Todas las entradas de: Yehuda Ribco

El consejo diario 146

De brujería

Sabemos que el 90% de las cosas de brujería son engaños, ilusiones, trampas, sugestiones o hipnosis.
Su poder radica principalmente en la creencia que deposita el afectado.

Hay un 9% que en la actualidad sigue siendo parte de lo aún no ha sido explicado por la ciencia.
Su fuerza está en poseer un conocimiento secreto, pero que no tiene nada de anormal. Probablemente, ni siquiera se den cuenta de que están en posesión de claves científicas disfrazadas de charlatanería.

Hay 1% que realmente cae en el área de lo absolutamente fuera de lo comprensible por el humano. Cosas que por su naturaleza, dañan por toda la eternidad el alma del que participa en eso.

Todos los que recurren a la brujería dañan terriblemente sus almas.
Podrían perjudicar, además, a otros.
Pero, aquellos poquitos que usan ese 1%, probablemente demuestren cierto poder especial sobre las cosas terrenales, pero su eternidad será de completo dolor.

El justo e íntegro vive con simplicidad, sigue con amor y reverencia los mandamientos del Eterno, y no se ocupa de aquello que está prohibido.

Resp. 283 – Biblia e identidad noájica

azul0305 nos consulta:

Tengo una duda respecto a la biblia,
1- yo puedo seguir leyendo el antiguo testamento,
2- porque a mí los salmos me gustan mucho,
3- que veo en el libro de rezos que hay algunos,
4- Isaías tiene muchisimas eseñanzas, Job…bueno todos.
5- Sólo que mi biblia nombra a D-S como jehová,
6- que tampoco sé porque está mal. Me pueden ayudar a discernir?
azul0305

Seguir leyendo Resp. 283 – Biblia e identidad noájica

Resp. 282 – Masturbación en el matrimonio

Apreciados señores.
Solicito amablemente su guía en cuanto al problema que desde hace algún tiempo he tratado de enfrentar solo, pero que leyendo su artículos me doy cuenta que lo enfrente mal.
Soy casado hace varios años, la sexualidad con mi esposa es casi inexistente, sin embargo la amo y no quiero separarme de ella, porque eso significa perder a mi hija y echar a la basura nuestros sueños y lo que hemos construido juntos.
En sus artículos dicen que la masturbación es pecado y que por ende se debe evitar y lo entiendo, aún así he preferido hacerlo en lugar de ir a buscar otras mujeres o tener que discutir con mi esposa sobre el tema (como cientos de veces ha sucedido).
He orado, pidiendo al Eterno me ayude con esto, pero tal vez en mi desesperación no he podido ver Su respuesta.
Agradezco su amable orientación.
Roger C., Colombia.

Seguir leyendo Resp. 282 – Masturbación en el matrimonio

Recordando un comentario…

nidia aldea caro nidia aldea caro (2008/04/23)

COMO DECIA EN UNA OPORTUNIDAD LAS PALABRAS SON DIFICILES DE HILVANAR CUANDO
ESTAMOS CARA A CARA CUANTO MAS CUANDO NO ESTAMOS CERCA, PORQ NO ES
SUFICIENTE CON EL CARACTER Q SE DICE SINO TAMBIEN CON EL CARACTER Q SE
INTERPRETA,LO LEIDO O ESCUCHADO.
SEÑOR RIBCO ESTA SUFRIENDO PORQ NOS AMA POQ LE IMPORTAMOS Y NO ES NADA
DE FACIL.
Seguir leyendo Recordando un comentario…

Planos de religiosidad

(Texto publicado originalmente en serjudio.com)

Antes de comenzar, una advertencia.
Ya he enseñado en numerosas ocasiones que no existe algo así como
“religión” judía (ni noájica), pero empleamos este término por una
comodidad del lenguaje y no como una afirmación de que realmente haya
“religión” judía (ni noájica).

En verdad el judaísmo es LA manera de vivir adecuada exclusivamente
para las personas con identidad espiritual judía (sea por nacimiento de
madre judía, o por haberse convertido al judaísmo formal y legalmente).

Así pues, el judaísmo es LA manera de vivir que corresponde a la
esencia espiritual judía, y NO es una religión, ni una raza, ni una
cultura, ni una moda, ni un club abierto.

De manera idéntica, el noajísmo es LA manera de vivir adecuada para
los gentiles, pues tal es lo que el Eterno ha provisto como excelente
para los descendientes de Noaj.

Dicho lo cual, pasemos al tema que nos compete en este momento, que es responder a esta pregunta:

¿cuál es la fuerza que adhiere a una persona a determinada religión?

Seguir leyendo Planos de religiosidad

Te manda

Hace unos días me invitaron a brindar con vino en una boda.
Yo no tomo alcohol, a lo sumo una pequeña cantidad de vino para bendecir el shabbat cada viernes.

Al poco rato de tomar esa copa de brindis, sentía una extraña sensación. Me pesaba la cabeza, los pensamientos se me atoraban, la vista divagaba, la lengua se trababa, me sentía mal, como perdido dentro de mí mismo.

Pocos minutos más tarde, el mundo pareció detenerse de sus mareadas volteretas, retomar su curso, aquietarse, aunque la cabeza me giraba todavía un poco.

