Todas las entradas de: Yehuda Ribco

El lenguaje y la construcción de shalom

Ha visto a su presaSegún el relato de la Torá, el Eterno empleó el lenguaje sacro para crear el mundo.
Diez expresiones manifestó y el universo fue creado.
Por supuesto que no eran palabras como las que nosotros podemos expresar o vocalizar, pues Él no es hombre para hablar a través de aire modulado por el aparato fonador. Pero, eran expresadas sin ser emitidas, reverberaban sin aire que las hiciera mover.
Él determinó que fuera por medio del lenguaje que el mundo existiera.
Por lo cual, debemos reconocer que el lenguaje, el uso de la lengua, debe ser tomado con mucho cuidado por cada uno de nosotros, que anhelamos andar por la senda del Eterno y actuar con lealtad hacia Él.
En un gran resumen expresó el sabio:

"La muerte y la vida están en el poder de la lengua, y los que gustan usarla comerán de su fruto."
(Mishlei / Proverbios 18:21).

Los resultados, los frutos, que recibiremos están condicionados en gran medida por la forma en que usemos nuestra palabra.
Si son palabras de vida, habrá frutos de bendición.
Pero, lo contrario también será cierto.
Por tanto, es básico y necesario cuidar tanto lo que entra en nuestro ser (comida apta y palabras aptas) como lo que sale a través de la boca (lo que decimos).
Tanto judíos como gentiles tienen sus propios mandamientos al respecto de lo que ingerir (y escuchar) así como lo qué decir.
Es bueno tenerlo presente y no confundirnos al respecto.
Muchos de los males que padecemos se generan en desequilibros en nuestra dieta, pero también en aquello que introducimos como información y por supuesto que también por muchísimas de las cosas que decimos.
Para mantener un estado de armonía interna y externa, por tanto, es menester conocer aquello que nos puede perjudicar que comamos, como las palabras que nos vician al expresarlas o recibirlas.
Sobre esto hay escritos libros extensos, pesadas bibliotecas, que no podemos –ni queremos- sintetizar en estas escasas líneas que compartimos ahora.
Es inmprescindible adquirir esas obras –las apropiadas para cada quien- y afanarse en el estudio y aplicación de normas de vida que santifican y llenan de sentido y trascendencia.

En boca del salmista:

"¿Quién es el hombre que desea vida? ¿Quién anhela años para ver el bien?
Guarda tu lengua del mal, y tus labios de hablar engaño.
Apártate del mal y haz el bien; busca la paz y síguela."

(Tehilim / Salmos 34:13-15)

Hay un quehacer estipulado, construir Shalom con nuestra conducta, lo que incluye el apartarse del mal.
Pero no menos esencial es guardarse de hablar y escuchar lo perjudicial, no habituarse a las charlas banales y perversas, no ser un vocero del ocio pernicioso, para que de esa manera la boca y el oído sean puros y recatados a la hora de contribuir en la construcción del shalom.
Si habituamos nuestro ser al lenguaje idolátrico, al pendenciero, al de vejámenes, al de falso exitismo, al de defraudar, etc., entonces nuestra alma se va contaminando con todos esos males, nos vamos sumergiendo en un océano de palabras infelices y que nos enferman.
Apartarse del mal, es un gran consejo, pero atento también a apartarse de la mala palabra (que no es solamente la grosería o el insulto), pues la mala palabra condiciona en gran medida nuestra manera de relacionarnos con el mundo, de contemplarlo, de construirlo.
Por ejemplo, alguien que tiene en su boca/oído palabras tales como “Jesús”, “Guerra”, “Engaño”, “Violencia”, estará rodeado de una atmósfera de espanto, que quizás en principio parezca solamente que son meras palabras, pero que van condicionando la vida, la va llevando por sendas de error y horror.
Cuanto más puro el lenguage, emitido y recibido, más posibilidades de llevar un estilo de vida de pureza.
Es que, a través del lenguaje representamos y damos significado a nuestras experiencias.

Así pues, es hora de prestar atención a qué comemos, a qué decimos/expresamos, a qué oimos/atendemos, cómo nos expresamos, etc.
Para purificar nuestras vidas, para construir shalom, para apartarnos del mal, para darnos mensajes positivos, de vida.

Resp. 824 – Recitación del Shemá y ejemplo de padre

nos consulta:

Apreciado More ;
1-Mi hijo de tan solo 3 años , recita el Shema a la perfeccion todos los dias antes de acostarse. Una vez el niño recitandolo , hizo un pare y pregunto el significado de ADONAY , lo cual me conmovio por hacer enfasis en la misma , sin tener bien conceptuado las demas (A lo cual le di explicacion). Debido a que madrugo a mi trabajo , opte por llamarlo telefonicamente en las mañanas para que me recite el Shema. Estoy haciendo lo correcto ?.

