Archivo de la etiqueta: trabajo

¿Donde esta D-is?

“Usted perdone”, le dijo un pez a otro, “es usted más viejo y con más experiencia que yo, y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que llaman océano? He estado buscando por todas partes, y no he podido encontrarlo”.
“El océano respondió el viejo pez, es donde estás ahora mismo”.
“¿Esto? Pero si esto no es más que agua…Lo que yo busco es el océano”, replicó el joven pez, totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte.
Somos tan parecidos a ese pequeño pez, día a día nos encontramos buscando como acercarnos a D-is, como sentir más espiritualidad, como darle más sentido a nuestra vida. Y buscamos y buscamos sintiéndonos cada vez mas decepcionados, desilusionados, preocupados; bajando así nuestra auto estima y aumentando nuestro grado de ansiedad y stress.
Y todo esto solamente por una cosa, porque no entendemos que la mejor forma de acercarnos a D-is es por medio de lo que nos rodea. En nuestra familia, nuestro trabajo, al comer, al estudiar, al ver futbol, al hacer ejercicio; en fin, en todas y cada una de nuestras acciones simples y comunes de todos los días.
Por favor, no pienses que Hashem quiere 5 horas de rezo diario, o que desea que medites en la existencia del universo todo el día, ni que busca que des todo tu dinero para los pobres, o que pases en el hospital con los enfermos todos los fines de semana.
Curiosamente no fuimos creados para buscar a D-is, fuimos creados para dejar de buscarlo; no hay nada que buscar, solo tienes que saber contemplar lo que te rodea, abrir tus ojos y mirar. Y cuando menos te das cuenta no puedes dejar de Verlo. En tu pareja, tus hijos, en ese compañero que te molesta, en el trafico que no te deja avanzar, en el gol que le anotan a tu equipo favorito. En Tooodas y cada una de las situaciones de tooodos y cada uno de nuestros días esta El, poniendo su bondad y guiándonos hacia lo que es mejor para nosotros.
Abramos los ojos, el Amo del Universo esta frente a nosotros, solo necesitamos verlo.

A mis padres

Estuve escribiendo algunos hip-hops ,aqui va otro este es en honor a mis padres.

Reconozco mi error
y sufri mucho horror
pienso en ello, sufro y pido perdon
por no valorar su posicion
si lo se, en el pasado
no fui un buen hijo, dalo por descontado
esto se los digo
de lo hecho no desligo
fui torpe y absurdo, de joven burdo.
Hoy me planto de frente
y aunque custe lo que cueste
recuperare el tiempo perdido
aunque se haya ido
con todos mis perdones
quiero decirles que los amo mucho
padres queridos.

Ahora voy cantando
ya no busco, va llegando
no me aflijo, ni me bajo
ya que no es mi responsabilidad
hacer todo el trabajo
por lo menos me hago digno
de llegar a este signo
simbolo de la libertad humana
un camino sin macanas
gracias, gracias, muchas gracias
necesito mas palabras?
deberia labrar un acta?
acta, acto, padres, pacto
luego de perder el respeto
me bajo de mis altares
y humildad meto
conexion busco, de amor canales
toda estas hermosas instancias
gracias a mis padres.
instancias convertidas en sustancias
plenas de sentido, todo es coherente
debo honrarlos en mi mente
pero en esto no me encierro
tambien actos y palabras
uso mi voz
armaduras y armas
convertidas en hoz
trabajemos juntos en la construccion
del mundo, si uds no estan, me hundo
de mi vida, compartir y combatir las huidas
del amor, todo seria triste si se calla el cantor
gracias padres queridos
por ser socios de D-s en mi creacion.

La unión hace la fuerza

En una reciente lectura de Torá nos encontramos con el siguiente pasaje:

«Moab tuvo mucho temor del pueblo, porque era numeroso, y se aterrorizó Moab ante los Hijos de Israel.»
(Bemidbar / Números 22:3)

Lo interesante para resaltar en este momento del verso es que está mencionado el pueblo en singular. Debiera decir: «porque son numerosos», pero expresa «es numeroso».

