Archivo de la etiqueta: vida

PERSEVERANCIA

Veìa un texto del morè en el que recordaba a una persona que llegò con mucho entusiasmo a nuestra pàgina pero a saber que serà de ella en la actualidad ya que hay cero presencia en este lugar de alguien que vino y ya no està.

Esto me hizo pensar en un valor moral universal que quien lo practica es bien admirado; me refiero a LA PERSEVERANCIA.

La lista de los que han llegado a Fulvida y no estàn ya con nosotros es muy grande.

Cual ha sido la razòn?. No habràn practicado dicho valor?.

PERSEVERANCIA  tiene muchas definiciones, cito 4 , aunque no sus fuentes:

1.- Continuar con constancia en lo que se ha empezado.

2.- El valor que disponen algunos seres humanos en su actuar y que implica la constancia , la firmeza y la tesòn en la consecuciòn de algo. Es un VALOR.

3.- Es un esfuerzo contìnuo. es un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto.

4.- Es alcanzar lo propuesto y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir.

Ahora bien, ¿Còmo cultivar la perseverancia?

Algunos autores citan 4 pasos

1.- Propòsito definido apoyado por un ardiente deseo de cumplirlo.

2.- Un plan definido , expresado en una acciòn contìnua.

3.- Una mente cerrada toda  influencia y desanimo negativos, incluyendo las sugerencias negativas de parientes , amigos y conocidos.

4.-Una alianza amistosa con una o màs personas capaces de animar a uno a seguir adelante con el plan o propòsito.

Entonces perseverancia es obstinarse, obstinarse en, es la constancia de un propòsito.

Y usted amigo lector@, es perseverante?.

Persevera en Fulvida?.

Shalom.


Los «mesiánicos» son…

Cristianos que se hacen pasar por judíos, adoptando vestimentas y modismos de lenguaje propios de judíos.
Pero, sus ideas, creencias, religión y forma de vida son absolutamente cristianos, aunque les pongan otros nombres.
El dios y salvador de ellos, yeshua, no es otro que Jesús.
Su brit jadasha, no es otro que el nuevo testamento.
Su jasatan, no es otro que Satanás.
Viven
como cristianos, anhelan como cristianos, sienten como cristianos,
piensan como cristianos, pero se disfrazan un poquito como lo que ellos
creen que son los judíos.

En resumen:

La luz

La luz es una expresión o palabra, que muchos la leen, otros la pronuncian y otros la buscan, pero la realidad es que no se trata de leer, pronunciar y buscar, sino vivir esa luz, la cual proviene del Eterno nuestro creador.
¿Cómo se puede lograr esto? Seguir leyendo La luz

La rana hervida

Dejando de lado el innecesario sadismo del ejemplo, pensemos por un rato en el proceso de hervir una rana viva.

Algún ecologista se dará por ofendido, pero es un ejemplo tan desagradable como útil. Prometo que no hay detalles veterinarios.

Tenemos entonces a nuestra rana, un animal complejo, evolucionado, con más historia en el planeta que los seres humanos.

Se adapta fácilmente al entorno y, dentro de la escala animal, es bastante inteligente. Sin duda, un bicho apto para la supervivencia.

Gracias al aprendizaje generacional de su especie, la rana en cuestión sabe que el calor excesivo puede matarla. Bajo ningún concepto se acercaría a una olla de agua hirviendo, y de ser introducida por la fuerza lucharía con todas sus energías para escapar.

Así reaccionamos normalmente todos, ranas y humanos: no nos dejamos caer en situaciones dañinas, no aceptamos sufrir.

Pero… en su búsqueda de felicidad anfibia, un día la rana cae en una olla con agua tibia. No es lo ideal, pero tampoco está mal, y permanece allí, segura de que podrá saltar a otro sitio en cuanto lo desee. La rana se ha acomodado.

La temperatura del agua comienza a aumentar levemente, pero la rana no se mueve. Le ha costado encontrar un lugar confortable y ¿quién sabe cuánto tardara en llegar a otro mejor? Se queda tranquila, aún el agua está muy lejos de hacerle mal.

