Archivo de la etiqueta: Naciones

¿Fiesta de Luces Noajida?

Januca es el tiempo en el cual nuestros hermanos judíos recuerdan como hombres judíos valerosos, seguidos de una parte del pueblo, fiel a D»s, derrotó al imperio del mal, recuerdan como la luz que irradiaron los macabeos y sus seguidores venció a la oscuridad imperante.

Recuerdan, cada vez que sus niños juegan con el sevivón, que un "Gran Milagro ocurrió allá" (En Israel), recuerdan cada vez que cantan "Maoz Tzur" que Su D»s los salva, que está con ellos, que los proteje, que los defiende; recuerdan al encender cada luz durante ocho días que el valor y el coraje de los que siguen la Justicia y la Rectitud valen la pena, porque obran milagros.

En estas fechas los noajidas podemos aprender de los judíos que la Luz que irradia la persona es la que realmente ilumina las largas y oscuras noches del invierno boreal y no las que se colocan rebeldemente en arbolitos ó simbolos idolátricos, podemos aprender que el tiempo no es para perderlo en vanidades, sino para invertirlo en el crecimiento constante de nuestra personalidad; la fiesta de las luminarias debe ser para los noajidas referencia de lo que fue la resistencia de aquellos que, viendo la decadencia de parte de sus coterráneos, no desmayaron, y lucharon hasta conseguir expandir la Verdad, la Luz.

Este tiempo debe servirnos para alumbrar con verdadera luz a quienes aún permanecen inmersos en la terrible oscuridad que produce la idolatría, llevando, con nuestra actitud, el mensaje que D»s ha plasmado en Su Torah, para todas las naciones. 

Noájidas

«Noájida» significa…

Literalmente Noájida (Benei Nóaj) significa «hijos de Noé».

Todas las personas gentiles son noájidas.

Pero es más apropiado el nombre para designar a las personas de entre las naciones que se reconocen como fieles y veneradores del Dios Todopoderoso, los justos entre las naciones.

Esta fidelidad promueve una forma de vivir  justa y bondadosa, con pleno respeto a las leyes y normas del Estado en el cual se habitan y aceptando observar y guardar las Siete Leyes Noájicas, según han sido establecidas por el Eterno y explicadas por los Sabios y Profetas de Israel.

Estas Leyes son los Siete Principios Fundamentales, los cuales es imprescindible que estudies, comprendas y apliques en tu vida cotidiana.

Te sugiero que leas ahora mismo el texto que se abre haciendo clic aquí, será muy bueno como espejo para tu alma noájida.

 Puedes encontrar cientos de textos que son de suma importancia para los noájidas, para los justos entre los gentiles:

Gentiles que son fieles a Dios

Modo de vida espiritualmente correcto para las naciones

Gentiles que retornan a Dios

Identidad correcta para los gentiles

Rezos apropiados para los gentiles

Estudio de Torá para los gentiles

Pueblos

Naciones del mundo

Hijos de matrimonio mixto, criptojudíos, etc.

Relaciones entre naciones y entre personas

Mashiaj, Mesías, rey de los judíos

Mesiánicos, judíos por Jesús, natzratim, etc.

Pueblo elegido

Relaciones entre naciones y entre personas

Textos ya publicados en SERJUDIO.com sobre noájidas
Textos ya publicados en versión anterior del sitio

Resp. 59 – ¿Es adulterio?

DECEO QUE EL ETERNO LES BENDIGA, SOY UN JOVEN DE 25 Aí­‘OS NO PERTENESCO A LA SANGRE JUDIA PERO ME INTERESA EL JUDAISMO Y POR ESO ME ASERCO A USTEDES PARA PEDIR UN CONSEJO CON RESPECTO A UNA SITUACION QUE ME AQUEJA, QUISIERA SABER QUE DICE EL JUDAISMO CON RESPECTO
A UN HOMBRE SOLTERO QUE SOSTIENE RELACIONES CON UNA MUJER SOLTERA PERO CON HIJOS Y QUE VIVE SEPARADA DEL PAPA DE ELLOS, ESTARE INCURRIENDO EN ADULTERIO? ESPERO SU RESPUESTA NO DEJEN DE ENVIARLA PORFAVOR
Daniel Hernández

Seguir leyendo Resp. 59 – ¿Es adulterio?

