Archivo de la categoría: Israel y judios

Tú que dices que eres judío…

El otro día vi unas fotos de un “amigo” en Facebook, en el cual unos gentiles (disfrazados de lo que ellos creen es un judío) celebraban una boda “judía”, con su “rabino” incluido.
Gente muy simpática de nuestra bella América, que conocieron la existencia del noajismo, que les fueron señalados los groseros errores del falso judaísmo mesiánico, que se les advirtió de no vivir una vida de payasos espirituales, pero que sin embargo siguen escogiendo ser quienes no son.

Esto puede generar en los que anhelamos la paz (y por tanto amamos la verdad) diferentes emociones: enojo, desprecio, despecho, vergüenza ajena, horror, entre otras posibilidades, pero esta vez me dio solamente mucha pena.

Gente que anda por la vida en completa oscuridad, encerrados en sus celditas mentales, que se creen mejores por aparentar ser judíos.
Pobres almas que se desesperan por adquirir a precios de oro objetos que ellos creen les darán pátina judaica, que les pagan horrores a supuestos rabinos y malos “doctores” en letras para que les confirmen su “judaísmo”, que se meten en cualquier foro judío para decir “chalom iom tov chaver”, que se cambian los nombres, que festejan cuestiones que no comprenden ni les pertenecen, que sinceramente hacen de payasos por la vida pero con toda unción y ceremonioso ritual.
Claro está, no faltan los que se aprovechan de ellos para obtener dinero, prestigio, dominio, poder, importancia. Aparecen como hongos entre el estiércol húmero aquellos que son falsos rabinos, rabis reformistas o similares, pastores que se hacen pasar por rabinos, rabinos titulados pero que son piratas de la fe, líderes de sectas, cabalisteros varios, entre otra multitud de desprolijos y amanerados sedientos de ser complacidos por estas pobres almas infelices.

Es  bien cierto el dicho popular: “No hay más sordo que aquel que no quiere oír”, y esta gente, las pobres almas que se aferran a sus delirios personales (y compartidos) de ser judíos, son gente que está sordo porque no quieren oír, porque desde pequeños les han inculcado el desprecio a ellos mismos, porque detestan sus vidas pero no se atreven a enfrentar los cambios que en verdad deben hacer, porque prefieren la mentira golosa a la verdad insípida.

Pobre gente, veo sus tristes caras sonriendo debajo de “kipás”, sus espaldas cargadas de mentiras tapadas por “talis”, veo sus falsos nombres, sus falsas identidades, sus falsas imposturas y solamente veo un dolor inmenso, la impotencia en su máxima expresión.

No dudo de que en su mayoría son buena gente, de que son tan desgraciados en su esclavitud que no tienen otro modo de sobrevivir, tal como un pobre esquizofrénico se refugia en su locura, estos otros enfermos espirituales/emocionales se escudan detrás de sus vidas inventadas.
No puedo enojarme con ellos, aunque lo que hacen es malo, malísimo para ellos y para los verdaderos judíos.
No puedo más que entristecerme por ver la degradación de la persona cuando no está en armonía, cuando se llena de supersticiones en vez de vida.

A los malvados que se aprovechan de ellos, a esos “judíos profesionales” que les venden historietas y falsas conversiones, habría que deportarlos a un país de eternas sombras; a los pastores negociantes que un día son rabinos y al otro gurús, habría que encerrarlos en donde no hicieran más daños; pero no será así… los malvados seguirán haciendo su negocio en tanto los que pueden hacer algo callan, miran para otro lado o peor aún… los festejan y les reconocen alguna entidad.

Para finalizar, unas palabras muy simples, bíblicas:

(Tomado de aquí)

El texto en hebreo es esencial para dejar claro por completo el sentido legal de lo expresado.
Dice que cada uno debía traer la documentación legal de su linaje y testimonios de su nacimiento de determinada mujer, para de esa manera estar vinculados a su correspondiente tribu.
No había cuestiones de sentimentalismos, me parece, siento, creo, el espíritu me dice, un rabino Cukier-algo me dijo, el haham Hernández profetiza, el gobierno de tal me asegura, la sangre de aquel me injerta al tronco, etc… nada de delirios, nada de negociados, únicamente documentos y testimonios que sean válidos y presentados ante las autoridades espirituales correspondientes.
El resto: circo.