Salvo los tsunamis, en nuestro mundo los grandes problemas tampoco aparecen de un día para otro. Quizás se van gestando de forma invisible, subterránea; pero allí están.

La temperatura del agua sigue aumentando. La rana percibe que algo está sucediendo; pero el propio calor de la olla la está debilitando, atontando. Cuando la situación se vuelve peligrosa, la rana ya está adormilada, incapaz de reaccionar. Ese es su fin.

Esta alegoría, que tan bien aplica a la atención a las amenazas, también sirve para reflexionar sobre la permanencia en la comodidad que, a mi juicio, es una de las peores amenazas.

No tenemos que cuidarnos de ser hervidos vivos; no debemos preocuparnos por la SUPERVIVENCIA, pero sí -y es lo más sencillo de subestimar- por la VIVENCIA.

Miremos a nuestro alrededor. ¿Cuántas ranas hervidas andan por ahí, flotando en vidas insatisfactorias? En religiones, trabajos, parejas o entornos que ofrecen poco más que comodidad; pero sienten que ya es tarde para saltar hacia un lugar mejor.

Y principalmente ¿En qué ollas tibias estoy metido yo en este mismo instante?

Buen fin de semana a todos

Sobre el origen de Halloween

Aunque sé que está de más, ya que evidentemente esta fiesta no aporta en ningún sentido a la identidad espiritual del noájida sino todo lo contrario, aquí está la historia del origen de Halloween de acuerdo a Augustine Thompson, profesor asociado de estudios religiosos en la Universidad de Virginia, Estados Unidos:


“Los orígenes del Halloween son cristianos, con una visión muy norteamericana. Es cierto, que los celtas de Irlanda y Bretaña celebraban un festival el 31 de octubre, al igual que los hacían casi todos los últimos días de otros meses. Sin embargo, Halloween cae en el último día de octubre porque es la víspera de la católica Fiesta de todos los santos. Esta fiesta en honor de todos los santos del cielo se solía celebrar el 13 de mayo, pero el papa Gregorio III en el año 741, la cambió al primero de noviembre, día en que se dedicó la Capilla de todos los santos en San Pedro en Roma. El siguiente siglo, el papa Gregorio IV mando que la Fiesta de todos los santos se celebrara en todo el mundo cristiano, llegando así a Irlanda.

La noche anterior a la fiesta de todos los santos se celebraba una vigilia llamada en inglés All Hallows Even o Halloween. En esos días, Halloween no tenía un significado especial ni para los cristianos ni para los desaparecidos paganos celtas.

En el año 998, San Odilo, abad del poderoso monasterio de Cluny en el sur de Francia, agregó una celebración el día 2 de noviembre. Era un día de oración para las almas de los fieles difuntos. Esta festividad llamada día de todas las almas, se esparció de Francia al resto de Europa.

Así pues, la iglesia tenia festividades para aquellos en el cielo y aquellos en el purgatorio. ¿Qué hay de aquellos en otro lugar? Al parecer los aldeanos católicos irlandeses se preocuparon por las desafortunadas almas en el infierno. Después de todo, si hacemos a un lado las almas del infierno cuando celebramos aquellas del cielo y del purgatorio, tal vez aquellas sean tan infelices que nos puedan causar problemas. Así se volvió costumbre golpear cazos y sartenes la víspera de Todos los santos para que los condenados supieran que no habían sido olvidados. Así, por lo menos en Irlanda, todos los muertos fueron recordados aunque a los clérigos no les simpatizaba mucho el Halloween y nunca instituyeron en el calendario eclesiástico un Día de todos los condenados.

Pero esa no es aún nuestra celebración de Halloween. Nuestras tradiciones para esta festividad se centran en vestirse con disfraces rebuscados, lo cual no es irlandés para nada. Esta costumbre más bien nació en Francia durante los siglos XIV y XV. El medioevo tardío sufrió ataques repetidos de la peste bubónica la muerte negra y con ella perdió la mitad de su población. No es de sorprender que lo católicos tuvieran más interés en la otra vida.

