Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

El consejo diario 362

Que yo sienta felicidad depende de mí,
de lo que yo haga,
o deje de hacer
y no de lo que haga,
o deje de hacer
el otro.

Nada de lo que tu hagas
hará feliz a nadie,
sino solamente a ti mismo.

Pero,
con tus acciones, palabras, gestos,
puedes ayudar a despertar la conciencia de tu prójimo
para que se haga cargo de su propia felicidad.

Y tú puedes obstaculizar el camino del otro a su dicha… no lo olvides…

¿Teología?

Es algo que siempre martilló mi vida, saberlo todo…. o tratar, por lo menos. No había duda respecto a lo que Dios hace y piensa que no me interesara yo en resolver, sí, lo confieso me encanta la teología….Pero…. ¿llegaré un día a entender todos los porqués, o acaso puedo sentar a Dios en el diván e interrogarlo acerca de cómo se siente, que piensa, que le gusta?.

Sé que puede sonar absurdo pero por favor piénsalo…. tomate un minutito para considerar si no hacemos eso cuando indagamos demasiado en cosas que escapan a nuestra «pequeña» pero grande condición y conocimiento.

Que tanto podemos realmente saber porque hace, porque no hace, si dijo… pero porque lo dijo; está o no está escrito.

Se nos han dictado aquí las pautas para reconocer al EGO en su primerísima condición, cuando somos solo unos recién nacidos. ¿Y no es EGO pretender averiguarlo todo acerca de EL?

¿No es ese sentimiento de impotencia que nos enseñaron?, con el que nos dijeron: «Dios dice así o asado, hizo esto por aquello, y ¿no fue así como nos enviciamos y caímos a una terrible oscuridad?

Si esa impotencia primigenia aún está latente en nosotros, ¿no deberíamos aceptar que aunque podemos aprender mucho de Dios es mejor primero aprender a dejar de ser esclavos del EGO? Si algo tan básico como hacer algo bueno por alguien, construir Shalom cada día en nuestros propios hogares, las bases… lo cotidiano… si algo así aún no lo logramos, ¿hemos de pilotear un avión si nos caemos de un triciclo?

Aprender de los sabios de FULVIDA es una bendición, más cuando lleguemos a un tema lejano y complejo hemos sido bendecidos no con un líder que nos anime a hundirnos, o un manipulador que para alimentar nuestro EGO nos incite a la locura: «averigüemos, especulemos del Creador» NO, sino creo que ahí viene nuestra responsabilidad en reconocer nuestra incapacidad, nuestra necesidad de regresar el principio y con paciencia esperar…. ¿Llegará?

Mucho se nos ha enseñado en fulvida a tomar el estandarte del aquí, el ahora; sí, claro aquí y ahora se puede debatir y compartir ideas, más si el camino se oscurece no tiene caso debatir la sabiduría que quizá algún día alcancemos, tal vez algún día…… mientras, reconozcamos en nosotros esa gran, gran capacidad para aceptar nuestra impotencia, nuestro límite. Y finalmente, aquí va una suposición teológica:

«Dios está esperando que nos conozcamos a fondo nosotros mismos, para luego enseñarnos un poco más de EL»

Una Corta Anécdota…


Un científico que descubrió el arte de reproducirse a sí mismo tan perfectamente que resultaba imposible distinguir el original de la reproducción.
Un día se enteró de que andaba buscándole el Ángel de la Muerte, y entonces hizo doce copias de sí mismo.
El ángel no sabía cómo averiguar cuál de los trece ejemplares que tenía ante sí era el científico, de modo que los dejó a todos en paz y regresó al cielo.
Pero no por mucho tiempo, porque, como era un experto en la naturaleza humana, se le ocurrió una ingeniosa estratagema.
Regresó de nuevo y dijo: «Debe de ser usted un genio, señor, para haber logrado tan perfectas reproducciones de sí mismo, sin embargo, he descubierto que su obra tiene un defecto, un único y minúsculo defecto».
El científico pegó un salto y gritó: «¡Imposible! ¿Dónde está el defecto?».
«Justamente aquí», respondió el ángel mientras tomaba al científico de entre sus reproducciones y se lo llevaba consigo. «Todo lo que hace falta para descubrir al ‘ego’ es una palabra de adulación o de crítica».

