Todas las entradas de: Yehuda Ribco

Resp. 707 – hebreo-español

Geni nos consulta:

Quisiera saber que version de la biblia es la mas exacta del original hebreo traducido al español o castellano.
yennifer villar ,25años. limpiadora,barcelona.españa

Seguir leyendo Resp. 707 – hebreo-español

Resp. 706 – que piensa de lo dicho por el Rav Kaduri?

miriam nos consulta:

hola buen dia con todo respeto quisiera saber que piensa como judio de lo dicho por el Rabino Ytzak Kaduri, el cual afirmaba haber hablado con el mesias y decubrio el nombre, lo que el dejo escrito fue YEHOSHUA, ademas en los escritos dejo varias cruces las cuales dijo que eran marcas del angel ademas en su sitio oficial lo afirmo antes de su muerte.
Miriam Rodriguez Falcon 28 años cirujano dentista vivo en celaya Gto.

Seguir leyendo Resp. 706 – que piensa de lo dicho por el Rav Kaduri?

Resp. 705 – Interpretación correcta del salmo 110

giuseppina lopardo nos consulta:

Estimado More Yehuda he leído parte de su extensa producción pero no he encontrado el Salmo 110 versículos del 1 al 7 y tampoco su explicación completa. No se si el salmo es permitido a nosotros los noajidas. El caso es que no se qué dice el texto correcto y para mi es bastante incomodo escuchar su interpretación y no tener una respuesta precisa que ayude a mis amistades y familia a entender que han sido engañados en su buen deseo de servir a Dios. Gracias por su ayuda. El Eterno le bendiga.
Giuseppina Lopardo,52, profesora, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 705 – Interpretación correcta del salmo 110

Los que se bajan del arca…

Algunas personas dejan de lado el noajismo y regresan a las oscuras sendas de la idolatría, del engaño, de la esclavitud, de la oscuridad, del saber que se vive en mentiras pero callar y mirar a otro lado, etc.

Razones, se pueden dar varias.

Está el ex «algo» en el mundo evangélico/mesiánico, etc., que ahora ya no ocupa cargo de honor, que no curra con diezmos y otras ofrendas mal habidas, que no se regodea más con el poder decidir por los demás. Entonces, el afán lo hace regresar al púlpito manchado de sangre y maldad.
Es que el EGO es muy poderoso, anhela dinero, poder, renombre, el gustito de sentirse por un rato algo más que el prójimo.
Así como el dinero que entraba a raudales y ya no entra más, desde que se dejó de lado el engaño y estafa de vivir de las religiones.

Está aquel que se siente presionado por su familia, por su pareja, por sus padres, por el medio social. En todos lados se ve rodeado de seguidores del colgado, de tal o cual versión o secta.
Lo atiborran de quejas, reclamos, amenazas, maldiciones; lo seducen con promesas, habladurías, etc.
Cansado de pelear contra todo y todos, de ser incomprendido, de ser sometido a todo tipo de vejámenes, el noájida decide tirar la toalla, bajar los brazos y retornar al rebaño de las ovejas que ciegamente corren felices al matadero espiritual.

Está aquel que siente que vivir como Dios reclama del gentil es demasiado pesado, pues implica una casi total libertad acompañada de una inmensa responsabilidad.
No creen soportarlo.
Es que parece que no todos están preparados para vivir como Dios quiere, con madurez, con actitud positiva, con empeño, con criterio, como constructor constante de Shalom.
Prefieren la tibia cunita y los pañalcitos de la religión, que les pegan palmaditas en el traserito cuando hacen algo que al papá pastor desagrada pero luego dan una rica mamadera (biberón) llena de promesas que nunca se cumplirán.

Están también los que se desaniman porque no tienen las herramientas como para vivir sin las viejas argucias de la religión ni los modelos conocidos de la misma.
Ejemplo, allá cantaban sus cancioncitas religiosas, ahora… ¿qué harán?
Ejemplo, allá tenían su liturgia preparada, «sus levanta tu mano», sus «dí amén hermano»… ¿y ahora?
No ven cómo hacer para seguir con las antiguas payasadas, pero las extrañan.