¿Cuál es el motivo para que se exprese en singular?

La respuesta que dan los Sabios es que el pueblo estaba unido, formaba una sola entidad. Eran muchos individuos, varias tribus, pero se ligaron fuertemente hasta formar una unidad.

Esta unidad les daba fuerza, poder, altura espiritual. Al punto que sus enemigos le temían grandemente, pues no tenían como vencer a la unidad del pueblo.

FULVIDA debe encontrar unidad, debemos movernos como una entidad única, con diversas filiales, con centros locales, con miles de asociados, pero identificados con un solo ideal, bajo un solo Dios, portando todos la misma bandera e ideología sagrada.
No con un ánimo hegemónico, no por temer a la crítica, sino por amor a la unidad, por necesidad de encontrar canales de fortalecimiento mutuo que nos convierta en una organización pujante, activa, renovadora, plena de vida y llena de sentido.
FULVIDA como motor y corazón del renacer noájida en la América latina. FULVIDA como marco para que otras organizaciones noájicas encuentren su expresión.
Que FULVIDA constantemente construya Shalom depende de todos, de ti también.

Sin excusas, sin demoras, sin otros planes.
Unidad para construir bajo las órdenes del Eterno.

Ejemplo

Ha! que alegria, hace 16 años dava gracias a D-os por la gran bendicion que me daba, al nacer mi primogenito, un hijo con todo lo que traia consigo, alegrias, desvelos, cambios de pañales, etc, etc, sí que felizidad me traia esa pequeña creatura, que orgulloso me sentia, un niño que seria mi sucesor en la cadena familiar, un niño que aprenderia todo lo que yo le enseñaria, pues era mi deber como padre, le enseñaria a mi hijo, a ser como yo!.
Que felizidad fue cuando pronuncio su primera palabra!, aunque esta no fuera, ni papa, ni mama, no!, fue agua, mi esposa y yo nos miramos por un momento, desconsertados, y despues de reirnos le dimos un poco de agua, no recuerdo cuando dio sus primeros pasos, mi trabajo que aveses me exigia aucentarme de casa por largo tiempo, me evito esos momentos, pero cuando lo vi dar unos pasos hacia mi cuando llegue a casa, fue una alegria inmensa, por fin podria jugar ala pelota con mi hijo!, por fin mi hijo dejaba de ser un bebe y se convertia en un niño, hablaba y caminaba!, y se parecia tanto a mi!, claro, tambien tenia los hojos de su madre, obscuros grandes y profundos, con las pestañas casi tocando la cejas, no habia ninguna duda, mi hijo seria como yo!.
Por fortuna, pude estar presente, cuando ingreso por primera vez ala escuela, encontrados sentimientos recorrieron mi ser, alegria, emocion, preocupacion, alivio y no se cuantos sentimientos se agolparon en mi ser, cuando vi ese pequeño desapareser tras una puerta, que me impidio seguirlo con la mirada hasta su salon de clases, mi pequeño emprendia su largo camino en la educacion escolar
y entre tareas y juegos, pasaron los años, y cuando le preguntaban que le gustaria ser de grande, siempre respondia, quiero ser como mi papa!, que alegria me daba! si hasta le gustaba el mismo equipo de futbol!, estaba logrando mi objetivo, que mi hijo fuera como yo!.
Pero ahora que mi hijo esta por terminar el high school, y se le a pedido que desida por alguna carrera en preparacion para entrar al la universidad, me encuentro conque en realidad quiere ser como yo!, pues piensa ingresar al ejercito en cuanto termine el high, no, porsupuesto que no era eso lo que yo queria, por supuesto que su mama tampoco, y no es que sea malo, no, pero no es lo mas propicio, pues nosotros quisieramos que tubiese que trabajar con saco y corbata, y no con un casco y con un arma, sus argumentos? muchos, la disiplina, los conosimientos, las experiencias, el poder llegar a portar el mismo uniforme que su padre, mis argumentos? mas, sufrimiento, dolor, peligro, aislamiento, maltrato, y muerte, si esa terrible palabra que siempre esta presente, sobre todo ahora, con una gerra mal encausada que libra este pais (USA) no!, ahora no quiero que mi hijo sea como yo!, y hare todo lo que pueda por disuadirlo, para que cambie de opinion, por eso te aconsejo a ti, que tienes niños pequeños, reflexiones en el ejemplo que les das, pues quiza inconcientemente, los puedes guiar hacia un camino, que despues te des cuenta que no es el que tu planeabas para tu o tus hijos, y sobre todo que les enseñemos a construir SHALOM.

