Archivo de la categoría: Identidad noajica

El consejo diario 52

Verás como tu vida se limpia de oscuridades,
de confusiones,
si eres constante y puro en tu conversación con el Eterno.

De pronto un día sentirás que los malos pensamientos no están más
perturbando tu vida;
descubrirás que tu lenguaje con tu prójimo ha mejorado;
te darás cuenta de que no te sientes solo,
porque percibes la Presencia a cada instante.

Resp. 123 – Día de los enamorados

Saludos…
Moré, ¿qué podemos hacer el 15 de AV?
Agradezco su atención…
Shalom¡

Seguir leyendo Resp. 123 – Día de los enamorados

El consejo diario 51

Recuerda que el Padre celestial guarda cada palabra tuya en Su tesoro particular,
ninguna de tus palabras se extravía.

Por esto, trata cada día de profundizar en tus sentimientos, en tus pensamientos, para guardar tu lengua de mal.

Aprovecha tus palabras,
comunícate con Él, y
entrelázate en una Comunicación Auténtica con tu prójimo.

Resp. 122 – Pudor y personalidad

Hola

1-  ¿ Hay algún precepto noájida que prohiba visitar una playa en la que casi todos están desnudos?
 Mi amigo se desnuda pero yo tengo como un rechazo a todo esto.
2- ¿ Me desnudo porque todos lo hagan en ese lugar?
Un abrazo
Pipe Sadariano

Seguir leyendo Resp. 122 – Pudor y personalidad

9 de Av para el noájida

Recordemos que el exilio de Israel, con la actual usurpación del Monte del Templo, es una situación en extremo triste para la nación de Israel, pero repercute en toda la humanidad de manera negativa.

Por tanto, el anhelo por la Era Mesiánica no es exclusiva de la nación de Israel, sino para toda persona fiel del Eterno.
Esto lleva a que el 9 de Av sea un día de pesadumbre y reflexión para el noájida, no solamente por hechos del pasado, sino por el Exilio actual de la humanidad, que vive lejana del SHALOM, de la integridad.

Tenlo presente.
Visita esta página e infórmate.
http://serjudio.com/rap3101a3150/rap3104.htm

Si te quedan dudas, por favor házmelas llegar por email.
Saludos y bendición

EL RIESGO

Es una verdad sencilla: todo lo que hacemos conlleva un riesgo.

Cuando conducimos un vehìculo, corremos el riesgo de estrellarnos.

Cuando solicitamos trabajo, corremos el riesgo de ser rechazados.

Cuando entramos en la universidad corremos el riesgo de retirarnos.

Cuando sonreìmos a alguien corremos el riesgo de no ser correspondidos.

Cuando amamos corremos el riesgo de ser rechazados y de sufrir.

Cuando hablamos, corremos el riesgo de no ser escuchados.

Cuando soñamos corremos el riesgo de parecer idiotas.

Cuando escalamos corremos el riesgo de caer.

Existe una caracterìstica comùn en casi todas las personas que han triunfado que yo conozco: Es el coraje para arriesgarse a fracasar. El ensayo conlleva la posibilidad del fracaso; pero ¿ què otra alternativa hay?. No hacer nada, no tener nada, y no ser nada. Cuando usted no hace NADA , evita el fracaso, pero tambièn impide el èxito. Cualquier cosa de importancia implica riesgo; si no hace el ensayo, no hace nada. No tema buscar la realizaciòn de sus sueños. Hay que arriesgarse a trepar lar ramas màs delgadas, ¡ porque allì se encuentra la fruta!.

«Las desventuras màs difìciles de soportar son por lo comùn las que nunca suceden»

by: Will Rogers.