Para ser judío es necesario haber nacido de madre judía, verdaderamente judía;
o,
convertirse ante un tribunal de personas judías que sean estudiosas de Torá y respetuosas de los mandamientos.
Eso es para SER judío.
Es decir, no vale de nada el apellido, ni si alguna vez en la casa alguien dijo que el tío aquel dijo que en una época éramos judíos, ni tener antiguos ascendientes de España en la época de la inquisición, ni tener un apellido con Z, ni sentirse judío, ni gustar mucho de las cosas judías, ni tener sueños “proféticos” en los cuales se confirma que uno es judío, ni haber leído cosas judías, ni saber hebreo, ni tener amigos judíos, ni haberse no-convertido con un falso rabino, ni por medio de “corrientes” judías que no son respetuosas de los mandamientos ni guardianes de la Torá, ni haber visitado el estado de Israel, ni creerse miembro de las tribus perdidas, ni que el pastor te diga que eres “efraimita”, ni creer en Jesús y por tanto eres judío espiritual, ni… tantas otras mentiras delirantes que algunos inventan o se inventan.
Judío ES quien ha nacido de madre judía, o quien se ha convertido leal y legalmente al judaísmo,
Y, para ser admitido dentro de la familia judía, es necesario que lo pueda demostrar en caso de serle solicitado.
Que tenga documentación que avale su linaje judío, documentación que para quien es judío es posible conseguir.
O la documentación que demuestre que uno se ha convertido leal y legalmente al judaísmo, judaísmo verdadero y no a “corrientes” o falsos judaísmos.

Tal es el requerimiento bíblico para demostrar la pertenencia de uno a la nación de Israel.

Así pues, la verdad es simple, es clara, es pura, es pacífica.
Pueden seguir dando tumbos por la vida, disfrazarse de lo que se les dé la gana, pero al final de cuentas es a Dios a quien se le debe rendir cuentas…

Es una pena por ustedes, por sus familias, pero mucha mayor dolor es por el nefasto daño que le están haciendo a los judíos y al judaísmo…
Sus obras demuestran el gran rechazo que sienten hacia ustedes mismos, hacia quienes son en verdad; y dejan a la vista de los que comprenden cuanto es el enorme odio y repudio que sienten en lo profundo hacia los judíos y el judaísmo.

En definitiva, sus desgraciadas vidas no pasan sin consecuencias, que serán muy oscuras para ustedes en el mundo por venir, pues ¿cómo existir en un mundo de plena verdad con recuerdos de una vida pasada en completa mentira?
Lo terrible es que perjudiquen a víctimas inocentes, a los que están siendo usurpados por ustedes y que terminan siendo condenados por vuestras malas acciones.

Quien quiera oír, oirá.
Quien quiera seguir siendo sordo, seguirá siendo un payaso espiritual y un asesino de almas.

Mis cariños para todos.

La Voz

«Siete semanas y llega el gran momento, acontecimiento único en la historia de la humanidad: D-os se dispone a hablar, a revelar su Ley, a hacer oir su Voz. Rayos y truenos para quienes dormitan en sus camas. Mientras, el tiempo y el corazon de los hombres se abren para recibir la llamada de Aquel que confiere al yo, Su misterio.
Luego, silencio. Y desde el fondo del silencio, una Voz.
D-os está hablando. ¿De que? ¿De su obra secreta, de sus intenciones imperceptibles por siempre jamas?
No, habla de las relaciones entre los hombres, de los deberes de cada individuo para con los otros individuos.
En ese instante unico, D-os prefiere hablar de relaciones humanas y no de teologia…»

Elie Wiesel Premio Nobel 1986, en Celebración Biblica.

Ascender como la luz de la Menorá

Compartimos un comentario y un relato a partir de la sección Behaalotejá, que esta semana leen de manera oficiosa entre los hijos del pueblo judío.

Seleccionamos de la parashá

1. La importancia de mantener encendida la menorá en el Templo.

2. Los levitas reemplazan en el servicio del Templo a los primogénitos.

3. Alcanzar la paz para disfrutar de la bendición constante.

4. La maledicencia acarrea muchas maldiciones.

5. El Sanedrín –Senado judío- como central en la organización nacional en su carácter legislativo y judicial.

6. La humildad –conocer las propias limitaciones, los logros y potencialidades- es indispensable para vivir en armonía.

7. Moshé como el máximo profeta de todas las épocas y lugares.

 

Dice el sagrado texto del pueblo judío:

"…Cuando asciendas las lámparas…"

(Bemidbar / Números 8:2)

El fuego de la Menorá debía encenderse para que ascendiera hasta su máxima altura posible. Que su llama descubriera los límites de su plenitud y no que solamente ardiera hasta extinguirse.

Esto representa la meta personal de alcanzar la plenitud en cada plano de la vida.

¿Cómo se podría conseguir?

Preguntándose y respondiéndose:

1. ¿Quién soy, aquí y ahora?

2. ¿Cuál sentido de vida estoy construyendo con mi forma de ser?

3. ¿Estoy haciendo mi parte para alcanzar la plenitud?

4. ¿Cómo puedo ayudar al prójimo en lugar de concentrarme en mi egoísmo?

5. ¿Qué tengo que dejar de hacer y qué tengo que hacer?

 

Relato: El valor del billete de 50

Alfredo, con el rostro entristecido se reúne con su amiga Marisa a tomar un café. Angustiado le contó sus pesares: que el trabajo, que el dinero, que la relación con su pareja, que su vocación…todo parecía estar mal en su vida.