Volviendo a comenzar

En otra ocasión escribí respecto de los valores que caracterizan al Noajida, hablando de cómo estos deben de ser absolutos y no ser sujetos a cambios respecto de las circunstancias en que nos encontremos, valores absolutos, pero en esta ocasión quiero hablar sobre otro aspecto que considero que debe de ser siempre fijo y constante en nuestras vidas.

 

Dentro de nuestras vivencias personales hay etapas por las cuales muchos de nosotros pasamos o vivimos en algún determinado momento, muchas veces cambiamos de residencia o de trabajo, o muchos de los aspectos que cotidianamente vivimos, pero dentro de esos cambios hay veces que algunos son giros a nuestra existencia muy grandes, y a veces son cambios muy determinantes para nuestro futuro.

 

Pero independientemente de que haya cambios sustanciales dentro de nuestra vida o no, cuando hemos encontrado nuestra verdadera identidad, los cambios que puedan surgir deben de girar en torno a nuestra misión en este mundo, nuestra meta debe de ser siempre la misma, cuando hemos hallado nuestra identidad espiritual habremos de cambiar en muchos aspectos pero siempre con la plena certeza de que estos cambios serán siempre para llevarnos a la plenitud como seres humanos cumplidores de nuestro deber como Noajidas.

 

Hoy un servidor a emprendido una nueva fase de crecimiento en su existencia, pero cuando vamos transitando el camino que el Creador ha designado para nosotros nos vamos dando cuenta de que a veces ciertos cambios son necesarios, a veces necesitamos mudarnos hacia lo mas favorable para los nuestros y por lo tanto para nosotros mismos, en ocasiones hemos de hacer giros de 160º pero estos siempre deben de ser para llevarnos a la plenitud como constructores de Shalom para poder dar lo mejor de nosotros mismos hacia la sociedad.

 

Hay cosas que deben de cambiar, porque a veces si las cosas no cambian somos nosotros los que debemos de cambiar, y cuando los valores están en juego lo que debe de cambiar es el entorno, nuestros valores y nuestra misión en este mundo deben de ser absolutos.

 

Querido amigo te deseo un excelente día, y que cuando hayas encontrado el significado a tu existencia y tus valores estén a pleno, sepas discernir entre lo mejor y más favorable para ti y para todos los que te rodean, para que tus cambios sean siempre para bien.

 

¡Te envió un cordial saludo, que la Luz del Eterno ilumine tu camino y Shalom hermano!

Adicción a la aprobación…

Cuando uno piensa en adicciones, inmediatamente nos viene a la cabeza, las droga, el alcohol…pero podemos ser adictos a cualquier cosa. Aún las personas más espirituales pueden llegar a ser adictas, puede que no sean a las que comúnmente conocemos, pero pueden ser adictas, a la lectura, al razonamiento, al trabajo, en fin, hay infinidad de ella.

Hoy quiero destacar la adicción a la aprobación. Somos adictos cuando no podemos vivir sin ello. Cuando basamos nuestra autoestima en la forma en que la gente nos trata o en lo que creemos que los demás piensan de nosotros, nos hace adictos a su aprobación. Puede que empleemos mucho tiempo y energía tratando de agradar a la gente y ganarnos su aprobación. No importa lo mucho que nos esforcemos por agradar a la gente y ganarnos su aprobación, pues siempre habrá alguien que no nos apruebe.