De puntos de vista y opiniones

Desde hace algun tiempo comprendí que las opiniones no son vacas sagradas que deban dejarse pasar sin ser tocadas, y menos que deban ser reverenciadas. Como colaborador de FULVIDA he venido aprendiendo a no defender mis opiniones, aunque si a comentarlas y a profundizar en ellas.

Lo que me motiva a hacerlo es la convicción de que no existen los puntos de vista verdaderos, ya que la verdad absoluta y la realidad absoluta poseen una dimensión más que cualquier punto de vista posible, y que por tales razones nos acercamos a una verdad cuando estamos dispuestos a adoptar con coherencia el mayor número de puntos de vista posible, similar a quien desea tener la imagen real de un avión, ya que tendrá que hacerse de una gran cantidad de fotos bidimensionales desde todos los ángulos posibles para poder tener una idea exacta de la forma de un objeto tridimensional.

«Esta es MI opinión», «YO opino así», son frases que denotan que alguien se apropió de un único punto de vista y lo hizo SU verdad absoluta. Pensemos, que un punto de vista tenga un UNICO propietario es una idea tan estrafalaria como decir que Fulado de Tal es DUEÑO ABSOLUTO de un pedazo de tierra.

He visto decenas, sino centenas de personas que han pasado por FULVIDA y que han visto desafiado su «sentido común» (entiéndase por «sentido común» opinar lo que todo el mundo opina cuando no se sabe qué opinar), porque se les ha colocado, a veces queriendo y a veces sin querer, en posiciones insólitas que los han retado a comprender mejor lo complejo de la identidad espiritual que les tocó por voluntad Divina.

Hoy dia, en el mundo en el que estamos, donde cualquiera habilita el garage de su casa con unas cuantas sillas y así adorar a su dios, es necesario comprender que algunos puntos de vista se tornan ofensivos para el EGO cuando estos tienen valor catártico, terapéutico o solamente didáctico.

Entonces, ¿a qué quiere llegar el profesor Ortiz con todo esto?

Seria verborrea pura si no planteo algo práctico. Y es que si un argumento, punto de vista u opinión te ponen muy nervioso, simplemente déjalo pasar, olvidalo o consideralo para más adelante. PERO si ves que eres fuerte para dejarte colocar por un momento en el lugar sugerido, y mirar con tus propios ojos, entonces la intención original logrará su meta: enriquecer tu visión de la realidad. EN TODO CASO, no pierdas tu valioso tiempo cayendo en una de las trampas del EGO: darle importancia a tu acuerdo o desacuerdo con la opinión de un tercero. Lo importante no es si estemos de acuerdo o no, sino cuánta información nos hemos transmitido.

Finalmente, te invito a seguir participando con tus valiosos comentarios, opiniones y puntos de vista.

Muchos han decidido abandonar las filas de FULVIDA porque esperaron que las Siete Leyes dadas a Noaj se adaptaran a sus intereses personales. Igualmente muchos se han ido o han dejado de participar cuando pretendieron plantear sus opiniones como verdad absoluta y obtuvieron como respuesta un rotundo rechazo.

Felicito a todos y cada uno de los amigos que aqui participan, procuramos aprender de ustedes, estamos muy atentos a lo que plantean en cada una de sus participaciones.

Los saludo con un abrazo!

Abre el campo…

Te brindaré a continuación un simple método para ir venciendo el dominio del EGO sobre tu vida.
Es una herramientas más de varias que te estoy ofreciendo y espero poder seguir haciendo.
En esta ocasión te propongo que abras tu campo de opciones con alternativas o preguntas.