Resp. 58 – El alma pura

Saludos Lic Ribbco!
No se si usted podria aconsejarme a un problema mas que tengo.
Uno de mis hnos padece de esquizofrenia maniacodepresiva.

1- Yo como noajida, como debo comportarme,o hacer para que mi hno este un poco mejor?

2-  tuve un vecino sicologo clinico que una vez me dijo que la esquizofrenia nunca se sanaba,a menos que a tiempo se sacara del encierro.
El fue un muchacho normal hasta que se convirtio a pentecostal.
Fue mi unico familiar que visito esa iglesia,el pastor iba dos veces al dia en la guagua a buscarlo para los cultos.
Un dia mi hno quiso estudiar y le dijo al pastor que no podia ir todos los dias,pues tenia que estudiar. El pastor lo insulto,le dijo que era el diablo el que lo queria sacar de la iglesia, y que el queria volver a la iglesia idolatra, catolica. Por otro lado mi padre alcoholico,lo insultaba,que el no servia para nada. Un dia se encerro,y siguio cambiando su personalidad. El psiquiatra le diagnostico esquizofrenia maniaco-depresiva, ya de eso van,20 años. Siempre tiene alucinaciones,pero me dijeron que hablarle de religion a un enfermo mental es perjudicial. Lo pone peor. Yo no quise que volviera,el protestantismo pentecostal,t iene en sus cultos avivamiento y "sacan demonios", para mi manipulan las mentes,y ahora que se quien fue Jesus,comprendo el origen de esa enfermedad.

3- No debo hablarle de religion o temas espirituales a mi hno?

4-  Es cierto que es bueno llevarlo a menudo a distraerse fuera de la casa?

5- como gentil,ante los ojos de Di_s como debo tratarlo?

Le pido trate mi email privadamente.
A lo mejor usted no ha conocido alguien con tantos problemas familiares, pero esta es la realidad que vivo,
gracias
Di_s le bendiga mucho
Identidad en reserva

Seguir leyendo Resp. 58 – El alma pura

Resp. 56 – Todos los hijos de Noé

Estimado Lic. Ribco:
Me ha surgido una duda acerca del origen de ser noájida. de los hijos de Noah, surgieron las civilizaciones del medio oriente, como arabia, Egipto y Etiopia. Ahora bien, en nuestro caso, como latinoamericanos, se nos considera ascendientes de indigenas y europeos, quienes no tiene nada que ver con oriente medio, ya que los europeos no se acercaron mucho al medio oriente en la antiguedad sino para hacer guerras y conquistas (Macedoni y Roma por ejemplo), mientras que los indigenas de américa, provienen de tribus nomadas que emigraron del extremo oriente (Mongolia, Korea, Japon). Por lo tanto, pareciera que no somos noájidas, aunque se sigan los mitzvot. ¿Se debe tomar esta historia en su forma literal, y ser considerados "barbaros" que siguen los 7 mitzvot? O ¿Como se debe entender esto? Agradeciendo de antemano sus respuestas.
Julio Hernández
Guatemala 
Shalom Ubraja.

Seguir leyendo Resp. 56 – Todos los hijos de Noé

Reflexión

¿Debería la opinión de los demás afectar negativamente nuestras determinaciones?
Mas de uno alguna vez en la vida ha tenido que vivir una experiencia como esta. Sabemos que no ha sido agradable, especialmente cuando los resultados no han sido los mejores, lo importante es haber aprendido la lección, para que ya no haya una segunda vez. Paso a compartir con ustedes una fábula que nos grafica claramente esta situación, y tres interpretaciones que hicieron sobre la misma.

