
Es Increíble, lo poderoso que puede llegar a ser la creencia de la necesidad de pertenecer a un grupo social, es increíble la cantidad de cosas que una persona puede llegar a realizar, solo para demostrar que indiscutiblemente pertenece a dicho grupo. Mucho mas aberrante es ver como arrastran a sus familiares y amigos a tales acciones con el fin de mitigar las ansias de pertenencia.
Es increíble la cantidad de estupideces, inventadas para mantener dichos ritos elaborados, y mucho mas increíble es ver como personas inteligentes se someten a tales actos degradantes, solo por mantener viva la visa que le indica la pertenencia a dicho Status.
Dichas estupideces nacen de la nada, como por ejemplo inventar que nosotros los Venezolanos pertenecemos a una raza única, y por eso debemos someter al mundo entero, ya que los demás solo son bestias y hay que someterlas (Espero que esto no lo haya dicho alguien), ó decir, Yo soy de tal color y los otros deben morir, porque son inmundos.
Únete a mi grupo de … pero debes pasar por tal prueba de fidelidad. Hoy en día me pregunto ¿porque fui el victimario y a la vez la victima de tales maniobras mentales? ¿Porque esgrimí la espada y me apuñalé?, ¿Porqué fui mi propio Juez y me condené? solo cabe una respuesta: Quería pertenecer a un grupo social y sus privilegios. De este modo y con esa máxima actuaba alocadamente y el grupo me decía: «El maestro dice odia a tu familia, sino estas fuera» y yo lo consentí, ó «Mata a tu hermano inmolandote solo así puedes redimirte, máximo honor de nuestra casa»,y yo estaba dispuesto, ó mata aquí te honraremos con una medalla, y yo la anhelaba. Cuando recorro algunos pensamientos del pasado me siento sorprendido, a veces quedo estupefacto, al contemplar la cantidad de cosas que realicé, actos de increíble estupidez, ¿cómo pude mentirme a mi mismo, solo por pertenecer a…?
Reviso constantemente el diario escrito por mi mano y mis juicios, y he llegado a la conclusión de que merezco la pena capital, por ser indolente e inconsecuente con mi existencia, por haber arrastrado a otros de semejantes incongrutes desfachateces que anidan a menudo en dichos grupos sociales. Por haberme convencido a mi mismo, de que tales locuras me darían el cielo y la dicha eterna, por creer que Dios estaba de mi parte ordenándolo todo. Je je (Me río de mi mismo).
Alcanzar mi independencia, lograr el respeto a mi mismo, a lo que me rodea, fue una tenaz lucha, derribar montañas de mentiras y lograr una sobriedad con respecto a la vida, no depender de grupos sociales para sentirme con pertenencia a, son logros que he obtenido aquí en esta casa fulvida.
No necesito la idea de pertenecer a … para sentirme aprobado, para actuar con bondad y construir un mundo de paz y dicha. No necesito lugares santos o de reunión donde congregarme para demostrar que puedo cumplir con mi propósito de traer salud.
Aquí, en ésta casa Solo se me pide respeto a mi mismo, a la vida, a mi ecosistema, a la Fuerza que lo sostiene. No hay ritos, no hay misterios, no hay lugar al misticismo, no hay ceremonias, no hay eslogan de estas conmigo sino te mueres, no hay infiernos que tener, no hay diablos a los que ahuyentar, ni demonios a los que derrotar, salvo aquellos que anidan en mi mente, aquellos que me enseñaron religiosamente en la triste academia del grupo al que pertenecí, aquí, solo hay SOLO UNA MÁXIMA «ESCOGE LA VIDA».
El poder de pertenencia como droga que desgasta y consume, devasta tu esencia, es solo un pensamiento que corroe y mancha, un enfoque distorsionado de la realidad que percibimos, NO LO NECESITAS, YA ERES PARTE DE UN TODO. HAS QUE ESE TODO AL QUE YA PERTENECES SEA GRATO, Y DIGNO, PARA VIVIR.
Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas
#Rezos /#
#serjudio.com /#
Saliendo de Israel. El Ego y una esclavitud noajica.

Pesaj es llamada la época de la libertad.
Nuestros hermanos judios, reviven la milagrosa salvación, redención y liberacion de las fieras garras de la esclavitud en Egipto.
Nosotros tenemos en la actualidad, una lucha por liberarnos de Israel.
En muchas casas «espirituales» son lamentables las promesas de elevacion y superacion, triunfo sobre el Ego. Aprovechando que este puede actuar en el noajida, en forma de busqueda de sabiduria y elevacion en el judaismo.