Cuando estamos actuando/pensando/hablando/sintiendo dominados por el EGO, generalmente recurrimos a una respuesta única, a la reacción inmediata y sin disyuntivas.
Ejemplo: Pasa un conocido a tu lado y no te saluda. Sin tiempo para nada tu mente se llena seguramente de contenido similar a este: “Éste no me saludo, porque me odia. La próxima vez le demostraré mi desprecio.”
¿Te ha pasado?
Supongo que sí, quizás no con el tema del saludo, pero sí con otras cuestiones tales como invitaciones, ofrecimientos, regalos, recordar cumpleaños, ser atentos, etc.
Tu enojo, tu pensamiento negativo, tu rencor, tu deseo de venganza, tu interpretación agresiva, etc. se basa en el dominio del EGO sobre tu vida.

Veamos algunas de las alternativas.
1- “Oh, mi amigo no se dio cuenta que estaba aquí. Que pena, me hubiera adelantado yo a saludarle”.
2- “Quizás está apurado, tiene alguna urgencia, está preocupado por algo serio, y no está prestando atención realmente a a las caras de los transeúntes”.
3- “Puede ser que en el fondo sea tímido y le da “como cosa” saludarme.”
4- “Tal vez hice algo indebido y está un poco dolido, tendré que indagar cómo andan las cosas entre nosotros”.
5- “Bueno, se parece mucho a mi amigo, pero yo no tengo gran precisión para recordar caras, él tampoco”.

Si las opciones se acompañan más de preguntas reales que de afirmaciones, estarás dando un paso más en tu proceso de redención.
Usa todos los colores del arcoíris, no siempre el mismo, aunque te guste o te sientas a gusto en la monotonía.

Cuando te abres a las opciones, cuando no te cierras en una sola idea manejada por el EGO, entonces estás en camino de sacarte de encima la bota dictatorial de tu impotencia y proceder a vivir con dicha, disfrute, paz, crecimiento.
Es tu opción ahora si quieres entrenarte para usar tu capacidad mental y desarrollar la inteligencia emocional, o si prefieres mantenerte en la celdita oscura y angustiosa de tu mente EGO-céntrica.

Luego, evalúa con calma las alternativas, y ve armando una red de posibilidades que te liberen en lugar de volver a encerrarte detrás de los conocidos muros de tu celdita de EGO.
Al principio puede resultar difícil, sentir miedo, no saber como hacer bien las cosas, temer fantasear por demás, con el paso del tiempo, con la apertura mental, con la limpieza del corazón, con la guía adecuada, podrás encontrar la belleza allí en donde ahora encuentras miseria.

Equilibrio

 Quebrar el equilibrio tiene sus consecuencias

 

Actualmente tenemos una altísima demanda de productos y servicios los cuáles para poder satisfacer nos vemos movidos a ir más allá del sano equilibrio que el Eterno determino para nuestra manutención y beneficio. Estos abusos nos están cobrando ya factura y no solo en el medio ambiente, si no incluso en nuestra vida familiar.

Este equilibrio lo tiene todo y todo está afectado por violentarlo.

El no respetar ese equilibrio con nuestros amados puede tener resultados catastróficos. Usurpamos no solo las creencias y la identidad de otros, si no también la identidad de nuestra esposa, hijos y de quienes nos rodean. Pensamos que no ocurre nada porque tal cual sucede por ejemplo con el pollo. Para satisfacer esa gran demanda es necesario hacerlos crecer más rápido, contra natura vamos al final sabe bien, no hace daño.

De momento nos acostumbramos a violentarlo todo, a apresurar todo, a sacar de su proceso y aquilibrio justamente determinado por El Creador del Universo, pues… «no pasa nada»

Pero… ¿No hay consecuencias realmente?

¿Porque queremos arreglar todo? Corregir cosas que fueron perfectamente determinadas. ¿A caso somos más sabios que el Eterno para corregir el equilibrio exacto que el puso en todo?

¿Cuantas cosas que tratamos de reparar solo las arruinamos más?

