Archivo de la categoría: mal

Resp. 711 – La Salvación para el gentil

quisiera saber si me pueden ayudar mediante la biblia ya que no entiendo hebreo de que manera seremos los gentiles salvos sin tener que convertirnos al judaismo ,grcias.
maria alejandra vega
35 años
ama de casa ,
ciudad de magdalena , argentina

Seguir leyendo Resp. 711 – La Salvación para el gentil

¿Dónde encuentras la bendición?

Hay una mentalidad sometida por el EGO que supone a la «bendición» como un asunto netamente material.
De esto se aprovecha la astuta religión, para hacer ver que aquella persona que es exitosa materialmente (tiene salud o la recupera, tiene dinero o lo obtiene, cambia de auto por uno más grande, etc.) es bendita por el dios de esa religión.
Ellos dirán astutamente que si el rico/sano/próspero/exitoso es alguien que no sigue esa doctrina, seguramente es porque tiene un pacto con satanás, o algo malo habrá hecho para parecer «bendito», tal dirán los sometidos a la religión de los que son libre de ella y aún así exitosos.
Por supuesto que si alguno deja de ser parte del rebaño de los adoctrinados por la fe, se libera, adopta su condición de noájida, y no le va tan bien en lo material, de inmediato dirán los difusores de la idolatría que es a causa de haber dejado la «bendición» de Jesús.
Pero, si el que se ha liberado prospera, se sana hasta del cáncer, fortalece su familia, lleva una vida de plenitud, entonces los seguidores del dios colgado dirán que es obra de satanás, o le harán un cerco para no permitir que nadie se comunique con esta persona. Claramente harán todo lo que puedan para hacer fracasar al liberado de la religión, hablarán mal de él, lo insultarán, amenazarán, presionarán, dejarán de comprarle, arruinarán sus negocios, todo lo que puedan, casi casi al mejor/peor estilo mafioso.
Ustedes pueden corroborar lo que digo viendo alrededor y contando sus historias personales o de personas que ustedes conocen.

Así pues, hay gente encerrada en la religión que tiene abundancia material, pero también los hay entre aquellos que se reconocen como noájidas y han roto los lazos con la religión.
Como que hay gente seguidora de Jesús, o de cualquiera otra idiolatría, que viven en la miseria más espantosa, tal como puede haber noájidas pobres.
A la vista está que la abundancia material no depende de la creencia.

De hecho, suponer que la bendición verdadera del Eterno se mide exclusivamente con una vara material, es una aberración suprema, basada en las doctrinas de la fe errada que a su vez se basan en el EGO.

La bendición se mide en los cinco planos de existencia: material, emocional, social, mental y espiritual. Siendo este último el mojón fundamental que determina la verdadera bendición celestial.

Ahora, si no es en la fe en dioses colgados, en redentores que de nada salvan, en dogmas místicos cabalísticos, en cintitas rojas, en repetir lemas de libros religosos, en tener medallitas, en dar platita para el pastor y su iglesia, si nada de nada de esto es lo que te brinda la verdadera bendición celestial, ¿en dónde se encuentra para ti la bendición?

Como siempre Dios, el Uno y Único, el verdadero, provee de respuesta cierta para quien quiera oírla y admitirla en su vida.
Presta atención a la clara palabra de Dios.
Prometió Dios al patriarca hebreo Abraham, y con él a sus descendientes, es decir a los judíos de todas las generaciones:

«Yo haré de ti una gran nación. Te bendeciré y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
Bendeciré a los que te bendigan, y al que te maldiga maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra
«
(Bereshit / Génesis 12:2-3)

¿Ves tú dónde está esperando por ti la bendición?

Sí, eso mismo… cuando actúas con bien con los verdaderos descendientes de Abraham, cuando te asocias con ellos en los caminos de Luz.
Si bendices, si bien dices, de los judíos, si te alías con ellos, si trabajas junto a ellos en la obra del Eterno, entonces tu recompensa será la bendición de Dios.
Pero, si haces algo diferente, entonces no obtendrás bendición, y si te conviertes enemigo de Israel, entonces todo lo que tienes es maldición.