2- Si fuera correcta mi primera inquietud , debe el niño cubrir sus ojos con su mano derecha ?

3- Fuera de dar un buen ejemplo como padre , como podria instruirlo o que mas podria enseñarle a esa edad para que sea un Noajida ejemplar ?

Mi admiracion , aprecio y respeto.
Uriel Chaves..

Seguir leyendo Resp. 824 – Recitación del Shemá y ejemplo de padre

Resp. 823 – acerca del perdon

elhuambrillo nos consulta:

Tengo un problema con un hermano mio, tuvimos una discusion muy fuerte de la cual estamos disgustados hace mucho tiempo, ya le pedi perdon, pero el no quiere amistarse conmigo(pese a que el tiene mas responsabilidad en este lio ),

1- como un noajida, debo seguir insistiendo?

2- en mi corazon ha crecido un sentimiento de rencor hacia el, ya que siento que me estoy humillando demasiado,(ya que he insistido repetidas veces)

3- estoy quebrando algun precepto noajida tener este sentimiento negativo hacia el?
andres g contador, phoenix, usa

Seguir leyendo Resp. 823 – acerca del perdon

Resp. 822 – sobre los 7 preceptos

elhuambrillo nos consulta:

1- adan, el primer hombre, vivio bajo los preceptos de los noajidas?
2- porque cain y Abel hacian sacrificios, si no habia ninguna ley al respecto?
3- en que se baso el eterno para juzgar a cain?
4- estaba la torah puesta en las mentes de los hombres antes del diluvio?
5- porque los siete preceptos se dejaron en claro recien hasta con noe?
gracias por su respuesta
andres g, contador ,phoenix usa

Seguir leyendo Resp. 822 – sobre los 7 preceptos

Resp. 821 – Falso \»sacrifio\»

shyngr nos consulta:

Queria saber si estoy en lo correcto respecto a:
1- que el «sacrificio» humano hecho por el dios cristiano tiene cero validez al hablar de perdón de pecados debido a que, entre otras razones, un cordero macho no era el animal adecuado para ese propósito según la Tora.
2-¿Cual animal se utilizaba al ofrecer a Dios sacrificio para perdón de pecados ?
3-¿Podía Israel orarLe al Eterno sin que mediara un sacrificio animal?
Disculpe si estas preg habían sido ya formuladas, no encontre referencias

Shy NG, 28 años, estudiante, San Jose, Costa Rica

Seguir leyendo Resp. 821 – Falso \»sacrifio\»

¿Cabalá para todos? ¿Rabino Laitman?

Tomamos este texto de un gran rabino israelí, el sabio rabino Uri Sherki.
Es importante tenerlo en cuenta, pues muchas buenas personas, pero ingenuas, están cayendo en la trampa de la «supuesta cabalá para todos», del Sr. Mijael Laitman, que no es otra cosa que un gran negocio armado en hombros de una organización sectaria.
No son mis palabras, son las del rabino que ahora cito (http://ravsharki.org/content/view/585/741/) en su lenguaje original, y en una traducción lo más ajustada posible:


Pregunta 4:

Hace unos días fui a la “Semana del Libro” y me topé con el stand de “Cabalá para el Pueblo”, me ofrecieron libros varios de Mijael Laitman así como cursos en su centro en Petaj Tikva.

Como soy estudiante de Academia Rabínica aprendí que la Cabalá NO se la puede estudiar por cualquier (como está establecido en el Talmud, Jaguiga, etc.), es por eso que me sorprendí mucho de la cantidad de citas que el vendedor me mostró, que fueron ichas por el rabino Kuk y el rabino Ashlag y que indican que hay que estudiar la sabiduría de la Cabalá en esta generación, hasta el “más simple”, y que no importa si el que estudia está comprometido con el cumplimiento de los mandamientos o no, y que solamente con la expansión de la sabiduría de la Cabalá es que vendra el Mesías, etc.
Ellos también argumentaron, que nos se dedican a los “secretos de la Torá”, sino solamente en los “sentidos de la Torá”, que son las siete esferas inferiores, y que “keter, jojmá y biná” solamente quedan para unos pocos admitidos para su estudio.

Mi pregunta es, si lo que dijeron está sacado de contexto, ya que según está en el comienzo de “Orot haTorá” (obra magna del rabino Kuk) que el estudio de los secretos de la Torá por parte de una persona no apta puede llevar a grandes daños, y si es así, ¿por qué los vendedores dicen lo que dicen? ¿Tenemos algo en contra del “Centro Cabalá para el Pueblo” y que nos molesta del mismo?

Y una pregunta más, ¿Yo –un muchacho de 20 años- puedo estudiar la sabiduría de la Cabalá? Por ejemplo los libros del rabino Manito.