Es un tema largo de tratar, sólo quiero abrir la puerta. Estoy aprendiendo que cada día de mi vida, cada decisión, cada transitar por este mundo lo importante no es si éste o aquél me aprueben, creo, y estoy segura de ello que los más más importante es que nos apruebe D-S. Al único que debemos agradar es a El. Cómo sabemos si agradaremos o no, solamente cumpliendo sus mandamientos. Qué importantes es grabar en nuestros corazones los mandamientos para agradar a D-S. Seamos adictos a D-S, los demás vendrá de su mano. No podemos siempre agradar a Dios y agradar a la gente al mismo tiempo.

U.S.A

Esta historia es cruel pero real.
Hace un tiempo un amigo me pidio un aventon hasta el trabajo de su esposa ya que habian olvidado una documentacion.
No me interese en preguntar cual era su trabajo .
Llegamos a un gran edificio , no se encontraba nadie laborando porque era muy tarde.Al entrar al edificio me lleve una gran sorpresa. Encontre pequeños cuartos y en su interior camillas.
Les pregunte que es todo esto ? A lo cual me contestaron. Es una clinica de Abortos.Ven queremos mostrarte algo.

Me llevaron a un cuarto y abrieron un congelador muy grande. Senti que me derrumbaba , que me partia en dos.

Dentro de ese congelador habian pequeñas bolsas con partecitas de bebes . Fue un momento dificil para mi.

Esta clinica es visitada diaramente por jovenes en compañia de sus padres , jovenes de 15 , 16 , 17 , 18.
No quiero ni sentir que pasara por la mente de estas personas o que seran de sus vidas mas adelante.

En un pais donde se prohibe hablar de D-OS en las escuelas.
Donde no se le puede dar unas cuantas nalgadas a los hijos , por temor a ser arrestados.
Donde la juventud esta fuera de control.
Donde por causa de la promiscuidad , abunda el Sida.
Donde practicamente muchos son les que se han olvidado de D-OS.

Pero no todo esta muerto.

Hace 3 dias tuve que viajar a Pennsylvania , me detuve al observar una valla que decia lo siguiente:

Bendice esta nacion
Que D-OS es el Señ-r.
Salmo 33:12

Esta inmensa valla adornaba una importante autopista.
Me di cuenta que habian personas que sin esperar retribucion o reconocimiento alguno.
Querian dejarle saber a esta nacion que no olviden que D-OS Existe.

EDUCAR UNA VOCACIÓN

EDUCAR UNA VOCACION

Muchos años han pasado desde que comencé a ser profesora normalista al servicio de los niños de mi país y en ello se me ha ido la vida, digo esto, porque me ha ocurrido de todo, sin imaginarme siquiera los logros, avances y dificultades de todo tipo, que he tenido que enfrentar, en este hermoso quehacer educativo.

Todo recobra mayor sentido cuando veo con expectación lo que podemos hacer junto a nuestros educandos, presentándoles la verdad sobre D-os, y sacar a nuestro país de la ignorancia sobre adoraciones y creencias falsas que hay muy enraizadas en las familias producto de un país cristiano, donde generaciones y generaciones han  dejado este legado fatal contrario totalmente a lo que nos manda D-os. El hombre ha querido hacer a su imagen y semejanza a Dios por esto lo cosificamos y le damos nuestras dimensiones… Y no aceptamos a que D-os nos hizo a su imagen y semejanza recordemos cuando se le apareció a Moisés en la sarza ardiendo no había imagen solo luz.

Debido a esto mismo he luchado junto a un grupo de noájidas para fundar un colegio con estas creencias, pero las luchas que he y hemos tenido que sostener no tienen precedentes; profesores y administrativos contrarios a la creencia de un solo D-os y menos de las siete leyes noájicas! ¡eso ni pensarlo! Ellos han armado un grupo significativo, cohesionado y obsesivo, para hacer morir el proyecto, así es, tal cual suena.

Nuestros niños son los perjudicados en mayor escala porque fuera de tener una sana educación en la VERDAD han tenido que abandonar el colegio.

El proyecto de infraestructura ya medianamente construido  se nos está yendo de las manos por falta de recursos  hemos entrado en problemas serios con el banco acreedor.

Los tiempos en busca de soluciones se han prolongado mas allá de lo esperado!!!y como deseo salir de este pozo espantoso, ya¡¡¡ siento que se ha perdido tanto tiempo.