Los que tienen «cultura» alcohólica se reirán de mí, supongo, y no me pesa en lo más mínimo.
Prefiero ser abstemio a depender de una sustancia.

Pero, el mareo etílico me dio para pensar una analogía.
Cuando actuamos maliciosamente, de forma egoísta, injusta, excediendo los límites del bien y la justicia; cuando atropellamos los derechos del otro, cuando nos importa un bledo el recto camino de los mandamientos, es como si estuviéramos atragantados con alcohol.
Por supuesto que no es «satanás», o alguna mitológica fuerza la que nos lleva a cometer desmanes.
Sino que nos sometemos, nos dejamos mandar por nuestro EGO, alias el Ietzer haRa, alias la inclinación a lo negativo.
El tóxico manantial del EGO nos atrofia el pensamiento, nos abotarga el corazón, nos hace decir lo infausto, nos muestra fantasías, nos alela de nuestra esencia, embota nuestros sentidos, cancela nuestra inteligencia, nos enajena (hace ajenos a nosotros mismos).

La solución sería detener el beberaje de EGO, reemplazarlo con estudio de las partes permitidas de Torá, con buenas acciones, con nobleza, con generosidad, con perdón y arrepentimiento.

Así pues, la idea es que si te empiezas a sentir invadido por ese extraño desasosiego de las emociones viles, silencia tus palabras, para no caer en error. Detén tu marcha, pues probablemente te diriges a un puerto cochambroso.

Respira, toma un descanso, apártate de lo que te seduce para el mal, busca el bien que puedas realizar.

No dejes que el EGO te mande, pues es un pésimo amo, y peor esclavo.

Resp. 281 – Cualidades de un verdadero profeta

Stronzo nos consulta:

La pregunta era ¿Cuales fueron las cualidades de Moises para ser profeta y receptor de la Tora? ¿Y como fue que la Tora oral sobrevivio a traves del tiempo sin ser escrita para corraborarlo? Disculpe si mi pregunta no tiene nada que ver directamente con el noajismo, pero me gustaria conocer la diferencia entre un verdadero profeta y uno falso Gracias y que Di’s lo colme de bendiciones!
Xavier, Gonzalez, 25, ing en sistemas, Tampico, Mexico

Seguir leyendo Resp. 281 – Cualidades de un verdadero profeta

Resp. 280 – Masonería: ¿es lícito conociendo sus bases?

JUDÁ nos consulta:

BUEN MAESTRO YEHUDA, SOY FELIZMENTE NOAJIDA, SE ME HIZO LA OFERTA DE PERTENECER A UNA LOGIA MASONICA, LEI LO PUBLICADO ANTERIORMENTE, AUN ASI QUIERO CITAR UNA DE LAS BASES DE ESTA LOGIA, PARA QUE INSTRUYA TANTO A NOAJIDAS COMO A JUDIOS: «Jesucristo busco doce díscípulos a quienes hacer depositarios y propagadores de sus sublimes e imperecederas doctrinas y se encontró con Judas…\» LO ANTERIOR LO TOME DE LAS BASES DE LA LOGIA. ESPERO QUE COMO SIEMPRE NOS DEJE UNA GRATA ENSEÑANZA.
CORTÉS., 24, ESTUDIANTE, PUEBLA, MEXICO

Seguir leyendo Resp. 280 – Masonería: ¿es lícito conociendo sus bases?

Bueno es agradecer

Cantó y enseñó el inspirado salmista:

«Bueno es agradecer al Eterno,
cantar a Tu nombre, oh Altísimo.

Anunciar por la mañana Tu misericordia
y Tu confianza en las noches»
(Tehilim / Salmos 92:2-3)

Bueno es agradecer al Eterno.
Bueno es agradecer, a todos.
Especialmente al prójimo, porque Hashem no precisa de nuestro sincero y humilde «gracias», pero tal vez el compañero sí. El prójimo es persona, padece, necesita, y en ocasiones lo que precisa es el reconocimiento/agradecimiento.

Malo, muy malo es faltar al agradecimiento.
Pésimo es traicionar al que nos ha entregado bondad.

Pero bueno, muy bueno es cantar las gracias por TODO lo que recibimos de parte del Eterno.
Anunciamos por la mañana, cuando estamos bien, cuando nos rodea la armonía, cuando andamos alumbrados, anunciamos entonces la misericordia celestial. Pues estamos complacidos, gratificados, satisfechos.

Sin embargo, en las noches, durante el exilio, en momentos de dolor, cuando la amargura y el desconcierto nos rodean, no podemos dejar de reconocer que Hashem confía en nosotros. Sí, así como lo oyes, Él confía en ti, aunque estés rodeado de oscuridad, aunque tus actos sean de sombras, aunque te comportes como rebelde (y cuánto más como leal), él confía en ti.
Por eso sobrevives a la noche, superas la angustia, no te corroe hasta la extinción el abismo.
Porque el deposita Su confianza en ti.
¿Lo defraudarás, además de todo?

Estás en la noche, pero no estás en soledad, porque Hashem está contigo
No solamente como un circunstancial vecino, sino apoyándote, confiando en ti, para que te levantes luego del tropiezo y continúes tu marcha.

Bueno es agradecer al Eterno.
Bueno es agradecer por todo, por lo que valoramos como bien, por lo que nos parece malo.

Bueno es agradecer.