendo lo que te resulten necesidades, desde las prioritarias y esenciales hasta las derivadas de la moda, el placer vacío, la necedad, etc.

Lo cierto es que en nuestro mundo cada vez estamos más atareados, como los sistemas operativos de computadoras, tenemos que abrir varias ventanas y ejecutar diversos programas al mismo tiempo.
Como esos sistemas operativos, cada vez consumimos más recursos, cada vez nos resulta indispensable sumar más aparatitos, complementos, funciones que llenan el ojo.
Todos queremos ser Windows 7, el último Linux, el mejor Mac Os X, etc..
Nos parece común correr, no tener tiempo para uno mismo, menos para los hijos, aunque todo sea hecho en nombre de los hijos o del propio crecimiento en esa escala de valores tan “modernosa” en que vale la persona según lo que ostenta que posee.

Y en esa agitación, parece que hay una escasez de personas a quien recurrir para el contacto verdadero.
Estamos tan conectados a los juguetes electrónicos, que nos estamos desconectando del prójimo, del mundo, de Dios, de nuestro propio ser.
Ni siquiera tenemos conciencia de quien somos en realidad (pero, eso no se lo achaquemos al modo moderno de vida, es un error que carga la humanidad desde Adam y Javá hasta aquí).
Tanto consumismo, palabrería, mística, religiosidad de feria, chismerío de Facebook, agitación sin sentido de trascendencia, etc. no son más que las excusas novedosas para el mismo drama de la humanidad de todas las épocas.
Escapamos de nuestra esencia, con mil excusas, pero que todas apuntan a lo mismo: escapamos de nuestra esencia.
Nos desconocemos, nos rechazamos, nos alejamos del prójimo, inventamos religiones y místicas, abusamos de los recursos, encontramos empleos que nos sirvan como anestésico a nuestros problemas familiares, nos hundimos en toda clase de adicciones, nos negamos a la conciencia, nos vetamos a la conexión.

Ahora, unas líneas para revertir esta situación, para crecer en la escalera del éxito verdadero.

1- Es necesario hacer un alto.
Comenzar a percibirnos.
A darnos cuenta de cómo hemos estado viviendo para que descubramos cual es la realidad carcelaria que hemos ayudado a construir.

En la percepción de nuestro ser, desde los detalles que nos pasan desapercibidos hasta las grandes estructuras que nos envuelven por dentro y por fuera, en esa percepción estamos caminando hacia la conciencia espiritual que nos abre la conciencia multidimensional.
Puede resultar tan básico que algunos lo consideran tonto.
Detenerse a oír, a oler, a saborear, a palpar, a ver pero de manera alternativa a la habitual.
¿Sabes cuántas percepciones te estás perdiendo en este mismo momento?
Es todo un ejercicio para realizar, descubrir y descubrir tu ser en el Ser.

2- Tomemos un momento del día, de cada día, para introducirnos en nuestro ser.
Es uno de los méritos de la tefilá, la plegaria.
Están todos los otros detalles y fundamentos del rezo (para los judíos, codificados y explicados con detalles en nuestra Tradición Santa).
Pero está también la profundidad del espíritu en su función de conectividad, más allá de las palabras, de los gestos, de los rituales.
Otros lo pueden llamar meditación, o como le quieran decir, pero la idea fundamental es la misma, conectarse, amplificar la conciencia.
Darse ese lapso diario para desenvolver nuestro ser, descubrir nuestro lugar, incrementar nuestros nexos, comunicarnos con Dios.

3- Está el vivir en el aquí y ahora como otro utensilio para despertar la conciencia espiritual.
Relajar nuestra fantasías de omnipotencia, despreocuparnos por tiempos que no existen, ser uno “aquí ahora”, como Dios mismo se denomino “soy el que Soy”. En un presente perpetuo, que no es hostigado por recuerdos ni fantasías, que se asienta en la línea del tiempo pero que no se bambolea en ella.

4- Cuando estés  con alguien, debieras preguntarte y responderte con cabal sinceridad:
          1) ¿Qué puedo aprender de esta persona?
          2) ¿Qué le puedo dar desinteresadamente a esta persona?

Toda persona tiene conocimientos, ideas y perspectivas que nosotros no poseemos.
Hasta cuando el otro no quiere compartir, está compartiendo.
Incluso cuando su conducta es defectuosa y sus creencias acérrimas enemigas de la Luz, también se puede aprender algo de personas así (quizás lo positivo en lo negativo, o lo positivo en contraste con lo negativo).
Cuando escuchamos, percibimos con conciencia espiritual, entonces no solamente conversamos, sino aprendemos y construimos una conexión, es decir, damos energía a nuestra dimensión espiritual y de paso podemos servir de Luz al otro.

Por su parte, el DAR es un generador de gran conexión.

5- Cree nuevos hábitos, positivos.
       1) Sea siempre simple.
       2) No tema a introducir los pequeños ajustes necesarios. El temor es una excusa.
       3) Ejercite con constancia, nadie se hace experto por hacer algo una vez o un mes.
       4) Proponga la meta que quiere alcanzar, téngala clara, verbalícela, dibújela en su mente, repítala en voz alta.

6- Trate a diario de conectarse con otra persona, sea conocida o no.
Una vez por semana, por ejemplo, puede invitar a gente a su casa, a compartir una rica comida y una mejor conversación.
Hay tanto para dar, a bajo costo incluso, y tanto tesoro para recibir sin egoísmo.

Amigo querido, que pase un bonito día.
Que nuestra conexión se fortalezca para construir un mejor shalom.