Se decían más misas en el Día de todas las almas, y se diseñaron representaciones artísticas para recordar a todos de su mortalidad. A estas representaciones las conocemos como la danse macabreo la danza de la muerte, la cual era comúnmente pintada en las paredes de los cementerios y mostraban al diablo conduciendo una cadena de gentes papas, reyes, damas caballeros, monjes, campesinos, leprosos, etc. a su tumba. A veces esta danza se presentaba el propio Día de todos las almas, como un retablo viviente con personas vestidas con las ropas de los diferentes estados de la vida.

Pero los franceses se disfrazaban el Día de todas las almas, no en Halloween; y los irlandeses que tenían Halloween, no se disfrazaban. El como es que ambas celebraciones se mezclaron, probablemente ocurrió en las colonias británicas de Norteamérica durante el siglo XVIII, cuando los irlandeses y los franceses se comenzaron a casar entre sí. El enfoque irlandés en el infierno le dio a las mascaradas francesas un giro más macabro.

Pero como todo joven anima sabe, disfrazarse no es el punto, el punto es obtener el botín más grande posible. Entonces, ¿de donde viene la frase trick or treat? (dulce o broma).

Trick or treat es tal vez, la adición más peculiar y americana al Halloween, y es una contribución inadvertida de los católicos ingleses.

Durante el periodo penal de 1500 a 1700 en Inglaterra, los católicos no tenían derechos legales. No podían tener puestos públicos, y eran sujetos de multas, cárcel y pesados impuestos. Decir misa era una ofensa capital y cientos de sacerdotes fueron martirizados.

Ocasionalmente, los católicos ingleses resistieron, a veces de formas insensatas. Uno de los actos más insensatos de resistencia fue el complot para hacer volar, usando pólvora, al rey protestante James I y a su parlamento. Se suponía que esto dispararía una insurgencia católica en contra de los opresores. El mal concebido Complot de la pólvora fue sofocado el 5 de noviembre de 1605, cuando el hombre que cuidaba el polvorín, un descuidado converso llamado Guy Fawkes, fue capturado y arrestado. Fue colgado, y el complot se disolvió.

El 5 de noviembre, Día de Guy Fawkes, se convirtió en una gran celebración en Inglaterra, y así lo sigue siendo. Durante los periodos penales, bandas de celebrantes se ponían máscaras y visitaban católicos locales a la mitad de la noche, demandando cerveza y pasteles para su celebración: ¡trick or treat!

El día de Guy Fawkes llegó a las colonias americanas con los primeros colonizadores ingleses. Pero para cuando llegó la Revolución norteamericana, el viejo rey James y Guy Fawkes habían sido olvidados. Sin embargo el trick or treat era demasiada diversión como para olvidarlo, así es que eventualmente se cambióal 31 de octubre, el día de la mascarada franco irlandesa. Y en América trick or treatno se limitaba a los católicos.

La mezcla de varias tradiciones inmigrantes que conocemos como Halloween se había convertido en una tradición en los Estados Unidos para principios del siglo XIX. A la fecha, permanece desconocida en Europa, aún en los países en los que se originaron algunas de sus costumbres.

Y, ¿qué hay de las brujas? Pues, son una de las últimas adiciones. La industria de las tarjetas de felicitación las agrego a finales del siglo XIX. Halloween ya tenía ánimas, así que, ¿por que no darle un alugar a las brujas en las tarjetas de felicitación? Las tarjetas de felicitación de Halloween no tuvieron éxito, (aunque ha habido un resurgimiento reciente de popularidad), pero las brujas se quedaron.

Igualmente en el siglo XIX, folkloristas mal informados agregaron eljack-o-lantern (la linterna hecha con una calabaza ahuecada y tallada). Pensaban que el Halloween era de origen pagano y druida. Las lámparas hechas con rábanos (no calabazas) habían sido parte de los antiguos festivales celtas de las cosechas, así que fueron trasladados a la celebración americana del Halloween.

La próxima vez que alguien clame que Halloween es un truco cruel para atraer a sus niños a la adoración satánica, sugiero le cuente el verdadero origen del All Hallows Even y les invite a descubrir su verdadero significado cristiano, junto con las dos fiestas católicas mayores y más importantes que le siguen.”


