Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

¿Le haces caso a Dios?

Hablando de herencia espiritual de la voluntad del Eterno para con el mundo las barreras están impuestas por El mismo, sino inclusive no existiría lo que se llama propiedad y cada quien podría tomar lo que quisiera cuando quisiera como quisiera, como acertadamente lo ha enseñado el More, existen dos identidades espirituales las cuales son de bendición para sus respectivos herederos, querer tomar la ajena es incorrecto y despreciar la propia lo es mas aun.

 

¿No fue acaso el mismo Eterno quien entrego la Tora a Israel?

Si El mismo la entrego quiere decir que es y fue lo mas correcto.

¿No fue acaso el mismo Eterno quien proclamo para todas las generaciones el pacto Noajico sellado con el hermoso arcoíris?

Entonces nadie puede venir y decir que hay algo mas espiritual para los gentiles que el Noajismo.

Si Dios creador de los cielos y la tierra cuya inefable sabiduría no se puede medir ha señalado los límites a cada uno ¿no deberíamos ser un poco humildes y aceptar dichos límites?

Y hablando en relación a la conversión al Judaismo quien sin ningún interés secundario la desea pues que se esfuerce por ella, como aquel pretendiente que desea a la novia y hace todo por conquistarla, que luche como amado Nervo dijo hace tiempo.

La lucha en este mundo no te asombre

Porque hombre no es el que luchar no sabe

Porque el hombre nació para luchar

Como nació para volar el ave

Dentro de lo lícito lo legal todos podemos esforzarnos hasta donde podamos por aquello que anhelamos.

Solo que también cabe hacer una aclaración pensar que todo aquello que deseamos es correcto es una trampa del ego asi como pensar que todo lo que no es judaísmo es incorrecto.

Pues

¿Acaso no se alzaron titanes espirituales de entre los Justos de las Naciones? ¿Qué hay del enorme Noaj que fue llamado el padre de la humanidad? ¿O del inquebrantable Job/Iov que agradecía hasta por lo más terrible que le sucedía? O INCLUSO DEL PRIMER PATRIARCA HEBREO QUE TAMBIEN ERA NOAJIDA “ABRAHAM” EL TAMBIEN SE ALZO ESPIRITUALMENTE CON LOS 7 MANDAMIENTOS UNIVERSALES.

Y se alzaran más, y gente más enorme con la práctica del Noajismo, ¿Qué no fulvida mayormente es mantenida por gentiles? ¿No con el trabajo que hacen todos los compañeros de fulvida, de aquí se expande la Luz de vida hacia otros continentes?

¿No estamos aquí hablando en este momento y compartiendo vida porque hay gente que viene y colabora Y TODO PORQUE ESTUDIA NOAJISMO?

¿Porque decir que el Noajismo es poco?

Amigo querido apreciado lector le parece poco todo lo que se está logrando MILES Y MILES  se están beneficiando gracias al apego al Noajismo, la sociedad está siendo beneficiada como nunca todo porque se está abrazando el Noajismo.

Amigo apreciado ¡UD MISMO TAMBIÉN SE ESTA BENEFICIANDO EN ESTE INSTANTE DEL NOAJISMO! Pues por el estudio del mismo un servidor esta aquí escribiendo.

TODOS LO QUE AQUÍ ESTUDIAMOS NOS HEMOS BENEFICIADO DE ESTE CAMINO ESPIRITUAL

Gente que estando hasta el cuello en las religiones viene se libera y se convierte en un faro de luz para los extraviados ¿es poco?

Gente que después de una vida entera de abusos, mentiras y maltratos en las religiones se convierten en seres pensantes, seres activos y de bendición para todos ¿será poco?

¿O que a pesar de la influencia del imperio gigante y billonario del cristianismo se sigan liberando cada día más personas? ¿Será eso poco?

Y todo porque hay gente que estudia Noajismo.

Me parece que se le resta crédito a este bendito camino de crecimiento espiritual y material, y creo que no hemos visto toda su efectividad aun, el legado de las Naciones aun esta por mostrar su verdadera efectividad.

En resumen hoy día el mundo es un mejor lugar para vivir gracias al amor de cada pueblo hacia su herencia, creo ese es el mensaje más importante, judíos y gentiles cada cual con su rol que les corresponde en este mundo, sin demeritar nada sino apreciando cada cosa por lo que es.

Es tiempo de valorar lo que nos heredo el Eterno hace miles de años el Noajismo. 

Referencias

http://fulvida.com/fortalecimiento/pensamiento/una-sencilla-pero-bsica-enseanza

¿Tienes punteria?

El arte de la arquería no es una habilidad atlética, que se llega a dominar más o menos mediante el entrenamiento físico, sino más bien una aptitud que tiene su origen en el ejercicio mental y cuyo objeto consiste en acertar en la diana mentalmente. Por lo tanto, el arquero está básicamente apuntando a sí mismo. De este modo, quizás consiga acertar en la diana: su yo esencial. Herrigel

 

Las Siete Leyes Universales o Tórá para los gentiles, tienen como fin ayudarnos a acertar en nuestro propósito en la vida, es decir, ser nosotros mismos.

