Archivo de la etiqueta: razón

Una Coversación Entre Amigos

Inicié una conversación basada en una pregunta que le realice a mi amiga de trabajo Yeny ¿que respoderíamos en el mas allá sí alguien nos preguntara lo siguiente: Has gozado la vida a plenitud?.

Ella respondió inmediatamente: Si
Realmente fue muy interesante la cantidad de información expuesta con libertad. Surgieron cantidad de preguntas con dicha respuesta.

Has probado y disfrutado todas las frutas su sabor , el olor, el color, la textura, de cada una de ellas?.

Has aprovechado al máximo tu tiempo?

Me impresioné con la cantidad de sentimientos expuestos, con la reflexión que realizamos con nuestras vidas, con la cantidad de frustraciones que estanban depositados desde la niñez en cada una de las personas que participamos en ésta conversación.

Fue así como aquella respuesta tan precipitada, fue cambiando, fue tomando forma, fue alcanzando un nivel de conocimiento, de saber que estamos aquí con un propósito, vivir aplenitud.

No puedo recoger la conversación realizada en un ambiente abierto, pero si algunas impresiones de la misma.

Fue una gran Experiencia

Quedó una pregunta en el aire: El contexto de la pregune es: Muchos de los participantes realizaron actos impulsados por sentimientos y han quedado decepcionados al ver que la realidad era otra, entonces, ¿Cómo vivir nuestra vidas a plenitud, sino podemos desligarnos de los sentimientos que entorpecen la razón?

Shalom

Cuida tu Corazón porque de el mana la Vida!!!

El sistema circulatorio se encarga de distribuir la sangre por todas las partes de nuestro cuerpo. En general, las funciones del aparato circulatorio son dos:

  • Distribuir las sustancias nutritivas de los alimentos, las hormonas, etc., por todo el organismo, así como llevar los productos de desecho desde nuestros tejidos hasta los órganos que intervienen en su eliminacion.
  • Distribuir el oxígeno por todo el organismo, desde los pulmones hasta los últimos órganos, y, desde ellos, conducir el dióxido de carbono, resultante de la combustión de los alimentos, hasta los pulmones.

El órgano principal de este sistema es el corazón, que comienza a trabajar desde antes del nacimiento y late en forma constante a lo largo de nuestra vida. Tambien conforma este sistema los vasos sanguineos (arterías, arteriolas, capilares y venas).

Brevemente explicado, el corazón funciona como una bomba que impulsa a la sangre hacia las venas y las arterías. Primero viaja hacia los pulmones, donde se carga de oxígeno y regresa al corazón, que impulsa nuevamente la sangre al resto del cuerpo, hasta los rinconsitos mas pequeños. Luego de haberse repartido la sangre, ésta vuelve al corazon por las venas, recogiendo los desechos y se inicia el ciclo nuevamente.

 La distribución de la sangre en el cuerpo varía de acuerdo con las necesidades de cada momento. Ejemplo: Cuando hacemos ejercicio, los mísculos reciben mayor cantidad de sangre; después de comer la sangre va a los instentinos para ayudarlos a la digestión; cuando hace calor la sangre va a la piel para aumentar su temperatura y evitar que el contacto con la temperatura ambiente sea tan fuerte, por eso nos ponemos chapeados; cuando hace frío nos ponemos pálidos porque la sangre se resguarda en las zonas más interiores del cuerpo para ayudarlo a mantener su calor.

La correcta circulacion de la sangre preserva nuestra vida, nos hace sentirnos bien y permite el mejor rendimiento de nuestras actividades diarias. Si nuestro sistema circulatorio falla, nuestro cuerpo no recibe la cantidad necesaria de oxígeno y es aquí donde empiezan los problemas. Se generan grandes malestares que pueden afectar el correcto funcionamiento del corazon, y fallando éste hace propenso que fallen otros óganos esenciales de nuestro cuerpo.