La leyenda del Picapedrero

349546_1

«Había un picapedrero que se ganaba la vida picando rocas en la montaña. A menudo se lamentaba de su suerte: «¿Porqué fui destinado a un trabajo tan humilde y bajo?»
«Que maravilloso debe  ser ser grande y poderoso» dijo el picapedrero. «Cómo me gustaría ser rey». El picapedrero no sabía que éste era justamente su momento de gracia, durante el cual se le concederían todos sus deseos. De repente se vio transformado, era el rey aclamado por la multitud. «¡Qué maravilloso es ser el más poderoso de la tierra!».
Después de un rato, comenzó a sentirse incómodo. El fuerte sol brillaba sobre él, haciéndole transpirar. Y concluyó: «¡Entonces el sol es más poderoso que yo! Quiero ser el sol».

Inmediatamente se transformó en el sol. Podía impartir luz y calor a todo lo que había en el mundo. Pero de repente se sintió muy frustrado. Deseaba dirigir sus rayos hacia un punto determinado pero no pudo hacerlo. Una gran nube se había colocado por debajo de él, y obstruía sus rayos. «Si una nube puede frustrar el sol, entonces la nube es más poderosa. ¡Deseo ser una nube!». Como una nube grande y pesada, se sintió muy poderosa, al arrojar torrentes de lluvia cada vez que lo deseaba. Pero su júbilo duró poco, pues repentinamente fue arrastrada por una violenta corriente de aire contra la que se sintió impotente.
«¡Ajá!», exclamó. «¡El viento es aún más poderoso que una nube! Entonces seré el viento».

Transformado en viento, sopló sobre los bosques, derribando árboles altos. Pero de repente, se sintió bloqueado. Se había topado contra una montaña alta, y por mucho que soplara, no podía pasar. -«¡De modo» dijo, «que una montaña es más poderosa que el viento!». «Entonces deseo ser una montaña».
Como una montaña poderosa se irguió majestuosamente. Ahora sí que era el mas poderoso.
De repente sintió un dolor agudo. ¿Qué era esto? El picapedrero, con un hacha afilada, estaba arrancándole pedazos. «¿cómo puede ser?», preguntó. «Si alguien puede desmembrarme, es porque existe alguien aún más poderoso que yo. Deseo ser ese hombre».
Su deseo le fue concedido, y se transformó en el más poderoso de todos: ¡un picapedrero!»

Sencillamente somos gentiles, somos personas comunes y corrientes que cumplen el pacto con D-os, que Él mismo establecio con nosotros, tal como esta escrito: «Miren, Yo establezco mi pacto con ustedes y con sus descendientes…(Gen.:9:9),es decir nosotros, descendientes de nuestro ancestro Noaj.

No somos una religión, una secta o cualquier cosa que cruze por tu cabeza en este momento. Tan solo llevamos a cabo la Voluntad de D-os, la cuál esta plasmada en la Torá.

Es dificil explicar quienes somos, es muy dificil. Pero con el ejemplo de vida despertaremos la curiosidad en los demás. Es un reto, un desafío que es ineludible.

Tú lector quien quieres ser?, Un rey, el sol, una nube, el viento, una montaña o un hombre que sigue la voluntad de D-os, al cual se lo conoce con el término de Noajida o Gentil justo.

Eres tu quien falta, decide quien quieres ser. Estudia, escudriña, indaga, conpenetrate con lo que es tuyo, pues a tí te fue dado una herencia. Tu decides vivir una vida de mentira, llena de idolatria o decides vivir una vida de verdad, una vida donde se cumple, donde se crece, donde uno se realiza y se siente completo, donde uno no ambiciona una identidad ajena pues esta orgulloso de ser quien D-os eligió que sea.

Es hora de que pongas los pies sobre la tierra y asientes tu cabeza, no creas que sera mejor tu vida si hubieras sido esto o aquello, si hubieras tenido las cualidades de fulano o las caracteristicas de sultano. Tú eres único, elevate, enorgullecete de ser quien eres, porque tu Amo, Él esta orgulloso de quien eres y espera que te realices como siervo fiel de Él, que de una vez por todas dejes de ambicionar, de fantasear, de pensar en mitologías e idolatrias  y vivas a pleno tu servicio como una persona común y corriente que sirve a D-os. Sin máscaras, sin disfraces, sino como lo que tu eres, tan solo como lo que eres, un hijo de Noé.