Cada vez que un gentil, hijo de Noaj, hijo de Adam, gentil justo o como quiera hacerse llamar, echa mano de instrucciones ajenas, no solo está haciendo lo que no debe, sino está dejando su esencia de lado, está opacando su identidad.

Pero cuando usa sus instrucciones correctamente, no solo da en el blanco, también conoce más su yo verdadero, y comienza a vivir realmente su vida.

Aprende a ser feliz con tu identidad espiritual,

Si eres judío, disfrutalo, si eres noájida, disfrutalo.

El consejo diario 312

Nos guarecemos en nuestra pequeña celda fea y tormentosa
pero
que nos es bastante conocida,
en lugar
de aventurarnos a salir para descubrir quién realmente somos en nuestra esencia.

Quedarnos sin nuestras máscaras nos llena de ansiedad,
pues
perdemos las referencias que conocíamos hasta entonces.
Eran referencias incorrectas,
que marcaban erróneamente,
pero
al menos nos servían para aferrarnos a algo.

¿A qué marca oscura y errada estás aferrándote?
¿Cuánto precisas desaprender para comenzar a aprender?

 

Más al respecto en: http://serjudio.com/cterapia/cab050829.htm

El consejo diario 311

Aquel que se arriesga a dejar su miserable isla inhóspita para surcar el océano plagado de riesgos en pos del buen puerto,
está en condiciones de alcanzarlo, tarde o temprano.
Pero, el que se acomoda a su padecer y se ilusiona con que es mejor ese sufrimiento que el riesgo desconocido,
tristemente termina su vida envuelto en su ilusión y pobre anímicamente.
Alejado de sí mismo, falto de contacto real con los otros.

¿Cuál quieres que sea tu destino?
Eres tú el que comanda la nave que es tu vida.

Más al respecto: http://serjudio.com/cterapia/cab050829.htm

Resp. 923 – placer y ego

josefulvida nos consulta:

Estimado Sr

No comprendo cómo podemos disfrutar de los placeres permitidos y al mismo tiempo no caer en la esclavitud del ego. Mi supina ignorancia en este momento, me hace ver ambas tendencias como caminos incompatibles. ¿Es una cuestión de la medida justa (se trataría pues de tener un ego pero en su justo tamaño)? ¿O más bien de la motivación última que guía nuestros actos (se trataría más bien de explorar el placer desde el desapego del no-ego)? Gracias una vez más por su sabio consejo.
Jose Gonzalez, 41 años, ingeniero de calidad, madrid, españa

 

Seguir leyendo Resp. 923 – placer y ego

No más autocastigos

Luego de cometer un error, meditando, aparecen en mi mente "mis problemas" y descubri que solo lograba era mantenerme enfocado en ellos, sin solucionar nada, en el fondo se sentia un placer, una especie de masoquismo psicologico. Este mecanismo se convierte en una necesidad permanente que te permite victimizarte y hasta justificarte ante la negacion de ser un participe de tu propia vida.
Recorde lo que dijo el moré en su libro de Cabalaterapia: En general vivimos pendientes y a la búsqueda de castigos que nos hagan sentir menos culpables y temerosos.
Vamos reproduciendo en nuestra vida patrones de conducta adictivos, repetitivos, que en gran medida buscan reproducir real o simbólicamente los castigos que hemos recibido (o creído recibir) durante nuestros primeros años formativos.
Quisiera agregar que es muy comun ubicar a D-os dentro de estos pensamientos, sabiendo que el es el dueño del mundo pensar que el es el que pone estos escollos que redundaran algun dia en el crecimiento personal. La verdad es que es un pensamiento infantil, ya que el escollo en realidad no es real sino creado por nuestra mente que sigue queriendo justificar el sufrimiento auto generado.
En este momento recorde que el Eterno dice: "Mira, pues; yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición:
la bendición, si obedecéis los mandamientos del Eterno vuestro Elokim que yo os mando hoy; y la maldición, si no obedecéis los mandamientos del Eterno vuestro Elokim, sino que os apartáis del camino que yo os mando hoy, para ir en pos de dioses ajenos que no habéis conocido." (Devarim / Deuteronomio 11:26-28).

Cumplir es querer

No es dificil ser un constructor de shalom, es dificil querer (a causa del ego) serlo. Cada individuo tiene en lo profundo de su ser una chispa de divinidad pura que cosquillea el recuerdo de la mision (o verdadera dicha) en la vida, pero ella para verse en todo su esplendor debe esclavizar a una barrera egoista que la rodea, la opaca, de alguna u otra manera la oculta.

Todo empieza por querer y termina en cumplir. El leal a Dios quiere, puede y cumple a como de lugar.

Ud que opina mi querido lector?

«Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»

El Principio 90/10 (Stephen Covey)

Autor: Stephen Covey

Descubre el principio 90/10
Cambiará tu vida (al menos la forma en como reaccionas a situaciones)
¿Cuál es este principio? El 10% de la vida está relacionado con lo que te pasa, el
90% de la vida está relacionado por lo forma en como reaccionas.
¿Qué quiere decir esto? Nosotros realmente no tenemos control sobre el 10% de
lo que nos sucede.
No podemos evitar que el carro se descomponga, que el avión llegue tarde, lo cual
tirará por la borda todo nuestro plan. Un automovilista puede obstaculizarnos en el
tráfico.
No tenemos control de este 10%. El otro 90% es diferente. Tú determinas el otro
90%.
¿Cómo?…Con tu reacción.
Tú no puedes controlar el semáforo en rojo, pero puedes controlar tu reacción. No
dejes que la gente se aproveche de ti. Tú puedes controlar como reaccionas.
Usemos un ejemplo.
Estás desayunando con tu familia. Tu hija tira una taza de café y chispea tu
camisa de trabajo. Tú no tienes control sobre lo que acaba de pasar.
Lo siguiente que suceda será determinado por tu reacción.
Tu maldices.
Regañas severamente a tu hija por que te tiró la taza encima. Ella rompe a llorar.
Después de regañarla, te volteas a tu esposa y la criticas por colocar la taza
demasiado cerca de la orilla de la mesa. Y sigue una batalla verbal. Tú
vociferando subes arriba a cambiarte la camisa. Cuando bajas de regreso,
encuentras a tu hija demasiado ocupada llorando terminándose el desayuno y
estar lista para la escuela. Ella pierde el autobús.
Tu esposa debe irse inmediatamente para el trabajo. Tu te apresuras al carro y
llevas a tu hija a la escuela. Debido a que tú ya estas atrasado, manejas 40 millas
por hora en una velocidad máxima de 30 millas por hora.
Después de 15 minutos de retraso y obtener una multa de tráfico por $60.00,
llegas a la escuela. Tu hija corre a la escuela sin decirte adios. Después de llegar
a la oficina 20 minutos tarde, te das cuenta que se te olvidó el maletín. Tu día
empezó terrible. Y parece que se pondrá cada vez peor. Ansias llegar a tu casa.
Cuando llega a tu casa, encuentras un pequeño distanciamiento en tu relación con
tu esposa y tu hija.
¿Porqué? Debido a como reaccionaste en la mañana.
¿Porqué tuviste un mal día?
a) ¿el café lo causó?
b) ¿tu hija lo causó?
c) ¿el policia lo causó?
d) ¿tú lo causaste?
La respuesta es la “d”
Tú no tenias control sobre lo que pasó con el café. La forma en como reaccionaste
esos 5 segundos fue lo que causó tu mal día.
Te presento lo que debió haber sucedido.
El café te chispea. Tú hija está a punto de llorar. Tú gentilmente le dices, “esta
bíen cariño, solo necesitas tener más cuidado la próxima vez. Después de agarrar
una camisa nueva y tu maletin, regresas abajo y miras a través de la ventana y
vez a tu hija tomando el autobús. Ella voltea y te dice adios con la mano.
¿Notas la diferencia?
Dos escenarios diferentes. Ambos empezaron igual. Ambos terminaron diferente.
¿Por qué?
Tú realmente no tienes control sobre el 10% de lo que sucede. El otro 90% se
determinó por tu reacción.
Aquí están algunas formas de aplicar el principio 90/10. Si alguien te dice algo
negativo acerca de ti. No lo tomes muy apecho. Deja que el ataque caiga como el
agua sobre el aceite. No dejes que los comentarios negativos te afecten.
Reacciona apropiadamente y no arruinará tu día. Una reacción equivocada podria
resultar en la pérdida de un amigo, ser despedido, te puedes estresar, etc.
¿Cómo reaccionar si alguien te interrumpe en el tráfico? ¿pierdes tu caracter?
¿golpeas sobre el volante? (a un amigo mio se le desprendió el volante)
¿maldices? ¿te sube la presión?
¿A quien le preocupa que llegues 10 segundos tarde al trabajo? ¿por qué dejar
que los carros te aruinen el viaje?
Recuerda el principio 90/10 y no te preocupes de eso.
Tú has dicho que perdiste el empleo.
¿Porque perder el sueño y ponerte enojado? No funcionara. Usa la enegía de
preocupación y el tiempo para encontrar otro trabajo.
El avión está atrasado. Va a arruinar la programación de tu día. Por que
manifestar frustración con el encargado de la aerolínea? Ella no tiene control de lo
que está pasando.
Usa tu tiempo para estudiar, conocer a otros pasajeros, ¿por qué estresarse? Eso
hará que las cosas se pongan peor.
Ahora ya conoces el principio 90/10. Aplícalo y quedarás maravillado con los
resultados. No perderás nada si lo intentas. El principio 90/10 es increíble. Muy
pocos lo conocen y aplican este principio.
¿El resultado?
Millones de gente están sufriendo de un estrés que no vale la pena, sufrimientos,
problemas y dolores de cabeza. Todos debemos entender y aplicar el principio
90/10.
¡Puede cambiar tu vida!
Disfruta…