Respuesta 4:

Jamás nunca dijeron los rabinos Ashlag y el rabino Kuk que se debe enseñar Cabalá a cualquier persona. Ellos dijeron que solamente los que cumplen con las condiciones para hacerlo deben hacer hacerlo en nuestra generación.
Cumplir con las condiciones incluye entre otras cosas, por supuesto, que un mínimo de conducta de santidad, y es claro que una persona que no cumple con lo que le corresponde de los 613 mandamientos de la Torá no se incluye entre los aptos.
Con todo esto, es aconsejable para el sabio usar los conocimientos que parten de los secretos de la Torá para alentar a la generación, pues en el interior de cada persona hay una gran sed por este saber, y entre los laicos también.
La diferencia entre secretos de Torá y sentidos de Torá en boca de los que promueven esto (los vendedores del Sr. Laitman), es también sacada de contexto.
Estas personas enseñan de manera superficial asuntos que se basan en secretos de la Torá, por lo que también en esto hay engaño hacia el público al que se le dice que se le está enseñando Cabalá, pero que solamente recibe mística barata.
También la forma de comportarse de los seguidores de Laitman incluye características típicas de una secta. Piedad para ellos.

Los libros del rabino ashkenazita Manito Z”TZL sirven como introducción al mundo de la Cabalá, pero no son en absoluto de Cabalá en sí misma. No hay problema con estos libros, sin embargo, no ponga su centro de atención sobre ellos, ya que aún no has adquirido los conocimientos básicos de Torá, de Talmud y de la correctas creencias, como por ejemplo el Cuzarí o los libros del Rambam.

Pregunta 5:

¿Cuál es la ley respecto a las publicaciones de “Cabalá para el Pueblo” (del centro de Laitman)?
¿Se los puede introducir al hogar? ¿Leerlos? ¿Hacerlos desaparecer? ¿Arrojarlos a la basura? ¿Quemarlos?

Respuesta 5:

Hacerlos desaparecer.

Pregunta 6:

Me topé con un compendio llamado “Escuché” que reúne varias charlas y clases del rabino Baruj Ashlag que escuchó de su padre (el Baal HaSulam) y el rabino Laitman lo recibió de su mano.
¿Quiero saber si el contenido del compendio es apto o acaso hay alguna cosa perjudicial en él?
Y si no es apto, ¿cuales fuentes cree usted son aptas para lectura profunda aunque inicial?

Respuesta 6:

Cuando es una cita, entonces es un material apto, pero vale la pena que sea revisado por alguien conocimiento para comprobar que sea realmente una cita y que no esté sacada de contexto.
Mijael Laitman NO ES RABINO.
Para lectura inicial: “Clalei mahamar hajojmá” del Ramjal.


Resp. 820 – ventaja del ser judio?

elhuambrillo nos consulta:

tiene alguna ventaja el ser judio ? en los tiempos postreros entiendo que noajidas y judios compartiran la tierra que hashem nos tiene preparado, cual sera el papel de los judios en tiempos posteros?seran principes o algo asi?
porque alguna diferencia debera haber porque llevar un estilo de vida con prohibiciones diferentes y mas estrictas a los noajidas debe tener una recompensa mayor, eso seria justo no?
gracias
andres g, contador, phoenix usa

Seguir leyendo Resp. 820 – ventaja del ser judio?

Resp. 819 – unidad de todos

tadeo nos consulta:

Hola maestro me da gusto saludarlo

tuve oportunidad de ir a tierra santa y me di cuenta de la cantidad de musulmanes que invaden tierra santa y el mundo y sabe en vez de estarnos peleando unos a otros y odiarnos mutuamente deberiamos de juntarnos tanto judios como catolicos,noajidas, cristianos y todas las religiones que adoramos AL ETERNO y sacar a todos los musulmanes de tierra santa y sobre todo del monte santo derribar su templo y construir el tercer templo de jerusalem y unirnos todos como

RICARDO G. RIVAS 24 AÑOS COMERCIANTE MEXICO D.F.

Seguir leyendo Resp. 819 – unidad de todos

Resp. 818 – Relacion de varias creencias

Mauricio81 nos consulta:

Buen día. Lic. En el buscador encontré temas relacionados pero no que resuelvan directamente esta pregunta.

Como debe actuar un hombre cuando decidió adandonar la idolatría y cumplir con los 7 preceptos, pero su pareja esta embarazada y es de otra religión (evangélica) y sus padres quieren romper la relación xq dicen que su religión es la correcta?

Lo pregunto de esa forma xq la persona interesada le averguenza hacerlo..

Mauricio Martinez, 25, bodeguero, Guatemala

Seguir leyendo Resp. 818 – Relacion de varias creencias