Pero, ¿por qué habría de fallar el sistema circulatorio?

Bueno, muchas de las deficiencias de este sistema se deben a que la sangre acumula muchos desechos y se convierte difícil el transporte de la sangre.

No queremos que nos pase esto, aprendamos a saber qué es bueno y qué es malo para nuestro cuerpo. Los sintomas son las expresiones que envía nuestro cuerpo cuando algo no está funcionando bien. Aquí van algunos consejos esenciales para mantener el buen funcionamiento de nuestro corazón, es decir, nuestra circulación, de tu sistema circulatorio:

1. Disminuye el consumo de grasas saturadas, has el esfuerzo por sustituir alimentos fritos por asados y horneados.

2. Si consumes azúcar refinada, hazlo en pequeñas cantitades, es uno de los productos que mas engorda, elige frutas frescas en vez de golosinas.

3. Los pescados como el salmon, la trucha y el arenque son ricos en Omega 3, ayuda a regular el nivel de colesterol en la sangre.

4. La Fibra es de mucha urilidad, ayuda a disminuir las grasas y regular el azucar, es bueno consumirla diariamente. Se encuentra en panes integrales, frutas, verduras, maíz. frijoles.

5. Sabias que el consumo de sodio contenido en la sal es uno de los factores que promueven la hipertensión? Usa poca al preparar los alimentos o busca sal baja en sodio.

6. Para mantener tu peso adecuado y hacer mas fuerte tu Corazon, procura hacer ejercicio, nadar, correr, caminar rápido. El ejercicio es una de la sprincipales heramientas para mantener en buen estado nuestro sistema circulatorio. Los médicos sugieren realizar una actividad por lo menos tres veces por semana. ¡Nunca es tarde para empezar!

7. El tabaco pueden aumentar el riesgo a sufrir paro cardiaco, ya que obliga al corazon a trabajar mas rápido, lo que provoca hipertensión. Es el factor de riesgo cardiovascular mas importante.

8. El alcohol eleva la presión sanguinea, además de que foja mas las grasas en el cuerpo. Los expertos recomiendan no consumir mas de dos copas por día.

9. Ojoo… Cuidado con el Estrés!!! relajáte durante el dia, respira profundamente, dale vueltas lentamente a tu cabezita para relajar el cuello o acuestate unos minutos en el suelo con los pies hacia arriba, sal a caminar… Ve al cine, lee un buen libro, visita a tus amigos, toma un buen baño caliente, consientete a ti mismo… Tu Corazón te agradecerá demasiado estos momentos de tranquilidad. Hay un factor asociado con el estrés que puede contribuir con las enfermedades del corazon : el aumento de la coagulabilidad sanguínea, existe una relación directa entre la función de las plaquetas y el estrés emocional. Se sabe que el estrés mental puede aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y las demandas del oxígeno del corazón.

Si sientes algunas de estas molestias consulta a tu médico:

1. Dificultad en la respiración

2. Mareos

3. Dolor en el pecho, hombros o espalda

4. Dificultad para caminar, debilidad o falta de sensibilidad en un brazo o pierna

5. Cansancio o sensación de fatiga

6. Tobillos o pies hinchados

Resp. 229 – ¿Sábado para Adán?

heverth nos consulta:

porque se dice \»sábado solo para judíos\» si el creador se lo dio a nuestro antepasado Adán EL HOMBRE ( \»lo bendijo y lo santifico\» )no deja implícito que el Adan y su familia deben tratarlo como sagrado..?
heverth, 38 años, musico, colombia…

Seguir leyendo Resp. 229 – ¿Sábado para Adán?

Una Buena Noticia

Estoy con una lagrima de alegría escurriendo sobre mi mejilla y sobre todo enormemente agradecido primeramente con Di-s por habernos favorecido en el fallo de una condonación de el cliente mas grande del despacho, lo acabo de confirmar y es un hecho se le redujo en un 98% la deuda de este cliente, después de un año y medio de trabajo esta confirmado y gracias a Di-s logramos reducir la deuda, un asunto sin pies ni cabeza que estuvo en manos de otros cuatro despachos y que pareció que se iba a perder ahora estamos lo estamos confirmando El Eterno nos favoreció.