Marisa introdujo la mano en su cartera, sacó un billete de 50 dólares y le dijo:
– Alfredo, ¿quieres este billete?
Él, un poco confundido al principio, inmediatamente le dijo:
– Claro Marisa…son 50 dólares, ¿quién no los querría?
Entonces Marisa tomó el billete y lo arrugó hasta hacerlo una pequeña bolita. Luego se la mostró a su amigo y volvió a preguntarle:
– Y ahora, ¿lo quieres?
– Marisa, no sé qué pretendes con esto, pero siguen siendo 50 dólares, claro que los tomaré si me lo entregas.
Entonces Marisa desdobló el arrugado billete, lo tiró al piso y lo restregó con su pie en el suelo, levantándolo luego sucio y marcado.
– ¿Lo sigues queriendo?
– Mira Marisa, sigo sin entender que pretendes, pero ese es un billete de 50 dólares y mientras no lo rompas conserva su valor…
– Entonces Alfredo, debes saber que aunque a veces algo no salga como quieres, aunque la vida te arrugue o pisotee, sigues siendo tan valioso como siempre lo hayas sido. Lo que debes conocer es lo que vales en realidad y no lo golpeado que puedas estar en un momento determinado.
Alfredo se quedó mirando a Marisa sin decir palabra alguna mientras el impacto del mensaje penetraba profundamente en su cerebro.
Marisa puso el arrugado billete de su lado en la mesa y con una sonrisa cómplice agregó:
– Toma, guárdalo para que te recuerdes de esto cuando te sientas mal, pero me debes un billete nuevo de 50 dólares para poder usar con el próximo amigo que lo necesite.

 

Preguntas para repasar y reflexionar

1. ¿Cuál es la moraleja de este relato?

2. ¿Cómo lo relacionas con el comentario que ofrecimos más arriba?

3. ¿Te parece que tiene alguna relevancia para la vida cotidiana?

4. ¿Conoces algún otro relato o anécdota que tenga similar contenido?

Bendición a todo nivel para ti

Como te tengo acostumbrado, te traigo ahora un rico pan espiritual apto para el noájida, que se prepara con el conocimiento milenario de la sagrada tradición de Israel.
Estamos en la semana en la cual el pueblo judío lee públicamente el texto de la porción llamada “Nasó”, así mismo la semana entrante la nación judía celebra la festividad de Shavuot ((Los noájidas tienen también un motivo para festejar esta celebración, averigua más en este hogar FULVIDA.)), he aquí una enseñanza sobre ambas que quiero compartir contigo.

Dice Dios en la porción de esta semana que la bendición de los sacerdotes al pueblo judío debe comenzar con la siguiente fórmula:

"el Eterno te bendiga y te guarde"
(Bemidbar / Números 6:24)

Se podría pensar que cuando se indica que el Eterno "bendiga", ya no haría falta agregar otra petición, pues, ¿no abarca la "bendición" una clave para el éxito en todos los planos?
Es una pregunta pertinente, puesto que el que es bendito, es bendito en todo.
Tal como aprendemos del patriarca judío Iaacov, cuando dijera a su hermano Esav:

"pues Dios me ha favorecido, porque tengo todo."
(Bereshit / Génesis 33:11)

Entonces, nuestra enseñanza principal estará en comprender el motivo por el cual se solicita del Eterno que no solamente “bendiga”, sino también que “proteja”.

Según explican los sabios de la tradición judía, la "bendición" aquí referida es la que atañe a los bienes materiales, en el nivel de lo palpable, tangible, concreto: salud, dinero, poder, objetos, etc.
Ocurre que muchos tienen un gran suceso en el plano material, pero a causa de esto fracasan estrepitosamente en otras áreas de la existencia, en lo emocional, social, intelectual y/o espiritual.
Por lo cual es imprescindible aprender a trasformar la bendición material en un utensilio para el crecimiento multidimensional, es decir, que a través de la riqueza, el poder, la potencia física, se crezca y se beneficie la persona de manera integral.

La “bendición” se convierte en “protección” cuando la persona toma conciencia de qué implica realmente ser bendita: es haber obtenido un favor inmenso de parte de Dios y por tanto no se enorgullece tontamente, ni se encierra en su egotismo, ni se afana por adquirir más posesiones; sino que aprende a ser humilde, a actuar con altruismo, a estar satisfecho con lo que tiene y disfrutar sanamente de la vida.
Una cosa es ser bendito y otro ser consciente de la bendición y vivir de tal modo que ésta se establezca como base para un mundo de Shalom –paz y plenitud-.