A priori, parece bueno, pero la minima frase que oimos de sus fuentes debe ser sopesada, ya que es condicionante, en vez de motivador.
Se convierte en engaño, se cree de bendicion y crecimiento, y es una ilusion del Ego.
Nosotros decimos que es bueno pero D-os no opina lo mismo.
El Ego nos hace creer que aprendiendo de lo judaico adquirimos sabiduría. No se si la sabiduria es el rasgo distintivo de lo judaico. Diversos pueblos noajicos han dicho cosas interesantes o han tenido sabidurias, filosofias en las cuales podemos adquirir visiones del mundo, o buenos consejos.
Pero lo especificamente judio, el acatamiento a la Ley, Ley de vida, de todos los dias, no le hemos dado importancia. Esa misma Ley que te dice que tenemos nuestra propia Ley, que no es la judia, no la hemos escuchado. Al contrario, seguimos otra ilusion de nuestro Ego.
Leí una vez, que D-os habia entregado la Torá a cada uno de los pueblos pero no la habian aceptado. Creia hace tiempo, que era un error grave no aceptarla, recibirla.
Hoy sigue siendo un error, pero no por lo que creia, sino que no aceptamos la Torá porque ella misma dice que es de los judios y seguimos insistiendo en entrar en ella.
La unica manera de aceptarla es dejarsela a los judios.
Quizas no exista triunfo definitivo sobre el Ego. Definirlo en terminos de ganador o perdedor, pone al dominio, al triunfo, como lo realmente importante.
Dominio implica poder sobre algo y realmente pensar asi es lo que quiere el Ego, que pensemos en el poder.
Esa lucha es desgastante, es llevar una mochila en la espalda.
Tambien, si te obsesionas con el, lo unico que haces es frenarte, y esa es una estrategia mas del mismo.
Creer que lo dominaste, es mas de lo mismo, logra mantenerte estatico.
Lo bueno, quizas sea saber que existe y que podes convivir, mantenernos simples y hacer nuestro trabajo.
No hay necesidad de ayudas estrafalarias, ni redenciones milagrosas de iluminados seres. Solo nuestra voluntad de hacer las cosas como D-os nos manda.
Feliz tiempo de la libertad para todos
El judío ausente del Seder
La primer noche (y también la segunda en la diáspora) de Pesaj está atiborrada de preceptos con sus reglamentos y de numerosas tradiciones más o menos conocidas.
Desde lo qué se come, lo que no, cuándo, con quién, etc.; hasta melodías, juegos, posturas, palabras, gestos, etc..
Es una noche especial, diferente, siempre y cuando se llene de contenido, sea plena de sentido y no meramente una noche más.
En esta oportunidad quiero platicarte de una costumbre que en lo personal he dado en llamar “El judío ausente”, aunque probablemente tenga nombres más afamados y significativos (por ejemplo: asirei tzión o prisioneros de Sión).
Por “judío ausente” podríamos entender al infaltable comensal que está apurado en terminar con “el ritual”, que no sabe muy bien por qué le están “haciendo perder el tiempo” con esas cosas pasadas de moda, “religiosas”, aburridas, fuera de todo foco, etc. Uno de cuerpo presente, pero cada vez más ausente.
Pero, no, no me refiero ahora a estos ansiosos por desprenderse de una identidad que nunca han notado y amado.
O tal vez esté apuntando a esos que faltan, que se evaporaron de la familia y las tradiciones judaicas, a los que algunos han designado como “el quinto hijo” (etiqueta que no coincide con el número y carácter de hijos declarado en la Torá). Los que salen de vacaciones y comen y beben según su placer. Los que hacen su vida cotidiana como si no fuera una fecha especial. Los que ignoran, a sabiendas o no, que están traicionando su esencia, su pasado, su destino, su familia, a los que se descarrilan porque creen encontrar afuera lo que no valoran dentro.
Pero, no, no estoy hablando de tal hijo que no participa de lo judaico y se asimila para dejar de existir en su esencia.
Ambos dos, el ansioso por salir y el que está ya fuera son también judíos ausentes, a su manera son esclavos duramente encarcelados a sus EGOs, a sus propios faraones internos que los someten, pero no quiero tocar este tema ahora (si Dios quiere en otra ocasión volveremos sobre esto).
Quiero que meditemos un rato sobre el otro judío ausente, aquel que está imposibilitado de participar del encuentro de Pesaj, en general por incapacitado no por propia voluntad.
Al que sigue esclavo porque no le ha llegado el Pesaj a su vida.