Aún recuerdo mis primeros inicios educando a niños de escasos recursos, luché para lograr lo que les narro en este artículo, tengo mucha fuerza, deseos y preparación para lograr esto y aún estoy  haciendo lo que mas puedo para salir del pozo en que me encuentro.

Se muy bien lo que se puede hacer, teniendo un buen espacio educativo, donde se da la tierra  propicia para sembrar.

Mi primera Escuela fue en el campo de San Javier con niños de muy escasos recursos y posiblemente terminaré con una población escolar semejante; ¡que interesante  es esto para mi…..!

Ellos son como la tierra sin sembrar donde hay mucho que trabajar amándoles  para que reciban la semilla del saber y puedan sostener su proceso.

El diagnóstico de mi realidad educativa me decía que:

-Mis niños no tenían hábitos de estudio.

-Ni hábitos de higiene.

-Ni manifiesta expresión de cariño de sus padres o de su entorno.

-Baja o nula escolaridad de los padres.

-Baja auto estima.

-Escasa o inapropiada alimentación.

-Muchos de ellos con responsabilidad de trabajar, para el sustento.

-Tampoco habían medios económicos para salir adelante…eran pobres.

Esta era mi realidad  escolar. Tracé líneas de acción .Padres, apoderados y bienhechores eran los que me proveían de cuadernos, lápices, gomas y sacos harineros para hacer toallas y pañuelos formando en ellos  su cuidado personal.

Les hice querer el estudio, los estimulaba felicitándolos por sus logros, les dibujaba caritas sonrientes en la página de excelencia, los aplaudíamos y así controlé y subí su baja autoestima, ya leían y se expresaban correctamente.

Hice exposiciones de sus trabajos. Un día se me ocurrió venderlos fue todo un acierto porque la gente con corazón bueno es generosa, como se sabía que la escuela era pobre no faltaban los lugareños que asistían y compraban. Esto trajo como resultado una suba de su autoestima y un colaboración  para el presupuesto de la casa, así mis alumnos dejaron de dormir en clases, subieron su aprendizaje valoraban mucho lo que podían hacer.

¡Si progresamos!

Fueron años cargados de experiencias.

Fue un mover de amor de todos para todos, no sabíamos darnos cuenta de los lazos que se estrecharon en esa escuelita entre padres, apoderados bienhechores y maestras en un pueblito de mi país.

¡Progresamos¡ ¿en qué? se preguntarán

  • Eran mandados muy temprano a buscar leña, antes de venir a la escuela, después ya no.
  • Muchos de ellos se quedaban dormidos en clase, cansados, o sin alimento después ya no.

En ese tiempo existía la ayuda de «Caritas Chile» y nos sirvió mucho, se les     preparaba desayuno en la Escuela y que felices eran.

  • Aprendí de ellos su sencillez y la capacidad para resistir  adversidades.
  • Asumieron las buenas costumbres y el hablar sin miedo y con respeto.
  • Los amé  y comprendiendo de que cada uno es una realidad diferente partí desde ese universo, me encariñé con ellos,

Trabajar en la realidad me demandaba ir  conociendo su mundo personal y familiar  diagnosticar sus fortalezas y debilidades tener una  base para sustentar el proceso de aprendizaje, me costó entender la forma mas precisa para llegar a ellos «el Amor».

Hoy pienso donde estarán… les amé y cambiaron.

No descalifiquemos a nuestros niños ¡no sirve!

Amo este nuevo proyecto lo tengo y se está yendo entre manos !no¡!no¡!no¡ me niego ver morir a mi hijo «Mi Escuela»

marice

Nuestra vida, nuestra mision.