Es muy poco frecuente que esta porción se leída por la nación judía el sábado previo a Shavuot, por lo general se lee la porción anterior.
Sin embargo, hay una clara referencia al sentido espiritual de esta festividad también en la sección que nos incumbe.
Están aquellos judíos que festejan Pesaj, con su mensaje de libertad física, con su quiebre de cadenas, con su salida de la prisión rumbo a una mejor existencia.
Es muy bueno para el judío tener presente Pesaj y celebrarlo, así como reconocer la centralidad del ser libre.
Pero, ¿de qué sirve Pesaj con su libertad si no se completa y complementa con Shavuot?
Shavuot es el tiempo en el cual Dios entregó la Torá al pueblo judío. Por tanto es ocasión de compromiso, responsabilidad, maduración, trascendencia, darse cuenta de que la libertad física sin un sentido para vivir, es seguir esclavo, quizás ya no más de cadenas y cárceles, pero sí de las celditas mentales/emocionales que no permiten a la persona alcanzar la plenitud de sus potencialidades y capacidades.
Cuando uno rompe los esquemas de vida estereotipados, cuando uno se atreve a despojarse de máscaras, es cuando se está en posesión de la libertad completa, en disfrute de la bendición integral.

Dios no liberó a los noájidas en Pesaj, pero el mensaje de valorar la libertad es para toda persona.
Así como lo es el darle un objetivo espiritual a tal libertad.
Solamente eres libre cuando haces algo “útil” con tu vida.
Solamente eres espiritual cuando tus acciones están en concordancia con los mandamientos que Dios te ha dado para cumplir.

Por tanto, tienes en ti la capacidad para ser bendito y de bendición, siempre y cuando no te mientas al solitario.
Serás bendito a pleno cuando no te engañes desobedeciendo a Dios, sea porque Lo niegas, sea porque Le eres infiel con otros “dioses”, sea porque usurpas la herencia judía que en nada te corresponde.
La bendición ya reposa sobre ti, pero es cuestión de darte cuenta de ello y entonces vivir en concordancia.

Despójate de todo lo que te retiene preso injustamente.
Sé libre, sé tu mismo.

Relato: La gran estafa

Una vez llegó al pueblo un distinguido señor acompañado por su mayordomo. Ambos se instalaron en la mejor habitación del único hotel. El hombre publicó un aviso en el periódico local: “Se pagará al contado $10 por cada mono que se traiga a la habitación…”.
La gente del lugar salió apresurada a cazar simios al bosque vecino.
Tal cual lo prometido, el noble caballero compró cientos de monos pagando $10 por cada uno.
Al poco tiempo la población de monos escaseó, por lo cual se hacía difícil cazarlos, visto lo cual el rico hombre ofreció $20 por cada pieza, lo que provocó una nueva cacería masiva en el bosque cercano.
Como realmente era difícil capturarlos y ya casi no se conseguían, el señor ofreció $25, a lo cual los pueblerinos dieron vuelta el bosque para atrapar algún monito suelto.
Ya casi no había monos, por lo que la oferta subió a  $50 por ejemplar.
Sin embargo, el buen hombre debía ausentarse pues asuntos de suma importancia lo reclamaban en la capital, su ayudante quedaría a cargo de la compra de monos.
El pícaro empleado les propuso un singular negocio a los campesinos: “Miren, en las jaulas hay miles de monos que ustedes vendieron hace días al patrón. Yo les venderé los monitos a $35 cada uno. Cuando vuelva mi jefe, ustedes se los vuelven a vender y recibirán  $50 por cada uno. ¡Es un negocio redondo para ustedes!”.
Los ambiciosos pueblerinos se dieron cuenta de la tremenda ganancia que obtendrían de esta trampa: $15 por mono y había miles de monos, esto es igual a miles de pesos para ellos a cambio de engañar al ricachón coleccionista de monos. Juntaron su plata, pidieron prestado, sacaron todos sus ahorros y le dieron fajos gruesos de billetes al desleal empleado.
Éste les entregó las jaulas llenitas de monos y ellos muy contentos se las llevaron a sus casas a la espera de que volviera el ricachón a “regalarles” su dinero.
Al otro día, el empleado se había esfumado de la ciudad. Tampoco volvieron a saber nunca más de su patrón.

Preguntas para repasar y reflexionar

1. ¿Cómo se consigue disfrutar de la bendición completa?

2. ¿Es posible ser esclavo estando en libertad?

3. ¿Qué podrías hacer para que en tu entorno se viviera con mayor libertad, alegría y paz?

4. ¿Cómo se vincula el relato al contenido del comentario ofrecido más arriba?

¿Acaso no son seres humanos?

Hace poco en una charla cotidiana salió un tema que bueno pues suele ser muy común aunque no tan sea tan sonado, no todos aceptan que el antisemitismo sea de fuerte influencia en el mundo pero los hechos son muy claros y las agresiones hacia los judíos lo son aún más.

Charlábamos con un conocido y me comento

Oye que crees que escuche hace días en el metro (transporte colectivo en el df)

Le pregunte- ¿qué escuchaste?

Me respondió- iban dos señores platicando de política, religión, dinero, y uno de ellos le dice al otro, estamos en esta miseria por culpa de los judíos, ese presidente cárdenas que dio asilo a muchos judíos en la segunda guerra mundial y ahora por de ellos culpa estamos así.