Existe la bella costumbre de recordarlos no solamente con sentimientos, algunas palabras o silenciosos pensamientos, sino que se deja una silla vacía, un plato anhelante de alimentar, un libro con los textos tradicionales -la Hagadá- abierta pero sin ojo que la inspeccione.
Hasta algunos ponen un papel con el nombre impreso y quizás la foto del judío ausente, aquel que está a merced de los Egiptos de cada era, que no puede salir de allí, que no ha tenido aún la oportunidad de ser redimido y cruzar al mar que se parte milagrosamente para dejar el camino a la libertad y la vida plena.
Hace unas décadas eran masas de judíos apresados por la maquinaria soviética, que los esclavizaban a su tierra de nacimiento, a una cultura que les era ajena e impropia, para que no salieran a la libertad, para que no ascendieran a Israel, para que no recuperaran la plenitud de vivir su ser judío.
Por aquellas épocas también estaban los judíos de Siria.
Antes, los que padecían y eran exterminados por la bota sádica del nazismo.
Actualmente hay otros, sufridos, apartados de sus familias, mutilados en sus derechos, tanto como colectivos como individuos.
Mencionemos a Ron Arad, Jonathan Pollard, Gilad Shalit entre otros tantos que siguen prisioneros este Pesaj.
Te invito a que investigues, te informes, participes en todo lo que esté a tu alcance para que más tomen conciencia de esta situación, para que seamos parte de los que rompen cadenas, liberan prisioneros, construyen Shalom en verdad por todos los rincones del mundo.
Tienes la oportunidad de gozar de tu –relativa- libertad, de celebrar, de compartir, de ir y venir.
Mientras otros están secuestrados, encarcelados, abusados, esclavizados, en situaciones de extrema impotencia materializada.
Recordemos a estas personas, sin dejar de hacer nuestra parte para que la libertad no sea una palabra, o un lema abusado por “progresistas” que desconocen en realidad su sentido.
Hagamos de Pesaj un tiempo de libertad, para nosotros, para los nuestros y para los lejanos.
Esto nos servirá para despertar, para tomar conciencia, para ayudar a otros, para bregar por todos los que siguen esclavizados, no solamente estos judíos ausentes en la noche del Seder, sino a todas las personas que por motivos que les son ajenos están imposibilitados de desarrollar a pleno sus potencialidades.
Es un llamado idealista, lleno de buenas intenciones, pero por algún lado tenemos que comenzar.
Empecemos por nosotros mismos.
Limpiemos de servidumbre al EGO nuestra vida.
Puesto que la verdadera libertad se encuentra cuando uno deja de estar bajo el dominio del EGO y de vivir una existencia hueca y de apariencias.
Es libre quien esta presente en cada momento y hace del aquí y ahora un regalo constante.
Celebremos la libertad para que el año próximo todos celebremos.
¿EMERGENCIA POR ENERGÍA NUCLEAR?
Aunque el tema de moda sea “la energía nuclear”, tildar de malo dicho proceso podría ser un tanto apresurado, pues recordemos que no es una invención humana, y hemos de reconocer en su potencial “al diseñador, y creador del principio físico”, cuyo principio existe desde el mismo inicio de la creación.
La energía nuclear se usa, “porque existe”, porque hay beneficios inherentes a su uso, pero también hay riesgos, peligros, y consecuencias; al no conocer completamente “las leyes que rigen dicho proceso”, ni las alternativas para su buena disposición.
Los carros con motor a gas, a gasolina, o las nuevas tendencias como los eléctricos entre otros también se usan, porque también existen, imagínate hoy un BMW, un Ford, o cualquier otro auto funcionando como un carro de los “picapiedra”, cuyo “motor, combustible y energía se trasmite gracias al movimiento de los pies de los ocupantes del vehículo”, para ser ecológicos no necesariamente se debe vivir arcaicamente, hay alternativas, usos mesurados, acciones preventivas y acciones correctivas, existe los motores y sus respectivos combustibles, esto le permite al hombre gastar menos energía, tiempo, y esfuerzo solo para mover su coche desde su casa a su trabajo.
La idea de usar el conocimiento para mejorar la calidad de vida no es mala, tal vez “si gastamos e invertimos menos tiempo, energías, dinero en cosas materiales, que nos bridan algo de bienestar sea posible enfocar todo ese capital ó potencial para crecer como personas, para vivir y no para sobrevivir, mientras cumplimos nuestra misión”.
La energía nuclear no es una invención del hombre, como tampoco lo son las leyes físicas, ni las leyes espirituales. La ciencia es tan solo; “una herramienta más” en manos del hombre para intentar describir, ó entender las leyes físicas que rigen al universo.