«Fuente de todo bien eres Tú, oh Eterno Rey del universo, que nos ha dado vida, nos ha mantenido, y nos ha permitido llegar a este momento para bien y bienestar«.

«[Salmo de acción de gracias]
¡Cantad alegres al Eterno, habitantes de toda la tierra!
Servid al Eterno con alegría; venid ante Su presencia con regocijo.
Reconoced que el Eterno es Elokim; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos.
Pueblo Suyo somos, y ovejas de Su prado.
Entrad por Sus puertas con acción de gracias, por Sus atrios con alabanza.
Dadle gracias; bendecid Su Nombre, porque el Eterno es bueno.
Para siempre es Su misericordia, y Su fidelidad por todas las generaciones.
»
(Tehilim / Salmos 100:1-5)

Gracias al Moreh por sus enseñanzas que me han servido bastante, gracias Moreh por toda su comprensión, por todo su tiempo, por todos esos buenos deseos, por que cuando necesite de un hombro donde recargarme Ud. estuvo ahí, no sabe cuanto me ha ayudado ¡De corazón Gracias Maestro!

Tambien no puedo dejar de reconocer la incansable labor de mi coordinador Ing. Ramon Ruiz por esos esfuerzos de trabajar por los Noajidas de mexico, por todas esas sesiones que me han ayudado bastante gracias ramon amigo.

y orgullosamente este tambien es un logro Noajida porque gracias a ese invaluable legado he podido corregir algunos aspectos negativos en mi persona, lo digo con alegria y dicha de haber sido descendiente de nuestro ancestro Noaj.

Gracias a Di-s por su infinita misericordia, gracias Padre Eterno por ese amor que nos tienes a todos y cada uno de nosotros los Noajidas y por todo el bien que has prodigado estos días, que La gloria de El Eterno sea eterna y que El Eterno se regocije con Su Pueblo y que mas Noajidas redescruban este perfecto camino que nos fue dado Amen.

Respuestas a Preguntas

Tal parece que los usuarios y visitantes de FULVIDA.com tienen todo muy claro acerca de noajismo.
Que conocen todo lo que les compete cumplir desde su lugar de noájidas.
¿Cómo lo deduzco?
Pues, porque hace meses está implementado un accesible sistema de preguntas para responder y casi nadie lo ha usado.
Ahí está, adquiriendo moho de tan poco uso que tiene.
Me parece que estamos ante la evidencia de que los noájidas de habla hispana conocen a la perfección todo lo que necesitan conocer sobre su identidad espiritual, sobre el rol que el Padre Celestial les ha entregado como heredad.
¿No es así?

Entonces me pregunto, ¿para qué pagué de mi pobre bolsillo unos cuantos dólares esta semana para
mantener abierto el sitio, si de hecho no es necesario?
Sigo dedicando mucho tiempo, esfuerzo, tiempo de mi familia, dinero propio, ánimo para beneficiar a… ¿a quién?

Mi beneficio personal de FULVIDA es cero.
Parece que de ustedes también.
Si saben todo, conocen todo, al punto que ni siquiera necesitan preguntar o criticar nada.