Están aquellos que se ofenden, solamente por cuestiones de EGO, y entonces dando portazos vuelven al hedor que conocen como hogar.

Están los que dicen tener visiones, sueños, profecías revelaciones, y otros delirios más (o quizás engaños para justificarse ante otros y ante el espejo), que les dicen del mesiansmo milagroso y mágico de Jesús.

Están los que son como adictos, que han pasado por la rehabilitación, pero luego vuelven a caer en esa droga tóxica, mortal, llamada religión.

Y así, podremos ir viendo entre nuestros conocidos, familiares, visitantes, etc. decenas de excusas, de argumentos falaces que los hacen descender del arca de salvación llamada noajismo, para retornar a sendas de dolor y miseria, pero aderezadas con sonrisas y mucha palabrería.

¿Tienes tú algo para aportar para rectificar tal estado de cosas?

Resp. 704 – Sueños y autoestima

Angelica nos consulta:

Lic. Ribco:
Solicito su amable ayuda porque desde hace casi un año he tenido de manera constante un sueño recurrente. Resulta que cuando me decido a continuar mis clases de música (mi gran sueño), termino soñando que o soy la más pobre en mi familia, o que todos tienen ropa que ponerse y yo no, que mis hermanas y hermanos son apoyados en sus eventos importantes y yo no, que como soy pobre los hombres solteros en mi vida no se fijan en mí o que yo soy la más infeliz. Esto siempre me preocupa ¿Qué
Angélica Jiménez C. 43 años Lic. Enseñanza de Inglés, Veracruz, México

Seguir leyendo Resp. 704 – Sueños y autoestima

Resp. 703 – Leyes Noájidas en la Torá?

Bachita nos consulta:

Hay alguna razón por la que las 7 Leyes Universales no son explícitas en la Toráh , igual que los 10 Mandamientos?.
Bachita Calahorrano, 63, comerciante, Quito,Ecuador

Seguir leyendo Resp. 703 – Leyes Noájidas en la Torá?

Confianza

La falta de confianza en uno mismo mina nuestras existencias y nos deja a disposición de enfermedades y pillos que se aprovechan de nuestro flanco débil.
Esta actitud de vida nos hace perder oportunidades, nos encierra en mares de autojustificación, nos aprisiona en relaciones decadentes, nos imposibilita crecer, cierra nuestra misión de vivir como constructores de Shalom.
¿Cuántas veces te ha pasado de querer hablarle a una
persona que te gusta, o por una oportunidad laboral, pero por temor al rechazo miraste furtivamente de reojo y te fuiste hacia la oscuridad del autoreproche, o de la autojustificación?

Sientes miedo a quedar expuesto ante otro, en el miedo básico del plan social, que te impulsa a ser admitido, a ser parte de algo mayor. Miedo básico que te aterra de solamente suponer que no serás convidado, o que se burlarán de ti, o no alcanzarás esa posición o estatus que supones indispensable para valer y ser feliz.
Tú acción decae o se detiene por el miedo, y si no superas el embate del miedo, nunca alcanzarás hacia donde quieres y puedes llegar.
Aunque estés intelectualmente capacitado, con herramientas adecuadas, pero al fallarte en el plano emocional la confianza, entonces, de nada te sirve tu inteligencia, tu aptitud, tu genética… te paralizas, te escondes, huyes, o te conviertes en un servil seguidor de otros, que no tienen miedo de manifestarse y de expresar sus deseos, aunque sean infames y te agobien.
Otro ocupa tu lugar, otro te manda, otro te somete, otro disfruta de lo que podría haber sido tuyo.
¿Es triste recordar que así te acontece bastante a menudo?

Por supuesto que este miedo es usado también por religiosos, clérigos, mesiánicos, misioneros, sectarios, políticos, medios de presión social, supuestos amigos, para tener ascendencia sobre ti, para dirigirte como si fueras un títere a su disposición.
Entre los recursos de manipulación que ellos aprenden a usar con astucia y habilidad, por supuesto que está el aprovecharse de tu falta de confianza en ti mismo, en tu miedo a ser menos que otros.
Como quedas expuesto ante su pérfida y adiestrada mirada, ellos tienen poder sobre ti. Tú permaneces impotente, débil, inútil en tanto ellos se quedan con lo tuyo, se apropian de lo que más quieres, abusan de ti como mejor les parece y tú ardes en ira oculta o ni siquiera te atreves a darte cuenta de que estás enojado.
¿Recuerdas haber pasado por algo parecido?