En mi caso, conocer algunas leyes descritas en la ciencia, me han impactado profundamente, pues oculto y al mismo tiempo manifiesto tras cada proceso es posible reconocer la grandeza de aquel cuya obra es perfecta, TODO, absolutamente TODO, lo que vemos y lo que no, tiene un sistema lógico y ordenado, nada es por casualidad y NADA se desarrolla aleatoriamente ó porque si.
La ciencia nos sirve para intentar ver y entender lo que nos rodea; ver “con – Ciencia” a través de una “maxi – lupa” para intentar escudriñar la materia, aquello que no vemos a simple vista, las partículas sub – atómicas y su comportamiento, ó ver “con – Ciencia” usando un “super – telescopio” para descubrir el universo, nos hace recordar que somos “parte de un todo” y no “TODO”, como a veces nuestro EGO nos hace creer.
La ciencia, permite reconocernos dentro de una obra delicadamente diseñada, perfecta, ordenada, in creíblemente maravillosa, y a la vez frágil, vulnerable, alterable, tristemente esta herramienta puesta al servicio del Ego, solo sirve para “inflar” al hombre, y hacerle creer que puede hacer y des – hacer al punto de creerse un dios, y olvidarse de Dios.
Puede inflar tanto, al punto que un hombre se crea con el poder para manejar las leyes físicas a su antojo, puede alimentar tanto su ego, que le hará creer, ó intentará hacer creer a otros que tiene todo bajo control aun cuando ya se haya salido de sus manos.
La verdadera emergencia, NO ES la energía nuclear, la verdadera emergencia esta en el hombre que se halla lejos de Dios, que ha puesto su ego por delante, que usa mascaras para mostrar lo que no es, que intenta ser dios y pretende beneficiarse de ello.
La verdadera emergencia se da cuando aquel que usa de la ciencia para sí, para beneficio de su ego, no reconoce su impotencia, no recurre a Dios y tiene la desfachatez de decir que “no es tan grave, lo que ocurre”, mientras sigue luchando por cambiar una ley física, por intentar manejarla sin mirar el manual o recurrir a su fabricante.
Es entonces cuando presa del ego “no es tan grave” que su emporio, cause daños a otros, ó a su ambiente, no están grave si a él no le afecta, si no tiene que tomarse a diario pruebas de radiación en su cuerpo, si aún puede saciar su apetito en un lujoso restaurante, pagar con su tarjeta de crédito, seguir gastando aquello que le representa tanto, mientras otros aguantan hambre ó mueren intentando salvar aquello que le da fortaleza. No…, la energía nuclear definitivamente no es el problema, pero sí lo es: evadir la responsabilidad, actuar con inmadurez, tapar las debilidades, intentar disfrazar la realidad, no pensar en el bienestar del prójimo, en ayudarle a tomar medidas a tiempo para salvaguardar su vida”.
El problema no es la ciencia, la tecnología, las leyes físicas, ni la química, ni las matemáticas ó la física cuántica, el problema es que seguimos buscando excusas, desde el principio, hemos optado por mirar afuera, y no reconocernos, y desde el principio las excusas se han convertido en verdades que intentan ocultar nuestros deseos profundos, es así como lo manifestamos “la mujer que me diste”, “la serpiente me engaño”, “el pastor me dijo”, “mi familia era así”,… ¡ah! por cierto ahora tenemos un nuevo culpable, “el Ego”.
Pero definitivamente tampoco es el culpable, somos nosotros mismos, el hombre que ahora llama bueno malo, y a lo malo lo convierte en bueno. El universo en “todo su conjunto” sus leyes, y todo lo que Dios estableció fue bueno, … es bueno, ¿ó no fue así desde el principio?
Y si: el Ego, la física cuántica, la energía solar, la electrolisis, ó cualquier otro proceso cuyo principio existe desde el mismo principio fue bueno, porque hemos de convertirlo en malo, todo también tiene su tempo, su momento, así como el Ego es bueno para nuestra primera etapa de vida (según hemos aprendido en este hermoso hogar), no podemos ignorarlo, desecharlo, hemos de aprender a reconocerlo, y a usar todo su potencial para crecer y no para ser esclavos, cabe el mismo ejemplo con la energía nuclear.
La invención de Dios, no es mala, pero muchas invenciones de los hombres si lo son, por ejemplo ¿quién se invento las religiones?
¿Cómo afrontar una emergencia nuclear?
Es una pregunta fácil, pero la respuesta no lo es. Aquellos que la han usado para crecer y mantener su emporio creen tener alternativas para una emergencia de este tipo, pero estas alternativas no incluyen a gran parte de la población mundial. Existen lugares de refugio bajo tierra, equipados con lo que creen les servirá para vivir, por lo menos un buen tiempo, mientras el proceso de propagación de de isótopos radiactivos disminuye su energía.