De donde venimos? hacia donde vamos? quienes somos? son constantes preguntas que, desde la ciencia hasta la religion intenta dar una certera explicacion, muchas veces por mas elocuentes que sean, no logran cumplir las expectativas de los que ven pasar la vida haciendose estas preguntas…

No intento dar una respuesta a estas preguntas, ya que escapan a mi conocimiento. Pero si quiero intentar motivar a quienes participamos, a cumplir con nuestra mision… que creo que si sabemos cual pueda ser…

 

 

El hombre, lleva en su alma, el mismo sello Divino que hace que comience nuestra busqueda. Una busqueda que comienza con el espermatozoide logrando llegar al utero materno, una carrera de obstaculos quizas, y con competidores reales! Mirando positivamente este cuadro, somos los ganadores de una carrera donde los participantes fueron… Millones!!! Y solo nosotros la ganamos!

Comienzan las etapas de la gestacion… Dice una enseñanza judia, que Di-s decide si la persona es alta o baja, gorda o flaca, etc… pero de el hombre depende, que sea una persona justa o una persona malvada. (Tania; tomo 1)

 

 

Lo real y cierto, es que cada ser humano en este mundo, nace con un porque… Nuestro Di-s, diseño un mundo, donde podamos vivir y desarrollarnos a plenitud… Desde el mismo segundo de la concepcion, ya tenemos una mision… para El Creador, no existen accidentes, no envia almas sin sentido, Di-s no cuenta nunca con un «plan B»… Todo cuanto hizo, lo hizo con un fin y perfecto.

 

 

Nuestro crecimiento, nuestro desarrollo, nuestra vida, va tomando distintos matices, pasando por distintos sabores que degustar… sea cual sea la vida que le «toque» vivir a cada uno, es responsable del sentido que le de… Es cierto que mucho depende de la clase de educacion que uno recibe, tal sera la persona, pero tambien estamos dotados con una voluntad, una buena… y una mala… En la literatura judia, es llamado Instinto bueno e Instinto malo, una lucha constante donde cada uno quiere gobernar, la accion de hacer lo bueno y recto, trae aparejado una vida de positividad, en contraste, solo una vida de dolores de cabeza…

 

 

Incontables veces el hombre piensa que esta solo en este mundo, que el mismo se acaba cuando se esta en proceso de crisis… el crecer es una crisis irremediable. Versa un texto; «enseñale al niño su camino, cuando sea anciano no se alejara de el» (Proverbios).

En todo esto existe un paralelismo, el crecimiento espiritual… Desde un despertar espiritual, hasta su madurez necesita de procesos, de erradicacion de lo dañino, hasta los reconfortantes momentos de meditacion… de encuentros con el Uno y Unico Di-s.

 

 

Existen personas en este mundo que viven formulandose las preguntas antes formuladas, muchos creen que solo vinieron y punto, estan aqui, nacen, viven y mueren, eso es todo…no hay misterio!  otros, que viven creyendo que fueron un «accidente» en la vida, mama y papa tuvieron una noche de amor y… tuvieron un accidente!.  25, 30, 35 años despues, juancito, nuestro «hombre-accidente», lleva una infeliz existencia intentando darle sentido a su accidentada… vida.

 

 

No existe receta medica, ni busqueda misteriosa para vivir una vida con sentido. No existe lo magico, no existe… Nuestra busqueda real es encontrarnos a nosotros mismos… «Adam… donde estas?», fueron las palabras de Di-s al primer hombre… donde estamos nosotros hoy? en que etapa, que situacion? El hombre sigue buscando las respuestas en distintos lugares, y se enrreda en mayor confucion, sin darse cuenta que su destino, su vida y su mision, estan dentro de si mismo… una mirada al interior, es revelar nuestro verdadero tesoro… nuestro encuentro con nuestra verdadera identidad, es lo que nos llevará a saber de donde somos, de donde venismos… y hacia donde nos dirigimos…

 

 

«Akaviá Ben Mahalalel dice: Presta atención a tres cosas y no llegarás a pecar: sabe de dónde has venido, a dónde irás y ante Quien deberás rendir cuentas.  ¿De dónde has venido?  De una gota fétida.  ¿Hacia dónde vas?  A un lugar de polvo y gusanos.  ¿Y ante Quién deberás rendir cuentas?  Delante del Rey de Reyes, el Santo – bendito es Él».  

(Pirke avot)

Bendiciones From Argentina.

Andres Cabrera.-