Así estamos… sin respuestas ya que no hay preguntas.
Como uno de los hijos del relato que los judíos debemos leer en la festividad de Pesaj.
El hijo que no pregunta.
Porque cree que sabe todo, que es un superado, que ya está «del otro lado».
O porque es indiferente, un bloque de hielo, un corazón muerto, alguien sumergido en la vanidad de la indiferencia.
O porque su seso está consumido por la nada misma…
No lo sé… no juzgo… solo comento una realidad…

Muchos cariños para los pocos que han prestado atención a estas palabras, y perdón por hacerles perder
su valioso tiempo dedicado a…

Ultimamente en Fulvida

Primeramente saludándolos, a todos y cada unos de mis hermanos noajidas, a decir verdad he andado algo ocupado y la verdad no he podido escribir algo para Uds., pero me ocurrió algo que me gustaría contarles, en mis ocupaciones cotidianas, para los que no sepan a que me dedico trabajo en las cuestiones fiscales así como  también en lo contable, dentro de los servicios que presto están los de cuestiones de laborales y de seguridad social, es outsourcing en varias áreas de una empresa.

Bueno ya que tienes un antecedente ahora te voy a platicar, el día jueves me encontraba atendiendo a un cliente cuando me llamaron a mi radio, y el representante legal de una constructora que también es cliente de el despacho, me comento sabes a tal persona no la quieren atender en el Instituto Mexicano del Seguro Social (organismo que presta el servicio medico a trabajadores) , y siguió diciendo urge la atención para esta persona y nos urge que arregles el problema, me dispuse a darle toda la atención dejando a un lado mis demás pendientes, supe que se trataba de un trabajador que tiene una enfermedad muy delicada y necesitaba que lo atendieran a la brevedad.

Gracias a Di-s después de medio día de tramites y carreras de un lado para otro logramos ratificar su vigencia en dicho instituto y poder darle el documento para que no le negaran la atención, pero en el transcurso de este medio día anduve con el hijo de el gerente de esta empresa porque el se esta integrando a las labores de la empresa, y me comento algo que me lleno de alegría el corazón pero a la vez me llego también un pensamiento de reflexión, platicando de la pagina de fulvida el comento “he visto las respuestas a preguntas que publica Yehuda Ribco y el me parece fabuloso es una gran persona y ha ayudado a mucha gente” realmente las personas conocen a nuestro Moreh y saben de la calidad de su persona.

El Moreh Yehuda es un ejemplo de trabajo, desafortunadamente y me incluyo casi no participamos en la difusión del Noajismo, contamos con un Maestro excelente pero como alumnos no estamos dando buenos resultados, cada día aumentan los usuarios registrados pero los que participan siguen siendo los mismos,  ustedes podrán ver en los comentarios cuantos participan activamente la verdad creo que cada vez somos menos.

Que te puedo decir yo últimamente también deje de publicar por algunos asuntos que necesito darles toda la atención, pero honestamente no creo a estar dispuesto a dejar de escribir, tal vez por las circunstancias no he podido estar de lleno aquí pero seguro que no me rindo a dejar fulvida, la vida esta llena de retos y es difícil hacer las cosas bien pero hasta cuanto estas a sacrificar otras cosas por participar aquí, ¡hermano te invito a que participemos de lleno en la causa Noajica!

Cada día aumentan los usuarios registrados pero los participantes activos siguen siendo los mismos, los Noajidas de fulvida están siendo indiferentes con sus demás hermanos.

Que acaso nuestro Pueblo esta destinado a ser el mismo de antes del diluvio, la verdad no lo creo, solo hace falta que pongamos algo de nuestra parte, no nos rindamos ante los retos de la vida, estamos hecho de tal forma que las dificultades de la vida son para refinarnos, no para hacernos caer, las cosas buenas no son fáciles de hacer, pero podemos hacerlas ¡seguro que si!

En el horizonte se deja ver la inmensa luz de El Eterno, no perdamos el objetivo y lleguemos a nuestro destino, hermano Noajida participa y sigamos adelante.

Como siempre a tus ordenes y esperando que la luz de El Eterno Ilumine tu camino, me despido de ti deseándote un excelente día.

¡Un Abrazo y Shalom Hermano!