¡Que absurdo!, aquellos que creen tener el poder para manejar un principio físico, también creen tener el poder para decidir quién muere, y quien no, pero tú y yo sabemos que hay una diferencia enorme entre sobrevivir y VIVIR, sabemos quién es Dios, y recordemos que: la tierra también se mueve…
Hay cosas que se nos escapan de la mano, de nuestra potencia, quizás aun no es el momento de que las sepamos, pero mientras tanto “tenemos oportunidad para hacer aquello que podemos”, ser solidarios, actuar con justicia y con bondad, ayudar a difundir nuestra identidad, hacer nuestra parte para construir shalom.
Quiero terminar este post, con un verdadero mensaje de bendición, de redención, palabras de nuestro querido moré:
“Es correcto prepararse para la batalla, cuando hay un contendiente que no desea la paz.
Es apropiado admitir la derrota material, cuando no hay chance posible para otra opción.
Pero, en ningún momento perder la confianza en el Eterno, jamás perder el lazo que nos une a nuestra identidad espiritual, no dejar de lado lo que nos hace “santos”, pues en caso de abandonar la ruta de la lealtad, estamos perdidos y sin oportunidad real de salvarnos.”
http://fulvida.com/id-noajica/identidad/lealtad-o-las-otras-opciones
Un abrazo amigos, y que sepamos construir shalom
Contra el oculto
este texto me lo dieron para compartirlo con uds
Bendito sea el creador, que nos da la vida; y la oportunidad de hacer algo mejor de ella, gracias a su ley y su conocimiento.
Recordemos al instinto del mal. El ietzer hara, los sabios de bendita memoria, nos explican acerca de sus siete principales nombres o manifestaciones, las cuales enumeraremos a continuación, con el fin de tener presente la influencia que ejerce en nuestra vida diaria, a fin de ver su verdadero rostro y liberarnos de su dominio.
El primer nombre del ietzer hara lo dio Dios mismo, y lo llamo ietzer hara, “el instinto del mal”, “el instinto del corazón del hombre es malvado desde su juventud”. Esto dice el Santo Bendito Sea. El mal entro en nuestro interior cuando Adam y Java comieron del árbol del bien y del mal, y así se mezclo el bien con el mal, y esto se extendió por todo el mundo, y ahora en todo el mundo hay ietzer hara en todas las cosas, y en cada una de las personas que habitan el mundo. El instinto del mal es la mala inclinación, que nos hace ir contra las leyes del Creador por satisfacción mundana.
Luego vino Moshe Rabenu y llamo al instinto del mal arel, “incircunciso”, que no guarda el pacto, esto esta íntimamente relacionado con la inmoralidad sexual e idolatría.
Luego vino David y llamo al instinto del mal: tame, “impuro”, la impureza no se puede ver a simple vista, solo a través de los ojos del alma, pero está ahí, flotando, imperceptible, como una emanación, un halito de muerte. Este espíritu de impureza rodea toda la idolatría e infecta todo a su alrededor, basta pasar a un lado, inclusive posar los ojos sobre de ella por un momento para que las esporas del mal se introduzcan dentro de nuestro ser, y germinen como malos pensamientos, palabras o acciones.
Luego vino su hijo, el rey Shelomo, que llamo al ietzer: sone, “odia”, “si hambriento esta quien te odia”, que el que más odia al hombre es su instinto del mal. Y porque te odia, porque es el vacio, la muerte, la oscuridad, la antítesis de toda la creación.
Luego vino Ieshaiahu y llamo al instinto del mal: mikshol, “obstáculo”. “Eliminen los obstáculos del camino de mi pueblo”. Todo aquello que se interpone, te detiene, o te distrae de progresar en el camino de Hashem.
Luego viene Iejezkel, y lo llamo al ietzer hara, even: “piedra”. “Y removí el corazón de piedra de sus carnes, y les di un corazón de carne”, el corazón es nuestra conciencia, el vinculo intimo con el alma que impide que sigamos la mala inclinación y dañemos a los que nos rodean y a nuestro entorno.
Y luego de todos estos 6 nombres, viene Ioel. Y Ioel dio este nombre último al instinto del mal: tzfoni, “norteño”. “Y el viento del norte alejare de ustedes”. El mal entra a nosotros por la apertura que le damos por el “lado izquierdo”, es decir la mala inclinación de nuestros corazones, este “viento del norte” enfría nuestros corazones, nos insensibiliza y empuja a realizar actos indeseables y abominables.