La pereza, haraganería o conformidad de cada uno de nosotros no tiene nada que ver con los judíos, y eso es en realidad la causa de que muchos vivan en la miseria, con honestidad el comentario de esta persona es nacido de la estupidez y aún más profundamente de la ignorancia.

Si alguien padece miseria sería cuestión de que revise su conducta y se ponga a trabajar con mucho MAS empeño, es una cuestión de lógica, digo si hay personas que de las adversidades más terribles se levantan y elevan como pocos lo han hecho, entonces una persona con circunstancias menos adversas QUE LOS VERDADERAMENTE “MISERABLES” con algo de esfuerzo pueden salir adelante ¿o no? pero bueno no vengo a hablar de superación personal, más bien el punto medular de este texto es el odio injustificado hacia los judíos y su patria Israel.

Papa levántate……. Le decía el pequeño hijo al lado del féretro de su padre que fue brutalmente asesinado degollado junto a su esposa e hijos por un palestino extremista.

Papa levántate……… le decía el pequeño a su padre muerto

Padre, Madre e Hijos fueron degollados en su propia casa por un asesino de nacionalidad palestina.

 

Esta persona ingreso a su domicilio y les corto el cuello a tres pequeños entre ellos un bebe de tres meses.

Imaginando la cruel y despiadada escena uno se puede preguntar…….

¿Cómo puede una persona tomar a dos niños para asesinarlos y degollarlos hasta casi separarles la cabeza del cuerpo?

 ¿Que no hay algo de misericordia en su interior?

¿Amigo, querido lector acaso pudieron ofrecerle gran resistencia a este asesino unos pequeños de tres y once años?

Con los puños cerrados encontraron a los pequeños cadáveres me imagino la impotencia de estos pequeños al no poderse defender.

Que resistencia puede haberle ofrecido un bebe de tres meses a un adulto armado.

Sangre inocente ha sido derramada a lo largo de los siglos a causa del odio INJUSTIFICADO hacia los judíos.

Pero este asesinato como muchos otros solo pasara a ser parte de las estadísticas, de números que a los líderes nacionales e internacionales poco les importan porque no afectan sus intereses, pero los judíos, los ciudadanos del estado de Israel y la diáspora también son seres humanos y eso  ¡ JAMÁS LO DEBEN DE OLVIDAR!

Cuando llega a ocurrir algo en lo que Israel tome parte, las miradas acusadoras están pendientes para detectar errores, elaborar faltas, hacer acusaciones y asestar golpes publicitarios y políticos, y así aumentar el odio antisemita en el mundo, y tristemente cuando golpes bajos y profundos son hechos a los judíos, la gente, los medios de comunicación, los líderes nacionales e internacionales CALLAN……..

Gente inocente como los pequeños y sus padres que murieron por causa del odio injustificado hacia el pueblo de Israel solo demuestran que la igualdad y la justicia, valores que abanderan con mucho orgullo los líderes de todo el mundo solo son pantallas que muestran para esconder sus verdaderas ambiciones y desequilibrios, estos asesinatos son las pruebas más fehacientes de que los judíos son odiados.

Me pregunto 

¿Que acaso no también son seres humanos los judíos o porque los tratan así?

La respuesta sé que es clara y muy lógica SI efectivamente son seres humanos, pero no son tratados como tales, la historia así lo atestigua y las agresiones antisemitas que vemos en alrededor del mundo también, pues basta con que alguien culpe a los judíos de algo para que enseguida se encienda el odio racista hacia este pueblo y comiencen a ser atacados.

Y mientras hoy en el universal uno de los principales periódicos de México en su edición electrónica sale una noticia cuyo título es:

“Israel dice que vengara asesinato de familia”

JUSTICIA es lo que busca Israel MAS NO VENGANZA.

No basta con que asesinen a familias inocentes sino que aun tachan a los judíos de vengativos y despiadados.

Querido lector difunde y fomenta el cumplimiento de los 7 mandamientos universales pues ellos son el camino hacia la paz universal y la armonía en cada rincón del planeta.

Sé que muchos critican al estado de Israel por el conflicto con palestina, y ciertamente cada persona en pleno derecho de conservar su vida puede defenderse si es amenazada, pero una cosa son las guerras los conflictos armados y otra muy diferente los asesinatos a sangre fría y con enfermo sadismo.

Cada persona que habita en este mundo tiene el pleno derecho a la vida y la felicidad.

Solo con los 7 ejes fundamentales que enuncio el Creador del mundo podremos alcanzar la verdadera paz y la auténtica armonía en este mundo.

-Establecer cortes de Justicia y leyes de Justicia

– No blasfemar

-No idolatría

-No asesinar

-No relaciones sexuales ilícitas (inmorales)

-No robar

-No comer parte de un animal con vida

La desilusión de la subestimación

Nuevamente traemos enseñanza fresca y sabrosa de la Torá (judía), que puede ser compartida por los noájidas.

Esperamos que sirva nuestro humilde comentario para intensificar tu lealtad a Dios, por medio de tu cumplimiento de tu rol (sea como judío o como noájida).
Que nuestras palabras te lleven a perfeccionarte y así perfeccionar al mundo.