Oficina Fulvida México

Caridad para Nosotros Mismos

Has escuchado alguna vez la palabra Tzedaká(caridad), es una palabra de suma importancia mas bien se puede decir que es un concepto fundamental en el mundo, y de acuerdo a la sagrada tradición de Israel es uno de los pilares que sostienen el mundo, existen muchas formas de hacer caridad una de ellas son las aportaciones monetarias otra podría ser participar en una labor humanitaria, y se podría entender que cuando das caridad es para poder ayudar a tu prójimo, y tal vez es uno de los objetivos, ayudar al necesitado, proveer de ayuda al pobre que necesita de asistencia, aquel pobre hombre que necesita de nuestra ayuda de la forma que sea, que te parece, estas de acuerdo, pues efectivamente es así, pero hay un aspecto que vamos a analizar con la ayuda de Di-s y que tal vez no lo has tomado en cuenta.

Un señor que vive en la capital de  México o sea el  D.F. un hombre generoso que nunca negaba la ayuda al semejante porque sabia la importancia de la Tzedaká(caridad) y hombre de negocios, que gracias a Di-s le va bien y es muy solvente, en un día común y corriente llego a la oficina y organizándose vio que tenia 30 llamadas por hacer de asuntos importantes, y le dice a la secretaria a las 9:00 am en punto empezamos las llamadas porque el día va a ser largo y dando las nueve a punto de empezar  las llamadas, tocan el timbre de la oficina, abren y es alguien que llego a pedir Tzedaká para una escuela que necesita de aportaciones para sostenerse, después de que atendió a esta noble persona este hombre se dispone a comenzar.

Y vuelve a sonar el timbre, otra noble persona que necesitaba ayuda para poder casar a una novia que no tenia recursos, y como este hombre era conocido por su generosidad muchos acudían a el para pedir ayuda, después de atender a esta persona y diciendo a su secretaria “tenemos que comenzar ya, porque tenemos mucho por hacer” y cuando iban a hacer la primera llamada, vuelven a tocar el timbre abren la puerta y otra persona necesitada de ayuda acudía para solicitar apoyo para otra escuela, después de atender a esta noble y necesitada persona, dice “ahora si vamos a comenzar” y vuelve a sonar el timbre, entonces el señor que tenia tantas cosas por hacer dice en su corazón, “por favor Di-s mío que no sean mas personas para pedir Tzedaká porque yo no puedo negar la ayuda”.

Cuando abrieron la puerta “no eran mas personas para pedir Tzedakỿquien crees que era?, “Eran auditores de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico” le hicieron una auditoria que llevo medio año de sufrimientos y zozobra, una revisión que para este hombre que fue un golpe a sus actividades y a su tranquilidad en todo su entorno, ¡que gran lección!, este pobre hombre pidió que no fueran mas personas pidiendo Tzedaka, tal vez entonces dijeron en el Cielo, no quieres mas oportunidades de dar Tzedaka pues entonces ahí te va lo que te estábamos evitando, tal vez había un decreto del que se estaba salvando este señor y le mandaban las oportunidades de dar y dar y dar, porque estas obras de bien estaban abogando por el, pero cuando decidió no dar mas, no hubo razón alguna para salvarlo de el decreto.

Es importante no desperdiciar las oportunidades de hacer algo por alguien, cuando se nos presentan las oportunidades de participar en obras de bien como aquí en Fulvida, debemos de aprovecharlas porque quien sabe que nos espera  y ahora cuando tocan el timbre de la oficina este señor dice “por favor Di-s mío que sean más personas para poder dar Tzedaká”

Hermano las oportunidades de dar caridad son para tu propio beneficio, cuando te dan la oportunidad de dar, no sabes porque te están llegando esas oportunidades, realmente cuando ayudas a el prójimo te estas ayudando a ti mismo, toda la caridad que haces es para ti mismo, no sabes las cosas que están por venir, y es mejor hacer obras de bien porque no sabes cuando te van a llegar cosas inesperadas.