Resp. 637 – noajida no sera nunca un judio?

assirkov nos consulta:

por que encontrar en todo división es algo, sera que ya nacimos intrinsicamente con esto, prohibiciones a los noajidas que deben y que no hacer dividen no unifican, merecen mis respetos pero no creo que todos mis hermanos judios sigan sus propios preceptos, al hablar de Isrrael hablamos de jud de judea o de judios se entiende,.. al hablar de noaj hablamos de noe, seguir las siete leyes es versus los diez mandamientos,\»lo mismo\» o cual es la diferencia de lo que ofrece su no religi, vida eterna
Assir Hernandez 35 años lic en turismo, Cancún, México

Seguir leyendo Resp. 637 – noajida no sera nunca un judio?

ACTITUD DIFERENTE

El hombre necesita aprender a vivir, conocerse a si mismo, recordar que es un ser único y que se manifiesta a través de actitudes diferentes en esa vida cotidiana que lo va construyendo. A pesar de sus prisas, debe intentar que el ritmo de su alma vaya al ritmo de su cuerpo y aprender a perdonarse en sus errores y por ende lograr perdonar.

La idea que tenemos del otro depende de nosotros mismos, de nuestra generosidad para aceptarlo como es  y no como quisiéramos que fuera. Cada uno tiene su aire, su manera de pensar, su estilo, su misión concreta, su carácter, su temperamento: Lo que importa es tener presente el ritmo personal de cada persona. Cada uno tiene su modo de decirle al mundo y a quienes lo rodean lo que siente y piensa. Tenemos derecho a colocar lo propio y característico que cada cual creemos poseer. Pero necesitamos comprensibilidad alta y honda de la vida diaria, esto es, dar importancia a lo que tiene importancia es decir a lo esencial. Dios no se queda en lo que nos quedamos nosotros, en lo superficial y externo, Dios siempre va al corazón.

Cambiar nuestra manera de pensar, de sentir o de vivir si es posible, nunca fácil, pero somos nosotros quienes hacemos marchar bien o mal nuestras cosas por la actitud que consiente o inconscientemente mantenemos dominante en nuestra mente. Es por eso necesario dar paso a actitudes nuevas que den importancia a lo esencial, es necesario renovar íntimamente nuestra vida, y es necesario aprender a respetar el hecho de que los demás no sean iguales a nosotros.

Sabemos que cada uno es un ser único en el mundo, el cual es un tapiz sin terminar y solamente uno mismo puede llenar ese minúsculo espacio que le pertenece, no creamos que no tenemos nada con que contribuir porque vivir es descubrir, es un hallazgo permanente, es comprender que cada minuto es distinto del anterior, es ser humildes para aceptar que nuestras seguridades son relativas y debemos aprender a confiar en lo del otro también, además porque eso nos ayudara a descubrir lo que llevamos por dentro.

Necesitamos entender que todo lo que existe funciona tal y como debe funcionar, y esto es una expresión de nuestra propia mente, la mente es la que da forma a las cosas, incluso a lo que llamamos ideas, nuestra vida es una expresión de ideas que hemos acumulado en nuestro interior durante todo el tiempo que llevamos existiendo. Por eso cambiar esas ideas cambia también nuestra capacidad de sentir de hacer y de vivir.

Podemos cambiar muchas cosas con la fuerza y la luz interior que tenemos solo necesitamos intentarlo y construirnos como mejores seres humanos es solo cuestión de sembrar actitudes positivas en nuestro medio para nosotros y para los demás y así poder lograr darle el sentido a la vida que queremos darle.



No seas como Bilam


bilam

En su marcha por la tierra prometida, Israel era muy temido por los pueblos. Más aún lo fue cuando derrotó a los protectores de la tierra de Moav, a Sijón rey de los emoritas y a Og rey de Bashán, como se declara: «Mira, hay un pueblo que salió de Egipto. Mira que cubrió los ojos de la tierra y está asentado frente a mí…Núm: 22:5″… Israel cubrió los ojos, venció a Sijón y a Og que eran los ojos de la tierra de Moav, pues erán los protectores de aquella.