Esta semana corresponde que los hijos de Israel lean públicamente una sección que se denomina “Bejukotai”, y es la que cierra el tercer libro de la Torá.

En ella encontramos las terribles y serias consecuencias que suceden a causa del abandono de la Torá por parte de los judíos.
Muy graves son los resultados por la negación del judío hacia su identidad espiritual, lo que lo lleva a renunciar al cumplimiento de los mandamientos que le competen.
Espantosos sucesos en lo personal y colectivo, que también repercuten en la santa tierra de Israel, la que vomita a sus habitantes de ella.

La lista de horrores y heridas se interrumpe para que Dios anuncie promesas ciertas de redención, de consuelo, de retorno, de bendito bienestar:

«Yo Me acordaré de Mi pacto con Iaacov, y Me acordaré de Mi pacto con Itzjac y de Mi pacto con Avraham; y Me acordaré de la tierra
(Vaikrá / Levítico 26:42)

Podemos preguntar: ¿Cuál es la intención del Eterno al insertar esta frase en el contexto de las duras consecuencias para los pecadores?

Es un aliciente positivo, pues nos alienta a tomar el modelo de los primeros ancestros del pueblo judío, y así apartarnos del pecado para aproximarnos a la Verdad.

  1. Tal como Avraham dejó el país de la magia y ciencias ocultas, nosotros podemos dejar nuestros vicios, nuestro deseo de llenar nuestra vida de supersticiones, nuestro sometimiento al EGO con todas sus trampas, el seguir a payasos devenidos en líderes.
  2. Tal como Itzjac estuvo dispuesto a sacrificar su vida para alcanzar la trascendencia, nosotros podemos restar un poco de comodidad a nuestras vidas, para aumentar en compromiso y trabajo de construcción de Shalom.
  3. Tal como Iaacov aprendió a vivir y superarse incluso a través del dolor profundo, nosotros podemos  crecer a pesar de nuestra pereza, de nuestras excusas, de nuestras tendencias manipuladoras.

De esta manera nos estamos previniendo de sufrir los temibles castigos anunciados.
Cuando tomamos ejemplo de personas dignas de servir como tales.
Cuando vivimos conforme a nuestra identidad espiritual y no a las fantasías de nuestro EGO.
Cuando hacemos nuestra parte en la Obra sin añorar la de otro o tratar de escapar de lo que es nuestro compromiso.
Cuando gozamos con la bendición que desde lo Alto nos hacen llegar.
Cuando dejamos de mirar nuestro ombligo y sentirnos el centro del mundo, para pasar a ser solidarios, activos constructores de Shalom.

Excusas y justificaciones para ser esclavos de nuestro EGO, con facilidad inventamos.
Es muy simple llorar, quejarse, insultar, demandar, pedir, reclamar, enojarse, amargarse, irse dando portazos, armar confabulaciones contra los leales… es muy simple actuar bajo el mando del EGO, pero es una simpleza de apariencias, puesto que conlleva un costo enorme y terrible, que trae como consecuencias los espantosos que enumera la porción Bejukotai.
Creemos zafar con nuestros delirios, con nuestras buenas intenciones plagadas de ignorancias, con nuestro patetismo, con nuestra rebeldía, sí, creemos zafar, pero lo cierto es que nos hundimos más y más en el fango del EGO, de nuestro pobre y vacía existencia sin posteridad gloriosa.

No, no nos sirve de excusa el conocer historias “bíblicas”, recitar de memoria pasajes bíblicos, ni sentirnos tocados por la “profecías”.
De nada vale poner ejemplos rebuscados de patriarcas y héroes de antaño, porque Dios no te está pidiendo como noájida que repitas como loro lemas “sagrados”, ni que tengas conocimientos de supuesto metafísica cabalística, ni te compliques con rituales más o menos emparentados con el judaísmo.
Nada de eso te pide Dios, ni tampoco te escuda de lo que Él te exige.
Él quiere que seas constructor de Shalom, no un borrego repetidor de palabras hebreas; Él quiere que vivas a pleno con los Siete Mandamientos, y no argüir que tú tienes que hacer tal o cual costumbre o precepto de los judíos; Él quiere que cada día lo conviertas en sagrado, y no que te afanes por celebrar “Pesach” con corderos pascuales o “Shabbos” con velitas y cantinelas arameas.
Él te quiere noájida a pleno, y para ello te ha dado TU Torá, tu instrucción sagrada, que son los Siete Mandamientos.