Fábula del abuelo, el nieto y el burro
Cuento oriental recogido en Castilla

Seguir leyendo Reflexión

Resp. 50 – El cigarro y el cáncer

Paz amigo. Espero que tú y los tuyos estén bien.
Con toda esta situación que ocurre en mi país, mucha gente recurre a su religión, sé que esto no les es suficiente, porque no basta con recurrir a objetos idolátricos para salir del abismo, más bien han de hundirse más y más, en este caso,
1- ¿qué papel jugamos los noajidas?,
2- ¿hemos de orar para que sean abiertos los ojos de ellos y vean la verdad?,
3- ó ¿hemos de orar para que el "problema" se termine?…
Lo pregunto así porque el problema lo vivimos "todos", justos e idólatras. Quisiera que se realizaran las dos cosas, pero temo que la situación que vivimos pueda deberse a nuestro comportamiento social, que sea, por decirlo de alguna manera, "castigo del cielo", y que sea más importante rogar porque la gente empiece a cambiar de actitud y no por la posible consecuencia de nuestro "pecado".
Muchas gracias por tu atención amigo.
D»s nos bendiga.
Andrés Toro
Venezuela

Seguir leyendo Resp. 50 – El cigarro y el cáncer

Resp. 48 – Trabajo de noájida en séptimo día

Shalom… Gracias por las directrices a seguir … hay un noájida que consiguió un empleo más rentable, pero le toca trabajar los sábados. Él nunca a trabajado los sábados como tal. Él no quiere dar una paso sin vuestra recomendación…
Shalom, y un fuerte abrazo.
De Venezuela

Seguir leyendo Resp. 48 – Trabajo de noájida en séptimo día

EL MUNDO JUDíO

El pensamiento de León Tolstoi respecto a los judíos
Publicación hecha por Tolstoi en 1908, en el periódico londinense

¿Qué es un judío? Esta pregunta no es tan extraña como parece.
Veamos qué clase de criatura peculiar representa el judío, sobre quien todos los gobernantes y todas las naciones, ya sea en conjunto o por separado, han cometido abuso y dado tormento, han oprimido y perseguido, pisoteado y masacrado, quemado en la hoguera y ahorcado…., y a pesar de todo ello, todavía sigue vivo. ¿Qué es un judío, que nunca ha permitido ser descarriado por todas las posesiones mundanas que sus opresores y perseguidores le han constantemente ofrecido para que cambiara su creencia y abandonara su propia religión judía? El judío es ese ser sagrado que ha bajado el fuego eterno de los cielos y a través de él ha iluminado el mundo entero. El judío constituye la cuna, el manantial y la fuente de religión de la que todos los demás pueblos han extraído sus creencias y religiones. El judío es el pionero de la civilización. La ignorancia fue condenada en la Antigua Palestina mucho más de lo que es hoy en día en la Europa civilizada. Además, en aquellos días de salvajismo y barbarie, cuando ni la vida ni la muerte de nadie tenía el más mínimo valor, Rabí Akiva no se abstuvo de expresarse abiertamente en contra de la pena de muerte, una práctica que en la actualidad es reconocida como una forma de castigo altamente civilizada.
El judío representa el emblema de la tolerancia civil y religiosa. «Amad al extranjero y al residente temporario», ordenó Moisés, «porque vosotros habéis sido extranjeros en la tierra de Egipto». Y esto fue expresado en aquellos tiempos remotos y salvajes cuando la ambición principal de las razas y de las naciones consistía en abatirse y oprimirse unos a otros. En cuanto a la tolerancia religiosa, la fe judía no sólo dista mucho del espíritu misionero de convertir a pueblos de otras creencias, sino que, por el contrario, el Talmud ordena a los rabinos informar y explicar a todos aquellos que voluntariamente vienen a aceptar la religión judía acerca de todas las dificultades que encierra su aceptación, y recalcar a los supuestos prosélitos que los justos de todas las naciones tienen su parte en la inmortalidad. Ni siquiera los moralistas de nuestros días pueden jactarse de una tolerancia religiosa enaltecida e ideal de este tipo.
El judío representa el emblema de la eternidad. Él, es a quien ni la masacre, ni la tortura durante miles de años pudo destruir; él, es quien ni el fuego ni la espada ni la inquisición pudo borrar de la faz de la tierra; él, quien fue el primero en presentar las profecías de Dios, él es quien durante tanto tiempo ha sido el guardián de la profecía, y es quien la ha transmitido al resto del mundo. Una nación semejante no puede ser destruida. El judío es eterno como lo es la Eternidad misma”.

León Tolstoi, 1.908