Entonces el rey Balak, rey de Moav en aquel entonces se unió con los midianitas y decidierón mandar a llamar con emisarios de ambos lados a Bilam, un profeta de las fuerzas del mal para que maldijera a Israel…

«Llegarón a lo de Bilam y le transmitierón las palabras de Balak. Y él les respondió: «Pasen la noche aquí. Les daré una respuesta de acuerdo a lo que Hashem me diga». De modo que los emisarios de Moav se quedarón con Bilam. Elokim se presentó ante Bilam y le dijo: «¿Quiénes son esos hombres que están contigo?» Bilam le respondió a Elokim: «Balak, hijo de Tzipor, rey de Moav, los envió a mí: «Mira, el pueblo que ha salido de Egipto ha cubierto los ojos de la tierra. Ahora, por favor, ven y maldícelo. Quizás así pueda luchar contra él y expulsarlo». Entonces Elokim le dijo a Bilam: «No vayas con ellos, no maldigas a ese pueblo pues es bendito».

El Eterno le comunicó a Bilam Su voluntad y él debía responder cabalmente a la misma, veamos como sigue el suceso después  de que Balak  haya mandado a otros emisarios con más rangos y más importantes que los primeros:

«Así dijo Balak, hijo de Tzipor: «Por favor, no te niegues a venir hacia mí. Te daré los más grandes honores y haré todo lo que me pidas, por favor, ven y maldice a ese pueblo por mí». Pero Bilam les respondió a los emisarios de Balak: «Aunque Balak me dé su residencia llena de plata y de oro, no puedo transgredir la palabra de Hashem, mi Elokim, para nada, ni para algo chico ni para algo importante. No obstante, tambien ustedes, pasén aquí la noche para ver que más me dice Hashem».

¿Acaso D-os debía comunicarle algo «más» a Bilam si ya le había dicho cual era Su voluntad desde un principio?, tal como esta escrito: «No vayas con ellos, no maldigas a ese pueblo pues es bendito»…

Bilam fue insistente, el queria que D-os le dejara ir. Su respuesta desde un principio debió haber sido el rechazo y no el haber dicho que pernoctarán una noche más. No actuó como un Noajida, no confío en El Eterno.

D-os le dio una oportunidad más, esa noche le dijo: «Si esos hombres vinieron a buscarte, levantate y anda con ellos. Pero deberás hacer solo lo que Yo te diga». Bilam debió haber dicho que no a la propuesta de D-os, tal como le fue dicho: «Deberas hacer solo lo  que Yo te diga». Y Bilam no hizo desde un principio lo que D-os queria. Tal como sigue a continuación:

«Bilam se levantó por la mañana, preparó su asna y partió con los emisarios de Moav. Elokim se enojó porque él fue…», es decir, a pesar de que Bilam vio que Hashem no queria que fuera, él siguio insistiendo. Sin embargo una oportunidad más, como se declara:

«Entonces el ángel de Hashem se interpuso en el camino para impedírselo…Cuando el asna vio al ángel de Hahsem parado en el camino con su espada desenvainada en su mano, se apartó del camino hacia el campo. Entonces Bilam empezó a pegarle al asna para hacerla volver al camino. Luego el ángel de Hashem se ubicó en un sendero estrecho, entre las viñas, con sendos cercos a ambos lados. Cuando el asna vio al ángel de Hashem se apretujó contra el cerco presionando el pie de Bilam contra la pared. Entonces él le pegó de nuevo. Pero el ángel de Hashem se adelantó a ellos y se ubicó en un lugar tan estrecho, que no había espacio para desviarse ni hacia un lado ni hacia el otro. Cuando el asna vio al ángel de Hashem se echó al suelo, debajo de Bilam; por lo que Bilam se enojó y le pegó al asna con una vara».

Tropiezos y tropiezos solo encontraba Bilam en el camino equivocado que transitaba con su asna, pues no era la Voluntad de El Eterno que fuera. El asna muy obediente a D-os, ella buscaba la manera de no seguir y así como un perro se agazapa frente a su amo, así el asna se agazapó en la tercera oportunidad que vió al ángel.