Siembra de mañana y de tarde, no sabes cuales frutos van a ser los mejores, siembra con obras de bien, porque el día de mañana no sabes que te espera, cuantas veces hemos rogado que participen aquí en fulvida, cuando realmente es una oportunidad para tu propio beneficio, cuando participando y aportando en cualquier forma estas beneficiándote primeramente tu, son oportunidades para que el día de mañana coseches buenos frutos, y aun así todavía muchos nos negamos a participar.

Nunca pierdas la oportunidad de hacer caridad hermano, tal vez cuando se presentan las oportunidades de ayudar al prójimo es porque nosotros mismos estamos necesitando la ayuda, recuerda esto y siembra de mañana y de tarde que no sabes cuales semillas van a dar fruto, y en toda momento haz caridad.

Que Di-s nos ayude que todas nuestras obras sean siempre de bien, que sepamos discernir los lugares indicados donde hacer caridad y que el merito de la Tzedaka que demos sea para que podamos participar en la llegada del Mashiaj Amen.

 

Oficina Fulvida México

 

Resp. 215 – Orar en palabras

DianaP nos consulta:

Un saludo muy especial Moreh, tengo la siguiente inquietud: ¿Es cierto que al orarle a Dios, si lo hacemos mentalmente es probable q EL no nos escuche porque respeta nuestros pensamientos y por eso es mejor hacerlo en voz alta o susurrando? Esta inquietud surgio en una conversacion con mi esposo.
DianaP, 27, Docente en Sistemas, Cali – Colombia

Buen día.

El Eterno conoce nuestros más íntimos pensamientos, sin necesidad de nosotros expresarlos. Incluso conoce aquellos aspectos de nuestro ser que nosotros mismos desconocemos o rechazamos conocer.
En palabras del profeta:

«El Eterno no mira lo que mira el hombre: El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el Eterno mira el corazón.»
(1 Shemuel / I Samuel 16:7)

En idioma del Tanaj, «pensamientos del corazón» son aquellos más profundos, los inaccesibles directamente a la razón, los que emanan del lejano centro de nuestra personalidad.
Hasta allí llega el conocimiento del Eterno.
¡Si hasta incluso el pedirá cuentas a los malvados por sus pensamientos, aunque estos no se hayan verbalizado ni realizado materialmente!

Así pues, no es por «respeto a nuestra intimidad» que Él espera que oremos con palabras, expresando nuestros pensamientos, aunque sea en voz bien baja.
Pues, Él conoce lo que deseamos, lo que pensamos, aún antes de que nosotros lo sepamos.

Hay al menos tres motivos.
1- Porque el pensamiento que se verbaliza ya deja de ser propiedad del que lo piensa, del que lo emite, y se convierte en patrimonio de todo aquel que lo oye.
Esto quiere decir que, en tanto uno piensa una oración pero no la expresa, el Eterno nos da la oportunidad de cambiarla, de enmendarla, de silenciarla. Pero una vez que se dijo, ya queda plasmada como un hecho público.
Somos esclavos de nuestras palabras y amos de nuestros silencios.

2- Porque al expresar el pensamiento mediante un rezo, uno lo confirma, lo reafirma, lo sostiene, no es meramente un fugaz rayo de ideas en nuestra mente, sino que es una exposición de una posición personal al respecto.

3- Porque al cruzar el cerco mental para hacerse palabra está en probabilidad de ser más consciente que si permaneciera en la cerrazón de la mente.
No es lo mismo pensar que quiero la sanidad de tal o cual amigo, a decirlo, a sentirlo, a experimentarlo. Pues deja de ser patrimonio de la mente y se hace parte de algo más grande.

Pero, ciertamente que el rezo mental también es atendido por el Padre Celestial, aunque lo preferible es que sea expresado.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

Más Allá del Deber

Ya hace algunos años empecé mi vida laboral para ser mas exactos empecé si mal no recuerdo a los 15 años, empecé trabajando en una fabrica de pantalón como ayudante en general y me mandaban a una cosa y a otra, y un par de años mas tarde en cuanto un tío me empezó a introducir en la contabilidad supe que eso era lo mío, después tuve que dejar mi hogar para realizar mis sueños y me fui a vivir a la capital México D.F.