De este mismo pasaje descubres que medir la bendición de acuerdo a cómo vayan tus riquezas y negocios es una falacia, puesto que han habido inmundos enemigos de los benditos de Dios, antisemitas que les dicen, que han tenido gloria, fama y riqueza.
Porque, la bendición verdadera no se mide egoístamente, contando las moneditas en tu cuenta bancaria; sino que se mide por tu conexión con Dios, tu apertura con el prójimo, tu equilibrio emocional, tu limpieza de mente, tu estabilidad familiar, tu fidelidad para con Dios y los mandamientos que Él te ha dado.

Así pues, la próxima vez que gente cercana o lejana a ti te quieran manipular diciéndote que como has dejado la iglesias y no te congregas más allí serás pobre y sin bendición, NO HAGAS CASO. Ni siquiera lo dudes un instante, ellos estarán diciendo cualquier cosa, aunque sea con buena intención, pues sus corazones están atrapados por las doctrinas malvadas de la religión y sus mentes oscurecidas por las hábiles trampas de los lacayos de Pablo el de Tarso.

¿Quieres bendición?
Súmate a los que trabajan en FULVIDA, comparte tu dinero con quien lo necesita, trabaja con honradez, se leal a tu cónyuge, presta atención a tus hijos, aprende cómo mejorar en tu vida, no anheles la identidad del judío, no te reúnas en congregación de burladores (iglesias, falsas sinagogas mesiánicas), colabora con FULVIDA, no dejes de hacer tu parte en tu ocupación laboral, se un digno ciudadano, cuida tu salud, estimula al vecino a progresar, apoya a los judíos e Israel para que no sean más víctimas de los esclavos del Mal… si haces todo esto, entonces vivirás a plenitud, serás bendito, tal como Dios te ha prometido.

¿Te quedan dudas?
¿Quieres compartir tu historia personal?
¿Algo para comentar?

Sé fuerte y confía en Dios, haz tu parte y no te dejes manipular por los que abusan de ti de muchas maneras.
Y, si estás pasando por un momento de pobreza o enfermedad a pesar de ser leal a Dios como corresponde, recuerda que Dios te ha marcado para ser de bendición y quizás el mal momento es lo que está preparando una recompensa que nada ni nadie te podrá quitar. Recuerda que no hubo gentil más leal que Job, y sin embargo tuvo que pasar por un momento tormentoso y de mucho dolor y miseria. No por ello dejó de ser bendito.
Tenlo presente y a construir Shalom.

Resp. 710 – como adquirir tanaj hebreo español?

noajida71 nos consulta:

saludos More,que posibilidad hay de poder adquirir un tanaj en español (para consulta) ya que al menos aqui en Mexico estan llenas las librerias de biblias cristianas. vivo en Aguascalientes Mex.
waldo mosqueda 38 años comerciante mexicano

Seguir leyendo Resp. 710 – como adquirir tanaj hebreo español?

Niveles de Caridad

Existen tres maneras de dar caridad o hacer justicia social.

1 – Caridad desinteresada: Es cuando la persona abre su mano generosa sin esperar recibir nada a cambio. Se entiende que la accion de la persona es dar por dar.

2 – Caridad interesada: Es cuando la persona abre su mano para recibir algo a cambio o para reclamar o retener aquello que le pertenece. Se entiende al respecto que la persona negocia la situacion dando algo que le pertenece a cambio de algo que le pertenece o pretende recibir.

3 – Caridad por temor: Es cuando la persona abre su mano no-generosa motivada por un temor creyendo que de alguna manera detendra lo malo de su vida o lo de su alrededor.

Los Sabios nombran a estos tres niveles de caridad conforme según la Torá como:

1 – El Oro.

2 – La Plata.

3 – El Bronce.

Más allá de en que nivel te encuentres, nunca cierres tu mano -1-. Y recuerda este consejo:

«Cuando abres tu mano te estas ayudando a ti mismo»

«Hubo un hombre justo que era muy caritativo, ayudando a todos quienes lo necesitaban. En una ocasión se hallaba a bordo de un bote y éste se hundió ante los embates de una tormenta. Rabí Akiva presenció el acontecimiento y corrió a reportar las trágicas noticias; pero antes de que pudiera informarle a alguien, miró y he allí que el hombre accidentado estaba parado en su delante.

«¿No eres tú aquel que se hundió en las aguas?«, preguntó Rabí Akiva.

«Sí, el mismo«, replicó el hombre.

«¿Y quién te sacó del agua?«, preguntó Rabí Akiva.