Conoces el diagnóstico, ahora, atiende a algunos consejos probados y comprobados que te vitalizarán. No me considero autor de todos ellos, sino mayormente un recopilador y quizás explicador. Espero que los sepas entender, asumir y aprovechar en tu crecimiento personal, familiar, social y especialmente como sagrado constructor de Shalom.

1.- Ten a mano y en cuenta esta pregunta:
“¿Qué es lo peor que podría pasar?”
Estás tan pendiente de lo que puede salir mal, que acrecientas el asunto hasta niveles que no existen en la realidad.
En vez de tratar de descubrir el futuro, para profetizar desastres y por ello negarte a actuar, mejor haz lo que tienes para hacer.
Por supuesto que debes andar con precaución, no es cosa de vivir como necio, pero deja de inventar excusas hacia el futuro viendo lo difícil o peligroso que algo podría ser.
«¿Qué tengo para perder?», es la pregunta opcional a la anterior, manéjalas, úsalas, aprovecha del canal de luz que te abren al despegar tus dudas para posibilitarte el actuar positivamente.

2.- La mente no tiene cómo diferenciar entre una imagen real y una inventada.
Si tú te programas con imágenes de fracaso, estás induciendo a tu mente a esperar el fracaso, a buscarlo, a crearlo.
Pero si te entrenas con visiones positivas, aunque aún no se hayan realizado, estás preparando tu ruta hacia el éxito.
Tú no tienes el poder sobre el resultado final, pero eres el amo de tus pequeñas acciones que cocinan el mejor manjar.
Cierra tus ojos, respira con pausa y profundamente y haz que tu imaginación dibuje la victoria.
Dilo en voz audible por ti.
Saboréalo, pálpalo, hazlo realidad hasta el mínimo detalle para tu mente, y estarás desplazando el miedo y colaborando con el éxito.

3.- Lee tu lápida. Sí, lee tu lápida.
Haz un viaje hacia el futuro lejano, al día posterior a tu entierro y comprueba que has conseguido con tus actitudes pusilánimes, con tu ser esclavo del miedo y por lo tanto de otros que se aprovechan de ti.
Deja que tu fantasma de futuro oiga los comentarios de aquellos que te han sobrevivido y ten en cuenta esos datos para evaluar si vale la pena vivir así como tu miedo te lleva a hacerlo, o te harás fuerte y escojerás vivir en verdad y no como un mero espectador o como un presidiario de sombras.

4.- El Faraón interno que te habla con brusquedad pero voz casi inaudible en tu interior, que te somete, que te esclaviza, recibe la energía de ti.
¡Quítasela!
Imagina que tienes un control remoto, presiona el botón de apagar, y harás desaparecer a esa sombra que desde dentro de ti te gobierna.
Si no puedes apagarla, búrlate de ella.
Repite lo que te dice en silencio, pero hazlo con voz graciosa, como tomándole el pelo. Entona graciosamente, respira payasecamente, quítale el peso de miedo para hacerla lo que es: la nada misma, pero que te asusta.

5.- Juega a decirte “como sería si…”.
Plantea una situación concreta, y juega a responderte: ¿Si tuviera confianza, como actuaría?
¿cómo me movería? ¿cómo hablaría? ¿en que pensaría?
De modo similar al segundo consejo, tu mente se ira preparando para actuar como si tuvieras confianza, crearás un hábito
positivo que echará de tu vida la mediocridad, el miedo, la falta de confianza.

6.- Encuentra a quien te pueda servir como ejemplo positivo y aprende de él.
Puede ser alguien de tu entorno o no, lo importante es que copies aquellas acciones, actitudes, etc. que están probadas como efectivas.