Nunca fui bueno en la escuela la verdad era de los regulares pero en el trabajo siempre coseche gracias a Di-s buenos frutos, recuerdo a un jefe mío un contador que contaba con 75 años aproximadamente y con cargos importantes el la S.H.C.P.(Secretaria de Hacienda y Crédito Publico) un contador con una visión y un olfato ya bien desarrollados que al ver los estados financieros ya sabia que rubros podían tener errores, en esos entonces me desempeñaba como ayudante de auditoria y por razones de trabajo tuve que quedar como encargado aun cuando apenas empezaba en la auditoria, después de mucho trabajo termino la auditoria y con ello decidí cambiar de trabajo, al dirigirme a la contadora encargada del despacho para pedir mi carta de recomendación me dijo “¿Por qué te vas acaso es por dinero? si es por eso te aumentamos, y el dueño me ha comentado que le gusta como trabajas y a decir verdad el nunca menciona ese tipo de cosas” por instrucciones directas de el dueño cuando quede como encargado de auditoria el me instruyo a realizar un acreditamiento de impuestos retenidos en 3 países de esta empresa que estábamos revisando, esta empresa construía tiendas de una famosa cadena en varios países, para no hacerla larga esta tarea no era fácil para alguien sin experiencia porque había que hacer conversiones de monedas de estos países de acuerdo a tipos de cambio especiales para impuestos, revisar tratados de doble tributación entre estos países todo esto de acuerdo a la legislación vigente en México en fin una tarea que me costo bastante trabajo pero que cuando la entregue al dueño se asombro y me felicito.

Cuando me dijeron que mi trabajo fue bueno me hicieron una caricia al ego y a decir verdad hace poco mi ego estaba bastante abultado, pero aun así casi nunca he trabajado por recibir reconocimiento, si me agrada cuando se reconoce mi trabajo pero no es tampoco mi principal objetivo, pero aquí esta un concepto que quiero tomar para extraer un poco de luz, como he mencionado en algunos textos cuando estamos de conocimiento de alguna situación es  nuestro deber de ayudar al prójimo, entonces esta el “deber” y el “querer” el deber es lo correcto y el querer es como lo dice la palabra “yo quiero” y cuando quieres pues es uno el que quiere, por decir yo quiero dedicarme de lleno a mi trabajo para hacer montones de dinero, para tener una enorme casa y tres camionetas y viajes aquí y allá, eso es lo que quiero y es mi ego, ahora esta el debo, debo de atender a mi familia no solo económicamente sino personalmente, debo contribuir a la causa Noajica, debo de seguirme superando cada día como ser humano eso es parte del debo.

Estar sujeto a lo que quiero es una forma de esclavitud, muchas veces somos esclavos del ego, a lo que piensen de nosotros al reconocimiento y a los honores, pero si debemos de hacer lo correcto, tenemos que pensar en que se debe de hacer, no en lo que queremos hacer, recuerda estas palabras “dijo el Eterno en Su corazón: ‘No volveré jamás a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el instinto del corazón del hombre es malo desde su juventud“ nuestras tendencias hacia el mal son fuertes, por eso estamos obligados a hacer, lo que debemos hacer, de acuerdo a los 7 Preceptos para las Naciones, no hacer lo que queremos poniendo como prioridad el “yo” no debe de ser así, debemos de liberarnos de la esclavitud del ego.

Cuando optas por hacer lo que debes de hacer, dices debo participar aquí en fulvida porque mis semejantes están necesitados de ayuda, el mundo esta precisando de mucha luz y alguien lo debe de hacer, pero si antepones el yo quiero dices pues yo necesito trabajar duro y yo no tengo tiempo para participar mejor que lo haga otro, cuando decides hacer lo que debes, estas liberándote de la esclavitud del “yo quiero”, para hacer lo que debes siempre de acuerdo a los 7, estar sujeto al yo quiero es una forma de esclavitud, comenzando un mes donde se proclama la libertad universal, seria bueno que nos pongamos a meditar sobre esto.