Entonces, en resumen, hay que saber que el ietzer hara tiene todos estos nombres. E incluso está escrito que en cada generación hay algo que se renueva en el, que recibe cierto nombre o faceta, cierta revelación nueva del instinto. También para confundirlos, que no lo reconozcamos de generación en generación, que cada vez inviste, cambia de forma y viste una forma diferente.
De todas maneras, estos son los siete generales, y el peor de todos es el tzfoni, de la palabra matzpun, tzafun, escondido en el corazón del hombre, y no lo reconocemos, está en el inconsciente. Este tzfoni es “el ocultamiento del mal”, en nuestro tiempo este ocultamiento ha recibido otro nombre: “ieshut”, “egoísmo”. el nombre principal del ietzer hara es el ego, aquella otra voz dentro de nosotros que nos llama hacia el gozo carnal y oculta nuestra propia luz espiritual desconectándonos de la luz del Eterno, esta faceta del mal es la más peligrosa pues esta íntimamente mezclada con nuestra personalidad, y se nos muestra como una amante, al prometernos un éxtasis y deleite carnal, si nos sometemos a la idolatría. Pero es veneno cubierto con miel, pues el instinto del mal nos odia y el propósito de esto es atraernos al abismo; y provocar nuestra final y definitiva muerte espiritual.
El culto a Baal Peor simboliza la entera filosofía de las naciones gentiles: “Vosotros vivís a fin de satisfacer vuestros deseos animales. ¡Vosotros no tenéis ninguna razón para sentiros inhibidos, ni siquiera ante vuestros dioses!
una vez que el ego controla nuestro ser, el trastoca todo nuestro sistema de valores morales y coloca una amalgama a nuestra mente, para empalmar el mal definitivo en nosotros, “haras lo que sea, para obtener bienestar mundano, porque eres un animal con derecho pleno a satisfacer tus instintos”, esto es lo que se denominaría como enfermo espiritual, aquella persona que hace el mal, y cree firmemente estar en lo correcto.
Ahora conoces al instinto del mal, y debes saber que es una inteligencia dentro de ti mismo, ajena ti, alimentándose de la luz espiritual con la que naciste, no es más fuerte que tu, pero para poder vencerla debes adquirir el compromiso contigo mismo, de rectificarte, y cerrar la apertura que existe en ti, para tratar de emular de acuerdo a nuestra esencia espiritual lo que el Creador Bendito Sea dijo sobre Israel “Y me harán un Santuario y morare dentro de ellos”.
Cuida de mi, haz por mi, te culpo a ti
En el proceso de madurez espiritual está implícita la no dependencia de otra identidad espiritual. «El rabino me cuida, el rabino hace o no hace por mi, yo culpo al rabino por lo que pase».
Definamos tres términos:
– Dependencia: Aquellos que pregonan la necesidad del judio (rabino, moré, religioso, etc) para vivir noájicamente. Necesitan que el rabino los ayude. Su sentido de seguridad y protección proviene de la opinión del rabino. Cuando creen que dejan de caerles bien al rabino piensan que ha sucedido una catástrofe y corren a buscarse otro rabino que los consuele. Creen que el rabino debe pensar por ellos y resolverles los problemas de su vida.
-Independecia: Aquellos que pregonan la NO necesidad de oir la Verdad del noajismo que ha sido preservada de gratis por el pueblo judio. «Esos judios mentirosos lo único que quieren es dominarnos manteniendonos sumidos en ignorancia», «Ellos esconden la Torá de nosotros para que no nos vaya bien». Como consecuencia el independiente se traza su camino personal para alcanzar a Dios. Y para agravar la situación más, invitan a otros a transitar ese atajo. «Yo puedo estudiar Torá, Hebreo, Cabala», «Yo me basto a mi mismo, no necesito a nadie que me diga qué hacer para agradar a Dios». «Yo puedo elegir qué camino a seguir, y tú puedes venir conmigo». Con sus propios medios pretenden servir a Dios, sin importar Su opinión.
-Interdependecia: «Nosotros podemos ser socios». «Nosotros podemos hacerlo, nosotros podemos cooperar, nosotros podemos combinar nuestros talentos y capacidades para construir shalom». Comprende que cada uno tiene su lugar en la Creación, pero que se puede trabajar juntos sin caer en el servilismo ni en el dominio del otro. Reconoce que como noájida es de gran valor y que su socio judio tambien lo es. Comprende que puede tener sus propios pensamientos e ideas, pero que puede combinarlos con los mejores pensamientos del otro.