 

Cuando ser sordo es una ventaja

Carrera de sapos

La meta de aquella carrera de sapos era llegar a lo alto de una gran torre.
Entre el numeroso público presente corría un rumor, que se fue haciendo dicho popular, cada vez más comentado y repetido en alta voz: “¡Qué pena! Esos sapos no lo van a conseguir, no alcanzarán la meta. La torre es muy alta, imposible alcanzarla. Es sapamente imposible, imposible…”

Los sapitos, cansados, abrumados, decepcionados, fracasados, llevados por las observaciones, uno a uno iban abandonando el esfuerzo.
Pero entre ellos había uno que persistía y continuaba subiendo en busca de la cima, sin hacer caso de los comentarios de todo el mundo, ni de su propio cansancio.

La multitud gritaba cada vez más fuerte, como si el volumen aumentara de acuerdo al menor número de participantes: “¡Qué pena! Ustedes no lo van a conseguir”, y los sapitos iban siendo vencidos, unas tras otro.
Solamente aquel sapito seguía y seguía tranquilo, cada vez con más ganas.

En los tramos finales solo quedaba aquel sapito, quien, remando en contra de la opinión general y de su agotamiento físico, llegó a la cima.

Movidos por la curiosidad, todos se interesaron por saber qué fue lo que lo había motivado a seguir en su ascenso. Uno de los competidores se acercó a preguntarle cómo es que él había conseguido hacer lo que para todos era evidente imposible.

Así descubrieron que era sordo, tal fue su secreto para no prestar atención a los gritos desalentadores que rugían desde las gargantas de los demás.

Moraleja:

Recuerda siempre el poder que tienen las palabras que escuchas. No dejes que éstas te influencien de forma negativa, llevándote a desistir de tus ideales.
Ni las palabras ajenas, ni los pensamientos negativos propios.
Haz siempre tu mejor esfuerzo, que no tienes el deber de ser perfecto, pero sí el de dar tu máximo posible. No permitas que personas negativas derrumben las mejores esperanzas de tu corazón.

Preguntas para reflexionar

1. ¿Te dejas llevar por la opinión de los demás?

2. ¿Cuándo crees que es necesario atender a lo que otros te dicen?

3. ¿Cuál es el sano límite para esforzarte?

Recorriendo mi Ciudad!

 

Esta mañana tuve la oportunidad de recorrer algunos lugares de mi ciudad y sintiendo un boyante , llena de paz y satisfacion ,

percibi como la idolatria , cada dia esta a las puertas del fin , sobre la manipulacion que ha ejercido en mas de sus 2.000 años sobre le ser humano.

Esta es una de las cadenas de  librerias evangelicas mas fuertes que hace poco fue clausurada , hoy un lugar completamente vacio , con un aviso de «Se Renta» ,

quizas proximamente sea  un almacen de ropa , farmacia , productos deportivos o alguna tienda de musica y videos.

Y que decir de esta vieja iglesia , que muy pronto sera demolida y en su lugar sera construida una gasolinera ,  en  la cual  actualmente se  estan haciendo estudios del terreno

para empezar su construccion.

Hace poco me informaron de un amigo pastor en Colombia que tuvo que cerrar su iglesia evangelica  , ya que los feligreses dia tras dia hiban

dismunuyendo , pueden existir miles de excusas para ellos , que no habia uncion en el lugar , no habitaba el poder del espiritu santo , pero es el poder

de manipulacion sobre las personas los que lo hacen de alguna manera» fuertes».

Amigo Gentil , no crees que si nos comprometemos en la difusion del Noajismo , las cosas serian mas faciles ?

Cero excusas , Mas Noajismo.   Se 100% Noajida.

Por el pronto retorno de los Fieles.

Aprendí y decidí

Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar…
decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas,
decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución,
decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis,
decidí ver cada noche como un misterio a resolver,
decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.

Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades,
y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos,
Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar,
Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui,
Me dejó de importar quién ganara o perdiera,
ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.

Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener,
es tener el derecho de llamar a alguien “Amigo”.
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento,
“el amor es una filosofía de vida”.

Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados
y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente.
Aprendí que de nada sirve ser luz
si no vas a iluminar el camino de los demás.

Aquel día decidí cambiar tantas cosas……….
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad,
desde aquel día ya no duermo para descansar………
ahora simplemente duermo para soñar

Walt Disney