El Shela, un importante sabio judío, explicaba que la persona debe rendir cuentas de acuerdo a sus capacidades personales, tanto las realizadas como las potenciales.
Cada persona según quien es, aquí y ahora. No con miramientos a “vidas pasadas”, a “vidas futuras”.
Cada uno deberá presentar en orden los libros de contabilidad espiritual ante Dios, en donde deberá demostrar que si es gentil ha vivido como noájida y si es judío ha vivido como judío.
No se le demanda a uno lo que le corresponde al otro.
Las acciones de los judíos son medidas por una vara más estricta que la de los noájidas, puesto que los judíos son descendientes de los patriarcas y parte de un pacto restrictivo que requiere mayor esfuerzo y compromiso que el pacto noájida.
No es justo que el gentil sea medido de acuerdo al patrón de evaluación judío, Dios es justo y así determinó que fueran las cosas.
Por tanto, el gentil tiene un pacto perfecto, glorioso, de bienestar y bendición es este mundo y en el más allá, a un costo menor que el judío.
Y, sin embargo, el gentil se apresura a pecar, a errar, a irse detrás de las vanidades de religiones y supersticiones, se apura en disfrazarse de judío y robar la propiedad sagrada judía, ¡cómo si esas insolencias le fueran a dar un mayor beneficio!

Si no hacemos NUESTRA PARTE, porque estamos pretendiendo o pendientes de la del vecino, nos estamos defraudando a nosotros mismos, y estamos siendo pasibles de la severa retribución de parte del Todopoderoso.
Acción y reacción: si  actuamos de manera incoherente a nuestra esencia espiritual, tenemos calamidades en esta vida y/o en la posteridad.
Si actuamos en sintonía con nuestro Yo Esencial, como noájidas siendo gentiles y de acuerdo al judaísmo siendo judíos, entonces solamente lo bueno es lo que obtenemos.

Empero, el ietzer hará, nuestra tendencia hacia lo negativo, el EGO que se sale de su estricta función inicial, no nos da respiro.
Si no puede debilitar nuestra espiritualidad mediante una técnica, hábilmente cambiará y usará otra, sin cejar de buscar alcanzar su meta. Es capaz de embaucarnos, haciéndonos creer que somos muy humildes, y que estamos a un pasito de la perfección. Puede llenarnos la cabeza con ideas tales como: ‘¿Para qué te gastas estudiando, si ya has alcanzado un alto grado de perfeccionamiento? Si vives como una persona justa, ¿para qué te esmeras por crecer cada día?’
Con ideas como éstas, la persona ciertamente no evoluciona ni despliega sus ocultos potenciales, sino que va decayendo cada vez más.
Estos pensamientos se suman a la natural inclinación por la comodidad y el no deseo de sacrificio personal.
El EGO nace para que sobrevivamos a la impotencia, pero bien pronto usa el sentimiento de impotencia para doblegarnos.
Nos podemos sentir impotentes por valorarnos en menos de lo que realmente somos, pero también por inflarnos de humo y creernos más de lo que somos.
En ambas situaciones la autoestima es incorrecta, de más o de menos, pero no en armonioso equilibrio, lo que repercute en trastornos multidimensionales más o menos visibles.

Para contrarrestar las artimañas de la tendencia hacia lo negativo, es imprescindible que hagamos un relevamiento correcto de nuestra situación real, es decir, que reconozcamos sin engañarnos en dónde estamos parados, y que sepamos con precisión cuáles son nuestras potencialidades aún no aprovechadas.
Dónde estoy, adónde me dirijo, con qué recursos cuento, de dónde vengo, cómo haré para alcanzar el buen puerto al que he planificado llegar.
Tales son algunas de las interrogantes que nos pueden servir para avanzar, si es que somos sinceros y no os engañamos al solitario.

También es necesario juzgar nuestro grado de esclavitud al EGO.
¿Qué estamos malgastando con tal de mantener una situación de relativa comodidad?
¿Qué presión de los faraones admitimos que nos angustien siempre y cuando consigamos algún “arreglito” que nos brinde algún beneficio?
¿Qué estamos haciendo para mantener la soga que nos ahorca al cuello, en lugar de zafar y ser libres, en verdad libres?

¿Estás dispuesto a preguntarte y contestarte?
¿Estás dispuesto a dejar de ser mediocre, de mentirte, de estafarte, de aferrarte a la superstición que te hace sentir “lleno”?

Cada persona guarda un inmenso potencial espiritual, que está a la espera de poder desplegarse.
Solamente si la persona reconoce que es buena por naturaleza, y que puede/debe actuar acorde con sus verdaderos potenciales, es que podrá crecer espiritualmente.
Pero, si nos dejamos convencer de que somos malos o torpes, o de que estamos marcados por un negro destino para ser unos fracasados, sin dudas que no podremos elevaros más allá de nuestras limitadas expectativas y escasas fuerzas emocionales.

Recordemos que cuando una persona muestra un intenso deseo de elevar su nivel espiritual, el Eterno envía Su ayuda para que la persona tenga más chance de conseguir su objetivo. El Eterno quita fuerza a algunos de aquellos defectos que obstaculizan su propósito, de manera tal, que toda persona, en tanto lo desee realmente, puede alcanzar un mayor grado de espiritualidad en este mundo.