«La caridad que he practicado me sacó del mar«, dijo el hombre.

«¿Y por qué sabes esto?«, indagó Rabí Akiva.

El hombre le dijo, «Cuando me hundí hasta lo profundo, escuché el gran rugir de las olas, cada ola diciéndoles a las demás, `Vamos! Saquemos a este hombre del mar porque practica la caridad todos los dias de su vida’.«.

Rabí Akiva sonrió y declaró, «Bendito sea Dios, el Dios de Israel, Quien ha escogido las palabras de la Torá y las palabras de los Sabios estableciéndolas para siempre y hasta la eternidad, porque está escrito, «Arroja tu pan al mar y lo encontrarás después de muchos dias» (Eclesiastes 11:1)», y, «La caridad salva de la muerte» (Proverbios 10:2)». -2-


«»¡Si aún no eres parte de la comunidad de Fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta!»»

 

Referencias:

1 -http://serjudio.com/shemot/teruma64.htm

2 – El camino del gentil justo, leyes de caridad.

Mentiras Piadosas? Y Drogas Piadosas?

Las mentiras.

Las mentiras son palabras que describen hechos irreales para esconder la verdad (los hechos reales). Pero, debemos siempre encarar como fieles servidores de Dios con la verdad. ¿Porque? Pues nos creeran cuando hemos mentido tanto tiempo? Recuerden la fabula del campesino y el lobo o vean en la actualidad a todos los grupos religiosos que tapan mentiras con más mentiras.

Los Sabios enseñan: «Procura no enseñar a mentir…» Por ej: Le decimos a nuestro hijo: -¡Hijo si pasas de grado, te comprare una computadora! – Luego el chico tiene 30 años, casado , con hijos y la computadora…¡para cuando!.»

Cuando la mentira se vuelve creible?

Cuando nos autoengañamos y convencemos a nuestro cerebro que es verdad. El cerebro no sabe identificar si lo que estamos pensando es fantasia o realidad. Por lo tanto todo lo que se proyecte delante de el, mientras nos autoengañemos y nos forcemos a creer la mentira, sera verdad. Hasta que reaccionemos diciendo: «¿sera verdad?; ¿me quieren hacer creer que es mentira?; ¿no creo que sea mentira, tiene que ser verdad?,etc.»

Mentiras piadosas.

¿Existen las mal llamadas mentiras piadosas? De existir existen, por ej: El Nuevo testamento, un libro de idolatria revestido de amor, de un personaje amoroso y lleno de bondad. Pero que en su interior es la droga espiritual mas fuerte para el ser humano, que no solo provoca la muerte perdiendo la oportunidad de vivir la vida, sino que permite al individuo vivir una fantasia que nunca existió ni existirá, haciendole perder su pasaje al mundo de la VERDAD.

Por lo tanto en vez de usar un nombre mentiroso tal como «mentira piadosa», deberia decirse la verdad: «Mentira que disfraza la verdad.»

Por otro lado cuando se es permitido modificar la verdad? Cuando el fin que se busca es la paz. Por lo tanto: ¡Cuán importante es la paz!…

Está escrito: “Entonces El Eterno le dijo a Abraham: «¿Por qué Sara se ha reído, diciendo: “¿De verdad tendré un hijo, a pesar de ser ya anciana?” (Génesis 18:13). ¡Cuán grande es la paz! Observen que incluso en los versículos de la Biblia se habla falsedad con el fin de provocar la paz entre el marido y su esposa, Abraham y Sara.

Es permitido modificar la veracidad de las palabras por un asunto de paz . Y se lo aprende de los versículos mismos, como está escrito: “Y Sara se rió en su interior, diciendo: «¿Ahora que ya he marchitado volveré a tener la piel delicada? ¡Si mi marido está viejo!»” (Génesis 18:12). Y en el versículo siguiente, cuando Dios cita estas palabras frente a Abraham, las modifica y no le dice así, tal como había dicho Sara, sino: “«¿Por qué Sara se ha reído, diciendo: ¿De verdad tendré un hijo, a pesar de ser ya anciana?”. Es decir, no se menciona en el versículo la versión original de la mujer, tal como lo que había dicho Sara asignándole la ancianidad a su esposo Abraham, sino que está dicho: “a pesar de ser ya anciana.»

La droga espiritual revestida de amor y bondad para la humanidad.