Hay muchos Noajidas que insisten en ser algó más, se sienten faltos, vacíos y buscan llenar ese hueco con lo que no es la Voluntad de D-os. Él desde un principio nos dedicó una herencia, Siete y solo Siete leyes que son divinas con objetivos divinos que inspirán mucho amor y temor a D-os.

¿Necesitamos saber algo «más» de D-os?, Él ya nos transmitio Su Voluntad. Si seguimos el relato de la Torá veremos, en la tercera bendición que Bilam pronuncia a favor de Israel, que esta escrito: «El espíritu de Elokim resposó sobre él», es decir, reposó sobre él porque pensó no maldecirlos, lo que agradó a Hashem.

Como dice el dicho: «La tercera es la vencida», despues de tanto y tanto él se dio cuenta que no podía maldecir al pueblo. Por lo tanto no insistas en esto o en lo otro.

No nos dejemos llevar por nuestras buenas intenciones o por lo que nuestro corazón dicta, escucha a tu intelecto y estudia las siete Leyes. No seas como Bilam, no eches mal de ojo sobre tu herencia, al contrario disfrutala y  sé  como el asna que  se agazapó. Así tambien tú hoy y todos los días agazapate frente a Tu Amo, El Eterno, se ligero y atrevido en llevar a cabo Su voluntad.


Los 7 Orígenes de la Maldad (Parte 7)

Este es el último mal que comentaremos y con este llegamos al final de la serie de textos donde hemos comentado los males que se originan debido al incumplimiento de los Mandamientos.

Ahora comentaremos el mal que origina el incumplimiento del Mandamiento.

“No comer parte de animal con vida”

Este Mandamiento es de naturaleza restrictiva, y esencialmente prohíbe comer parte de animal cuando aun este vivo.

La esencia de este Mandamiento apunta hacia una cosa, lo insana que es la “crueldad”, pues comer parte de un animal que aun siga con vida no es otra cosa que crueldad e insensibilidad, solo algunas especies animales lo hacen así, comer sus victimas mientras estas están aun vivas, esta conducta es vista en ciertos animales, pero son eso animales, no seres humanos.

Pero este Mandamiento es de suma importancia, pues fue el único que no tenia vigencia hasta después del diluvio, pues antes del mismo la dieta era vegetariana, solo después que ocurrió el diluvio se le permitió al ser humano alimentarse de otros seres vivientes.

Pero como mencionamos anteriormente este Mandamiento apunta hacia lo reproblable que es la crueldad.

De hecho la crueldad se materializa cuando la justicia se torna severa, al tornarnos rigurosamente justos podemos convertir esa justicia en crueldad, que se podría decir que es lo opuesto a la misericordia.

La Tora describe a nuestro ancestro Noaj como “Justo Integro” (Tzadik Tamim), pues su Justicia era perfecta, cosa que no es sencillo lograr, y como lo ha enseñado el More Yehuda esto fue una loa al ancestro, pues no fue dicho por algún historiador o algún conocido, si no que dicha descripción fue dicha por Dios mismo, pero esto no solo fue una loa si no también un reclamo, pues solo con la Justicia el Mundo no puede seguir existiendo, si no que la Justicia tiene que ser matizada con Bondad.

La Justicia de nuestro ancestro era perfecta cosa admirable y difícil de alcanzar pero eso no basta para rectificar el Mundo, pues en un Mundo imperfecto donde todos cometemos errores seria imposible para alguien alcanzar a ser merecedor de las cosas que a diario recibimos del Creador.

Solo con la misericordia o compasión el Mundo puede seguir caminando para alcanzar su objetivo final que es la redención de la humanidad para llegar a una era dorada donde el conocimiento de las leyes objetivas de la Creación cubra toda la civilización y por fin el ser humano se reconcilie con su Creador.

Podríamos decir que este Mandamiento fue el único en ser entregado nuestro ancestro Noaj en el sentido de que los demás tenían total vigencia antes del diluvio y este no, curiosamente este Mandamiento que apunta hacia la crueldad a los demás seres vivos fue entregado a nuestro ancestro quien fue descrito por Dios mismo como Justo perfecto integro, y no es que la justicia sea mala en si, si no que debe de ser matizada con Bondad para que de vida eduque y canalice hacia el camino del Bien.