El noájida que quiere depender del judio, dificilmente logrará ser independiente. Y mucho menos interdependiente, ya que no es dueño de sí mismo, prefieren que otro lo maneje.
Se puede decir que ser independiente es un tanto mejor que ser dependiente. Lo malo de la independencia es definirla como lo que hago para que otro no me diga qué hacer.
El noájida independiente está en un mejor término que el dependiente. Aunque la autosuficiencia es un cuchillo de doble filo que si no se sabe usar terminará hiréndolo.
El noájida interdependiente usa su independencia para combinarla con la independencia del judio. Logra crear un lazo con la Eternidad: noájida + judio + Dios.
Tomemos consciencia que pretender ser noajidas y depender de lo judio es como jugar al tenis con un palo de golf, quizás posible PERO realmente desastrozo.
Que podamos entender nuestro rol como socios del pueblo judio en la construcción de Shalom.
No eres tu, soy yo
Dos acorazados asignados a la escuadra de entrenamiento habían estado de maniobras en el mar con tempestad durante varios dias. Yo servía en el buque insignia y estaba de guardia en el puente cuando caía la noche. La visibilidad era pobre; había niebla, de modo que el capitán permanecía sobre el puente supervisando todas las actividades.
Poco después de que oscureciera, el vigía que estaba en el extremo del puente informó: «Luz a estribor».
«¿Rumbo directo o se desvía hacia popa?» gritó el capitán.
El vigía respondió: «Directo, capitán», lo que significaba que nuestro propio curso nos estaba conduciendo a una colisión con aquel buque.
El capitán llamó al encargado de emitir señales. «Envía este mensaje: Estamos a punto de chocar, aconsejamos cambiar 20 grados a su rumbo».
Llegó otra señal de respuesta: «Aconsejamos que ustedes cambien 20 grados su rumbo». El capitán dijo: «Contéstele: Soy capitán; cambie su rumbo 20 grados».
«Soy marinero de segunda clase – nos respondieron -. Mejor cambie su rumbo 20 grados».
El capitán ya estaba hecho una furia. Espetó: «Contéste: Soy un acorazado. Cambie su rumbo 20 grados».
La linterna del interlocutor envió su último mensaje: «Yo soy un faro».
Cambiamos nuestro rumbo.
Enseñanza: Hay leyes como el faro, inquebrantables.
Como diria Cecil B. de Mille: «Nosotros no podemos quebrantar la ley. Sólo podemos quebrantarnos a nosotros mismos y en contra de la ley».
Autor: Frank Koch en Proceedings, Instituto Naval.
Ayuda Divina
Un alpinista subia una difícil pendiente en la cara noroeste de una montaña, un camino escabroso y poco intentado por el promedio. Se animó a subir por la sencilla razón que era un hombre de «fe», creía en Dios.
Llegó a lo más difícil del trayecto y empezó a orar: Dios mío, ayudame, ayudame, dame fuerza, llevame a lograrlo. Dios mío ayudame, hazme avanzar, dime por donde, Dios mío….. Dios mío.
En ese momento salió un topo de la nieve y le dijo:
¿Y si tú te ayudas un poco, gastando menos energía en hablar y más en mover los pies?
Da-me, educa-me, enseña-me
Alguien dijo alguna vez que «con frecuencia lo bueno es enemigo de lo mejor».
Hace dias vi por un canal de noticias en el que reseñaban protestas reclamando ciertas cosas (vivienda, trabajo, dinero, dinero, dinero…, ¿dije dinero?) al gobierno.
Llamó especialmente mi atención que la edad promedio de las personas que protestaron se encontraba entre los 25 y 35 años de edad. Como dirian algunos sesudos, ‘la edad productiva’. Dije para mi mismo «mi mismo, no se supone que esa es la edad en que todos esos cientos de manifestantes estén dando lo mejor de ellos en lugar de estar pidiendo para ellos?».
Desconozco cómo se amasa el pan en otros lugares del planeta, pero aqui donde vivo, donde muchos creen que el mapa mundi es del tamaño de mi pais, son miles las personas que cuya filosofia de vida es «nací para me den», «vivo para que me den» y «moriré pidiendo».
– «Dame casa»
– «Dame comida»
– «Dame trabajo»
– «O mejor aun, dame dinero!»
No hace falta ser yo (snif…) para darse cuenta que existe un desequilibrio/desbalance en la vida estas personas. Algo está mal.
Anteriormente, por ejemplo, quien demandaba dinero era el mendigo conocido por todos. A ese personaje lo excusabamos porque sabiamos que era un des-graciado a quien la vida «le dio la espalda». No le exigiamos que diera nada.