Debemos saber que todo lo material que existe tiene su parte espiritual paralela. Por lo tanto, querido lector, presta atención a lo que viene a continuación:

Muchos entienden que la droga es mala, que provoca enfermedades, que debilita, que te hace perder lo mas preciado que te dio Dios: «La oportunidad de crecer como un Noajida lleno de vida, portador de luz y un canal de bendición.»

La pregunta importante aqui es: ¿Tu consumes la droga o la droga te consume a ti por completo?…

Estas de acuerdo conmigo hasta aqui? Esto es lo que causa la droga material.

Pero, ¿cuál es la droga espiritual? Ejemplos hay muchos. Asi como hay diferentes tipos de drogas materiales tambien las hay espirituales: Cristianismo, Catolicismo, Mesianismo, Noajudas, Budismo, Islamismo, llamadas en conjunto: «Religión». Todas son peligrosas y muy potentes, con consecuencias muy feas y drásticas.

¿Cual tiene peores consecuencias? Todas. Asi como no hay diferencia entre el que consume paco y el que consume cocaína.

¿Que hacer? Pues expandir el Noajismo, enseñar a los consumidores de drogas espirituales y materiales la verdad, el camino que Dios trazó para el gentil. Terminemos con las mentiras, quitemosles las mascaras, lijemos el oro que cubre su podredumbre, seamos constructores de Shalom.

Las siete actitudes abominables que hay en el corazon del estafador de la fe y narcotraficante, las dicta el libro de Proverbios:

«Arrogancia, la lengua mentirosa, las manos que derraman sangre inocente, el corazón que maquina pensamientos inicuos, los pies que se apresuran a correr al mal, el testigo falso que habla mentiras y el que provoca discordia entre los hermanos.» -Proverbios 6:17-19 –

Por lo tanto, querido lector, mantente fuerte en el Noajismo, en nuestra tradición, en que no se vuelva a perder. Aún así asquea a la droga, apartala con tu mano izquierda, pero acoge al idolatra y drogadicto con tu mano derecha.

Saludos!

«Comunidad de Fieles a Dios. ¡Aún no perteneces a ella! Pues eres la pieza del rompecabezas que falta”



Resp. 709 – Rezar mientras se camina en la calle?

edward nos consulta:

more Yehuda, Saludos
Como nuevo noajida que me considero, si me puedo tomar el atrevimiento de llamarme gentil justo, 1-Puedo rezar a D-os en privado mientras camino en la calle? 2- seria una falta de reverencia a H\’? 3 Cuando y donde se debe rezar?
edward perez 22 anos new york City

Seguir leyendo Resp. 709 – Rezar mientras se camina en la calle?

¿Alcanza con apartarse del mal?

El libro de los Salmos comienza con una descripción acertada del hombre de bien:

«Bienaventurado el hombre que no anda según el consejo de los impíos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en la silla de los burladores.«
(Tehilim / Salmos 1:1)

Diríamos que es una actitud pasiva hacia lo malo, pues no anda de acuerdo a los patrones de conducta o ideología de los perversos, no sigue la senda de los errados ni descansa en el sitial de los perdidos.
Se abstiene de contacto con actitudes, conductas, ideas malignas.
Pero falta algo, ¿no?

Entonces, más adelante añade:

«Apártate del mal y haz el bien; busca la paz y síguela.«
(Tehilim / Salmos 34:15)

Ya no alcanza con apartarse del mal, de abstenerse, de ser un bueno pasivamente, sino que se requiere una conducta activa o proactiva: hacer el bien.
No basta con ser un mediocre buenito que se contenta con no hacer lo malo, sino que la pujanza del constructor de shalom es necesaria, alguien que hace el bien, que busca la paz que persigue su santa finalidad en la vida y no solamente se queda al costado de la senda oscura.

Es decir, no basta con que hayas reconocido, por ejemplo, que la religión (cristianismo, falsos judíos mesiánicos, por decir algunos) es algo malo y que no te corresponde ni quieres seguir perteneciendo a ella.
Está bien ese reconocimiento y ese apartarse de los antros del mal.
Pero no es suficiente, es tu deber hacer el bien, construir shalom como le decimos nosotros.
No precisas ser judío para ello, ni disfrazarte de «espiritual» por vivir repitiendo frases hebraicas, ni haz de enclaustrarte en congregaciones de gentiles lectores de Torá… no es lo que dice el santo salmista ni lo que Dios ha codificado para ti.
Él te dice, por inspiración divina que tu tarea es buscar shalom, perseguirlo con todo tu ser, hacer lo bueno además de apartarte de lo malo.