¿Y qué es espiritual?
Encontrar la Presencia de Dios hasta en las cosas más sencillas, elevar los múltiples planos para estar en armonía con el mandato de Dios.

El punto está en no subestimarse, sino en aprender a reconocer el valor propio, más allá de las apariencias negativas, o de las creencias adversas que nos fueron inculcando a lo largo de nuestra crianza.

No podemos dejar de tener en mente otro versículo de la porción de esta semana, que nos enseña:

«Daré paz en la tierra»
(Vaikrá / Levítico 26:6)

El gran erudito y maestro Rashi comenta: «Si no hay paz, no hay nada».
¿Qué aprendemos para nuestra vida diaria de esto?

Muchas personas podrían estar satisfechas con su porción, con lo que han alcanzado materialmente, sin embargo viven atormentados por estar envidiando lo que el otro posee, o lo que ellos creen que el otro posee.
Pero, si la persona se valorara correctamente a sí misma, y de esa manera estuviera habilitado para amar en realidad al prójimo, la envidia no perturbaría su existencia, y no se obsesionaría con alcanzar riquezas que le son ajenas o posesiones que le son innecesarias.
Cuando la ambición está dominada, y no es una bestia que pretende romper todos los límites, la persona alcanza una paz interior que le permite gozar de aquello que tiene.

Y cuando esa paz surge por reconocer que dentro de uno existe un inmenso potencial que podría desarrollarse, entonces la persona ha alcanzado un gozo verdadero, un éxito perdurable.

Moré Yehuda Ribco

Relatos, anécdotas y enseñanzas

Primera consulta de la mañana, en mi trabajo como psicólogo, aparece la cucharita de café. Su discurso arranca así: «Mi vida es una miseria. Maldigo el día que salí del horno de fundición. ¿Para qué me fabricaron? ¿Es justa mi vida? Hay que ver, solamente hay que ver… esa petulante cuchara sopera, tan oronda se pasea de la cocina a la sala… de la sala al comedor… y se revuelca en un deleite sin par en esas deliciosas sopas de pollo, en esos suculentos platos de guiso… ¡qué daría yo para tener su destino! ¡Pero no! Mi negro destino es girar como una estúpida sin razón en un diminuto pocillo de fétido café…»

Vino a mi consultorio la cuchara sopera, toda consternada se confesó: «Odio a esa ociosa cuchara de oro. Todos la codician, todos la desean, y ella brilla con un fulgor único. Y a mí, ¿a mí qué me queda? Solamente hundirme en esas grasientas sopas… ay como la odio… ¡qué envidia sana! ¡Mire que es envidia sana la mía, eh!…»

Al ir cerrándose el día aparece con su majestuoso paso la cuchara de oro, aquella que estaba en la vitrina como un fino y encumbrado adorno. Con cansino tono solamente espeta: «Ay, si fuera por un sólo minuto cucharita de café… ¡cuán feliz sería!…»

Preguntas y datos para meditar y profundizar:

  • ¿Cómo se relaciona el relato con el comentario a la porción semanal que hemos brindado?
  • ¿Cuál es la manera de ser generoso realmente?
  • El potencial
    «Has hecho al hombre un poco menor que los ángeles y le has coronado de gloria y de honra.»
    (Tehilim / Salmos 8:6)

    • ¿Cómo puede afectar a la autoestima personal el saber que Dios nos ha hecho un poco menos que ángeles?
    • ¿Qué cosas puede hacer la persona para desarrollarse espiritualmente?
  • El rico
    «Rico es aquel que está feliz con lo que tiene»
    (Pirkei Avot 4:1)

    • ¿Cuándo una persona puede sentirse realmente satisfecha?
    • ¿Por qué la Torá no se opone a la posesión de riquezas materiales?

Resp. 961 – porque Di-s hace promesa Abraham

qbpcesar nos consulta:

Shalom

1- Por que el Eterno hace una promesa a un ser que no es Judio, que del naciera toda una nacion,
2- y por que en Jose, se vuelve a repetir otra vez para salvar a su decendencia o remanente.

3- Aqui veo una importancia de un ser Noajidas, que llevo el Eterno a lo que hoy es un pueblo elejido para ser la Luz del Mundo,
4- y esta es la responsabilidad de todos, de llevar la Luz (torah) al mundo,
5- para que este mundo idolatra se convierta al creador, y asi Adonai, seria Glorificado por toda la humanid

Seguir leyendo Resp. 961 – porque Di-s hace promesa Abraham

Resp. 959–El mesías original

xuxa nos consulta:

Buen día,
1- el mesías puede ser hijo de una mujer gentil?
2- el mesías puede ser hijo de un gentil que se convirtió a judío?
3- el mesías puede ser hijo de un gentil que se convirtio a judio por un rito que no es ortodoxo? 
4- el mesias tiene que ser judio?
5- el mesias sera un ser milagroso?
6- adoramos al mesías?
gracias por sus respuestas.
saludos cordiales
desde Venezuela

Seguir leyendo Resp. 959–El mesías original