El ejemplo a seguir para emular no es el de nuestro ancestro Noaj , es el del primer Patriarca Hebreo Abraham, pues su justicia no era perfecta si no que era matizada con la Bondad, como normalmente lo mencionamos aquí “Actuar con Bondad y con Justicia”

pero este único Mandamiento entregado después del diluvio no solo apunta a identificar lo perjudicial que puede ser la crueldad, si no que también apunta a identificar la clara diferencia que existe entre los animales y nosotros, antes del diluvio la gente se dejaba arrastrar por su pasiones mas bajas por sus instintos mas primarios practicando idolatrías, blasfemias, asesinatos y robos, la gente de esa generación degradaron su nivel al de los animales, incluso era muy común la practica de la zoofilia(sexo con animales), el ego descontrolado poseía sus vidas y gobernaba sus instintos llevándolos a cometer los peores errores jamás vistos, no por nada todos fueron extraídos de este Mundo ni uno solo quedo vivo excepto Noaj su familia y lo que iba dentro del arca, pero de ahí en fuera nada quedo vivo, que cosas habrán hecho que el Creador que es inmensamente Misericordioso tuvo que cortarles la existencia para que no se hicieran mas daño ellos mismos.

La maldad de esa generación no conocía limites, con el ego gobernando a tontas y a locas sus vidas no podía resultar otra cosa que la total extinción de esa generación, cuando el ego se apodera de tu existencia las peores distorsiones en cada plano de esta realidad se hacen manifiestas, la sexualidad solo con el fin de obtener placer, el despojo a otros de los que tienen, el nulo respeto a la vida y a la dignidad humana, la negación de la existencia de que existe un Dios Único que da sustento a la invariabilidad de las cosas, y todos los males derivados de estas conductas se hacían presentes por rebajar la conducta del ser humano al nivel animal.

La diferencia que existe entre la especie animal y la nuestra es estratosférica, nosotros somos hijos del Eterno con una misión trascendente y eterna, somos la corona misma de la Creación, nuestro objetivo en esta tierra va mas allá de venir a disfrutar unas buenas vacaciones comernos unas chuletas y tener sexo, claro esto necesario pero no es nuestro principal objetivo, nuestro objetivo principal  es cumplir con las leyes que se nos han dado, claro que podemos disfrutar de todo lo que conlleva estar vivo en esta tierra, es bueno disfrutar eso es claro, pero dentro de los sanos limites que nos ha impuesto el Creador para no perdernos en el oscuro abismo del egoísmo personal y cuando digo egoísmo personal me refiero a lado oscuro y negativo del ego ese que es canalizado hacia fines nefastos y no hacia su finalidad primordial y superior que es la construcción del Shalom.

Así pues este Mandamiento nos indica no comer parte de un animal con vida, pero también apunta a identificar la clara diferencia que existe entre nosotros y los animales, la generación ante-diluviana desvaneció esa diferencia esos límites que existen, para dar rienda suelta a sus instintos más primarios y merecieron ser arrasados de esta tierra.

El mal que origina el incumplimiento de este Mandamiento es darle las riendas de la existencia al ego, dejando que el instinto animal se apodere de la vida, tornando este Mundo en un lugar de desolación y muerte.

Recuerda amigo mío que el ego tiene una finalidad superior y debe ser canalizado hacia fines constructivos, el sexo las vacaciones el deseo de diversión el anhelo de cosas materiales no es en si incorrecto si no que cuando se convierte en el principal fin de la existencia es cuando la vida deja de ser un generador de bienestar para convertirse en un generador de caos, dolor y muerte.

Con la ayuda de Dios he terminado esta serie de textos, espero les hayan gustado pero por sobre todo espero que sirvan de algo para enfocar nuestras preciosas energías en la construcción de un Mundo mejor y en el cabal y puntual cumplimiento de nuestras leyes.                                     

Les envió un saludo un abrazo y nos vemos pronto por aquí si Dios quiere     

¡Hasta luego!