Así pues, no me vengas con que te has alejado de esos fantoches estafadores de la, relamidos seguidores del colgado en el madero, porque está muy pero no llena tu alcancia para la vida futura.
Es tu deber, impuesto por la divina Voluntad, que te dediques con constancia, pujanza, esfuerzo a construir shalom en todo momento y ocasión.

¿Con quién construyes shalom?
Pues, primero contigo mismo.
Haces las paces con tu ser, encuentras tu Yo Auténtico, lo vives como corresponder.
Haces las paces con tu prójimo, aquel que está próximo a ti. No tienes que casarte con él, ni convivir, ni amarlo, pero sí construir shalom.
Haces las paces con el vecino, con el lejano, con aquel que ni siquiera conoces pero puedes comportarte con él con amabilidad, por ejemplo en la cola del super, o en el tránsito.
Y también haces las paces con el enemigo.

Pero, atención, hay q apartarse de la senda siniestra del enemigo, hay que alejarse de aquel que es un arma filosa y puede dañarte física, emocional, moral o espiritualmente. Pues, debes apartarte del mal.
No debes hacer como los torpes que dicen que hay que dar la otra mejilla, porque eso no es amar shalom ni vivir con justicia, sino fomentar la lujuria, indecensia, maldad.
Así pues, sé cauteloso para no ser dañado por el malvado.

Pero NO te alejes del ingenuo que anda errado, no te apartes del que profesa idolatría por ignorancia o pereza, sino que a este hay que atraerlo con amor, sinceridad, sencillez, verdad.
Sé amable con el que está en duda o incluso con aquel que sigue apresado de la esclavitud de la religión pero no pretende dañarte.
Acércate a él, aunque deplores su actitud y sus doctrinas podridas.
Ayúdalo a construir shalom junto a ti, para que él también se aparte del mal y abrace la causa del bien.

No es tarea sencilla, pero hay que hacerla.

Hay algo que debemos aprender y adoptar de la conducta del venerable Abaham (patriarca de los judíos).
Podemos aprender a sonreír al recién llegado, a convidarlo con algo para su paladar, a decirle palabras agradables, a hacerlo sentir como en su casa, a fortalecerlo en su vínculo con nosotros y con Dios, a hacerlo estar en su casa estando en la nuestra.
No solamente en FULVIDA.com, sino en cada lugar en el que estés.
Es algo que los malvados misioneros mesiánicos hacen… ellos actúan así como parte de una estrategia (consciente o no) para manipular, lavar el cerebro, aturdir el pensamiento… y les da buenos resultados para sus planes macabros.
¿Por qué no puedes tú seguir el ejemplo del patriarca, pero con las nobles finalidades y santas metas que tienen los leales noájidas?

Tienes tanto bueno para hacer y para recibir.
No es tan pesado el trabajo que te toca, ni tan difícil.
No tienes más excusas para dar.
Es cuestión de vivir con bien, verdadero bienestar para ti y para quienes te rodean.

¿Seguirás cerrando tu recipiente para no recibir la lluvia de bendición que proviene ahora mismo del Cielo?

Frases cortas de Noajismo

Una de las cosas que aprendemos de nuestro ancestro Noaj es que cuando el mal circunda los alrededores debemos de resguardarnos de él, apartándonos de lo que puede apartarnos de nuestra misión en este Mundo, así pues cuando algún perverso desee desviarte de tu camino evítalo y aléjate de él, apártate de su camino de la senda que él sigue.       

Frases cortas de Noajismo

¿Que es mejor? Cumplir la voluntad propia o la Voluntad de Dios, cuando andamos en oscuridad la mejor guía es el consejo deL más Sabio que es Dios, que hace la distinción entre el Bien y el Mal por medio de Sus Mandamientos, pues con ellos nos apartamos del Mal para hacer el Bien.

Parashá Itró: Una enseñanza del límite impuesto en el monte Sinaí

Esta semana corresponde al pueblo judío la lectura de la porción de Torá llamada Itró.
En ella se encuentra el relato de la Revelación en Sinaí, con el enunciado del Decálogo (los llamados «diez mandamientos»), así como el comienzo de la entrega de la Torá por parte de Dios a Israel a perpetuidad.
Veamos una enseñanza para las naciones noájidas de las tantas que podemos extraer de este pasaje.