7.- No todas las personas son buenas y justas, pero tampoco lo son malvadas e incorrectas.
Si supones que la gente es mala, te encontrarás con gente que no actuará bien.
Trata de pensar positivamente, trata de no juzgar negativamente, a no ser que no tengas más remedio que hacerlo así.
Recuerda que el otro también quiere ser querido, también quiere ser respetado, también puede que le falte confianza, también es presa del miedo; actúa con simpatia, con bondad, con justicia, y la confianza nacerá naturalmente.
Pero, no seas ingenuo por demás.

8.- Busca y consigue un verso de los Salmos que te haga vibrar positivamente (que sea en versión traducida por erudito judío y de ninguna manera obra de idólatra). Tan solo un verso, que se convierta en tu acompañante perpetuo, que sea tu clave para encontrar el lazo que te refuerce en la confianza con el Padre Celestial.
Puede ser «el Eterno es mi pastor, nada me faltará», o «el Eterno es mi sombra a mi mano derecha», o «tengo al Eterno presente delante de mí todo el tiempo», o lo que quieras y sintonice contigo.
Pero recuerda, no es un ensalmo, no es brujería, no es un dicho que obliga a Dios o al mundo a actuar bajo tu poder.
Es simplemente la llave para reforzar tu conexión constante con Él.

9.- Aprendes que no tienes obligación de ser perfecto, que no tienes por qué hacer todo excelente siempre. Aprendes a conocerte, en tus virtudes y defectos, y no te engañas.
Entonces, con esta cualidad que se llama «humildad», resultas en una persona confiada, serena, segura.

10.- Nunca olvides que eres preciosa obra del Eterno. Si estás aquí no es por casualidad, no es obra de algún destino, no es por error. Estás en este mundo para desarrollar tus potencialidades, para cumplir tu misión.
Dios aún confía en ti, pues te mantiene con vida.
Tú no deseas defraudar a Dios, ¿o sí?

Masificación de mentes o Mentalidad de masas: otra arma usada por los misioneros

Te pido que veas detenidamente este video.
Fue elaborado para tomarle el pelo a la gente y luego difundirlo, en uno de esos nefastos programas de cámara oculta.
Por supuesto que no estamos de acuerdo con la burla del ingenuo, pero en este caso podemos comprobar uno de los mecanismos inconscientes que nos manejan y del cual se hacen expertos manipuladores los piratas de la fe: pastores, falsos rabinos mesiánicos, clérigos religiosos, misioneros, entre otros.
Presta atención por favor y luego coméntalo:
Seguir leyendo Masificación de mentes o Mentalidad de masas: otra arma usada por los misioneros

Resp. 702 – Evaluar el noviazgo

Hola maestro, tanto tiempo sin hablar con usted. Bendicones para los suyos!
El dia de ayer conoci una chica.
Una duda muy importante para mi quieria plantearle:
¿En la tradición judía se enseña que todo depende de la mujer (recuerde la historia del Talmud acerca de la mujer justa y el hombre justo que se separan),
1- como saber si esta chica es apta para mi, para la causa noajica.
2- Y como saber si es una mujer que puede llegar a apartarme del Noajismo – Dios libre -?
3- Tratare de ser cauteloso, sabio, prudente e inteligente para no caer en errores que luego me induciran a apartarme de Dios.
Saludos Maestro!
4- es muy importante esto para mi, pues deseo estar con una mujer que verdaderamente me ayude (nos ayudemos) a crecer como Noajida y no hacia lo contrario.
abrazos!

Seguir leyendo Resp. 702 – Evaluar el noviazgo

Resp. 701 – Para cuando el amor?

Buen dia Sr. More Yehuda.
1- Estoy en un proceso de divorcio con negociaciones de todo tipo con mi ex particularmente en lo que refiere a no dañar a nuestros cuatro hijitos.
2- En este nueva etapa de mi vida, tengo un gran temor a equivocarme de nuevo, tengo temor a amar a alguien intensamente, a ser herido de nuevo.
3- Estuve leyendo algo que escribio sobre como Isaac elegio a rebeca, y como el amor surge DESPUES de dar al otro.
4- Eso aun aplica ?
5- Esa «norma» es universal o solo para judios ?
6- Que seas bendito por Hashem junto a tu familia.
A. G., Uruguay, 41 años

Seguir leyendo Resp. 701 – Para cuando el amor?