Pero, contextualicemos un poco, ¿qué pasa con aquellas personas que en su búsqueda de espiritualidad, piden un poco, y luego otro poco, y luego otro poco más y más…
Cito el inicio del post «con frecuencia lo bueno es enemigo de lo mejor». Es bueno que rabino tal nos enseñe tal cosa, pero cuando creemos que esto tiene que ser asi, sí o sí, algo está mal.
Podemos pasar la vida siendo de los que piden, de los que se sientan a mendigar una «enseñancita espiritualita loco» (si le dan acento argentino suena mejor), o podemos ser parte de los que tambien dan, producen, enseñan, muestran, encaminan, ejemplifican… eso si, con acciones, con hechos tangibles. Las buenas intenciones no valen, no cambian al mundo, no mejoran a nadie.
Como noájidas recientemente salidos del horno es bueno que se nos enseñe, es bueno que se nos corrija, PERO crear dependencia de lo judio NO es lo mejor. Si lo hacemos nos perderemos de la mejor parte de ser noajidas, y es, ser noájidas.
Si creemos que el rabino X tiene que venir a decirnos qué hacer con nuestra vida, estaremos convirtiéndonos en parásitos (¿dije parásitos?) que sólo consumen lo de otros. Y de alli a habilitar el garage de la casa con unas sillas y un púlpito y hacernos llamar maestros/guias/gurues, existe un muy pequeño paso.
Al principio se vale, en algunos casos, depender de ese maestro que te está ayudando a quitar la mochila que otros te colocaron y no te habias fijado. Pero está supuesto que sea una etapa de rápida superación. Nada más y nada menos.
Recordemos «con frecuencia lo bueno es enemigo de lo mejor».
Que es identidad noajida?
Lo primero que le viene a la mente a las personas cuando se les habla del Noajismo, es un pensamiento en blanco con un inmenso signo de interrogación, que es eso?. Los pocos que sabemos que es el diseño espiritual para la gran mayoria de las personas que nacen en esta tierra, hecho así por el Creador de todo, a veces tenemos dudas sobre si es suficiente el ser Noajida. Si no fuese tan contundente la evidencia dejada en los textos sagrados que pertenecen al pueblo de Israel sobre el ser Noajida, pocos permanecerian fieles al diseño original que nos fue dado. La principal evidencia que tenemos hoy de que los Bnei Noaj debemos ser la mayor cantidad de habitantes en relacion con los Judios, que es la identidad restante, (solo hay dos identidades espirituales: el ser Noajida y el ser Judio), es la inmensa cantidad de Justos Gentiles en proporcion a la minima cantidad de Judios. En el pasado tambien fue mas o menos la misma proporcion, salvo los tiempos siguientes a cada holocausto judio, entonces eran muchisimos menos. Tambien el territorio de Israel tiene unos limites dados en la Torá, que no da para ser una nacion de muchos habitantes, el resto del planeta es para nosotros. Hay Noajidas, la gran mayoria, que no estan consientes de esa identidad, ello debido al trabajo demoledor que han hecho y hacen las religiones y doctrinas de origen humano, para evitar que la gente sepa lo que debemos hacer para agradar a nuestro Padre que esta en los cielos, para someter a la humanidad a una esclavitud generalizada y que no seamos libre nunca. De no ser por algunos Judios como el More Ribco nadie sabria hoy que Dios tiene un pacto con nosotros que esta vigente y que mientras salga el arcoiris El se acordará de ese pacto, el cual es insustituible y nadie puede inventar uno nuevo. Lo triste es que los propositos depositados en ese acuerdo son la mayor bendicion que se nos ha dado y no lo sabemos. Hoy por hoy creo que hay mas Judios que Noajidas, si esto sigue así los sacerdotes de la tierra tendran que ponerse de acuerdo para rotar el servicio a los pocos Piadosos. Todo el mundo sabe que es un Judio o tiene una idea de ello, pero de un Noajida nada. Quizas sera por eso que los Noajidas quieren hacerse Judios. No sabemos nada de nosotros mismos. Tenemos la mayor porcion de todo lo permitido en este mundo y en el venidero, lo mejor, sin restricciones, rituales o vestidura. Pero aun así no lo valoramos y queremos someternos a cualquier proceso religioso con tal de parecer algo que no somos, sea Judio, Mahometano, Budista, etc. Sin embargo somos una manifestacion de voluntad libre de hacer el bien o el mal, de ir o venir, con la misma imajen y semejanza que El nos regalo, hijos verdaderos de nuestro Padre, no adoptivos, legitimos. Amemos nuestro ser y nuestra identidad.