Está expresado:

«Tú señalarás un límite al pueblo, alrededor, diciendo: ‘Guardaos; no subáis al monte ni toquéis su límite. Cualquiera que toque el monte, morirá irremisiblemente.
Nadie pondrá sus manos sobre él, porque ciertamente será apedreado o muerto a flechazos; sea animal u hombre, no vivirá. Sólo podrán subir al monte cuando el shofar suene prolongadamente.
‘»
(Shemot / Éxodo 19:12-13)

Podríamos hacer unas preguntas obvias, necesarias y de gran instrucción.

1- ¿Por qué había que poner un limite entre el lugar apropiado para el pueblo y aquel vedado para él?
2- ¿Por qué Dios no fulminaba directamente a quien trasgrediera el límite en lugar de requerir que sean personas del pueblo las encargadas de hacerlo?
3- ¿Quién habría de querer aventurarse a siquiera tocar el monte Sinaí, siendo que habría un espectáculo impactante que acompañaba la Revelación de Dios, pero que llenaba de terror a quien estuviera allí?

Podríamos seguir confeccionando preguntas, pero ahora intentaremos una sencilla y clara respuesta para cada una de las preguntas.

1- Porque Dios quería marcar la diferencia entre un ámbito y el otro, para dejar bien claro que uno y otro corresponden a diferentes «realidades». Fuera del límite del monte era para el pueblo, dentro del límite para aquel anunciado y designado por Dios para estar allí.

2- Porque Él impuso el límite, pero era menester de Sus fieles hacer caso y actuar conforme a Su Voluntad.

3- Alguna persona que pretendiera un estatus o posición o posesión que no le correspondía por derecho en este momento.

Tú puedes imaginar y meditar tus propias respuestas si deseas, pero recuerda que son solamente tus opiniones.

Ahora, con las tres respuestas que te ofrecí, veamos qué aprendemos para la vida noájica.
Será una moraleja, de muchas que podemos extraer.

1- Dios delimitó un terreno espiritual para el pueblo judío y otro para las naciones.
Para los judíos hay Torá y 613 mandamientos y tierra de Israel, entre estos dos entes (Torá/mandamientos y tierra de Israel) y la congregación de Israel hay una relación espiritual, esencial, sumamente profunda, que hace que uno sea nexo del otro indisolublemente.
Así pues, hay un límite marcado por Dios, no por hombres o instituciones judaicas, sino por Dios; Quien marcó el terreno para la nación judía y fuera de ese marco está el otro terreno sagrado, el que corresponde a la espiritualidad noájica con su santo legado y camino de los Siete mandamientos universales.
Quien está fuera del límite, quien es gentil, no tiene autorización para entrar al terreno correspondiente a la nación judía, ni siquiera tocarlo con su mano.
Por supuesto que aquel que tiene una voluntad pura e intensa de servir a Dios tal como deben hacer los judíos, puede transitar por un proceso de conversión formal y legal al judaísmo, para entonces ser apto para entrar al terreno de Israel. Esto corresponde al pasaje que menciona aquello de que recién el pueblo podrá ingresar luego de llamado extenso del shofar.
Así pues, el noájida tiene su porción perfecta fuera del terreno de la Torá/mandamientos, y está bien así, no precisa otra cosa.
Pero aquellos pocos individuos que se comprometan a servir a Dios al modo judío, escucharán ese llamado interno y harán lo que deberán hacer para estar dentro del marco legal pautado por Dios.

2- Porque Dios ha marcado los mandamientos e impuesto los límites, pero es de cada persona y de cada sociedad hacerse cargo de construir Shalom con las herramientas que cuentan según disposición divina.
Dios no fulminará al noájida que se apropie del legado judío de manera ilícita, al menos no en Este Mundo, pero corresponde que los encargados de ser leales a Él sostengan los límites impuestos por Él.

3- Alguien que fuera llevado por sus emociones, por lo maravilloso, por la fascinación del momento y que no razonara acerca de lo que es correcto, justo y bueno.

Hasta aquí querido hermano mío una reflexión, la cual te presento para que leas, estudies, indagues, analices, critiques, compartas y construyas Shalom.