Liberándonos del  yo quiero y acostumbrándonos a hacer lo que debemos hacer, podremos atraer luz hacia la humanidad, que las cosas que hagas sean por que las debes hacer, que nuestros esfuerzos sean para liberarnos de esas esclavitudes ocultas y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y Shalom hermano!           

Oficina Fulvida México

OYE A LOS DUEÑOS DE SU HISTORIA

Que grandes abismos de ignorancia nos separaban de la verdad, hasta que pudimos abandonar el miedo para poder oir a los dueños de su historia, me refiero a los judíos.
Al sostener una conversación con una abogado que pertenece a las religiones de la idolatría, sobre el tema en cuestión,  ella discutía  que las enseñanzas de la Biblia que tenía los judios  eran inventadas  y bla  bla  bla  bla,  y no podían ser comprobadas  ya que estaban fuera de la Escritura Sagrada. Jamas había percibido lo lejos que me encontraba antes de la realidad, hasta dicha conversación, mi corazón se inchaba con suspiros de tranquilidad, a la vez reflexionaba sobre el camino de luz recorrido hasta hoy, y pude observar esos abismos oscuros de donde un día impulsado por la mano de un judio logramos superarlos, realmente no fue fácil, pero hoy podemos respirar aires de liberación como nunca jamas.

OYE A LOS DUEÑOS DE SU HISTORIA, solo ellos conocen todos sus detalles, ellos la han vivido, momento a momento, con sus altibajos, con sus idas y venidas, con sus alegrías y tristezas, y hoy en día tratar de recopilarla sería como tratar de recopilar la historia de la humanidad, son el unico pueblo que ha preservado sus tradiciones, sus registros, a pesar de las grandes persecuciones infrigidas por todo tipo de religiones.

En venezuela tenemos nuestra historia, pero creo que no tenemos una historia de mil años bien recopilada, clara, legible, solo ideas, no conocemos nuestros antepasados indigenas, ni si quiera a que tribu perteneciamos, no conservamos nuestra lengua antigua, y nuestras tradiciones hoy en día son una liga de varias culturas venidas de otros continentes, y para colmo conservamos en nuestros registros una historia contada, redactada por los religiosos piratas, e inventadores de mentiras y falcedades, y lo peor de todo no pudimos defender la nuestra por la inclemencia de la espada y aceptamos sus manipulaciones. Sin embargo creemos más en mitos y leyendas orales, que nos han contado nuestros abuelos, acerca de diablos, demonios, almas en pena que vagan por territorios de nuestro país, que los verdaderos propositos de libertad de nuestros héroes nacionales.

Esto solo para tener ustedes y nosotros una pequeña idea de nuestra realidad historica, entonces ¿somos nosotros los que conocemos la historia judía, somos nosotros los que podemos dictar charlas, seminarios, congresos, para enseñarles al mundo la verdadera historia judia, ya que ellos la han falceado?, no existe algo mas aberrante y fuera del contexto o debo decir !Que Ironía!

ATREVETE A OIRLOS, desafia cualquier dificultad, reta tu ignorancia, ellos cuentan con una tradicion oral y una escrita, ambas fidedignas, ambas reales, ambas sin contradiciones, ambas originales, las mas antiguas, como ningun otro pueblo sobre la tierra.
Logicamente no que entendió la abogada, ya sea por su terquedad o por ese no se que velo religioso, lo cual  lamento mucho, ya que, no se dió una oportunidad para curar su ignorancia. Porque hay cura para la ignorancia La Torá.

PORQUE HAY CURA PARA LA IGNORANCIA LA TORÁ